48
Metrología Dispositivo medidores entre ellos la temperatura del agua, amperimetro y presión del aceite. La metrología (del griego μέτρον [metron], ‘medida’, y el sufijo - logía, ‘tratado’, ‘estudio’, ‘ciencia’, y este del sufijo griego - λογία [loguía])1 2 es la rama de la física que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalización mediante la trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso. La metrología tiene dos características muy importantes; el resultado de la medición y la incertidumbre de medida. Índice [ocultar] 1 Objetivo y aplicaciones 2 Calibrado de instrumentos de medida 2.1 Parámetros a considerar en toda calibración 2.2 Trazabilidad 2.3 Proceso de calibración 2.4 Medición de resultados 2.5 Calibración e incertidumbre 2.6 Otras fuentes de incertidumbre de medida 3 Instrumentos de medición 4 Véase también 5 Referencias 6 Enlaces externos

Metrología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

metrologia

Citation preview

Metrologa

Dispositivo medidores entre ellos la temperatura del agua, amperimetro y presin del aceite.La metrologa (del griego [metron], medida, y el sufijo -loga, tratado, estudio, ciencia, y este del sufijo griego - [logua])1 2 es la rama de la fsica que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalizacin mediante la trazabilidad. Acorta la incertidumbre en las medidas mediante un campo de tolerancia. Incluye el estudio, mantenimiento y aplicacin del sistema de pesos y medidas. Acta tanto en los mbitos cientfico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtencin y expresin del valor de las magnitudes empleando para ello instrumentos, mtodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso.La metrologa tiene dos caractersticas muy importantes; el resultado de la medicin y la incertidumbre de medida.ndice [ocultar] 1 Objetivo y aplicaciones2 Calibrado de instrumentos de medida2.1 Parmetros a considerar en toda calibracin2.2 Trazabilidad2.3 Proceso de calibracin2.4 Medicin de resultados2.5 Calibracin e incertidumbre2.6 Otras fuentes de incertidumbre de medida3 Instrumentos de medicin4 Vase tambin5 Referencias6 Enlaces externosObjetivo y aplicaciones[editar]Los cientficos y las industrias utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo sus mediciones. Desde objetos sencillos como reglas y cronmetros hasta potentes microscopios, medidores de lser e incluso avanzadas computadoras muy precisas.Por otra parte, la metrologa es parte fundamental de lo que en los pases industrializados se conoce como Infraestructura Nacional de la Calidad,3 compuesta adems por las actividades de normalizacin, ensayos, certificacin y acreditacin, que a su vez son dependientes de las actividades metrolgicas que aseguran la exactitud de las mediciones que se efectan en los ensayos, cuyos resultados son la evidencia para las certificaciones. La metrologa permite asegurar la comparabilidad internacional de las mediciones y por tanto la intercambiabilidad de los productos a escala internacional.En el mbito metrolgico los trminos tienen significados especficos y estos estn contenidos en el Vocabulario Internacional de Metrologa o VIM.4Dentro de la metrologa existen diversas reas. Por ejemplo, la metrologa elctrica estudia las medidas elctricas: tensin (o voltaje), intensidad de corriente (o amperaje), resistencia, impedancia, reactancia, etc. La metrologa elctrica est constituida por tres divisiones: tiempo y frecuencia, mediciones electromagnticas y termometra.Al final se expone un muestrario de los instrumentos de medicin ms utilizados en las industrias metalrgicas de fabricacin de componentes, equipos y maquinaria.Calibrado de instrumentos de medida[editar]El calibrado o calibracin es el procedimiento de comparacin entre lo que indica un instrumento y lo que "debiera indicar" de acuerdo a un patrn de referencia con valor conocido. De esta definicin se deduce que para calibrar un instrumento o patrn es necesario disponer de uno de mayor precisin que proporcione el valor convencionalmente verdadero que es el que se emplear para compararlo con la indicacin del instrumento sometido a calibrado. Esto se realiza mediante una cadena ininterrumpida y documentada de comparaciones hasta llegar al patrn primario, y que constituye lo que se llama trazabilidad. El objetivo del calibrado es mantener y verificar el buen funcionamiento de los equipos, responder a los requisitos establecidos en las normas de calidad y garantizar la fiabilidad y trazabilidad de las medidas.Durante el calibrado, se contrasta el valor de salida del instrumento a calibrar frente a un patrn en diferentes puntos de calibracin. Si el error de calibracin error puesto de manifiesto durante la calibracin es inferior al lmite de rechazo, la calibracin ser aceptada. En caso contrario se requerir ajuste del instrumento y una contrastacin posterior, tantas veces como sea necesario hasta que se obtenga un error inferior al lmite establecido. En equipos que no disponen de ajuste, como termopares etc. en caso de no satisfacer las tolerancias marcadas deberan ser sustituidos por otros previamente calibrados.En la calibracin, los resultados deben documentarse con un certificado de calibracin, en el cual se hacen constar los errores encontrados as como las correcciones empleadas, errores mximos permitidos, adems pueden incluir tablas, grficos, etc.Parmetros a considerar en toda calibracin[editar]Error de medicin: Resultado de una medicin menos el valor verdadero del mensurando.Desviacin: Valor medido menos su valor de referencia.Error relativo: Es la relacin entre el error de medida y un valor verdadero del mensurando. Valor del mensurando recogido en el patrn. El error relativo se suele expresar tambin en forma porcentual: 100 %.Error sistemtico: Seran debidos a causas que podran ser controladas o eliminadas por ejemplo medidas realizadas con un aparato averiado o mal calibrado.Correccin: Valor sumado algebraicamente al resultado sin corregir de una medicin para compensar un error sistemtico. De lo que se deduce que la correccin, o bien sea reflejada en la hoja de calibracin o bien minimizada mediante el ajuste, solo aplica a las derivas de los instrumentos.Ajuste: Al proceso de correccin se le denomina ajuste, y es la operacin destinada a llevar a un instrumento de medida a un estado de funcionamiento conveniente para su utilizacin. El ajuste puede ser automtico, semiautomtico o manual.Patrn primario: Patrn que es designado o ampliamente reconocido como poseedor de las ms altas cualidades metrolgicas y cuyo valor se acepta sin referirse a otros patrones de la misma magnitud.Patrn secundario: Patrn cuyo valor se establece por comparacin con un patrn primario de la misma magnitud.Patrn de referencia: Patrn, en general de la ms alta calidad metrolgica, disponible en un lugar dado o en una organizacin determinada, del cual se derivan las mediciones realizadas en dicho lugar.Patrn de trabajo: Patrn que se utiliza corrientemente para calibrar o controlar medidas materializadas, instrumentos de medida o materiales de referencia.Patrn de medida: Valor de medicin materializado, aparato o sistema de medida con el que se intenta definir, realizar, conservar, o reproducir una unidad fsica o bien uno o varios valores conocidos de una magnitud con el fin de que sirvan de comparacin a otros elementos de medida [BIPM 1993].4Trazabilidad[editar]La trazabilidad es la propiedad del resultado de las mediciones efectuadas por un instrumento o por un patrn, tal que puede relacionarse con patrones nacionales o internacionales y a travs de stos a las unidades fundamentales del sistema Internacional de Unidades por medio de una cadena ininterrumpida de comparaciones, con todas las incertidumbres determinadas.As se tiene una estructura piramidal en la que en la base se encuentran los instrumentos utilizados en las operaciones de medida corrientes de un laboratorio. Cada escaln o paso intermedio de la pirmide se obtiene del que le precede y da lugar al siguiente por medio de una operacin de calibracin, donde el patrn fue antes calibrado por otro patrn, etc.Proceso de calibracin[editar]

