5
DEPARTAMENTO DEL MINISTERIO DE LA MUJER El Ministerio de la Mujer Es el lugar donde se busca satisfacer las necesidades: espirituales, emocionales, físicas y sociales de las mujeres de la Iglesia. Un área de la Iglesia que anima a las mujeres a mejorar su potencial de participación en la misión de la Iglesia. Es un sistema de apoyo para mujeres que están pasando por situaciones difíciles como divorcio, maltrato o están solas. Es un foro que busca atender los temas y asuntos que afectan a las mujeres. Un espacio donde se ayuda a las mujeres jóvenes a través de becas de estudio. Es el lugar donde se anima a las mujeres a involucrarse en todas las áreas de los ministerios de la Iglesia, en la comunidad y en su hogar. Un cuerpo unido de mujeres de experiencia que aconseja a las mujeres jóvenes a encontrar la verdadera alegría en el Señor. Una entidad que reconoce que las mujeres tienen muchos dones espirituales, busca ayudar a descubrirlas y enseña cómo emplear esos dones para la honra y gloria de nuestro Dios. Misión El Departamento de los Ministerios de la Mujer existe para apoyar, animar y lanzar desafíos a las mujeres adventistas del séptimo día en su jornada como discípulas de Jesucristo y como miembros de Su Iglesia mundial. Nuestra misión es, en el sentido más amplio, común a todos los cristianos enaltecer a Cristo en la iglesia y en el mundo. Propósito Nuestro propósito es inspirar a las mujeres a alcanzar su pleno potencial en Cristo; capacitándolas a profundizar su vida espiritual, a poner su fe

Ministerio de la Mujer Iglesia Adventista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Recopilación del concepto del ministerio de la mujer los subministerios que le subyacen y sus funciones

Citation preview

Page 1: Ministerio de la Mujer Iglesia Adventista

DEPARTAMENTO DEL MINISTERIO DE LA MUJER

El Ministerio de la Mujer

Es el lugar donde se busca satisfacer las necesidades: espirituales, emocionales, físicas y

sociales de las mujeres de la Iglesia.

Un área de la Iglesia que anima a las mujeres a mejorar su potencial de participación en la

misión de la Iglesia.

Es un sistema de apoyo para mujeres que están pasando por situaciones difíciles como

divorcio, maltrato o están solas.

Es un foro que busca atender los temas y asuntos que afectan a las mujeres.

Un espacio donde se ayuda a las mujeres jóvenes a través de becas de estudio.

Es el lugar donde se anima a las mujeres a involucrarse en todas las áreas de los

ministerios de la Iglesia, en la comunidad y en su hogar.

Un cuerpo unido de mujeres de experiencia que aconseja a las mujeres jóvenes a

encontrar la verdadera alegría en el Señor.

Una entidad que reconoce que las mujeres tienen muchos dones espirituales, busca

ayudar a descubrirlas y enseña cómo emplear esos dones para la honra y gloria de nuestro

Dios.

Misión

El Departamento de los Ministerios de la Mujer existe para apoyar, animar y lanzar desafíos a las 

mujeres adventistas del séptimo día en su jornada como discípulas de Jesucristo y como miembros

de Su Iglesia mundial. Nuestra misión es, en el sentido más amplio, común a todos los cristianos

enaltecer a Cristo en la iglesia y en el mundo.

Propósito

Nuestro propósito es inspirar a las mujeres a alcanzar su pleno potencial en Cristo; capacitándolas

a profundizar su vida espiritual, a poner su fe en acción al emplear sus dones al servicio de Cristo,

convirtiéndose en parte significativa en el apresuramiento  de la venida de Jesús.

Visión

La visión del Departamento de los Ministerios de la Mujer es enaltecer a Jesucristo, y éste

crucificado, al capacitar a las mujeres a descubrir y emplear su liderazgo y ministerio en el hogar,

Page 2: Ministerio de la Mujer Iglesia Adventista

en la iglesia y en la comunidad. Por el poder transformador del evangelio, Su fuerza será la fuerza

de ellas. El Departamento de los Ministerios de la Mujer se empeñará en enriquecer y capacitar a

las mujeres a reconocer su valor como seres humanos en Cristo y su papel en la Iglesia y en la

sociedad.

Responsabilidades del Departamento

1. Elevar a las mujeres como personas de inestimable valor.

2. Capacitar a las mujeres a profundizar su fe y experiencia de crecimiento espiritual.

3. Estimular lazos de amistad y apoyo mutuo.

4. Facilitar un intercambio creativo de ideas e informaciones entre las mujeres de la iglesia

mundial.

5. Atender las preocupaciones de las mujeres en el contexto global.

6. Traer la perspectiva singular de las mujeres para las cuestiones enfrentadas por la iglesia

mundial.

7. Buscar expandir las avenidas de servicio cristiano dinámico para las mujeres.

8. Desafiar a cada mujer adventista a emplear sus dones para promover la misión global de la

Iglesia Adventista del Séptimo Día.

¿QUIÉNES SON Y QUÉ HACEN LAS DORCAS?

