6
XI FESTIVAL DE LA CULTURA PROGRAMA MUNICIPAL: “CATEDRA SANTA ROSA DE VITERBO” PRIMER CONCURSO NACIONAL DE PINTURA FIGURATIVA Ing. Albeiro Higuera Guarín. Alcalde Municipal Sr. Ricardo Silva .Gestor Cultural y Promotor Artístico Sr. Pedro Manuel Martínez Vargas. Gestor Cultural – Miembro de Consejo Municipal de Cultura. Emisora Armonía Universal FM 98.6., “Cultura para el Nuevo Milenio” Ing. Alvaro Becerra Hernández. Presidente Asociación Pro Desarrollo Integral de Santa Rosa de Viterbo. Sr. Moser David Cabrejo. Gestor Cultural TITULO DE LA OBRA TÉCNICA MODALIDAD DIMENSIONES LARGO ANCHO Valor Comercial Estimado $ en letras NOTA: La obra no puede superar los $ 2.000.000.o o NOMBRES Y APELLIDOS DEL ARTISTA CONCURSANTE (DATO OBLIGATORIO) SEUDONIMO NACIONALIDAD CIUDAD DEPARTAMENTO CEDULA DE CIUDADANIA EXPEDIDA EN O CEDULA DE EXTRANJERIA DIRECCIÓN TELEFONO CELULAR CORREO ELECTRONICO FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PRIMER CONCURSO NACIONAL DE PINTURA FIGURATIVO : Al diligenciar y presentar este documento, el artista da plena autorización a la organización, para que su obra sea divulgada y sea difundida a través de registros fotográficos, videos o cualquier material de comunicación que se requiera. De igual manera, el artista declara que ha leído el reglamento de la convocatoria y acepta sus condiciones y requisitos. Por su parte la organización se compromete a que se den los respectivos créditos al artista cuando se exponga y se publique su obra. En caso que el artista no estipule el valor de su obra., la organización le asignará un valor justo, acorde con la curaduría y la misma obra Firmo para constancia hoy DE 2009 NOMBRE: CC. ENTIDADES Y EMPRESAS QUE APOYAN COMITÉ COORDINADOR Ministerio de Cultura Secretaría de Cultura del Departamento de Boyaca Fondo Mixto de Cultura Alcaldía Municipal de Santa Rosa de Viterbo. Concejo Municipal – Santa Rosa de Viterbo. Consejo de Cultura Municipal – Santa Rosa de Viterbo Escuela de Policía General Rafael Reyes. Asociación Pro - Desarrollo Integral de Santa Rosa de Viterbo Fundación Social Molano Colegio Integrado Carlos Arturo Torres Peña Institución Educativa Casilda Zafra Colegio Juan Pablo II Colegio Rafael Reyes. Droguería Villa Republicana Emisora Armonía Universal FM 98.6, “Cultura para el Nuevo Milenio” OTRAS ENTIDADES Y EMPRESAS A LAS QUE SE LES DARA CREDITO EN EL TRAMITE DEL CONCURSO. Diseño: Heiver Pineda - Impresión: Digital Arte Impresores Tel. 7620539 “SANTA ROSA DE VITERBO Y EL CABALLO PALOMO EN EL BICENTENARIO DE LAS INDEPENDENCIAS”

Miembro de Consejo Municipal de Cultura. XI FESTIVAL … el paisaje eres la rosa Que se levanta rumorosa Sobre un arbusto de canción; Y te recuerdan tus poetas Como un estanque de

Embed Size (px)

Citation preview

XI FESTIVAL DE LA CULTURA PROGRAMA MUNICIPAL: “CATEDRA SANTA ROSA DE VITERBO”

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE PINTURA FIGURATIVA

Ing. Albeiro Higuera Guarín. Alcalde Municipal

Sr. Ricardo Silva .Gestor Cultural y Promotor Artístico

Sr. Pedro Manuel Martínez Vargas. Gestor Cultural – Miembro de Consejo Municipal de Cultura.

Emisora Armonía Universal FM 98.6., “Cultura para el Nuevo Milenio”

Ing. Alvaro Becerra Hernández. Presidente

Asociación Pro Desarrollo Integral de Santa Rosa de Viterbo.

