248
miradas desde la quebrada de humahuaca territorios, proyectos y patrimonio Alicia Novick, Teresita Nuñez y Joaquín Sabaté Bel (directores)

Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Texto colectivo editado por T. NUÑEZ , A. NOVICK Y J.SABATE BEL

Citation preview

Page 1: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

miradas desde la quebrada de humahuacaterritorios, proyectos y patrimonioAlicia Novick, Teresita Nuñez y Joaquín Sabaté Bel (directores)

Page 2: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

Dirección: Alicia Novick, Teresita Núñez y Joaquín Sabaté BelCorrección: Xxxxxxxxxxxx XxxxxxxxxxxxxxFotografías: XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxIlustración de tapa: detalle del proyecto Xxxxxxxxxxxx Xxxxxxxxxx por XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxDiseño editorial y diagramación: Javier Basile

©XxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTodos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra sin la autorización previa de sus editores.

Primera edición: XXXXXXX de 2011Tirada: 000 ejemplaresI.S.B.N.: 000-000-0000-00-0Queda hecho el depósito que establece la ley 11.723Impreso en Argentina. Printed in Argentina

Novick, Alicia Miradas desde la Quebrada de Humahuaca. Territorios, proyectos y patrimonio. / Alicia Novick, Teresita Núñez y Joaquín Sabaté Bel ; - 1a ed. - Buenos Aires : xxxxxx, 2011. - 248 p. : il. ; 21x26,5 cm.

ISBN 000-000-0000-00-0

1. Material Auxiliar para la Enseñanza. X. Hábitat. Ahkadvhasdfvsdf sfdasfvsfdsfdhjsagdfhjasgfdhjasgfdhjasgfdhsdhsdf XXX 000.00

Page 3: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto
Page 4: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

De territorios, de proyectos y de patrimonio... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Alicia Novick, Teresita Nuñez y Joaquín Sabaté Bel

1. Proyectos y paisajes

1.1 Algunos retos metodológicos para una renovación del planeamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Joaquín Sabaté Bel1.2 Intersecciones entre urbanismo y paisajismo: el territorio de la Agencia Ter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Henri Bava, Olivier Philippe y Michel Hoessler1.3 El Plan Director de las colonias del Llobregat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50Pere Vall Casas1.4 Proyecto de Parque Agrario del Baix Llobregat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58Joaquín Sabaté Bel1.5 El territorio como proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82Teresita Núñez1.6 El paisaje como concepto migrante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98Carlos Reboratti

2. Notas sobre la QH

2.1 Apuntes de viaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104Isabel Martínez de San Vicente2.2 Algunas hipótesis de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109 Joaquín Sabaté Bel e Isabel Martínez de San Vicente2.3 Salto de escalas y construcción de los Patrimonios de la Humanidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121Hortensia Castro y Perla Zusman2.4 Representaciones gráficas y procesos de construcción del territorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131Alicia Novick, Graciela Favelukes, Perla Bruno y Marcela Gené

índice

Page 5: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

3. Debates sobre el patrimonio de la QH

3.1 Miradas desde el patrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151Olga Paterlini de Koch3.2 ¿La revalorización de lo tradicional o la puesta en orden de lo local? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163Jorge Tomasi3.3 Culturas constructivas y arquitectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170Rodolfo Rotondaro3.4 La gestión territorial del patrimonio. Notas preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179Andrea Catenazzi, Estela Cañellas y Alejandra Potocko3.5 Miradas desde el patrimonio: las Estancias Jesuíticas de Córdoba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186Noemí Goytia de Moisset y Juan Manuel Bergallo

4. Experimentación

4.1 Proyectar para conocer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192Alicia Novick4.2 Layers de una lectura interpretativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197Alejandra Potocko, Constanza Tommei y Lorena Vecslir4.3 Trabajos de taller . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214

5. Imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232

Acerca de los autores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244

Acerca de la investigación sobre la QH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246Perla Bruno, Andrea Catenazzi, Graciela Favelukes, Mónica Ferrari, Noemí Goytia,Isabel Martínez de San Vicente, Teresita Núñez y Olga Paterlini

Page 6: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.6 TERRITORIOS, PROYECTOS Y PATRIMONIO

Miradas desde la Quebrada debe ser leído como un cuaderno de bitácora pues en su inte-rior fuimos superponiendo apuntes que resultan de reflexionar sobre el territorio, el paisaje y los proyectos. Incluye aportes que resultan de un seminario realizado en el año 2009, de varias iniciativas en curso y de una red de investigacio-nes de larga data.

