12

Click here to load reader

METODOS+PARA+LA+EVALUACION+DEL+DESEMPEÑO

  • Upload
    angiepy

  • View
    256

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: METODOS+PARA+LA+EVALUACION+DEL+DESEMPEÑO

ESCALA GRÁFICA DE CALIFICACIÓN

PARTE I

Nombre: ________________________________ Clave de la escala de calificaciónPosición: ________________________________ 1 No cumple con los requerimientos del puesto.Periodo de calificación: desde: ______ Hasta: ______

2 Cumple con los requerimientos esenciales del puesto.

Nombre del evaluador: ______________________ 3 Satisface completamente los requerimientos del puesto.

Titulo del evaluador: _______________________ 4 Satisface los requerimientos del puesto con distinción.

Departamento: ____________________________ 5 Excede los requerimientos del puesto.

PARTE II.- Escala de calificación para las áreas de tareas:

Posición: Secretaria Administrativa Deberes y responsabilidades

A.- Mecanografía y Taquigrafía PCT (30%) Calificación: 1 2 3 4 5Producir documentos….. Comentarios:

B.- Recepción PCT (25%) Calificación: 1 2 3 4 5Recibe y registra ….. Comentarios:

C.- Organización PCT (20%) Calificación: 1 2 3 4 5Maneja con eficiencia …. Comentarios:

D.- Control de archivos y registros PCT (15%) Calificación: 1 2 3 4 5Elabora y mantiene los sistemas de archivo …. Comentarios:

E.- Servicios generales de oficina PCT (10%) Calificación: 1 2 3 4 5Realiza las tareas de oficina …. Comentarios:

PARTE III.- Formas de evaluación del desempeño ¿El empleado informa y permanece en el trabajo cuando se requiere?. Justifique si es no. ¿El empleado sigue instrucciones y observa las reglas de trabajo?. Justifique si es no.¿El empleado se lleva bien y coopera con los compañeros de trabajo?. Justifique si es no.Otros

PARTE IV.- Firmas Supervisor : _______________ fecha: _______Revisor: __________________ fecha: _______ Empleado: ________________ fecha: _______

ADMINISTRACION DE PERSONAL. GARY DESSLER. Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. Sexta Edicion. 1996.

Page 2: METODOS+PARA+LA+EVALUACION+DEL+DESEMPEÑO

MÉTODO DE COMPARACIÓN DE PARES

PARA LA CARACTERÍSTICA“CALIDAD DEL TRABAJO”

COMPARADOS CON:EMPLEADOS CALIFICADOS

AALEX

BMARIA

CELVIO

DDIANA

EJOSE

AALEX + + - -

BMARIA - - - -

CELVIO - + + -

DDIANA + + - +

EJOSE + + + -

PARA LA CARACTERÍSTICA“CREATIVIDAD”

COMPARADOS CON:EMPLEADOS CALIFICADOS

AALEX

BMARIA

CELVIO

DDIANA

EJOSE

AALEX - - - -

BMARIA + - + +

CELVIO + + - +

DDIANA + - + -

EJOSE + - - +

ADMINISTRACION DE PERSONAL. GARY DESSLER. Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. Sexta Edicion. 1996.

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CON EL MÈTODO DE COMPARACIÒN POR PARES

Comparación de los empleados en cuanto a la productividad A B C DA y B XA y D XC y D XA y C XB y C XB y D XPuntuación 2 3 1 0

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. EL CAPITAL HUMANO DE LAS ORGANIZACIONES. IDALBERTO CHIAVENATO. Mc Graw Hill. Octava Edición. 2007.

Page 3: METODOS+PARA+LA+EVALUACION+DEL+DESEMPEÑO

ESCALA DE ALTERNANCIA PARA LA CALIFICACIÓN

Para la característica: ___________________________________

___

Empleados con calificación mas alta

1. _____________________________2. _____________________________3. _____________________________4. _____________________________5. _____________________________6. _____________________________7. _____________________________8. _____________________________9. _____________________________10. ____________________________

ADMINISTRACION DE PERSONAL. GARY DESSLER. Prentice Hall Hispanoamericana, S.A. Sexta Edicion. 1996.

Titulo del Puesto:

Page 4: METODOS+PARA+LA+EVALUACION+DEL+DESEMPEÑO

MÈTODO DE ESCALAS DE CALIFICACIÒN DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPÈÑO

NombreSupervisor Departamento:Periodo de evaluación De: A:

Evaluar el desempeño en cada uno de los siguiente factores considerando una escala del 1 al 55= Sobresaliente, supera sistemáticamente las expectativas en este factor.4= Por arriba de las expectativas, cumple sistemáticamente y excede ocasionalmente las expectativas.3= Cumple las expectativas, cumple sistemáticamente las expectativas.2= Por debajo de las expectativas en ocasiones, no cumple las expectativas.1= Necesita mejoramiento, sistemáticamente no cumple las expectativas.

