52

Metodologia 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Metodologia 1
Page 2: Metodologia 1

¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN?

• Según Guibovich del Carpio (2004) define la investigación como una indagación o examen cuidadoso y crítico; que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes en cualquier campo del conocimiento humano.

Page 3: Metodologia 1

FRANCISCO CARRILLO ESPEJO• AFIRMA DE QUE

INVESTIGAR “ES UNA MANERA DE COMPRENDER EL MUNDO PARA PODER CONTROLAR”

(1925 - 1999)• Publicó diez ediciones de su

utilísimo manual Cómo hacer la tesis y el trabajo de investigación universitario.

• El Dr. Carrillo fue además un fino poeta, autor de cinco poemarios: Provincia (1961), Cuzco (1962), En busca del tema poético (1965), y pequeños poemas comprometidos (1967).

Page 4: Metodologia 1

• La etimología del término "investigación" nos sirve bastante bien como primera aproximación: la palabra proviene del latín in (en) y vestigare (hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios). De ahí el uso más elemental del termino en el sentido de "averiguar o describir alguna cosa".

Page 5: Metodologia 1

Características de la investigación

• Mediante la investigación podemos validar técnicas, instrumentos y procedimientos, cuya aplicación permita una mayor profundización de los conocimientos encaminados a una transformación de la realidad.

Page 6: Metodologia 1

La investigación científica

FRED N. KERLINGER• Señala que la investigación

científica es una investigación sistemática, controlada, empírica y crítica, de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales.

INVESTIGACIÒN DEL COMPORTAMIENTO

Page 7: Metodologia 1

FRED N. KERLINGER• Cuando afirmamos que la

investigación científica es sistemática y controlada, queremos decir que está tan ordenada que los investigadores pueden tener una seguridad crítica en los resultados.

Page 8: Metodologia 1

• De acuerdo a Kerlinger, la investigación científica es sistemática, empírica y crítica. Sistemática porque no deja los hechos a la casualidad, sino que se trata de una actividad disciplinada. Empírica por que se trata de recolectar y analizar datos de la realidad. Finalmente, es crítica por que evalúa y mejora de manera constante.

El ecosistema

Page 9: Metodologia 1

Investigación científica

• Siguiendo a Ander Egg (1971), podemos definir la investigación científica como un proceso formal, sistemático, racional e intencionado en el que se lleva a cabo el método científico de análisis;

Page 10: Metodologia 1

• Es un procedimiento reflexivo, controlado crítico que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento, en un momento histórico concreto.

Page 11: Metodologia 1

¿POR QUÉ INVESTIGAR?

• Según William y Michael Wertheimer (1981) presenta algunas razones por las cuales los científicos desarrollan investigaciones.

• Por razones de carácter intelectual.

Page 12: Metodologia 1

• Por razones hedonistas, en la medida que la investigación genera placer entre quienes desarrollan este trabajo y porque se ven atraídos por ella.

Page 13: Metodologia 1

• Para ayudar a otros y mejorar la calidad de vida de quienes padecen de algún problema o hecho que lo hacen sufrir.

Page 14: Metodologia 1

• Por ayudar a resolver problemas prácticos.

Page 15: Metodologia 1

• Por satisfacer su propia curiosidad.

• Para lograr un mejor status social y académico.

• Para demostrar el valor de sus propias creencias o ideologías.

Page 16: Metodologia 1

• Para demostrar el valor de sus propias creencias o ideologías.

• Para desarrollar sus propios enfoques teóricos con los que se sienten vinculados.

Page 17: Metodologia 1

• Para beneficiarse de sus propios descubrimientos, creaciones e innovaciones.

Page 18: Metodologia 1

• La investigación puede cumplir dos propósitos fundamentales: a) producir conocimiento y teorías (investigación básica) y

• b) resolver problemas prácticos (investigación aplicada).

Turismo interno

Page 19: Metodologia 1

• Relaciona esto con el tema que has elegido y define qué propósito quieres cumplir. Recuerda que no tienes que descubrir nada novedoso sino aprender a conocer mejor y, por qué no, proponer

• una solución creativa a un problema viejo.

Page 20: Metodologia 1

• La investigación científica se concibe como un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno; es dinámica, cambiante y evolutiva

Page 21: Metodologia 1

• Segundo la investigación científica tiene carácter empírico, la opinión subjetiva debe ser confrontada con la realidad objetiva, someter sus nociones al tribunal de la investigación empírica y la verificación. Debe mostrarse hipercrítico ante los resultados de sus investigaciones y ante los resultados obtenidos por los demás.

Protocolo de Kioto

Page 22: Metodologia 1

• Se puede manifestar de tres formas: cuantitativa, cualitativa y mixta. De acuerdo a lo que quieres investigar, ¿qué tipo de investigación crees que necesitas? ¿Por qué? Aunque todavía no tengamos las definiciones y características de los tipos de investigación, siempre es bueno imaginarse lo que implica cada e ir previendo lo que se necesitará.