Sr. Moser David Cabrejo. Gestor Cultural

TITULO DE LA OBRA

TÉCNICA

MODALIDAD

DIMENSIONES

LARGO ANCHO

Valor Comercial Estimado $

en letras

NOTA: La obra no puede superar los $ 2.000.000.o o

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ARTISTA CONCURSANTE

(DATO OBLIGATORIO)

SEUDONIMO

NACIONALIDAD CIUDAD

DEPARTAMENTO

CEDULA DE CIUDADANIA

EXPEDIDA EN

O CEDULA DE EXTRANJERIA

DIRECCIÓN

TELEFONO CELULAR

CORREO ELECTRONICO

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE PINTURA FIGURATIVO :

Al diligenciar y presentar este documento, el artista da plena autorización a la organización, para que su obra sea divulgada y sea difundida a través de registros fotográficos, videos o cualquier material de comunicación que se requiera. De igual manera, el artista declara que ha leído el reglamento de la convocatoria y acepta sus condiciones y requisitos. Por su parte la organización se compromete a que se den los respectivos créditos al artista cuando se exponga y se publique su obra. En caso que el artista no estipule el valor de su obra., la organización le asignará un valor justo, acorde con la curaduría y la misma obra

Firmo para constancia hoy DE 2009

NOMBRE:

CC.

ENTIDADES Y EMPRESASQUE APOYAN

COMITÉ COORDINADOR

Ministerio de Cultura Secretaría de Cultura del Departamento de Boyaca

Fondo Mixto de Cultura Alcaldía Municipal de Santa Rosa de Viterbo.Concejo Municipal – Santa Rosa de Viterbo.

Consejo de Cultura Municipal – Santa Rosa de Viterbo

Escuela de Policía General Rafael Reyes. Asociación Pro - Desarrollo Integral de Santa Rosa

de ViterboFundación Social Molano

Colegio Integrado Carlos Arturo Torres PeñaInstitución Educativa Casilda Zafra

Colegio Juan Pablo IIColegio Rafael Reyes.

Droguería Villa RepublicanaEmisora Armonía Universal FM 98.6, “Cultura para

el Nuevo Milenio”OTRAS ENTIDADES Y EMPRESAS A LAS QUE

SE LES DARA CREDITO EN ELTRAMITE DEL CONCURSO.

Diseño: Heiver Pineda - Impresión: Digital Arte Impresores Tel. 7620539

“SANTA ROSA DE VITERBO Y EL CABALLO PALOMO EN EL BICENTENARIO

DE LAS INDEPENDENCIAS”

· CAMINO DE LA LIBERTAD

Letra y Música : Maestro Carlos González Carreño (Derechos Reservados)

A través de caminos inciertosdonde el hambre y el frío arrecióiba la tropa con pobreza y tropiezospero creer morir no los dejó

Cada paso los lleva a la gloriay no importa que va a sucedersolo quieren que cambie la historiay ver libres sus hijos crecer…

Y Bolívar les abre el caminolos alienta su genio y su fey entre sangre sudor y esperanzalos conduce a un nuevo amanecer!Libertad es palabra grandiosapero esquiva fácil de perderlibertad, un derecho sagrado que los pueblos deben defender!

Y Bolívar cabalga triunfandogalopando a la inmortalidady el Palomo lo lleva segurogenio y fuerza por la libertad!

Cada día que nace podemoscaminar, como el viento y soñares preciso que nunca se apague ese sueño que es la libertad…

Loc.Off.: “SANTA ROSA DE VITERBO…Protagonista de la libertad y la historia de América!.

COROA Santa Rosa de Viterbo, Tierra del canto y del valor, Solo se va por los caminos Del heroísmo y del amor...

Tal una estrella sobre el lomo ágil y fuerte del palomo, de la llanura a Boyacá viaja Bolívar, y a su espada como una pluma ensangrentada, siempre tu nombre escribirá.

Con tu pensar firme y maduro, Fundas tu hoy y tu futuro Sobre las bases de tu ayer; Y como crece la labranza, Crece la mies de tu esperanza En los graneros de tu fe. ..

CORO: A Santa Rosa de Viterbo…..