El taller proyectual y el coloquio de septiem-bre de 2009, “Miradas sobre el territorio”, tuvo el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional y de varios proyectos UBACYT, que eran a su vez el corolario de más de una déca-da de investigaciones e iniciativas promovidas por Joaquin Sabaté Bel desde la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). En efecto, el programa ALFA “Paisajes cultura-les como recurso para el desarrollo local”, los varios proyectos de Cooperación Inter universi-taria –entre la UPC y la Universidad de Buenos Aires (UBA)– y más ampliamente las redes que se instituyeron, mediante el intercambio de be-carios y de profesores desde un lado otro del Atlántico permitieron ir generando lenguajes compartidos. Encuentros e investigaciones con-juntas, fueron espacios de gestación conversa-ciones y diálogos –explícitos e implícitos– no siempre sistematizados, en torno del estudio de los territorios en momentos de incertidumbre. Las lecciones aprendidas nos permitieron sumar la mirada morfológica del territorio –imagen de marca de la UPC– a las dimensiones geográficas, económicas y socio espaciales desde las cuales se estudia el territorio en estas latitudes. Sobre

la base de esa experiencia de investigación, gracias a un financiamiento de la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica de Argenti-na, nos centramos en el estudio de la Quebrada de Humahuaca. En este proyecto, con el aseso-ramiento de Joaquín Sabaté, organizamos un equipo entre varias universidades nacionales.

La Quebrada de Humahuaca (QH), un territo-rio patrimonializado y turístico es considerada como un extraordinario laboratorio para inda-gar, en un momento de profundas transforma-ciones, cuestiones conceptuales, metodológicas y operativas acerca del territorio. Ciertamente –si se nos permite el lugar común– tenemos más interrogantes que certezas, pero creemos que -al igual que el territorio que según Corboz es proceso, producto y proyecto- el conocimiento se construye por estratos, por placas tectónicas que se superponen y que colisionan a lo largo de narraciones que le van otorgando su sentido.

Como autores del libro, han participado los integrantes del equipo de nuestro proyecto redes de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica: Joaquín Sabaté de la Politécnica de Cataluña, Olga Paterlini de la Universidad Nacional de Tucumán, Noemí Goytia de la Uni-versidad Nacional de Córdoba, Isabel Martínez de San Vicente de la Universidad Nacional de Rosario, Andrea Catenazzi y Estela Cañellas y de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Perla Bruno de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Graciela Favelukes, Marcela Gené, Lo-rena Vecslir, Alicia Novick y Teresita Nuñez de la Universidad de Buenos Aires. Hemos recibido los aportes de una amplia gama de investiga-

De territorios, de proyectos y de patrimonio…

Page 7: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.7miradas desde la quebrada de humahuaca

doras jóvenes como Constanza Tommei, Irene Nocetti, Clara Mancini y Alejandra Potocko que participan del proyecto. Además sumamos las voces autorizadas de Carlos Reboratti, de Perla Zusman, de Hortensia Castro, de Rodolfo Roto-daro y de Jorge Tomasi, todos ellos expertos en temas de territorio en general y de la Quebra-da de Humahuaca en particular. Incorporamos también las propuestas de Pere Vall, que partici-po del Taller de 2009, y del grupo TER.

El texto se organiza en cuatro secciones

En la primera, Territorios y proyectos se presentan dos aproximaciones. Por un lado, los artículos dan cuenta acerca de las modalidades según las cuales los arquitectos promueven lec-turas del territorio desde una intencionalidad proyectual; por el otro, se revisan las aventuras de las ambiguas nociones y conceptos de paisa-je y territorio.

