Author
trinhtruc
View
220
Download
1
Embed Size (px)
Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Equity Research
Alberto Arispe – Jefe de Research María Belén Vega – Analista Senior
Noviembre 2011
2 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Disclaimer
Este documento ha sido preparado exclusivamente para ser acompañado de una presentación oral y no es portador de ningún derecho de publicación o conocimiento a ninguna otra tercera persona. Este documento, y ninguna de sus partes por separado, podrán ser usados para cualquier otro propósito sin el previo consentimiento escrito de KALLPA Securities Sociedad Agente de Bolsa S.A.
Agenda
3
Segmento Junior - BVL
Introduciendo al Segmento de Capital de Riesgo de la Bolsa de Valores de Lima
Pág. 04 - 10
Junior Listadas
Describiendo a las empresas listadas en el Segmento de Capital de Riesgo de la Bolsa de Valores de Lima
Pág. 15 - 31
Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
- Alturas Minerales Corp.
- AQM Copper Inc.
- Bear Creek Mining Corp.
- Candente Copper Corp.
- Candente Gold Corp.
- Inca Pacific Resources
- Luna Gold Corp.
- Norsemont Mining Inc.
- Panoro Minerals Ltd.
- Rio Alto Mining Limited
- Rio Cristal Resources
- Sienna Gold Inc.
- Sulliden Gold Corp.
- Sunset Cove Mining Inc.
- Trevali Corp.
- Vena Resources Inc.
- Zincore Metals
Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Definiciones
•El Segmento de Capital de Riesgo de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) fue constituido en el 2003 (primera empresa listada a mediados de 2005), únicamente para empresas mineras, con la finalidad que estas puedan financiar sus operaciones a través del mercado de valores.
Segmento de Capital de Riesgo
•Empresas mineras en etapa de exploración o producción con una vida útil menor a 3 años en reservas. Para poder listar en el Segmento Junior de la BVL, cada empresa debe tener una Sociedad Agente de Bolsa que haga las funciones de sponsor.
Empresa Minera Junior
•Broker autorizado por la BVL responsable de verificar que las mineras junior cumplan con los requerimientos necesarios para listar en la BVL. KALLPA Securities SAB es sponsor de 9 de 15 empresas junior listadas en el Segmento de Capital de Riesgo de la BVL.
Sponsor
4 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Kallpa Securities SAB es sponsor de 9 empresas mineras junior y asesor de 3 empresas del segmento principal de la BVL.
Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Sponsorhip & Consultoría
5 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Clasificación del Recurso Mineral
Recurso Mineral
Concentración u ocurrencia de interés económico intrínseco dentro o sobre la corteza terrestre, en forma y cantidad tal como para demostrar que hay perspectivas razonables para una eventual extracción económica.
Recursos Inferidos
•Parte de un yacimiento mineral para el cual se puede estimar el tonelaje y contenido metálico con un bajo nivel de confianza. Se le infiere por la evidencia geológica y se le asume, pero no se verifica la continuidad geológica y/o contenido metálico.
Recursos Indicados
•Parte del yacimiento mineral para el cual se puede estimar el tonelaje, peso específico, características físicas y contenido metálico con un razonable nivel de confianza, sobre la base de información recogida en el campo y de muestreo proveniente de afloramientos, cateos, trincheras, etc., pero de puntos alejados entre si o no adecuadamente espaciados.
Recursos Medidos
• Sobre la base de cálculos efectuados con la misma información empleada para identificar los recursos indicados, se alcanza un alto nivel de confianza, porque los lugares de muestreo y estudio se encuentran lo suficientemente próximos el uno del otro para confirmar la continuidad geológica y el contenido metálico.
6 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Reserva Mineral
Una reserva de mineral es la parte económicamente explotable de un recurso medido o indicado.
Incluye los factores de dilución y/o tolerancias por pérdidas que pueden ocurrir producto de la explotación y procesamiento metalúrgico (recuperación), etc. Debe tomar en cuenta factores mineros, metalúrgicos, económicos, de mercado, legales, ambientales, sociales y gubernamentales.
Reserva
Probable
•Aquella porción del recurso mineral indicado que por las características que reúne puede ser clasificado como reserva mineral.
Reserva
Probada
•Aquella porción del recurso mineral medido que por las características que reúne puede ser clasificado como reserva mineral.
Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Clasificación de la Reserva Mineral
7 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Listados de Mineras Junior
8 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Empresas Junior Listadas - BVL Segmento de Capital de Riesgo
Empresas Ticker Metales Listado Cap. Bursátil
(millones US$) Web
1 Alturas Minerales Corp. ALT Cobre y oro jun-08 13.75 www.alturasminerals.com/
2 AQM Copper Inc. AQM Cobre y oro aug-08 64.40 www.aqmcopper.com/
3 Bear Creek Mining Corp. BCM Plomo y plata nov-10 396.30 www.bearcreekmining.com/
4 Candente Copper Corp. DNT Cobre, oro y plata feb-07 155.03 www.candentecopper.com/
5 Candente Gold Corp. CDG Oro aug-10 17.14 www.candentegold.com/
6 Inca Pacific Resources IPR Cobre y molibdeno set-07 32.86 www.incapacific.com/
7 Luna Gold Corp. LGC Oro abr-11 305.13 www.lunagold.com/
8 Norsemont Mining Inc. 1 NOM Cobre ago-07 --------- www.hudbayminerals.com/
9 Panoro Minerals Ltd. PML Cobre y oro jun-07 62.02 www.panoro.com/
10 Rio Alto Mining Limited RIO Cobre y oro nov-09 491.06 www.rioaltomining.com/
11 Rio Cristal Resources RCZ Zinc y cobre jul-10 19.08 www.riocristalresources.com/
12 Sienna Gold Inc. SGP Oro mar-11 22.96 www.siennagold.com/
13 Sulliden Gold Corp. SUE Oro y plata ago-11 367.56 www.sulliden.com/
14 Sunset Cove Mining Inc. SSM Plata y polimetálica ago-11 9.02 www.sunsetcovemining.com/
15 Vena Resources Inc. VEM Zinc, uranio y metales preciosos jul-05 23.67 www.venaresources.com/
16 Zincore Metals Inc. ZNC Zinc y plomo ago-10 46.05 www.zincoremetals.com/
Ex Mineras Junior - BVL Segmento de Capital de Riesgo
Empresas Ticker Metales Listado Cap. Bursátil
(millones US$) Web
1 Fortuna Silver Mines 2 FVI Plata jun-08 810 .12 www.fortunasilver.com/
2 Minera IRL Limited 2 MIRL Oro dic-07 135.11 www.minera-irl.com/
3 Trevali Mining Corp. 3 TV Zinc, plomo y plata jun-11 91.65 www.trevaliresources.com
1 Norsemont Mining fue adquirida por la canadiense Hudbay Minerals Inc. (TSX:HBM) a finales del 2011. Posterior a la adquisición, Norsemont fue deslistada del Segmento de Capital de Riesgo de la BVL.
2 Minera IRL Limited y Fortuna Silver Mines dejaron de formar parte del Segmento de Capital de Riesgo de la BVL en los años 2009 y 2010, respectivamente.
3 Trevali Mining Corp. se encuentra listada en la pizarra principal de la BVL. No obstante, dado que aun no inicia producción, el mercado la continua asociando al segmento junior.
Fuente: BVL y Kallpa Securities SAB al 08.11.2011
Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Listados de Mineras junior
9 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
0
3,000
6,000
9,000
12,000
15,000
18,000
21,000
24,000
27,000 E
ne
Mar
May
Jul
Se
p
No
v
En
e
Mar
May
Jul
Se
p
No
v
En
e
Mar
May
Jul
Se
p
No
v
En
e
Mar
May
Jul
Se
p
No
v
En
e
Mar
May
Jul
Se
p
No
v
En
e
Mar
May
Jul
Se
p
No
v
En
e
Mar
May
Jul
sep
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
IGBVL
RCZ (Jul-10)
ListingP $0.05
ZNC (May-10)
ListingP $0.31
CDG(Aug-10)
ListingP $0.86
BCM (Nov-10)
ListingP $7.98
VEM (Jul-05)
ListingP $1.35
DNT (Feb-07)
ListingP $1.35
PML (Jun-07)
ListingP $ 0.86
NOM (Sep-07)
ListingP $1.61
RIO (Nov-09)
ListingP $0.34
FVI (Jun-08)
ListingP $2.03
MIRL (Dic-07)
ListingP $0.61
IPR (Sep-07)
ListingP $1.05
ALT(Jun-08)
ListingP $0.45
AQM (Aug-08)
ListingP $0.70
TV (Jun-11)
ListingP $1.34
SGP (Mar-11)
ListingP $0.69
LGC (Apr-11)
ListingP $0.61
SUE (Ago-11)
ListingP $1.34
SSM (Ago-11)
ListingP $1.34
* Empresas listadas por Kallpa Securities SAB. 1. Trevali Mining Corp. fue listada en la pizarra principal de la BVL. 2. ListingP=Cotización de la acción el día que inició negociación en BVL.
Fuente: BVL y Kallpa Securities SAB al 08.11.2011
Rend. Junior Perú
En08-Oct11: -10.8%
-100%
-80%
-60%
-40%
-20%
0%
20%
40%
60%
Ene.0
8
Feb.0
8
Mar.
