Metodologias solucion problemas industria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una presentacion que describe brevemente algunas metodologias para la resolucion de problemas presentes en la industria.

Citation preview

  • Metodologa de Solucin de problemas

  • Definiciones:Definicin de problema:Un problema es una diferencia entre una situacin presente y una situacin ideal u objetivo.Qu es un mtodo para solucin de problemas?: Es la investigacin, siguiendo un mtodo determinado de un proceso para identificar una causa raz (origen) de un problema, y la toma de acciones correctivas para eliminarlo y asegurar no recurrencia.

  • Para mejorar el desempeo de un proceso, se requiere hacer algo de lo siguiente:Arreglar el proceso.- En el caso que no est cumpliendo los requerimientos o necesidades del cliente actual, pero en el pasado si lo hizo.Mejorar el proceso.-Cuando la organizacin o su cliente se beneficiara de la mejora, an y cuando el proceso est trabajando correctamente.Creacin de un nuevo proceso.-Cuando el proceso antigo ya no es adecuado, o se necesita crear un proceso completamente nuevo para cumplir un requerimiento o necesidad.

  • Mediciones y solucin de problemas.Los procesos no se mejoran slo separando las piezas buenas de las malas y asegurando no mandar piezas malas a el cliente, esto puede ser una buena contencin, pero no ms que eso.

  • Mediciones y solucin de problemas.

    Mejoramiento de proceso es mejorar la calidad, mientras se reduce el costo y se elimina el desperdicio.

  • Mediciones y solucin de problemas.Un punto importante cuando se est mejorando un proceso es tener mediciones del proceso, esta medicin indicar el comportamiento del proceso de acuerdo a los deseos del objetivo fijado por la organizacin.

  • Las mediciones son importantes porque proveen datos que ayudan a los equipos a identificar y resolver problemas. Las mediciones son tambin clave para la definicin de un problema, entendiendo como resolverlo y despus para informar al equipo y a otros el desempeo de la solucin implementada.

  • Sistema de solucin de problemas.

    El modelo de 7 pasos es una forma sistemtica y efectiva para la solucin de problemas, este modelo provee una lista de pasos, acciones y herramientas como parte del circulo de Deming( Planear, Hacer, Checar, Actuar)

    El circulo de Deming es una herramienta muy poderosa para resolver problemas. Es excelente para ayudar a los equipos a:

  • Identificar y entender problemas sistemticamente as como su causa raz.

    Generar ideas y desarrollar un plan efectivo para resolver problemas.

    Asegurar que el problema permanezca arreglado y moverse hacia los otros.

  • MTODO CLSICO vs MTODO SISTEMTICO

    Definir el problemaExperiencia, intuicin, inspiracinImplementacin de accionesAparicin del problemaActa contra el fenmeno (sntoma)SNTOMA DESAPARECEProblema no resueltoASUMIMOS QUE EL PROBLEMA HA SIDO RESUELTO, CUANDO NO ES ASTenemos la costumbre de pensar que si el sntoma desaparece, el problema se ha ido.

    Definir el problemaAnalizar causasImplementacin de accionesAparicin del problemaActa contra las causasSNTOMA DESAPARECEProblema resueltoEN ESTE CASO, COMO NO SLO SE ATAC EL SNTOMA, EL PROBLEMA REALMENTE SE SOLUCIONA.Tenemos la costumbre de pensar que si el sntoma desaparece, el problema se ha ido.Entender el problemaDefinicin de metasIdentificacin de diferenciaInvestigar causas razPlaneacin de contramedidasImplementacin de contramedidaInstitucionalizarIdentificar las causasMTODO CLSICOMTODO SISTEMTICO

  • COMPARACIN DE LOS PASOS DE ALGUNAS TCNICAS DE SOLUCIN DE PROBLEMAS

    CIRCULO DE DEMING7 PASOSSTORYBOARD8D1Plan.- Planeacin de un cambio una vez identificada la causa raz de un problema.Describir el problema.Describir la razn para seleccionar el temaUsar trabajo en equipo2Describir el proceso actual y definir metasProteja al cliente (acciones de contencin)Describir el problema3Identificar y verificar la causa raiz.Definicin de metas.Implementacin de acciones de contencin

  • COMPARACIN DE LOS PASOS DE ALGUNAS TCNICAS DE SOLUCIN DE PROBLEMAS

    CIRCULO DE DEMING7 PASOSSTORYBOARD8D4Desarrollar una solucin y un plan de accin.Analiza causas y determina causas razAnlisis de causa raz5Hacer.- Implementar el cambio preferiblemente en una corrida piloto a pequea escala.Implementar la solucin.Considere e implemente acciones correctivas irreversiblesElija/Verifique las acciones correctivas6Checar.- Checar si los resultados deseados fueron alcanzados.Revisar y evaluarRevisar resultados para confirmar solucinImplementacin de acciones correctivas permanentes

  • COMPARACIN DE LOS PASOS DE ALGUNAS TCNICAS DE SOLUCIN DE PROBLEMAS

    CIRCULO DE DEMING7 PASOSSTORYBOARD8D7Actuar.- Adoptar el cambio si los resultados deseados fueron alcanzados.Reflejar y actuar sobre lo aprendidoEstandarizar hojas de trabajo estndar y documentacin relacionadaReconocimiento al equipo8Reflexiones y direcciones futurasPrevencin de recurrencia9Firmas de cierre

  • Nunca Te Des Por Vencido!

