22
Ministerio de Agricultura Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Ministerio de AgriculturaMinisterio de AgriculturaOficina General de Planificación AgrariaOficina General de Planificación Agraria

Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Page 2: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Situación actual de los Estudios de Preinversión, según líneas de inversión y nivel de delegación

Líneas de inversión Total de

Proyectos Presentados

Como Porcentaje del Total

Aprobados para ejecución

Monto Total Considerado

Como Porcentaje del Total

Nivel de Delegación

Regional (en nuevos soles)

Infraestructura 270 51.6% 7 1,642,888 50.4% 500,000

Asistencia técnica 134 25.6% 26 107,937 3.3% 500,000

Manejo de RR.NN. 38 7.3% 7 725,337 22.2% 500,000

Ganadería 33 6.3% 6 333,569 10.2% -

Fortalecimiento institucional 10 1.9% 6 165,251 5.1% -

Organización productores 10 1.9% 0 19,471 0.6% -

Capacitación 8 1.5% 1 7,979 0.2% -

Información 6 1.1% 3 102,482 3.1% -

Investigación 5 1.0% 2 145,759 4.5% -

Sanidad 4 0.8% 2 4,379 0.1% -

Tecnificación de riego 3 0.6% 0 0.0% -

Titulación tierras 2 0.4% 0 5,029 0.2% -

TOTAL 523 100% 60 3,260,081 100% * Evaluados al 08.01.03

Page 3: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Precisiones para la formulación de proyectos

El proyecto debe enmarcarse en los criterios de evaluación del Sistema Nacional de Inversión Pública; esto es, el proyecto debe contar con un análisis de costo-beneficio o costo-efectividad:

Análisis costo-beneficio: Metodología de evaluación que consiste en identificar, cuantificar y valorar monetariamente los costos y beneficios generados durante la vida útil de un proyecto de inversión pública, tomando en cuenta sus distintas alternativas, con el objeto de emitir un juicio sobre la conveniencia de su ejecución

Page 4: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Precisiones para la formulación de proyectos

Análisis de costo-efectividad: Metodología que consiste en comparar las intervenciones que producen similares beneficios esperados con el objeto de seleccionar la de menor costo dentro de los límites de una línea de corte. Se aplica en los casos en los que no es posible efectuar una cuantificación adecuada de los beneficios en términos monetarios

Page 5: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Debe considerar los criterios empleados en los Manuales para la Formulación de proyectos de Ministerio de Economía y Finanzas

Los indicadores que formule el proyecto deben ser lo suficientemente claros, de manera que permitan efectuar el seguimiento y evaluación del mismo

El diagnóstico debe describir el ámbito económico, social, cultural, geográfico, etc. involucrado en el proyecto

El área identificada para la realización del proyecto debe ser especificada en términos de demarcación política: distrito, provincia o región

Precisiones para la formulación de proyectos

Page 6: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Se debe definir la población que será objeto de diagnóstico según ciertos citerios como:

Nivel socio-económico

Género y edad

Ocupación de los miembros

Tasa de crecimiento de la población

Carencias sociales básicas, etc

Las tareas de identificación del problema y formulación de alternativas deben realizarse con la participación de los posibles beneficiarios del proyecto

Precisiones para la formulación de proyectos

Page 7: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Tanto los beneficiarios del proyecto como las autoridades locales, deberán pronunciarse sobre la prioridad que tendría dicha intervención estatal

Los costos de producción por hectárea de cada cultivo (crianza) o por composición del hato ganadero deben presentarse de manera desagregada

Los proyectos deben contar con estudios de mercado tanto para los servicios que ofrecerá el proyecto como para los productos generados por el proyecto de manera que se justifique la intervención del estado y se compruebe la rentabilidad de la iniciativa

Precisiones para la formulación de proyectos

Page 8: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

En ese sentido, todo proyecto debe indicar lo siguiente:

Área geográfica relevante para la venta del producto

Proceso de formación de precios

Identificación del segmento de mercado para el producto

Proyección de la demanda

Determinación del destino de la producción

Estrategias de comercialización a seguir

Precisiones para la formulación de proyectos

Page 9: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Las alternativas de solución del proyecto planteadas deben ser cualitativa y cuantitativamente comparables

Todo proyecto de inversión pública debe incluir una estructura de financiamiento que contenga fuentes, tasas, plazos, periodos de gracia, etc

Se debe indicar la fuente de todos los datos empleados para la formulación del proyecto, con el objeto de que éstos sean verificables

Precisiones para la formulación de proyectos

Page 10: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Criterios básicos para la formulación de proyectos de

irrigación

Page 11: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Los proyectos deben enmarcarse en los Manuales para la formulación de proyectos de riego del Ministerio de Economía y Finanzas

Deben tomar en cuenta los Lineamientos básicos para el financiamiento de obras de mejoramiento de la infraestructura de riego y drenaje:

Apoyar e impulsar la participación de las Juntas de Usuarios en el financiamiento y construcción de obras

Reforzar la cultura en el pago de la tarifa por uso de agua y alentar la concientización, por parte de los usuarios de agua

Criterios básicos para la formulación de proyectos de irrigación

Page 12: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Apoyar la formación de capacidades, para una gestión técnica y administrativa más efectiva y eficiente

Todo proyecto de irrigación debe acreditar la dotación y disponibilidad de agua para riego, por medio de la certificación de la Administración Técnica del Distrito de Riego-ATDR respectiva

Los proyectos pequeños de irrigación no deben tener un periodo de ejecución de la obra superior a 2 años

Criterios básicos para la formulación de proyectos de irrigación

Page 13: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

El costo por hectárea no debe ser mayor a $ 500 para obras de mejoramiento y $ 1,500 para la habilitación de tierra nuevas

Los beneficiarios deben asumir el 100% de los costos de operación y mantenimiento

Deben establecer sistemas de programación para el uso y distribución del agua durante la campaña

Los proyectos deben incluir el componente de capacitación a los beneficiarios en la tecnología y manejo de agua para riego

Criterios básicos para la formulación de proyectos de irrigación

Page 14: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Los proyectos deben presentar un análisis de demanda hídrica a partir de la elaboración de la cédula de cultivos, la que debe contener criterios climatológicos, de eficiencia de riego, tiempo de riego y factores de cultivo

Deben contar con estudios de mercado para el servicio que ofrecerá el proyecto (disponibilidad de agua de riego) como para los productos generados por el proyecto (cédula de cultivos), de manera que se justifique la intervención del estado y se compruebe la rentabilidad de la iniciativa

Criterios básicos para la formulación de proyectos de irrigación

Page 15: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Se debe contar con información detallada de los beneficiarios directos del proyecto (sistema de propiedad, nivel de ingreso, cultivos, nivel tecnológico en sus prácticas agrícolas, productos de venta en el mercado, principales cultivos, etc.)

Criterios básicos para la formulación de proyectos de irrigación

Page 16: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Criterios básicos para la formulación de proyectos de

asistencia técnica

Page 17: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Deben enmarcarse en los Manuales para la formulación de proyectos de asistencia técnica del Ministerio de Economía y Finanzas del MEF

Un proyecto es considerado de asistencia técnica cuando implica que se brinde un servicio dirigido a agricultores organizados para solucionar problemas o introducir cambios en el manejo productivo, con el propósito de obtener resultados que eleven la productividad y calidad hacia la competitividad empresarial

Criterios básicos para la formulación de proyectos de asistencia técnica

Page 18: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

El grupo beneficiario de todo proyecto de asistencia técnica debe ser, necesariamente, una Organización de Productores, la cual deberá presentar información acerca de dicha organización

La provisión del servicio de asistencia técnica debe venir del sector privado

La ejecución de un proyecto de asistencia técnica no debe exceder de 2 campañas

Criterios básicos para la formulación de proyectos de asistencia técnica

Page 19: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Si la asistencia técnica involucra la inversión en insumos u otro tipo de activos, el dinero para estas adquisiciones debe provenir del aporte de los beneficiarios o de alguna entidad cooperante. El aporte del estado únicamente se destinará a la contratación de asistencia técnica.

Es necesaria la elaboración de un plan de negocios

Criterios básicos para la formulación de proyectos de asistencia técnica

Page 20: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Los proyectos deben identificar la oferta de servicios de asistencia técnica existente, lo que incluye:

Instituciones Privadas Asociaciones profesionales Firma consultoras Organización de productores Independientes Instituciones públicas Indicar cómo se realiza la provisión del servicio Señalar los principales cultivos o crianzas Estblecer el precio de venta del servicio y cuándo

es que se cancela

Criterios básicos para la formulación de proyectos de asistencia técnica

Page 21: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Se debe anexar al perfil del proyecto todas las propuestas de los Proveedores de Asistencia Técnica (PAT´s) que se hayan presentado

Se debe presentar un perfil del PAT elegido donde se detalle:

Nauraleza de la entidad Organización Capacidad de gestión R.R.H.H. (especialmente en cuanto al equipo

técnico) Recursos físicos Experiencia en los últimos años Zonas de trabajo, etc

Criterios básicos para la formulación de proyectos de asistencia técnica

Page 22: Ministerio de Agricultura Oficina General de Planificación Agraria Precisiones para la formulación de proyectos de inversión pública

Se debe presentar una carta de compromiso entre la organización demandante, el Proveedor de Asistencia Técnica elegido y las entidades cooperantes, con la finalidad de llevar a cabo el proyecto

Criterios básicos para la formulación de proyectos de asistencia técnica