08
Abr.
08
May.0
8
Jun.0
8
Jul.08
Ago.0
8
Sep.0
8
Oct
.08
Nov.0
8
Dic
.08
Ene.0
9
Feb.0
9
Mar.
09
May.0
9
Jun.0
9
Jul.09
Ago.0
9
Sep.0
9
Oct
.09
Nov.0
9
Dic
.09
Ene.1
0
Feb.1
0
Mar.
10
Abr.
10
May.1
0
Jun.1
0
Jul.10
Ago.1
0
Sep.1
0
Oct
.10
Dic
.10
Ene.1
1
Feb.1
1
Mar.
11
Abr.
11
May.1
1
Jun.1
1
Jul.11
Ago.1
1
Sep.1
1
Oct
.11
2009 2009 2010 2011
INCA vs Índice Junior BVL Jan 08 = 100
INCA
Índice Junior BVL
2008
Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Evolución del Sector Junior
Fuente: BVL y Kallpa Securities SAB al 08.11.2011
Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima 10
-50%
-40%
-30%
-20%
-10%
0%
10%
03.
En
e
08
.En
e
13.E
ne
18
.En
e
23.E
ne
28
.En
e
02.
Feb
0
7.Fe
b
12.F
eb
17
.Fe
b
22.F
eb
27
.Fe
b
04
.Mar
0
9.M
ar
14.M
ar
19.M
ar
24.M
ar
29.M
ar
03.
Ab
r 0
8.A
br
13.A
br
18.A
br
23.A
br
28.A
br
03.
May
0
8.M
ay
13.M
ay
18.M
ay
23.M
ay
28.M
ay
02.
Jun
0
7.Ju
n
12.J
un
17
.Ju
n
22.J
un
27
.Ju
n
02.
Jul
07.
Jul
12.J
ul
17.J
ul
22.J
ul
27.J
ul
01.
Ag
o
06
.Ag
o
11.A
go
16
.Ag
o
21.A
go
26
.Ag
o
31.A
go
0
5.S
ep
10
.Se
p
15.S
ep
20
.Se
p
25.S
ep
30
.Se
p
05.
Oct
10
.Oct
15
.Oct
20
.Oct
25
.Oct
30
.Oct
Índice Junior BVL vs TSXV Composite Variaciones YTD - 2011
INCA
Índice Minera Junior
TSXV
6. Agosto 5
S&P recortó
clasificación de riesgo
a Estados Unidos.
7. Agosto - Octubre
Crisis soberana
Eurozona se agudiza
1. Marzo 10
Terremoto en Japón
2. Abril - Junio
Incertidumbre Política
Elecciones Presidenciales
3. Junio 6
Victoria
presidencial de
Ollanta Humala
4. Junio 25
Gobierno revocó
concesión de Santa
Ana a Bear Creek. 5. Julio 17
Designación de Julio Velarde como
Presidente del BCRP.
Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Evolución del Sector Junior
Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: BVL, TSX y Kallpa Securities SAB al 08.11.2011
8. Setiembre 22
Nuevo régimen minero
tributario
peruano(regalías)
11
Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Negociación del Sector Junior
1% 2% 2% 3% 7%
66% 65% 67% 53% 46%
33% 33% 31% 45% 47%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
2007 2008 2009 2010 2011
Monto Negociado Anual - BVL Minería Senior Otros (Financieras, Consumo, Industriales, etc.) Minería Junior
(número de empresas)
Mineras Junior Listadas 6 9 9 12 15
Ingresos al Segmento 5 3 1 4 4
Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: BVL, BCR y Kallpa Securities SAB al 08.11.2011
(en millones S/.)
Total Negociado 35,197 18,655 13,706 16,784 17,912
Prom. Mensual 2,933 1,555 1,142 1,399 1,493
Negociación junior 337 283 232 475 1,254
* Cifras acumuladas a octubre de 2011
12
Segmento de Capital de Riesgo - BVL: Ubicación de Mineras Junior
Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Kallpa Securities SAB
13
1. El Oro, proyecto principal de Candente Gold Corp. está localizado al sur de México. 2. Aurizona, unidad en producción de Luna Gold está ubicado en el noreste de Brasil. 3. Halfmile, unidad minera de Trevali Mining a puertas de iniciar producción; está localizada al noroeste de Canadá.
Construcción & Producción Exploración Desarrollo & Estudios
Factibilidad Pre- Factibilidad
Perforación
Descubrimiento Depósito
Estudio Conceptual
EIA
Start-up Construcción
Producción
Estudios Preliminares
Segmento de Capital de Riesgo – BVL: Estado de Mineras Junior
14 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Empresas y Kallpa Securities SAB
Constancia (NOM) Azulcocha (VEM) Santander Mine (TV) Halfmile (TV) Igor (SGP) San Jose (FVI)
Óxidos La Arena (RIO) Corihuarmi (MIRL) Aurizona (LGC) Cayoma (FVI)
Ollachea (MIRL) Magistral (IPR) Zafranal (AQM) Cañariaco Norte (DNT) Don Nicolas (MIRL) Súlfuros La Arena (RIO) Santa Ana (BCM) Corani (BCM) Shahuindo (SUE)
Bongará (RCZ) Huaquirca(ALT) El Oro (CDG) Carolay (SSM) Azulcanca (SSM) La Cumbre (RCZ) Cañariaco Sur & Quebrada Verde (DNT)
Esquilache (VEM) Elenita (AQM) Accha (ZNC) Yanque (ZNC) Cachoeira (LGC) Antilla (PML) Cotabambas (PML) Macusani (VEM)
37%
5% 5%
21%
21%
11% Canadá
EE.UU
Reino Unido
Perú
Australia
Otros
Alturas Minerals Corp. (ALT) Cu Au Ag
15 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Alturas y Kallpa Securities SAB
*Equinox Minerals Ltd.-Barrick, compañía canadiense, posee el 8.73% del accionariado de Alturas.
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Información de Mercado (BVL: ALT)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX) - Venture
Último precio: US$ 0.11
Rango 52w : US$ 0.10 – 0.31
Cap. Bursátil: US$ 13.7 millones
Acciones en circulación: 124.52 millones
Acciones diluidas 156.72 millones
Vol. promedio (3m): 14,368
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Miguel Cardozo Chairman, CEO & Director
Paul Pearson Director
Augusto Baertl Director
Walter Henry Director
Roland Eschle Director
Kathleen Skerrett Director
Mario A. Miranda CFO
Huacquirca
Accionistas
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
6,000
7,000
Jun
.08
Sep
.08
Dic
.08
Mar
.09
Jun
.09
Sep
.09
Dic
.09
Mar
.10
Jun
.10
Sep
.10
Dic
.10
Mar
.11
Jun
.11
Sep
.11
US$ Miles
BVL - Alturas Minerals (ALT) Volumen
Precio
Proyecto Principal: Huacquirca - Chapi Chapi & Utupara (Apurimac, Perú)
El principal foco de interés de Alturas es desarrollar el Joint Venture Huacquirca (Chapi Chapi + Utupara). A la fecha, Alturas y Minera IRL son titulares de las propiedades de Chapi Chapi y Utupara, respectivamente; no obstante, Alturas se haría acreedor del 80% del JV Huacquirca en caso ejecute la opción que mantiene con Minera IRL lo que implicaría: i) realizar una campaña de perforaciones por 15 mil metros en Chapi Chapi y la culminación de un Estudio Conceptual de la propiedad para fines de 2012. Ambos son proyectos en etapa de exploración temprana pero, de acuerdo a los estudios iniciales de geofísica, con un potencial pórfido y skarn de cobre-oro ubicado en el conocido corredor minero cuprífero Andahuaylas- Yauri, hogar de las minas Las Bambas & Tintaya (Xtsrata), Las Chancas (Grupo Mexico), entre otros. Además es importante mencionar las últimas dos adquisiciones llevadas a cabo en la misma franja del depósito de Hucquirca: Haquira adquirida por First Quantum (7.9B Eq Cu Lb – pagando US$ 0.0582 por Lb) y Constancia, adquirida por Hudbay Minerals (3.9B Cu Lb – pagando US$ 0.133 por Lb).
Estado Actual: Como parte de la campaña objetivo de 15 mil metros requeridos para ejecutar la opción por el 80% de Huacquirca, Alturas está desarrollando un primer tramo de 5 mil metros en perforaciones que será completada hacia finales de 2011. A la fecha, el avance de dicha campaña es de 1,500 metros. Cabe destacar que este primer tramo de campañas está siendo financiado a partir de dos colocaciones privadas por un total de US$ 6.2M llevadas a cabo en noviembre 2010 y febrero 2011 con la participación de inversionistas peruano principalmente.
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 13.7 millones 124.52 millones
Al 08.11.2011
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
A. Huacquirca (proyecto)
Exploración JV 80/20 con Minera IRL
* Chapi Chapi Cobre & oro 100% propiedad de Minera IRL 6,903 hectáreas
* Utupara Cobre & oro 100% propiedad de Alturas 5,276 hectáreas
B. Sombrero (proyecto)
Cobre & oro
Exploración 100% propiedad de Alturas 3,800 hectáreas
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
17%
12%
8%
8% 6%
50%
Resource Capital Fund
Fabulosa Mines Ltd.
