52
SILLA ESCALERA MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT COLEGIO REINO DE HOLANDA AREA DE TECNOLOGIA INFORMATICA ESPECIALIDAD TECNICAS DE DESARROLLO GRAFICO DE PROYECTOS BOGOTA D.C. 2013 1

MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

  • Upload
    lengoc

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

SILLA ESCALERA

MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ

11-03 JT

COLEGIO REINO DE HOLANDA

AREA DE TECNOLOGIA INFORMATICA

ESPECIALIDAD TECNICAS DE DESARROLLO GRAFICO DE PROYECTOS

BOGOTA D.C.

2013

1

Page 2: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

SILLA ESCALERA

MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ

11-03

Trabajo para optar el título de bachiller en la especialidad técnicas de desarrollo

grafico de proyectos

Asesores:

Sandra Patricia Gaitán Mila

Lic. Diseño Tecnológico

Carlos Hernán Cortez

Ingeniero mecanico

COLEGIO REINO DE HOLANDA

AREA DE TECNOLOGIA INFORMATICA

ESPECIALIDAD TECNICAS DE DESARROLLO GRAFICO DE PROYECTOS

BOGOTA D.C.

2013

2

Page 3: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Nota de aceptación

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

____________________________

___________________________

Jurado 1

___________________________

Jurado 2

3

Page 4: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

DEDICATORIA

Como aspecto principal dedico este proyecto a todas las personas que con apoyo

económico, técnico o de cualquier otro aportaron a este trabajo, siendo de gran

ayuda y haciendo parte de este mismo.

4

Page 5: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

AGRADECIMIENTO

Quiero agradecer a Dios, a mis padres, profesores, amigos y personas que de

una u otra manera contribuyeron haciendo parte de este proyecto en el cual

termino una etapa de mi vida. Su sabiduría y consejos fueron de gran importancia.

Agradezco a los profesores Carlos Cortes y Sandra Patricia Gaitán por el apoyo y

paciencia brindada.

5

Page 6: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

CONTENIDO

DEDICATORIA...........................................................................................................4

AGRADECIMIENTOS................................................................................................5

CONTENIDO.............................................................................................................6

TABLA DE IMÁGENES..............................................................................................9

GLOSARIO..............................................................................................................11

INTRODUCCION.....................................................................................................14

JUSTIFICACION......................................................................................................15

DEFINICION DEL PROBLEMA...............................................................................16

OBJETIVO GENERAL.............................................................................................17

OBJETIVOS ESPECIFICOS...................................................................................18

1. LA SILLA..............................................................................................................19

1.1. ORIGEN Y EVOLUCION HISTORICA DE LA SILLA....................................19

..............................................................................................................................24

2.ESCALERA...........................................................................................................25

2.1. ORIGEN Y EVOLUCION HISTORICA DE LA ESCALERA..........................25

2.2. CLASIFICACION...........................................................................................28

4. OBJETO DE ESTUDIO.......................................................................................40

4.1. UTILIDAD O FUNCION.................................................................................40

4.2. DESCRIPCION ANATOMICA.......................................................................41

4.3. DESCRIPCION FUNCIONAL.......................................................................42

4.4. DESCRIPCION TECNICA............................................................................42

5. PROPUESTA DE TRABAJO...............................................................................43

5.1. DESCIPCION ANATOMICA..........................................................................44

5. 2. DESCRIPCION TECNICA...........................................................................45

5.3. DESCRIPCION FUNCIONAL.......................................................................46

6. PLANOS DIGITALES...........................................................................................47

7. LISTA MATERIALES Y COSTOS........................................................................48

8. LISTA HERREMIENTAS......................................................................................50

6

Page 7: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

7. PROCESO DE ELABORACION..........................................................................52

CONCLUSIONES....................................................................................................63

WEBGRAFIA...........................................................................................................64

ANEXOS..................................................................................................................65

