24
MiledMorelos @miledmorelos Sabado 14 de Mayo del 2016 LOCAL LOCAL 06 04 AÑO: II NÚMERO: 422 www.miledmorelos.com.mx Precio $5.00 MORELOS MORELOS 02 Morelos a la vanguardia en justicia laboral Coordinación, base para mejorar el servicio de transporte En representación del presidente Enrique Peña Nieto, Rafael Pacchiano, titular de Semarnat pone como ejemplo a la entidad por la planta de Cogeneración de Energía en Cuautla Morelos será sede de Desarrollo Sustentable 14 INTERNACIONAL 14 Inicia unificación del Partido Republicano con Donald Trump 14 INTERNACIONAL ESPECTÁCULOS GADGETS ESPECTÁCULOS 20 GADGETS 19 Regresa Bunbury en septiembre para promocionar su Unplugged Windows 95 ejecutándose en un Apple Watch 17 DEPORTES Paola Longoria va por su título 71 de la LPRT

Miled morelos 14-05-16

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

MiledMorelos @miledmorelos

Sabado 14 de Mayo del 2016

LOCAL LOCAL

06 04

AÑO: II NÚMERO: 422 www.miledmorelos.com.mx Precio $5.00

MORELOSMORELOS

02

Morelos a la vanguardia en justicia laboral

Coordinación, base para mejorar el servicio de transporte

En representación del presidente Enrique Peña Nieto, Rafael Pacchiano, titular de Semarnat pone como ejemplo a la entidad por la planta de Cogeneración de Energía en Cuautla

GADGETS ESPECTACULOSDEPORTES

Morelos será sede de Desarrollo Sustentable

14

INTERNACIONAL

14

Inicia unificación del Partido Republicano con Donald Trump

14

INTERNACIONAL

ESPECTÁCULOSGADGETS ESPECTÁCULOS

20

GADGETS

19

Regresa Bunbury en septiembre para promocionar su Unplugged

Windows 95 ejecutándose en un Apple Watch

17

DEPORTESPaola Longoria va por su título 71 de la LPRT

MORELOS

MILED MORELOS2

MORELOSSabado 14 de Mayo del 2016

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

• ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIODirector Jurídico

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

•ING. VICTOR HANNA CABALLERODirector de Informática

• GUILLERMO PADILA CRUZDirección de Ediciones

• EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Ediciones

• LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

• NORMA RAMÍREZCoordinadora del Valle de México

MORELOS

• DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

• DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

MILED MORELOS edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MAR-ZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Con-tenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Con-

mutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Pe-

riódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

El estado de Morelos sera la sede de desarrollo sustentable

MORELOS

MILED MORELOS 3

MORELOSSabado 14 de Mayo del 2016

Los días 22, 23 y 24 de septiembre próximos, se llevará a cabo el tercer Foro Internacional de Alternativas Verdes, en el Centro de Congresos y Convenciones

de Xochitepec, Morelos, anunció el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu.

En coparticipación con la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y como invitado especial la Unión Europea en México, el gobernador Ramírez informó de la presencia del premio Nobel de la Paz 2007, Rajendra K. Pachauri, así como la entrega del reconocimiento “POP” Proteger Nuestro Planeta (por sus siglas en inglés).

Ante los titulares de Sener, Pedro Joaquín Coldwell; Semarnat, Rafael Pacchiano, Sedatu, Rosario Robles y del embajador de la Unión Europea en México, Andrew Stanley, el gobernador Ramírez aseguró que este espacio avanza para convertirse en el centro de negocios de sustentabilidad más importante del país, de hecho en la edición anterior se registró una participación de seis mil asistentes, 65 expertos nacionales e internacionales, 150 encuentros de negocios, además de 267 patentes.

Dijo que en el esfuerzo por mejorar la calidad del aire de los morelenses, se implementará un sistema de transporte articulado, que funcionaría a diferencia de las rutas. “Estamos dando una batalla política con argumentos y estudios, ya que 80 por ciento de la población utiliza esas vías de comunicación”.

Pedro Joaquín Coldwell, reconoció los esfuerzos por echar a andar la planta generadora de energía eléctrica a base de residuos sólidos del relleno sanitario La Perseverancia, “esta planta se utiliza tecnología de punta para transformar los recursos biológicos en electricidad, lo cual generará 52 mil gigawatts hora al año de energía, que hará llegar a diferentes organismos de gobierno a través de las redes nacionales de transmisión”.

Destacó que en el país existen 16 rellenos sanitarios que producen energía como el de Morelos, Nuevo León, Coahuila, Saltillo. “El Foro Alternativas Verdes convocado por el Gobierno de Morelos se ha convertido en uno de los de mayor convocatoria y relevancia en la materia por las oportunidades que habré para concretar negocios y

crear redes entre empresarios, expertos e instituciones educativas”.

Por su parte Rafael Pacchiano recordó que la Ley General del Cambio Climático establece que los estados y municipios que superen los 50 mil habitantes para el año 2020, deberán contar con sistemas de captura y aprovechamiento del biogás, “por eso estamos pendientes y trabajando con los gobiernos de los estados para apoyar y adoptar estos mecanismos como el de Morelos”.

En tanto la titular de la Sedatu, Rosario Robles consideró necesario impulsar la red de ciudades sustentables, como en Campeche, Tlaxcala y Puebla en Morelos.

La funcionaria federal destacó que México es el primer país del mundo en implementar una política de sustentabilidad enfocada en la vivienda social en el marco de la NAMA (Programa de Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación, llamada así por sus siglas en inglés), “se estima que el potencial de mitigación de este programa para el año 20-20 es de entre 63 y 105 megatoneladas de CO2”, informó.

El embajador de la Unión Europea en México, Andrew Standley afirmó que hay 12 empresas europeas interesadas en promover los negocios verdes con México, además de que existe el interés por promover la cooperación en ámbitos como la educación y cultura, cohesión social, derechos humanos, seguridad y justicia, ciencia y tecnología, y cambio climático..M

MORELOS

MILED MORELOS4

MORELOSSabado 14 de Mayo del 2016

Con la finalidad de fortalecer la administración de la justicia laboral en el ámbito federal

y local, este día se realizó la firma de un convenio de colaboración entre las juntas federal y local de Conciliación y Arbitraje.

Dicho convenio, se celebró con la presencia del presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Jorge Zorrilla Rodríguez y la presidenta de la junta local, Rogelia Gómez Vargas. Como testigo de honor, asistió la secretaria del Trabajo, Gabriela Gómez Orihuela.

Con el convenio, ambas juntas se comprometieron a unificar y adoptar criterios jurídicos laborales para administrar la justicia laboral de manera uniforme, pronta, honesta, completa, imparcial y expedita.

Para lograrlo, compartirán programas, plataformas tecnológicas y experiencias exitosas en el sistema de formación, capacitación y actualización jurídica de personal.

También, medidas para el abatimiento de rezago así como en la implementación y operación del servicio público de conciliación previsto por la Ley Federal del Trabajo.

En su participación, Gabriela Gómez Orihuela se refirió a las iniciativas de reforma constitucional enviadas por el Gobierno de la República al Congreso relacionadas a la justicia laboral. Señaló que en este tema, Morelos está a la vanguardia a un año de haber firmado el “Pacto de Conciliación el Pacto por la Conciliación y Acceso a la Justicia Laboral” entre los sectores de la producción y proyectando las once salas de conciliación -próximas a inaugurar- para los tribunales laborales de la entidad.

Dichas salas, generarán las condiciones apropiadas para

lograr la eficiencia y eficacia de la conciliación, espacios dignos a los que alude el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Gómez Orihuela resaltó que a un año de haber firmado el Pacto por la Conciliación, la conclusión de conflictos laborales ha aumentado en casi un 48 por ciento global, gracias a la labor conjunta de los servidores públicos, abogados laboralistas, patrones y trabajadores. En el mismo periodo, la Junta Local y el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje realizaron 29 mil 310 conciliaciones que representan un beneficio económico a favor de los trabajadores de 371 millones 322 mil 165 pesos en convenios dentro y fuera de juicio.

De éstos, el 15 por ciento del beneficio económico otorgado tuvo la intervención de la dirección federal de Conciliación y de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo.