JP Morgan
Junior Investment Co.
Bershaw & Co.
Others
AQM Copper Inc. (AQM) Cu
16 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, AQM Copper y Kallpa Securities SAB
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6
0
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
Ene.
08
May
.08
Sep
.08
Ene.
09
May
.09
Sep
.09
Ene.
10
May
.10
Sep
.10
Ene.
11
May
.11
Sep
.11
CAD$ Miles
TSXV - AQM Copper (AQM)
Volumen
Precio
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Alan Edwards Chairman
Bruce Turner Presidente & CEO
Stephanie Ashton CFO
James Gilbert Director
Tom Vehrs Director
Stephen J. Altmann Director
Jasper Bertisen Director
Steve Botts Director
Alvaro Fernandez Baca VP Exploraciones
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
A. Zafranal (proyecto)
Cobre & oro
Desarrollo JV 50/50 con Teck Resources Recursos totales @ 3.5 B Lb Eq Cu. 24,500 hectáreas
B. Elenita (proyecto)
Cobre
Exploración & Desarrollo JV 40/60 Minera S.A. - operador Recursos totales @ 0.6B Lb Eq Cu. 9,587 hectáreas
Proyecto Principal: Zafranal (Arequipa, Perú)
AQM Copper es el operador del proyecto cuprífero Zafranal, Joint Venture 50/50 con Teck Resources, ubicado en un conocido distrito minero hogar de las minas: Cuajone & Toquepala (Southern), Quellaveco (Anglo American), Cerro Verde, etc. A la fecha AQM ha delineado recursos totales por alrededor de 3.9B Cu Lbs, con lo cual Zafranal se convertiría en un mediano productor de cobre/oro. La infraestructura es uno de las importantes fortalezas de Zafranal dada la proximidad al rio Majes, la carretera Panamericana, la planta generadora de energía EGASA y el puerto de Matarani. Otros activos de AQM Copper incluyen a Elenita, depósito localizado en el distrito minero Antofagasta - Chile, con recursos por 0.6B Cu Lb. Es importante mencionar el renombrado Directorio de AQM Copper el cual incluye a Bruce Terner (Ex Presidente de Minera Escondida) y Alan Edwards (Ex Gerente de Operaciones de Phelps Dodge y CEO de Frontera Copper Corp.)
Estado Actual: Se encuentra realizando una campaña para definir los límites y potencial de Zafranal para el desarrollo de una mina de tajo abierto. Junto con Teck aprobaron un presupuesto de US$ 21 millones para las campañas de exploración, perforaciones y estudios para los próximos 12 meses. A la fecha se han completado 50 mil metros, mostrando interceptos con leyes mayores a los 0.5% Cu. AQM Copper mantiene una posición de caja de US$ 14 millones luego de obtener un financiamiento de US$ 30 millones en marzo de 2010 para el desarrollo de Zafranal, 3 meses antes de la ejecución de la opción de Teck para adquirir el 50% del JV.
Información de Mercado (BVL: AQM)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX) - Venture
Último precio: US$ 0.61
Rango 52w : US$ 0.30 – 1.29
Cap. Bursátil: US$ 64.40 millones
Acciones en circulación: 105.57 millones
Acciones diluidas 145.82 millones
Vol. promedio (3m): 60,723
Elenita
Zafranal
Accionistas
Au Al 08.11.2011
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 64.40 millones 105.57 millones
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
4%
14%
8%
13% 61%
Directorio y Gerencia
Silver Wheaton Corp.
Van Eack Associates Corp.
Sprott Asset Management
Otros Inv & Retail
Bear Creek Mining (BCM) Pb Ag
17 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Bear Creek y Kallpa Securities SAB
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Catherine McLeod-Seltzer Chairman & Director
Andrew T. Swarthout CEO & Director
Brad Blacketor CFO
Nolan Watson Director
Kevin R. Morano Director
David De Witt Director
Frank R. Tweddle Director
Dr. Miguel Grau Director
Marc Leduc COO
Elsiario Antunez de May. VP Operations
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
A. Corani (proyecto)
Plata & Plomo
Desarrollo 100% propiedad de Bear Creek Reservas totales @ 475 M Ag Oz. 5,700 hectáreas
B. Santa Ana (proyecto)
Plata
Desarrollo Concesiones mineras fueron revocadas por el Gobierno peruano. Actualmente en proceso de arbitraje Reservas totales @ 270M Oz Ag + 3.1B Lb Pb + 1.7B Lb Zn. 5,400 hectáreas
Proyecto Principal: Corani & Santa Ana (Puno, Perú)
Bear Creek fue el foco de inversionistas, luego que los conflictos sociales en el sur del Peru terminaron con la revocación de las concesiones del proyecto Santa Ana a mediados del 2011. Cabe señalar que solo el 30% del valor de Bear Creek está representado en Santa Ana luego que el principal activo de la empresa es el proyecto de plomo y plata Corani. Ambos proyectos superan los 800M Ag Eq Oz en recursos. Bear Creek promete convertirse en un mediano productor de plata (producción 20M Ag Oz/año) con ambos proyectos en producción. En noviembre de 2011, Bear Creek publicó el Estudio de Factibilidad de Corani, en el que señala una inversión estimada de US$ 574 millones para la puesta en marcha de una mina con una producción de 13.4M Oz Ag para los primeros cinco años y 8M Oz Ag + 105M Lb Pb + 37M Lb Zn/ año para los 15 años de vida útil remanentes a un cash cost promedio de US$ 3.68/Oz. Las reservas totales de Corani ascienden a 270M Oz Ag + 3.1B Lb Pb + 1.7B Lb Zn.
Estado Actual de Santa Ana: Cuatro años después que el Gobierno Peruano otorgara los derechos mineros a Bear Creek para el desarrollo del proyecto Santa Ana, en junio de 2011 se emitió un Decreto Supremo que anulaba la validez del proceso administrativo inicial bajo el cual se obtuvo la autorización para operar en zona de frontera. Posterior a dicha medida, la gerencia tomó acciones legales en contra del gobierno Peruano. En nuestra opinión, la empresa ha cumplido con los requerimientos legales y sociales; no obstante, las acciones fueron optadas en respuesta al conflicto y protestas sociales existentes al sur del Perú en contra de toda actividad minera, independientemente de las operaciones de Bear Creek en Puno.
Información de Mercado (BVL: BCM)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX) - Venture
Último precio: US$ 4.3
Rango 52w : US$ 3.45 – 12.00
Cap. Bursátil: US$ 396.30 millones
Acciones en circulación: 92.16 millones
Acciones diluidas 95.61 millones
Vol. promedio (3m): 256,508
Corani
Santa Ana
Accionistas
0.0
2.0
4.0
6.0
8.0
10.0
12.0
14.0
0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000
Ene.
08
May
.08
Sep
.08
Ene.
09
May
.09
Sep
.09
Ene.
10
May
.10
Sep
.10
Ene.
11
May
.11
Sep
.11
CAD$ Miles
TSXV - Bear Creek (BCM) Volumen
Precio
Al 08.11.2011
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 396.30 millones 92.16 millones
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
30%
7%
5%
58%
Institucionales
Directorio & Gerencia
Socios Estratégicos*
Retail
Candente Copper Corp. (DNT) Cu Au Ag
18 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Candente Copper y Kallpa Securities SAB
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Joanne Freeze CEO & Director
Sean Waller Presidente & Director
Andres Milla Director
John E. Black Director
George Elliot Director
Wolfgang Nickel Director
Aurora Davidson CFO
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
A.Cañariaco Norte (proyecto)
Cobre, oro & plata
Desarollo 100% de propiedad de Candente Recursos totales @ 10 B Cu Lb 16,390 hectáreas
B. Cañariaco Sur & Quebrada Verde (proyecto)
Cobre Exploración 100% de propiedad de Candente Aledaño a Cañariaco Norte
Información de Mercado (BVL: DNT)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX)
Último precio: US$ 1.31
Rango 52w : US$ 0.75-2.63
Cap. Bursátil: US$ 155.03 millones
Acciones en circulación: 118.34 millones
Acciones diluidas 133.57 millones
Vol. promedio (3m): 256,361
Cañariaco Sur, Quebrada Verde
Cañariaco Norte
Proyecto Principal: Cañariaco (Lambayeque, Perú)
Candente Copper mantiene el proyecto de mayor envergadura listado en el Segmento Junior de la BVL. Cañariaco Norte, proyecto cuprífero que significa una inversión de US$ 1.6 mil millones contiene más de 10.3B Lb Eq Cu en recursos. La producción esperada en Cañariaco Norte es 262M Lb Cu + 39K Oz Au + 911K Oz Ag a lo largo de 22 años de vida útil, según el Estudio de Pre Factibildad publicado a inicios del 2011. Otros proyectos interesantes dentro de la propiedad de Cañariaco son Cañariaco Sur y Quebrada Verde, los cuales se perfilan como pórfidos de cobre localizados a 800 metros del depósito principal de Cañariaco Norte. Cabe mencionar que a medidados del 2011, Candente Copper realizó el spin off del 100% of del interés en otras propiedades distintas a Cañariaco y Quebrada Verde en una nueva empresa llamada Cobriza Metals (TSX: CZA). Esto con la finalidad de permitir a Candente Copper focalizarse en el desarrollo del proyecto principal Cañariaco Norte, actual target de muchas empresa en la búsqueda de proyectos de cobre de gran escala.
