Milivoltímetro AC y DC

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Milivoltmetro AC y DC

    1/12

    DEPARTAMENTO DE ELCTRICA Y ELECTRNICA

    CARRERA DE INGENIERIA ELECTRNICA

    EN AUTOMATIZACION CONTROL

    ASIGNATURA: ELECTRNICA II

    Milivoltmetros AC y DC con amplificadores operacionales

    DOCENTE: Ing. Luis Bolivar Aguilera Tapia

    REALIZADO POR:

    Janis Gia

    Jonathan Yamberla

    SANGOLQU-2016

  • 7/25/2019 Milivoltmetro AC y DC

    2/12

    I. TemaMilivoltmetros en AC y DC con amplificadores operacionales

    II. Objetivos- Disear un milivoltmetro AC y DC con amplificadores operacionales- Conocer el comportamiento del galvanmetro a varios niveles de voltaje de entrada- Utilizar un simulador para verificar el funcionamiento del milivoltmetro

    III. Anlisis

    A) Milivoltmetro DC

    Analizando el circuito obtenemos la funcin de transferencia del amplificador

    =

    =

    + =

    + = Sea = = 0

    =

  • 7/25/2019 Milivoltmetro AC y DC

    3/12

    = + =

    (1+ 1) + = 0

    (1+

    1) + = 0

    (

    + ) + = 0

    (

    + ) + = 0

    = 1 (+ )=

    1 (

    + 1)

    1 (

    )

    Funcin de transferencia del amplificador

    1. Diseo

    || = (50100) (

    15) =

    110

    Reemplazamos el galvanmetro por un ampermetro con una resistencia interna (o en serie)de 10 Ohms

    |

    | = (

    ) (

    )

  • 7/25/2019 Milivoltmetro AC y DC

    4/12

    Por lo tanto la Escala es:0 - 10mV

    Vi (mV) Io (mA)

    0 1,001

    1 0,901

    2 0,801

    3 0,701

    4 0,601

    5 0,501

    6 0,401

    7 0,301

    8 0,201

    9 0,101

    10 0,001

  • 7/25/2019 Milivoltmetro AC y DC

    5/12

    Grfica

    2. Simulacin

    Midiendo la escala mxima del milivoltmetro

    0

    0,2

    0,4

    0,6

    0,8

    1

    1,2

    0 2 4 6 8 10 12

    Io(mA)

    Vi (mV)

    Escala 0 -10mV DC

  • 7/25/2019 Milivoltmetro AC y DC

    6/12

    Midiendo la escala media del milivoltmetro

    Midiendo la escala mnima del milivoltmetro

  • 7/25/2019 Milivoltmetro AC y DC

    7/12

    3. Observaciones

    Podemos observar que la funcin es inversamente proporcional, es decir a mayor voltajeexistir menor corriente y viceversa, por lo cual es importante tomar en cuenta esto pararealizar las escalas en el galvanmetro al implementar el circuito. La curva obtenida en la

    grfica nos muestra que el aumento o decremento del voltaje de entrada afecta al aumento odecremento de la corriente que pasa por el galvanmetro de manera lineal, ya que, si laentrada vara en 1mV, la corriente vara en 0.1mA.

    B) Milivoltmetro AC

    Funcin de transferencia del amplificador

  • 7/25/2019 Milivoltmetro AC y DC

    8/12

    1. Diseo

    || = (50050) (

    120) =

    110

    Escala es:0 - 10mV

    Vi (mV) Io (mA)

    0 0,0045

    1 0,004641

    2 0,004928

    3 0,006008

    4 0,035

    | | = () (

    )

  • 7/25/2019 Milivoltmetro AC y DC

    9/12

    Grfica

    2. Simulacin

    Midiendo la escala mxima del milivoltimetro

    0

    0,2

    0,4

    0,6

    0,8

    1

    1,2

    0 2 4 6 8 10 12

    Io(mA)

    Vi (mV)

    Escala 0 -10mV AC

  • 7/25/2019 Milivoltmetro AC y DC

    10/12

    Midiendo la escala media del milivoltimetro

    Midiendo la escala minima del milivoltimetro

  • 7/25/2019 Milivoltmetro AC y DC

    11/12

    3. Observaciones

    En el diseo de este milivoltimetro se puede observar claramente que la grfica Vi vs Io noes lineal, esto se debe a que la seal de entrada es una seal alterna.

    Por lo mencionado anteriormente no se cumple con exactitud las mediciones, cuando semiden seales pequeas (menos de 7 mV) hay una variacin minina en la corriente quecircula por el galvanmetro.

    IV. Conclusiones- Los circuitos simulados no son circuitos completos, por lo cual para su correcto

    funcionamiento necesitar de la implementacin de resistores, capacitores, diodos,etc.

    - En el milivoltmetro DC, es importante tomar en cuenta que la escala est dada por laresistencia

    - La resistencia se utiliza como proteccin para el galvanmetro ya que gracias aesta conexin lo aisla. Al implementarse un divisor de corriente, el milivoltmetro esms estable.

    - En el milivoltimetro AC, la grafica Vi vs Io no es lineal, como en el milivoltimetroDC. Si bien es ciertos los dos circuitos son idnticos perolo que les diferencia es laseal de entrada, por eso en el caso del milivoltimetro AC la linealidad de la curva

    depende de varios factores como son los diodos y los capacitores.

    V. Recomendaciones- Para realizar la implementacin del circuito simulado, es importante conocer las

    direcciones de las corrientes ya que si se toma la direccin incorrecta, la aguja delgalvanmetro no ir a escala completa sino tender a ir a menos cero, lo cual puededaarlo.

    - Implementar una resistencia variable al circuito para permitir al usuario encerar elmilivoltmetro en presencia de diversas escalas.

    - Para realizar las simulacin de un galvanmetro, en caso de que no se disponga deeste elemento se puede utilizar su equivalente a un ampermetro y una resistencia enserie (10-20 Ohms aprox).

    - Antes de realizar un cambio de valor en una resistencia, es importante observar lafrmula de transferencia, esto facilita los clculos o valores que debe tomar dicharesistencia.

  • 7/25/2019 Milivoltmetro AC y DC

    12/12

    VI. Bibliografa- Robert L. Boylestad, L. N. (2009). Electrnica: Teora de Circuitos y Dispositivos

    Electrnicos. Mxico: PEARSON EDUCACIN.