En el paisaje eres la rosa Que se levanta rumorosa Sobre un arbusto de canción; Y te recuerdan tus poetas Como un estanque de aguas quietas En la mitad del corazón.

Te justifica la hidalguía, porque es el pan de cada día que compartiéndote nos das; y de tu campo tan fecundo como un ejemplo para el mundo nace la espiga de la paz…!

CORO: A Santa Rosa de Viterbo…..

APENAS UNA REFERENCIA

Dice el Presbítero e historiador ERNESTO REYES SARMIENTO:

“Cuenta Febres Cordero en sus notas históricas que el caballo que Casilda ofreció al Libertador era un preciso animal blanco como un copo de nieve, firme, eléctrico y muy bien tallado. En la visita que Bolívar le hizo a Casilda aquí en Santa Rosa, Casilda le dijo: “En sueños he visto a usted, entrar en mi caballo a las grandes ciudades, después de las batallas”. Y así fue.

Vino Carabobo y en él entró a Caracas triunfante; vino Bombona y entró a Quito; en Junín preparó a Ayacucho y entró en él a Lima y a la Paz. Los sueños de Casilda se cumplieron exactísimamente. El Palomo fue el corcel más noble y entendido que tuvo el Libertador. Lo reconocía desde lejos; al sonido de sus palabras, al timbre de su voz relinchaba; ponía en plumero la cola, piafaba, hacía en fin mil corvetas. Al montarlo temblaba de respeto. Bolívar lo estimaba como a una parte de su ser.

Hasta su mismo color blanco, sin mezcla de ningún otro matiz era ya como símbolo de la lealtad sin sombras que es distintivo de los que saltan a la vida en esta ilustre villa. Bendita seáis pues, una y mil veces ¡ Oh Santa Rosa de Viterbo , porque os habéis mostrado siempre y sobre todo en los grandes momentos como la acrópolis del patriotismo y la libertad.”

HimnoLa letra es del poeta y escritor Fernando Soto Aparicio y la

música del Maestro Luís Martín Mancipe Briceño. Los versos

como las notas de este himno, encierran el sentimiento de un

pueblo que se manifiesta a través de su historia de su heroísmo,

de su cultura y de su trabajo.

SANTA ROSA DE VITERBOBOYACÁ COLOMBIA

8 1

PRESENTACION Y CONVOCATORIA

La “Noble y Culta Villa Republicana de Santa Rosa de Viterbo”, “…...historia total y cantarina como su viento, como su luz que no necesita enunciarse para que nos alumbre el alma”

(Historiador y poeta Enrique Medina Florez” ) , a través de una alianza entre los sectores público y privado se vincula a la celebración del “Bicentenario de las Independencias 2010-2019 “ que viene promoviendo el Ministerio de Cultura

de Colombia para “Construir una historia con futuro para reflexionar sobre el País y celebrar con alegría la democracia y la libertad” y se permite CONVOCAR desde hoy primero

(1º) de agosto de 2009 (llegada de la cabalgata de la ruta libertadora a Santa Rosa de Viterbo – BICENTENARIO INDEPENDENCIAS) a todos los artísticas plásticos nacionales y extranjeros a un gran CONCURSO por el mejor cuadro al óleo del “Caballo Palomo” , el preferido por el Libertador Simon Bolívar y fuerza vital para nuestra independencia y la de otras cuatro naciones y cuya tierra nutricia fue Santa Rosa de Viterbo, constituyéndose en uno de los cinco íconos históricos del Municipio y uno de los nombres más mencionados en la Historia de Bolívar y por ende de nuestra independencia.

PROPOSITO

Crear un lugar en la memoria sobre la historia del Municipio durante la independencia, recuperando, valorando y llenando de sentido y representación esa historia a través de un trabajo artístico perdurablemente expresivo y fácil de conocer por el país y el mundo, el cual hará parte de la galeria especial dedicada al “Caballo Palomo” en el Museo Municipal de Santa Rosa de Viterbo.

OBJETIVOS

1.- Vinculación a la conmemoración del bicentenario de nuestra independencia como celebración de la democracia y la libertad de Colombia.

2.- Recordar uno de los aportes de Santa Rosa de Viterbo a la Independencia y la historia de Colombia.