Estado Actual: Posterior al financiamiento de US$ 30 millones en febrero de 2011, Candente Copper se encuentra 100% financiada para sus objetivos de mediano/largo plazo: i) completar las perforaciones y estudios necesarios para alcanzar la Factibilidad en Cañariaco Norte para el 2012 e ii) iniciar una extensiva campaña de perforaciones en Cañariaco Sur y Quebrada Verde para identificar el potencial de estos dos proyectos dentro de Cañariaco. Actualmente se encuentra a la espera de la aprobación de los permisos de exploración necesarios por el Ministerio de Energía y Minas para reanudar las perforaciones en Cañariaco Norte e iniciar una extensiva campaña de perforación en Cañariaco Sur y Quebrada Verde.
Accionistas
0.0
0.5
1.0
1.5
2.0
2.5
0
500
1,000
1,500
2,000
2,500
Ene.
08
May
.08
Sep
.08
Ene.
09
May
.09
Sep
.09
Ene.
10
May
.10
Sep
.10
Ene.
11
May
.11
Sep
.11
US$ Miles
BVL - Candente Copper (DNT)
Volumen
Precio
* Amerigo Resources mantiene el 5% del accionariado de Candente Copper.
Al 08.11.2011
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 155.03 millones 118.34 millones
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
40%
24%
10%
26%
Institucionales
Accionistas Candente Copper
Directorio & Gerencia
Otros
Candente Gold Corp. (CDG) Au
19 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Candente Gold y Kallpa Securities SAB
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Joanne C. Freeze Chairman, CEO & Director
Peter Megaw Director
Aurora Davidson CFO
Larry Kornze Director
Andrew L. Smith Director
Andres Milla Director
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
A. El Oro (proyecto) Oro Desarrollo JV 50/50 con Lusmin de Goldcorp. 14,950 hectáreas
B. Las Brujas (proyecto)
Oro Exploración 100% de propiedad de Candente 1,000 hectáreas
Proyecto Principal: El Oro (México)
Candente Gold mantiene un 50% de interés en el proyecto minero El Oro, en etapa de exploración, ubicado en México en un conocido distrito minero aurífero con una producción histórica de 8M Oz Au en 2 de las 50 vetas conocidas. El otro 50% le pertenece a Luismin, subsidiaria de Goldcorp. Asimismo, al invertir US$ 5M en El Oro, Candente Gold se haría acreedor de un 20% de interés adicional en el proyecto, opción con vigencia hasta noviembre 2013. Candente Gold fue creada a partir del spin-off de los activos de Candente Resources en los que se separaron los activos de oro y cobre en las empresas Candente Gold y Candente Copper, respectivamente.
Estado Actual: Desde noviembre de 2010, una campaña de perforaciones está siendo desarrollada en la veta de oro San Rafael, de la cual se han completado 12.8 mil metros en 34 perforaciones reportando altas leyes de oro y plata. Candente Gold ha confirmado oficialmente a Luismin la intención de ganar el 20% de interés adicional en El Oro. Para ello, en marzo de 2011, Candente Gold completó un financiamiento por US$ 7M con lo cual aseguró el capital necesario para la inversión necesaria de US$ 5 millones para hacerse acreedor de dicho interés adicional (20%) en el proyecto.
Información de Mercado (BVL: CDG)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX)
Último precio: US$ 0.29
Rango 52w : US$ 0.06-1.02
Cap. Bursátil: US$ 17.74 millones
Acciones en circulación: 61.16 millones
Acciones diluidas : 83.1millones
Vol. promedio (3m): 65,261
Accionistas
El Oro
0.0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.0
1.2
0
50
100
150
200
250
300
350
Ago
.10
Oct
.10
Dic
.10
Feb
.11
Ab
r.11
Jun
.11
Ago
.11
Oct
.11
US$ Miles
BVL - Candente Gold (CDG) Volumen Precio
Principales Institucionales: US Global Investors Inc.,RBC Global Asset Invest. y Mackenzie Financial Corp.
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 17.74 millones 61.16 millones
Al 08.11.2011
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
Inca Pacific Resources (IPR) Cu Au Mb
20 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Inca Pacific y Kallpa Securities SAB
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Anthony Floyd Presidente & Director
Andre Gautier Presidente
Michael Winn CEO
Geoffrey Harden Director
Bryan Morris Director
Luis Rodriguez M. Director
Miles Thompson Director
David Miles CFO
Proyecto Principal: Magistral (Ancash, Perú)
En 1998, Inca Pacific ganó el proceso de licitación para la privatización de las concesiones que conformaban el proyecto Magistral, las cuales contienen un pórfido de cobre/molibdeno de 4.32B Lb Eq Cu en recursos. De estos, las reservas estimadas totalizan 1.85B Lb Eq Cu, las cuales según el plan de minado 2008 se explotarían a un ritmo de 7.5M Lb Cu + 6,3M Lb Mo/año a lo largo de 15 años de vida útil de la mina. El contrato inicial le otorgaba a Inca Pacific la opción de adquirir el 100% del proyecto de cumplirse ciertos compromisos de inversión anuales y completar un Estudio de Factibilidad sobre la propiedad. Posterior a la publicación del Estudio de Factibilidad de Magistral y aprobación del Estudio de Impacto Ambiental, en diciembre de 2009, el Estado peruano señaló la anulación del acuerdo inicial alegando el incumplimiento de las obligaciones de inversión 2008 (US$ 12 millones) y tomando US$ 3 millones puestos por Inca Pacific para garantizar dicho compromiso. Ante esto, en marzo de 2010, Inca Pacific inició un proceso de arbitraje con el Instituto Nacional de Minería y Petróleo en relación al reembolso de los US$ 3 millones y la reanudación del acuerdo de privatización de las concesiones de Magistral.
Estado Actual: Previo al fallo final del proceso de arbitraje, en octubre de 2011, el Estado Peruano (por medio de Pro Inversión) inició el proceso de privatización/venta de las concesiones de Magistral el cual, posteriormente, fue adjudicado a Compañía Minera Milpo. Si bien Inca Pacific inicialmente se mostró en desacuerdo con la decisión de venta de las concesiones de Magistral a Milpo, semanas después acordó la venta de las acciones de Inca Pacific a Milpo a un precio de C$ 0.61 por acción o un total de US$ 35 millones, lo que significó una prima de 88% en relación al precio de cierre del 31 de agosto de 2010.
Información de Mercado (BVL: IPR)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX) - Venture
Último precio: US$ 0.58
Rango 52w : US$ 0.15-0.61
Cap. Bursátil: US$ 32.86 millones
Acciones en circulación: 56.65 millones
Acciones diluidas 58.09 millones
Vol. promedio (3m): 466,977
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
A. Magistral (proyecto)
Cobre & molibdeno
Desarrollo Propiedad en proceso de adquisición por Compañía Minera Milpo. Recursos totales @ 4.32Lb Eq Cu
En junta de accionistas, celebrada a mediados de octubre de 2011, el 63.60% de los acciones sujetas a voto aprobaron la moción en relación a la venta de Inca Pacific a Compañía Minera Milpo. En consecuencia, posterior a la venta, Milpo sería titular del 100% de Inca Pacific.
Magistral
0
0.5
1
1.5
2
2.5
0
5,000
10,000
15,000
20,000
25,000
30,000
Ene.
08
Ab
r.08
Jul.0
8
Oct
.08
Ene.
09
Ab
r.09
Jul.0
9
Oct
.09
Ene.
10
Ab
r.10
Jul.1
0
Oct
.10
Ene.
11
Ab
r.11
Jul.1
1
Oct
.11
CAD$ Miles
TSXV - Inca Pacific Resources (IPR)
Volumen
Precio
Accionistas
Al 08.11.2011
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 32.86 millones 56.65 millones
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
13% 2%
84%
1%
EE.UU
Chile
Canadá
Otros
Luna Gold Corp. (LGC) Au
21 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Luna Gold y Kallpa Securities SAB
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Aurizona
Proyecto Principal: Aurizona (Brasil)
Desde inicios del 2010, Luna Gold es una pequeña productora de oro en la mina Aurizona, ubicada en Maranhao al noreste de Brasil. Recursos totales en Aurizona exceden los 1.3M Oz Au, los cuales incluyen 750K Oz Au en reservas mineras. El plan de minado para la mina de tajo abierto Aurizona establece una producción de 60K - 70K Oz Au/año a lo largo de la vida útil de 11 años a un cash cost de US$ 620/Oz. En el 2010, las operaciones en Aurizona no alcanzaron los niveles de producción establecidos en el Estudio de Factibilidad totalizando una producción anual de 15K Oz Au. En abril de 2011, la Gerencia anunció la culminación de la reingeniería y rediseño de la planta de minado para alcanzar los niveles de producción esperados. Así, solo en el Q3 2011, Luna Gold produjo 13.4K Oz Au, igualando los 14.8K producidos en el S1 2011. Cabe mencionar que los menores niveles de producción 2011 (comparados con los establecidos en el Estudio de Factibilidad) fueron contrarrestados por una agresiva campaña de exploraciones en Aurizona y Maranhao con resultados alentadores. Se espera que hacia el 2012, la producción de Aurizona alcance los 60-70K Au Oz.
