3
METODOLOGÍA SEIS SIGMA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD PRÁCTICA 2 1) La siguiente tabla contiene los pesos (en onzas) de las 100 hamburguesas fabricadas en serie más recientemente por una determinada empresa. Las mediciones se recogieron en 20 muestras de 5 hamburguesas cada una. En un estudio previo, se estableció que la media estándar del proceso es 4 onzas y la desviación típica estándar 0.07 onzas. Mues. Peso Mues. Peso Mues. Peso Mues. Peso Mues. Peso 1 3,98032 21 3,99021 41 3,89455 61 4,03026 81 4,03208 2 3,93481 22 3,89611 42 4,01104 62 3,96608 82 3,9724 3 4,01384 23 3,88547 43 4,02025 63 3,89876 83 3,8782 4 3,78114 24 4,00326 44 3,99754 64 3,96332 84 3,97566 5 3,99868 25 4,05344 45 4,06309 65 3,99101 85 3,9485 6 4,11803 26 4,12949 46 3,96932 66 4,03787 86 4,01356 7 4,01206 27 3,99243 47 4,06602 67 3,97701 87 4,11172 8 3,99104 28 4,01419 48 4,10224 68 4,0093 88 3,95087 9 4,12758 29 3,87918 49 3,85153 69 3,96965 89 3,95998 10 3,85264 30 3,99979 50 4,05897 70 3,96828 90 3,8713 11 3,8282 31 3,97539 51 3,97106 71 3,89236 91 4,03071 12 3,87453 32 3,89243 52 3,98695 72 4,01971 92 4,01223 13 3,97071 33 3,89643 53 3,89059 73 4,03549 93 3,84746 14 3,87511 34 4,01452 54 3,78807 74 3,9833 94 4,01903 15 3,86846 35 4,01665 55 3,87924 75 4,01558 95 4,02488 16 4,11251 36 4,02235 56 4,12231 76 4,04963 96 4,01597 17 3,99339 37 3,98564 57 4,06047 77 3,95193 97 4,12217 18 4,02892 38 4,10068 58 4,00671 78 4,05416 98 3,96244 19 3,9453 39 3,99076 59 3,88806 79 3,79867 99 3,99656 20 4,13731 40 3,95979 60 4,05311 80 3,97532 100 3,89774

Metodología Seis Sigma - PRÁCTICA 2_(2014-2015)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seis Sigma

Citation preview

  • METODOLOGA SEIS SIGMA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD

    PRCTICA 2

    1) La siguiente tabla contiene los pesos (en onzas) de las 100 hamburguesas fabricadas en serie ms recientemente por una determinada empresa. Las mediciones se

    recogieron en 20 muestras de 5 hamburguesas cada una. En un estudio previo, se

    estableci que la media estndar del proceso es 4 onzas y la desviacin tpica estndar 0.07 onzas.