En su participación, Jorge Zorrilla Rodríguez destacó que con esta colaboración se otorga certidumbre jurídica, otorgando al derecho laboral, la importancia que se merece al ser un asunto de justicia sino de seguridad nacional. Dijo, que en la medida en que empresarios sientan seguridad de realizar sus inversiones y generen empleos, los ciudadanos accederán a un empleo decente sin distraerse para delinquir

“De ahí la importancia del derecho laboral, ya que mantiene el equilibrio entre el capital humano y el trabajo, mediante la interpretación correcta de las normas jurídicas y aplicadas”, puntualizó.M

Morelos a la vanguardia en justicia laboral

Armando Ríos Piter Opinión

“Mamitas me van a disculpar pero la que no realizó su pago no le voy a entregar tableta, con toda la pena”. Con estas palabras, grabadas y difundidas en video, la directora de

la primaria Niños Héroes, en el Estado de México, condicionaba de manera totalmente ilegal, la entrega de tabletas electrónicas a cambio de una aportación económica de 400 pesos para la escuela.Ante este hecho, un padre de familia cuestionó firmemente a la profesora. Le recordó que las tabletas son un apoyo gubernamental, por lo que no se deben imponer cuotas para su entrega. El video circuló por redes sociales lo que ocasionó el cese de la profesora.En marzo pasado, en la Ciudad de México ocurrió el lamentable episodio de#LordFerrari. Un video mostraba al escolta del empresario Alberto Sentíes Palacio, propinar una golpiza a un ciudadano a bordo de su vehículo. Días después el atacante fue encontrado muerto por infarto, con una carta póstuma donde menciona que recibió la orden de golpear, y al descubrir que se grababa, se le pidió dejar de hacerlo.El video provocó que el nombre del empresario saliera a la luz pública y que estuviera en la lupa de las autoridades por otro tipo de delitos.El pasado 6 de abril la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de la Ciudad de México obtuvo dos órdenes de aprehensión por fraude, en contra de Alberto Sentíes Palacio.¿Cuál es el hilo que une estas historias? La denuncia ciudadana y la difusión masiva. Fue la propia gente que se percató de una injusticia, la que documentó y circuló los hechos. Se convirtieron en verdaderos “emprendedores sociales”. En las redes, obtuvieron la solidaridad de más gente, provocando así, que las autoridades actuaran.Estas experiencias, son ejemplo de empoderamiento ciudadano. La denuncia que encuentra consecuencias, limita la impunidad; al mismo tiempo, es fuente de inspiración para el activismo social moderno.Hoy que en el Senado de la República discutimos el Sistema Nacional Anticorrupción, debemos garantizar el involucramiento de millones de ciudadanos en su implementación. Debemos ser capaces de provocar una decidida participación de la gente para que el nuevo sistema de resultados.Las 7 leyes que estamos impulsando para combatir de fondo la corrupción, deben ir de la mano con una revolución en la forma de pensar y dejar de tolerarla por parte de la ciudadanía. Hablamos de evolucionar. Dejar atrás la indignación inerte. Se debe pasar a una mentalidad de emprendedores, que quieran ser partícipes de la transformación.Requerimos emprendedores sociales que desafíen lo establecido. Quienes tomen como principal objetivo generar un beneficio para su comunidad. El ejemplo más reciente lo tenemos con la Ley 3 de 3, donde más de 600 mil mexicanos expresaron una necesidad de cambio en el sistema político, y que hoy es un eje principal en el debate de la legislación anticorrupción.

Emprendedores ciudadanos

MORELOS

MILED MORELOS 5

MORELOSSabado 14 de Mayo del 2016

Impactan obras de agua en Tepalcingo

La directora general del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM), María

Teresa Domínguez Rivera, exhortó a representantes de 25 municipios a atender, prevenir y erradicar la violencia hacia la mujer.

“No es necesario esperar a que estén en la lista de los ocho municipios con alerta de género”, dijo durante la inauguración del Primer Congreso sobre Perspectiva de Género y Derechos Humanos, realizado este 12 de mayo en el municipio de Temixco.

Domínguez Rivera relató que las mujeres maltratadas cuentan con el apoyo del Centro de Justicia para las Mujeres, ubicado en la avenida Morelos Sur, colonia Chipitlán, del municipio de Cuernavaca.

En el Congreso participaron representantes de 25 municipios de la entidad, entre directores y directoras del DIF, regidoras, síndicos, procuradoras de la defensa del menor y la familia, así como encargadas de las instancias de la mujer.

La directora general del DIF Morelos, María Elisa Zamudio Ábrego, convocó a las asistentes: “No se queden ustedes con la información y los conocimientos con respecto a la prevención de la violencia, es necesario que lo transmitan en las comunidades”.

Aseguró que si en los municipios se concientiza a las mujeres y hombres para erradicar la violencia a la mujer, poco a poco se logrará un Morelos libre de violencia de género.

Comentó que en la mayoría de los casos, las mujeres que sufren violencia se acercan a los DIF municipales a solicitar apoyo, razón por la que pidió a las directoras de dichos centros identificar los casos reales de maltrato y darles seguimiento. M

Piden a municipios atender violencia de género

Con el objetivo de sumar acciones para mejorar el uso del agua en el campo, el Gobierno de la Visión

Morelos entregó la modernización y tecnificación de la Unidad de Riego “Campo Mano Pintada” Pozo No. 11 en el municipio de Tepalcingo.

Con una inversión de más de un millón 400 mil pesos, el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, dijo que esta obra mejorará la eficiencia del agua en su componente de conducción y distribución de un 38 a un 90 por ciento.

La obra consistió en la introducción de 3. 25 km de tubería en diámetros de ocho y 10 pulgadas, además de la instalación de 35 hidrantes de ocho pulgadas, la rehabilitación del tren de descarga y la caseta de operación del pozo 11 del Campo Mano Pintada.

Indicó que gracias a estas acciones, así como la buena comercialización

de caña, se logró un incremento en el desarrollo económico de los usuarios lo que provocó una mejora en su calidad de vida.

Quiroz Medina apuntó que se tecnificarán 52 hectáreas, lo que permitirá aumentará la productividad y, por tanto, fortalecerá la economía de los productores, toda vez que la producción agrícola es la base de la economía en la región.

Acompañado del secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas; del alcalde, Alfredo Sánchez Vélez; el diputado local, Rodolfo Domínguez Alarcón, recordó que se han realizado más de 62 obras de rehabilitación y equipamiento de pozos para riego, lo que representa más de tres mil 526 usuarios beneficiados en una superficie de seis mil 903 hectáreas.

Señaló que en 2012, de 47 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) sólo operaban 22 con una capacidad de 2 mil 759 litros por segundo. Ahora, al primer trimestre de 2016, se logró operar 44 de 55 con una eficiencia de 55 por ciento.

Valencia Vargas dijo que obras como esta contribuyen a que hoy más de 163 mil morelenses tengan acceso al agua potable..M

MORELOS

MILED MORELOS6

MORELOSSabado 14 de Mayo del 2016

Coordinación, base para mejorar el transporte

Sólo con trabajo coordinado se puede mejorar el servicio de transporte y hacer que éste sea

seguro, sostuvo Jorge Messeguer Guillén, secretario de Movilidad y Transporte, tras reunirse con autoridades municipales de Tlayacapan, Tlanepantla y Totolapan.

“Podemos trabajar coordinados para tener un transporte seguro y eficiente”, planteó Messeguer Guillen planteó al presidente de Tlayacapan, Dionisio de la Rosa Santa María y a la regidora del mismo municipio, Keila Banda

Pedroza; así como a Juana Espíndola Milla, síndica de Tlalnepantla y Octavio Guerrero Peña, secretario del ayuntamiento de Totolapan.

El titular de movilidad, indicó que la coordinación es parte fundamental para que la gente confié en el transporte público y puso como ejemplo los taxis, “buscamos que la gente siga prefiera tomar taxis confiables en lugar de cualquier otro servicio sin itinerario fijo”, dijo.

Añadió que en cuanto a las rutas, los ayuntamientos deben colaborar con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) para que sus direcciones de tránsito también revisen que las unidades cumplan con la normatividad, es decir, que tengan su documentación en orden, que los vehículos estén en buen estado y que los choferes manejen con precaución.

Por su parte, las autoridades municipales, solicitaron trabajar unidos en el tema de la regulación de mototaxis, como lo ha hecho la SMyT en la zona sur del estado..M

Manuel Cárdenas Fonseca Opinión

Escribo después de un festejo de las madres con la promesa de que no hay que mentar madres a pesar de la andanada de noticias, muchas de ellas contradictorias

y que abonan a la confusión y el hartazgo del ciudadano común que sólo quiere vivir en paz y tranquilidad sin que le arrebaten su día a día, en la suma de pequeñas cosas y eventos que determinan su felicidad a pesar de su rezago educativo, pobreza económica y pésima calidad de vida.¿Por dónde empezar? ¿Las elecciones en varios estados de la República? No creo sano hacerlo, pues hay varios, con dos destacados debido al crimen organizado, sea por el supuesto involucramiento de candidatos priistas con el narcotráfico en Tamaulipas y que el PRI da de baja pero no presenta denuncia contra ellos y se revive el que dos ex gobernadores priistas sean perseguidos por la justicia de Estados Unidos de América por relacionarlos con la delincuencia organizada, o bien, Sinaloa, por las contradictorias notas, unas diciendo que ya está lista la extradición del presunto culpable Joaquín Guzmán (no ha sido vencido en juicio) contra otras que dicen que va para largo. En Sinaloa siguen pendientes de esclarecer crímenes de funcionarios del gobierno de Jesús Aguilar Padilla y sólo silencio sobre el particular.Paso al tema legislativo para enfrentarme a lo que previne y alerté, pero el Senado no atendió en tiempo y forma y sucedió lo que pretendí evitar: que las legislaturas locales no cumplieran con el término constitucional para adecuar su legislación a la reforma en materia de trasparencia y acceso a la información pública. Cinco entidades federativas no la atendieron y otros tantos “legislaron” a contentillo de los dueños de esos congresos y no de acuerdo al mandato de la ley suprema. Otra vez sin estado de derecho y sin cumplir plazos autoimpuestos por el Poder Legislativo.Es destacada la incontinencia legislativa y los mexicanos tardaremos varios años en procesar las nuevas disposiciones jurídicas en tantos temas: que si la energética y de hidrocarburos, que si la penitenciaria sin fuente de pago (hecho prohibido por otras leyes del mismo rango); de risa la ley para reglamentar la publicidad/propaganda (no conozco un país que se promocione $$$ tanto) gubernamental que lleva ocho años esperando.Lo anterior viene al caso, nuevamente, porque en el tema del paquete “anticorrupción”, innecesario en varios temas que mucho se resolverían si no tuviéramos impunidad, que es la madre de aquella; innecesario si no se aplicaran las leyes con enfado, a contentillo, con la complacencia de particulares y burócratas, y viviéramos con orden y respeto bajo el imperio de la ley. ¡Qué decir del retraso en materia de justicia penal bajo el sistema acusatorio!En el paquete “anticorrupcion” se definen siete leyes y los bloques de legisladores buscan el trueque, pero al contenido hay que darle sentido jurídico y que sean de aplicación posible. Las bancadas de PAN/PRD (sin que se manifiesten MC y PT) aceptan la propuesta de PRI/PVEM que recoge varias opiniones y sugerencias de un servidor y atiende cinco leyes entre la que se encuentra la conocida como ley 3 de 3, a cambio de que estos últimos acepten su propuesta.