7

Page 8: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

TABLA DE IMÁGENES

Ilustración 1 la silla..................................................................................................14Ilustración 2 historia.................................................................................................16Ilustración 3 historia.................................................................................................16Ilustración 4 silla de niño.........................................................................................17Ilustración 5 silla de coche.......................................................................................18Ilustración 6 silla plegable........................................................................................18Ilustración 7 silla de tijera........................................................................................19Ilustración 8..............................................................................................................19Ilustración 9 silla de masaje.....................................................................................20Ilustración 10 trona..................................................................................................20Ilustración 11silla mecedora....................................................................................21Ilustración 12 silla plastica.......................................................................................21Ilustración 13 silla de reina......................................................................................22Ilustración 14 escalera.............................................................................................23Ilustración 15 primeras escaleras............................................................................24Ilustración 16 antigua...............................................................................................24Ilustración 17 historia...............................................................................................25Ilustración 18 escalera de ida y vuelta....................................................................26Ilustración 19 escalera imperial...............................................................................26Ilustración 20 escalera catalana..............................................................................27Ilustración 21 escalera mixta...................................................................................27Ilustración 22 escalera de caracol...........................................................................28Ilustración 23 escalera metalica..............................................................................28Ilustración 24 silla escalera......................................................................................29Ilustración 25 tipo 1..................................................................................................30Ilustración 26 tipo 2..................................................................................................31Ilustración 27 tipo 3..................................................................................................31Ilustración 28 descripción anatómica......................................................................33Ilustración 29 isometrico..........................................................................................35Ilustración 30 descripción anatómica......................................................................36Ilustración 31 paso 1................................................................................................43Ilustración 32 paso 2................................................................................................43Ilustración 33 paso 3................................................................................................44Ilustración 34 paso 4................................................................................................44Ilustración 35 paso 5................................................................................................45Ilustración 36 paso 6................................................................................................45Ilustración 37............................................................................................................46Ilustración 38............................................................................................................46Ilustración 39............................................................................................................47

8

Page 9: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

GLOSARIO

FLEXIBLE: Que puede doblarse fácilmente sin partirse

ESTRECHO: Que tiene poca anchura, Ajustado, apretado

ENSAMBLAR: Unir, acoplar dos o más piezas, especialmente de madera,

haciendo encajar la parte saliente de una en la entrante de la otra.

APERTURA: Acción y resultado de abrir o descubrir lo que está cerrado u oculto

COYUNTURA: Conjunto de circunstancias que intervienen en la resolución de un

asunto importante

UNIFICAR: Hacer de muchas cosas una o un todo, uniéndolas, mezclándolas o

Reduciéndolas a una misma especie

SICILIANO: De Sicilia o relativo a esta isla italiana del Mediterráneo

RESPALDO: Parte de la silla o banco en que se apoya la espalda

OPTIMO: de bueno. Muy bueno, que no puede ser mejor

MULTIFUNCIONAL: Propiedad de lo que es funcional en diversos cometidos

MAXIMIZAR: Aumentar, llevar al máximo

9

Page 10: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

JUSTIFICACIÓN

Se tomó como proyecto una silla escalera ya que vemos un gran problema de

tener una silla y una escalera en espacios tan reducidos como los son ahora,

Por lo tanto queremos maximizar y ahorrar estos espacios, como el del negocio

familiar, la sala, entre otros, dejando este espacio libre para otra necesidad.

10

Page 11: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

INTRODUCCIÓN

Se ha seleccionado la silla escalera como trabajo de grado ya que aparece elproblema de la falta de espacio. Cada vez debemos tener más ventajas a la horade una necesidad del poco espacio disponible que tenemos en casa.

se decidió proponer una silla escalera para ayudar a las familias economizando yinnovando un producto el cual es muy útil a la hora de usarlo Este trabajo vadirigido a todas las personas en general y que necesitan comodidad.

Se utilizara materiales económicos y de buena calidad para construir una sillaescalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg esta puede tener unaresistencia máxima de 65kg ya que se escogió una madera de pino la cual es muyeficiente en el momento de resistir.

