23
1 ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN: TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

MFP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividades

Citation preview

Page 1: MFP

1

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

Page 2: MFP

ACTIVIDAD Nº1:

El alumno integrado en un pequeño grupo

deberá elaborar un documento en el que se indique

cual es el PERFIL o CARACTERÍSTICAS más

relevantes del PROFESOR del SIGLO XXI, en el

nivel de las Enseñanzas Medias.

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J.

MELERO/J.M. ROMÁN)

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 3: MFP

ACTIVIDAD Nº2:

El alumno integrado en un pequeño grupo

deberá elaborar un documento en el que se indique

cuales son los distintos elementos que deben

configurar la programación didáctica de una

UNIDAD DIÁCTICA.

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J.

MELERO/J.M. ROMÁN)

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 4: MFP

ACTIVIDAD Nº3:

El alumno deberá buscar la normativa legal de su área, materia omódulo especificando Leyes, Reales Decretos, Decretos, Ordenes oResoluciones y las referencias correspondiente.

Información auxiliar:LOGSE y LOCE.

LOE.

LEA.

R.D. 1631/2006, 29 de diciembre.

R.D.1467/2007, 2 de noviembre.

Decreto 231/2007, de 31 de julio.

Orden del 10 de agosto del 2007 sobre el desarrollo curricular en ESO.

Orden del 10 de agosto del 2007 sobre evaluación en ESO.

Htpp://80.59.27.165/inspector/ADIDE/LEGISLACIÓN/LEGF.htm

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J.

MELERO/J.M. ROMÁN)

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 5: MFP

5

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº4:

• DESPUÉS DE LO LEIDO INTENTA

ELABORAR TU PROPIA DEFINICIÓN DE

TENOLOGÍA. SI PREFIERES ELEGIR

ENTRE ALGUNA DE LAS ANTERIORES,

EXPLICA LAS RAZONES DE TU

ELECCIÓN.

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 6: MFP

6

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº5:

Se necesita que cada uno de vosotros diseñe un “OBJETO” (unidaddidáctica) que satisfaga nuestras necesidades en este módulo.Estas necesidades son: Por parte del profesorado tener undocumento que permita evaluar los conocimientos adquiridos porel alumno y por parte del alumnado poder superar el curso.

Condiciones:

o La unidad debe ser pensada para alumnos de 3º de ESO.

o Su duración no debe exceder de un trimestre (2 horas semanales).

o Debe contener los elementos curriculares que exige laadministración.

o La elaboración de la unidad se realizará individualmente. (Aunquela práctica del aula recomienda que este tipo de actividad se hagaen grupo de unos tres alumnos).

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 7: MFP

7

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 6

1.- Realiza una justificación contextualizada de lanecesidad de las materias de Tecnología Industrial yElectrotecnia en el currículo del Bachillerato Científico-Tecnológico.

2.- ¿Puede considerarse a la Tecnología Industrial yElectrotecnia como una continuidad de las áreas de lasTecnologías y Tecnología de la ESO?. Razónese larespuesta.

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 8: MFP

• A) Módulo a programar:

– 1A) Realizar la estructura que consideres

necesaria para la programación de tu módulo.

– 2A) Datos identificativos del módulo

(denominación, nivel, U.C. asociada, (código) y

duración en horas.

• B) Desarrolla los apartados:

– 1B) Introducción: Justificación teórica.

– 2B) Introducción: Contextualización.

8MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 7

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 9: MFP

• C) JUSTIFICACIÓN TEÓRICA.– Apoyo de la normativa: Indicaciones de R.D.,

Decretos y Órdenes, en la que se apoya la

programación del módulo.

– Las intenciones educativas: Manifiesto sobre la

concepción de la enseñanza de F.P. (expectativas y

metas a alcanzar).

– Las demandas sociales: Competencia profesional y

educativas en general.

9MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 7

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 10: MFP

• D) CONTEXTUALIZACIÓN.

Entorno social, histórico, geográfico, actividadsocieconómica y de servicios a la producción, en elque se realiza la labor docente, y, alumnado.