Sobredosis de información

MORELOS

MILED MORELOS 7

MORELOSSabado 14 de Mayo del 2016

Con una verbena popular concluyeron hoy las Jornadas de Fortalecimiento Municipal en Cuernavaca, en la que

el gobierno federal, estatal y municipal llevaron a la población diversos servicios a los que tiene acceso de manera gratuita y que buscan mejorar sus condiciones sociales.

“Con esta última gran Jornada de Fortalecimiento Municipal concluimos una etapa en el marco de la estrategia ‘Morelos Sin Hambre’, en la que se busca mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes del estado”, afirmó a la prensa la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), Blanca Almazo Rogel.

Acompañada de su homólogo municipal Israel Rafael Yúdico Herrera, así como de los representantes de las delegaciones federales encabezadas por la Secretaría de Gobernación, la funcionaria morelense recordó que “este es un primer paso, pues aún faltan las visitas domiciliarias para identificar dónde existen las carencias”.

Este jueves se realizó la décimo tercera jornada de ‘Morelos Sin Hambre’ que se han realizado en 11 municipios, nueve de los cuales están considerados como de alta prioridad en la estrategia que busca disminuir los índices de pobreza y ofrece a la población mejor seguridad social.

El delegado federal de Desarrollo Social (Sedesol), Jorge Meade Ocaranza, reiteró que este es un trabajo sin identificación partidista e invitó a todos a sumarse a esta estrategia con el propósito de trabajar a favor de Morelos.

Durante esta jornada, realizada en el poblado de Santa María Ahuacatitlán, cientos de personas pudieron hacer uso de los diferentes servicios que se ofrecieron como el corte cabello gratuito, exámenes de vista, al tiempo que se suscribían a programas como Seguro Popular, 65+, Diconsa y Liconsa.

En estas jornadas, además se ha contado con la presencia de mesas de atención de servicios estatales por parte del DIF Morelos, Instituto de la Mujer, Servicios de Salud y atención a migrantes.

Hasta el momento se han realizado jornadas de fortalecimiento municipal en Puente de Ixtla, Temixco, Emiliano Zapata, Jiutepec, Yautepec, Cuautla, Xochitepec, Cuernavaca, Yecapixtla, Ayala y Jojutla.

Se espera que estas jornadas concluyan a finales de julio y lleguen a unas 668 mil personas.

La estrategia Morelos Sin Hambre inició en enero pasado y se ha concretado con la participación de representantes del gobierno federal, estatal y municipal, a través de diversas acciones, con el fin de que la población haga valer derechos sociales como seguridad social, conclusión de estudios básicos y mejor alimentación..M

Finalizan ferias municipales en Cuernavaca con verbena popular

Fibromialgia, un trastorno misterioso

Este 12 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia, trastorno que causa dolores

musculares, fatiga, problemas de la memoria y cambios en el estado de ánimo.

Dicho trastorno se presenta con mayor frecuencia en mujeres que en hombres, con una edad de entre los 30 y 50 años, informa la Secretaría de Salud.

Dicho padecimiento no representa un riesgo para la vida del paciente y no ocasiona daño muscular, ni articular, aseguran médicos especialistas, quienes aclaran que aún se desconoce la causa específica del padecimiento, pero tiene relación con el sistema nervioso central.

Sin embargo, las personas que la padecen tienen puntos hipersensibles en el cuerpo, que al presionarlos causan dolor; son frecuentes en cuello, hombros, espalda, caderas, brazos y piernas.

Entre los síntomas destacan: dificultad para dormir, rigidez por la mañana, dolores de cabeza y sensación de hormigueo o adormecimiento en manos y pies.

Para atender este tipo de casos es necesaria la intervención multidisciplinaria del reumatólogo, psicólogo y/o psiquiatra, nutricionista y fisioterapeuta.

La Secretaría de Salud recomienda que ante cualquier síntoma o sospecha, las personas acudan a la unidad de salud más cercana para ser evaluados y, de ser necesario, sean canalizadas con un especialista para recibir el tratamiento necesario.M

MILED MORELOS8

MORELOSViernes 13 de Mayo del 2016NACIONAL

MILED MORELOS8

MORELOSSabado 14 de Mayo del 2016

En una estrategia para contrarrestar los efectos del desplome económico en

comercios de Tijuana y la vecina ciudad de San Ysidro, la Cámara de Comercio de dicha ciudad californiana impulsa un puente peatonal reversible de 14 carriles.

Jason Wells, presidente de la Cámara de Comercio de San Ysidro, California, señaló que este puente peatonal, denominado PedWest, aliviaría en mucho los efectos de la paridad peso-dólar, que hizo cerrar a unos 50 comercios de San Ysidro.

San Ysidro esta ubicada al cruzar la frontera a Estados Unidos desde Tijuana; “somos el único cruce de una casa de Estados Unidos a una en México”, dijo.

En este sentido, Wells dijo que San Ysidro ha decidido tomar el liderazgo, “buscamos la forma más fácil para que los peatones crucen”, en la consideración de ser una región totalmente urbana, “a diferencia de otros puntos que tiene desierto o montaña”.

El proyecto entero del cruce entre Tijuana y San Ysidro es en tres partes, “la primera y tercera fase están dedicada a automóviles, la segunda, que estamos hablando el día de hoy es de peatones”, mencionó.

El dirigente del comercio organizado en San Ysidro, resaltó que este es el cruce terrestre más transitado del mundo, “tenemos alrededor de 30 mil personas que entran de Tijuana a San Ysidro diario y la misma cantidad van de norte a sur” en forma peatonal.

Señaló que actualmente están habilitados 14 carriles que van de sur a norte “y en el mismo lado de las carreteras en la Puerta México está la nueva instalación mexicana de cruce a pie de norte a sur”.

Lo que ocurrirá a partir del 28 de junio, es que se agregará otro cruce peatonal en ambos sentidos por el lado oeste, o sea el lado del Chaparral, desde las instalaciones para los automóviles.

Al final de la fase, “ahí va a haber 14 carriles, son dos que siempre van de norte a sur y 12 que son reversibles, o sea pueden ser de norte a sur o de sur a norte, la mayoría van a ser de sur a norte”.

Cuando abra el PedWest (contracción gramatical de Pedestrian West), nuevo cruce del lado oeste, van a reconstruir el lado este en Puerta México, “ya ahí serán otros 22 carriles para peatones. Hoy de 14 vamos agregar 22, son 36 al final del proyecto”. M

Puente peatonal buscará reactivar

turismo en Tijuana-San YsidroAarón Irízar López Opinión

El problema de la contaminación ambiental en las zonas metropolitanas del país, no sólo de la Ciudad de México, obedece a cuestiones multifactoriales.

La falta de planeación urbana en las ciudades, la insuficiencia y deficiencia del trasporte público, la deforestación, el crecimiento demográfico, la alta concentración de los centros de trabajo, los actos de corrupción, el incremento del parque vehicular, entre otros, son algunos de los principales factores que favorecen los altos índices de contaminación.No obstante, debemos admitir que gran parte del problema es también de carácter sociocultural. Si bien el automóvil es un medio de transporte necesario en la ciudad, es posible prescindir de su uso al menos algunos días de la semana y para ciertas actividades. De igual manera, la corrupción en los centros de verificación es un acto bidireccional que podría evitarse si los ciudadanos se responsabilizan con el mantenimiento de su vehículo.Basta mencionar que, ante las restricciones para el uso del automóvil particular, muchas personas han optado por comprar un nuevo vehículo o bien se incurre en actos de corrupción, con el propósito de circular toda la semana y evadir el programa Hoy No Circula.Un problema de fondo, también es la falta de conciencia sobre los daños que puede causar la contaminación en la salud, así como la desinformación que existe entre los habitantes en momentos de contingencia ambiental.Medidas como la aplicación del programa Hoy No Circula son difíciles de aceptar; sin embargo, es urgente y necesario implementar este tipo de políticas y fortalecer las estrategias y la coordinación intergubernamental, con el propósito de generar la infraestructura y las acciones necesarias para evitar que la contaminación continúe dañando al medio ambiente, pero, sobre todo, nuestra salud.En este tenor, y en paralelo a la legislación federal sobre medio ambiente ya existente, las políticas públicas implementadas por los diferentes órdenes de gobierno deben enfocarse en el desarrollo de la movilidad urbana, con el propósito de generar ciudades sustentables, competitivas, incluyentes y ecológicas.Otras medidas como un mayor control vehicular en las principales arterias viales durante las “horas pico”, la implementación de diferentes horarios laborales de entrada y salida, así como nuevos mecanismos de verificación, deben ser consideradas en el análisis para incorporar nuevas acciones que permitan un mejor manejo ambiental de las zonas urbanas.Es apremiante generar mayor unidad como nación para combatir este tipo de fenómenos que nos afectan a todos. Para ello, la toma de conciencia y un mayor interés de nuestra sociedad en temas de contaminación ambiental son fundamentales. Sin lugar a dudas, éste constituye un asunto que debe incorporarse como parte de las políticas públicas dirigidas a combatir el cambio climático.

