20
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

PROVINCIA DE CÓRDOBA

Page 2: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

221/04/23Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

Para evitar esta acción en el aula, y como dice Jonn Dewey ….

“La educación no

es una preparación para la vida,

es la vida misma…”

Presentamos

WEBQUEST

Page 3: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

metas• Conocer una propuesta metodológica del uso educativo de internet

• Identificar la estructura constitutiva de la metodología WEBQUEST

• Diseñar una WEBQUEST para desa-rrollar un contenido curricular.

• Conocer una propuesta metodológica del uso educativo de internet

• Identificar la estructura constitutiva de la metodología WEBQUEST

• Diseñar una WEBQUEST para desa-rrollar un contenido curricular.

21/04/23 3Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

Page 4: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

¿qué es webquest?

21/04/23 4Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

ES BÚSQUEDA GUIADA DE INFORMACIÓN EN INTERNET

Estructura y guía para lograr

ES BÚSQUEDA GUIADA DE INFORMACIÓN EN INTERNET

Estructura y guía para lograr

• Uso eficiente de los recursos• Uso eficiente de los recursos

• Apropiar interpretar y aplicar la información• Apropiar interpretar y aplicar la información

• Tareas bien definidas

Page 5: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

en el ámbito pedagógico

21/04/23 5Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

Page 6: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

desde el constructivismo

21/04/23 6Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

Page 7: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

tipos de webquest

21/04/23 7Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

Page 8: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

¿para que temas?

21/04/23 8Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

Las Webquest pueden aplicarse a un amplio rango de temas, pero no son apropiadas para todos ellos.

No se debería utilizar una Webquest para enseñar temas cuya información se base en datos puntuales. Por ejemplo capitales de países, formulas matemática, etc.

El mejor uso de las WebQuests se aplica a temas invitan a la creatividad y problemas con varias posibles soluciones.

Page 9: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

su potencial pedagógico…

21/04/23 9Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

WebquestWebquest

Rompe los límites del aula tradicional

Revaloriza el texto escrito y la destreza

mental y operativa en los procedimientos de

tratamiento de la información

Convierte a los alumnos y

educadores en procesadores y creadores de información

Desarrolla actividades colaborativas de enseñanza  y de

aprendizaje

Promueve criterios y genera habilidades para la

discriminación de la información encontrada

Revaloriza el papel de los maestros como orientadores y

mediadores

Potencia la comunicación entre

pares

Page 10: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

beneficios usándolas

21/04/23 10Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

AYUDA al profesor a armar sus actividades áulicas combinando los recursos que ofrecen las TICs.

Centra la actividad en el uso y aplicación de la información, más que en la búsqueda.

APOYA al estudiante en la reflexión, el análisis la síntesis y la evaluación.

Page 11: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

Complicaciones….

21/04/23 11Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

EL PROFESOR debe aprender nuevas tecnologías.

EL PROFESOR necesita más tiempo para planificar la PRIMERA VEZ.

pero…….. EL PROFESOR se dedica a guiar dejando de

ser la FUENTE de la información.

Page 12: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

Estructura de la webquest

21/04/23 12Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

INTRODUCCIÓN: clara definición que proporciona la información necesaria para comenzar la tarea.

TAREA: central concreta, se definen roles a elegir por los estudiantes.

PROCESO: descripción paso a paso para organizar la tarea, pautas para organizar la información adquirida, tiempos, preguntas. FUNDAMENTAL PARA EL ESTUDIANTE.

RECURSOS: páginas web, archivos, multimedia, para completar el trabajo.

EVALUACIÓN: procesual y continua con lista de cotejo a disposición del estudiante.

CONCLUSIÓN: que repase lo que ha aprendido el estudiante y redacte cómo puede ser aplicado el tema aprendido .

Page 13: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

introducción…..

21/04/23 13Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

Orienta a los estudiantes en la tarea que se inicia

Plantea la “GRAN PREGUNTA”

Incrementa el interés por la actividad presentándola atractiva, desafiante, motivadora, base para futuras actividades.

Page 14: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

tarea….

21/04/23 14Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

Se le presenta al estudiante una descripción acerca de lo que tendrá que lograr al finalizar el trabajo.

Debe ser una producción monográfica en procesador de texto, en multimedia, etc…. donde se verifique la respuesta a LA GRAN PREGUNTA.

Se le presentan al estudiante posibles roles que ayuden a desarrollar la tarea.

Todo el trabajo debe estar guiado por el rol asumido.

Page 15: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

ejemplos de tareas….

21/04/23 15Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

resolver un problema o misterio adoptar una postura y defenderla diseñar un producto analizar un asunto complejo expresar un punto de vista personal elaborar un resumen redactar un relato periodístico realizar un trabajo creativo y cualquier actividad que requiera procesa-miento y transformación de información

Page 16: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

proceso….

21/04/23 16Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

Se sugieren los pasos que el estudiante debe seguir para completar la tarea, el trabajo en grupo, la división de tareas, elección de roles, los tiempos de trabajo

La descripción debe ser clara y precisa, ella guiará el proceso durante el desarrollo.

Page 17: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

recursos…..

21/04/23 17Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

En ésta sección se proporcionan una lista de páginas Web, que el profesor ha localizado previamente, y que ayudarán a los alumnos a realizar la tarea; la preselección de éste tipo de recursos permite que los alumnos se centren en el tema, en lugar de navegar por la red "sin rumbo".

Los recursos no tienen porqué estar restringidos a la Web.

Se pueden combinar diferentes tecnologías desde biblioteca de papel hasta todos los potenciales que ofrescan la sala de computación

Page 18: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

evaluación….

21/04/23 18Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

Se presenta al estudiante una descripción de lo que se evaluará y cómo se evaluará.

Existen diferentes instrumentos de evaluación.

Page 19: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

conclusión…..

21/04/23 19Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

Ésta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia, animar a la reflexión sobre el proceso y generalizar lo que se ha aprendido.

No es una parte crítica de todo el conjunto, pero proporciona un broche (mecanismo de cierre) a la actividad.

Puede ser interesante, en ésta sección, sugerir preguntas que un profesor podría hacer en una discusión abierta con toda la clase.

Page 20: MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice

21/04/23 20Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó"

Los esperamos en nuestro colegio para compartir con las TICs… Porque... Sin ellas... ya no vivimos

ni educamos…