33
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE REÚSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS Estrategia para la Disminución de la Contaminación y el Uso Eficiente de los Recursos Hídricos 2015

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

REÚSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADASEstrategia para la Disminución de la

Contaminación y el Uso Eficiente de los Recursos Hídricos

2015

Page 2: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

VICEMINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE - VADS

DIRECCIÓN DE GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO – DGIRH

TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE LA NORMA DE REÚSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS

Page 3: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

Contenido

INTRODUCCIÓN MARCO CONCEPTUAL

APLICACIÓN

Page 4: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

Documento Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010 - 2014 (Ley 1450 de 2011): Se tiene como línea base 2010 que el porcentaje del caudal total de aguas residuales urbanas tratadas es de 27,5% y se fijo como meta para el 2014 llegar al 36% del caudal total.

De acuerdo con los escenarios de cambio climático y recurso hídrico realizados en el marco del Estudio Nacional del Agua - ENA 2010 (IDEAM), la Región Andina y Caribe tendrán mayor reducción de la escorrentía media anual relacionada con disminución en la precipitación.

INTRODUCCIÓN

Page 5: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

Colombia tiene una superficie irrigada con aguas residuales de 1.230.193 ha, con 27% de agua residual tratada y 73% sin tratar, por lo general diluida con aguas superficiales. Fuente: MINAGRICULTURA. Proyecto: Desarrollo de Capacidades en el Uso Seguro de Aguas Residuales para Agricultura. 2011.

De acuerdo con el ENA2010 (IDEAM), el consumo efectivo del sector doméstico es de 7,32% y del agrícola + acuicultura del 60%.

INTRODUCCIÓN

Page 6: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

AFECTACIÓN DE LA

DISPONIBILIDAD DEL AGUA

DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO AFECTADA POR:

Page 7: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

AFECTACIÓN DE LA

DISPONIBILIDAD DEL AGUA

ELEMENTOS QUE AFECTAN LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR:

Page 8: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

Los ríos y los acuíferos han estado fuertemente presionados por procesos de contaminación.

La probabilidad de un evento de alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza en la medida en que se incrementan las cargas vertidas por los diferentes sectores y se reduce la capacidad natural de autodepuración del sistema hídrico superficial que las recibe, lo que hace que pierda la aptitud para usos específicos y afecta la calidad de los beneficios ambientales que prestan estos sistemas hídricos.

AFECTACIÓN DE LA

DISPONIBILIDAD DEL AGUA

Page 9: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

Los ríos y los acuíferos han estado fuertemente presionados por procesos de contaminación.

La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las cargas vertidas por los diferentes sectores se reduce la capacidad natural de autodepuración del sistema hídrico y se pierde la aptitud para usos específicos y aumenta los costos de depuración para uso final.

“Escasez en medio de la abundancia”

Por esto se hace necesario trabajar en un enfoque sectorial hacia una gestión integral del agua, considerando las condiciones de variabilidad climática, que permitan conservar los ecosistemas estratégicos de los cuales depende la provisión de agua, y la competitividad para a prestación de los servicios públicos.

DISMINUCIÓN DE LA CALIDAD

DEL AGUA

Page 10: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

MARCO DE POLÍTICA

La Política de Gestión Ambiental Urbana (2008).

Formulación e implementación de programas de uso eficiente del agua y reuso del agua, como una actividad para alcanzar la meta relacionada con el uso eficiente y racional del recurso hídrico en la áreas urbanas del país.

La Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible (2010).

Se plantea como meta reducir el consumo de agua/PIB en un 3% al año 2013 y en un 10% al año 2019. Dos (2) de sus objetivos específicos dan lugar al tema de reuso al proponer estrategias enfocadas al uso eficiente y sostenible del agua y a la reducción de la contaminación del recurso hídrico.

La Política Nacional para la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (2010).

Establece los objetivos, estrategias, metas, indicadores y líneas de acción estratégica para el manejo del recurso hídrico en el país.

PO

LÍTI

CA

S A

MB

IEN

TALE

S

Se aprovechan las aguas residuales tratadas como una fuente alternativa para

satisfacer diferentes demandas, con lo cual se reduce la carga contaminante

vertida en las fuentes hídricas de una cuenca y se minimizan los problemas de

escasez por cantidad y calidad.

Page 11: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

Decreto - Ley 2811 de 1974. Código de Recursos Naturales.

El derecho de usar los recursos naturales renovables puede ser adquirido por ministerio de la ley, permiso, concesión y asociación.

Decreto 1541 de 1978.

Califica las aguas utilizadas, servidas o negras, como AGUAS DE DOMINIO PÚBLICO.

El aprovechamiento de estas aguas requiere de CONCESIÓN.

Ley 373 de 1997.

Establece el reuso obligatorio de las aguas de origen superficial, subterráneo o lluvias utilizadas en actividades que generen afluentes líquidos, previo a un análisis técnico, socio-económico y de las normas de calidad ambiental.