Consideraciones

NACIONAL

MILED MORELOS 9

MORELOSSabado 14 de Mayo del 2016

Debido a que el sector turístico recibe todos los servicios

ambientales de las cuencas altas, mismas que ante los efectos del cambio climático se encuentran vulnerables, deberá atender una agenda que centre el trabajo en las costas de Jalisco.

En el marco de la octava Sesión del Consejo Consultivo Turístico de Jalisco, el titular de la Secretaría de Turismo en el estado, Enrique Ramos Flores, dijo que se trata de una agenda que involucra a todo el sector turístico, porque no puede ser ajeno a este tema de preocupación mundial.

El titular de la Secturjal indicó que efectivamente hay ciudades dentro del país que traen problemas severos, pero es necesario actuar desde ahora y que exista el compromiso de participar en acciones que beneficien el medio ambiente.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía, señaló que el objetivo de la reunión es presentar ante los empresarios del ramo turístico una Iniciativa para la

Reducción de Emisiones (IRE).

Invitó también a impulsar turismos comunitarios, rurales, de montaña, para que se diversifique y “podamos estar manejando conservación, manejo sustentable de los bosques y un turismo de cuenca baja muy responsable”.

Refirió que la ley para la Acción ante el Cambio Climático de Jalisco, establece que se deben incorporar acciones de adaptación en la elaboración, ejecución y evaluación en sus políticas de gestión de riesgos, ordenamiento ecológico y planeación de asentamientos humanos tomando en cuenta a la zona costera y el sector turístico.

Por otra parte, dijo, los hoteleros tienen la opción de integrarse al Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario, que es un proceso de certificación ambiental emitido por la Semadet.

Mencionó que entre sus beneficios está el mejoramiento de la imagen y marketing de las empresas, así como ahorros energéticos, económicos e incentivos fiscales. M

Tabasco cuenta con las condiciones para atraer inversiones, transformar

el desarrollo del sector energético nacional y crear un mercado de gas natural eficiente y competitivo, afirmó el titular de la SDET, David Gustavo Rodríguez Rosario.

En la presentación del Plan Quinquenal de Expansión del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural 2015-2018, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) exhortó a los empresarios locales a participar para propiciar el desarrollo económico, social y generar empleo.

Destacó que trabajando de la mano iniciativa privada y los gobiernos federal y estatal, y a través del diálogo para aumentar la participación del empresariado, se mostrará que en la región hay condiciones para invertir en ese sector.

Subrayó que una ventaja para lograr este objetivo es tener ese activo natural por todo lo que significa esta zona

en temas como el petróleo y agua entre otros insumos en el sector energético, por ello instó a los hombres de negocios a ver estos elementos y posibilidades como parte de una política y estrategia de desarrollo.

A su vez, el jefe de la Unidad de Gestión Técnica y Planeación del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), Eduardo Prud Homme Nieves, destacó que Tabasco cuenta con una red de gasoductos importante, que será de gran utilidad para dicha estrategia.

Abundó que en Campeche, Cenagas no tiene presencia en el Sistema Nacional de Gasoductos, y en Quintana Roo no cuentan con infraestructura, sólo en Veracruz y Tabasco.

En tanto, el jefe de la Unidad de Transporte y Almacenamiento del Cenagas, Juan Enrique González Azuara, subrayó que el gas natural será un motor de desarrollo en el país, que llegará a más consumidores por las bondades de este energético. M

Sector turismo atenderá agenda de trabajo ante cambio climático

Tabasco con condiciones para mercado de gas natural competitivo

MILED MORELOS10

MORELOSViernes 13 de Mayo del 2016NACIONAL

MILED MORELOS10

MORELOSSabado 14 de Mayo del 2016

Autoridades de Nuevo León revelaron que preparan un proyecto de reordenamiento

del transporte de carga y vialidades , con la finalidad de evitar la excesiva saturación vehicular en la zona metropolitana en horas pico.

El secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Roberto Russildi Montellano, resaltó que buscarán que el reparto de mercancías de proveedores se lleve a cabo de manera escalonada en la noche o madrugada, para no afectar el tráfico.

Durante los últimos 20 años, comentó, el número de vehículos registrados en el área metropolitana se quintuplicó al pasar de cerca de 400 mil unidades a poco más de 2.1 millones de automotores en circulación.

En el marco del Real State Summit Monterrey 2016, sostuvo que en próximos meses habrá estrategias a implementar en todos los municipios metropolitanos, en donde el problema de congestionamiento vehicular ya es caótico.

Resaltó que impulsarán “coordinar el tráfico de paso por la ciudad del transporte público federal y de igual manera el transporte de carga privado de los equipos de reparto de las diferentes empresas (proveedoras)”.

“Se buscará coordinarnos con ellos, los proveedores, para que de alguna forma puedan no interferir en el tráfico en las horas pico, el transporte escolar obligatorio y la posibilidad de cambiar de flujo en algunas vialidades en horas pico“, expresó.

Estos ajustes en las avenidas, serían para utilizar la parte de la vialidad menos congestionada en beneficio del flujo vehicular y de los horarios.

“Uno de los temas más importantes es la de movilidad y el transporte de las personas, encontramos desarticulación en tres instancias, la Agencia del Transporte, el Consejo del Transporte, el Metro y la Ecovía”, mencionó.

Russildi Montellano admitió que “estamos en una situación financiera muy delicada y no tenemos para hacer grandes obras, y por otra parte hay muchas acciones que podemos tomar de logística o de programas que no requieren las grandes inversiones”.

Mencionó que ya conversaron con directivos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), a quienes se le aclaró que no se pretende afectarles su flujo, pero si la necesidad de ajustar los horarios de entrega de mercancías.

“Igualmente con el transporte privado de carga del interior de la

Reordenarán transporte de carga en NL para evitar saturación de vialidades

Alberto Aguirre M. Periodista

Paradojas de la verificación vehicular: ni las instituciones ecologistas ni las autoridades capitalinas; la Cofepris finalmente determinó el nuevo parámetro para

decretar las contingencias ambientales. El “ala dura” dentro del gobierno peñista se impuso. En el sector energético y entre los gobernadores de la megalópolis circulan profusamente las láminas que registran la historia de las precontingencias, en los últimos 15 años.En ese lapso, la calidad de las gasolinas ha mejorado, mientras que las emisiones de contaminantes fue a la baja. ¿Por qué si estamos mejor, los automovilistas han sido castigados con menos días para circular? El titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, apuntó al incremento del parque vehicular con calcomanía 0 —1.7 millones más de coches, con relación al 2015—y a un tramposo sistema de verificación.¿Hubo corrupción en los verificentros y la autoridad fue omisa en sancionarla? Cada estado tiene sus agencias ambientales, pero tendrán que ceder espacio a la Profepa en cuanto se emita la nueva norma. Una actualización forzada del marco reglamentario que deberá homogeneizar estándares de emisiones para los automotores y la reducción del contenido de azufre en las gasolinas en las entidades aledañas a la CDMX, sin duda, pero también establecer un sistema más estricto para vigilar a las plantas industriales.¿La nueva verificación contemplará al vehículo y al combustible que consuma como un sistema integrado? El pasado 1 de noviembre entró en vigor la norma de emergencia 005-CRE-2015. Desde entonces, todos los petrolíferos que se comercializan en México deben reunir especificaciones de calidad, para no representar un riesgo a la salud, y ser compatibles con las normas vigentes en los países con los que México guarda relación comercial. Se trataba de evitar que se genere un vacío regulatorio a partir de la entrada en vigor de los artículos 78 y 79 de la Ley de Hidrocarburos. Pero en el último tramo, el plan de austeridad y el recorte presupuestal programados por la SHCP frenaron los planes de Pemex para producir en México gasolinas limpias, pero el entonces secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, anunció que había conseguido una partida extraordinaria para concretar esos planes. El cambio de directiva en Pemex trajo consigo la cancelación definitiva de los proyectos de reconfiguración de las refinerías.Los proyectos para generar diésel limpio hacia el 2018 dependerán de la iniciativa privada. Y más concretamente, de la llegada de nuevos distribuidores. La producción de etanol en territorio nacional tampoco está en los planes gubernamentales. De tal forma que paulatinamente se corregirá una de las deformaciones más graves de los tiempos recientes: que las gasolineras de Hidalgo, Morelos, Puebla y el Estado de México puedan expedir gasolinas de ultrabajo octanaje. En el cálculo de las autoridades federales, esta distorsión quedará arreglada en dos años. Ya para entonces habrá entrado en vigor la norma Tier 3 en Estados Unidos.

