8
GUÍA DE APRENDIZAJE 0 Matemática SEGUNDO BÁSICO Nombre del Estudiante: Docentes: Viviana Castillo Orellana Curso: 2º básico A Fecha: Objetivos del Instrumento: -Describir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando un lenguaje común (como derecha e izquierda). - Contar números del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 100. -Demostrar que comprende la adición y la sustracción de números de 0 al 100 con dos sumandos. -Determinar las unidades y decenas en números del 0 al 100, agrupando de a 10, de manera pictórica y simbólica. -Describir y registrar la igualdad y la desigualdad utilizando simbología como >< o =, según corresponda. Contenidos: -Posición de objetos, derecha e izquierda. -Leer y representar números hasta el 100. -Reconocer unidades y decenas en números del 0 al 100. -Contar números de 1 en 1, de 2 en 2 hacia adelante y hacia atrás del 0 al 30. -Sumas y restas del 0 al 100. -Unidades y decenas, agrupación numérica. -Comparación numérica. A. Instrucciones: Con ayuda de tu apoderado/a lean atentamente la guía. Responda las actividades con lápiz grafito y lápices de colores. Para apoyar el contenido puede visitar los siguientes enlaces: https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem %C3%A1ticas/Decenas/ Z553_La_decena_1%C2%B0_gg1258547ed https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/ matematicas/Decenas/Decenas_sh1501532vt

\(Microsoft Word - Gu\\355a de aprendizaje, 2\\260 b ...º A... · Web viewDescribir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: \(Microsoft Word - Gu\\355a de aprendizaje, 2\\260 b ...º A... · Web viewDescribir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando

GUÍA DE APRENDIZAJE 0Matemática SEGUNDO BÁSICO

A. Instrucciones: Con ayuda de tu apoderado/a lean atentamente la guía. Responda las actividades con lápiz grafito y lápices de colores. Para apoyar el contenido puede visitar los siguientes enlaces: https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/

Decenas/Z553_La_decena_1%C2%B0_gg1258547edhttps://es.liveworksheets.com/worksheets/es/matematicas/Decenas/

Decenas_sh1501532vthttps://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/

Conteo/Conteo_desde_un_n%C3%BAmero_nivel_2_qs402045lv

Observa la imagen y reconoce con qué mano tomas el lápiz

Nombre del Estudiante:

Docentes:Viviana Castillo Orellana

Curso: 2º básico A Fecha:

Objetivos del Instrumento:- Describir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando un lenguaje común (como derecha e izquierda).- Contar números del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 100.- Demostrar que comprende la adición y la sustracción de números de 0 al 100 con dos sumandos.- Determinar las unidades y decenas en números del 0 al 100, agrupando de a 10, de manera

pictórica y simbólica.-Describir y registrar la igualdad y la desigualdad utilizando simbología como >< o =, según corresponda.

Contenidos:- Posición de objetos, derecha e izquierda.- Leer y representar números hasta el 100.- Reconocer unidades y decenas en números del 0 al 100.- Contar números de 1 en 1, de 2 en 2 hacia adelante y hacia atrás del 0 al 30.- Sumas y restas del 0 al 100.- Unidades y decenas, agrupación numérica.- Comparación numérica.

Page 2: \(Microsoft Word - Gu\\355a de aprendizaje, 2\\260 b ...º A... · Web viewDescribir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando

para escribir, reconoce si usas la mano derecha o izquierda, así podrás recordar siempre los conceptos.

1.- Pinta de ROJO las flechas que apuntan a la DERECHA y pinta de Azul las flechas que apuntan a la IZQUIERDA.

Page 3: \(Microsoft Word - Gu\\355a de aprendizaje, 2\\260 b ...º A... · Web viewDescribir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando

2.- Observa a la niña y sigue las instrucciones.a) Dibuja un árbol a la derecha de la niña.b) Dibuja un auto a la derecha de la niña.c) Dibuja un perro a la izquierda de la niña.

Page 4: \(Microsoft Word - Gu\\355a de aprendizaje, 2\\260 b ...º A... · Web viewDescribir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando

3.- Cuenta de 1 en 1 y continúa la secuencia

25 26 31

79 82

4.- Cuenta de 2 en 2 y continúa la secuencia.

2 4 12

10 14 16

5.- Cuenta de 5 en 5 y continúa la secuencia.

0 5 10

20 25 40

Recuerda que una adición o suma, es agregar elementos y el signo que se utiliza es

+.

6.- Suma los siguientes números.

a) 10 + 5 = b) 11 + 3 =

c) 22 + 4 = d) 16 + 2 =

e) 43 + 6 = f) 50 + 9 =

g) 78 + 1= h) 64 + 5 =

Recuerda que una sustracción o resta, es quitar elementos y el signo que se utiliza es -

.

7.- Resta los siguientes números.

a) 15 - 5 = b) 19 - 5 =

c) 27 - 6 = d) 10 – 9 =

e) 16 – 1 = f) 24 – 3 =

g) 10 – 10 = h) 18 – 7 =

Page 5: \(Microsoft Word - Gu\\355a de aprendizaje, 2\\260 b ...º A... · Web viewDescribir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando

8.- Encierra las decenas (grupos de 10), siguiendo el ejemplo y completa la tabla.

Las decenas y unidades se pueden representar de distintas formas.

Recordemos las decenas y las unidades.

Page 6: \(Microsoft Word - Gu\\355a de aprendizaje, 2\\260 b ...º A... · Web viewDescribir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando

9.- Cuenta las decenas y unidades y escríbela según el ejemplo.

10.- Reconoce si el número marcado corresponde a la decena o a la unidad según suvalor posicional. Sigue los ejemplos.

a) 45= 4 decenas. b) 3 6 = 6 unidades

c) 28 = _ d) 8 9 = _

e) 6 7 = _ f) 2 2 = _

g) 5 1 = g) 2 0 = _

h) 9 = i) 1 3 = _

Recordemos el antecesor es el número que va antes y el sucesor es el número que va después.

Page 7: \(Microsoft Word - Gu\\355a de aprendizaje, 2\\260 b ...º A... · Web viewDescribir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando

11- Escribe el antecesor y sucesor de los siguientes números.

a) 2 0 b) 3 2

c) 1 1 d) 4 4

e) 4 9 f) 5 8

g) 6 7 h) 7 6

Page 8: \(Microsoft Word - Gu\\355a de aprendizaje, 2\\260 b ...º A... · Web viewDescribir la posición de objetos y personas con relación a sí mismos y a otros objetos y personas, usando

Recordemos que el signo siempre se dirige donde el número es mayor o hay más elementos.

12.- Escribe > ,< o = según corresponda.