Page 23: Metodologia 1

• En síntesis, podemos afirmar que los propósitos y fines de la investigación radican en descubrir principios y leyes, así como desarrollar procedimientos adecuados para aplicarlos a situaciones reales concretas.

Page 24: Metodologia 1
Page 25: Metodologia 1

SEGÚN LA FINALIDAD

SEGÚN LA PROFUNDIDAD U OBJETIVO

SEGÚN TRATAMIENTOMDE LOS DATOS

SEGÚN EL LUGAR

Page 26: Metodologia 1
Page 27: Metodologia 1
Page 28: Metodologia 1
Page 29: Metodologia 1
Page 30: Metodologia 1

Tipos de investigación

• En razón de los propósitos de la investigación y de la naturaleza de los problemas que podemos localizar, se identifica dos clasificaciones;

Page 31: Metodologia 1

• Por un lado: la investigación básica y la investigación aplicada; y por otro lado: la investigación sustantiva y la investigación tecnológica (Barriga c.1974; Piscoya L. 1982)

Page 32: Metodologia 1

La investigación básica

• ES LLAMADA TAMBIÉN PURA O FUNDAMENTAL, NOS LLEVA A LA BÚSQUEDA DE NUEVOS CONOCIMIENTOS Y CAMPOS DE INVESTIGACIÓN, NO TIENE OBJETIVOS PRÁCTICOS ESPECÌFICOS.

Page 33: Metodologia 1

La investigación básica

• Es básica porque sirve de cimiento a la investigación aplicada

• o tecnológica

Page 34: Metodologia 1

La investigación aplicada

• Es llamada también constructiva o utilitaria, se caracteriza por su interés en la aplicación de los conocimientos teóricos a determinada situación concreta y las consecuencias prácticas que de ella se deriven.

Page 35: Metodologia 1

LA INVESTIGACIÓN SUSTANTIVA

• Se dice que es sustantiva porque es fundamental para el desarrollo de la ciencia.

Page 36: Metodologia 1

LA INVESTIGACIÓN SUSTANTIVA

• Es aquella que trata de responder a los problemas teoréticos o sustantivos, en tal sentido, está orientada, a describir, explicar, predecir o retrodecir la realidad,

Page 37: Metodologia 1

• con lo cual se va en búsqueda de principios y leyes generales que permita organizar una teoría científica. en este sentido podemos afirmar que la investigación sustantiva nos encamina hacia la investigación básica o pura.

Page 38: Metodologia 1

La investigación sustantiva

• Tiene dos niveles :la investigación descriptiva y la investigación explicativa.

Page 39: Metodologia 1

La investigación descriptiva

• Su objetivo principal es recopilar información sobre las características, de los procesos sociales como: propiedades, aspectos o dimensiones de las personas, instituciones.

Page 40: Metodologia 1

La investigación descriptiva

• Está orientada al conocimiento de la realidad tal como se presenta en una situación espacio-temporal dada.

Page 41: Metodologia 1

• Ejemplo : ¿Qué características de desajuste del comportamiento presentan los adolescentes en condiciones de farmacodependencia?

Page 42: Metodologia 1

• interrogantes:¿cómo es o cómo se presenta el fenómeno x?

• ¿cuáles son las características actuales del fenómeno x?

Page 43: Metodologia 1

Es un nivel más complejo, más `profundo y más riguroso, de la investigación básica, cuyo objetivo principal es la verificación de hipótesis causales o explicativas.

Page 44: Metodologia 1

Está orientada al descubrimiento de los factores causales que han podido incidir o afectar la ocurrencia de un fenómeno.

Page 45: Metodologia 1

Ejemplo: cuáles son los factores que están incidiendo en un bajo rendimiento en los educandos?

Page 46: Metodologia 1

Responde a las preguntas : ¿porqué se presenta así el fenómeno x?

¿cuáles son los factores o variable que están afectando x?

Page 47: Metodologia 1

Según Humberto Ñaupas Paitan, es aquella que está orientada a resolver objetivamente los problemas de los procesos de producción,

Page 48: Metodologia 1

distribución, circulación y consumo de bienes y servicios, de cualquier actividad humana, principalmente de tipo industrial, comercial, comunicaciones, etc.

Page 49: Metodologia 1

La investigación tecnológica responde a problemas técnicos, está orientada a demostrar la validez de ciertas técnicas bajo las cuales se aplican principios científicos que demuestran su eficacia en la modificación o transformación de un hecho o fenómeno.

Page 50: Metodologia 1

¿DONDÉ TIENE SU ORIGEN LA ENERGÍA EÓLICA?

Page 51: Metodologia 1

La investigación tecnológica responde a las interrogantes : ¿Cómo modificar X?

Page 52: Metodologia 1

¿ A través de que técnicas podemos modificar X?