¿Calcomanías 000?

NACIONAL

MILED MORELOS 11

MORELOSSabado 14 de Mayo del 2016

El 50% de la población en Baja California Sur no tiene acceso a un automóvil,

señala BCSicletos Colectivo Ciclismo Urbano A.C., en voz de su coordinador, Francisco Aguirre Riveros quien dio a conocer que el grupo que representa ampliará su abanico de acciones al promover el bienestar del peatón, quien debe ser pieza fundamental durante la planeación urbana de cualquier ciudad.

“Las ciudades deben ser planeadas desde la perspectiva de quienes se desplazan en ella”, dijo,

contrariamente a la acostumbrada dinámica donde la planeación urbana prioriza, sobre todo, la fluidez del tránsito vehicular.

Manifestó que la importancia del tema refiere a un bienestar social, en donde se valora sobre todo la calidad de vida, así como la vida misma, ya que una ciudad adecuada a cada uno de los actores que se desplazan en ella, sea peatón, ciclista o transporte público, minimiza los siniestros viales y por lo tanto la mortandad que representan estos estadísticamente. M

En BCS promoverán el uso de la bicicleta

Con 43 votos a favor fue aprobada por los legisladores locales la reforma al artículo 120 párrafo tercero y 126 de la Ley 589

de la Ley de Tránsito y Transporte del Estado, que refieren que la vida útil de las unidades de transporte público en su modalidad de taxis aumenta de 5 a 8 años.

La reforma se deriva de una iniciativa presentada en el año 2014 apoyada por agrupaciones de taxistas que desde entonces aseguraron que en cinco años se termina de pagar una unidad y que en ese mismo momento deben adquirir otra en un adeudo que se hace interminable.

La reforma aprobada por los diputados locales, entrará en vigor una vez que se publique en la Gaceta Oficial del Estado y tiene efectos retroactivos ya que se aplicará en beneficio de los concesionarios del transporte público en su modalidad de taxis.

Desde temprana hora, los concesionarios del transporte público en la modalidad de taxis se presentaron en el Palacio Legislativo para ser testigos de la aprobación de la mencionada reforma y agradecer a los legisladores su voto que les beneficia.

Los trabajadores, vestidos con playeras rojas y blancas, y con la imagen del candidato de la alianza Para Mejorar Veracruz, Héctor Yunes Landa, en los medallones y parabrisas de vehículos, se mostraron muy alegres por la aprobación de la reforma a la ley puesto que la ampliación de 5 a 8 años de la vida útil de su automóvil les beneficia en su economía.

La discusión por la aprobación de la reforma ya referida se prolongó por espacio de aproximadamente una hora ya que diputados de uno u otro grupo legislativo trataron de adjudicarse la aprobación de la reforma.

Los diputados Ciro Gonzalo Félix Porras y Adolfo Ramírez Arana aseguraron que la reforma que beneficie a los taxistas es un logro del PRI en tanto que los panistas Julen Rementería y Ana Cristina Ledezma recordaron que fueron los mismos priistas quienes aprobaron la creación de las fotomultas. M

De 5 a 8 años de antigüedad para los taxis en Veracruz

FINANZAS

MILED MORELOS12

MORELOSMartes 03 de Mayo del 2016

INTERNACIONAL

MILED MORELOS14

MORELOSMartes 03 de Mayo del 2016

Ante la virtual candidatura presidencial de Donald Trump, el presidente de la

Cámara de Representantes, Paul Ryan, y líder de los republicanos, destacó que la unificación de su partido ya inició con miras a las próximas elecciones presidenciales.

“Tuvimos una reunión muy productiva”, declaró en conferencia de prensa Ryan, quien hace cuatro años fuera candidato a la Vicepresidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano.

“Queremos derrotar a Hillary Clinton”, enfatizó Ryan tras concluir la sesión de 45 minutos que sostuvo con Trump, en la sede del Comité Nacional del Partido Republicano, en Washington, D.C.

“Estoy muy alentado por lo que escuché de parte de Trump… estamos comenzando a sembrar la semillas para unir al partido republicano”, insistió Ryan, al ser cuestionado sobre si después de su encuentro con el polémico magnate de la industria de la construcción, lo endosaba como candidato presidencial.

El poderoso e influyente presidente de la Cámara de Representantes, desde que Trump se colocó como el virtual candidato presidencial republicano, ha dejado en claro

que el multimillonario empresario es una figura que tiene divido al Partido Republicano, a sus líderes y correligionarios.

Entre varios líderes republicanos que se oponen a la candidatura de Trump, se sigue manejando la posibilidad de que durante la Convención Nacional del partido, del 18 al 21 de julio en Cleveland, Ohio, Ryan puede surgir como alternativa para la candidatura presidencial, tomando en cuenta que las encuestas nacionales vaticinan que ante una candidatura presidencial demócrata con Hillary Rodham Clinton, como la abanderada, con Trump estarían destinados a perder las elecciones del martes 8 de noviembre.

El líder republicano indicó que en la sesión con el multimillonario hablaron de los temas que los mantienen divididos, como son los principios constitucionales, la separación de Poderes, las decisiones ejecutivas y sobre la Corte Suprema de Justicia. “Es muy importante que no finjamos la unificación, que no pretendamos estar unidos hasta que verdaderamente estemos unidos… que nos entendamos unos a otros y que estemos comprometidos con los principios conservadores del Partido Republicano”, remató Ryan. M

Inicia unificación del Partido Republicano con Donald TrumpJosé Fonseca

Periodista Político

Con una parcial reanudación de clases en apenas una parte de los planteles en paro del IPN, los dirigentes del movimiento estudiantil se han dejado arrastrar a un

conflicto del cual pudieran perder el control.Al dejarse convencer de romper el diálogo con la SEP, se han visto forzados en buscar otra interlocución. Y ahora piden dialogar directamente con el Presidente de la República.Si se descuidan los estudiantes, lo que era sólo pugna entre grupos politécnicos de poder los puede entrampar en causas ajenas, como las de la CNTE. Y luego los llevarán a un callejón sin salida.Constitucionalidad, divide al PANMás allá de las consideraciones puramente de táctica electoral, los senadores panistas están divididos entre el instinto de cuidar las formas de respeto a la Constitución y el complacer a los activistas.Como se ha dicho aquí y en otros espacios, no es sólo el recelo de hacer públicas las declaraciones patrimoniales el origen de la reticencia de muchos legisladores panistas. Hay algo más.Saben que si aprueban algunos artículos de las leyes Anticorrupciòn con sello abiertamente inconstitucional, el riesgo, ya advertido por Roberto Gil Zuarth, es que una avalancha de amparos los anularía.Brasil: cauces para ajustar cuentasCon una legislación surgida luego de una brutal dictadura, Brasil tiene cauces constitucionales que acotan el poder, pero también, utilizados con astucia, facilitan los ajustes de cuentas políticas.Así, la oposición brasileña ha capitalizado el descontento por la crisis que paró en seco el milagro carioca al desplomarse los precios de las materias primas. Y ajustó sus cuentas con la izquierda.Aquí algunos lamentan que en Mèxico no haya esos cauces para esos ajustes de cuentas. Al extremo que el izquierdista PRD aprueban la destitución de Dilma Rouseff por una coalición de derecho y centro derecha. Paradojas de la política.NOTAS EN REMOLINOAntes de las elecciones, afirma el INE, se multará a Movimiento Ciudadano por difundir en Amazon el padrón electoral. Inútil, porque apelará, igual que en la ocasión anterior. Y pasarán años para que la sanción surta efecto. Ah, la impunidad partidista... La Suprema Corte de Justicia ha decidido que es constitucional prohibir la sindicalización de policías. Alguien, sin embargo, debería fijar normas mejores para sus tareas. Cuando menos horarios más humanos... Las ilusiones son pasajeras. Resulta que se quita el paradero de Chapultepec para construir un hotel. Ah, eso sí el nuevo paradero lo pagarán los desarrolladores... Ana Teresa Aranda logro financiamiento para su candidatura independiente a la gubernatura de Puebla. Pero ya no repondrá el tiempo perdido, pues no tendrá reposición de spots... En Chihuahua, Javier Corral ofreció a los empresarios que, si una encuesta muestra que va en desventaja, declinará a favor del “independiente” Chacho Barraza.

IPN: elevan la mira política

INTERNACIONAL

MILED MORELOS 15

MORELOSMartes 03 de Mayo del 2016

A cientos de personas les han pedido dejar sus hogares y comercios en la ciudad inglesa de Bath después de que

un proyectil sin explotar de la Segunda Guerra Mundial de 225 kilogramos (500 libras) fuera hallado bajo el patio de una escuela.

La policía desalojó a los habitantes en un diámetro de 300 metros (yardas) alrededor del explosivo, que fue hallado cuando se hacían trabajos de construcción en la escuela en desuso Royal High. Algunos pasaron la noche en un hipódromo de la localidad.

El inspector jefe, Kevin Thatcher de la policía de Avon y Somerset, dijo que expertos en explosivos trabajaban para que el proyectil sea seguro.

El plan es sacarlo del perímetro de la ciudad en donde pueda detonarse sin peligro.