11

Page 12: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

1. DEFINICION DEL PROBLEMA

Construir un elemento funcional y práctico para el hogar .Si pensamos en tener

una silla y una escalera por aparte. También debemos pensar en que si diseñamos

una silla escalera esta nos puede servir en dos funciones ya que es un elemento

practico y nos ayuda a economizar con sus materiales que son muy económicos y

de muy buena calidad también ahorrando espacio en cualquier parte de nuestro

hogar para otro elemento.

12

Page 13: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

2. OBJETIVOS

2.1OBJETIVO GENERAL:

Construir un mueble multifuncional para optimizar espacios teniendo dos

elementos en uno solo con un funcionamiento muy práctico y de buena calidad

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:

- diseñar un mueble con dos funciones ( silla y escalera )

- utilizar materiales resistentes y de buena calidad

- optimizar espacios en el hogar

- reducir gastos utilizando materiales económicos y de buena calidad

13

Page 14: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

MARCO TEORICO.

1. LA SILLA

La silla es un mueble cuya finalidad es servir de asiento a una persona. Suele

tener cuatro patas, aunque puede haber de una, dos, tres o más. Pueden estar

elaboradas en diferentes materiales: madera, hierro, forja, plástico o una

combinación de varios. Según su diseño puede ser clásica, rústica, moderna,

de oficina, etc.

Ilustración 1 la silla

14

Page 15: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

1.1 EVOLUCION HISTORICA

La silla era un mueble habitual entre la nobleza del Antiguo Egipto, representada

en bajorrelieves y pinturas desde las primeras dinastías, en el

Tercer milenio antes de nuestra era. Bajorrelieve de Neferetiabet, con mesa y silla.

Dinastía IV de Egipto, c. 2600 a. C. Las sillas de Grecia y España se conocen por

los relieves y las pinturas que las representan con pies, ya encorvados, ya

normales, o con garras de león, cuyo respaldo curvo y oblicuo se remata con una

palmeta. Las sillas romanas imitaban a las griegas, y cuando tenían respaldo se

llamaban cátedras. De las sillas de honor sin respaldo y con asiento mullido, se

conocen dos clases:

* biselium, se trataba de una silla muy alta, recta y con capacidad para dos

personas.

* Silla curules (silla curul), tenía los pies encorvados y era plegable o de tijera. Era

utilizada por los cónsules y ediles.

Desde principios del siglo XVI aparecen la silla y el sillón clásicos españoles

rectangulares, sobrios, llevando telas bordadas, terciopelos o guadamecíes

sujetos con clavos de adorno en el asiento y respaldo y que tan extendidas se

encuentran en España en los siglos siguientes. En el XVIII con la dinastía

borbónica se va imponiendo el gusto francés de las butacas y demás sillas o

sillones acolchados.

Las sillas de paja o anea en el asiento se usan desde el siglo XVI y las de rejilla

desde el XVII. En este siglo y el siguiente estuvo muy en boga para reyes y nobles

la silla portátil o de manos, a modo de coche

15

Page 16: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Esta silla es de el año 1960

Ilustración 2 historia

Esta silla es del año 1979

Ilustración 3 historia

16

Page 17: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

1.2 CLASIFICACION

Ala hora de escoger una silla debemos pensar que hasta ahora hemos creado

sillas para cada necesidad por eso tenemos la opción de escoger cualquiera de la

siguientes sillas que están en el mercado.

Silla de niño. Suele ser pagable y con diferentes estilos

Ilustración 4 silla de niño

Silla de coche. Silla para transportar niños dentro de los coches. Tienen que

estar normalizadas según la legislación de cada país. Se fijan por medio del

cinturón y pueden disponerse de frente o de espaldas a la marcha según el

modelo y la edad del bebé.

17

Page 18: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Ilustración 5 silla de coche

Silla plegable. Silla generalmente de madera que se pliega ocupando muy

poco espacio. Se utiliza para ocasiones especiales como celebraciones, ferias,

eventos deportivos, desfiles, etc.

Ilustración 6 silla plegable

Silla de tijera. Silla plegable con asiento y respaldo de tela y patas en aspa.

18

Page 19: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Ilustración 7 silla de tijera

Silla de oficina. Silla que se utiliza en las oficinas. Tiene asiento regulable en

altura y respaldo reclinable para adaptarla a las características de

la columna de cada persona.

