1
Migdal: ¿Cómo establecer una estrategia conceptual que nos permite arribar a un concepto de Estado que nos facilite el trabajo comparado? 1. Darse a si una imagen de si mismos: comunidad política coherente. Imaginaria. 2. Diversidad de practicas (aunque tengan instituciones similares). Tambien el funcionamiento del Estado hacia adentro. No es completamente monolítico. 3. Grupos de Estados Dominacion y lealtad. El Estado siempre construye una imagen de autoridad sobre el territorio. Es parte de su propia proyección como la manifestación de un poder soberano. Hay otra parte donde se sientan vínculos organicos con la población. Se crea identidad. Vinculo mucho mas afectivo y de representación. Comunidad amplia. Nacion. Retorno del Estado. Vuelve para refundar la nación, la comunidad. La idea del patriota. ¿En que se diferencian los Estados? Controlar el comportamiento de las personas, estados plurinacionales, descentralizados. El Estado tiene que tener una imaginación popular. ¿Cuáles son las expectativas que generan? El Estado en la sociedad. ¿Cómo el estado logra permear la sociedad? ¿De que modos? ¿A través de que políticas? Autoridad política coherente, grupos con los cuales interactua y grupos que desafían.

Migdal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asd

Citation preview

Page 1: Migdal

Migdal:

¿Cómo establecer una estrategia conceptual que nos permite arribar a un concepto de Estado que nos facilite el trabajo comparado?

1. Darse a si una imagen de si mismos: comunidad política coherente. Imaginaria.2. Diversidad de practicas (aunque tengan instituciones similares). Tambien el

funcionamiento del Estado hacia adentro. No es completamente monolítico.3. Grupos de Estados

Dominacion y lealtad. El Estado siempre construye una imagen de autoridad sobre el territorio. Es parte de su propia proyección como la manifestación de un poder soberano.

Hay otra parte donde se sientan vínculos organicos con la población. Se crea identidad. Vinculo mucho mas afectivo y de representación. Comunidad amplia. Nacion. Retorno del Estado. Vuelve para refundar la nación, la comunidad. La idea del patriota.

¿En que se diferencian los Estados? Controlar el comportamiento de las personas, estados plurinacionales, descentralizados.

El Estado tiene que tener una imaginación popular. ¿Cuáles son las expectativas que generan?

El Estado en la sociedad. ¿Cómo el estado logra permear la sociedad? ¿De que modos? ¿A través de que políticas? Autoridad política coherente, grupos con los cuales interactua y grupos que desafían.