Estado Actual: Luna Gold espera publicar una actualización del Reporte Técnico de estimación de recursos en Aurizona para fines de 2011, luego de completar una campaña de perforaciones en el depósito de Piaba en Aurizona. Asimismo, la empresa se encuentra explorando las propiedades de Cachoeiera en Para, Brazil para culminar en la publicación de un Estudio Conceptual para el 2012.
Información de Mercado (BVL: LGC)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX) - Venture
Último precio: US$ 0.59
Rango 52w : US$ 0.42 – 0.87
Cap. Bursátil: US$ 305.13 millones
Acciones en circulación: 517.17 millones
Acciones diluidas 587.38 millones
Vol. promedio (3m): 407,323
Cachoeira
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
A. Aurizona (mina)
Oro
Producción 100% de propiedad de Luna Gold Producción LOM @ 670,000 Au Oz. 15,500 hectáreas
B. Cachoeira (proyecto)
Oro
Desarrollo / Exploración Propiedad - Earn In Right hasta el 100% del proyecto. Recursos totales @ 221,300 Au Oz 3,700 hectáreas
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
John Blake President, CEO & Director
Duane Lo CFO
Titus Haggan VP Exploraciones
Marcel de Groot Chairman, Director
Luis Baertl Director
Steven Krause Director
Thomas O'Neil Director
Accionistas
0
0.5
1
1.5
2
0 500
1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000
Ene.
08
Ab
r.08
Jul.0
8
Oct
.08
Ene.
09
Ab
r.09
Jul.0
9
Oct
.09
Ene.
10
Ab
r.10
Jul.1
0
Oct
.10
Ene.
11
Ab
r.11
Jul.1
1
Oct
.11
CAD$ Miles
TSX - Luna Gold (LGC)
Volumen
Precio
Brasil mantiene alrededor del 0.4% del accionariado de Luna Gold
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 305.13 millones 517.17 millones
Al 08.11.2011
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
100%
Hudbay Minerals
Norsemont Mining Inc. (NOM) Cu Mb
Deslistada del Segmento de Capital de Riesgo - BVL
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
(Deslistada)
22 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Hudbay Minerals y Kallpa Securities SAB
Proyecto Principal: Constancia (Cuzco, Perú)
Norsemont es uno de los casos de éxito en el Segmento de Capital de Riesgo – BVL. Tres años después del listado en la bolsa peruana, a inicios del 2011, Norsemont, titular del proyecto Constancia con 3.9B Lb Eq Cu en recursos, fue adquirida por Hudbay Minerals por US$ 450 millones (pagando alrededor de US$ 0.133 por Lb Eq Cu). El alto precio pagado por libra de cobre recae en la etapa avanzada de Constancia, proyecto que mantiene todos los permisos claves para iniciar producción y construcción de la mina de tajo abierto. Actualmente, Hudbay Minerals mantiene el 100% de interés en Norsemont. Constancia se encuentra ubicado en el prolífico distrito minero cuprífero Andahuaylas – Yauri. En febrero de 2011, Ausenco Solutions publicó un Estudio de Factibilidad y Optimización de la mina de Constancia el cual evalua la construcción de una mina de tajo abierto a bajo costo con una producción estimada en 180M Lbs/año a un cash cost de US$ 0.93 a lo largo de 15 años de vida útil del proyecto. Las reservas de Constancia totalizan 372 MT @ 0.39% Cu, 105.3 g/t Mo, 3.57 g/t Ag y 0.05 g/t Au. La inversión estimada para el inicio de operaciones en Constancia está estimada en US$ 920 millones.
Estado Actual: Deslistada de la BVL y TSX. Información del proyecto se puede encontrar bajo la empresa Hudbay Minerals (TSX: HBM)
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Directores & Gerencia – Hudbay Minerals
Nombre Cargo
David Garofalo Presidente, CEO & Director
David Bryson CFO
G. Wesley Voorheis Chairman & Director
Bruce Barraclough Director
Alan Roy Hubben Director
W. Warren Holmes Director
John L Knowles Director
Alan Lenczer Director
Información de Mercado (BVL: Deslistada)
Información de Mercado (TSX: HBM)*
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX)
Último precio: US$ 11.01
Rango 52w : US$ 9.14-19.08
Cap. Bursátil: US$ 1893.06 millones
Acciones en circulación: 171.94millones
Vol. promedio (3m): 767,260
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
A. Norsemont (proyecto)
Cobre y Molibdeno
Desarrollo 100% de propiedad de Hudbay Minerals. Recursos totales @ 3.9B Cu
Constancia
Principal Accionista
0.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
0
5,000
10,000
15,000
20,000
25,000
30,000
35,000
Ene.
08
Ab
r.08
Jul.0
8
Oct
.08
Ene.
09
Ab
r.09
Jul.0
9
Oct
.09
Ene.
10
Ab
r.10
Jul.1
0
Oct
.10
Ene.
11
Ab
r.11
Jul.1
1
CAD$ Miles
TSX - Norsemont Mining (NOM)
Volume Precio
* Los datos mostrados corresponden a Hudbay Minerals dado que posterior a la adquisición, Norsemont fue deslistada de TSX y BVL.
Al 08.11.2011
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
Panoro Minerals Inc. (PML) Cu Au Mb
23
Fuente: Bloomberg, Panoro y Kallpa Securities SAB
Proyecto Principal: Cotabambas (Apurimac, Perú)
Panoro posee un portafolio de 13 proyectos en los que destacan Antilla y Cotabambas, con 3.8B Cu Eq Lb en recursos totales, ubicados en el conocido distrito minero Andahuaylas – Yauri, hogar de Las Bambas & Tintaya (Xstrata), Los Chancas (Grupo Mexico) y Constancia (Hudbay Minerals). Panoro se encuentra focalizado en el desarrollo de una campaña de 24.4 mil metros en Cotabambas (3 mil metros completados a la fecha), para identificar el tamaño y potencial del pórfido de cobre/oro (2.14 B Lb Eq Cu en recursos publicados en el 2008) así como una nueva estimación de recursos que incluya resultados de dicha campaña. Cabe destacar que las campañas de perforación y estudios necesarios hasta alcanzar la Pre Factibilidad en Cotabambas se encuentran 100% financiados luego haber realizado dos colocaciones privadas por un monto total de US$ 15 millones en los últimos dos años.En setiembre de 2011, Panoro anunció la terminación del JV para el desarrollo de Antilla con Chancadora Centauro, luego que este último declinara en realizar los pagos en relación con el acuerdo inicial fimado en abril de 2010. Otros proyectos de Panoro son: Kussiorcco, Cochasayhuas y el JV Alicia con Strait Gold (TSX: SRD)
Estado Actual de Antilla: Actualmente Panoro se encuentra atravesando un proceso de arbitraje con Chancadora Centauro para definir la vigencia del acuerdo JV. De resultar el fallo desfavorable para Panoro, Chancadora mantendría la opción de adquirir el 70% de interés en el proyecto, luego de pagar US$ 7 millones a Panoro y cumplir con una inversión de US$ 15 millones en Antilla. Cabe destacar que actualmente Panoro mantiene el 100% de interés en ambos proyectos. Dentro de los últimos logros de la empresa se encuentra la inclusión de Hudbay Minerals dentro del accionariado de Panoro 6% y la designación de Jaime Quijandria, Ex Ministro de Energía y Minas, como Director.
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Luquman A. Shaheen Presidente, CEO & Director
David W. Huber CFO
William J. Boden Presidente & Director
Richard Mundle Director
Christiaan F. Staargaard Director & QP
Lorne Torhjelm Director
Jaime Quijandria Director
Christian G. Pilon Director
Antilla
Información de Mercado (BVL: PML)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX) - Venture
Último precio: US$ 0.45
Rango 52w : US$ 0.27– 0.81
Cap. Bursátil: US$ 62.02 millones
Acciones en circulación: 137.81 millones
Acciones diluidas 164.60 millones
Vol. promedio (3m): 52,195
Cotabambas
Accionistas
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
A.Cotabambas (proyecto)
Cobre & Oro
Desarrollo 100% propiedad de Panoro Recursos totales @ 2.4 B Lb Cu. 9,900 hectáreas
B. Antilla (proyecto)
Cobre
Desarrollo 100% propiedad de Panoro Recursos totales @ 1.73 B Cu Lbs. 6,800 hectáreas
C. Kusiorcco (proyecto)
Cobre Exploración 100% propiedad de Panoro 3,862 hectáreas.
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9
0
500
1,000
1,500
2,000
2,500
Ene.
08
Ab
r.08
Jul.0
8
Oct
.08
Ene.
09
Ab
r.09
Jul.0
9
Oct
.09
Ene.
10
Ab
r.10
Jul.1
0
Oct
.10
Ene.
11
Ab
r.11
Jul.1
1
Oct
.11
US$ Miles
BVL - Panoro Minerals (PML)
Volumen
Precio 6%
8% 4%
3%
3%
9%
10%
57%
Hudbay Minerals Inc.
Dundee Resources Ltd.
Antofagasta Plc.