Errores en los instrumentos de medida.Al realizar una calibracin de un instrumento se pueden encontrar los siguientes tipos de error:Error de cero: Corresponde al valor de las lecturas realizadas estn desplazadas un mismo valor con respecto a la recta caracterstica.Error de multiplicacin: Corresponde al valor de las lecturas aumentan o disminuyen progresivamente respecto a la caracterstica segn aumenta la variable de medida.Error de angularidad: Las lecturas son correctas en el 0% y el 100% de la recta caracterstica, desvindose en los restantes puntos.Para llevar a cabo la calibracin de un instrumento, se siguen los siguientes pasos:Chequeo y Ajustes Preliminares:Observar el estado fsico del equipo, desgaste de piezas, limpieza y respuesta del equipo.Determinar los errores de indicacin del equipo comparado con un patrn adecuado segn el rango y la precisin.Llevar ajustes de cero, multiplicacin, angularidad y otros adicionales a los mrgenes recomendados para el proceso o que permita su ajuste en ambas direcciones no en extremos. Luego se realizan encuadramientos preliminares, lo cual reduce al mnimo el error de angularidad.Ajuste de cero:Colocar la variable en un valor bajo de cero a 10% del rango o en la primera divisin representativa a excepcin de los equipos que tienen supresin de cero o cero vivo, para ello se simula la variable con un mecanismo adecuado, segn rango y precisin lo mismo que un patrn adecuado.Si el instrumento que se est calibrando no indica el valor fijado anteriormente, se ajusta el mecanismo de cero.Si el equipo tiene ajustes adicionales con cero variable, con elevaciones o supresiones se hace despus del punto anterior de ajuste de cero.Ajuste de multiplicacin: Colocar la variable en un valor alto del 70 al 100%. Si el instrumento no indica el valor fijado, se debe ajustar el mecanismo de multiplicacin o span.Repetir los dos ltimos pasos hasta obtener la calibracin correcta para los valores alto y bajo.Ajuste de angularidad: Colocar la variable al 50% del span. Si el incremento no indica el valor del 50% ajustar el mecanismo de angularidad segn el equipo.Repetir los dos ltimos pasos 4 y 5 hasta obtener la calibracin correcta, en los tres puntos.Como el patrn no permite medir el valor verdadero, tambin tiene un error, y como adems en la operacin de comparacin intervienen diversas fuentes de error, no es posible caracterizar la medida por un nico valor, lo que da lugar a la llamada incertidumbre de la medida o incertidumbre.En palabras muy simples la calibracin no es ms que la comparacin de lecturas (datos arrojados) entre un instrumento patrn y el instrumento de prueba. Nunca se debe confundir la calibracin con el ajuste, que es uno de los procesos de la calibracin.Medicin de resultados[editar]El resultado de cualquier medida es slo una aproximacin o estimacin del verdadero valor de la cantidad sometida a medicin el mensurando. De esta forma, la expresin del resultado de una medida es completa nicamente si va acompaado del valor de la incertidumbre asociada a dicha medida. La incertidumbre es por tanto una informacin numrica que completa un resultado de medida, indicando la cuanta de la duda acerca de este resultado.La incertidumbre de medida incluye generalmente varias componentes:Tipo A: Aquellas que pueden estimarse a partir de clculos estadsticos obtenidos de las muestras recogidas en el proceso de medida. En la mayor parte de los casos, la mejor estimacin disponible del valor esperado de una magnitud Xi, de la cual se han obtenido n observaciones, bajo las mismas condiciones de medicin, es la media aritmtica de las n observaciones \overline{X}La desviacin normal experimental (s) es un estimador de la dispersin de los valores alrededor del valor medio. s=\sqrt{\frac{\sum_{i=1}^n (x_i-x)^2}{n-1} }La desviacin tpica experimental de la media es an un mejor estimador de esta variabilidad. s'=\frac{s}{\sqrt{n} }La incertidumbre asociada a esta estimacin es:u(Xi)=s'(x)Tipo B: Aquellas que nicamente estn basadas en la experiencia o en otras informaciones. Este tipo de evaluacin viene determinada por las contribuciones a la incertidumbre, estimadas mediante mtodos no estadsticos, y que se caracterizan por unos trminos u^2(Xi) , que pueden ser consideradas como unas aproximaciones de las varianzas correspondientes.Varianza estimada asociada. u^2(Xi)Desviacin tpica estimada asociada. u(Xi)Generalmente la calibracin de un equipo de medida para procesos industriales consiste en comparar la salida del equipo frente a la salida de un patrn de exactitud conocida cuando la misma entrada magnitud medida es aplicada a ambos instrumentos. Todo procedimiento de calibracin se puede considerar como un proceso de medida del error que comete un equipo.Calibracin e incertidumbre[editar]Puesto que cualquier proceso de medida lleva asociada una incertidumbre, en las calibraciones se deben tener en cuenta todas las fuentes significativas de incertidumbre asociadas al proceso de medida del error que se lleva a cabo. En el entorno industrial se acepta que una fuente de incertidumbre puede considerarse no significativa cuando su estimacin es inferior en valor absoluto a 4 veces la mayor de todas las fuentes estimadas.

Factor de coberturaK=1 (68,27%) Valor esperado comprendido entre y +K=2 (95,45%) Valor esperado comprendido entre 2 y +2K=3 (99,73%) Valor esperado comprendido entre 3 y +3Incertidumbre tpica combinada (u): Incertidumbre tpica del resultado de una medicin, cuando el resultado se obtiene a partir de los valores de otras magnitudes, expresada en forma de desviacin tpica:Ley de la propagacin de la incertidumbre: u(y)=\sqrt{\sum_{i=1}^n u_i^2(y) }Incertidumbre expandida (U): Magnitud que define un intervalo en torno al resultado de medicin, y en el que se espera encontrar una fraccin importante de la distribucin de valores que podran ser atribuidos razonablemente a la cantidad medida (mensurando). U=k\cdot u(y)Factor de cobertura (k): Factor numrico utilizado como multiplicador de la incertidumbre tpica combinada para obtener la incertidumbre expandida.Las contribuciones a la incertidumbre vienen determinadas por los componentes de esa incertidumbre, junto con su clculo y combinacin:Calibracin: Dada por el certificado de calibracin. u_{cal}=\frac{U_{Cal} }{k_{Cal} }Deriva: Variacin de la medida a lo largo del tiempo. u_{deriva}=\frac{[C_n-C_{n-1}]_{max} }{\sqrt3}Temperatura: Debida a la influencia de la temperatura. u_{temperatura}=\frac{Temperatura_{max} }{\sqrt3}Resolucin: Mnima variacin perceptible. u_{resoluci\acute on}=\frac{Resoluci\acute on}{\sqrt3}Inestabilidad: Inestabilidad de la fuente de medida o equipo.u_{inestabilidad}=\frac{[a_{max}-a_{min}]/2}{\sqrt3}Mtodo: Debida al mtodo de medida, posible mtodo de medida indirecta de la magnitud a medir. u_{m\acute e todo}=\frac{L\acute imite\ m\acute aximo}{\sqrt{3} }Repetibilidad: Debida a las medidas realizadas por un mismo instrumento en distintas condiciones. u_{repetitibidad}=\frac{s}{\sqrt3} \qquad s=\sqrt{\frac{\sum_{i=1}{n}(x_i-x)^2}{n-1} }Operador: Debidos a equipos de medida analgicas especialmente, por lo que se aconseja hacer coincidir las medidas con las divisiones de la escala. u_{operador}=\frac{\frac{division}{\frac{n}{2} } }{\sqrt3}Reproducibilidad: Debida a las medidas realizadas por distintos instrumentos en distintas condiciones. u_{reproductibilidad}=\frac{s}{\sqrt3} \qquad s=\sqrt{\frac{\sum_{i=1}^n(x_i-x)^2}{n-1} }Otras fuentes de incertidumbre de medida[editar]Un conocimiento completo exigira una cantidad infinita de informacin. Los fenmenos que contribuyen a la incertidumbre y, por tanto, al hecho de que el resultado de una medicin no pueda ser caracterizado con un nico valor. En la prctica, pueden existir muchas fuentes de incertidumbre en una medicin, entre ellas las siguientes:Definicin incompleta del mensurando.Realizacin imperfecta de la definicin del mensurando.Muestreo no representativo - la muestra medida no representa el mensurando definido.Efectos no adecuadamente conocidos de las condiciones ambientales o mediciones imperfectas de las mismas.Lmites en la discriminacin o resolucin del instrumento.Valores inexactos de los patrones y materiales de referencia utilizados en la medicin.Valores inexactos de constantes y otros parmetros obtenidos de fuentes externas y utilizados en el algoritmo para la obtencin de datos.Aproximaciones e hiptesis incorporadas en el mtodo y el procedimiento de medicin.Variaciones en observaciones repetidas del mensurando realizadas en condiciones aparentemente idnticas.Instrumentos de medicin[editar]Artculo principal: Instrumento de medicinEn la siguiente lista se muestran algunos instrumentos de medicin e inspeccin:

Calibre pie de rey.Pie de rey o calibrador Vernier universalSirve para medir con precisin elementos pequeos (tornillos, orificios, pequeos objetos, etc.). La precisin de esta herramienta llega a la dcima, a la media dcima de milmetro e incluso llega a apreciar centsimas de dos en dos (cuando el nonio est dividido en cincuenta partes iguales). Para medir exteriores se utilizan las dos patas largas, para medir interiores (por ejemplo dimetros de orificios) las dos patas pequeas, y para medir profundidades un vstago que sale por la parte trasera, llamado sonda de profundidad. Para efectuar una medicin, se ajusta el calibre al objeto a medir y se fija. La pata mvil tiene una escala graduada (10, 20 o 50 divisiones, dependiendo de la precisin).La medicin con este aparato se har de la siguiente manera: primero se deslizar la parte mvil de forma que el objeto a medir quede entre las dos patillas si es una medida de exteriores. La patilla mvil indicar los milmetros enteros que contiene la medicin. Los decimales debern averiguarse con la ayuda del nonio. Para ello se observa qu divisin del nonio coincide con una divisin (cualquiera) de las presentes en la regla fija. Esa divisin de la regla mvil coincidir con los valores decimales de la medicin.Pie de rey de torneroEs muy parecido al anteriormente descrito, pero con las uas adaptadas a las mediciones de piezas en un torno. Este tipo de calibres no dispone de patillas de interiores pues con las de exteriores pueden realizarse medidas de interiores, pero deber tenerse en cuenta que el valor del dimetro interno deber incrementarse en 10 mm debido al espesor de las patillas del instrumento (5 mm de cada una).Calibre de profundidadEs un instrumento de medicin parecido a los anteriores, pero tiene unos apoyos que permiten la medicin de profundidades, entalladuras y agujeros. Tiene distintas longitudes de bases y adems son intercambiables.Banco de una coordenada horizontalEquipo de medicin para la calibracin de los instrumentos de medida. Provisto de una regla de gran precisin permite comprobar los errores de los tiles de medida y control, tales como pies de rey, micrmetros, comparadores, anillos lisos y de rosca, tampones, quijadas, etc.

Micrmetro de exteriores.MicrmetroPerno micromtrico o Palmer: es un instrumento que sirve para medir con alta precisin (del orden de una micra, equivalente a 10-6 metros) las dimensiones de un objeto. Para ello cuenta con dos puntas que se aproximan entre s mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio. Frecuentemente el micrmetro tambin incluye una manera de limitar la torsin mxima del tornillo, dado que la rosca muy fina hace difcil notar fuerzas capaces de causar deterioro de la precisin del instrumento. Los micrmetros se clasifican de la siguiente manera:Micrmetro de exteriores: es un instrumento de medida capaz de medir el exterior de piezas en centsimas. Posee contactos de metal duro rectificados y lapeados. Ejerce sobre la pieza a medir una presin media entre 5 y 10 N, posee un freno para no daar la pieza y el medidor si apretamos demasiado al medir.Micrmetro digital: es exactamente iguale al anterior, pero tiene la particularidad de realizar mediciones de hasta 1 milsima de precisin y es digital, a diferencia de los anteriores que son analgicos.Micrmetro exterior con contacto de platillos: de igual aspecto que los anteriores, pero posee unos platillos en sus contactos para mejor agarre y para la medicin de dientes de coronas u hojas de sierra circulares.Micrmetro de exteriores de arco profundo: tiene la particularidad de que tiene su arco de mayor longitud que los anteriores, para poder realizar mediciones en placas o sitios de difcil acceso.Micrmetro de profundidades: se parece mucho al calibre de profundidades, pero tiene la capacidad de realizar mediciones en centsimas de milmetro.Micrmetro de interiores: mide interiores basndose en tres puntos de apoyo. En el estuche se contienen galgas para comprobar la exactitud de las mediciones.

Reloj comparador.Reloj comparadorEs un instrumento que permite realizar comparaciones de medicin entre dos objetos. Tambin tiene aplicaciones de alineacin de objetos en maquinarias. Necesita de un soporte con pie magntico.Visualizadores con entrada DigimaticEs un instrumento que tiene la capacidad de mostrar digitalmente la medicin de un instrumento analgico.Verificador de interioresEs un instrumento que sirve para tomar medidas de agujeros y compararlas de una pieza a otra. Posee un reloj comparador para mayor precisin y piezas intercambiables.

Gramil normal y gramil digital.Gramil o calibre de altitudEs un instrumento capaz de realizar mediciones en altura verticalmente, y realizar sealizaciones y paralelas en piezas.Gonimetro universalEs un instrumento que mide el ngulo formado por dos visuales, cifrando el resultado. Dicho ngulo podr estar situado en un plano horizontal y se denominar ngulo azimutal; o en un plano vertical, denominndose ngulo cenital si el lado origen de graduacin es la lnea cenit-nadir del punto de estacin; o ngulo de altura si dicho lado es la lnea horizontal del plano vertical indicado que pasa por el punto de vista o de puntera.Nivel de aguaEs un instrumento de medicin utilizado para determinar la horizontalidad o verticalidad de un elemento. Es un instrumento muy til para la construccin en general y para la industria. El principio de este instrumento est en un pequeo tubo transparente (cristal o plstico) el cual est lleno de lquido con una burbuja en su interior. La burbuja es de tamao inferior a la distancias entre las dos marcas. Si la burbuja se encuentra entre las dos marcas, el instrumento indica un nivel exacto, que puede ser horizontal o vertical.RevolucionesTacmetro: es un instrumento capaz de contar el nmero de revoluciones de un eje por unidad de tiempo.Estroboscopio: es un elemento capaz de contar revoluciones y vibraciones de una maquinaria, sin tener contacto fsico, a travs del campo de accin que sta genera.ElctricosVoltmetro: instrumento para medir la diferencia de potencial entre dos puntos.Ampermetro: instrumento para medir la intensidad de corriente que circula por una rama de un circuito elctrico.Polmetro: instrumento capaz de medir diferentes medidas elctricas como tensin, resistencia e intensidad de corriente normal que hay en un circuito, adems de algunas funciones ms que tenga el instrumento, dependiendo del fabricante.BalanzaInstrumento que es capaz de medir la masa de un determinado elemento. Las hay de distintos tamaos y de distintos rangos de apreciacin de masas.