Ilustración 8

Silla de masaje.

19

Page 20: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Ilustración 9 silla de masaje

Trona. Silla con repisa frontal que utilizan niños o niñas para comer y evitar

que se puedan caer.

Ilustración 10 trona

Sillón mecedora. Silla típica de madera, con un borde curvado en la parte

inferior que permite que se mueva adelante y atrás. Es muy común en las islas

caribeñas y su uso común, además de para personas mayores en edad, es

para mecer a bebés.

20

Page 21: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Ilustración 11silla mecedora

Otro tipo de sillas es la silla de plástico.

Ilustración 12 silla plastica

Silla de la reina. Asiento que se forma entrelazando los brazos de dos

personas y que

21

Page 22: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Ilustración 13 silla de reina

22

Page 23: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

2. ESCALERA

Una escalera es una construcción diseñada para comunicar varios espacios

situados a diferentes alturas. Está conformada por escalones peldaños y puede

disponer de varios tramos separados por descansos, mesetas o rellanos.

Pueden ser fijas, transportables o móviles. A la escalera amplia, generalmente

artística o monumental se la llama escalinata. La transportable o «de mano»,

elaborada con madera, cuerda o ambos materiales, se la denomina escala.

Ilustración 14 escalera

23

Page 24: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

2.1 HISTORIA DE LAS ESCALERAS

Las escaleras son una de las construcciones mas antiguas en la historia de laarquitectura, éstas siempre han jugado un papel central en la historia de lahumanidad, aunque resulta difícil decir exactamente en que año nacieron, seestima su aparición hacia el año 6000 antes de cristo. Estas parecen cambiar deforma con el cambio de las eras arquitectónicas, reflejando las tendenciasutilizadas en las distintas eras y revelando el talento de quienes las diseñaron.

Las primeras escaleras en la historia eran precarios troncos encastrados entresi que se utilizaban para adquirir posiciones estratégicas para la supervivencia.En un sentido básico, el primer uso que se le dio a las escaleras fue el desuperar las dificultades que presentaba el terreno, como valles o montañas, elobjetivo era poder transitar estos accidentes geográficos lo mas rápido posible,moverse hacia arriba significaba a menudo moverse a un lugar de mayorseguridad, entonces, esto podría haber significado en esa época la diferenciaentre la vida y la muerte, era entonces muy importante, poder moverserápidamente, de ahí la importancia de las escaleras.

Ilustración 15 primeras escaleras

Ilustración 16 antigua

En la historia de las escaleras estas surgieron primero como solución a unproblema concreto, aunque años después se encontró en China la primeraescalera de granito que llevaba a la montaña sagrada en Thai Shan, esto

24

Page 25: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

indica que una de las utilidades que se le dio a las escaleras en su historia fuecon fines religiosos. Confucio en una de sus historias dice haber subido estaescalera hasta la cima en el año 55 antes de Cristo. La escalera servía ensentido figurado para ascender a la altura divina, como conexión entre la tierray el cielo. Otros ejemplos de escaleras construidas con fines religiosos son: laescalera bíblica de Jacob, la torre de babel, la cual era una torre helicoidal, laspirámides de Egipto que contaban con escalones, la llamada escaleracelestial de Shantung en China y las escaleras astronómicas de la India, unaparticularidad de las escaleras de la India es que estas tenían tambiénutilidades científicas además de religiosas. Todas estas escaleras tienen algoen común, estas simbolizan el ascenso y entrega hacia la luz, el sol, y hacia elcamino de los dioses.