June Field Mining
Wex Ford Mining
Directorio & Gerencia
Inversionistas Privados
Otros Inv. & Retail
Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 62.02 millones 137.81 millones
Al 08.11.2011
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
12%
6%
6% 4%
6%
7%
59%
Sentry Investments
JP Morgan Asset
I.G. Investments
RBC Global Asset
IAMGold
Rio Alto Mining Limited (RIO) Cu Au
24 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Rio Alto y Kallpa Securities SAB
Proyecto Principal: La Arena (La Libertad, Perú)
Rio Alto es propietario del proyecto La Arena cuyo desarrollo fue delineado en dos fases: i) Óxidos de Oro – 1M Oz Au, (mina en producción), y ii) Sulfuros de Cobre y Oro – 3B Lb Cu + 3M Oz Au, (cursando Factibilidad). La Arena fue la historia de éxito de BVL en el 2010, luego que la gerencia llevó un proyecto de oro de 1M Oz Au a producción en un lapso menor a dos años y con un excelente historial de financiamientos con participación de inversionistas peruanos. Cabe mencionar que el proyecto está localizado en Alto Chicama, conocido distrito minero aurífero hogar de Lagunas Norte (Barrick), Yanacocha (Newmont), Shahuindo (Sulliden), entre otros. El valor de Rio Alto recae principalmente en el desarrollo los Sulfuros de Cobre y Oro dada las dimensiones de los recursos. Inicialmente el objetivo de la empresa fue alcanzar una producción para el 2011 de 75K Au (producción agosto 2011: 12K) y de 100K Oz Au para los siguientes 6 años de vida útil de la mina; mientras que, la producción de los Sulfuros de cobre y oro está estimada en 58M Cu Lb + 543K Mo Lb + 32K Au Oz/año para los 21 años de vida útil de la mina. El ritmo de producción que se espera alcanzar es de 24,000 TPD, lo que significa un incremento de casi el 100% en su capacidad productiva actual de 10,000 TPD.
Estado Actual: Recientemente, y gracias a un nuevo financiamiento no dilutivo de US$ 50M, la empresa anunció la intención de elevar el ritmo de producción de los Óxidos hasta alcanzar las 36,000 TPD. Asimismo la aceleración de los trabajos de exploración en las cercanías al depósito de Óxidos apuntan que el incremento en los recursos de oro es inminente. En el caso del proyecto de Sulfuros, la empresa viene cursando el estudio de Factibilidad definitivo y seguidamente iniciará la ingeniería de detalle para iniciar operaciones en el año 2014.
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Klaus Zeitler Chairman & Director
Alex Black President & COO
Tony Hawkshaw CFO & Director
Drago Kisic Wagner Director
Victor Gobitz Colchado Director
Sidney Robinson Director
Daniel E. Kenney Director
Roger Norwich Director
La Arena – Sulfuros
Información de Mercado (BVL: RIO)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX) - Venture
Último precio: US$ 2.91
Rango 52w : US$ 1.51 – 3. 26
Cap. Bursátil: US$ 491.06 millones
Acciones en circulación: 168.75 millones
Acciones diluidas 179.33 millones
Vol. promedio (3m): 805,272
La Arena –Óxidos
Accionistas
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,000
No
v.09
Ene.
10
Mar
.10
May
.10
Jul.1
0
Sep
.10
No
v.10
Ene.
11
Mar
.11
May
.11
Jul.1
1
Sep
.11
No
v.11
US$ Miles
BVL - Rio Alto Mining (RIO)
Volumen
Precio
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 491.06 millones 168.75 millones
Al 08.11.2011
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
La Arena Oro & Cobre 100% propiedad de Rio Alto
A. Óxidos de Oro
Oro
Producción
(Mina) Producción estimada LOM @ 633,570 Au Oz. Recursos totales @ 1M Oz Au
B. Súlfidos Oro & Cobre (proyecto)
Cobre, molibdeno
Desarrollo Inicio de operaciones en 2014. Recursos totales @3B Lb Cu + 3M Oz Au
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
Rio Cristal Resources (RCZ) Zn Cu
25 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Rio Cristal y Kallpa Securities SAB
Proyecto Principal: Bongará (Amazonas, Perú)
Bongará, principal foco de desarrollo de Rio Cristal, es un proyecto en etapa de exploración temprana localizado adyacente a los proyectos de Solitario de Votarantim y la mina Corianta de Inversiones Pacasmayo. Cuatro áreas se han identificado dentro del proyecto Bongará: Cristal, Alto Cristal, La Florida y San José. En abril de 2011, Rio Cristal contrató a Energold Drilling Corp. para la realización de una campaña de perforaciones por 4 mil metros en los prospectos La Florida y Cristal de Bongará para confirmar los resultados obtenidos en el 2008 (campaña que totalizó 4.3 mil metros en perforaciones). Exploraciones preliminares en Bongará han señalado leyes de hasta 12% Zn. Por otro lado, Rio Cristal se encuentra desarrollando el prospecto cuprífero La Cumbre al sur del Perú en donde exploraciones preliminares indican leyes superiores a 2% Cu. Es importante destacar la fortaleza del Directorio de Rio Cristal donde destacan Charles Prebel, Ex Presidente de Peru Copper y CEO de Southern Peru Copper, y Thomas Findley, Ex CFO de Peru Copper y Southern Copper Corp.
Estado Actual: En agosto, la empresa anunció haber completado 3.1 mil metros de la campaña objetivo de 4 mil metros. Actualmente, Rio Cristal se encuentra analizando la información proveniente de la campaña de perforación y determinando si esta es suficiente para una estimación de recursos en Bongará. Asimismo, la empresa se encuentra negociando acuerdos con las comunidades de La Florida para iniciar perforaciones en dicho prospecto.
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Nombre Participación
Management & Directors 4.71%
Grupo Amazonas 3.41%
Rio Cristal Company 2.49%
Bongará
Principales Accionistas
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 0.35 0.4 0.45
0
1,000
2,000
3,000
4,000
5,000
6,000
7,000
Jul.1
0
Sep
.10
No
v.10
Ene.
11
Mar
.11
May
.11
Jul.1
1
Sep
.11
US$ Miles
BVL - Rio Cristal Resources (RCZ)
Volumen
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 19.08millones 146.76 millones
Al 08.11.2011
Proyecto Metal Detalle
Cerro La Mina Zinc & Cobre Opción de compra del 100% de las concesiones de Bongara y La Cumbre
A. Bongara
(proyecto) Zinc
Exploración temprana
18,000 hectáreas. B. La Cumbre
(proyecto)
Cobre
Exploración temprana
4,695 hectáreas
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Charles Preble Chairman & Director
Thomas Findley President, CEO & Director
Miguel Cardozo Director
Hans A. Flury Director
Tony Hines Director
Andrew Swarthout Director
Steve Krause CFO
Eugenio Castro VP Exploraciones
Información de Mercado (BVL: RCZ)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX) - Venture
Último precio: US$ 0.13
Rango 52w : US$ 0.07 – 0.42
Cap. Bursátil: US$ 19.08 millones
Acciones en circulación: 146.76 millones
Acciones diluidas 159.50 millones
Vol. promedio (3m): 27,583
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
Sienna Gold Corp. (SGP) Au
26 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Sienna Gold y Kallpa Securities SAB
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Nombre Participación
Directorios y Gerencia 6.92%
Principales Accionistas
0
0.1
0.2
0.3 0.4 0.5
0.6
0.7
0.8
0 200 400 600 800
1,000 1,200 1,400 1,600 1,800 2,000
Ene
.08
May
.08
Sep
.08
Ene
.09
May
.09
Sep
.09
Ene
.10
May
.10
Sep
.10
Ene
.11
May
.11
Sep
.11
CAD$ Miles
TSXV - Sienna Gold Corp. (SGP)
Volumen
Precio
Igor
Proyecto Principal: Igor (Cajamarca, Perú)
Desde su adquisición en el 2005, el interés de Sienna Gold ha estado focalizado en el desarrollo del proyecto de oro Igor, próximo a iniciar operaciones, ubicado en un conocido cinturón aurífero hogar de las minas Yanacocha (Newmont), Lagunas Norte (Barrick), La Arena (Rio Alto), Shahuindo (Sulliden), entre otras. Tres zonas mineralizadas han sido determinadas dentro de la propiedad: Domo & Tesoros, Calanquitas y un potencial pórfido de cobre/oro debajo del depósito principal. Campañas de exploración y perforación previas al 2010, definieron recursos totales por 202K Oz Au. Sienna Gold planea llevar al depósito Domo & Tesoros a producción mediante la construcción de una planta de 250TPD para procesar las actuales 202K Au Oz, y potenciales recursos adicionales mediante la inversión de $10 millones.
Estado Actual: Una campaña de perforación por 4.2 mil metros en 8 taladros fue desarrollada para confirmar la estructura mineralizada en Calanquitas, delinear los caminos de acceso (8 mil metros) y obtener muestreos preliminares. Asimismo, la empresa firmó un contrato de US$ 2.5 millones con AK Drilling para continuar con una campaña de perforaciones por 10 mil metros en Calanquitas y Domo/Tesoros, financiada a partir de la colocación privada por US$ 7 millones llevada a cabo en marzo de 2011. Cabe destacar que recientemente Sienna firmó un acuerdo por dos años con las comunidades de Calanquitas para operar en la zona.