La Biblia no dice mucho de esta mujer, llamada Dorcas (gr. Dorkás; transliteración del aram.

Tabyetha’, “gacela [antílope hembra]“; aparece también en la literatura gr.). De ella sólo

sabemos que era una mujer cristiana de Jope que era gran amiga y auxiliadora de los pobres. 

Pedro la resucitó de los muertos, hecho que aceleró grandemente la difusión del mensaje

cristiano (Hch. 9:36-42).

OBJETIVOS:

1. Suplir las necesidades materiales de los pobres, los necesitados y los desafortunados.2. Educar a los miembros en el estilo de vida adventista.3. Salvar almas para el reino de Dios.

Por lo general, cada iglesia adventista mantiene una “Sociedad de Dorcas”, que comprende un

selecto grupo de mujeres que han asumido como propio el mismo desafío que la mujer que

consideran un ejemplo de servicio. La atención de los pobres y desvalidos es una tarea que todos

los cristianos estamos llamados a realizar, de diversas maneras. Las Dorcas se encargan de dirigir

Page 3: Ministerio de la Mujer Iglesia Adventista

estos planes de asistencia social de una manera más organizada. Entre las tareas que

comúnmente realizan las Dorcas están:

- Ver formas de recaudar fondos para el fondo de asistencia social de la iglesia local

- Mantener un registro actualizado de las personas de la comunidad que necesitan ayuda

urgente

- Incentivar al trabajo voluntario (voluntariado) para atender las necesidades de las personas

de escasos recursos

- Capacitar hermanos y hermanas de iglesia en algunas artesanías y productos que pueden

ayudar a personas necesitadas, ya sea con los productos mismos, como con el producto de la

venta de ellos.

- Servicios a la comunidad, área de instrucción práctica

“Primero hay que atender sus necesidades físicas: alimentarlas, limpiarlas y vestirlas

decentemente. Al ver la evidencia de nuestro amor abnegado, les será más fácil creer en el amor

de Cristo” SC 237 

* Cursos de costura para atender las necesidades del hogar

* Cursos de alta costura, profesional para que las personas puedan ganarse la vida.

*Cursos de cocina lacto ovo vegetariano para el hogar.

* Cursos de cocina profesional, para salida laboral. 

*Cursos de higiene y cuidado del niño para madres. 

*Cursos de prevención de adicción a productos químicos. 

*Cursos de desintoxicación tabáquica o alcohólica.

*Cursos que promuevan mejor estilo de vida. VIVA MÁS Y MEJOR

- Es tarea de las dorcas prevenir la apostasía

CONCLUSIÓN

Esta sociedad reúne y prepara ropa, alimentos y otros materiales para los pobres, los necesitados y los desafortunados. Este órgano trabaja en estrecha colaboración con los diáconos y las diaconisas de la iglesia. El ministerio de Servicios a la Comunidad/Dorcas incluye, sin embargo, más que la prestación de asistencia material; abarca también la educación de los adultos, las visitas a los hogares, la ayuda en tareas domésticas, el cuidado de los enfermos en sus casas, el ministerio de consejería, y otros servicios. El departamento de Ministerios Personales tiene la primera responsabilidad por esta obra.

Page 4: Ministerio de la Mujer Iglesia Adventista

LA DIACONISA: DEBERES Y RESPONSABILIDADES

Descripción:

Es la Ministradora de la obra de cuidado a los enfermos y necesitados dentro de la iglesia.

 

Requisitos:

a)    Que sea cortés y de buen carácter.

b)   Que sea responsable.

c)    Que tenga amor al prójimo.

d)   Que sea servicial.

  

Funciones Específicas:

a)    Dar bienvenida a miembros, a las visitas y ayudarles a entrar y encontrar asiento.

b)   Visitar a los miembros en sus hogares, especialmente a los enfermos y necesitados.

c)    Velar continuamente por la reverencia en la Casa de Dios.

d)   Ayudar a las madres cuando sus niños lloran o necesitan atención.

e)    Participar en la limpieza del templo, de sus anexos y alrededores.

 

Funciones Periódicas:

a)    Preparar el pan de la santa cena.

b)   Oficiar en la santa cena y rito de humildad.

c)    Encargarse de la limpieza del equipo de santa cena, rito de humildad y batas bautismales.

 

Funciones Eventuales:

a)    Colaborar en los servicios bautismales.

b)   Colaborar en el orden de los congresos o reuniones especiales a llevarse a cabo en la iglesia

local.

AGENDA DEL DÍA 1. Servicio de canto 2. Oración 3. Bienvenida 4. Meditación 5. Conceptualización (Ministerio femenino, dorcas y diaconisas)6. Cena de Amor (Fechada para 28 de octubre)7. Semana de oración de la mujer 8. Primero de diciembre reunión metropolitana del ministerio de la mujer en la iglesia central 2

pm (tema violencia y abuso) ir uniformadas 9. Proponer ideas para uniformarnos (mujeres, diaconisas y dorcas)10. Planeación baby shower de Milena y Jessica