3.- Darle a la conmemoración una connotación futurista mediante una valoración de la libertad, la vida en comunidad, la convivencia y la defensa del patrimonio cultural, artístico e histórico, como legado de las generaciones que nos han antecedido y como herramienta de identidad y orgullo para las generaciones que no sucederán.

EL CABALLO PALOMO

Joropo

Letra y Música del Maestro Carlos Martínez VargasCuando Bolívar llegódel llano venezolano,

Casilda en sueños lo vio,Casilda en sueños lo vio,

montando el Palomo Blanco.

Un 25 de Julio,en el Pantano de Vargas,

entre gritos y relinchosy al fragor de la batalla,

un campesino llegódiciendo al Libertador:ahí le traigo su caballo.Corre, corre, caballito

Vamos pronto hasta Quito,La Paz, Lima y Caracasy triunfantes a Bogotá.

Desde entonces cabalgandoSe recuerda en la historia

al genio con su caballogalopando hacia la Gloria.

Así se inmortalizó, así se inmortalizóDon Simón en su caballo.

El Libertador Bolívarsobre su Palomo Blanco,pensó y buscó muy feliz

la unidad de sus hermanos.

Es lo que tienen que haceres lo que tienen que hacerLos pueblos americanos.

Corre, corre, caballitoVamos pronto hasta Quito,La Paz, Lima y Caracas,Y triunfantes a Bogotá.

2 7

4.- Construir memoria colectiva como nación, mediante la recuperación y acrecentamiento del patrimonio tangible e intangible de los colombianos a instancias del bello y perenne arte de la pintura.

5.- Revitalizar las fiestas patrias como expresión de la ciudadanía en actos incluyentes, participativos, tolerantes y plurales, capaces de expresar en la diversidad el gran valor que tiene ahora, para nosotros, el reconocimiento de lo propio y auténticamente colombiano.

6.- Fortalecimiento del Municipio, el Departamento y la Nación y la empresa privada como entidades dedicadas a la gestión cultural y educativa.

7.- Otro aporte del programa “CATEDRA DE SANTA ROSA DE VITERBO”, para “LA UNIDAD, LA RECUPERACION Y EL PROGRESO” Santa Rosa de Viterbo.

8.- Generar un espacio de CREACIÓN Y EXPRESIÓN para los artistas plásticos, en este caso pintores, para mostrar su talento, técnica y estética y para que puedan enviar su mensaje desde lo histórico hacia lo visionario que fácilmente pueda ser retenido en la memoria visual de cada persona.

9.- Generar un encuentro de acercamiento entre el público y el arte.

10.- Contar con las diez (10) primeras piezas de referencia histórica y artística para lo que será la galería especial “El Caballo Palomo” del Museo Municipal de Santa Rosa de Viterbo.”

11.- Promover la investigación histórica sobre Santa Rosa de Viterbo y el “Caballo Palomo” como uno de sus cinco íconos.

EJES DE ACCION

La organización del concurso incorpora matices regionales y locales y se promueve desde el municipio donde nació el caballo “Palomo”, para dejar huellas duraderas en el futuro y reafirmar la vocación natural de Santa Rosa de Viterbo como municipio cultor de las artes y pilar de la grandeza nacional. Así, son ejes de acción:

1.- PATRIMONIAL. Se plantea como una propuesta de rescate, conservación y difusión del Patrimonio histórico y tangible e intangible de Santa Rosa de Viterbo pero de importancia para el Departamento, el País y para el mundo entero.

ADVERTERCIAS GENERALES

ASPECTOS IMPREVISTOS.

Las contingencias que surjan en el trámite del concurso serán resueltas por el comité organizador.

LENGUAJE.

La organización no se hace responsable por los contenidos morales, políticos, sociales o religiosos que las obras puedan tener.

CASOS FORTUITOS

La organización no se hace responsable de los daños que reciban las obras a causa de imprevistos como terremotos, incendios, asonadas, inundaciones o cualquier otro factor natural o artificial, que se escape de su orbita de culpabilidad.

EXPOSICIÓN Y VEREDICTO

Del 7 al 17 de diciembre de 2009, se expondrán todas las obras que a juicio del jurado se ajusten a los

requisitos y condiciones previamente establecidos en esta convocatoria. Para el efecto se adecuará un salón en el

Municipio de Santa Rosa de Viterbo.

