1
Métodos Didácticos Fernando Villarreal Gonda Definidos los objetivos ¿por dónde y cómo se debe conducir la acción para lograrlos? Método Planteamiento general (no detallado) de la acción Señala el camino, pero no lo detalla Procedimiento Maneras de ir por el método (e.g. observando, discutiendo, comparando, experimentando, manipulando, corrigiendo, clasificando, determinando, generalizando) Métodos didácticos Procedimientos didácticos Objetivos generales Objetivos particulares Características del método didáctico El método didáctico debe: Conducir a los objetivos Finalidad Ordenar, enlazar y dosificar, eficazmente, las actividades Ordenación Responder a las circunstancias del alumno (psíquicas, físicas, culturales, sociales) Adecuación Obtener el mayor rendimiento en el menor tiempo y esfuerzo Economía Presentar un panorama claro del camino a seguir Orientación Clasificación del método didáctico 1 Forma de elegir, ordenar y presentar la materia LÓGICO Se elige, ordena y presenta la materia respetando la estructura propia de la ciencia PSICOLÓGICO Se elige, ordena y presenta la materia atendiendo a las características del educando 2 Forma de conducir el razonamiento INDUCTIVO Se parte de casos particulares para obtener un principio general DEDUCTIVO Se presenta un principio general para obtener consecuencias 3 Forma de abordar el tema de estudio ANALÍTICO Se descompone el tema para estudiar minuciosamente sus partes SINTÉTICO Se estudian los elementos básicos para integrarlos en un todo 4 Grado de intervención del alumno PASIVO El papel del alumno es receptivo ACTIVO El alumno interviene al máximo y trabaja por sí mismo 5 Manera de aceptar los conocimientos DOGMÁTICO El conocimiento está dado y el alumno lo acepta y comprende HEURÍSTICO El conocimiento no está dado, por lo que el alumno lo discute, analiza y critica antes de aprenderlo Un método puede mezclar varias de esas características El mejor método es el que, partiendo de las necesidades específicas del alumno, lo conduce oportunamente a alcanzar los objetivos Bibliografía: MORENO BAYARDO, María Guadalupe, Didáctica. Fundamentación y Práctica. México, Progreso, 1977/2002

Métodos Didácticos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

métodos didácticos

Citation preview

  • Mtodos Didcticos Fernando Villarreal Gonda

    Definidos los objetivos por dnde y cmo se debe conducir la accin para lograrlos? Mtodo Planteamiento general (no detallado) de la accin Seala el camino, pero no lo detalla Procedimiento Maneras de ir por el mtodo (e.g. observando, discutiendo, comparando, experimentando, manipulando,

    corrigiendo, clasificando, determinando, generalizando)

    Mtodos didcticos

    Procedimientos didcticos

    Objetivos generales

    Objetivos particulares

    Caractersticas del mtodo didctico El mtodo didctico debe: Conducir a los objetivos Finalidad Ordenar, enlazar y dosificar, eficazmente, las actividades Ordenacin Responder a las circunstancias del alumno (psquicas, fsicas, culturales, sociales) Adecuacin Obtener el mayor rendimiento en el menor tiempo y esfuerzo Economa Presentar un panorama claro del camino a seguir Orientacin Clasificacin del mtodo didctico 1 Forma de elegir, ordenar y presentar la materia

    LGICO Se elige, ordena y presenta la materia respetando la estructura propia de la ciencia

    PSICOLGICO Se elige, ordena y presenta la materia atendiendo a las caractersticas del educando

    2 Forma de conducir el razonamiento

    INDUCTIVO Se parte de casos particulares para obtener un principio general

    DEDUCTIVO Se presenta un principio general para obtener consecuencias

    3 Forma de abordar el tema de estudio

    ANALTICO Se descompone el tema para estudiar minuciosamente sus partes

    SINTTICO Se estudian los elementos bsicos para integrarlos en un todo

    4 Grado de intervencin del alumno

    PASIVO El papel del alumno es receptivo

    ACTIVO El alumno interviene al mximo y trabaja por s mismo

    5 Manera de aceptar los conocimientos

    DOGMTICO El conocimiento est dado y el alumno lo acepta y comprende

    HEURSTICO El conocimiento no est dado, por lo que el alumno lo discute, analiza y critica antes de aprenderlo

    Un mtodo puede mezclar varias de esas caractersticas El mejor mtodo es el que, partiendo de las necesidades especficas del alumno, lo conduce

    oportunamente a alcanzar los objetivos Bibliografa: MORENO BAYARDO, Mara Guadalupe, Didctica. Fundamentacin y Prctica. Mxico, Progreso, 1977/2002