4
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN ALUMNOS : VALDERRAMA GUEVARA, JORGE VERA ZAVALETA MARYCARMEN DOCENTE : AMAYA LAU , LUIS CURSO : MICROECONOMIA Trujillo 2015

microeconomia miniexpo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

11

Citation preview

Page 1: microeconomia miniexpo

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

ALUMNOS : VALDERRAMA GUEVARA, JORGE VERA ZAVALETA MARYCARMEN

DOCENTE : AMAYA LAU , LUIS

CURSO : MICROECONOMIA

Trujillo 2015

Page 2: microeconomia miniexpo

PREGUNTAS:

1. ¿POR QUÉ SUPONEMOS QUE LAS EMPRESAS MAXIMIZAN SUS BENEFICIOS?

2. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES RESTRICCIONES DE LA CAPACIDAD DE LA

EMPRESA PARA MAXIMIZAR SU BENEFICIO?

3. DIFERENCIA EL CORTO DEL LARGO PLAZO

4. QUE ES EL PRODUCTO TOTAL, PRODUCTO MEDIO Y PRODUCTO MARGINAL.

EXPLIQUE LAS RELACIONES ENTRE LAS CURVAS

¿POR QUÉ SUPONEMOS QUE LAS EMPRESAS MAXIMIZAN SUS BENEFICIOS?

Page 3: microeconomia miniexpo

Suponemos que las empresas maximizan sus beneficios porque es lógico creer que intentar

alcanzar al mayor beneficio posible.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES RESTRICCIONES DE LA CAPACIDAD DE LA EMPRESA

PARA MAXIMIZAR SU BENEFICIO?

Restricciones de la empresa para maximizar su beneficio:

Restricciones de mercado, que se traducen en el precio al cual adquiere sus factores de producción

y el precio al cual puede vender el bien producido

Restricciones tecnológicas, que se traducen en las restricciones técnicas de la empresa. La empresa

puede ser técnicamente intensiva en capital (tener más cantidad de factor capital que trabajo) o

intensiva en trabajo (tener más cantidad del factor trabajo que capital)

DIFERENCIA EL CORTO DEL LARGO PLAZO

El corto plazo es aquel momento en el tiempo donde se puede mantener al menos un factor de

producción fijo y dejar el resto de los factores variables; mientras que en el largo plazo todos los

factores de producción son variables

QUE ES EL PRODUCTO TOTAL, PRODUCTO MEDIO Y PRODUCTO MARGINAL. EXPLIQUE

LAS RELACIONES ENTRE LAS CURVAS

Producto total, es la cantidad de producción de una empresa dados sus factores de producción y

capital. Producto Total = Cantidad de Bienes Producidos

Producto medio, es el producto total dividido la cantidad producida, Producto Medio = Cantidad de

Bienes Producidos / Cantidad del Factor Utilizada

Producto marginal, muestra cómo varía el producto total al variar en una unidad el factor de

producción

Cuando PMg > PMe, PMe es creciente.

–Cuando PMg < PMe, PMe es decreciente.

–Cuando PMg = PMe, PMe alcanza su máximo.