Calibre tapn cilndrico pasa-no pasa.Galgas para roscas y espesoresSon reglas comparacin para ver el tipo de rosca de un tornillo o el espesor de un elemento. La galga de rosca puede ser de rosca mtrica o Whitworth.Calibre pasa-no pasaCalibre tampn cilndrico: son elementos que sirven para comprobar el dimetro de agujeros y comprobar que se adaptan a lo que necesitamos; para respetar las tolerancias de equipo, se someten a la condicin de pasa-no pasa y tienen el uso contrario al calibre de herradura.Calibre de herradura: sirve para medir el dimetro exterior de piezas con la condicin de pasa-no pasa.Calibre de rosca: permite medir la rosca tanto de un macho como de una hembra, sometidos a la condicin de pasa/no pasa.Instrumentos para inspeccin pticaLupa: es un instrumento de inspeccin que permite ver objetos y caractersticas que nos es imposible ver a simple vista. Consigue aumentar lo que estamos viendo y el aumento depende de la graduacin ptica del instrumento.Microscopio: instrumento de visualizacin que nos permite ver aspectos o caractersticas de objetos con una visin microscpica, y con los dos ojos simultneamente.Proyector de perfiles: instrumento que permite ampliar con un factor conocido, una pieza y poder observar su estructura ms pequea mediante la reflexin de su sombra.Rugosmetro: es un instrumento que mediante ondas es capaz de medir la rugosidad de la superficie de un objeto, sin necesidad de ampliacin visual de la superficie del objeto.TermmetroInstrumento que permite realizar mediciones de temperatura.LserComo instrumento de medicin para la medicin de distancias con alta precisin.

Durmetro.DurmetroInstrumento electrnico que permite medir y hacer pruebas de la dureza de distintos materiales, ya sean metlicos, cermicos, plsticos o de piedra.INTRODUCCION.

La humana es muy variada; constantemente vemos, omos, olemos, probamos y tocamos objetos y productos, es decir, ha un constante flujo de sensaciones. El trabajo de la metrologa es describir en forma ordenada esta experiencia, un trabajo que la curiosidad del hombre ha conducido por muchos siglos y que presumiblemente nunca terminara, por fortuna.

El metrlogo ha seleccionado como campo de estudio una porcin especial de la gran variedad de experiencias humanas; de la totalidad ha abstrado ciertos aspectos que le parecen susceptibles de describir con exactitud. Al principio el metrlogo se contento en adquirir esta experiencia en forma pasiva para describir tanto lo vea, ola, etc., como la forma en que estas sensaciones llegaban a l. En tiempos mas recientes ha decidido tomar un papel activo en la adquisicin del conocimiento o por medio de la experimentacin. En este caso, con sus descripciones, el metrlogo construye un nuevo mundo, un mundo propio e integrado a su compaa, institucin, comunidad, estado, nacin, tanto en el mbito internacional como en el global.

El mundo que esta poblado por las creaciones y trabajos de la imaginacin e ingenio del metrlogo es el de las unidades, sistemas de unidades, trazabilidad, patrones, normas, mtodos, sistemas de certificacin, especificaciones, etc. El metrlogo construye estos sentidos y percepciones mentales entre los grandes grupos de fenmenos. En resumen, un experimento es controlado en cuanto a la percepcin sensora que se tiene de l. Tres elementos lo caracterizan:

En primer lugar, en el desarrollo de un experimento el investigador abstrae deliberadamente de la experiencia total una pequea porcin para estudiarla en forma intensiva. Por ejemplo, de los fenmenos asociados con el concepto de calor, el experimentador puede elegir investigar aquel que concierne a la relacin entre el calentamiento y el tamao de un objeto.

En segundo lugar, el experimentador tiene ciertas ideas acerca del procedimiento y el resultado que el puede esperar.

En tercer lugar, el investigador realiza una serie de operaciones manuales para lograr su objetivo. El sigue activamente la naturaleza con sus conocimientos.

Como fue descrito anteriormente, un experimento en esencia no ha tenido nada, o muy poco, acerca de la cuantificacin. Por muchos siglos, sin embargo, el hombre ha sentido la urgencia de describir sus experimentos en trminos numricos, en otras palabras, hacer mediciones.

En la actualidad, un experimento fsico que no involucre medicin es considerado poco valiosos. El metrlogo experimentador siente que el realmente no entiende como avanzan las cosas si la pregunta cuanto ?, no tiene respuesta. En cada laboratorio, taller, lnea de produccin y casi dondequiera, es posible encontrara aparatos o dispositivos con escalas, estas con marcas y con nmeros asociados a cada hecho relacionado con la metrologa.

Es un hecho que cada lector pensara en la medicin fsica que le es mas familiar, por ejemplo: consultar el reloj de pulsera; al hacerlo reconocer en cada anlisis la medicin, leer la hora desde la cartula con la posicin de las agujas. Piense que esto sucede en los medidores elctricos, reglas medidores de corriente, voltaje y potencia, en los termmetros, rugosimetros, micrmetros, calibradores, medidores de presin, etc.

DEFINICION DE METROLOGA.

La metrologa es la ciencia de las medidas; en su generalidad, trata del estudio y aplicacin de todos los medios propios para la medida de magnitudes, tales como : longitudes, ngulos, masas, tiempos, velocidades, potencias, temperaturas, intensidades de corriente, etc. Por esta enumeracin, limitada voluntariamente, es fcil ver que la metrologa entra en todos los dominios de la ciencia.

SIMBOLISMO EN LA METROLOGA.

Un smbolo es la representacin de un estado mental, ya sea puramente conceptual o emocional. Es difcil imaginar la compleja que seria la vida sin el uso de smbolos. La mera existencia de las palabras que ahora leemos es un ejemplo de uno de los simbolismos mas significantes.

La metrologa es la descripcin de una parte de la experiencia humana por medio del lenguaje y la escritura. Aparte de la gran cantidad de escritura que se requerira para exponer el resultado de los experimentos parecera innecesaria y difcil la descripcin de la medicin la cual como se ha visto, es el tipo mas importante de experimento metrolgico. Ante tal situacin, los experimentos metrolgicos simplemente son descritos en trminos de nmeros, los cuales tambin son representados por smbolos cuya manipulacin han simplificado los matemticos.

Pero el simbolismo metrologico rebasa el uso de nmeros de aritmtica. Esto puede probarse con una simple medicin fsica, tal como el estiramiento de un alambre del cual pendemos un peso. La medicin de la longitud del alambre por medio de un metro u otra escala, antes y despus de que una particular carga haya sido colocada, se denomina la evaluacin del cambio de medicin o el alargamiento o elogacin del alambre. Este hecho tambin puede denominarse la asignacin de un numero al smbolo por el cual se representa el alargamiento. Asimismo, en la operacin de medicin del peso colocado en un extremo del alambre se le asigna un numero al smbolo p , el cual designa el peso. Entonces cualquier relacin encontrada entre la lista de ambos nmeros relacionados por una constante quedan simbolizados por una expresin algebraica.

En metrologa o en fsica no debe confundirse el uso de la palabra ley con su significado en la conversacin diaria. Nosotros hablamos de toda clase de leyes, desde leyes divinas hasta normas legislativas.

Es esencial notar que una ley fsica o metrolgica solo es la descripcin fundamental preferiblemente en forma simblica algebraica, de una rutina a de experiencia fsica. En particular debemos tener cuidado de no asociarla con la idea filosfica de necesidad, esto es, la nocin de que la ley fsica representa also solamente eso, porque la naturaleza esta hecha en esa forma. Por lo tanto una ley fsica describe, desde la mejor percepcin, como la naturaleza parece ser. Las leyes fsicas las elaboran los seres humanos, por lo que esta es una construccin humana y con frecuencia presentan errores.

INSTRUMENTOS ELECTRICOS.

COMPROBADOR UNIVERSAL O TESTER : Con el comprador universal es posible verificar todo el sistema elctrico de cualquier coche o en el taller u hogar para localizacin de averas que lo deje inmovilizado y proceder a su reparacin inmediata.

INYECTOR DE SEALES: El anlisis dinmico consiste en la aplicacin progresiva de una seal simulada o de prueba para comprobar de forma real la respuesta de cada etapa del aparato averiado.

PALPADORES : Son instrumentos que son empleados de forma similar al palpador de un comparador de esfera, tipos de palpadores:

-palpadores deslizantes

-palpadores de aplicacin o lamina doble.

-palpadores oscilantes.

RUGOMETROS: Aparato dispuesto para la medicin de la rugosidad por indicacin directa de la altura media aritmtica.