  • Pizarron histrico (STORYBOARD):

  • Siempre que sea posible, describa el tema en los siguientes trminos:

    Accin Objeto de Accin Ubicacin

    Dnde? (producto, dept., etc.)

    Qu? (caracterstica a controlar)

    Cmo? (reducir, incrementar, eliminar, etc.)

    See page 77 in QC Problem Solving Approach by Katsuya HosotaniDefinicin del tema: Un problema bien definido, es un problema 50% resuelto!

  • 1. Razn para seleccionar el tema:Claramente mencione la razn para seleccionar el temaMencione lo serio del tema

    2. Proteger al cliente: Proteja al cliente.Revisar datos del pasado y recolecte datos nuevos.Revise diagrama de flujo actual.

  • Estratifique datos (por mano de obra, maquina, materiales y mtodo)Busque cambios en el proceso del pasadoBusque variaciones y desviacinUtilice las herramientas estadsticas

    Seleccione la caracterstica a controlar para definir el xitoExprselo en trminos de resultados, no de procesosConteste como ayuda: Qu??, para Cundo?? Y Qu tanto??

    3. Defina metas:

  • 4. Analice causas potenciales y determine causa raz:Use diagrama de causa y efectoAnalice relaciones usando herramientas estadsticasResuma el resultado del anlisisDecida los puntos que requieren acciones de correccin

  • 5. Implemente acciones irreversibles de correccin:Proponga ideas para correccin.Seleccione ideas ms viablesDefina un plan de ejecucinImplemente acciones

    6. Revise resultados y verifique la solucin:Revisar resultados usando las caractersticas identificadas cuando las metas fueron definidasCompare los resultados a las metas establecidasResuma los beneficios obtenidos usando las herramientas estadsticas

  • 7. Estandarizar documentacin:Haga las Hojas de trabajo estndar temporales ya oficiales.Establezca un mtodo de control.Comunique los nuevos y control, para asegurar que todos estn familiarizados con l.ENTRENAMIENTO A LOS RESPONSABLES DE LOS NUEVOS MTODOS.Seguimiento con auditorias de sostenimiento..

  • 8. Reflexiones y direcciones futuras:Evaluar como fue el esfuerzo realizadoReflexionar la forma de mejorar el sistema de solucin de problemasReflexiona acerca de otras reas en que las lecciones puedan ser aplicadas

  • Buenos solucionadores de problemas

    La vida es una serie de problemas, vamos saltando de un problema a otro. Algunas veces ponemos todo nuestro esfuerzo al solucionar un problema y eso nos hace felices, algunas veces fallamos y eso nos deprime.Cuando vemos las actitudes al solucionar problemas, encontramos que las personas pueden ser divididas en 4 categoras principales.

    TIPO I:

    *This is not a new problem solving direction. Six Sigma also uses storyboards.*Here is what a storyboard looks like.*Here is what a storyboard looks like.*Alfred Sloan, the first GM president, said, A problem well defined, is a problem half solved.

    Follow the arrows:You have an action an object of that action and a location. The location is where. The object of the action is the what and the action is the how.*See the 1., the circle around it, and the arrow that point s to the heading on the storyboard. Each of the following slides will cover a section of the storyboard.*See the 1., the circle around it, and the arrow that point s to the heading on the storyboard. Each of the following slides will cover a section of the storyboard.*The target needs to be a control characteristic, a noun, not a verb.Its lower FTQ 10,000 PPM by March 1, 2002 Not improve FTQMake sure you have a What, a When, and a How Much.*The target needs to be a control characteristic, a noun, not a verb.Its lower FTQ 10,000 PPM by March 1, 2002 Not improve FTQMake sure you have a What, a When, and a How Much.*The target needs to be a control characteristic, a noun, not a verb.Its lower FTQ 10,000 PPM by March 1, 2002 Not improve FTQMake sure you have a What, a When, and a How Much.*The target needs to be a control characteristic, a noun, not a verb.Its lower FTQ 10,000 PPM by March 1, 2002 Not improve FTQMake sure you have a What, a When, and a How Much.*The target needs to be a control characteristic, a noun, not a verb.Its lower FTQ 10,000 PPM by March 1, 2002 Not improve FTQMake sure you have a What, a When, and a How Much.