5
MICROORGANISMOS Un microorganismo, también llamado microbio (del griego μικρο, «micro», diminuto, pequeño y βιος, «bio», vida, ser vivo diminuto), es un ser vivo que solo puede visualizarse con el microscopio. La ciencia que estudia los microrganismos es la microbiología. Son organismos dotados de individualidad que presentan, a diferencia de las plantas y los animales, una organización biológica elemental. En su mayoría son unicelulares, aunque en algunos casos se trate de organismos cenóticos compuestos por células multinucleadas, o incluso multicelulares. El concepto de microorganismo carece de cualquier implicación taxonómica o filogenética dado que engloba organismos unicelulares no relacionados entre sí, tanto procariotas como las bacterias, como eucariotas como los protozoos, una parte de las algas y los hongos, e incluso entidades biológicas de tamaño ultramicroscópico, como los virus. Los microbios tienen múltiples formas y tamaños. Si un virus tuviera el tamaño de una pelota de tenis, una bacteria sería del tamaño de media cancha de tenis y una célula eucariota sería como un estadio entero de fútbol.[cita requerida] Muchos microrganismos son patógenos y causan enfermedades a personas, animales y plantas, algunas de las cuales han sido un azote para la humanidad desde tiempos inmemoriales. No obstante, la inmensa mayoría de los microbios no son en absoluto perjudiciales y bastantes juegan un papel clave en la biosfera al descomponer la materia orgánica, mineralizarla y hacerla de nuevo asequible a los productores, cerrando el ciclo de la materia. De una manera sencilla, los microorganismos pueden clasificarse en virus, bacterias y protozoos; algunos hongos y algas, dado que son unicelulares, deben considerarse también microorganismos. Virus Los virus son sistemas biológicos ultramicroscópicos (solo se pueden observar con microscopio electrónico) que causan infecciones y que solo se reproducen en células huésped. Los virus fuera de células huésped están en forma inactiva. Los virus

Microorganismos Un Microorganismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Microorganismos

Citation preview

MICROORGANISMOS Un microorganismo, tambin llamado microbio (del griego , micro, diminuto, pequeo y , bio, vida, ser vivo diminuto), es un ser vivo que solo puede visualizarse con el microscopio. La ciencia que estudia los microrganismos es la microbiologa. Son organismos dotados de individualidad que presentan, a diferencia de las plantas y los animales, una organizacin biolgica elemental. En su mayora son unicelulares, aunque en algunos casos se trate de organismos centicos compuestos por clulas multinucleadas, o incluso multicelulares.

El concepto de microorganismo carece de cualquier implicacin taxonmica o filogentica dado que engloba organismos unicelulares no relacionados entre s, tanto procariotas como las bacterias, como eucariotas como los protozoos, una parte de las algas y los hongos, e incluso entidades biolgicas de tamao ultramicroscpico, como los virus.

Los microbios tienen mltiples formas y tamaos. Si un virus tuviera el tamao de una pelota de tenis, una bacteria sera del tamao de media cancha de tenis y una clula eucariota sera como un estadio entero de ftbol.[cita requerida]

Muchos microrganismos son patgenos y causan enfermedades a personas, animales y plantas, algunas de las cuales han sido un azote para la humanidad desde tiempos inmemoriales. No obstante, la inmensa mayora de los microbios no son en absoluto perjudiciales y bastantes juegan un papel clave en la biosfera al descomponer la materia orgnica, mineralizarla y hacerla de nuevo asequible a los productores, cerrando el ciclo de la materia.

De una manera sencilla, los microorganismos pueden clasificarse en virus, bacterias y protozoos; algunos hongos y algas, dado que son unicelulares, deben considerarse tambin microorganismos.

Virus

Los virus son sistemas biolgicos ultramicroscpicos (solo se pueden observar con microscopio electrnico) que causan infecciones y que solo se reproducen en clulas husped. Los virus fuera de clulas husped estn en forma inactiva. Los virus constan de una cubierta protectora proteica o cpside que rodea el material gentico. Su forma puede ser espiral, esfrica o como clulas pequeas, de tamao entre 10 y 300 nm. Al tener un tamao menor que las bacterias, pueden pasar filtros que permiten la retencin de las mismas.

Al contrario que las bacterias y los protozoos parsitos, los virus contienen un solo tipo de cido nucleico (ARN o ADN). No se pueden reproducir por s solos, sino que necesitan de la maquinaria metablica de la clula husped para asegurar que su informacin gentica pasa a la siguiente generacin.