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 22.96 millones 99.85 millones
Al 08.11.2011
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
John M. Rucci Director, President & CEO
Rafael E. Romero Director
Richard Skeith Director
Warren Pratt Director
Declan Livesey Director
Andrew S Burgess Director
Gordon Forbes CFO
Información de Mercado (BVL: SGP)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX) - Venture
Último precio: US$ 0.23
Rango 52w : US$ 0.18 – 0.75
Cap. Bursátil: US$ 22.96 millones
Acciones en circulación: 99.85millones
Acciones diluidas 129.92 millones
Vol. promedio (3m): 48,648
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
Igor Oro Desarrollo 100% de propiedad de Sienna Gold Recursos totales @ 202K Au Oz
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
Sulliden Gold Corp. (SUE) Ag Au
27 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Sulliden y Kallpa Securities SAB
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
0
200
400
600
800
1,000
Ene.
08
May
.08
Sep
.08
Ene.
09
May
.09
Sep
.09
Ene.
10
May
.10
Sep
.10
Ene.
11
May
.11
Sep
.11
US$ Miles
TSX - Sulliden Gold Corp. (SUE)
Volumen
Precio Principales Accionistas
* Las acciones outstanding no incluyen la emisión de acciones del bought deal por US$ 50 millones a completarse en noviembre.
Shahuindo
Proyecto Principal: Shahuindo (Cajamarca, Perú)
Shahuindo, 100% de propiedad de Sulliden y actual foco de desarrollo de la empresa, es un proyecto con miras de iniciar producción en los próximos dos años, ubicado en un conocido distrito minero aurífero hogar de las minas Lagunas Norte (Barrick), Yanacocha (Newmont) y La Arena (Rio Alto). Shahuindo, con recursos totales por 4.5M Oz Eq Au, es un proyecto de oro en etapa de desarrollo avanzado, próximo a iniciar operaciones y producción en los años 2013 y 2014, respectivamente. Un Estudio Económico Preliminar de Shahuindo, publicado en febrero de 2010, señala una producción promedio anual estimada de 105K Oz Au por siete años de vida útil del proyecto a un cash cost promedio de US$/Oz 403. Asimismo, la inversión estimada para la construcción de la mina de tajo abierto de 15K TPD y planta de lixiviación en pilas sería de US$ 200 millones. Otros proyectos dentro del portafolio de Sulliden incluyen East Sullivan, ubicado en el distrito minero de Abitbi, Quebec – Canadá.
Estado Actual: Conduciendo una campaña de perforaciones de 70 mil metros para expandir los recursos así como la publicación de una nueva estimación de recursos en Shahuindo. Asimismo, se encuentra: i) culminando los estudios necesarios para determinar la factibilidad del proyecto y ii) desarrollando, en paralelo, el Estudio de Impacto Ambiental. Asimismo, Sulliden se encuentra en medio del proceso de una colocación privada (bought deal) @ C$1.73/acción por un monto total de C$ 50 millones con lo cual financiaría la expansión de las campañas de perforación en Shahuindo así como la adquisición de una nueva planta de refinería adyacente a la planta y concesiones aledañas al proyecto.
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 367.56 millones 212.46 millones
Al 08.11.2011
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Peter Tagliamonte Presidente & CEO
Denis Arsenault CFO
Stan Bharti Chairman & Director
Hon Pierre Pettigrew Director
James Coleman Director
George Faught Director
Bruce Humphrey Director
Leonard Harris Director
Don Dudek Director
Información de Mercado (BVL: SUE)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX)
Último precio: US$ 1.73
Rango 52w : US$ 1.34 – 2.78
Cap. Bursátil: US$ 367.56 millones
Acciones en circulación: 212.46 millones
Acciones diluidas 228.83 millones
Vol. promedio (3m): 795,874
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
Shahuindo Oro y plata Desarrollo avanzado 100% de propiedad de Sulliden Recursos totales @ 4.5M Oz Eq Au
East Sullivan Polimetálica Exploración 100% de propiedad de Sulliden 334 hectáreas
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
Nombre Participación
RBC Global Asset Management
4.8%
Beutel, Goodman & Co. 4.5%
Van Eck Global 4.0%
Acuity Investment Management Inc.
2.6%
Mayo Investment Advisers 1.0%
Sprott Asset Management 0.7%
8% 7%
40%
40%
5%
Directorio & Gerencia
Institucionales
Retail Peru
Retail Canadá
Otros
Sunset Cove Mining (SSM) Cu Ag
28 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Sunset Cove y Kallpa Securities SAB
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Carolay, Azulcunca
Accionistas
0
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25
0.3
0
1
2
3
4
5
6
Jul.0
8
Oct
.08
Ene.
09
Ab
r.09
Jul.0
9
Oct
.09
Ene.
10
Ab
r.10
Jul.1
0
Oct
.10
Ene.
11
Ab
r.11
Jul.1
1
Oct
.11
US$ Millones
TSX - Sunset Cove Mining (SSM)
Volumen
Precio
Proyecto Principal: Carolay (La Libertad, Perú)
Sunset Cove fue una de las últimas empresas en ingresar al Segmento Junior BVL el pasado setiembre de 2011. Focalizado en el desarrollo de proyectos en el Perú, la empresa mantiene dentro de su portafolio dos propiedades en etapa de exploración temprana: Carolay (polimetálica) y Azulcunca (cobre). En setiembre de 2011, Sunset Cove realizó una colocación privada por US$ 3.5 millones para el desarrollo de Carolay, principal proyecto de la empresa, ubicado aledaño a las minas Poderosa (zinc-plomo) y Retamas (Oro, plata y plomo). Estudios preliminares están siendo desarrollados en Azulcanca, ubicado en la extensión del conocido distrito minero Andahuaylas – Yauri.
Estado Actual: Recientemente, Sunset Cove culminó una campaña de geofísica por 360km en la propiedad, que incluyen (Air Mag, Spectrometry & IP), información que está siendo analizada para definir nuevas campañas de exploración en Carolay. Asimimo, la empresa ha anunciado el inicio de una nueva campaña de perforaciones por 6 mil metros al mismo tiempo que realizará un mapeo geológico y sampling en la propiedad en los próximos meses.
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Lorne Woods Presidente & CEO
Marc Blais Chairman & COO
Jacques Arsenault CFO
Jason Mychasiw Director
Arnaldo León Vega Director
Steve Roebuck Director
Información de Mercado (BVL: SSM)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX) - Venture
Último precio: US$ 0.10
Rango 52w : US$ 0.06 – 0.24
Cap. Bursátil: US$ 9.00 millones
Acciones en circulación: 90.04 millones
Acciones diluidas 120 millones
Vol. promedio (3m): 141,371
Al 08.11.2011
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 9.00 millones 90.04 millones
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
Carolay Plata & polimetálica
Exploración temprana Mantiene una opción de compra del 95% del proyecto. 2,700 hectáreas
Azulcunca Cobre
Exploración temprana Mantiene una opción de compra del 100% del proyecto. 800 hectáreas.
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
Trevali Mining Corp. (TV) Zn Cu Pb
29 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Trevali y Kallpa Securities SAB
Accionistas
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Santander
Halfmile
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
0 200 400 600 800
1,000 1,200 1,400 1,600 1,800
Oct
.10
No
v.10
Dic
.10
Ene.
11
Feb
.11
Mar
.11
Ab
r.11
May
.11
Jun
.11
Jul.1
1
Ago
.11
Sep
.11
Oct
.11
No
v.11
CAD$ Miles
TSX - Trevali Mining (TV)
Volumen
Precio
Proyecto Principal: Halfmile (New Brunswick, Canadá) , Santander (Lima, Perú)
Trevali es una de las pocas compañías listadas en BVL en convertirse en una mina generadora de flujos de caja en los próximos 5 meses. Con un portafolio de zinc geográficamente diversificado, las operaciones en los proyectos Halfmile (Canadá) y Santander(Perú) tienen como inicio de operaciones estimado a finales de 2011 e inicios de 2012, respectivamente. Tener a Xstrata y Glencore como socios estratégicos para desarrollar sus proyectos refuerzan la meta de Trevali de convertirse en un mediano productor de zinc en el 2012, con una producción anual de 200K Zn MT/año. Los recursos de sus 2 principales proyectos totalizan 7B Lb Eq Zn. Para fines del 2011, Halfmile, localizada en el distrito minero de New Brunswick, Canadá, se convertirá en una mina de tajo abierto con una producción anual de 60K MT Zn/año. Santander, antigua mina peruana productora de zinc, se convertirá en una mina de 4K TPD productor de zinc con una producción de 40K MT Zn/año a bajo costo gracias a la utilización de la estación generadora de energía Tingo (de propiedad de Trevali) adyacente al campamento de Santander) para reducir el cash cost.
Estado Actual: Trevali recientemente ha señalado que la construcción de ambas minas Halfmile & Santander se encuentran en línea con lo estimado, lo cual incluye: mina & operaciones, campamento minero, planta procesadora y expansión de la planta hidroeléctrica Tingo María (para el caso de Santander). Asimismo, la empresa señaló una colocación por US$ 30 millones para financiar la culminación de la construcción de ambos proyectos (CAPEX estimado en US$ 40 millones) e iniciar una campaña de perforaciones de 5 mil metros para mejorar la categoría de recursos en Stratmile, Canadá.
