20
LABORATORIO N°1 “NORMAS DE LABORATORIO Y CONCEPTOS BÁSICOS DE MICROBIOLOGÍA” Profesor: Fernando Salazar Ayudantes: Michelle Carrasco Paula Leal Miércoles 25 de Mayo 2015

Microbiología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Normas de laboratorio y conceptos básicos de microbiología

Citation preview

Page 1: Microbiología

LABORATORIO N°1 “NORMAS DE LABORATORIO Y CONCEPTOS BÁSICOS DE

MICROBIOLOGÍA”

Profesor: Fernando SalazarAyudantes: Michelle Carrasco

Paula LealMiércoles 25 de Mayo 2015

Page 2: Microbiología

NORMAS DE HIGIENE Y ORDEN PERSONAL

Uso de delantal, mascarilla, cofia y guantes.

Trabajar con el cabello tomado, quitarse joyas (anillos, collares).

No participar en los trabajos quien tenga heridas en las manos Lavar siempre las manos al llegar y antes de salir del Laboratorio de Microbiología

No, fumar , comer y beber en el laboratorio de Microbiología

No tocarse los ojos, boca o nariz con las manos.

No hacer uso de pañuelos o delantal para limpiar objetos o instrumentos de trabajo

Page 3: Microbiología

NORMAS DE TRABAJO EN EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA

Desinfectar superficie del mesón con solución germicida antes y después de trabajar en él.

Encender mechero para asegurar la esterilidad del área de trabajo.

Analizar e identificar muestras antes de comenzar análisis y no desecharlas hasta ser terminar de ser utilizadas.

En caso de derrame de algún material, limpiar enseguida con alcohol al 90%.

Los cultivos que ya no se utilicen deben ser desechados en un recipiente adecuado.

Page 4: Microbiología

EQUIPOS Y MATERIALES

UTILIZADOS EN EL LABORATORIO

Page 5: Microbiología

Asas de loop y en punta Mechero BunsenMicroscopio

Lupa Contador de Colonias Estufa o incubadora

Page 6: Microbiología

Balanza PHmetro Manta calefactora

Año Termorregulador Stomacher

Page 7: Microbiología

EQUIPOS DE ESTERILIZACIÓN

Autoclave vertical Estufa Pateur

Luz ultravioleta

Page 8: Microbiología

Cámara de bioseguridad Cámara de flujo laminar.

CubreobjetoPortaobjeto

Page 9: Microbiología

Placas petri

Campana de durhamTubos para cultivo

Page 10: Microbiología

Pipetas de vidrio graduadas

Pipeta pasteur

Rastrillo de Vidrio

Page 11: Microbiología

SISTEMA DE ELIMINACIÓN Y DESTRUCCIÓN DE MICROORGANISMOS

Agente Físico

Calor seco Calor húmedo Radiación

Agente Mecánico

Filtración Ondas sonoras

Agente Químico

Desinfectante Antiséptico

Page 12: Microbiología

CALOR SECOFuego directoMechero

Aire calienteHorno Pasteur

Page 13: Microbiología

CALOR HÚMEDO

Ebullición

Vapor Húmedo

Autoclave vertical Autoclave horizontal

Page 14: Microbiología

DIFERENTES FORMAS DE MICROORGANISMOS

Cocos (Esférica)

Vibrios (Coma)EspirilosBacilos

Page 15: Microbiología

PRINCIPALES TÉCNICAS DE TINCIÓN EN MICROBIOLOGÍA

Tinción Gram

Tinción ziehl neelsen

Tinción de Wright

Tinción negativa

Tinción de azul algodón de lactofenol

Page 16: Microbiología

MATERIALES PARA LA TINCIÓN

Azul brillante Azul de metileno Cristal violeta

Fucsina ácida Lugol Rojo neutro

Page 17: Microbiología

MATERIALES PARA LA TINCIÓN

Rojo nilo Safranina Coloración de sudán

Tetróxido de osmio Verde de metilo Verde de malaquita

Page 18: Microbiología

MEDIOS DE CULTIVOS

Page 19: Microbiología

CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE CULTIVOS

Medios de cultivos

Líquidos Sólidos

Page 20: Microbiología

REALIZACIÓN DE SIEMBRAS

Siembra con rastrilloSiembra con asa de

cultivoSiembra con torula