5
Sesión 2 1 . ° d e P r i m a r i a

Ministerio de Educación del Perú | Minedu - Sesión 2 - 1 Pri · 2016-07-13 · PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE 3 50 minutos En grupo clase No olvides reforzar cómo se

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Sesión 2 1.° de Prima r i a

Juguemos con nuestro lado dominante y no dominante

1

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

210

Sesión

ANTES DE LA SESIÓNPrepara los materiales que vas a utilizar en tu clase con anticipación. De no contar con alguno, puedes usar o crear otros. La cantidad de materiales debe ser suficiente según la cantidad de alumnos. Anticipa a los estudiantes lo que va a ocurrir durante el desarrollo de la sesión, con palabras claras y sencillas respecto a: El tiempo, el espacio, los materiales a utilizar, los lugares y/o materiales que puedan causar daño.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR 1.2.3.4.

BalonesPelotitasConosColchonetas

Recuerda que:Reconocer su lado dominante y no dominante será el primer paso para a�anzar la lateralidad en los niños.

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica1.° de primaria

Construye su corporeidad para desenvolverse en su entorno con autonomía y creatividad.

Valora y asume hábitos de vida saludables.

Realiza acciones motrices variadas con autonomía regulando la totalidad y partes de su cuerpo en el espacio y el tiempo, tomando conciencia de sí mismo y fortaleciendo su autoestima e identidad.

Practica actividad física reconociendo su importancia sobre la salud, desarrollando sus capacidades físicas a través del juego, la recreación y el deporte.

Identifica las partes de su cuerpo de manera global y segmentaria en actividades lúdicas.

Participa en juegos de velocidad y fuerza según sus posibilidades motrices.

Competencias, capacidades e indicadores a trabajar en la sesión

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

20 minutos

Momentos de la sesión

INICIO

En grupo claseMotiva preguntándoles: ¿cuál es la mano que utilizan para peinarse, comer, coger el cepillo de dientes…?Dales la bienvenida a todos los niños y cuéntales qué haremos en clase.La clase pasada empezamos conociendo las partes de nuestro cuerpo con las que jugamos mejor.Diles que van a jugar con su lado dominante y no dominante y conoceremos cómo nombramos a esos lados y, sobre todo, lo haremos de manera divertida.

ActividadCazador de mariposasLos estudiantes se colocan en parejas uno frente al otro. Uno de los dos estudiantes toma una mariposa de papel (también se pueden usar pelotas pequeñas u otros objetos de fácil manipula-ción) y la coloca entre sus dedos con el brazo extendido.Luego, suelta la mariposa (o la pelota u objeto) para que su compañero la atrape antes de que llegue al suelo. Uno, dos, tres… ¿Cuántas atrapaste? Y si lo hacemos con la otra mano, uno, dos, tres… ¿Cuántas ahora? Ahora, cambiamos de rol.

¿Con qué mano lo hiciste? Señala cómo se nombra a ese lado.

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

210

Sesión

2Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica1.° de primaria

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

3

50 minutos

En grupo clase

No olvides reforzar cómo se nombra a ese lado que el niño te señala y con el cual obtuvo mejores resultados.

Actividad básicaRodando, rodandoLos niños rodarán un balón sobre el piso con la mano derecha o izquierda, según indique el profesor. Luego, se les pide que nombren con qué mano lo hicieron más rápido y más fácil. Luego, ¿qué tal si lo hacemos con el pie? ¿Con qué pie me siento mejor? Entonces, ese lado es mi lado dominante y se nombra… (derecha o izquierda, según sea el caso).

Actividad avanzada¿Y si lo pateo?Los niños en parejas, frente a frente, se separan aproximadamente dos metros uno del otro. Uno de ellos le pasará el balón de manera que llegue rodando a su compañero y este lo tendrá que patear libremente. Ambos realizan esta acción.

¿Qué lado estoy usando más?

Ahora, antes de patear, tengo que nombrar el lado que voy a usar. Después, tú le puedes decir a tu compañero qué lado debe usar.

¿Ya sé cuál es mi lado dominante/no dominante?

Actividad de aplicaciónSimón diceLos niños se colocan en columnas, y al otro extremo del patio se pone un balón frente a cada columna. El niño que es designado “Simón” ordenará: “¡Simón dice que rebotes el balón con la derecha!”. La primera fila corre hasta el balón y lo trae rebotando de ida y vuelta. Simón dice: “Pateando con la izquierda”. Continuará la siguiente fila siguiendo la indicación.

DESARROLLO

210

Sesión

Simón dice...

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica1.° de primaria

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

4

CIERRE

ActividadLa bola mágicaLos niños se recuestan boca arriba sobre la colchoneta, cierran los ojos y se les pide que imaginen una bola mágica en su frente. El profesor les va mencionando el recorrido que hace la bola mágica por su cuerpo y, con ayuda de su mano izquierda, deben ir señalando la parte que ha sido men-cionada.En esta parte también puedes usar una canción para que se relajen completamente.

En grupo clase

Sienta a todos en círculo para recordar las actividades que más les gustaron de esta sesión, en la que reforzaron cómo se nombra el lado que más usan y con el que trabajan mejor. ¿A qué se deberá?Recuérdales lo que hablaron en la clase anterior: las personas poseen un lado dominante y ahora todos ya saben cuál es el suyo.Ahora que ya lo saben pide que te cuenten con qué mano agarran el lápiz, ¿y la tijera? No te olvides de nombrar qué lado es.

20 minutos

210

Sesión

Ministerio de Educación

Unidad 1 - Educación �sica1.° de primaria