2
1. En la actualidad se ha presentado una enorme problemática en lo que concierne al exceso de egresado en el campo de ingeniería informática de instituciones que no poseen la acreditación de calidad por parte del ministerio ni mucho menos los recursos físicos ni el personal idóneo para realizar la correcta formación académica y profesional de los futuros graduados. 2. ¿Es necesario ejercer un mayor control a las entidades educativas que poseen el programa de ingeniera informática, en lo que se refiere a los requisitos de grado y posgrado? 3. El objetivo de la investigación es el llevar acabaoo un análisis enfocado en el manejo con que los entes reguladores han acojido la sobre población de egresados en el área de Ingeneria Informativa específicamente. -Proponer soluciones de índole laboral para sobrellevar el exceso de profesionales en el área. -Conocer los índices de desempleo para los profesionales en esta carrera, resaltando las diferentes opciones de grado. -Conocer la problemática generada al permitir que instituciones que no poseen la capacidad de de formar profesionales idóneos certifiquen su graduación ingresando al mercado laboral elementos de pocas o capacidad nulas. 4. – La investigación presentaría una visual mas profunda de la falta de control de los entes encargados de la supervisión de la educación superior. Cada año los índices de desempleo fluctúan de manera volátil al ingresa recién egresados al mercado laboral, la insidencia de la falta de compromiso y oferta de oportunidades por parte de las universidades, las limitaciones laborales que proporcionan una formación de calidad discutible son las falencias que saltarían a la vista por medio de este análisis. -Al conocer la problemática que poseen las personas que se gradúan en el campo de la ingeneria informática podría informarse a todos aquellos que la cursan para buscar con el tiempo pertinente y de manera oportuna el compromiso por parte de las empresas y entidad gubernamentales, para que pongan a disposición de los estudiantes semilleros y recursos tanto académicos como parcticos para que puedan incursionar en el

Metodologia 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo 1

Citation preview

Page 1: Metodologia 1

1. En la actualidad se ha presentado una enorme problemática en lo que concierne al exceso de egresado en el campo de ingeniería informática de instituciones que no poseen la acreditación de calidad por parte del ministerio ni mucho menos los recursos físicos ni el personal idóneo para realizar la correcta formación académica y profesional de los futuros graduados.

2. ¿Es necesario ejercer un mayor control a las entidades educativas que poseen el programa de ingeniera informática, en lo que se refiere a los requisitos de grado y posgrado?

3. El objetivo de la investigación es el llevar acabaoo un análisis enfocado en el manejo con que los entes reguladores han acojido la sobre población de egresados en el área de Ingeneria Informativa específicamente.

-Proponer soluciones de índole laboral para sobrellevar el exceso de profesionales en el área.-Conocer los índices de desempleo para los profesionales en esta carrera, resaltando las diferentes opciones de grado.-Conocer la problemática generada al permitir que instituciones que no poseen la capacidad de de formar profesionales idóneos certifiquen su graduación ingresando al mercado laboral elementos de pocas o capacidad nulas.

4. – La investigación presentaría una visual mas profunda de la falta de control de los entes encargados de la supervisión de la educación superior. Cada año los índices de desempleo fluctúan de manera volátil al ingresa recién egresados al mercado laboral, la insidencia de la falta de compromiso y oferta de oportunidades por parte de las universidades, las limitaciones laborales que proporcionan una formación de calidad discutible son las falencias que saltarían a la vista por medio de este análisis.

-Al conocer la problemática que poseen las personas que se gradúan en el campo de la ingeneria informática podría informarse a todos aquellos que la cursan para buscar con el tiempo pertinente y de manera oportuna el compromiso por parte de las empresas y entidad gubernamentales, para que pongan a disposición de los estudiantes semilleros y recursos tanto académicos como parcticos para que puedan incursionar en el campo laboral de una manera menos traumatica, mas funcional y fructífera.

-El poseer pleno conocimiento de la problemática, proporciona la posibilidad de prevenir y corregir la situación actual pero sobre todo de no reincidir en la falta de interés en lo que se aporte a la sociedad como profesional en la materia.

5. Certificación de Calidad: Un conjunto de normativas adjudicadas por concenso a un producto o servicio que una vez llegue a cumplir las características básicas llega a su certificación.

Exceso de egresado: Al no presentarse una cantidad de ofertas u poprtunidades laborales se presenta una excesiva cantidad de desempleados graduados de un mismo campo laboral.