3
Chávez Sánchez Ana Laura Mini Examen Mercados Mundiales de Turismo 901 A 1. Según estadísticas de la publicación Panorama OMT 2015, ¿Cuál es la previsión sobre el ritmo de crecimiento en llegadas de turistas a países emergentes, entre 2010 y 2030? se prevé que el ritmo de crecimiento de llegadas a destinos emergentes entre los año 2010 y 2030 será de un 4.4% por año, que representa el doble de llegadas a economías avanzadas (2.2% al año). 2. ¿Cuál es según la estadística, el comportamiento de la cuota de mercado para estos países emergentes a través del tiempo (entre 1980 y 2014) y a cuántos visitantes internacionales equivale? La cuota de mercado de las economías emergentes ha aumentado desde 1980 a un 30% y en el 2014 un 45%, se prevé que alcance hasta un 57% en 2030, lo que equivaldrá a más de mil millones de llegadas de turistas internacionales. Es decir la cuota de mercados sigue en crecimiento continuo, aunque en 1980 al 2014 el ritmo de aumento fue lentamente, en el 2014 al 2030 será menor el crecimiento. 3. ¿Cuál de las regiones de la OMT registró el mayor porcentaje de aumento en llegadas internacionales (turistas que pernoctan) en 2014? Las llegadas de turistas internacionales batieron el récord de los 1.133 millones a escala mundial en 2014, a pesar de los problemáticas o dificultades geopolíticas, económicas y sanitarias presentes en algunos países. Se registró que 46 millones de personas viajaron más en el mundo ósea un (+4.3%). En este caso se registra que Europa tuvo mayor

Mini Examen

  • Upload
    chavez1

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mini examen

Citation preview

Page 1: Mini Examen

Chávez Sánchez Ana LauraMini Examen

Mercados Mundiales de Turismo 901 A

1. Según estadísticas de la publicación Panorama OMT 2015, ¿Cuál es la previsión sobre el ritmo de crecimiento en llegadas de turistas a países emergentes, entre 2010 y 2030? se prevé que el ritmo de crecimiento de llegadas a destinos emergentes entre los año 2010 y 2030 será de un 4.4% por año, que representa el doble de llegadas a economías avanzadas (2.2% al año).

2. ¿Cuál es según la estadística, el comportamiento de la cuota de mercado para estos países emergentes a través del tiempo (entre 1980 y 2014) y a cuántos visitantes internacionales equivale? La cuota de mercado de las economías emergentes ha aumentado desde 1980 a un 30% y en el 2014 un 45%, se prevé que alcance hasta un 57% en 2030, lo que equivaldrá a más de mil millones de llegadas de turistas internacionales. Es decir la cuota de mercados sigue en crecimiento continuo, aunque en 1980 al 2014 el ritmo de aumento fue lentamente, en el 2014 al 2030 será menor el crecimiento.

3. ¿Cuál de las regiones de la OMT registró el mayor porcentaje de aumento en llegadas internacionales (turistas que pernoctan) en 2014? Las llegadas de turistas internacionales batieron el récord de los 1.133 millones a escala mundial en 2014, a pesar de los problemáticas o dificultades geopolíticas, económicas y sanitarias presentes en algunos países. Se registró que 46 millones de personas viajaron más en el mundo ósea un (+4.3%). En este caso se registra que Europa tuvo mayor crecimiento con un 3% equivalente a 15 millones de turistas que dio resultado un total de 582 millones de llegada; las Américas por otro lado registró un crecimiento relativo más rápido de todas las regiones de la OMT.

4. Según la información sobre tendencias del turismo publicadas en el Barómetro OMT, ¿A cuánto llegaron las exportaciones generadas por el turismo internacional en 2014? El turismo es un generador de ingresos de exportación a través de los servicios de transporte internacional de pasajeros (prestados a no residentes). El importe de estos se estima en 221.000 millones de dólares de los EE.UU. en 2014, elevándose el total de las exportaciones del turismo internacional a 1.5 billones de dólares, o 4,000 millones de dólares al día como promedio (OMT, 2015).

Page 2: Mini Examen

5. Según cifras preliminares de la cuenta satélite del turismo 2014, ¿Cuál es la composición del PIB turístico y qué porcentaje representó del PIB nacional?

Se suma los efectos directos e indirectos, el turismo genera el 9.8% de la producción económica mundial. En México, el turismo en 2014 representa el 8.6% al PIB nacional y se caracteriza por producir en mayor medida a servicios.

Bibliografía

INEGI. (2015). Sistema de cuenta nacional de México, Cuenta Satelite del Turismo de México. Recuperado el 18 de 01 de 2016, de http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2015/turismo0.pdf

OMT. (15 de abril de 2015). organizacion mundial del turismo. Recuperado el 25 de enero de 2016, de http://media.unwto.org/es/press-release/2015-04-15/las-exportaciones-generadas-por-el-turismo-internacional-llegan-15-billones

UNWTO. (2015). Panorama del Turismo Internacional Edic. 2015. Obtenido de http://www.e-unwto.org/doi/pdf/10.18111/9789284416875