La policía indicó que algunos residentes no podrán regresar a sus casas hasta que todo regrese a la normalidad y se aseguren de no encontrar algun otro objeto o detonante que sea peligro para su seguridad.

Gran Bretaña fue muy bombardeada por el Luftwaffe de Alemania durante la guerra y en ocasiones se encuentran explosivos sin detonar durante obras de construcción. M

El papa Francisco viajará a Armenia del 24 al 26 de junio y visitará el monumento de

Tzitzernakaberd, que recuerda a las víctimas del genocidio armenio de 1915 a manos de los turco-otomanos.

La oficina de prensa del Vaticano publicó el programa del que será el decimocuarto viaje internacional del papa Francisco y que le llevará a visitar la capital armenia, Erevan, y la ciudad de Gyumri.

Según este programa, tras los saludos oficiales en el aeropuerto de Ereván, el pontífice se detendrá para una oración en la catedral de Echmiadzín y después se trasladará al palacio presidencial para la visita de cortesía al presidente, Serzh Sargsyan.

El sábado, 25 de junio, Francisco visitará el memorial Tzitzernakaberd, un enorme obelisco que recuerda a las víctimas del genocidio armenio.

En abril del año pasado, Francisco recordó “el primer genocidio del siglo XX”, la persecución ordenada por las autoridades otomanas durante la I Guerra Mundial y en la que murieron más de un millón y medio de armenios,

Este hecho provocó una crisis diplomática con Turquía, que nunca ha reconocido el genocidio, y el embajador ante la Santa Sede,

Mehmet Pacaci, fue llamado a consultas horas después de que Ankara convocara al nuncio papal para obtener una aclaración.

Francisco viajará después de este homenaje a la ciudad de Gyumri, donde celebrará una misa en la plaza Vartanants y después visitará la catedral apostólica de las Siete Llagas y la catedral católica de los Santos Mártires.

De regreso a la capital, el pontífice mantendrá un encuentro ecuménico y de oración por la paz en la plaza de la República.

El último día será el dedicado a los encuentros ecuménicos con la celebración de la Divina Liturgia en la catedral apostólica armenia, un almuerzo ecuménico con el patriarca armenio, Karekin II, arzobispos y obispos de la iglesia apostólica Armenia, obispos católicos armenios y los cardenales y obispos del séquito papal en el Palacio Apostólico.

También firmará una declaración conjunta con todos ellos y antes de regresar a Roma se detendrá a orar en el Monasterio de Khor Virap.

Se ha anunciado también el viaje a Polonia para la Jornada Mundial de La Juventud del 27 al 31 de julio y a Georgia y Azerbaiyán a finales de septiembre. M

Papa Francisco irá a Armenia y visitará memorial del genocidio

Encuentran explosivo

sin detonar de la II

Guerra Mundial

SEGURIDAD

MILED MORELOS16

MORELOSMartes 03 de Mayo 2016

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

(SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Luis María Aguilar Morales; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la procuradora General de la República, Arely Gómez González, analizaron las estrategias para garantizar el seguimiento y la consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Los titulares del PJF, la Segob y la PGR anunciaron que se llevará a cabo una Reunión Nacional de Operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal para propiciar el intercambio de experiencias en el nuevo sistema entre juzgadores, policías, ministerios públicos, peritos, alcaldes, mediadores, auxiliares de medidas cautelares, defensores, asesores de víctimas y académicos.

Asimismo, servirá como espacio de diálogo sobre temas sustantivos, para definir criterios homologados en la operación interinstitucional y conocer de primera mano la experiencia de todos los operadores, para reevaluar soluciones planteadas ante los problemas que se presentan en el día a día.

Coincidieron en la importancia de impulsar reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales, así como la legislación pendiente en materia de ejecución penal, justicia para adolescentes y delincuencia organizada, para que el Nuevo Sistema de Justicia Penal cuente con todos los instrumentos jurídicos para su correcto funcionamiento.

El Poder Judicial de la Federación reiteró su compromiso de cumplir con la instrumentación del NSJP, por lo

que realiza esfuerzos conjuntos con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, a fin de instalar y poner en marcha la operación de salas de audiencia, así como las demás áreas necesarias para la administración de justicia federal, dentro de las instalaciones de los Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos).

En la reunión también participaron el ministro Alberto Pérez Dayán, el

consejero Alfonso Pérez Daza, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel y el titular de la Unidad para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Consejo de la Judicatura Federal, magistrado Juan José Olvera López. M

Anuncian Reunión Nacional de Operadores del NSJP

La reforma al artículo 123 de elevar la edad mínima para trabajar

de 14 a 15 años, redujo el trabajo infantil en México, pero “el panorama aún sigue siendo espeluznante”, admitió el subsecretario de la STPS, Ignacio Rubí Salazar. El INEGI informa que hay 2.5 millones de menores que trabajan.

Legisladores, políticos, funcionarios y actores de la sociedad civil, se pronunciaron en contra de la explotación laboral infantil y plantearon regular el tema en la nueva Constitución Política de la Ciudad de México, desde una perspectiva de derechos humanos, económicos y sociales. Calificaron de

Urge tratar explotación laboral infantil en Constitución de la CDMX

lamentable que México sea un país con carencias, donde niños y adolescentes tienen que salir, por necesidad, a temprana edad a trabajar, con el riesgo no sólo físico, sino abandonar los estudios o coludirse en las adicciones e incluso con la delincuencia.

Y a todo ello hay que sumar los miles de niños desaparecidos en todo el país con fines de explotación sexual, tráfico de órganos y venta, según estudios de organismos no gubernamentales.

Durante el foro Mis Derechos en Mi Ciudad, los participantes afirmaron que el gobierno de la CDMX tiene la obligación de regular este problema social, con el fin de erradicarlo de manera gradual.

El diputado Jesús Salvador Guzmán, presidente de la Comisión de Derechos de la

Niñez, dijo que si bien la tarea del Constituyente va a ser técnica y jurídica, es necesario aplicar mucha imaginación.

El legislador, elegido para la Asamblea Constituyente, lamentó que México sea un país con carencias importantes, donde niños y adolescentes tienen que salir, por necesidad, a temprana edad a trabajar, con el riesgo no sólo físico, sino abandonar los estudios o coludirse en las adicciones e incluso con la delincuencia.

“Lo que debe marcar muy claro la Constitución es que no se debe permitir el abuso o explotación laboral infantil, hasta los 18 años de edad, aun sobre lo que permite la norma que son 15 años. Pero una cosa es lo que permite, otra que se abuse”, sentenció. M

DEPORTES

MILED MORELOS 17

MORELOSMartes 03 de Mayo del 2016

La racquetbolista Paola Longoria viajó a Stockton, California, para jugar el Campeonato “Dare 2

Dream”, antepenúltima fecha del tour profesional, donde buscará su título número 71 de la LPRT.

Después de conquistar ‘La Batalla del Álamo’, en la

que ganó los campeonatos de singles y dobles, la raqueta número uno del mundo jugará para conseguir el título, además de mantener su racha invicta, misma que conserva desde marzo de 2015.

A falta de tres fechas para que culmine la temporada 2015-2016 del tour, Longoria López, se enfila a conseguir su séptimo año, como número uno del ranking mundial, con lo que igualaría la marca de la estadunidense Michelle Gould.

La actividad de Paola comenzará con la ronda de 32, y de superar su primer compromiso, disputaría la ronda de 16, más tarde.

Además de la potosina, por México también estarán, Alexandra Herrera, Carolina Luque, Jessica Parrilla, Sofía Rascón y Diego Burgoin. M

Paola Longoria va por su título 71 de la LPRT

GARANTIZAN UNOS BUENOS JUEGOS OLÍMPICOS EN RÍO

Sergei Bubka aseguró que los Juegos

Olímpicos de Río de Janeiro están garantizados.

En su visita a México, el vicepresidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), dijo que tuvo la oportunidad de visitar el país sede de la justa veraniega, y vio como se están llevando a cabo todos los procesos.

“Soy miembro de la Comisión y recién visitamos la ciudad. Platicamos con los dirigentes, hay algunos retrasos en el Parque Olímpico, el estadio de atletismo y el velódromo, pero nos manifestaron su confianza de que los terminarán en breve”.

El campeón olímpico en salto con garrocha, comunicó que el Comité Organizador ha garantizado que serán un éxito los Juegos, además de que es una gran oportunidad para demostrar la fortaleza del pueblo brasileño.

Sergéi habló de la situación del dopaje que está pasando en el mundo, y principalmente en Rusia, donde han sido suspendidos sus atletas por haber incurrido a sustancias prohibidas.

Sergéi mencionó que la IAAF apoya a la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, en referente a las d e c l a r a c i o n e s que ha hecho el representante de la Conade, Alfredo Castillo. M

DEPORTES

MILED MORELOS18

MORELOSMartes 03 de Mayo 2016

C h e c o Pérez y Blue Demon Jr. “luchan” en Barcelona

INAUGURAN EL 66 CONGRESO DE LA FIFACon una vistosa ceremonia en la

que se reconoció la influencia del juego de Pelota Maya en el

futbol y en la que se mostró todo el folclor de México, fue inaugurado el 66 Congreso de la FIFA, que encabeza el suizo Gianni Infantino.

Con Luz María Zetina, ex Reina de Belleza de México, como presentadora, el Auditorio Nacional fue el escenario donde se dieron cita los delegados de los 209 países que integran la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).

