10
Mina terrestre Una mina terrestre es un artefacto explosivo diseñado para ocultarse enterrándola a poca profundidad o camuflándola sobre la tierra de tal forma que el explosivo que contiene detone al ser activada inadvertidamente por una persona o vehículo. Se componen de una carga explosiva y un detonador. El nombre se origina en la antigua técnica militar consistente en la construcción de túneles para debilitar y crear brechas en las fortificaciones enemigas. Las minas terrestres se utilizan para asegurar fronteras en disputa y restringir el movimiento del enemigo en tiempos de guerra, de tal forma que las tropas atacantes puedan ser emboscadas o bombardeadas con mayor facilidad. Desde el punto de vista militar, las minas permiten que una fuerza organizada pueda superar a otra más numerosa. Siguiendo el ejemplo de Canadá , la mayoría de los países del mundo (actualmente, 144) han ilegalizado el uso y posesión de minas antipersonales por parte de sus ejércitos. Las únicas democracias occidentales que no las han prohibido son los Estados Unidos y Finlandia . Otros países, como China , Rusia , Israel y Corea del Norte continúan utilizándolas. Índice [ocultar ] 1 Tipos de minas terrestres o 1.1 Minado de fortificaciones o 1.2 Minas antitanque o 1.3 Minas antipersonas 2 Mecanismos de activación 3 Creación de un campo de minas 4 Detectando y quitando minas 5 Historia de las minas terrestres 6 Campañas en contra 7 La prohibición o 7.1 Razones o 7.2 El tratado de Ottawa 8 Véase también 9 Enlaces externos Tipos de minas terrestres[editar ] Minado de fortificaciones[editar ]

Mina Terrestre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Una mina terrestre es un artefacto explosivo diseñado para ocultarse enterrándola a poca profundidad o camuflándola sobre la tierra de tal forma que el explosivo que contiene detone al ser activada inadvertidamente por una persona o vehículo. Se componen de una carga explosiva y un detonador. El nombre se origina en la antigua técnica militar consistente en la construcción de túneles para debilitar y crear brechas en las fortificaciones enemigas.

