5
Ejercicios 1.- Calcular la capacidad de una chancadora de mandíbulas de 7”x10” si la abertura de la zona de descarga es de ¾”, el recorrido de la mandíbula móvil de ½”, la velocidad de la mandíbula es de 300rpm y el peso específico del mineral es de 2.8. Solución: T=0,6LS Pero: A = L.a de donde: L = A/a R = a/S de donde: S = a/R Reemplazando se obtiene: T = 0.6 A/R de donde: R = a/S = 7” ÷ ¾” = 9,333 T = 0,6 LS = 0,6 x 10 x ¾ = 4,5 TC/hr. T = 0,6 A/R = 0,6 x 7 x 10/9,333 = 4,5 TC/hr. 2.- Calcular la capacidad de una trituradora giratoria de 2 ½” x 28”, si la abertura de descarga es de ¼”.

MIN 221 Ejercicios (Cap IV)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

minera 5

Citation preview

Ejercicios

Ejercicios1.- Calcular la capacidad de una chancadora de mandbulas de 7x10 si la abertura de la zona de descarga es de , el recorrido de la mandbula mvil de , la velocidad de la mandbula es de 300rpm y el peso especfico del mineral es de 2.8.Solucin: T=0,6LS Pero: A = L.a de donde: L = A/a

R = a/S de donde: S = a/R Reemplazando se obtiene: T = 0.6 A/R de donde:

R = a/S = 7 = 9,333 T = 0,6 LS = 0,6 x 10 x = 4,5 TC/hr.

T = 0,6 A/R = 0,6 x 7 x 10/9,333 = 4,5 TC/hr.

2.- Calcular la capacidad de una trituradora giratoria de 2 x 28, si la abertura de descarga es de .Solucin: a = 2.1/2 = 2,5 pulg. S = 1/4 = 0,25 pulg.

L = 28 pulg. R = a/S = 2,5/0,25 = 10Calculo del rea de alimentacin (A):

r2 = L/2 x 3,1416 = 28/6,2832 = 4,46 pulg.

r1 = r2 a = 4,46 2,5 = 1,96 pulg.

A1 = 3,1416 x r12 = 3,1416 (1,96)2 = 12,07 pulg.A2 = 3,1416 x r22 = 3,1416 (4,46)2 = 62,49 pulg.

A = A2 A1 = 62,49 12,07 = 50,42 pulg.

T = 0,6 A/R = 0,6 x 50,42/10 = 3,03 TC/hr.

EVALUACION DEL TRABAJO DE UNA TRITURADORA DE MANDIBULAS3.- Evaluar el trabajo de una trituradora de mandbulas que trata 30 TC/hr. Los datos obtenidos del motor de la chancadora son:

Potencia = 120 HP

Voltaje = 440 volt.

Intensidad = 96,8 Amp. (practico: realmente suministrado al motor)

Intensidad = 120 Amp. (tomado de placa motor)

Cos = 0,8

El anlisis granulomtrico de la alimentacin y el producto es:

MALLAPESO (Kg)% PESO% PESO PASO ACUMULADO

Pulg.MicronesAlimentacinProductoAlimentacinProductoAlimentacinProducto

2 2

1

1

+4 M

+16 M

-16 M.64.00050.800

38.100

25.400

12.700

4.760

1.000

-----------

47,13

35,60

27,01

23,56

23,22

8,94

6,54-----

-----

-----

17,20

36,81

67,77

34,92

15,30-----27,4

20,7

15,7

13,7

13,5

5,2

3,8------

---

10,0

21,4

39,4

20,3

8,9100,072,6

51,9

36,2

22,5

9,0

3,8

0,0------

100,0

90,0

68,6

29,2

8,9

0,0

Despus de graficar los resultados del anlisis granulomtrico, a partir de las curvas de Gaudin Schumman, se obtiene que: F80 = 57.000 micrones y P80 = 19.000 micrones. Calculo de la energa total consumida:

P = (volts x Amp. x x Cos. )/1000

W = P/ T

W = Consumo de energa (KW-hr/TC)

T = Tonelaje de mineral alimentado (TC/hr.)

Cos = Fctor de potencia

1000 = Factor de conversin de watts a KW

= Factor de correccion en estrella del motor trifasico

Entonces se tiene:P = (440 volt x 96,8 Amp x x 0,8)/1000 = 59,02 KW

Calculo del consume de energa:W = P/T = 59,02 KW / (30 TC/hr) = 1,967 KW-hr/TC Calculo del tonelaje mximo que puede tratar la chancadora:

Calculo del ndice de Trabajo (molturacin en seco):

Calculo de la eficiencia de la chancadora: Se puede calcular en funcin a tonelajes o en funcin a potencias, como:

Significa que chancadora trabaja con 65,92 % de su capacidad mxima, lo que significa que puede soportar (45,51 30) = 15,51 TC/hr adicionales de alimentacin.Practica 1.- Evaluar el trabajo de una trituradora giratoria cuyo 80 % peso paso de la alimentacin y del producto es 60.000 y 18.000 micrones respectivamente.Los datos de operacin del motor de la trituradora giratoria son:

HP = 70

E = 220 volt.

Intensidad nominal = 176 Amp.Intensidad practica = 140,8 Amp. Cos = 0,88Tonelaje triturado = 800 TC/8 hrs.

_1241646196.vsdS

a

L

_1241649158.unknown

_1241649541.unknown

_1241650149.unknown

_1241650508.unknown

_1241649932.unknown

_1241649485.unknown

_1241648978.unknown

_1241647750.unknown

_1241643378.vsdL

S

F

a

Mandibula Fija

Mandbula Mvil