Infantino agradeció la calidez de México, pero sobre todo por la pasión que se vive en una nación que ha sido sede en dos ocasiones de Copa del Mundo, en 1970 y 1986.

Manifestó que “México es un país de futbol y de futboleros y futbolistas más, lo vimos (en el partido de Estrellas de la FIFA con Leyendas de México) en el estadio Azteca que no es un estadio, es un icono, es un monumento del futbol mundial”.

“El Azteca donde se han jugado dos mundiales, dos finales con Pelé y Maradona como jugadores, ya no es historia, es leyenda, es el mito, muchas gracias México”, agregó.

El jerarca de la FIFA invitó a diversas

personalidades como Pablo Aimar, el italiano Fabio Cannavaro, el francés Marcel Desailly, el portugués Luis Figo, la brasileña Cici, la estadunidense Mía Hamm y el técnico portugués José Mourinho, de quienes señaló quieren regresar al futbol algo que este deporte les dio, pero haciéndolo de manera conjunta con la FIFA.

En tanto que Alfredo Castillo, titular de la Conade, le abrió las puertas del país a todos los miembros del órgano rector del futbol mundial, y los instó a hacer de mejor manera su trabajo, solo con el objetivo de lograr un beneficio para la pelota.

“En representación del presidente de México, Enrique Peña Nieto, es un honor estar aquí para darles la bienvenida y decirles que es un honor y orgullo recibir este congreso donde contamos ya con un nuevo presidente, alguien que he tenido la oportunidad de conocerlo”, acotó.

Reconoció que “el futbol mueve al mundo, y es el deporte más practicado del país, lo que he visto en los últimos es que es un deporte que apasiona y mueve las masas. En este congreso no sólo queremos que haya reglas más claras con estas reformas a los estatutos y como dijo un gran futbolista “la pelota mano se mancha”. M

El icónico luchador Blue Demon Jr. y Sergio “Checo” Pérez, del equipo Sahara Force India, se reunieron

para realizar una serie de actividades en las que cada uno mostró sus habilidades dentro de sus áreas de experiencia en el marco del Gran Premio de Barcelona.

El promotor de la #F1ESTA mexicana, CIE (Corporación Interamericana de Entretenimiento), creó una alianza estratégica con la AAA, Lucha Libre Worldwide con el fin de aprovechar el éxito del Gran Premio de México y maximizar el impulso del evento para este año.

“Fue increíble ver a ‘Checo’, en su ambiente de piloto. He seguido su trayectoria en el último par de años y no sólo es un fantástico representante para la Formula 1 en México, sino que es un embajador del deporte mexicano alrededor del mundo. Además, ambos sentimos un enorme orgullo por nuestro país, mismo que pudimos compartir”, indicó Blue Demon Jr.

Por su parte, Sergio Pérez, piloto de la escudería Sahara Force India, comentó: “Ha sido muy divertido mostrarle el garaje, el paddock y la pista a Blue Demon Jr.. Esta fue una gran oportunidad para mostrar otra cara de la cultura deportiva mexicana, con ello ampliamos la percepción de México solo como playa, comida o tequila. Somos un país con una gran tradición y pasión por el deporte y con esta visita me regresaron las ganas de competir en el Autódromo Hermanos Rodríguez nuevamente este año. No existe alguna afición en otra parte del mundo

GADGET

MILED MORELOS 19

MORELOSMartes 03 de Mayo del 2016

Virus que se propaga en versiones viejas de

WINDOWS 95 EJECUTÁNDOSE EN UN

APPLE WATCH Muchos son los que están a favor y en contra de los

cerrados que pueden llegar a ser los productos de la Apple, pero con un poco de ingenio muchas cosas

se pueden lograr.

¿Quienes son los que dicen que el Apple Watch estaba limitado en cuanto funcionalidades?, claro esta, si estás dispuesto a esperar aproximadamente una hora para que arranque completamente, desde ya mismo, puedes tener un Windows 95 totalmente operativo en el reloj de la Apple. El desarrollador Nick Lee, recientemente ha publicado un vídeo en YouTube, en donde muestra cómo se ve el muy recordado sistema operativo clásico de Windows ejecutandose correctamente en el Apple Watch.

Como ha señalado Nick, pese a que las especificaciones del Apple Watch son bastante robustas a las de un ordenador típico de aquellos años dorados en los que reinaba Windows 95, al Apple Watch le cuesta muchísimo funcionar. Porque claro esta que nadie pone las cosas tan fáciles para que en el famoso Apple Watch se instale otro sistema operativo diferente al watchOS, y muchísimo menos para instalar Windows 95 que de seguro muchos utilizamos en nuestros comienzos en el mundo de la informática.

Para conseguir esta genial hazaña, Nick Lee ha tenido que realizar ciertas modificaciones en el software de desarrollo por la Apple y darle a entender que debe de ejecutar Windows 95 como sistema operativo principal. Además de esto, lo más curioso de todo este experimento, el Apple Watch se apagaba de pronto, porque pensaba que no estaba en funcionamiento como tal, por lo que Nick Lee le adicionó un pequeño motor eléctrico, el cual giraba sin parar la corona del Apple Watch para simular un continuo funcionamiento.

Nick ha modificado también el Windows 95 para que este entienda y comprenda que el cursor de ratón es cualquier punto de la pantalla donde se toque. Esto hace que el Windows 95 quede completamente funcional y operativo en el Apple Watch. Este experimento nos hace reflexionar que la próxima vez que pensemos que el Apple Watch sirve únicamente para recibir notificaciones de mensajes y correos de las apps de nuestro iPhone, recuerda a Nick Lee y su super poderoso Apple Watch con Windows 95. M

Un nefasto virus busca afectar a las versiones antiguas de Android y se está propagando por internet mediante sitios falsos o mediante “exploits”. Los atacantes

en este caso buscan vulnerar totalmente la seguridad del sistema operativo Android 4 o inferior mediante la descarga automática maliciosa sin el consentimiento de los usuarios, y poder acceder al dispositivo para después instalar archivos troyanos con la capacidad de enviar mensajes de texto a cualquier destino, lo que incurría en gastos para la victima.

Kaspersky fue quien se encargo de lanzar la alerta cuando sus analistas de seguridad descubrieron varios archivos infectados en algunos sitios web sospechosos que inicialmente iba dirigido a usuarios con sistema operativo Windows en sus móviles, pero que posteriormente se enfocaría en varias de las vulnerabilidades de las versión 4 y anteriores de Google Android.

Víctor Chebyshev, quien es uno de los expertos en seguridad que trabaja para Kaspersky, aseguró en un comunicado publico que “las técnicas de explotación que hemos encontrado durante nuestra investigación no son nada nuevas. Los proveedores de dispositivos Android deben tener en cuenta el hecho de que la publicación de pruebas de concepto conducirá inevitablemente a la aparición de “exploits” maliciosos.

Kaspersky indica a los usuarios que para evitar ataques de estas descargas automáticas, es vital mantener actualizado el software del dispositivo Android, esto mediante la activación de la útil función “Actualización automática” ubicada en el menú de configuraciones.

También es muy recomendado el restringir la instalación de aplicaciones de sitios o tiendas virtuales diferentes a las de Google Play, la cual es la tienda oficial. Y por último, es necesario utilizar sistemas de seguridad confiables en los dispositivos, es decir antivirus especiales para móviles. M

ANDROID

ESPECTÁCULOS

MILED MORELOS20

MORELOSMartes 03 de Mayo del 2016

La extravagante parodia “Ma Loute” sorprende en Cannes

Regresa Bunbury en septiembre para promocionar su UnpluggedEnrique Bunbury regresará a la Ciudad

de México para ofrecer dos conciertos en el Auditorio Nacional, los días

28 y 29 de septiembre, en el marco de promoción de su más reciente material titulado “MTV Unplugged: El libro de las mutaciones”.

La producción se realizó en septiembre del año pasado en los Estudios Churubusco, donde el intérprete español invitó a amigos, colegas y músicos como Draco Rosa, León Larregui, Carla Morrison, Pepe Aguilar y sus paisanos de Vetusta Morla, quienes interpretaron temas de su trayectoria solista, así como de su ex agrupación Héroes del Silencio.

El álbum cuenta con los temas “Ahora”, “Dos clavos a mis alas”, “La sirena varada”, “Los inmortales”, “El boxeador”, “El camino del exceso”, “Planeta sur”, “Hay muy poca gente”,

“Porque las cosas cambian”, “Avalancha”, “Ven y camino conmigo”.

También, “Mar adentro”, “Más alto que nosotros sólo el cielo”, “La chispa adecuada” y “Doscientos huesos y un collar de calaveras”. Se informó en un comunicado de prensa.

Grabado en una sola sesión, y con un reducido y selecto grupo de fans y periodistas

especializados, Enrique junto a su banda de guerra: Los Santos Inocentes, dio una excelente

cátedra de lo que es hacer música. Igualmente estuvieron presentes seis coristas y un tecladista.

Los interesados en asistir al concierto del músico con 28 años de trayectoria podrán adquirir sus accesos a partir de este 19 de mayo en la preventa o a partir del día 28 en la venta general. M

La primera sorpresa del Festival de Cannes llegó de la mano de la francesa “Ma Loute”, de Bruno

Dumont, una parodia extravagante, grotesca incluso, en palabras del director, que ha querido mostrar que todos podemos ser “malos y santos, idiotas y genios”.