Los trabajos de Joaquin Sabaté y de Pere Vall, permiten comprender los fundamentos y las lógicas que están por detrás de una lectu-ra de múltiples capas, que pone el foco en la materialidad del territorio y que dan cuenta de muy recientes propuestas. Después de varias décadas de hegemonía de una planificación y de una zonificación abstracta, que examinaba las regiones desde sus características socio eco-nómicas y sobre las experiencias del proyecto urbano de las décadas de 1970 y de 1980, se fue perfilando la necesidad de considerar sus deter-minaciones materiales. Se trata del desafío que Sabaté desarrolló para Plan el Bages y para el Parque Agrario, poniendo en juego criterios am-bientales, y de preservación paisajística y pro-ductiva. El paisaje, que resume las huellas del trabajo en el territorio, se presenta así como un recurso, como un insumo para promover planes y proyectos de desarrollo. En idéntica orienta-ción, Pere Vall relata el análisis de las propues-

tas y acciones movilizadas para revitalizar las colonias textiles del antiguo eje fluvio industrial del Llobregat. ¿Cómo incorporar los recursos patrimoniales del territorio? ¿Cómo transfor-mar el territorio rescatando su esfecificidad, su “código genético, su ADN? Los textos y las propuestas de Sabaté y de Pere Vall responden a esos interrogantes, dando a conocer experien-cias donde lo conceptual y lo operativo hacen sistema. El código genético, reencontrado en la metáfora informática del code source, remite a los planteos abiertos flexibles desarrollados por los integrantes de la Agencia Ter. Para sus integrantes, como fuentes de inspiración para, como en el proyecto moderno, hacer lo que no estaba antes pero considerando lo existente. En los flujos, en las infraestructura en los fenóme-nos de la naturaleza como las inundaciones, los acuíferos o las capas geológicas, encuentran los referentes para encarar el camino proyectual. En este caso, el proyecto no es el resultado de de-mandas previas, se trata de un proceso, de un procedimiento que permite iluminar cuestiones soslayadas. Rescatando las experiencias inter-nacionales, Teresita Nuñez revisa críticamente varios proyectos territoriales donde proyectos y territorios se presentan como términos de una misma ecuación.

Desde otra perspectiva, el geógrafo Carlos Re-boratti nos remite al espacio epistemológico, al dar cuenta de los viajes de nociones que, como la de paisaje, migran entre campos disciplina-rios, dotándose de nuevos atributos. ¿Cómo se traduce una problemática disciplinaria en otra? ¿Qué atributos se ganan y cuales se pierden en ese translado? El texto muestra que los concep-tos referidos a los territorios y a los paisajes es-tán atravesados de ambigüedades. En ese senti-do, tal vez sea útil establecer coincidencias con Marcel Roncayolo que al tratar estas cuestiones, celebra la potencialidad de nociones inciertas. Para el historiador y geógrafo francés, una no-ción que no logra ser precisada y que oscila en-

Page 8: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.8 TERRITORIOS, PROYECTOS Y PATRIMONIO

tre puntos de vista en tensión, es mucho más productiva en experiencias y en reflexiones que cuando se fija y se inscribe dentro de los mol-des de los conceptos y de los procedimientos impuestos.

La segunda sección, Notas sobre la Quebra-da nos remite a las alternativas de un territorio que se “patrimonializa” y se “turistifica”, luego de ser incorporado al listado de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 2003. Las características y el impacto de estos cambios recientes son examinados, desde muy diversas ópticas por los artículos de este apartado.

Isabel Martínez de San Vicente recupera la mirada del viaje para recordar, casi en un dia-rio personal, los recorridos efectuados en las tres últimas décadas. En ese marco, los cam-bios de uso, de la arquitectura y sobre todo el estatuto de los habitantes frente a la dinámica del turismo, parecen poner en crisis instrumen-tos tradicionales de planificación y gestión. En idéntica clave, junto con Sabaté propone un camino desde una mirada más optimista, recu-rriendo a su propia experiencia en otras latitu-des y considerando las condiciones de posibi-lidad para operar en “contextos institucionales débiles”. Así propone un recorrido minucioso del territorio en tanto primer paso para lograr la identificación y valoración del patrimonio: un importante recurso para el desarrollo de los lugares, las actividades y las personas. Desde una lectura crítica, las escalas y las tempora-lidades del patrimonio, son puestas en cues-tión. Zusman y Castro cuestionan los alcances de una declaratoria patrimonial que no suscita idénticas representaciones entre los diferentes actores involucrados y que ponen de manifiesto las modalidades según las cuales lo global y lo local es interpelan. En efecto, la interacción en-tre una situación local que se hace global en un territorio patrimonializado y las circunstancias globales que iniciden en lo que está en juego en la esfera local, remiten a la amplia gama de re-

