8
Mètodo de Guerchet para superficies parciales de una planta productiva Para el cálculo de las superficies parciales de la planta e utilizó el método de P.F. Guerchet(3). El método de Guerchet consiste en lo siguiente: Para cada elemento a distribuir, la superficie total necesaria se calcula como la suma de tres superficies totales: Superficie estática (Ss): Es la superficie correspondiente a los muebles, máquinas e instalaciones. Superficie de gravitación (Sg): Es la superficie que se utiliza alrededor de los puestos de trabajo por el obrero y por el material acopiado para las operaciones en curso. Esta superficie se obtiene para cada elemento, multiplicando la superficie estática por el número de lados (N) a partir de los cuales el mueble o maquinaria debe ser utilizado Sg = Ss x N. Superficie de evolución (Se): Es la superficie que hay que reservar entre los puestos de trabajo para los desplazamientos de personal y para la manutención. Se = k x ( Ss + Sg) donde k es un coeficiente igual a 0.05. Éste se calcula como una relación de las dimensiones de los hombres u obreros desplazados y el

Mètodo de Guerchet Para Superficies Parciales de Una Planta Productiva

Embed Size (px)

Citation preview

Mtodo de Guerchet para superficies parciales de una planta productivaPara el clculo de las superficies parciales de la planta e utiliz el mtodo de P.F. Guerchet(3).El mtodo de Guerchet consiste en lo siguiente: Para cada elemento a distribuir, la superficie total necesaria se calcula como la suma de tres superficies totales:

Superficie esttica (Ss): Es la superficie correspondiente a los muebles,mquinas e instalaciones.

Superficie de gravitacin (Sg): Es la superficie que se utiliza alrededor de los puestos de trabajo por el obrero y por el material acopiado para las operaciones en curso. Esta superficie se obtiene para cada elemento, multiplicando la superficie esttica por el nmero de lados (N) a partir de los cuales el mueble o maquinaria debe ser utilizado Sg = Ss x N.

Superficie de evolucin (Se): Es la superficie que hay que reservar entre lospuestos de trabajo para los desplazamientos de personal y para la manutencin.Se = k x ( Ss + Sg) donde k es un coeficiente igual a 0.05. ste se calcula comouna relacin de las dimensiones de los hombres u obreros desplazados y eldoble de las cotas medias en los muebles o maquinarias entre los cules stos se desenvuelven.

Entonces la superficie total necesaria para cada elemento a distribuir es:S T = Ss + Sg + Se

Ejemplo Prctico sobre superficies estticas, gravitacionales y de evolucinEjemplo basado en la empresa Los CedrosDurante los ltimos meses la empresa El Cedro a tenido un excelente desempeo, lo cual ha trado consigo un alto crecimiento y atraccin del cliente, es por ello que la empresa esta proyectando un crecimiento an ms alto, para lo cual necesariamente tiene que mejorar su proceso productivo.Es por ello que la empresa El Cedro esta haciendo una mirada al futuro yesta planificando la adquisicin de equipos he inmuebles mas sofisticados,que hagan mas eficiente a la empresa. a continuacin se presentan losequipos que la empresa El Cedro piensa adquirir en cuatro aos adelante:

De acuerdo a lo establecido y en bien de mejorar las instalaciones de fabricacinse decidi adquirir nuevas maquinarias; desde ese punto de vista se ve que las maquinas que estn estticas son las que permanecen con lasigla E y el nico recurso que esta en movimiento son los trabajadores conla sigla M.

r = variedad de elementos mvilest = variedad de elementos estticos

Se observa en el cuadro las ecuaciones utilizadas para sacar los datos quenos sern necesarios para formular la superficie esttica. Gravitacional y de evolucin

Clculo de superficies estticas

Clculo de superficie Gravitacional

Clculo de superficie de Evolucin

INSTITUTO TECNOLGICO DE MATEHUALA

PLANEACIN Y DISEO DE INSTALACIONES

MTODO GUERCHET EJEMPLOS PRCTICOS DE SUPERFICIES ESTTICAS, GRAVITACIONALES Y DE EVOLUCIN

PROFR. ING. ROBERTO MENDOZA M.

SIFUENTES ORTIZ JENIFFER ANAHI11660242

MATEHUALA S.L.P., AGOSTO 9 DE NOVIEMBRE DE 2014