Una locura sin mucho sentido que dividió la opinión de los que asistieron a la proyección entre los que opinan que es magistral y los que no entendieron el humor caricaturesco de la historia protagonizada por Juliette Binoche, Fabrice Luchini y Valeria Bruno Tedeschi.

“Quería contar una historia de locos, una historia de amor, una de policías, cruel, maravillosa, quería mezclar todos los colores y hacer un filme coloreado”, explicó Dumont en rueda de prensa.

Dos familias, una rica y otra pobre, una de vacaciones y otra de pescadores del lugar, se encuentran en el norte de Francia en 1910, en la Bahía de Slack,

donde se están produciendo una serie de desapariciones que investiga una pareja de policías.

Una comedia con un humor difícil de compartir por momentos, por su tono absurdo y disparatado, que resultó complejo para los actores, que tardaron en entrar en el mundo de Dumont, como reconoció Binoche.

“Me ha encantado volver a trabajar con Bruno -hicieron juntos ‘Camille Claudel 1915’- porque tiene una forma especial de ver las cosa, no tiene miedo a decir lo que le gusta o lo que no, tiene una forma de ser que de alguna manera me calma, pero antes del rodaje tenía un poco de miedo de hasta donde íbamos a llegar en la comedia”, explicó.

En el rodaje, el realizador presionó para provocar tensión en la familia de la ficción -Binoche es hermana de Luchini, casado con Bruni Tedeschi- y así crear una especie “de locura” entre sus miembros, que tienen una relación

horrible.

Una “cierta manipulación con hilos invisibles” que permitió a los actores llegar a la exageración de sus personajes, algo que el realizador buscaba para pasar incluso el límite de la parodia.

Y para lograr esa caracterización tan especial de los personajes, Dumont buscó un tratamiento digital de la imagen que llegara al hiperrealismo en los grandes planos para lograr que los espectadores “puedan sentir en lo más

ESPECTÁCULOS

MILED MORELOS 21

MORELOSMartes 03 de Mayo del 2016

Woody Allen se defiende

¡Oficial! Después de 33 años, regresan los

“He dicho todo lo que tenía qué decir sobre todo el asunto”. Así de rotundo se mostró Woody

Allen, al ser preguntado en Cannes por el nuevo ataque de su hijo Ronan Farrow por los supuestos abusos del realizador sobre su hija Dylan.

“Nunca leo nada sobre mí (…) He pasado página hace mucho. Nunca pienso en ello. Yo trabajo. He sido tan productivo en todos estos años por no pensar en mí mismo”, dijo Allen.

Coincidiendo con la presencia de Allen en Cannes para inaugurar el festival con nueva película, Cafe Society, su único hijo biológico con Mia Farrow cargó de nuevo contra él por los supuestos abusos cometidos contra su hermana Dylan y denunció

el silencio de la prensa ante estos hechos, prescritos legalmente. “Mi padre, Woody Allen, y el peligro de las preguntas no preguntadas”.

También se refirió al chiste del maestro de ceremonias de Cannes, el actor Laurent Lafitte, que antes del estreno de la película dijo: “Estos últimos años ha rodado muchas películas en Europa, aunque ni siquiera esté condenado por violaciones en Estados Unidos”.

“Se necesitaría mucho más para ofenderme. Estoy completamente a favor de que los cómicos hagan los chistes que quieran. No soy una persona que juzgue o censure las bromas. Yo también soy un cómico y considero que deben ser libres de hacer las bromas que quieran”,

Después de 33 años, y aunque muchos aún están sin creerlo, se cumplió el deseo de todos los fans de la

banda punk rock Misfits, al anunciar que se reuniría la alineación original en el RIOT FEST de Denver y Chicago, en EU.

Con tremenda noticia alegraron el día al anunciarlo en su página oficial, y en donde aclaran que la alineación estará conformada por el bajista Jerry Only (quien actualmente lidera la banda), el vocalista original Glenn

Danzig y el guitarrista Doyle Wolfgang Von Frankestein.

El grupo se presentará en el Riot Fest de Denver, del 2 al 4 de septiembre, y en el Riot Fest de Chicago, del 16 al 18 de septiembre, reunión que confirmaron también por medio de su Facebook.

La última vez que la banda se presentó con sus integrantes originales fue el 29 de octubre de 1983, en ese año el cantante Danzig los dejó para crear otros proyectos como Samhain y Danzig.

Cuenta la leyenda que la separación se debió a los roces y conflictos legales entre Only y Danzig, por tal motivo los fans no se esperaban que su reencuentro se hiciera realidad.

Así que gracias a que hicieron las paces, millones de fans en EU podrán disfrutar de su presentación, y acá en México sólo nos queda rogar para que se cumpla el milagrito y nos visiten los Misfits originales. M

Misfitsoriginales

CLICK

MILED MORELOS22

MORELOSMartes 03 de Mayo del 2016

Odette Yustman

CLICK

MILED MORELOS 23

MORELOSMartes 03 de Mayo del 2016

Horóscopos

PISCIS FEB 19 - MAR 20

TAURO ABR 20 - MAY 20 ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

LEO JUL 23 - AGO 22

LIBRA SEP 23 - OCT 22

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20

ARIES MAR 21 - ABR 19

ACUARIO ENE 20 - FEB 18

VIRGO AGO 23 - SEP 22

La vida te va mejor de lo que esperas, todo está predispuesto para que salgas adelante y te sonría un poco más la suerte. Solo tienes que confiar en ti mismo. No te encuentras al cien por cien de tus energías, por ello, no entres en polémicas en el trabajo, ni a discutir decisiones de ningún tipo.

Ándate con ojo, hay más personas que quieren hacerte daño que de las que quieren hacerte bien. Revisa las acciones de las personas que te rodean. Estás muy correcto en intuición, sabes a la primera si alguien está mintiendo o haciendo bien su trabajo. Usa ese don para tu propio beneficio en la oficina.

Cuesta avanzar en la vida cuando se tiene puesto un pie en un lugar equivocado, ten en cuenta que si no dejas eso atrás, no podrás hacer nada. Deberías solucionar los problemas que tengas con esa persona que dice ser tu compañero de trabajo, no se está comportando como tal y a ti eso te molesta.

Tu personalidad resplandece, estás muy contento y nada de lo que ocurra parecerá importante. Por el contrario, ver cómo los demás te quieren, te será muy grato.Puede que no encuentres el equipo de trabajo adecuado, pero eso no quiere decir que no tengas que hacer .

No terminas de adaptarte a tu nueva casa, es algo fría o poco acogedora para ti. Busca algún detalle que te recuerde a tu casa y colócalo, te dará sensación de calidez. El departamento entero está de los nervios por la llegada de una nueva persona que no sabe hacer las cosas del todo bien.

Los cambios han de darse poco a poco, no todos a la vez, si es así, sentirás como si un huracán arrasase toda tu vida, como si no tuvieses control sobre nada. Si no sabes controlar la energía que tienes será perjudicial para ti.

Probablemente, ahora no estés en tu mejor momento, pero sabes que no puedes hacer nada para remediarlo. Lo único que te queda es ponerte manos a la obra y tener. Necesitas tiempo para ti mismo, para poder estar tranquilo haciendo tus tareas sin que nadie se ponga por medio.

Tus rasgos más positivos están acentuados en el día de hoy, eso significará que serás todo alegría y que sabrás encontrar soluciones a los más variopintos problemas. Ahora que estás en paz con los demás, es el mejor momento para darles a todos los gracias por estar contigo cuando menos esperabas que te ayudaran.

No te excedas con las comidas, puede que tu salud se resienta por el alto contenido en grasas y el poco ejercicio físico que haces ahora. Hoy te sorprenderás por lo efectivo y resolutivo que estás en tu trabajo, no pensaste nunca que la presión te sentase tan bien. Ahora, a ascender un poco más.

Hoy será un gran día para ti, tendrás un millón de energías que puedes gastar en todo lo que quieras, desde ir más tiempo hacer deporte hasta estudiar algo nuevo. Recibirás noticias de un amigo que quiere montar algo nuevo, no creas que te avisa solo para contártelo, lo hace también para pedirte ayuda económica.

Hoy te preguntas porqué le tuviste que hacer caso a esas personas cercanas a ti, no te han traído nada bueno. Menos mal, que tú sí que sabías lo inusual de tu situación y te controlaste.Tienes problemas económicos y no sabes cómo solucionarlos, recurre a familiares cercanos que te ayuden con tus cuentas y saldos atrasados.

El ánimo está mucho mejor que en otras ocasiones, es causa de que a grandes rasgos, todo va como tú quieres, porque tienes lo que esperas y por lo que luchas. El trabajo no fluye, es difícil de seguir adelante si las cosas no van como tú quisieras en la oficina.

BERLÍN

BOCHUM

BONN

BREMEN

COLONIA

DORTMUND

DRESDE

DUISBURGO

DUSSELDORF

ESSEN

FRANKFURT

HAMBURGO

HANNOVER

KARLSRUHE

LEIPZIG

LEVERKUSEN

MUNICH

NURENBERG

STUTTGART

WOLFSBURGO

A20 ESPECTÁCULOS Mayo de 2016Martes 03

Radio Fórmula.indd 6 29/10/2014 03:29:38 p. m.