Decreto 3930 de 2010.

Define el Reúso y lo promueve el reúso de aguas residuales a través de los planes de reconversión a tecnologías limpias en gestión de vertimientos – PRTLGV y lo incluye en la gradualidad para cumplimiento.

MARCO NORMATIVO

Page 12: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

MARCO CONCEPTUAL

Características y Alcances

Page 13: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

DEFINICIONES

REÚSO: Utilización de las aguas residuales tratadascumpliendo con los criterios de calidad requeridos para el uso al que se va a destinar.

CRITERIO DE CALIDAD: Es el conjunto de parámetros con sus respectivos valores límites máximos permisibles que se establecen para un uso definido.

AGUAS RESIDUALES TRATADAS: Son aquellas que han sido sometidas a operaciones o procesos unitarios de tratamiento que permiten cumplir con los criterios de calidad requeridos para su reúso.

PUNTO DE ENTREGA: Lugar donde el Usuario Generador entrega al Usuario Receptor las Aguas Residuales Tratadas.

Page 14: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

MARCO CONCEPTUAL DEL

REUSO

Page 15: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

REUSO – VENTAJAS

Ampliación áreas de irrigación

Producción continua en el año

Disponibilidad todo el año

Múltiples ciclos de cultivos

AGROINDUSTRIA

Irrigación continua de forrajes para

producción pecuaria (carne y leche)

Mayor gama de cultivos

Fuente de Nutrientes

Page 16: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

REUSO – VENTAJAS

Reducción de la contaminación de cuerpos de agua

superficiales.

Menor cantidad de agua extraída para su

uso agrícola.

Disminución del

oxígeno disuelto

Prevención de

problemas

ambientales

AMBIENTALES

Reducción en la flora y

la fauna

Eutrofización

Menor cantidad de agua extraída de

ecosistemas sensibles

Page 17: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

APLICACIÓNOperativizar

Page 18: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

Usu

ario

Ge

ne

rad

or

Usu

ario

Re

cep

tor

Modificación

Concesión

Concesión

Licencia Ambiental

PMA

Permiso de Vertimientos

Permiso de Vertimientos

Licencia Ambiental

PMA

Aplicabilidad Igual agua –

mayor producción

Cantidad Caudal - Volumen

Pago de Tasas Tasa por Uso Tasa Retributiva

IMPLEMENTACIÓN DE LA

NORMATIVA:

U. Generador = U. Receptor

Page 19: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

Notas

Cumplimiento criterios de CALIDAD

de acuerdo con el USO

Reúso de la Totalidad Agua: No requiere

Permiso de Vertimientos

Balance de Materia Generador

Tiempo de Flujo

Frecuencia y Duración

Cantidad

Caudal – Volumen

Distancias de Aplicación

IMPLEMENTACIÓN DE LA

NORMATIVA:

U. Generador = U. Receptor

Page 20: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

Usu

ario

Ge

ne

rad

or

Modificación

Concesión

ConcesiónSuperficial

Subterránea

Licencia Ambiental

PMA

Permiso de Vertimientos

Permiso de Vertimientos

Licencia Ambiental

PMA

Balance de Materia

Tiempo

CantidadCaudal

Volumen

Tasa Uso Retributiva

Sitio – Área Actividad

Cumplir Criterios de Calidad Punto de ENTREGA

IMPLEMENTACIÓN DE LA

NORMATIVA:

U. generador ≠ U. Receptor

Punto de control por parte de la AA

Page 21: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

USU

AR

IO R

ECEP

TOR

Obtención Concesión

ConcesiónSuperficial

Subterránea

Licencia Ambiental

PMA

Modificación

Permiso de Vertimientos

Licencia Ambiental

PMA

Balance de Materia

Tiempo

CantidadCaudal

Volumen

Tasas Uso Retributiva

Sitio – Área actividad

GARANTIZAR criterios de calidad

Restricción Agrícola 500,0 ha

IMPLEMENTACIÓN DE LA

NORMATIVA:

U. generador ≠ U. Receptor

Page 22: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

Usuario Generador entrega cantidad y

calidad

Punto de

entrega

Usuario Receptor verifica cantidad y

calidad

Responsabilidad en tema de contingencias

Responsabilidad en tema de contingencias

Page 23: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

IMPLEMENTACIÓN DE LA

NORMATIVA: USUARIO

GENERADOR

Notas Usuario GENERADOR

No cobro por el agua

Reúso Totalidad Agua:

No Permiso de Vertimientos

Balance de Materia

Generador

Tiempo

Cantidad

Uso PREDEFINIDO

Sitio y Área PREDEFINIDO

Page 24: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

IMPLEMENTACIÓN DE LA

NORMATIVA: USUARIO

RECEPTOR

Notas Usuario RECEPTOR EXTERNO

No cobro por el agua

Totalidad Agua:

No Permiso de Vertimientos Balance de

Materia Generador

Tiempo

Cantidad

Distancias de Retiro (área y

uso)