OHMETROS: Sirve para la medicin de resistencias. Esta destinado a determinar el valor de la resistencia de cualquier componente o de cualquier tramo del circulo bajo medida, facilitando la medida de este valor en una escala directamente calibrada en ohmios.

INTRUMENTOS MECANICOS.

APARATOS OPTICOS PARA LA MEDICION DE LA RUGOSIDAD: Se reservan generalmente para uso de los laboratorios y salas de metrologa, por la delicadeza de su manejo.

BANCOS PARA MEDIR MAQUINAS PARA MEDIR LONGITUDES: Estas maquinas estn destinadas fundamentalmente a la medicin de longitudes, aun cuando mediante accesorios adecuados pueden algunas de ellas utilizarse tambin para mediciones angulares.

BLOQUES PATRON: Estas herramientas se usan para efectuar operaciones de calibracin, de precisin y para calibrar otras herramientas de medicin.

COMPARADORES: Son amplificadores que permiten efectuar la medicin de una longitud por comparacin, despus de ser calibrada.

COMPARADORES DE AMPLIACION MECANICA: Tambin conocidos como comparadores de contacto como los tipos mas corrientes son los de:

-ampliacin por engranes

-ampliacin por palanca.

COMPARADORES DE AMPLIACION OPTICA: El fundamento del sistema de aplicacin utilizada en estos aparatos es el de palanca de reflexin.

COMPARADORES UNIVERSALES: Son aparatos de construccin mas resientes y que, debido a su reduccin de tamao y a la disposicin de su palpador, permite mediciones en lugares difciles e incluso imposible para los comparadores normales.

MEDIDOR DE ANILLOS EN EQUILIBRIO: Es un medidor del momento de torsin radial que utiliza un cuerpo anular hueco para convertir la presin diferencial correspondiente a una diferencial en la presin esttica, en la rotacin que se trasmite al registrador o indicador.

MANOMETRO DE PESO MUERTO: Consta de un embolo maquinado con exactitud que se introduce de ajuste apretado, los dos de rea de la seccin transversal conocida.

MANOMETRO: El manometro que mas se usa es el de tipo de tubo en U , lleno parcialmente de liquido apropiado. Este tipo de manometro es uno de los mas usados para medir presiones, fluidos en condiciones de estado estacionario; en general se desprecia los efectos por capilaridad.

MICROMANOMETRO: Sirven como estndares de presin en el intervalo de 0, 005 a 500 ml. De agua.

Tipo micromtrico: En este tipo de micromanmetros, los efectos de meisco y por capilaridad se minimizan midiendo los desplazamientos de liquido con tornillos micromtrico dotados con ndices ajustables de agua localizados en el centro, o cerca de el, de tubos transparentes grandes unidos en su base para formar una v

Tipo prandtl: Consta de un recipiente de dimetro grande y un tubo inclinado con dos marcas conectados a travs de un tubo flexible.

Micromanometro de aire: Un micromanometro sumamente sencillo, de alta respuesta, usa aire como fluido de trabajo y , por consiguiente evita todos los defectos por capilaridad y de meisco que por lo general se encuentra en la manimetria con lquidos.

Manometro de mcleod: Este es un manometro de mercurio modificado que se utiliza principalmente para medir presiones de vaco desde un ml. Hasta 0, 000 000 1 ml. De Hg. Mide una presin diferencial y, por consiguientes muy sensible.

MICROCALIBRADORES: Se utiliza para las mediciones de mas alta medicin en las salas de metrologa.

MICROSCOPIO DE MEDICION: Las aplicaciones de estos aparatos son similares a los de las maquinas de medir, pero su campo de medicin es mas reducido, emplendose en consecuencia para la medicin de piezas relativamente pequeas, galgas, herramientas, etc.

NIVELES: Las reglas de borde recto y las escuadras se utilizan para inspeccionar superficies planas y ngulos rectos:

Niveles de bolsillo.

Niveles de dos ejes.

Niveles de precisin.

NIVELES DE AIRE O NIVELES DE BURBUJA: Esta formado bsicamente por un tubito de vidrio curvado determinado. El tubo esta lleno de un liquido muy fluido (ter o alcohol), dejando una burbuja de 20 a 30 ml. De longitud.

PIROMETRO OPTICO MONOCROMATICO: Es el mas exacto de todos los pirometros de radiacin y se utiliza como estndar de calibracin por encima del punto de oro. Sin embargo esta limitado a temperaturas superiores a 700 C. ya que requiere que un operador humano compare visualmente la brillantes.

REGLAS DE ACERO: Es la herramienta de medicin mas simple y verstil que utiliza el mecnico:

Regla con temple de muelle.

Reglas angostas.

Reglas flexibles.

Reglas de ganchos.

TERMOMETRO DE CRISTAL DE CUARZO: Este esta basado en la sensibilidad de la frecuencia resonante de un cristal de cuarzo resistente a los cambios de temperatura.

TERMOMETRO DE EXPANCION:

Expansin de slidos:

Termmetros de varilla slida.

Termmetros bimetalicos.

Expansin de lquidos :

Termmetros de lquidos de vidrio.

Termmetros de liquido en metal.

Expansin en gases:

Termmetro de gas.

MICROMETRO: Es un dispositivo que mide el desplazamiento del husillo cuando este es movido mediante el giro de un tornillo, lo que convierte al movimiento giratorio del tambor en movimiento lineal del husillo. El desplazamiento de este lo amplifica la rotacin del tornillo y el dimetro del tambor.

Las graduaciones de alrededor de la circunferencia del tambor permiten leer un cambio pequeo en la posicin del husillo.

MICROMETROS PARA APLICACIN ESPECIAL:

Micrmetros para tubo: este tipo de micrmetro esta diseado para medir el espesor de la pare3d de partes tubulares, tales como cilindros o collares .

Existen tres tipos los cuales son:

1.- Tope fijo esfrico

2.- Tope fijo y del husill0o esfricos

3.- Tope flujo tipo cilndrico

MICROMETRO PARA RANURAS: En este micrmetro ambos topes tiene un pequeo dimetro con el objeto de medir pernos ranurados, cueros, ranuras, etc., el tamao estndar de la porcin de medicin es de 3 mm de dimetro y 10 mm de longitud.

MICROMETRO DE PUNTAS: Estos micrmetros tiene ambos topes en forma de punta . Se utiliza para medir el espesor del alma de brocas, el dimetro de raz de roscas externas , ranuras pequeas y otras porciones difciles de alcanzar. El ngulo de los puntos puede ser de 15 ,30, 45, o 60 grados . Las puntas de medicin normalmente tiene un radio de curvatura de 0, 3 mm, ya que ambas puntas pueden no tocarse ; un bloque patrn se utiliza para ajustar el punto cero. Con el objeto de `proteger las puntas , la fuerza de medicin en el trinquete es menor que la del micrmetro estndar de exteriores.

MICROMETRO PARA CEJA DE LATAS: Este micrmetro esta especialmente diseado para medir los anchos y alturas de cejas de latas.

MICROMETRO INDICATIVO: Este micrmetro cuenta con un indicador de cartula . El tope del arco `puede moverse una pequea distancia en direccin axial en su desplazamiento lo muestra el indicador. Este mecanismo permite aplicar una fuerza de medicin uniforme a las piezas.

MICROMETRO DE EXTERIORES CON HUSILLO NO GIRATORIO: En los micrmetros normales el husillo gira con el tambor cuando este se desplaza en direccin axial . A su vez, en este micrmetro el husillo no gira cuando es desplazado . Debido a que el husillo no giratorio no produce torsin radial sobre las caras de medicin , el desgaste de las mismas se reduce notablemente. Este micrmetro es adecuado para medir superficies con recubrimiento, piezas frgiles y caractersticas de partes que requieren una posicin angular especifica de la cara de medicin del husillo.

MICROMETRO CON DOBLE TAMBOR: Una de las caractersticas del tipo no giratorio con doble tambor, es que la superficie graduada del tambor esta al ras con la superficie del cilindro en que estn grabadas la lnea ndice y la escala vernier , lo cual permite lecturas libres de error de paralaje.