El veredicto será leído por el mismo jurado en acto especial que se llevará a cabo en la Alcaldía Municipal el 17 de diciembre de 2009, fecha en la que se cumple un aniversario más de la muerte del libertador. De todas formas la organización informará a los ganadores mediante correo escrito y correo electrónico.

La organización se compromete a la correcta manipulación de las obras, siguiendo todos los parámetros exigidos por las normas básicas de conservación preventiva y a la elaboración de la respectiva ficha técnica.

INFORMACION

Se puede obtener más información en la Alcaldía Municipal de Santa Rosa de Viterbo, Departamento de Boyacá, Colombia, parque principal, teléfonos 0987- 860031 y 0987-860345 Fax. Web: [email protected]. Celulares 312-4794317 , 315-3578477 y 314-2116756

6 3

completo del artista, dirección, teléfono fijo y celular, email. Se recibirán sobres desde hoy primero (1º.) de agosto de 2009 hasta el día 22 de noviembre de 2009 - 5 pm. Sin embargo, habrán inscripciones y entregas de sobres extraordinarias del 23 al 27 de noviembre de 2009 - 5 pm, pero el valor por inscripción será de $ 50.000.oo.

Los gastos de envío estarán a cargo de los participantes.

El formulario, la hoja de vida, fotocopia de la consignación (debidamente escaneada) y fotocopia de la cédula de ciudadanía o de extranjería, también se pueden enviar en formato Word al CORREO ELECTRONICO:

[email protected].

2. Se recibirán obras a partir del 28 de noviembre y hasta el 5 de diciembre de 2009 a las 5 pm, las cuales irán acompañadas de la sustentación o marco conceptual de la obra en máximo una hoja de oficio. Si el envío es mediante correo o mediante entrega personal, la obra se puede hacer llegar debidamente embalada teniendo en cuenta para el efecto las normas básicas de empaque técnico que aconsejan que la obra se cubra con materiales que amortigüen cualquier impacto o fricción. Para este proceso se sugiere la utilización de madera, cartón corrugado, plástico burbuja, icopor, espuma, cinta y suncho. La dirección y datos del remitente serán los mismos mencionados en el numeral inmediatamente anterior.

3. Las obras que no sean premiadas serán retiradas por los participantes, entre el 18 y el 31 de diciembre de 2009, en forma personal o mediante persona autorizada por escrito autenticado ante notaría, so pena de que la obra quede haciendo parte del MUSEO MUNICIPAL DE SANTA ROSA DE VITERBO.

4. Los gastos de correo para el envió de la obra, estarán a cargo del participante. La organización no se hace responsable de los daños que pueda recibir la obra en razón al trasporte.

2.- EDUCATIVO. Se orienta a la construcción y reconstrucción de la Memoria Colectiva para revisar los acontecimientos históricos colombianos e iberoamericanos que acaecieron en Santa Rosa de Viterbo.

3.- COMUNICATIVO. Apunta a la activación de la producción, difusión y distribución de nuevos contendidos alusivos a la memoria histórica, teniendo como símbolo un caballo que perfectamente puede enviar un mensaje de nobleza, fuerza, valor, agilidad, brío, perseverancia, lealtad, esfuerzo, patria y, por su puesto, paz y libertad etc.

4.- ARTISTICO Y CULTURAL. Se debe reconocer el aporte de las artes plásticas a la recuperación histórica, a la identidad colombiana y a la conmemoración de bicentenario a través de una propuesta amplia, con principios de inclusión, participación, diversidad y apropiación.

TEMATICA

El Caballo Palomo del Libertador Simón Bolívar y su relación histórica con Santa Rosa de Viterbo (Boyacá, Colombia).

TECNICA

Óleo sobre lienzo.Se recomienda utilizar materiales de excelente calidad.

MODALIDAD

Realismo Natural Figurativo. (Entiéndase como la representación fiel de la apariencia exterior de las personas, animales, o cosas; todo arte que trate de expresar la realidad objetiva)

REQUISITOS Y CONDICIONES

1.- Podrán participar artistas plásticos nacionales o extranjeros.