Al contrario que las bacterias, los virus no estn presentes en el ser humano de manera natural. Cuando las personas quedan afectadas por un virus, estos generalmente se eliminan del cuerpo humano mediante secreciones.

En las ltimas dcadas se han empezado a utilizar virus en medicina, por ejemplo para la debilitacin de bacterias, la creacin de antitoxinas, la utilizacin para libreras genmicas, como vectores en terapia gnica, para la destruccin de clulas tumorales1

Microorganismos procariotas

Bacteria.

Las bacterias y las arqueas son microorganismos procariticos de forma esfrica (cocos), de bastn recto (bacilos) o curvado (vibrios), o espirareles (espirilos). Pueden existir como organismos individuales, formando cadenas, pares, ttradas, masas irregulares, etc. Las bacterias son una de las formas de vida ms abundantes en la tierra. Tienen una longitud entre 0,4 y 14 m. Consecuentemente solo se pueden ver mediante microscopio. Las bacterias se reproducen mediante la multiplicacin del ADN, y divisin en dos clulas independientes; en circunstancias normales este proceso dura entre 30 y 60 minutos.

Cuando las condiciones del medio son desfavorables, cuando cambia la temperatura o disminuye la cantidad de los nutrientes, determinadas bacterias forman endosporas como mecanismo de defensa, caracterizadas por presentar una capa protectora resistente al calor, a la desecacin, a la radiacin y a la trituracin mecnica y que protege la bacteria de manera muy eficiente. De esta manera, pueden soportar temperaturas elevadas, periodos de sequa, heladas, etc. Cuando las condiciones del medio mejoran, se desarrolla una nueva bacteria que contina el crecimiento y la multiplicacin.

Las bacterias tienen un papel funcional ecolgico especfico. Por ejemplo, algunas realizan la degradacin de la materia orgnica, otras integran su metabolismo con el de los seres humanos.

Si bien algunas bacterias son patgenas (causantes de diversas enfermedades), una gran parte de ellas son inocuas o incluso buenas para la salud.

Microrganismos eucariotas

Protistas

Protozoos.

Los protozoos son microorganismos unicelulares eucariticos cuyo tamao va de 10-50 m hasta ms de 1 milmetro, y pueden fcilmente ser vistos a travs de un microscopio. Son hetertrofos, fagtrofos, depredadores o detritvoros, a veces mixtrofos (parcialmente auttrofos), que viven en ambientes hmedos o directamente en medios acuticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces. La reproduccin puede ser asexual por biparticin y tambin sexual por isogametos o por conjugacin intercambiando material gentico. En este grupo encajan taxones muy diversos con una relacin de parentesco remota, que se encuadran en muchos filos distintos del reino Protista, definiendo un grupo polifiltico, sin valor en la clasificacin de acuerdo con los criterios actuales.

Hongos

Reino Fungi.

El reino Fungi incluye muchas especies macroscpicas que en absoluto encajan en la definicin de microorganismo, pero tambin forma microscpicas, como las levaduras, que son campo de estudio de la microbiologa. Adems, numerosos hongos producen enfermedades infecciosas en animales y plantas y tienen un gran inters sanitario y agropecuario.

Microorganismos patgenos

Enfermedad infecciosa.

Algunos microorganismos son capaces de penetrar y multiplicarse en otros seres vivos, a los que perjudican, originando una infeccin; son los denominados microorganismos patgenos. Los problemas que causa una infeccin dependen del tipo de patgeno, el modo en que se transfiere, dosis o concentracin de patgenos, persistencia de los microorganismos y la resistencia del organismo infectado.

La dosis de infeccin significa el nmero de microorganismos que entra en el cuerpo antes de que se produzca la infeccin o enfermedad. Esta dosis es muy baja para los virus y protozoos parsitos. La persistencia de los microorganismos depende del tiempo viable de los microorganismos cuando no se encuentran en el husped humano. Por ejemplo, las bacterias son generalmente menos persistentes mientras los quistes de los protozoos son los ms persistentes.

Los jvenes, personas mayores y enfermos de otras patologas son los menos resistentes a las enfermedades y por lo tanto son ms frgiles. Cuando una persona es infectada, los patgenos se multiplican en el husped, y esto supone un riesgo de infeccin o enfermedad. No todas las personas infectadas por patgenos enferman. Las personas que enferman pueden contagiar y extender la enfermedad mediante las secreciones y mediante contacto directo de alguna manera con la mucosa del infectado.