cursos discursivos y omisiones propias del dis-curso del patrimonio y de su mercantilización turística. En forma simétrica, el otro texto –de autoría colectiva de Novick, Favelukes, Bruno y Gene- se centra en el estudio de las representa-ciones gráficas poniendo el foco en los tiempos largos del territorio. Pues si bien en fecha recien-te la Declaratoria y otros factores contribuyeron a intensificar los intercambios internacionales, cabe recordar el proceso por el cual la Quebra-da de Humahuaca fue valorada desde lo patri-monial y en tanto destino turístico a lo largo del siglo XX. El ciclo del camino, el del ferrocarril y el de la planificación nacional, previos al ciclo de la UNESCO, se presentan como hipótesis cro-nológico problemáticas para encarar un estudio de larga duración que logre restituir los cambios recientes a su propia historicidad.

La tercera sección Debates sobre el patri-monio da cuenta de los dilemas que plantea la protección de los recursos culturales. ¿Cuáles son las paradojas que resultan de los valores, las declaratorias, las normativas que se juegan en torno del patrimonio?

Olga Paterlini, nos recuerda las cambiantes relaciones que se dirimen entre el hombre y el medio en la QH. En esa orientación, vuelve sobre las consideraciones del ambiente quebra-deño, que se dime entre la conservación de tra-diciones y valores y los factores que motorizan los cambios. Dicho de otro modo, pone sobre el tapete la intrincada red de relaciones que se establece entre el pasado y el futuro y entre las sociedades y sus territorios. En idéntica clave, Noemí Goytía y Juan Manuel Bergallo revistan las alternativas de las estancias jesuíticas en Códoba, declaradas como patrimonio de la Hu-manidad en el año 2000. Jorge Tomasi cambia el foco de la celebración patrimonial, formulan-do interrogantes: ¿Qué es lo “auténtico” en la arquitectura de la QH? ¿Cómo se recupera esa “autenticidad” en el discurso encantario de la publicidad turística? ¿Cómo resolver esos desfa-

Page 9: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.9miradas desde la quebrada de humahuaca

sajes? Para responderlas recurre al proceso se-gún el cual los proceso de rasgos identitarios de una cultura, primero se soslayan, luego se pon-deran y finalmente se incorporan como produc-tos mercantilizados… Menos crítico y más ope-rativo, el estudio sobre la arquitectura en tierra, de Rodolfo Rotondaro, remite a la esfera de la tecnología. Su contraposición entre lo vernáculo y lo urbano industrial –esa arquitectura que vie-ne de afuera y las mixtura entre ambas– estig-matiza un poco las situaciones pero permite ilu-minar otra de las aristas de quienes estudian el patrimonio. Además de estudiar los objetos de valor patrimonial, de promover su conservación de revisitar sus paradojas, se plantean los dile-mas que resultan de la planificación y gestión de los objetos y territorios a ser rehabilitados. El artículo de Andrea Catenazzi, Estela Cañellas y Alejandra Potocko muestra que la Declaratoria patrimonial plantea no pocas superposiciones con las unidades administrativo políticas, con las de planificación y gestión y sobre todo con la multiplicidad de actores que, desde diferentes niveles, intervienen.

En Experimentación, se suman los resulta-dos del taller proyectual que se llevo a cabo en septiembre de 2009, en el marco del Coloquio Miradas sobre el territorio y a sus reelaboracio-nes posteriores.

Los estudiantes de arquitectura con muy pocos datos, que bajo la orientación de Javier Fernández Castro, de Pere Vall y de Omar Paris, tenían que imaginar soluciones territoriales. No se trataba de dar respuesta a objetivos y pro-gramas instituidos con anterioridad, el proceso del proyecto era el que tenía como objetivo el de re pensar los problemas, en los términos del proyecto territorial que se precisa en el texto introductorio de Alicia Novick. En esa orienta-ción, el artículo de Potocko, Vecslir y Tommei pone en práctica muchos de los lineamientos formulados en la primera sección de este libro, proponiendo una lectura multicapas del terri-

torio de la QH, mostrando las potencialidades de una lectura interpretativa e intencionada del territorio. El libro se cierra con una selección de los ejercicios proyectuales de los estudiantes de grado, imaginaron propuestas para la Quebrada de Humahuaca. La multiplicidad de represen-taciones gráficas obtenidas ofrece, tal como se había planteado en los objetivos del ejercicio, reinterpretaciones sobre las potencialidades del territorio desde el proyecto, un instrumento ex-perimental, en su proceso de imaginar lo que no estaba antes, va abriendo nuevas dimensio-nes de análisis.