MICROMETRO TIPO DISCOS PARA ESPESOR DE PAPEL: Este tipo es similar al micrmetro tipo discos de diente de engrane , pero utiliza un husillo no giratorio con el objeto de eliminar torsin sobre la superficie de la pieza, lo que hace adecuado para medir papel o `piezas delgadas.

MICROMETRO DE CUCHILLAS: En este tipo los topes son cuchillas por lo que ranuras angostas cueros, y otras porciones difciles de alcanzar pueden medirse .

MICROMETROS PARA ESPESOR DE LAMINAS: Este tipo de micrmetros tiene un arco alargado capaz de medir espesores de laminas en porciones alejadas del borde de estas. La profundidad del arco va de 100 a 600 mm.

MICROMETRO PARA DIENTES DE ENGRANE: El engrane es uno de los elementos mas importantes de una maquina , por lo que su medicin con frecuencia requerida para asegurar las caractersticas deseadas de una maquina. Para que los engranes ensamblados funcionen correctamente , sus dientes devn engranar adecuadamente entre ellos sin cambiar su distancia entre los dos centros de rotacin.

MICROMETROS PARA DIMENSIONES MAYORES A 25 MM: Para medir dimensiones exteriores mayores a 25 mm ( 1 plg ) se tienen 2 opciones. La primera consiste en utilizar una serie de micrmetros para mediciones de 25 a 50 mm ( de 1 a 2 plg. ) , 50 a 75 mm ( 2 a 3 plg. ), etc. La segunda consiste en utilizar un micrmetro con rango de medicin de 25 mm y arco grande con tope de medicin intercambiable.

MICROMETROS DE INTERIORES: Al igual que los micrmetros de exteriores los de interiores estn diversificados en muchos tipos para aplicaciones especificas y pueden clasificarse en los siguientes tipos:

Tubular

calibrador

3 puntos de contacto.

CALIBRADORES: El vernier es una escala auxiliar que se desliza a travs de una escala principal para permitir en esta lectura fraccinales exactas de la mnima divisin.

Para lograr lo anterior una escala vernier esta graduada en un numero de divisiones iguales en la misma longitud que n-1 divisiones de la escala principal; ambas escalas estn marcadas en la misma direccin. Una fraccin de 1/n de la mnima divisin de la escala principal puede leerse .

VERNIER ESTANDAR: Este tipo de vernier es el mas comnmente utilizado , tiene n divisiones que ocupan la misma longitud que n-1 divisiones sobre la escala principal.

VERNIER LARGO: Esta diseado para que las graduaciones adyacentes sean mas fciles de distinguir.

VERNIER EN PULGADAS: El ndice 0 del vernier esta entre la segunda y tercera graduaciones despus de la graduacin de una pulgada sobre la escala principal. El vernier esta graduado en 8 divisiones que ocupan 7 divisiones sobre la escala principal.

CALIBRADOR VERNIER TIPO M: Llamado calibrador con barras de profundidades este calibrador tiene un cursor abierto y puntas para medicin de interiores. Los calibradores con un rango de 300 mm o menos cuentan con una barra de profundidades mientras que carecen de ella los de rango de medicin de 600 mm y 1000 mm. Algunos calibradores vernier tipo M estn diseados para facilitar la medicin de peldao, ya que tienen un borde del cursor al ras con la cabeza del brazo principal cuando las puntas de medicin estn completamente cerradas.

CALIBRADOR VERNIER TIPO CM: Tiene un cursos abierto y esta diseado en forma tal que las puntas de medicin de exteriores pueden utilizarse en la medicin de interiores . Este tipo por lo general cuanta con un dispositivo de ajuste opera el movimiento fino del cursor.

CALIBRADORES DE CARATULA CON FUERZA CONSTANTE: En la actualidad se utilizan en gran escala , materiales plsticos para partes maquinadas, los cuales requieren una medicin dimensional exacta. Debido a que estos materiales son suaves, pueden deformarse con la fuerza de medicin de los calibradores y micrmetros ordinarios, lo que provocara mediciones inexactas. Los calibradores con cartula con fuerza constante han sido creados para medir materiales fcilmente deformables.

INSTRUMENTOS HIDRAULICOS.

ANAMOMETROS LASER: Permiten medir el valor de las variaciones de inters en forma directa o indirecta del agua.

ANAMOMETROS DE HILO CALIENTE: Los tipos son: ecosondas, de resistividad, de membrana de presin.

LIMNIMETROS: Sirve para medir los niveles del agua .

MEDIDORES DE CANTIDAD: En esta clase de instrumentos, se mide la cantidad total que fluye en el tiempo dado y se obtiene un gasto promedio dividiendo la cantidad total entre el tiempo. Se usa para medir el flujo tanto de lquidos como de gases.

Tanques de peso o volumen

Medidores de desplazamiento positivo o semipositivo.

MEDIDORES DE GASTO: En estos instrumentos se mide el gasto real.

1.- Medidores de obstruccin

De orificio

De tobero

Venturi

Medidores de rea variable

2.- Sondas de velocidad:

Sondas de presin esttica

Sondas de presin total

3.- Mtodos especiales

Medidores del tipo de tubera

Medidores del gasto magntico

Medidores de gasto snico

Anammetros de alambre/pelcula caliente

Anemmetro lser

SONDAS ELECTRICAS: Funciona bajo el principio de resistividad para medir las caractersticas de las olas ( altura y periodos ) .

SONDAS DE RESISTIVIDAD: Sirve para medir molinetes y niveles, para medir velocidades en secciones de control y otras de inters.

INSTRUMENTOS NEUMATICOS.

COMPARADORES DE AMPLIFICACION NEUMATICA: En estos aparatos la amplificacin esta basada en los cambios de presin que se producen en una cmara en la que entra un gas a una velocidad constante al variar las condiciones de salida del gas por un orificio.

El mas conocido es el denominado comparador solex o micrmetro solex; probablemente es la realizacin francesa mas notable en el campo de la amplificacin. Este mtodo ha sido puesto a punto por la Sociedad Solex, que lo utilizo primeramente para la verificacin de las secciones de inyectores de carburadores; luego fueron puestas a punto las aplicaciones metrolgicas hacia 1931 en colaboracin con la precisin macanique.

La amplificacin puede alcanzar 100 000 en los aparatos construidos especialmente para los laboratorios de metrologa.

MICROMETRO SOLEX: Es un comparador neumtico de baja presin constante de 2 secciones principales que son :

La fuente de aire: compresor de aire con dispositivo regulador de aire, filtro y dispositivo de aire

La seccin de medicin: Plano de revisin, escala de comparacin, palpadores intercambiables.

Solo trataremos de las aplicaciones a las medidas de longitud por comparacin. A este efecto, los aparatos empleados pueden subdividirse en 2 grupos, que comprenden:

Los aparatos de vlvula, los cuales se conectan al manometro y en los que el palpador se apoya sobre la pieza a medir o sobre el patrn de calibrado; la variacin de cota de la pieza arrastra la variacin de la abertura de la vlvula, la cual determina el escape del aire;

El otro grupo corresponden los aparatos de surtidores, tales como el esfermetro, en los cuales el escape de aire esta determinado por la distancia entre el surtidor y la superficie misma de la pieza.

La tendencia es preferir el empleo de los aparatos de vlvula, pues en los de surtidor el caudal del surtidor de salida esta influido por el estado de superficie de la pieza controlada, lo que no ocurre en los aparatos de vlvula. Por otra parte, es precisamente sobre esta propiedad en la que se basa el aparto Nicolau para el control de los estados de superficie.

INSTRUMENTOS ANALOGICOS Y DIGITALES.

COMPARADOR DE SOBRETENSION: Es un equipo robusto porttil y de bajo costo, diseado para hacer pruebas de sobre tensin en corriente alterna de equipos elctricos, componentes, tarjetas de circuitos impresos y maquinaria elctrica en general.