Citation preview

Mina terrestreUnamina terrestrees un artefacto explosivo diseado para ocultarse enterrndola a poca profundidad o camuflndola sobre la tierra de tal forma que el explosivo que contiene detone al ser activada inadvertidamente por una persona o vehculo. Se componen de una carga explosiva y un detonador. El nombre se origina en la antigua tcnica militar consistente en la construccin de tneles para debilitar y crear brechas en las fortificaciones enemigas.Las minas terrestres se utilizan para asegurar fronteras en disputa y restringir el movimiento del enemigo en tiempos de guerra, de tal forma que las tropas atacantes puedan ser emboscadas o bombardeadas con mayor facilidad.Desde el punto de vista militar, las minas permiten que una fuerza organizada pueda superar a otra ms numerosa.Siguiendo el ejemplo deCanad, la mayora de los pases del mundo (actualmente, 144) han ilegalizado el uso y posesin deminas antipersonalespor parte de sus ejrcitos. Las nicas democracias occidentales que no las han prohibido son losEstados UnidosyFinlandia. Otros pases, comoChina,Rusia,IsraelyCorea del Nortecontinan utilizndolas.ndice[ocultar] 1Tipos de minas terrestres 1.1Minado de fortificaciones 1.2Minas antitanque 1.3Minas antipersonas 2Mecanismos de activacin 3Creacin de un campo de minas 4Detectando y quitando minas 5Historia de las minas terrestres 6Campaas en contra 7La prohibicin 7.1Razones 7.2El tratado de Ottawa 8Vase tambin 9Enlaces externosTipos de minas terrestres[editar]Minado de fortificaciones[editar]Es la forma ms antigua de mina de uso militar y de la cual otros artificios enterrados toman su nombre. Bsicamente consiste en una forma de atacar mediante la excavacin de un tnel hasta llegar debajo de las murallas del adversario y socavar sus cimientos, lo que habitualmente consista en realizar una gran cavidad al final del tnel, debajo del muro, apuntalando el techo. Una vez que tena el tamao suficiente, se prenda fuego a los puntales, con lo que el techo caa y se abra una brecha en la muralla. Existen referencias escritas desde la poca de los romanos. El historiador griegoPolibio, en susHistorias, ofrece una descripcin grfica de un ataque con mina y una contra mina en la narracin del asedio romano deAmbracia. Con la invencin de laplvorala etapa final se ejecutaba llenando la cavidad con sta y hacindola estallar. Existan varios mtodos para descubrir y destruir las minas antes de que consiguieran su objetivo, dando lugar a lo que se llamaba laguerra de minas.El minado se emple con frecuencia en la antigedad clsica y despus en laEdad Media. Volvi a resurgir durante laPrimera Guerra Mundialy despus se lo utiliz espordicamente, como en elAsedio al Alczar de Toledoen laGuerra Civil Espaola.De este mtodo proviene mina como denominacin de los artefactos explosivos ocultos, as como el uso figurado del trmino minado (minar la resistencia, minar la salud, etc.)Minas antitanque[editar]Artculo principal:Mina antitanqueLasminas antitanqueocontracarroestn diseadas para inmovilizar o destruir vehculos blindados o tanques, junto con sus ocupantes. Suelen ser ms grandes y requerir ms presin (al menos unos 150kg) para ser activadas.Minas antipersonas[editar]Artculo principal:Mina antipersonaEn un principio, lasminas antipersonaestn destinadas a causar el mayor dao posible. Se utilizan para colapsar los servicios mdicos enemigos, degradar la moral de sus tropas, y daar vehculos no blindados. Por ello, el objetivo que busca sobre todo, es que hieran gravemente o mutilen, y no tanto que maten, ya que un muerto no causa tantos problemas como un herido. As, sus efectos ms comunes son amputaciones, mutilaciones genitales, lesiones musculares y en rganos internos, quemaduras.Originalmente, se utilizaban para proteger las minas antitanque; pero pronto empezaron a utilizarse como armas por s mismas.Hay varios tipos: Minas explosivasode presin: su objetivo es causar los mayores daos posibles, destruyendo y quemando su objetivo. Buscan as causar daos tanto fsicos como psicolgicos. Minas de fragmentacin: al estallar, expulsan gran cantidad de fragmentos al doble de la velocidad de una bala, lo que hace que su alcance pueda superar los 50 metros a la redonda. En algunos casos, su objetivo es daar al mximo nmero de personas. Dentro de esta categora, hay minas saltadoras, cuya cpsula, al dispararse, salta desde el suelo hasta una altura de 1,8 m, explotando y lanzando sus fragmentos horizontalmente; as, alcanzan an mayores distancias. Otras se instalan a ras del suelo, y proyectan sus fragmentos verticalmente y hacia afuera, formando un arco de unos 60 grados en todas direcciones. La empresa estadounidense Claymore Inc. fabrica adems varios otros tipos especiales de mina: Minas cuya funcin es destruir y cauterizar los miembros inferiores de su vctima. El objetivo es herir, pero sin matar, obligando a sufrir horribles dolores el mayor tiempo posible, con el fin de quebrar la moral de la tropa enemiga. Minas que disparan unos 3000 proyectiles en forma de aguja hechos deuranio empobrecido, con el fin de causar el mayor nmero de daos al grupo atacado. Su alcance es de varios cientos de metros. Minasqumicas, que se utilizan para dispersar agentes qumicos en su entorno. Estos pueden ser lquidos o gases, persistentes o no. El gas ms utilizado es elcloro.Mecanismos de activacin[editar]

Mina antitanque alemana de laSegunda Guerra Mundial.Una mina puede ser activada de muchas formas: presin, movimiento, sonido, magnetismo o vibracin. Las minas antipersonas suelen utilizar la presin del pie de una persona como disparador, pero tambin suelen usarse cables. Las minas antivehculos ms modernas usan un disparador magntico, que les permite ser detonadas incluso sin ser tocadas. Las minas ms avanzadas pueden llegar a notar la diferencia entre tipos de vehculos amigos y enemigos a travs de su propio catlogo de caractersticas. Esto podra, en teora, permitir a las tropas amigas usar un rea minada negando a la vez el acceso a tropas enemigas.Muchas minas combinan el disparador principal con un disparador por contacto u oscilacin, para evitar que los ingenieros enemigos puedan desactivarlas. Es frecuente tambin reducir la cantidad de metal al mnimo, empleando por ejemplo plstico, para hacer ms difcil la deteccin de la mina por medio de un detector de metales. Por otra parte, las minas de plstico son muy baratas.Las minas utilizadas actualmente por el ejrcito estadounidense, entre otros, son las llamadas "de tipo inteligente". Estn diseadas para autodestruirse al cabo de semanas o meses, con el fin de reducir el nmero de vctimas civiles tras el final del conflicto. Para ello se utilizan distintos medios, como detonadores que dependen de una pila. Estos mecanismos de autodestruccin no son del todo fiables.Creacin de un campo de minas[editar]