Parte 1: Resultados de las tareas (obtuvo 80 porciento del puntaje total)Enumere los factores de desempeño de la descripción de puestos acordados mutuamente y las metas establecidas en la revisión de desempeño previa. Puntos

_____________________________________________ _____ _____________________________________________ _____ _____________________________________________ _____ _____________________________________________ _____ _____________________________________________ _____ Calidad del trabajo _____ Cantidad de trabajo _____ Total de puntos: _____

Puntaje promedio (Dividir el total de los puntos entre el número _____Multiplicado por 16 = ______ de factores utilizados)

Comentarios: ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Parte 2: Comportamientos personales (10 porciento del puntaje total) Liderazgo _____ Habilidades interpersonales _____ Desarrollar a otros _____ Servicio al cliente _____ Trabajo en equipo _____

Total de puntos _____

Puntaje promedio (Dividir el total de los puntos entre el número _____Multiplicado por 2 = ______ de factores atribuibles)Comentarios: : ______________________________________________

Page 5: METODOS+PARA+LA+EVALUACION+DEL+DESEMPEÑO

____________________________________________________________________________________________________________________

Parte 3: Rasgos personales (10 porciento del puntaje total) Capacidad de adaptación _____ Juicio _____ Apariencia _____ Actitud _____ Iniciativa _____

Total de puntos _____

Puntaje promedio (Dividir el total de los puntos entre 5 _____Multiplicado por 2 = ______

Comentarios: : __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Puntos de parte 1 ____ + parte 2 ____ + parte 3 ____ = total de puntos ___

Meta s de desempeño para el siguiente periodo de evaluación: _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________

Actividades de autodesarrollo para este empleado:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Evaluado por: Titulo: Fecha:

Aprobado por: Titulo: Fecha:

Firma del empleado (no indica acuerdo) Titulo: Fecha:

ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS. R. WAYNE MONDY and ROBERT M. NOE.. Pearson Prentice Hall. Novena Edición. 2005

Page 6: METODOS+PARA+LA+EVALUACION+DEL+DESEMPEÑO

MÈTODOS DE ESCALAS GRÀFICAS

Escalas gráficas continuas:

Escalas gráficas semi-continuas:

Escalas gráficas discontinuas:

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. EL CAPITAL HUMANO DE LAS ORGANIZACIONES. IDALBERTO CHIAVENATO. Mc Graw Hill. Octava Edición. 2007.

Cantidad Insatisfactoria de Producción

Cantidad Excedente de Producción

Cantidad Producida

Cantidad Producida

INSATISFACTORIA EXCELENTE

1 2 3 4

Cantidad Producida

Cantidad Producida

INSATISFACTORIA REGULAR BUENA EXCELENTE

1 2 3 4

Page 7: METODOS+PARA+LA+EVALUACION+DEL+DESEMPEÑO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CON EL MÈTODO DE ELECCIÒN FORZOSA

EVALUACIÒN DEL DESEMPEÑO

TRABAJADOR: _______________________________________________________________________PUESTO: _______________________________________ SECCION/DEPART. ____________________

A continuación encontrará frases del desempeño combinadas en bloques de cuatro: En las columnas laterales anote una “x” debajo del signo “+” para indicar la frase que mejor describe el desempeño del empleado y del signo “__“ para la frase que menos define su desempeño. No deje ningún bloque sin marcar dos veces.

Num. + - Num. + -Solo hace lo que le mandan 01 Tiene miedo de pedir ayuda 41Comportamiento irreprochable 02 Siempre tiene su archivo en orden 42Acepta criticas constructivas 03 Baja producción 43No produce cuando esta bajo presión 04 Es dinámico 44Cortés con terceros 05 Interrumpe siempre el trabajo 45Duda para tomar decisiones 06 No se somete a influencias 46Merece toda la confianza 07 Tiene buen potencial para ser

desenvuelto47

Tiene poca iniciativa 08 Nunca es desagradable 48

Caprichoso al brindar servicios 33 Nunca hace buenas sugerencias 73No tiene formación adecuada 34 Se nota que le gusta lo que hace 74Tiene buena apariencia personal 35 Tiene buena memoria 75En su servicio siempre hay errores 36 Le gusta reclamar 76Se expresa con dificultad 37 Impone su criterio al tomar

decisiones 77

Conoce su trabajo 38 Se le debe llamar la atención regularmente

78

Cuidadoso con las instalaciones de la empresa

39 Es rápido 79

Siempre espera obtener un premio 40 Es de naturaleza un poco hostil 80

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. EL CAPITAL HUMANO DE LAS ORGANIZACIONES. IDALBERTO CHIAVENATO. Mc Graw Hill. Octava Edición. 2007.

Page 8: METODOS+PARA+LA+EVALUACION+DEL+DESEMPEÑO

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO CON EL MÈTODO DE INCIDENTES CRÌTICOS

LADO ROJO: LADO AZUL:

Fecha delinicio

ElementoIncidente crítico

negativoFecha del

inicioElemento

Incidente críticonegativo

Factor de evaluación: Productividad

Elemento:A. Trabajo con lentitudB. Perdió tiempo en el periodo de

trabajoC. No inició su tarea con celeridad

Elemento:A. Trabajo con velocidadB. Economizó tiempo al realizar su

trabajo.C. Inició de inmediato su nueva

tarea.

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. EL CAPITAL HUMANO DE LAS ORGANIZACIONES. IDALBERTO CHIAVENATO. Mc Graw Hill. Octava Edición. 2007.

Page 9: METODOS+PARA+LA+EVALUACION+DEL+DESEMPEÑO