COMPROBADOR DE RIGIDEZ DIELECTRICA, FUGAS DE IONIZACION: El comprobador esta diseado para ser utilizado en pruebas de sobre tensin y de aislamiento no destructivo en materiales, componentes elctricos y equipo.

MEDIDORES DE AISLAMIENTO: Es un instrumento porttil con indicadores de agujas que permite efectuar medidas de resistencia hasta de 100 ohmios.

VOLTIMETRO: Este es bsicamente un aparato sensible a las corrientes, pero se usa para medir voltajes manteniendo constante la resistencia del circuito por medio de tcnicas compensadores.

VOLTIMETRO DIGITAL: Este instrumento acepta entradas analgicas de voltaje que produce una imagen visual de la lectura del voltaje en dgitos decimales.

VOLTIMETRO DE PLATA: Permite la medicin de la intensidad, basada en la definicin internacional del amperio.

VOLTIMETRO DE GAS RETONANTE: Electrodos sumergidos en agua acidulada , una mas fcil determinacin de la cantidad de gas formada y una mas rpida disponibilidad del aparato para una nueva medida.

METROLOGA OPTICA.

INTRODUCCION A LA OPTICA: Parte de la fsica que estudia las leyes y fenmenos de la luz. El estudio de la ptica se divide en 2 partes, la ptica geomtrica y la ptica fsica.

La primera se ocupa de los fenmenos de radiacin luminosa en medios homogneos sin considerar su naturaleza u origen; la segunda estudia la velocidad, la naturaleza y caractersticas de la luz.

Gran parte de los conocimientos que poseemos sobre estas materias se hayan sintetizados en unos cuantos principios conocidos por las leyes de ptica geomtrica, que son:

1.- Propagacin de la luz. En un medio homogneo la luz se propaga en lnea recta, cumpliendo as su principio de fernat , que dice que el camino mas corto entre 2 puntos es una lnea recta.

2.- Independencia reciproca. Dado un haz de rayos luminosos, si se intercepta una parte con un cuerpo opaco los rayos restantes no interceptados no sufren variacin.

3.- Ley de reflexin.- a) el rayo incidente el reflejo y la normal al punto de incidencia estn en un mismo plano. B)El ngulo de incidencia es igual al ngulo de reflexin

4.- Leyes de refraccin: a) El rayo incidente la normal y el rayo refractado estn en un mismo plano. B) la relacin entre el seno del rayo de incidencia y el seno del rayo de refraccin es una constante llamada constante de refraccin , que depende de cada medio.

Aunque la ptica geomtrica da una adecuada explicacin terica los hechos relativos a la explicacin de la imagen, es sin embargo incompleta a l explicar algunos resultados del experimento en ciencia ptica. Los fenmenos de interferencia , difraccin, pulverizacin y aun dispersin cromtica rebasan completamente este objetivo.

Con una simple afirmacin de interferencia podremos decir que es posible, para dos fuentes de luz, producir obscuridad a lo largo de ciertas trayectorias comenzndose esto con la iluminacin reforzada a lo largo de otras.

OPTICA GEOMETRICA: Se ocupa de los fenmenos de radiacin luminosa en los medios homogneos, sin considerar su naturaleza u origen.

OPTICA FISICA: Estudia la velocidad , la naturaleza y las caractersticas de la luz.

Los espejos esfricos cncavos permiten obtener imgenes mayores, menores o de mismo tamao que el objeto. Estas imgenes pueden ser tambin virtuales ( aparentes ) o reales ( formada por la interseccin de los verdaderos rayos reflejados ).

Los espejos esfricos convexos producen siempre imgenes virtuales, y mas pequeas que el objeto, independientemente de la distancia a la que esta se encuentra .

FOTOMETRO: Instrumento para medir la intensidad de 2 fuentes luminosas de la cual una se toma como tipo midiendo la distancia a que ambas tiene igual brillo sobre la superficie pulimentada.

Los mtodos por comparacin permiten una exactitud del 1 % . Pueden disminuirse los errores de apreciacin utilizando fotmetros fotoelctricos, que miden directamente la iluminacin.

El flujo luminoso total emitido en todos sentidos por un manantial pueden medirse con un fotmetro esfrico. Tiene una esfera recubierta en su interior con pintura blanca, para reflexin difusa y una puerta con bisagras que pueden abrirse para introducir primero la lampara patrn y luego la sometida a ensayo.

FOTOMETRIA: Medicin de la intensidad y densidad de la luz; la intensidad es la cantidad de luz emitida por segundo en una direccin dada, y su unidad de medida es la buja; la densidad es la cantidad de luz que atraviesa una superficie dada por segundo, y su unidad es la lumen.

En los ltimos aos la fotometra ha adquirido una importancia especial en la astrofsica, pues la medicin de la luz proveniente de las estrellas ha permitido establecer una escala precisa de magnitudes de estas; ha llevado al descubrimiento de las estrellas dobles y las variables, entre estas las cefopides, y, por consiguiente a calcular las distancias interestelares inaccesibles al mtodo del paralaje.

Otra definicin seria la siguiente: es una medida de la intensidad luminosa de una fuente de luz, o de la cantidad de flujo luminoso que incide sobre una superficie. La fotometra es importante en fotografa, astronoma e ingeniera de iluminacin . Los instrumentos empleados para la fotometra se denominan fotmetros. Las ondas de luz estimulan el ojo humano en diferentes grados segn su longitud de onda. Como es difcil fabricar un instrumento con la misma sensibilidad que el ojo humano para las distintas longitudes de onda, muchos fotmetros requieren un observador humano. Los fotmetros fotoelctricos necesitan filtros coloreados especiales para responder igual que el ojo humano . Los instrumentos que miden toda la energa radiante, no slo la radiacin visible, se llaman radimetros y deben construirse de forma que sean igual de sensibles a todas las longitudes de onda.

La intensidad de una fuente de luz se mide en candelas, generalmente comparndola con una fuente patrn. Se iluminan zonas adyacentes de una ventana con las fuentes conocida y desconocida y se ajusta la distancia de las fuentes hasta que la iluminacin de ambas zonas sea la misma. La intensidad relativa se calcula entonces sabiendo que la iluminacin decrece con el cuadrado de la distancia.

CALORIMETRIA: Tcnica para medir las constantes trmicas como el calor especifico, el latente o la potencia calorifica.

CALORIMETRO: Instrumento para medir la cantidad de calor absorbido por un cuerpo o desprendida de el en un fenmeno fsico o qumico; se usa para determinar la energa de los combustibles ( gas, carbn) , el valor energtico de los alimentos, etc.

INTERFEROMETRO: Instrumento para medir longitudes de ondas de luz, radio, sonido, etc., y para efectuar otras observaciones de precisin aprovechando el fenmeno de la interferencia de las ondas; el instrumento divide un haz de ondas homogneas en dos o mas rayos por medio de dispositivos adecuados como espejos semitransparentes y los dirige por trayectorias distintas.

Por ejemplo uno a travs a de la sustancia que se desea examinar y otro por el aire. En el detector del instrumento se vuelven a combinar estos rayos: la intensidad de las ondas superpuestas es mayor donde estn en fase, y viceversa. Esta comparacin de fases permite medir desde las longitudes pequeisimas de ciertas ondas hasta el dimetro de una estrella o la separacin entre 2 estrellas dobles. El inferometro tiene muchas aplicaciones en cristalografia, acstica, astronoma, etc.

PIROMETRIA OPTICA: Parte de la fsica que se ocupa de la medicin de las temperaturas por medio de los instrumentos oprticos.

RADIOMETRO: El radimetro infrarrojo es un instrumento tpico que sirve para medir la radiacin terrestre de onda larga en la regin infrarroja de 4 a 50 mm.

RADIOMETRO ULTRAVIOLETA: La cantidad de energa solar absorbida o reflejada en una especifica de la superficie terrestre se mide con la energa total de las contribuciones, por lo que se refiere a la longitud de onda, que se van desde el ultravioleta hasta el infrarrojo.