Campo de minas en losAltos del Golnsembrado por el ejrcito sirio, todava activo pese a tener ms de 40 aos.Uncampo de minasse puede crear de varias formas: El mtodo preferido es usar personal entrenado para enterrar las minas, ya que esto hace a las minas prcticamente invisibles y reduce el nmero de minas necesarias para negar un rea al enemigo. Se pueden lanzar proyectiles capaces de sembrar minas desde distancias de decenas de kilmetros, o ser lanzadas desde misiles de crucero, o lanzadas desde helicpteros o aviones. Existen vehculos blindados equipados para sembrar minas.Con frecuencia, los campos de minas antitanque estn tambin minados con minas antipersonales para hacer ms lenta su limpieza manual; tambin suelen sembrarse minas antitanque en campos de minas antipersonales para evitar el uso de vehculos blindados para limpiarlos rpidamente. Algunos tipos de minas antitanque pueden ser adems detonados por la infantera, lo que les da un doble propsito a pesar de que su principal objetivo es actuar como armas antitanque.Detectando y quitando minas[editar]

Traje de proteccinpersonal de un desactivador de explosivos.A pesar de que sembrar minas terrestres en un campo es relativamente barato y simple, la tarea de detectarlas y retirarlas es tpicamente cara, lenta y peligrosa.Algunos mtodos de detectar minas: Buscarlas cuidadosamente en zonas que se sabe o se sospecha han sido minadas. Con frecuecia, esto se hace avanzando lentamente por el campo, introduciendo algo (cualquier cosa, desde un cuchillo a un palo) en la tierra buscando objetos duros. Para caminar por las zonas minadas, se utilizan plataformas especiales para los pies, con el fin de distribuir su peso y amortiguar el impacto de sus pisadas, ya que pequeas perturbaciones del terreno podran disparar minas viejas, inestables, o intencionadamente sensibles. Sin embargo existen minas que explotan al ser desenterradas ya que poseen un detector fotosensible. Usardetectores de metalespara examinar un terreno sospechoso. Los detectores no pueden distinguir fcilmente entre un tipo de objeto metlico y otro, lo que hace ms lenta la bsqueda. Existen minas que explotan al momento de recibir la seal de un detector y minas no metlicas que no son detectadas. Usar animales (por ejemplo, perros) que puedan oler los explosivos (como elTNT) de las minas. Sembrar desde el aire semillas de flores genticamente modificadas sobre la zona, que adquieren colores distintos cuando hay explosivos en las cercanas.Algunos mtodos para retirar minas: Desarmarlas manualmente: el nico mtodo que no provoca graves daos al terreno, y el ms utilizado. Por desgracia, es tambin el ms lento y peligroso. Cubrir el terreno con una lluvia de artillera. Conducir un vehculo fuertemente blindado (como untanqueo unbulldozer) a travs del campo de minas para detonar los explosivos. Para contrarrestar este mtodo, se suelen mezclar minas antitanque con las minas antipersonales. Usar untorpedo Bangalorepara limpiar un camino a travs del campo de minas, o similar.Historia de las minas terrestres[editar]El fundador de la mina terrestre fuePedro Navarro, oficial espaol del siglo XVI, que ide un sistema para volar los muros de las fortalezas de Italia. Aunque ya se utilizaron versiones primitivas en laGuerra de Secesin, las minas antitanque empezaron a utilizarse en laPrimera Guerra Mundial. Durante laSegunda Guerra Mundialse empezaron a utilizar las primeras minas antipersonales en Europa y el norte de frica, con el fin de proteger las minas antitanque.Durante laguerra fra, fueron utilizndose intensivamente en conflictos locales. En Vietnam, el ejrcito estadounidense empez a lanzarlas desde el aire. Con el tiempo, se hizo frecuente su uso por parte de ejrcitos insurgentes en lugares de cultivo, fuentes de agua, y otras infraestructuras bsicas. As, empezaron a ser utilizadas en muchos conflictos tambin como arma contra la poblacin civil, aterrorizndola y negndole el acceso a recursos bsicos.Las minas antipersonales se han utilizado en conflictos enAngola,Afganistn,Argentina,Bosnia,Camboya,Chechenia,Chile,Colombia,Ecuador,Egipto,Guatemala,Kosovo,Mozambique,Malvinas,Nicaragua,El Salvador,Sudn,Shara Occidental, entre otros.

