10
KELLY SASTOQUE AVILA COD 2012160062

Metodo ipler

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodo ipler

KELLY SASTOQUE AVILA

COD 2012160062

Page 2: Metodo ipler

ES UN METODO DE LEECTURA AUTORREGULADA QUE NOS PERMITE

MEDIANTE PASOS ORGANIZADOS APRENDER A DESARROLLAR UNA BUENA

ESTRATEGIA PARA COMPRENDER LAS LEECTURAS CUANDO LAS

DESARROLLEMOS.

Page 3: Metodo ipler

Cuando iniciamos la elaboración de un plan de negocios cualquiera que este sea, nos surgen inquietudes e interrogantes acerca del mismo especialmente por la gran cantidad de pasos o estudios que hay que realizar para que efectivamente podamos darnos cuenta de la viabilidad o no de la idea de negocio, en este sentido la página virtual Gerencie.com, nos presenta varios factores a saber:

En primer lugar, definirá y enfocará su objetivo haciendo uso de información y análisis adecuados.

Puede usarlo como una herramienta de venta para enfrentar importantes relaciones, incluidas aquellas con sus prestamistas, inversionistas y bancos.

Puede utilizar el plan para solicitar opiniones y consejos a otras personas, incluidos aquellos que se desenvuelven en el campo comercial que le interesa, quienes le brindarán un consejo inestimable. ahorrar bastante desgaste.

Su plan de negocios puede dejar al descubierto omisiones y/o debilidades de su proceso de planificación.

FUENTE AULAS VIRTUALES ECCI 2012

Page 4: Metodo ipler
Page 5: Metodo ipler

DAR UNA MIRADA RAPIDA AL TEXTO PARA OBTENER UNA INFORMACION GENERAL SOBRE EL TEMA QUE TRATA.

EN EL CASO DE NUESTRA LEECTURA LA INFORMACION ES SOBRE EL PLAN DE NEGOCIOS

Page 6: Metodo ipler

CONSISTE EN HACERSE PREGUNTASSOBRE LO QUE SE VA A LEER O ESTUDIAR PARA QUE SE DESARROLLE MOTIVACIÓN SOBRE EL TEMA EN CUESTIÓN

PARA QUE SE ACE UN PLAN DE NEGOCIOS? QUE NOS AYUDA A HACER EL PLAN DE

NEGOCIOS? PARA QUE SE USA EL PLAN DE NEGOCIOS? EN QUE SE UTILIZA EL PLAN DE NEGOCIOS?

Page 7: Metodo ipler

SE COMIENZA A HACER LA LEECTURA BASADA EN LA PERCEPCION YCOMPRENSION MENTAL.

REALIZO LA LEECTURA DE FORMA SILENCIOSA COMPLETA,ANALITICA , DINAMICA Y CRITICA DEDICANDOLE EL TIEMPO SUFICIENTE PARA SU BUENA COMPRENSION

Page 8: Metodo ipler

REPRODUCIR LO LEIDOCON PALABRAS PROPIAS DE MANERA ORAL O ESCRITO,EL OBJETIVO ES RETENER EN LÑA MEMORIA LA INFORMACION LEIDA Y COMPRENDIDA.

UN PLAN DE NEGOCIOS ES ALGO COMPLEJO PARA LO CUAL NOS DEBEMOS INFORMAR CON LAS ERRAMIENTAS OPTIMAS PARA SU ELABORACIÓN,YA QUE EN EL SE DEMUESTRA LA BUENA PLANIFICACIÓN DE NUESTRO NEGOCIO O SI TENEMOS DEBILIDADES,LA IDEA ES DARLE UN USO ADECUADO YA QUE ES UNA HERRAMIENTA DE VENTA QUE NOS VA PERMITIR INTERCAMBIAR CONOCIMIENTOS.

Page 9: Metodo ipler

CONSISTE EN HACER UN REPASO INMEDIATO,SE DEBEN REVISAR LOS APUNTES DE TRABAJO PARA REFRESCAR LA MEMORIA SOBRE LOS PUNTOS MAS IMPORTA NTESY LOS SUBPUNTOS Y SUS RELACIONES,CONVIENE CUESTIONAR LO QUE ESTUDIAMOS Y SI ES POSIBLE LLEVARLO A LA PRACTICA.

Page 10: Metodo ipler

CON ESTO SE PUEDE CONCLUIR QUE EL METODO IPLER ES MUY SENCILLO Y TIENE GRAN UTILIDAD SI LO CONOCEMOS Y APLICAMOS ADECUADAMENTE.