2
Micrómetro de exteriores 0-25, típico. Archivo:TESAMICROMASTER 0-30.jpg Micrómetro de exteriores 0-30. El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metron, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión , del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001 mm) (micra ). Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio . La máxima longitud de medida del micrómetro de exteriores normalmente es de 25 mm aunque existen también los de 0 a 30, por lo que es necesario disponer de un micrómetro para cada campo de medidas que se quieran tomar (0-25 mm), (25-50 mm), (50-75 mm), etc. Frecuentemente el micrómetro también incluye una manera de limitar la torsión máxima del tornillo, dado que la rosca muy fina hace difícil notar fuerzas capaces de causar deterioro de la precisión del instrumento. La precisión del micrómetro es lograda por un mecanismo de tornillo con un hilo de paso muy fino. Cuando se trata de medir medidas de mucha precisión y muy poca tolerancia debe hacerse en unas condiciones de humedad y temperatura controlada. Detalle del micrómetro, con una lectura de 6,1556 mm Pincipio de funcionamiento o de operación de un micrómetro se basa en que, si un tornillo montado en una tuerca fija se hace girar, el desplazamiento de éste en el sentido longitudinal, es proporcional al giro dado. Todos los tornillos micrométricos empleados en el sistema métrico decimal tienen una longitud de 25 mm, con un paso de rosca de 0,5 mm, de modo que girando el tambor una vuelta completa el palpador avanza o retrocede 0,5 mm. El micrómetro tiene una escala longitudinal, línea longitudinal que sirve de fiel, que en su parte superior presenta las divisiones de milímetros enteros y en la inferior las de los medios milímetros, cuando el tambor gira deja ver estas divisiones. En la superficie del tambor tiene grabado en toda su circunferencia 50 divisiones iguales, indicando la fracción de vuelta que ha realizado, una división equivale a 0,01 mm. Para realizar una lectura, nos fijamos en la escala longitudinal, sabiendo así la medida con una apreciación de 0,5 mm, el exceso sobre esta medida se ve en la escala del tambor con una precisión de 0,01 mm. En la fotografía se ve un micrómetro donde en la parte superior de la escala longitudinal se ve la división de 5 mm, en la parte inferior de esta escala se aprecia la división del medio milímetro. En la escala del tambor la división 28 coincide con la línea central de la escala longitudinal, luego la medida realizada por el micrómetro es: 5 + 0,5 + 0,28 = 5,78. Micrómetro con nonio, indicando 5,783 mm Una variante de micrómetro un poco más sofisticado, además de las dos escalas anteriores tiene un nonio , en la fotografía, puede verse en detalle las escalas de este modelo, la escala longitudinal presenta las divisiones de los milímetros y de los medios milímetro en el lado inferior de la línea del fiel, la escala del tambor tiene 50 divisiones, y sobre la línea del fiel presenta una escala nonio de 10 divisiones numerada cada dos, la división de referencia del nonio es la línea longitudinal del fiel. En la imagen, la tercera división del nonio coincide con una división de la escala del tambor, lo que indica que la medida excede en 3/10 de las unidades del tambor. Esto es, en este micrómetro se aprecia: en la escala longitudinal la división de 5 mm, la subdivisión de medio milímetro, en el tambor la línea longitudinal del fiel coincide por defecto con la división 28, y en el nonio su tercera división esta alineada con una división del tambor, luego la medida es: 5 + 0,50 + 0,28 + 0,003 = 5,783 El principio de funcionamiento del micrómetro es el tornillo, que realizando un giro más o menos amplio da lugar a un pequeño avance, y las distintas escalas, una regla, un tambor y un nonio, permiten además un alto grado de apreciación, como se puede ver. El micrómetro es un dispositivo ampliamente usado en ingeniería mecánica, para medir con precisión grosor de bloques medidas internas y externas de ejes y profundidades de ranuras. Los micrómetros tienen varias ventajas respecto a otros instrumentos de medida como el vernier y el calibrador: son fáciles de usar y sus lecturas son consistentes . Existen tres clases de micrometros basados en su aplicación. Un micrómetro externo es usado típicamente para medir alambres esferas ejes y bloques. Un micrómetro interno se usa para medir huecos abiertos, y el micrómetro de profundidad típicamente como su nombre indica.

MicróMetro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

intrumentación

Citation preview

Micrmetro de exteriores 0-25, tpico.

Archivo:TESAMICROMASTER 0-30.jpg

Micrmetro de exteriores 0-30.

El micrmetro (del griego micros, pequeo, y metron, medicin), tambin llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medicin cuyo funcionamiento est basado en el tornillo micromtrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisin, del orden de centsimas de milmetros (0,01mm) y de milsimas de milmetros (0,001mm) (micra). Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre s mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio. La mxima longitud de medida del micrmetro de exteriores normalmente es de 25mm aunque existen tambin los de 0 a 30, por lo que es necesario disponer de un micrmetro para cada campo de medidas que se quieran tomar (0-25mm), (25-50mm), (50-75mm), etc. Frecuentemente el micrmetro tambin incluye una manera de limitar la torsin mxima del tornillo, dado que la rosca muy fina hace difcil notar fuerzas capaces de causar deterioro de la precisin del instrumento. La precisin del micrmetro es lograda por un mecanismo de tornillo con un hilo de paso muy fino. Cuando se trata de medir medidas de mucha precisin y muy poca tolerancia debe hacerse en unas condiciones de humedad y temperatura controlada.

