6
Método de Vogel DEFINICIÓN es un método de programación lineal es una herramienta de modelos cuantitativos para manejar diferentes tipos de problemas y ayudar a la toma de decisiones. El método de Vogel, o aproximación de Vogel, es un método que permite llegar a una solución inicial factible del problema de transporte. El procedimiento de este método es el siguiente: 1. Tener los valores de costos de envíos desde cada origen a cada destino tabulado (matriz de costos). En caso de que la matriz no este equilibrada (el número de filas es diferentes del número de columnas), agregar una fila o columna de ceros según corresponda. Esto quiere decir que según sea el caso se creara un origen o un destino ficticio. 2. Realizar el cálculo de las penalizaciones para cada fila y columna. Las penalizaciones se calculan restando los dos valores más pequeños de cada fila y cada columna. Las penalizaciones tienen valor absoluto. 3. Identificar la fila o columna con la mayor penalización (en caso de que exista un empate en las penalizaciones, se puede elegir cualquiera de las que tiene el mayor valor), y asignar la mayor cantidad de material posible a la casilla con el menor costo en esa fila o columna. 4. Se sombrean (eliminan) las filas o columnas que hayan sido satisfechas, reduciendo así la matriz. 5. Se repite el procedimiento desde en paso 2. 6. Una vez satisfechos todos los orígenes y destinos (sombreadas todas las filas y columnas) se puede proceder a calcular el costo del programa de envió encontrado mediante este método (cabe resaltar que la solución factible encontrada con este método no es necesariamente la óptima).

Método de Vogel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gfhgfjfjgfj

Citation preview

Mtodo de VogelDEFINICINes un mtodo de programacin lineal es una herramienta de modelos cuantitativos para manejar diferentes tipos de problemas y ayudar a la toma de decisiones. El mtodo de Vogel, o aproximacin de Vogel, es un mtodo que permite llegar a una solucin inicial factible del problema de transporte.El procedimiento de este mtodo es el siguiente:1. Tener los valores de costos de envos desde cada origen a cada destino tabulado (matriz de costos). En caso de que la matriz no este equilibrada (el nmero de filas es diferentes del nmero de columnas), agregar una fila o columna de ceros segn corresponda. Esto quiere decir que segn sea el caso se creara un origen o un destino ficticio.2. Realizar el clculo de las penalizaciones para cada fila y columna. Las penalizaciones se calculan restando los dos valores ms pequeos de cada fila y cada columna. Las penalizaciones tienen valor absoluto.3. Identificar la fila o columna con la mayor penalizacin (en caso de que exista un empate en las penalizaciones, se puede elegir cualquiera de las que tiene el mayor valor), y asignar la mayor cantidad de material posible a la casilla con el menor costo en esa fila o columna.4. Se sombrean (eliminan) las filas o columnas que hayan sido satisfechas, reduciendo as la matriz.5. Se repite el procedimiento desde en paso 2.6. Una vez satisfechos todos los orgenes y destinos (sombreadas todas las filas y columnas) se puede proceder a calcular el costo del programa de envi encontrado mediante este mtodo (cabe resaltar que la solucin factible encontrada con este mtodo no es necesariamente la ptima).

PARA QUE SIRVE:El modelo se utiliza para realizar actividades como: control de inventarios, flujo de efectivo, programacin de niveles de reservas en prensas entre otras. Este mtodo es heurstico y suele producir una mejor solucin inicial, produce una solucin inicial ptima, o prxima al nivel ptimo.

VENTAJAS Y DESVENTAJASEste modelo es requiere menos operaciones que otros mtodos como el Mtodo de Aproximacin de Russell, pero a su vez requiere mayores esfuerzos de clculos que el Mtodo de la esquina noroeste; sin embargo, permite obtener una solucin inicial mejor puesto que tiene en cuenta la informacin de los costes de transporte, mediante los clculos de las llamadas penalizaciones de fila y columna, los cuales representan el posible coste de penalizacin que se obtendra por no asignar unidades a transportar a una determinada posicin. Ha sido el mtodo ms popular durante muchos aos, en parte porque es relativamente fcil hacerlo a mano. Este mtodo tambin es denominado mtodo de Balas-Hammer.

EjerciciosLa empresa de leches la riqueza tiene 3 fbricas:Leche Lcteos, leche en polvos y leche liquido UHT y posee 4 grandes distribuidores de sus leches.Dist1Dist2Dist3Dist4oferta

Leche lcteos7996300

Leche en polvo610128100

Leche liquido UHT981014500

Demanda200240280340

ENCONTRARa) Halle el programa ptimo de distribucin y su costo asociado.b) Existe oferta o demanda insatisfecha, de ser as, quien la absorbe Cuntas unidades?c) Si se tiene que la capacidad de transporte est limitado a 250 unidades, se modifica la solucin ptima del problema de ser as, cmo obtiene la nueva solucin? (solo indquelo)

Solucin Demanda 1060 -Oferta 900 160

Dist1Dist2Dist3Dist4oferta

Leche lcteos7996300

Leche en polvo610128100

Leche liquido UHT981014500

Demanda200240280340

Dist1Dist2Dist3Dist4oferta

Leche lcteos7996300

Leche en polvo610128100

Leche liquido UHT981014500

x0000160

Demanda200240280340

Demanda 1060 Oferta 1060

Dist1Dist2Dist3Dist4oferta

Leche lcteos7996300

Leche en polvo610128100

Leche liquido UHT981014500

x000(160)0160

Demanda200240120340

6 8 9 6

Dist1Dist2Dist3Dist4oferta

Leche lcteos7996(300)300

Leche en polvo610128100

Leche liquido UHT981014500

x000(160)0160

Demanda20024012040

1 1 1 2

Dist1Dist2Dist3Dist4oferta

Leche lcteos7996(300)300

Leche en polvo610128(40)60

Leche liquido UHT981014500

x000(160)0160

Demanda20024012040

3 2 2 6

Dist1Dist2Dist3Dist4oferta

Leche lcteos7996(300)300

Leche en polvo6(60)10128(40)60

Leche liquido UHT981014500

x000(160)0160

Demanda14024012040

3 2 2 6

Dist1Dist2Dist3Dist4oferta

Leche lcteos7996(300)300

Leche en polvo6(60)10128(40)60

Leche liquido UHT9(140)8(240)10(120)14240

x000(160)0160

Demanda14024012040

9 8 10 6

6*60 = 3609*140 = 12608*240 = 192010*120 = 12000*160 = 06*300 = 18008*40 = 320

Total = 6860

Respondiendo las preguntas

a).-Halle el programa ptimo de distribucin y su costo asociado._el costo es 6860

b).-Existe oferta o demanda insatisfecha, de ser as, quien la absorbe Cuntas unidades?_ X es la que absorbe con un valor de unidades de 160 y si existe demanda insatisfecha.

c).- Si se tiene que la capacidad de transporte est limitado a 250 unidades, se modifica la solucin ptima del problema de ser as, cmo obtiene la nueva solucin? (solo indquelo) _Si se modifica la solucin ya que hay asignaciones superiores a 250.