En el ao 2005 un informe de laONUcalculaba que ms de 167 millones de estos artefactos permanecan almacenados en todo el mundo, 82 pases tienen minas inlocalizadas. Entre 15 mil y 20 mil personas en el mundo son vctimas cada ao de las minas antipersona.Campaas en contra[editar]SirPaul McCartneyes mejor reconocido como el cantante principal deThe Beatles. Tambin es famoso por su amor a los animales y sus esfuerzos para abolir las minas terrestres. McCartney supo de los problemas por su ex-esposa,Heather Mills.[citarequerida]En1993, Mills perdi parte de su pierna izquierda en un accidente de trfico. Ella supo de otras personas que haban perdido las piernas o los brazos y descubri que muchos haban sido vctimas de las minas terrestres.Mills empez a recolectar piernas y brazos postizos para ayudarlos a las personas lastimadas en las explosiones de las minas terrestres. Al da, ella ha ayudado a 27.000 personas. Juntos Paul y Heather tambin recaudaron fondos para eliminar del planeta las minas terrestre enterradas (el costo de producir una mina terrestre es $3, pero el precio de desenterrar una de forma segura puede llegar a $1.000). Para recaudar los fondos, McCartney ha sido el anfitrin de cenas, cantado en conciertos y creado, con la ayuda de su esposa, una camiseta que dice No ms minas terrestres.La pareja hasta dedic su da de boda a la causa. Sabiendo que los equipos de cmaras estaran presentes, hicieron un trato. Para publicar su foto, las revistas y los programas de televisin tenan que pagar una tarifa de $2.000. Lo donaron a un grupo que trabaja ahora para eliminar las minas terrestres. Su plan les hizo recaudar 161.000 euros.La prohibicin[editar]Razones[editar]El uso de las minas resulta cada vez ms problemtico: Al empezar a utilizarse como arma ofensiva contra la poblacin, muchos campos han dejado de sealizarse como tales. El sembrado de minas por va area o a travs de proyectiles deja las zonas minadas sin ningn tipo de sealizacin. En muchos casos se trata de minas inteligentes cuyos dispositivos de autodestruccin fallan con frecuencia, o no discriminan tanto como se pretende. Con frecuencia, la lluvia y otros fenmenos meteorolgicos desplazan las minas a otros lugares. Es frecuente que las minas hieran a los mismos soldados que se supone deben proteger, lo que ha hecho cuestionarse a los propios militares su utilidad. La retirada de las minas terrestres es peligrosa, lenta y costosa. Causan gravsimos daos humanos, ya que sus vctimas son habitualmente civiles, que con frecuencia resultan muertas o mutiladas mucho despus del final de la guerra. De acuerdo con sus detractores, slo enCamboyalas minas han causado 35.000 amputaciones tras el cese de las hostilidades. Causa graves daos econmicos: Provocan enormes gastos sanitarios: los heridos deben ser operados y tratados, quedando con frecuencia invlidos, lo que aumenta los gastos sociales. Impiden el uso de infraestructuras bsicas (carreteras, campos de cultivo, etc). Causa graves daos ecolgicos, al impedir el desarrollo de la flora y fauna locales.A pesar de todos estos problemas, algunos pases como Estados Unidos o China, insisten en que son imprescindibles para proteger a sus soldados en tiempo de guerra.El tratado de Ottawa[editar]Eltratado de Ottawaentr en vigor el1 de marzode1999, siendo el resultado de una campaa internacional para la prohibicin de las minas terrestres que comenz en1992, y que gan elpremio Nobel de la Pazen1997. Sus firmantes se comprometieron a no usar, desarrollar, fabricar, almacenar o comerciar con minas antipersonales. Las existencias deben ser destruidas en los cuatro aos siguientes a la firma del tratado. Fue firmado originalmente por 122 pases en 1997 y, para febrero de 2004, ha sido firmado por 152 y ratificado por 144.De los restantes 42 pases que no han firmado, los ms grandes son laChina, laIndia, los Estados Unidos yRusia.EE. UU.se niega a firmar el tratado por no permitir una "excepcin coreana", ya que las minas terrestres son un elemento vital en la estrategia militar estadounidense en Corea. Segn el gobierno estadounidense, el milln de minas de la zonadesmilitarizadaentre Corea del Norte y Corea del Sur ayudan a mantener la delicada paz al impedir atacar a Corea del Norte. Por otro lado, EE.UU. afirma estar investigando nuevas tecnologas capaces de reemplazar las minas en Corea para 2006.Actualmente, slo 15 pases siguen fabricando (o no han renunciado a fabricar) minas antipersonales:China,Corea del Norte,Corea del Sur,Cuba,Egipto,Estados Unidos,India,Irn,Irak,Birmania,Nepal,Pakistn,Rusia,SingapuryVietnam.La mayor empresa fabricante de minas antipersonales es Claymore Inc[citarequerida], en Estados Unidos, que produce las minas de su mismo nombre.Vase tambin[editar] Derecho internacional humanitario Convenciones de Ginebra Carta de las Naciones Unidas Mina antipersonaEnlaces externos[editar]