Detalle del micrmetro, con una lectura de 6,1556 mm

Pincipio de funcionamiento o de operacin de un micrmetro se basa en que, si un tornillo montado en una tuerca fija se hace girar, el desplazamiento de ste en el sentido longitudinal, es proporcional al giro dado. Todos los tornillos micromtricos empleados en el sistema mtrico decimal tienen una longitud de 25mm, con un paso de rosca de 0,5mm, de modo que girando el tambor una vuelta completa el palpador avanza o retrocede 0,5mm.

El micrmetro tiene una escala longitudinal, lnea longitudinal que sirve de fiel, que en su parte superior presenta las divisiones de milmetros enteros y en la inferior las de los medios milmetros, cuando el tambor gira deja ver estas divisiones. En la superficie del tambor tiene grabado en toda su circunferencia 50 divisiones iguales, indicando la fraccin de vuelta que ha realizado, una divisin equivale a 0,01mm.

Para realizar una lectura, nos fijamos en la escala longitudinal, sabiendo as la medida con una apreciacin de 0,5mm, el exceso sobre esta medida se ve en la escala del tambor con una precisin de 0,01mm. En la fotografa se ve un micrmetro donde en la parte superior de la escala longitudinal se ve la divisin de 5 mm, en la parte inferior de esta escala se aprecia la divisin del medio milmetro. En la escala del tambor la divisin 28 coincide con la lnea central de la escala longitudinal, luego la medida realizada por el micrmetro es: 5 + 0,5 + 0,28 = 5,78.

Micrmetro con nonio, indicando 5,783 mm

Una variante de micrmetro un poco ms sofisticado, adems de las dos escalas anteriores tiene un nonio, en la fotografa, puede verse en detalle las escalas de este modelo, la escala longitudinal presenta las divisiones de los milmetros y de los medios milmetro en el lado inferior de la lnea del fiel, la escala del tambor tiene 50 divisiones, y sobre la lnea del fiel presenta una escala nonio de 10 divisiones numerada cada dos, la divisin de referencia del nonio es la lnea longitudinal del fiel.

En la imagen, la tercera divisin del nonio coincide con una divisin de la escala del tambor, lo que indica que la medida excede en 3/10 de las unidades del tambor. Esto es, en este micrmetro se aprecia: en la escala longitudinal la divisin de 5mm, la subdivisin de medio milmetro, en el tambor la lnea longitudinal del fiel coincide por defecto con la divisin 28, y en el nonio su tercera divisin esta alineada con una divisin del tambor, luego la medida es: 5 + 0,50 + 0,28 + 0,003 = 5,783

El principio de funcionamiento del micrmetro es el tornillo, que realizando un giro ms o menos amplio da lugar a un pequeo avance, y las distintas escalas, una regla, un tambor y un nonio, permiten adems un alto grado de apreciacin, como se puede ver.

El micrmetro es un dispositivo ampliamente usado en ingeniera mecnica, para medir con precisin grosor de bloques medidas internas y externas de ejes y profundidades de ranuras. Los micrmetros tienen varias ventajas respecto a otros instrumentos de medida como el vernier y el calibrador: son fciles de usar y sus lecturas son consistentes . Existen tres clases de micrometros basados en su aplicacin.

Un micrmetro externo es usado tpicamente para medir alambres esferas ejes y bloques.

Un micrmetro interno se usa para medir huecos abiertos, y el micrmetro de profundidad tpicamente como su nombre indica.

El primer tornillo micrometrico fue inventado po Wiliam Gascoigne en el siglo 17, como una mejora del vernier, fue entonces usado en un telescopio para medir las distancias angulare entre las estrellas. Su adaptacin para las medidas pequeas ,fue hecha por Jean Louis Palmer, este dispositivo es desde entonces llamado palmer en Francia.

El micrometro es muy exacto y tiene tolerancias del orden de 0.001mm.Existen tambin otros con tolerancias de 0.01mm.

La mayora de micrmetros pueden leer una diferencia de 25mm.

El micrmetro debe leerse de la misma forma que el calibrador.

Tipos de micrmetros

Micrmetro exteriores (175-200 mm)

Micrmetros especiales

Micrmetro de profundidad

En los procesos de fabricacin mecnica de precisin, especialmente en el campo de rectificados se utilizan varios tipos de micrmetros de acuerdo a las caractersticas que tenga la pieza que se est mecanizando.

Micrmetro de exteriores estndar

Micrmetro de exteriores con platillo para verificar engranajes

Micrmetro de exteriores digitales para medidas de mucha precisin

Micrmetros exteriores de puntas para la medicin de roscas.

Micrmetro de interiores para la medicin de agujeros

Micrmetro para medir profundidades (sonda)

Micrmetro con reloj comparador

Micrmetro especial para la medicin de roscas exteriores