La última sección Imágenes, insinúa que existe una dimensión del territorio y de la terri-torialidad que es difícil de restituir en palabras. Damos cuenta de ella en una galería fotográfi-ca, a cargo de Constanza Tommei y Concepción Fernández, que se propone registrar los paisa- que se propone registrar los paisa-jes, los lugares, los edificios y sobre todo las modalidades de usar los espacios.

En síntesis, ¿cómo pensar y operar sobre el territorio en momentos de incertidumbre? Los textos que presentamos avanzan respuestas que, aunque parciales, van balizando el cami-no. Los arquitectos reclaman un rol activo en el análisis y en la toma de decisiones planteando que la lectura intencionada puede devenir un poderoso instrumento para el cambio. Pues, si bien es cierto que las dimensiones macro eco-nómicas, políticas y sociales configuran los es-pacios de la ciudad capitalista, existe una espe-cificidad material que conviene conocer. Sobre todo cuando las transformaciones profundas afectan a los territorios y a las sociedades que lo habitan. En esa orientación, no es de sosla-yar el conocimiento que resulta de la mirada epistemológica, de la definición de conceptos, de las acepciones de las palabras que al definir los objetos rescatan y a la vez le adjudican su sentido. Revisar estas alternativas es imprescin-

Page 10: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.10 TERRITORIOS, PROYECTOS Y PATRIMONIO

dible para dar cuenta de los instrumentos con-ceptuales y operativos con que se opera.

Esas cuestiones conceptuales y metodológi-cas se plantean, aunque sin terminar de resol-verse en el “laboratorio de la QH”. Eso se aplica también a la consideración de un patrimonio que es objeto de múltiples validaciones y está atravesado de paradojas. ¿El patrimonio debe operar como recurso para fomentar el turismo, para contribuir a fortalecer las identidades lo-cales? ¿Se trata de promover el rescate del patrimonio cultural para el turismo o para los habitantes? ¿Conviene conservar el legado del pasado o ajustarlo a las configuraciones del pre-sente? ¿Cómo medir la adaptación apropiada en la nueva edificación? Estas son algunas de las paradojas que plantean los estudios y las ac-ciones sobre el patrimonio cultural que son de consideración obligatoria, aunque de imposible solución. En cuanto al proyecto territorial, y a modo de certezas preliminares, cabría recordar que es necesario considerar las múltiples esca-las y temporalidades a lo largo de las cuales se configuran los territorios, volviendo una y otra vez a leer las complejas interacciones que se tejen entre los espacios y las prácticas sociales, que son determinadas y a la vez determinan.

El conjunto de los textos aquí reunidos ofrece una imagen inquietante pues el libro parece es-tar atravesado de objetos de estudio contrapues-tos. Sin embargo, desde nuestra perspectiva, no se trata de objetos diferentes sino de miradas diferentes sobre un mismo objeto. Se trata, de algún modo, de un momento en ese proceso de construcción de conocimiento acerca del territo-rio, de los proyectos y de la QH al cual quere-mos contribuir. Es por eso que presentamos este cuaderno de bitácora como un punto de partida y no de llegada pues sabemos que nos queda aún mucho por hacer. Pero la nave va…

Alicia Novick, Teresita Nuñez y Joaquín Sabaté BelOtoño de 2011

Page 11: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto
Page 12: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto
Page 13: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

1. paisajes yproyectos

Page 14: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.14 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.1 Joaquín Sabaté Bel

En la primera parte de este artículo se anali-zan los cambios acaecidos en ciudades y territo-rios como consecuencia de las profundas trans-formaciones en la estructura productiva. Frente a la pretendida suplantación del planeamiento por el mercado, se aboga por una refundación del mismo, imprescindible para el gobierno y administración democrática del territorio. En la segunda parte se ilustra esta reivindicación con el análisis de uno de los planes representativos de este esfuerzo colectivo de innovación disci-plinar, de revisión de modelos, métodos e ins-trumentos de los planes urbanísticos. (Sabaté, 2008; 2009)

La historia o la economía urbana, al relacio-nar las condiciones de producción y el uso del espacio urbano durante el capitalismo, distin-

guen claramente la ciudad fordista, dominante hasta bien avanzado el siglo XX, de la actual ciudad postindustrial.