Ilustración 17 historia

Luego nacieron las primeras escaleras caracol que se utilizaban en castillospor r.azones militares, la proliferación de escaleras caracol en los castillos dedebió al hecho de poder brindar posiciones estratégicas a los soldados quedefendían el castillo, estas escaleras caracol solían construirse sin barandas ydando ventaja al soldado que se encontrara en la parte superior, este tendríasuficiente espacio para poder maniobrar su espada con la mano derecha, porel contrario, el soldado ubicado en la parte inferior tendría bloqueado parte delrango de movimiento de su mano derecha por la pared, y además, su cabezaestaría a una altura fácil de alcanzar por su adversario, lo que lo hacia unblanco fácil, el hecho de no utilizar barandas no era casual, dado que elobjetivo era poder empujar al adversario al vacío

25

Page 26: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

2.2 CLASIFICACION

Escalera de ida y vuelta: está formada por dos tramos, separados por undescanso, colocados en direcciones opuestas.

Ilustración 18 escalera de ida y vuelta

Escalera imperial: conformada por un tramo de ida y dos tramos laterales de vuelta o a la inversa

Ilustración 19 escalera imperial

.

26

Page 27: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Escalera catalana o de tres tramos: tiene forma de U, con planta rectangular de tres tramos que giran con un rellano intermedio en cada ángulo, con un descanso largo de lado a lado en cada piso.

Ilustración 20 escalera catalana

Escalera mixta o de herradura: describe media circunferencia en su recorrido,

en la zona donde se ubicaría el descanso, y con dos direcciones opuestas.

27

Page 28: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Ilustración 21 escalera mixta

Escalera de caracol: tiene un recorrido circular completo con base helicoidal

continua, sin descansos.

Ilustración 22 escalera de caracol

Escalera metálica :escalera en metal con posibilidad de graduar a la medida

necesaria con varios pasos en línea recta

28

Page 29: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Ilustración 23 escalera metalica

29

Page 30: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

3. OBJETO DE ESTUDIO

SILLA ESCALERA

Silla de madera la cual se acomoda a cualquier sitio ya sea un espacio reducido.

En caso de necesidad puede utilizarse de modo escalera ya que es muy practica y

no necesita si no de una sola persona para dar funcionamiento a esta.

Ilustración 24 silla escalera

30

Page 31: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

3.1 CLASIFICACION

En la clasificación de las sillas escalera solo podemos encontrar una sola clase de

estas la diferencia es la forma en que se han venido diseñando por ello tenemos

las tres más comunes

Tipo 1

Ilustración 25 tipo 1

Tipo 2

31

Page 32: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Ilustración 26 tipo 2

Tipo 3

Ilustración 27 tipo 3

32

Page 33: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

3.1.1 Características:

- tienen un mismo funcionamiento

- Variación de estilos.

- Diferentes mecanismos

- Variación de medidas.

- Variación de colores y formas.