    Mues. Peso Mues. Peso Mues. Peso Mues. Peso Mues. Peso

    1 3,98032 21 3,99021 41 3,89455 61 4,03026 81 4,03208

    2 3,93481 22 3,89611 42 4,01104 62 3,96608 82 3,9724

    3 4,01384 23 3,88547 43 4,02025 63 3,89876 83 3,8782

    4 3,78114 24 4,00326 44 3,99754 64 3,96332 84 3,97566

    5 3,99868 25 4,05344 45 4,06309 65 3,99101 85 3,9485

    6 4,11803 26 4,12949 46 3,96932 66 4,03787 86 4,01356

    7 4,01206 27 3,99243 47 4,06602 67 3,97701 87 4,11172

    8 3,99104 28 4,01419 48 4,10224 68 4,0093 88 3,95087

    9 4,12758 29 3,87918 49 3,85153 69 3,96965 89 3,95998

    10 3,85264 30 3,99979 50 4,05897 70 3,96828 90 3,8713

    11 3,8282 31 3,97539 51 3,97106 71 3,89236 91 4,03071

    12 3,87453 32 3,89243 52 3,98695 72 4,01971 92 4,01223

    13 3,97071 33 3,89643 53 3,89059 73 4,03549 93 3,84746

    14 3,87511 34 4,01452 54 3,78807 74 3,9833 94 4,01903

    15 3,86846 35 4,01665 55 3,87924 75 4,01558 95 4,02488

    16 4,11251 36 4,02235 56 4,12231 76 4,04963 96 4,01597

    17 3,99339 37 3,98564 57 4,06047 77 3,95193 97 4,12217

    18 4,02892 38 4,10068 58 4,00671 78 4,05416 98 3,96244

    19 3,9453 39 3,99076 59 3,88806 79 3,79867 99 3,99656

    20 4,13731 40 3,95979 60 4,05311 80 3,97532 100 3,89774

  • Se pide:

    a. Dentro de qu rango de valores (en onzas) se encuentran la mayora de los pesos de las hamburguesas que fabrica la empresa (asumir modelo Normal)?

    b. Representar los datos observados sobre sendos grficos de control de la media y el rango creados a partir de los valores estndar, con lmites 3-sigma.

    c. Se encontraba la variabilidad del proceso en estado de control estadstico durante el lapso de tiempo en el que fueron tomadas las muestras?

    d. Cul es la media de los datos observados?

    e. Qu valores toman los estadsticos muestrales en el segundo subgrupo inspeccionado de 5 hamburguesas?

    f. Qu se puede concluir a partir de los grficos del apartado b)?

    g. Qu acciones debera emprender la empresa?

    h. Obtener la curva de Longitud de Racha Media (ARL) para el grfico de medias. Comentar su significado.

    i. Si para el responsable de la fabricacin de las hamburguesas resultase

    inadmisible no detectar rpidamente un cambio en la media del proceso hacia 4.05 onzas, ser interesante para l utilizar el grfico de medias propuesto?

    j. Construir la curva de Operacin Caracterstica (OC) para el grfico del rango. Comentar su significado.

    2) La siguiente tabla recoge 30 observaciones de la concentracin (en g/l) de un

    principio activo de un producto de limpieza lquido, producido en un proceso qumico

    continuo. Obtener un grfico de control de amplitud mvil y otro para las mediciones individuales de la concentracin del ingrediente activo, e interpretar los resultados.

    Observ. Concentracin Observ. Concentracin Observ. Concentracin

    1 60.4 11 99.6 21 76.6

    2 69.5 12 64.9 22 68.4

    3 78.4 13 75.5 23 83.1

    4 72.8 14 70.4 24 61.1

    5 78.2 15 68.1 25 54.9

    6 78.7 16 99.9 26 69.1

    7 56.9 17 59.3 27 67.5

    8 78.4 18 60.0 28 69.2

    9 79.6 19 74.7 29 87.2

    10 100.8 20 75.8 30 73.0

  • 3) Se usa una envasadora para enlatar un aditivo de aceite para motores. Cada

    media hora se selecciona una muestra de 4 latas y se obtiene el peso medio de stas.

    Como el proceso de llenado es automtico, tiene variabilidad muy estable, y la

    experiencia indica que la desviacin tpica es =0.1 onzas.

    Se pide:

    a) Analizar los siguientes datos utilizando un grfico de control de media mvil con alcance igual a 5 y lmites inciales individuales.

    b) Comentar los resultados.

    c) Obtener la curva de Longitud de Racha Media (ARL).

    d) Hasta qu magnitud de cambio en la media del proceso de llenado es capaz de detectar el grfico de medias mviles?

    e) Comparar el resultado del apartado d) con la magnitud de cambio en la media del proceso que es capaz de detectar el grfico de medias. Razonar la respuesta.

    N muestra x N muestra x

    1 8.00 9 8.05

    2 8.01 10 8.04

    3 8.02 11 8.03

    4 8.01 12 8.05

    5 8.00 13 8.06

    6 8.01 14 8.04

    7 8.06 15 8.05

    8 8.07 16 8.06