La primera se fundamenta en economías de escala o aglomeración, por medio de la máxi-ma integración del proceso productivo. La zoni-ficación y los trazados viarios se convierten en herramientas clave del planeamiento urbanís-tico, y el proyecto de polígonos industriales y de vivienda, en sus principales manifestaciones. La zonificación separa funciones y define apro-vechamientos y derechos de la propiedad. Los trazados buscan asegurar la estructura soporte de una ciudad al servicio de la mayor eficien-cia de los procesos productivos. El planeamien-to racional-comprehensivo arranca del diagnós-tico de los problemas, sugiere alternativas para

Algunos retos metodológicos para una renovación del planeamiento

Joaquín Sabaté Bel

1.1

Nota: Este artículo es deudor de los textos de Joan Trullen (1988) y particularmente de Antonio Font (2009). Al mismo tiempo es continuación de reflexiones propias (Sabaté, 2009). La segunda parte es desarrollada con mayor precisión en otros textos (Sabaté, 2008-2009)

Page 15: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.15miradas desde la quebrada

afrontarlos, dimensiona necesidades y concreta unas reglas de juego y un programa para es-calonar en el tiempo la acción de los agentes públicos y privados en la construcción de la ciudad. Este mecanismo estrictamente lineal de análisis, diagnóstico, dimensionado de ne-cesidades y propuesta se considera viable con dinámicas de crecimiento estable y actividades económicas en relativo equilibrio. La ciudad se pretende eficiente como una máquina com-puesta por partes, que pueden ser analizadas separadamente. Se confía en el blue print, en la posibilidad de prever precisamente el creci-miento urbano y dibujar la imagen detallada de la ciudad en un año horizonte.

Pero la crisis del petróleo de principios de los setenta modifica las estructuras de produc-ción y con ellas el orden socio económico has-ta entonces vigente. Los cambios radicales en la forma de organizar la producción tienen un gran impacto en la localización de las activida-des y en la movilidad derivada. La incertidum-bre en la demanda de bienes de consumo da lugar a la segmentación y diversificación de los procesos y a la producción flexible. Ello, junto a la disminución relativa de los costes de trans-porte impulsa la relocalización de actividades y la aparición de una nueva geografía productiva. La eficiencia económica ya no depende de la contigüidad y de economías de escala, sino de la posición respecto a las redes o a zonas es-pecializadas y de economías de urbanización.

De una ciudad con un centro reconocible y una periferia dependiente, del crecimiento en mancha de aceite, pasamos a un territorio in-terdependiente y autoorganizado, fragmentado y heterogéneo; donde las actividades pueden aparecer en cualquier rincón; un territorio don-de conviven formas tradicionales de ciudad, con nuevas modalidades de crecimiento disper-so y polarizado sobre los ejes viarios y nodos de comunicación. Se configura así un espacio discontinuo que rompe el orden morfológico de la tradicional ciudad compacta.

A lo largo de los años ochenta se produce asimismo un cambio en la interpretación de es-tos fenómenos. La imagen de la ciudad como una máquina se sustituye por su analogía con un organismo, un sistema complejo, difícilmen-te previsible y controlable. La incertidumbre y la complejidad se convierten en elementos consus-tanciales de las transformaciones urbanísticas.

En América y en Europa se multiplican los asentamientos de baja densidad y carácter dis-perso por todo el territorio, con un consumo irracional del suelo, una estructura funcional ineficiente y un notable impacto sobre el paisa-je. Aparecen nuevas formas de lo urbano, que, alejadas de aquellas características físicas, fun-cionales y sociales de la ciudad tradicional, se resisten a su codificación y ordenación.