Uso PREDEFINIDO

Sitio y Área PREDEFINIDO

GARANTIZAR cumplimiento de los criterios

de CALIDAD

Page 25: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

IMPLEMENTACIÓN DE LA

NORMATIVA: USOS

AGRÍCOLA

Cultivos

Pastos y Forrajes Consumo Animal

No alimenticios para humanos o animales

Fibras celulósicas y derivados

Obtención de biocombustibles y lubricantes

Forestales de madera, fibras y otros

Alimenticios que no son de consumo directo para humanos o animales que han sido sometidos a procesos Fisicoquímicos

Ornato y MMTO de

áreas verdes

Áreas verdes en parques y campos deportivos Ornato y MMTO.

Jardines en áreas no domiciliarias

Autoridades de SALUD y AGRICULTURA

Page 26: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

IMPLEMENTACIÓN DE LA

NORMATIVA: USOS

INDUSTRIAL

Intercambio de Calor

Torres de enfriamiento

Calderas

Descarga de aparatos sanitarios Limpieza

mecánica de vías

Riego de vías para el control

de material particulado

Sistemas de redes Contra

Incendio

Page 27: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

IMPLEMENTACIÓN DE LA

NORMATIVA: DISTANCIAS

DISTANCIAS

AGRÍCOLA

Cauce permanente cuerpo de agua

90 m

Pozos y aljibes de agua

90 m

Riego por asperjado

30 mTiempo que dure

la aplicación

ORNATO Y MMTO ÁREAS VERDES

Cauce permanente cuerpo de agua

15 m

Pozos y aljibes de agua

15 m

Riego por asperjado

30 mTiempo que dure

la aplicación

INDUSTRIAL

Cauce permanente cuerpo de agua

15 m

Pozos y aljibes de agua

15 m

Torres de enfriamiento

90 mTiempo que dure –Acceso al público

Redes Contra Incendio

30 mOperación del

sistema

Page 28: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

IMPLEMENTACIÓN DE LA

NORMATIVA

Usuario Receptor (AGRICULTURA)

Periodos Estacionales

Satisfacen requerimientos agua No excedentes: Escorrentía o Percolación

Restricción: Pastos y Forrajes – Pastoreo en 15 días finalizada aplicación

Demostrar: Cantidad (Caudal, Volumen) y Tiempos de aplicación (frecuencia e

intensidad)Mediciones In Situ

Balances de humedad en el suelo

Otros procedimientos

Exclusión parámetros (Balances)

Usuario Receptor (INDUSTRIAL)

Page 29: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

Usuario Receptor

DOCUMENTO: Prevenir Deterioro del RH y demás Recursos

Medidas

Actividades

Plan de Monitoreo de Aguas residuales

Tratadas

Agrícola Plan de Monitoreo

Suelo

Cuerpos de agua superficiales y subterráneos circunscritos

Cuerpos de agua perimetrales

Mayor 500 ha: Estudio de Análisis

Vulnerabilidad

Detallada de los Acuíferos a la

Contaminación

Grado de Restricción Aplicable

Particularidades Suelo + Criterios agronómicos:

Salinidad

Sodicidad

ToxicidadAnálisis: RAS, % Sodio permisible, salinidad efectiva y potencial, carbonato de sodio

residual, DBO5

REQUERIMIENTOS

Page 30: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

IMPLEMENTACIÓN DE LA

NORMATIVA:

CONTINGENCIAS

USUARIO RECEPTOR

• Informar AA

• Suspender el Uso hasta que cese la contingencia ambiental

USUARIO GENERADOR Y USUARIO RECEPTOR

• Elaboración del análisis

• Implementación de las medidas para los impactos definidas por la AA:

• Prevención

• Control

• Mitigación

• Compensación

Page 31: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

IMPLEMENTACIÓN DE LA

NORMATIVA: TRANSICIÓN

Page 32: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

Reúso Industrial

• Aguas Residuales Tratadas en Descarga de Aparatos Sanitarios

• Requieren de Tratamiento ANTES de su Vertimiento.

• Son ARnD

Aplica para Agua por ACUEDUCTO

• Se puede hacer el REÚSO

Análisis de Vulnerabilidad

• Modelos aplicables

Personal EXTERNO en áreas de REÚSO.

• Protección – Riesgos

• SI&SO

NOTAS FINALES

NOTAS FINALES

Page 33: MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE...La alteración en la calidad del agua de una fuente superficial representa una amenaza para la oferta de agua pues al incrementar las

LUIS ALFONSO ESCOBAR TRUJILLO

Director de Gestión Integral del Recurso Hídrico – DGIRH

[email protected]

Teléfono: (1) 332 34 00. Ext. 1245.

Carlos Arturo Álvarez Monsalve. I.Q., Ph.D.(c)

Asesor - DGIRH.

[email protected]

Teléfono: (1) 332 34 00. Ext. 1603.