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 91.65 millones 109.11 millones
Al 08.11.2011
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Mark Cruise President, CEO & Director
Anthony Holler Chairman & Director
Anna Lad CFO
Mike Hoffman Director
Anton Drescher Director
Charles Melbye Director
Paul Klipfel Director
Paul Keller VP Operations
Información de Mercado (BVL: TV)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX)
Último precio: US$ 0.84
Rango 52w : US$ 0.73 – 2.51
Cap. Bursátil: US$ 91.65 millones
Acciones en circulación: 139.11 millones *
Acciones diluidas 146.80 millones*
Vol. promedio (3m): 254,648
13%
10%
5%
35%
37%
Directorio & Gerencia
Cardero Resource Corp. Xstrata Canadá
Otros Institucionales
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Obs.
A.Santander y Planta Hidroeléctrica Tingo (proyecto)
Zinc, plomo y plata
Construcción & producción
JV Glencore International AG
100% de propiedad de Trevali
Producción @ 60K MT Zn/año
B. Halfmile (proyecto) Zinc, plomo, plata & cobre
Construcción & producción
JV Xstrata Canada
100% de propiedad de Trevali
Producción @ 140K MT Zn/año
C. Stratmat (proyecto) Polimetálico
Desarrollo
Opción para ganar el 100% de interés en el proyecto.
Construcción y Producción Desarrollo Exploración * Incluye la potencial dilución de la colocación privada a realizarse en Nov. 2011
40%
6%
54%
Institucionales
Directorio & Gerencia
Retail
Vena Resources Inc. (VEM) U Zn Au
30 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Vena y Kallpa Securities SAB
Accionistas*
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Macusani
Azulcocha 0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
0
500
1,000
1,500
2,000
Ene.
08
May
.08
Sep
.08
Ene.
09
May
.09
Sep
.09
Ene.
10
May
.10
Sep
.10
Ene.
11
May
.11
Sep
.11
US$$ Miles
BVL - Vena Resources (VEM) Volumen Precio
* El 28.23% del total de acciones está en Perú
Proyecto Principal: Azulcocha (Junin, Perú), Macusani (Puno, Perú)
La cartera de Vena posee 20 proyectos, los cuales comprenden desde metales preciosos y básicos hasta commodities como uranio, teniendo el portafolio más diversificado dentro del Segmento Junior de la BVL. Actualmente, la compañía se encuentra focalizada en la exploración y desarrollo de sus propiedades: Azulcocha, Macusani, Esquilache, entre otros. Los proyectos más desarrollados de Vena incluyen un 70% de interés en Azulcocha, JV con Trafigura, y el 50% interés en el JV con Cameco para el desarrollo de Macusani. Vena también mantiene un acuerdo JV con Forrester, Golden Minerals y Golfields para el desarrollo de Las Princesas, Esquilache y Amantina, respectivamente. Se espera el inicio de operaciones en el proyecto más desarrollado, Azulcocha, con 330M Lb Eq Zn en recursos, para finales del 2011 para así convertirse en pequeño productor de zinc con estimados de producción de 180-360K TM/año durante los 7 años de vida de la mina. La aprobación de la construcción de Azulcocha fue concedida por el Ministerio de Energía y Minas en abril 2011. Cabe mencionar que tener a Cameco, el mayor productor de uranio en el mundo, como socio estratégico para el desarrollo de Macusani (35.64M Lb U en recursos – 18.22M en recursos medidos & indicados), es uno de los mayores atractivos y logros de Vena.
Estado Actual: Vena se encuentra realizando los labores de construcción para la puesta en marcha de una mina de 500TPD, capacidad que se incrementaría a 1,000 TPD en el 2014. A la fecha, Vena y Trafigura han invertido US$ 18 millones para la construcción del proyecto: mina, planta de molienda, campamento minero, entre otros.
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 23.67 millones 124.60 millones
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Juan Vegarra Chairman, CEO
John Clarke Director
Harry Burgess Director
Kenneth Grace Director
Miguel Grau M. Director
Jose Roberto Romaña Letts Director
Klaus Zeitler Director
Andres Tinajero CFO
David Bent VP Exploration
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
A.Azulcocha (mina & relaves mineros)
Zinc
Construcción y Producción JV 70/30 con Trafigura Recursos totales @ 330M Lb Eq Zn 8,600 hectáreas
B. Macusani (proyecto)
Uranio
Desarrollo JV 50/50 con Cameco Corp. Recursos totales @ 35.6 M Lb U. 24,000 hectáreas
C. Esquilache (proyecto)
Plata
Desarrollo 60% de propiedad de Vena – JV 60/40 con Golden Minerals 1,000 hectáreas
Información de Mercado (BVL: VEM)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX)
Último precio: US$ 0.19
Rango 52w : US$ 0.015– 0.59
Cap. Bursátil: US$ 23.67 millones
Acciones en circulación: 124.60 millones
Acciones diluidas 158.54 millones
Vol. promedio (3m): 97,177
Al 08.11.2011
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
26%
10%
8% 6%
3%
47%
Inversiones Pacasmayo
RBC Global Asset Management
Ned Goodman Inv. Counsel
Birmingham Merchantile
Directores & Gerencia
Otros
Zincore Metals Inc. (ZNC)
31 Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima
Fuente: Bloomberg, Zincore y Kallpa Securities SAB
FactibilidadPre-
Factibilidad
Perforaciones
Descubrimiento
Depósito
Estudio Conceptual
EIA Construcción Producción
DesarrolloExploración Construcción y
Producción
Zn Pb
Accha, Yanque
Al 08.11.2011
Accionistas
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
0
200
400
600
800
1,000
1,200
1,400
Jun
.10
Ago
.10
Oct
.10
Dic
.10
Feb
.11
Ab
r.11
Jun
.11
Ago
.11
Oct
.11
US$ Miles
BVL - Zincore Metals (ZNC)
Volumen
Precio
Proyecto Principal: Accha & Yanque (Cuzco, Perú)
Los activos más importantes de Zincore están comprendidos en el distrito minero de Accha, ubicado al sur de Perú, dentro de los que se encuentran los depósitos de óxidos de zinc y plomo Accha y Yanque. Los recursos estimados en el Distrito de Accha son 3.2B Lb Eq Zn. En el 2010, la empresa comenzó a testear el uso de procesos piro-metalúrgicos (hornos Waelz Klin) para incrementar la recuperación de zinc en la producción de concentrados. Esta técnica utilizada para la producción de calcinas de zinc es usada exitosamente en los procesos de la mina Corianta, propiedad de Inversiones Pacasmayo, quien a su vez posee el 26% del accionariado de Zincore. En octubre de 2011, Zincore publicó un positivo Estudio Económico Preliminar realizado por la consultora AMEC que da la buena pro para llevar al Disitrito de Accha a Pre Factibilidad y, además, recalcula los recursos estimados en Yanque a 1.9B Lb Eq Zn. Adicionalmente, en junio de 2011, se comenzó la primera campaña de perforaciones en Dolores, deposito de cobre y molibdeno, mostrando interceptos de cobre muy interesantes. Resultados publicados en octubre de 2011, señalaron que 8 de 10 perforaciones interceptaron mineralización de cobre/molibdeno con leyes de hasta 0.49% Cu por 72.4 metros.
Estado Actual: En junio de 2011, la empresa realizó una colocación privada de US$ 6.5 millones para el financiamiento de las campañas de exploración en el Distrito de Accha. Actualmente Zincore está focalizado en llevar al Distrito de Accha a Pre Factibilidad sin dejar de lado las campañas de exploración en el proyecto cuprífero Dolores.
Directores & Gerencia
Nombre Cargo
Jorge Benavides President, CEO & Director
David Black Chairman
Roman Friedrich Director
Arnold Klassen Director
Javier Durand Director
Daniel Innes Director
Myron Osatenko Director
Vernon Arseneau VP Explorations
Paul Smith CFO
Portafolio de Proyectos
Proyecto Metal Detalle
Accha District Desarrollo 100% de propiedad de Zincore 50,000 hectares
A. Accha (proyecto) Zinc & plomo Recursos totales @ 1.2 M Lb Eq Zn.
B. Yanque (proyecto)
Zinc & plomo Recursos totales @ 1.9 M Lb Eq Zn.
C. Dolores (proyecto)
Cobre Exploración
Información de Mercado (BVL: ZNC)
Bolsa principal Toronto Stock Exchange (TSX)
Último precio: US$ 0.28
Rango 52w : US$ 0.20 – 0.90
Cap. Bursátil: US$ 46.00 millones
Acciones en circulación: 164.31 millones
Acciones diluidas 190.19 millones
Vol. promedio (3m): 72,835
Cap. Bursátil Acc. en Circulación.
US$ 46.00 millones 164.31 millones
Construcción y Producción Desarrollo Exploración
Equity Research
Alberto Arispe – Jefe de Research [email protected]
María Belén Vega – Analista Senior [email protected]
Noviembre 2011
www.kallpasab.com
Minería Junior en la Bolsa de Valores de Lima