2.- Cada artista participará con una obra cuya dimensión no puede ser menor a 130 cm X 90 cm, en BASTIDOR Y SIN MARCO.

3.- El artista debe entregar con la obra, la sustentación o marco conceptual de la misma, en máximo una hoja tamaño oficio.

4 5

4.- No podrán participar artistas que tengan vínculos de consanguinidad con miembros de la organización o el jurado, ni los que sean miembros de la misma,

5.- No podrá concursar obras de artistas fallecidos, ni obras que sean copia o reinterpretación de otra u otras ya realizadas por el mismo artista o por otro en cualquier época, ni obras que correspondan a una modalidad diferente, ni obras que hayan sido PREMIADAS en otro concurso de pintura nacional o extranjero.

6.- No será valoradas obras para cuya ejecución se hayan utilizado ayudas digitales.

7.- La figura del caballo puede ir sola o acompañada con otros referentes históricos.

8.- Las diez (10) primeras obras, una vez premiadas, serán donadas por los artistas respectivos al MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE VITERBO, para que hagan parte de la galería especial al “Caballo Palomo” del MUSEO MUNICIPAL DE SANTA ROSA DE VITERBO, dando los correspondientes créditos al artista.

9.- Con la sola inscripción el participante autoriza para que su obra haga parte del catálogo del Primer Concurso Nacional e Internacional de Pintura “Santa Rosa de Viterbo y el CABALLO PALOMO en el Bicentenario de las Independencias”

10.- Todos los participantes deben diligenciar el formulario de inscripción que se inserta en la presente convocatoria o que podrá ser bajado de la página de Internet, al cual se agregará fotocopia legible de la cédula de ciudadana ampliada al 150 % , una hoja de vida del artista y fotocopia de consignación bancaria por $30.000.oo.

11.- La organización entregará a todos los concursantes, certificado de participación.

JURADO CALIFICADOR

El jurado estará constituido por dos profesional en Artes Plásticas de amplia trayectoria, con énfasis en curadurías y un profesional experto en anatomía de Equinos, con conocimiento de Artes Visuales con énfasis en pintura.

El veredicto del jurado será inapelable.

PREMIACION

TOTAL DE PREMIACION $ 7.000.000.OO

(Estas cantidades pueden aumentar dependiendo de otros apoyos y patrocinios que se logren. La novedad será informada a través de la pagina www. santarosadeviterbo- boyaca.gov.co)

De acuerdo con el requisito y condición numero 8, todos estos premios tienen carácter de adquisición.

Se podrán otorgar menciones especiales, a criterio de los jurados.

INSCRIPCIONES, RECEPCION Y DEVOLUCION DE OBRAS

1. La inscr ipción se of ic ial izará mediante el diligenciamiento y entrega en la Alcaldía Municipal de Santa Rosa de Viterbo (BOYACA –COLOMBIA) del formulario respectivo, al cual se agregara una hoja de vida del artista, fotocopia de la consignación por $30.000.oo a la CUENTA DE AHORROS NACIONAL 230 – 260 – 75139 - 1 del BANCO POPULAR o recibo de pago directo en la Droguería Villa Republicana de Santa Rosa de Viterbo (Boy) o Tienda Naturista Fhytovida de Duitama (Boy) Carrera 14 # 14-45 y fotocopia de la cédula de ciudadanía o extranjería del participante ampliada al 150% . Estos documentos se embalarán en un sobre manila tamaño oficio dirigido a Señores “PRIMER CONCURSO NACIONAL DE PINTURA FIGURATIVA “ SANTA ROSA DE VITERBO Y EL CABALLO PALOMO EN EL BISCENTENARIO DE LAS INDEPENDENCIAS” , Alcaldía Municipal de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá , Colombia, anotando como datos del remitente, nombre

·Primero Puesto $ 2.000.000 ·Segundo Puesto $ 1.500.000 ·Tercero Puesto $ 1.000.000 ·Cuarto Puesto $ 800.000 ·Quinto Puesto $ 500.000 ·Sexto Puesto $ 300.000 ·Séptimo Puesto $ 300.000 ·Octavo Puesto $ 200.000 ·Noveno Puesto $ 200.000 ·Décimo Puesto $ 200.000