14

Click here to load reader

Microsoft power point la familia en la e

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Microsoft power point   la familia en la e

LA FAMILIA Y LA ESCUELA INFANTIL

Page 2: Microsoft power point   la familia en la e

ACTUACIONES CON LAS FAMILIAS COMO GRUPO

La escuela infantil es un

lugar de encuentro de

todos los elementos

humanos que la

componen: niños/as,

equipo educativo,

personal de servicios,

familias, EAT.

Page 3: Microsoft power point   la familia en la e

Relaciones familia–escuela

Nos planteamos abordar las

relaciones familia–escuela

pensando en cómo

garantizar mejor una

práctica educativa rica e

innovadora que esté al

servicio del desarrollo global

de los niños

para ello es necesario estar

continua comunicación y

coordinación con las

familias.

Page 4: Microsoft power point   la familia en la e

Acoger bien a las familias en la E.I

Es fundamental una relación

que logre que las familias

con quienes compartimos la

educación del niño, se

sientan parte integrante de

la escuela y sientan a esta

como propia

Page 5: Microsoft power point   la familia en la e

Reconocimiento-Valoración

En general las familias valoran muy positivamente el trabajo que se hace en la Escuela Infantil y en especial el que realizan las educadoras, consiguiendo “retos” que en ocasiones suponen una dificultad para los padres (autonomía personal, control de esfínteres…etcI

Pero a veces existe entre las educadoras un cierto malestar ante algunas familias que parecen no conceder un reconocimiento ajustado a su trabajo.

Page 6: Microsoft power point   la familia en la e

Familia-Escuela contextos diferentes

Entendemos que la educación

infantil debe garantizar un

conjunto de experiencias,

no sustitutivas de las que

el niño recibe en la familia.

Que apoyen y complementen

las vivencias familiares con

el objeto de garantizar el

pleno desarrollo del niño.

Page 7: Microsoft power point   la familia en la e

Nos gustaría…

La participación puede entenderse como un continuo que refleja diferentes grados de acceso a la toma de decisiones: dar y recibir información, aceptar y dar opiniones, consultar y hacer propuestas, delegar atribuciones, codecidir, cogestionar, autogestionar

Page 8: Microsoft power point   la familia en la e

Contacto permanente y fluido con las familias

Es de gran importancia sostener un contacto permanente y fluido con las familias, difícil tarea en ocasiones debido:

� a las edades de los niños,

� a las diversas pautas de crianza familiares,

� a los diferentes tipos de familias actuales,

� a la diversidad de culturas, costumbres y ritos de cada familia…

Page 9: Microsoft power point   la familia en la e

Desde el EAT

Participamos, asesorando y orientando, en las ESTRATEGIAS QUE POSIBILITAN LA PARTICIPACION que se ponen en práctica en las escuelas:

INFORMACION:

� vías y canales de comunicación

� creación y mantenimiento de una buena estructura informativa

DINAMIZACION:

� con la dirección y el equipo docente

� con las familias como colectivo

Page 10: Microsoft power point   la familia en la e

Entre las actuaciones posibles en las escuelas están:

� favorecer canales de

información y comunicación

a nivel horizontal y vertical

� recoger propuestas e

iniciativas

� dar contenido a los cauces

de participación, favorecer

diferentes modalidades de

trabajo en grupo

Page 11: Microsoft power point   la familia en la e

� proporcionar medios para que las decisiones tomadas se concreten

� proporcionar transparencia en lo que sucede

� aceptar la diversidad en la participación

� no realizar juicios de valor sobre las personas

Page 12: Microsoft power point   la familia en la e

Es importante

� Se debe facilitar que desde la Escuela las educadoras puedan ponerse en el punto de vista de las familias mediante debates y reflexiones que les aproximen a su modo de sentir y ver “su realidad”.

� Subrayar la importancia que tiene ayudar a pensar a los padres frente a aleccionarles o decidir por ellos.

Page 13: Microsoft power point   la familia en la e

TEMAS QUE GENERALMENTE INTERESAN A LAS FAMILIAS

Podríamos dividir los temas en tres grandes núcleos:

Relacionados con cuestiones sobre el aprendizaje.

Relacionados con problemas del niño en sus aspectos bio-psíquico-social.

Relacionados con situaciones familiares y del contexto que afectan o influyen en el comportamiento del niño.

Page 14: Microsoft power point   la familia en la e

Qué se suele demandar al EAT

En la etapa educativa en la que intervenimos (1º ciclo de educación infantil) se solicita información sobre el tema de los:

� Desarrollo evolutivo desarrollo del lenguaje

� miedos,

� las mentiras,

� los celos y

� la relación con los hermanos,

� los límites,

� la convivencia y los conflictos, l

� a influencia de la TV,

� el desarrollo de la creatividad,

� la autonomía, la alimentación, pautas de sueño saludables

� la prevención de enfermedades, el control de esfínteres, la salud.