REFLEXION DE LA LUZ: Toda superficie donde los rayos de luz se reflejan al incidir, constituyen un espejo: tales como las aguas tranquilas, laminas de metal pulidas, vidrio pulido, etc., estos cuerpos al reflejar la luz producen una sensibilizacin en nuestros ojos al percibir la imagen que se forma siendo estas de mayor o menor intensidad, dependiendo de las diferentes clases de superficies reflectantes, as como de su capacidad para reflejar la luz que perciben del sol o de cualquier otra fuente luminosa natural o artificial. A continuacin damos algunas de las caractersticas de las superficies reflectantes:

Cuando los rayos de luz inciden sobre superficies blancas y rugosas se reflejan en todas direcciones, esto se debe a que la luz incidente llega a la superficie con diferentes ngulos. Sin embargo si la superficie es blanca y sin rugosidad, los rayos de luz se reflejan regularmente, siendo su ngulo de incidencia igual al ngulo de reflexin.

Si la superficie es negra no reflejan la luz solo la absorben.

Las superficies bien pulidas reflejan la luz uniformemente debido a que los rayos inciden con un mismo ngulo, dando como resultado rayos reflejados paralelos entre si.

Se llama reflexin difusa o de difusin al fenmeno que se produce cuando un haz de rayos paralelos incide sobre una superficie ordinaria y se desvan en todas direcciones al grado que es difcil percibir una imagen virtual.

INSTRUMENTOS OPTICOS:

MICROSCOPIOS: Las aplicaciones de estos aparatos estn destinados fundamentalmente a la medicin de longitudes, pero su campo de medicin es mas reducido emplendose en consecuencia para la medicin de piezas relativamente pequeas, reglas, herramientas, etc.

El objeto de muy pequeas dimensiones que se desea examinar se coloca en una placa de vidrio llamado porta objetos, se coloca a distancia algo superior a la distancia focal del objeto, iluminndola por la parte inferior mediante un espejo plano. Se forma una imagen real y aumentada dentro de la distancia focal del ocular que a su vez produce una imagen virtual, todava mayor en algn punto situado entre el prximo y el distante del observador.

COMPARADORES: Son amplificadores que permiten efectuar la medicin de la longitud por comparacin. El sistema de amplificacin utilizada en estos aparatos es el de palanca de reflexin.

PERFILOMETROS: En estos aparatos la imagen del perfil de la pieza es aumentada por un microscopio y proyectada por medio de espejos sobre una pantalla de vidrio deslustrado. El aumento de las dimensiones de las piezas en imagen proyectada puede ser de 10, 20, 50 y hasta 100 veces.

Las mediciones del perfil proyectado puede hacerse sobre la pantalla con reglas graduadas, teniendo en cuenta el aumento de la imagen. Las mediciones regulares se realizan con transportadores graduados de material transparente.

LUPAS: Permite que el ojo vea una imagen segn el ngulo visual mayor que el ngulo con el que vera el objeto sin su intermedio. La relacin entre los dos ngulos representa el aumento angular.

TELESCOPIOS: Los telescopios astronmicos se dividen en reflectores y refractores. Un refractor puede construirse mediante 2 lentes sencillas, en forma parecida a un microscopio compuesto.

Una lente de gran tamao ( longitud ) focal hace de objetivo siendo su misin recoger tanta luz como sea posible. El ocular es una lente de corta longitud focal. El objetivo forma una imagen real y disminuida de un cuerpo celeste, a la que a su vez se observa mediante el ocular.

TEODOLITOS: Instrumento de precisin que se compone de un circuito horizontal y un semicrculo vertical, ambos graduados y provistos de anteojos, para medir ngulos en sus planos respectivos.

NIVELES: Los niveles se usan para inspeccionar superficies planas y ngulos rectos. Aunque estas herramientas no estn clasificadas en revalidada como calibradores, sirve bsicamente para los mismos propsitos.

La mayora de los niveles que se usan en el taller de maquinado pertenece al tipo de alcohol o de burbuja y se utilizan en una amplia gama de ajustes de piezas de trabajo y en la instalacin de maquinas herramientas.

CAMARAS FOTOGRAFICAS: Las cmaras fotogrficas se parecen a cierto modo al ojo en algunos detalles, proporcionando como el ojo, una imagen real e invertida de los objetos. La cmara requiere de un concurse de un fotmetro para guardar adecuadamente la abertura.

CONCLUSIONES.

En este trabajo se intento ampliar mas dentro del conocimiento de algunos instrumentos de medicin y calibracin existentes en el mbito de la medicin as pues se lograron disipar algunas dudas de los mtodos y formas correctas de medicin.

Tambin cabe constatar que no tenamos conocimiento de varios instrumentos que aparentemente conocamos pero en su forma mas comn, sin embargo conocimos sus diferentes tipos y aplicaciones de los instrumentos.

As pues logramos entender aun mas la importancia que tiene la metrologia para la vida debido a que utilizamos la mayora de estos aparatos para as determinar distancias, voltajes, presiones entre otras muchas y variadas formas de medicin.

BIBLIOGRAFIA

LIBRO: Mediciones mecnicas

AUTOR: R. S. Sirohi, H. C. Radha Krishna.

EDITORIAL: Limusa.

LIBRO: Tcnicas de modelacion en hidrulica.

AUTOR: Miguel A. Vergara Snchez.

EDITORIAL: Alfa-Omega.

LIBRO: Instrumentos bsicos de medicin.

AUTOR: Edwar G. Hoffman.

EDITORIAL: Limusa.

LIBRO: La Medicin en el Taller.

AUTOR: Esteves somolinos.

EDITORIAL: Ceac, tomo 1.

LIBRO: Diseo y Aplicacin de los Sistemas de Medicin.

AUTOR: Ernest O. Doebelin.

EDITORIAL: Diana.

INDICE

INTRODUCCION

INSTRUMENTOS ELECTRICOS:

Comprobador universal o tester

Inyector de seales

Palpadores

Rugmetros

Ohmetros

INSTRUMENTOS MECANICOS:

Aparatos pticos para la medicin de la rugosidad

Bancos para medir o maquinas para medir longitudes

Bloques patrn

Comparadores

Comparadores de ampliacin mecnica

Comparadores de ampliacin ptica

Comparadores Universales

Medidor de anillos en equilibrio

Manometro de peso muerto

Manometro

Micromanometro

Microcalibradores

Microscopio de medicin

Niveles

Niveles de aire o niveles de burbuja

Pirometro ptico monocromtico

Reglas de acero

Termmetro de cristal de cuarzo

Termmetro de expansin

Micrmetro

Micrmetros para aplicacin especial

Micrmetro para ranuras

Micrmetro de puntas

Micrmetro para ceja de latas

Micrmetro indicativo

M. para exteriores

M. con doble tambor

M. tipo disco

M. de cuchillas

M. para espesor de laminas

M. para interiores

Calibradores

Vernier estndar

Vernier largo

Vernier en pulgadas

Calibrador vernier tipo M

Calibrador vernier tipo CM

Calibradores de cartula con fuerza constante

INSTRUMENTOS HIDRULICOS

Anometros lser

Anammetros de hilo caliente

Limnimetros

Medidores de cantidad

Medidores de gasto

Sondas elctricas

Sondas de resistividad

INSTRUMENTOS NEUMATICOS:

Comparadores de amplificacin neumtica

Micrmetro solex

INSTRUMENTOS ANALOGICOS Y DIGITALES:

Comparador de sobretension

Comprobador de rigidez dielectrica, fugas de ionizacin

Medidores de aislamiento

Voltmetro

Voltmetro digital

Voltmetro de plata

Voltmetro de gas retonante

METROLOGIA OPTICA:

Introduccin a la ptica

Optica geomtrica

Optica fsica

Fotmetro

Fotometra

Calorimetria