– Parámetros geográficos e históricos.– Medios de producción, productos y resultados del

sector productivo, y, tecnologías que utilizan.– Análisis sociológico.– Trayectoria del Centro Educativo con respecto al C.F.– Perspectiva de futuro del sector al que pertenece el C.F.– Características de los alumnos.– Otros elementos que se considere necesario de reseñar.

10MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 7

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 11: MFP

11

CRUCE DE OBJETIVOS GENERALES Y ÁREA DE

TECNOLOGÍA

En la hoja que se entrega, debes realizar el cruzamientode los objetivos generales de la ESO con respecto a losdel área de Tecnología, marcando con una “X” lascasillas que consideres que corresponden a ambosobjetivos, y que se deben trabajar en el aula durantelos años de la etapa de SECUNDARIA.

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 8

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 12: MFP

12

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 9

En la hoja que se entrega, debes colocar aquellas “X” quehas marcado en el cruce de objetivos generales de laESO y el área de Tecnología, pero ahora las queconsideres que deben trabajarse en la UnidadDidáctica (U.D.), que vas a confeccionar a lo largo delmódulo específico de la Didáctica de la TIPI.

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 13: MFP

13

CRUCE DE OBJETIVOS GENERALES Y ÁREA

CRUCE DE

OBJETIVOS

OBJETIVOS ESO M.E.C. (LOE 2/2006, de 3 de Mayo) OBJETIVOS ESO BOJA

(DECRETO 231/2007 DE 31 DE

JULIO)

OBJETIVOS

TECNOLOGÍA

(REAL

DECRETO

1631/2006)

A B C D E F G H I J K L A-A B-A C-A D-A E-A F-A

1

2

3

4

5

6

7

8

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

Page 14: MFP

14

FICHA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA (U.D.)

UNIDAD Nº: CURSO: 1º Evaluación

DENOMINACIÓN UNIDAD.

TIEMPO ESTIMADO:.

TEMAS INCLUÍDOS:

PLANTEAMIENTO GENERAL:

OBJETIVOS

GENERALES

DE ETAPA

OBJETIVOS DE AREA

CONTENIDOS METODOLOGÍA

COMPETENCIAS

BASICAS

EVALUACIÓN

CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDESASPECTOS

GENERALESCRITERIOS INSTRUMENTOS

*

TEMAS TRANSVERSALES INTERDISCIPLINARIEDAD PROYECTO

. .

Atención

diversidad

Recupera

ción

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

Page 15: MFP

15

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 10

En la hoja que se entrega, debes colocar aquellas “X” quehas marcado en el cruce de objetivos generales delBACHILLERATO y la MATERIA de Tecnología Industrial,pero ahora las que consideres que deben trabajarse enla Unidad Didáctica (U.D.), que vas a confeccionar a lolargo del módulo específico de la Didáctica de la TIPI.

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

Page 16: MFP

A) Indica la COMPETENCIA GENERAL del

Ciclo Formativo correspondiente.

B) Indica las UNIDAD/ES de COMPETENCIA

(U.C.) asociadas al módulo elegido, y crúzalo

con los objetivos generales del ciclo.

C) Indica las REALIZACIONES que según tu

consideración, se dan en la U.C. asociada al

módulo elegido.16

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 11

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 17: MFP

17MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 12

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 18: MFP

18MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

Page 19: MFP

Debes realizar el cruzamiento entre:

UNIDADES DE COMPETENCIA

CAPACIDADES

OBJETIVOS

que corresponden al módulo que vas a programar,

haciendo una correspondencia entre ellos, de

forma que a cada U.C. le pueden corresponder

una o más, capacidades y objetivos.

19MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 12

MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO EN:

TECNOLOGÍAS, INFORMÁTICA Y PROCESOS INDUSTRIALES

Page 20: MFP

20MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 12

Page 21: MFP

21MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 12

Page 22: MFP

22MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 12

Page 23: MFP

23MASTER EN SECUNDARIA. MÓDULO ESPECÍFICO (J.J. MELERO/J.M. ROMÁN)

ACTIVIDAD OBLIGATORIA Nº 12