5
Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería en Minas Nombre: José Ignacio Sánchez Asignatura: Mineralogía y Petrografía Profesor: Susana Layana Entrega: 8 de Abril 2014

Minerales Formadores de Rocas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Minerales formadores de roca

Citation preview

Page 1: Minerales Formadores de Rocas

Universidad de Santiago de Chile

Facultad de Ingeniería

Departamento de Ingeniería en Minas

Nombre: José Ignacio Sánchez

Asignatura: Mineralogía y Petrografía

Profesor: Susana Layana

Entrega: 8 de Abril 2014

Page 2: Minerales Formadores de Rocas

INTRODUCCION

Los minerales según su proporción en la corteza terrestre se pueden clasificar en dos

grandes grupos que son los minerales formadores de roca que componen la mayor parte de

la corteza terrestre y los minerales de mena.

Los minerales formadores de roca tienen en composición principalmente O, Si, Al,

Fe, Ca, Na, K, en especial los primero 2 que son lo componentes de los Silicatos que son

los principales minerales formadores de rocas.

Los minerales formadores de rocas son aquellos que constituyen principalmente las

rocas y los más importantes a destacar son los silicatos y la calcita.

Los componentes inorgánicos de la tierra se les agrupa en minerales primarios se

acumulan en fracciones de arena y limo y secundarios que predominan en las arcillas.

Page 3: Minerales Formadores de Rocas

Minerales formadores de rocas

Como ya se mencionó en la introducción los minerales formadores de rocas son los

componen la gran mayoría de las rocas de la corteza terrestre, por lo que son los minerales

más comunes que se pueden encontrar.

Silicatos

Los silicatos son el tipo de mineral más importante de este grupo ya que son los más

abundantes y llegan a componer el 95% de la corteza terrestre. Todos estos minerales tiene

en su composición el tetraedtro SI-O

Los silicatos se pueden formar en casi cualquier ambiente geológico, esto se debe a su

naturaleza química variada. Existen 6 tipos de silicatos que son:

Nesosilicatos: Tetraedros aislados. (Granate, Topacio)

Sorosilicatos: Tetraedros dobles(Epidota)

Ciclosilicatos: Anillos de Tetraedros (Turmalina)

Inosilicatos: Cadenas simples o dobles de Tetraedros (Piroxenos y Anfibolas)

Filosilicatos: Laminas de Tetraedros (Micas)

Tectosilicatos: Estructuras tridimensionales de Tetraedros (Cuarzos)

Page 4: Minerales Formadores de Rocas

Minerales Primarios, Secundarios y de Alteración

Los minerales primarios son aquellos que no han sufrido cambios químicos desde su

formación inicial y se acumulan principalmente en la arena y limó. Estos tipos de minerales

presentan gran estabilidad.

Además los minerales primarios esenciales son aquellos minerales primarios cuya

existencia es básica para clasificar o nombrar a la roca, mientras que los minerales

primarios accesorios son aquellos minerales primarios cuya presencia no afecta a la

clasificación o denominación de la roca.

Los minerales secundarios a su diferencia son los que son formados por alteración

sub-solida de los minerales primarios. Principalmente se forman por el enfriamiento de

minerales primarios estables a altas temperaturas, por procesos de meteorización y

precipitaciones.

Page 5: Minerales Formadores de Rocas

Bibliografía

http://www.cte.edu.uy/cteI/teorico/2/Rocas-Oyhancabal-PF.pdf

http://www.eweb.unex.es/eweb/edafo/ECAP/ECAL4FSCMMinPrim.htm