- Diferentes tipos de materiales

3.1.2 Como elegir una silla escalera

A la hora de escoger una silla escalera debe tener en cuenta que tenga un

mecanismo sencillo debe tener en cuenta los materiales en cual esta fabricado y

las medidas que se acomoden

33

Page 34: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

3.2 DESCRIPCION ANATOMICA

Ilustración 28 descripción anatómica

NO. PARTES CANTIDAD MATERIAL MEDIDAS

1 PATAS TRASERAS 2 PINO 100X3cm

2 DIAGONALTRASE

RA

2 PINO 27X3cm

3 ESCALON 1 MADERA 15X36cm

4 ESCALON 1 MADERA 25X36cm

5 ASIENTO 1 MADERA 25X40cm

6 ASIENTO 1 MADERA 15X40cm

34

Page 35: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

7 PATAS

DELANTERA

2 PINO 50X3cm

3.3 DESCRIPCION FUNCIONAL

Como su nombre lo dice tiene dos funciones que se pueden obtener con solo

trasladar la parte delantera de la silla hacia arriba o hacia abajo según la

necesidad puede usarse como escalera o como silla

3.4 DESCRIPCION TECNICA

Las silla escalera facilita mucho al momento de necesitar una escalera ya sea al

momento de clavar una puntilla en una pared en que la altura es demasiada y no

podemos hacerlo con tan solo estriarnos también en la necesidad de una silla la

cual es tan fácil sentarse y tener una buena comodidad

35

Page 36: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

4. PROPUESTA DE TRABAJO

Ilustración 29 isometrico

36

Page 37: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

4.1 DESCRIPCION ANATOMICA

Ilustración 30 descripción anatómica

37

Page 38: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

NO PARTE CANTIDAD MATERIAL MEDIDA1 Patas

traseras

2 pino 100x3cm

2 Patas

delanteras

2 pino 50x3cm

3 Diagonal

delantera

2 pino 27x3cm

4 Diagonal

trasera

2 pino 27x3cm

5 asiento 1 triple 15x42cm6 asiento 1 triple 25x42cm7 escalón 1 triple 18x34cm8 escalón 1 triple 22x34cm9 espaldar 2 triple 8x34cm10 base 2 triple 25x3cm

4.2 DESCRIPCION FUNCIONAL

La primera función es una silla la cual se acomoda en cualquier lugar y la

pueden usar cualquier tipo de personas

La segunda función es de modo escalera ya que esta puede usarse en

cualquier situación, claro esta que no es usable para cualquier altura.

4.3 DESCRIPCION TECNICA

38

Page 39: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

5. LISTA DE MATERIALES Y COSTOS

DESCRIPCION NOMBRE CANTIDAD COSTOTARUGOS 1METRO $3500

TORNILLOS 25 $4000

pino 5 metros $30.000

puntilla 12 $1500

bisagra 2 $3600

39

Page 40: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

pasador 2 $3000

lija 3 pliegos $4500

pegante 1 $5000

NEME 1 1000gasolina 1 $1000

TOTAL $57.100

40

Page 41: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

6. LISTA DE HERRAMIENTAS

DESCRIPCION NOMBRE UTILIDADSierra de mano Cortar cada una de las

piezas de pino

41

Page 42: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

lijadora Para darle un buenacabado a los bordes

martillo Para unir las patas conlos escalones en triple

destornillador Para unir los triples delasiento con las bases

taladro Para insertar los tarugosde cedro

segueta Para cortar los tarugos

42

Page 43: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

lapiz Para trazar la figurapara cortar o perforar

Regla metalica Para tener una medidafija en el momento de

trazar y cortar

Escuadra metalica Para darle un angulopreciso alas esquinas

43

Page 44: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

7.PROCESO DE ELABORACION

1. MEDIR:tuve que medir y trazar fijamente para cortar los escalones que van unidos con las cuatro patas de la silla en la parte de abajo

Ilustración 31 paso 1

44

Page 45: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

2. TRAZAR:Para trazar tome las medidas , marque los puntos donde daba la medida y luego traze con un lapiz para terminar cortando los triples de asiento

Ilustración 32 paso 2

3. CORTAR:Para cortar tuve que trazar las medidas en el material para luego obtener las patas delanteras , traseras y diagonales en pino

Ilustración 33 paso 3

45

Page 46: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

4. PERFORAR:Para perforar tuve que medir el centro de la medera para meter lostarugos de manera que quedara la misma distancia en las dos piezas que iva a ensamblar

Ilustración 34 paso 4

5. UNIR:Tuve que unir los tarugos despues de aver abierto los agujeros en las dospiezas

46

Page 47: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Ilustración 35 paso 5

6. LIJAR:Tuve que lijar para darle un buen acabado en el momento de aplicar la pintura

Ilustración 36 paso 6

EMSAMBLAR

47

Page 48: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Ilustración 37

Ilustración 38

PINTAR

48

Page 49: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Ilustración 39

CONCLUCIONES

49

Page 50: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

Logre diseñar y construir la silla escalera con materiales económicos y de muybuena calidad para un buen desarrollo en el momento de los acabados

WEBGRAFIA

50

Page 51: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

http://es.wikipedia.org/wiki/Silla http://es.thefreedictionary.com/silla http://www.wordreference.com/definicion/escalera http://www.arqhys.com/articulos/escaleras-historia.html

ANEXOS

51

Page 52: MICHAEL ALEXIS PRIETO HERNANDEZ 11-03 JT - Énfasis de ...tecnorh.weebly.com/uploads/2/9/2/0/29208685/silla_escalera.pdf · escalera de manera resistente para un peso de 25 a 60 Kg

52