48

Mira que habla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Magazine bimensual de fotografía, imágenes y opinión

Citation preview

4

MIRA que HABLA magazine

Edición

Manuel J. Esto

Producción Manuel J. Esteo

Publicación

enero-febrero 2014

año I - nº 1

www.josesteo.es

5

Editorial Cuando en el s. XIX irrumpió la fotografía, y luego el cine, parecía que nuevas artes sugían como de la mente de los científicos para que con las nuevas tecnologías abrieran nuevas posibilidades a los artistas. En el siglo XXI, en la era digital, esas imágenes se trasforman bits a bits para dar lugar a nuevas obras de arte hasta el punto que no se sabe donde termina la técnica (informática) y donde el arte (el talento personal). Lo cierto es que sea con un pincel o con un ratón, siempre es lo mismo. El artista busca crear algo nuevo y bello. Pero esa búsqueda no es más que la búsqueda ancestral bien de Dios, bien de ser como Dios. Si creemos en la creación del universo que habitamos, será Dios quien lo ha hecho. Si buscamos crear algo nuevo y bello, buscamos a Dios, el único creador de la creación más bella y perfecta que conocemos. La tentación de la serpiente en La Biblia “si coméis del fruto del árbol del bien y del mal seréis como dioses” martillea la mente del artista, y es el acicate que le hace levantarse y empezar una y otra vez la obra que no terminó, la obra que tiene en la cabeza pero no termina de plasmarla. Sin embargo, la búsqueda de la creación bella y perfecta, más que buscar ser cómo Dios, ¿no será la busqueda del mismo Dios, del creador bello y perfecto? El arte y la religión siempre ha estado muy entrelazados, y no existe ninguna religión que no haga artísticos los objetos o lugares que dan culto a Dios. Desde que el hombre es hombre, siempre ha habido un afán por buscar algo más allá.

6

Esta inquitud se encuentra presenteen el artista que sufre dolores de parto hasta que no ve la luz la obra de arte que busca, que primero tiene en el pensamiento, y luego la expresa con los medios materiales que haya elegido: mármoles, óleos, píxeles, etc. Buscar a Dios o ser cómo Dios es lo único importante, es la tarea por la que vale la pena empezar y recompenzar un obra que no sabemos si llegará ser algo bello y duradero, o bien será una copia más o menos afortunada de algo que ya se hizo hace mucho tiempo. Estas páginas tratan que reflejar un pro- ceso que nunca termina en una obra de arte, en algo que se mira deprisa y no deja poso. Que no pasará a la historia, y no será más que un puñado de bits en el universo de internet. Pero no nos parecemos más a Dios, no somos más dioses porque los resultados se parezcan a los suyos, sino cuando estamos inmersos en un proceso creativo que dura toda nuestra vida y abarca todo nuestro ser. Renunciar a crear es renunciar a ser como Dios y es renunciar a ser personas. Acomodarnos dejando que otros artistas sean los que pinten nuestro futuro, modele nuestros valores o escriba nuestras repuestas no es humano.

7

8

Urbanas

9

10

11

12

13

14

Naturales

15

16

17

18

19

1/80 seg. en f / 14 - ISO 200 - 85 mm Casa de campo en la Sierra de Cazorla

20

1/80 seg. en f / 14 - ISO 200 - 85 mm Casa de campo en la Sierra de Cazorla

21

22

23

24

25

1/125 seg. en f / 22 con 25 mm

El sol sostendi por una caña

26

27

28

29

30

31

32

Monocromáticas

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

Viajando

43

44

1/400 seg. en f / 14 - ISO 3200 - 70 mm Luz que alumbra en la oscurida

45

46

47

1/640 seg. en f / 9,0 con 270 mm

Todos tenemos la misma costumbre de pasear

48

1/5 seg. en f / 5,6 - ISO 800 65 mm - Dame pan y llámame tonto

49

50