En Cataluña en particular se extiende una in-terpretación muy crítica respecto a las transfor-maciones recientes del territorio. El crecimiento disperso y polarizado sobre las principales in-fraestructuras, con un extraordinario consumo de suelo y de recursos energéticos, con nuevas pautas de localización de las actividades, cada vez más autónomas en un territorio organizado desde los flujos, esconden una singular parado-ja: se diría que estamos en un territorio desre-gularizado, a pesar de su intensa ordenación a través del planeamiento municipal, a la exten-dida “cultura del plan”, al estricto control ur-banístico y a los esfuerzos de nuestras admi-nistraciones. No parece suficiente atribuirlo a una supuesta indisciplina urbanística, o a la in-suficiente calidad de algunos planes. Ensayos de explicaciones más fundamentadas han sido planteadas por diversos estudiosos: falta de ob-jetivos claros respecto a la ordenación del te-rritorio, inadecuación del planeamiento actual para hacer frente a los nuevos retos, limitación del actual marco administrativo y competitivo del urbanismo.

El planeamiento urbanístico, como conjunto de prácticas políticas, técnicas y administrati-vas, orientadas a la racionalización de la estruc-

Page 16: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.16 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.1 Joaquín Sabaté Bel

tura física de la ciudad existente, y a la ordena-ción de su crecimiento, parece entrar en crisis. La creciente distancia entre las pretensiones de los planes y la nueva realidad territorial, es el punto de partida para enunciar la “defunción del planeamiento” y reclamar la desregulación y su interesada suplantación por mecanismos del mercado.

Las manifestaciones de la crisis serán bien diversas: disolución de organismos que nacie-ron con la pretensión de ordenar y gobernar el territorio; sustitución del enfoque comprehensi-vo y estructurador de los planes por una diná-mica de proyectos fragmentarios, más ágiles y oportunistas que los modifican continuamente; progresiva toma de decisiones importantes so-bre las ciudades y los territorios al margen del planeamiento.

La crítica a la rigidez de los planes tradicio-nales y a su incapacidad de adecuarse a esce-narios cambiantes conlleva la explosión de los denominados planes estratégicos, de contenido más socio-económico que físico, y en todo caso más atractivos para políticos y administradores por ser menos vinculantes.

Los embates desde una magníficamente en-grasada maquinaria de ideología liberal son constantes en la defensa del mercado como único instrumento de regulación.

¿Podemos aún seguir confiando en el pla-neamiento?

Se nos dice que la intervención pública y el planeamiento son un obstáculo al funciona-miento eficiente del mercado del suelo, y en consecuencia, del sistema inmobiliario. Pero la experiencia y la actual crisis nos muestran la incapacidad estructural del mercado para resol-ver los problemas de un crecimiento sostenible, de la provisión de vivienda asequible, sanidad, educación, cultura y ocio populares, o transpor-te público.

Ya en el 2002 participamos en una llamada colectiva en defensa de un planeamiento urba-nístico renovado. Éste nos pareció más necesa-

rio que nunca por razones esencialmente éti-cas. Pero es que además los problemas sociales afectan a la eficiencia económica, y muy fun-damentalmente, implican peligros para propio el propio sistema democrático, por la pérdida de derechos básicos de ciudadanía. El planea-miento sigue siendo un instrumento impres-cindible para el gobierno y la administración democrática del territorio. Y a pesar de tantas condiciones adversas, algunas experiencias re-cientes muestran la capacidad de renovación disciplinar, hacen frente a los nuevos proble-mas territoriales y proponen interesantes fór-mulas de intervención. Necesitamos un nuevo planeamiento, más reflexivo y conciente de sus limitaciones, más riguroso, flexible y estratégi-co, desde la irrenunciable defensa de los inte-reses colectivos. Necesitamos el planeamiento como instrumento de gobierno y administra-ción racional y democrática del territorio.

Pero para ello será preciso introducir modi-ficaciones importantes en los principales conte-nidos propositivos de los planes urbanísticos. Respecto a los cambios relativos al instrumen-tal y metodología, creo que sería interesante su-perar la rigidez de un determinismo normativo, de la propia estructura vinculante de planes y programas. En segundo lugar creo que debe-mos avanzar en la integración en los planes de inversiones hasta ahora sectoriales y encontrar mecanismos de control de las externalidades no contempladas.

1. Los planes urbanísticos redactados a lo largo de los últimos veinte años han tratado de explicar y hacer muy visibles sus propuestas, hecho que ha llevado a dibujar pulcramente la imagen de la ciudad deseada. La confianza en la capacidad del orden introducido a par-tir de la composición urbana ha sido excesiva. Por otra parte, la incertidumbre actual aconseja trabajar con diferentes escenarios verosímiles para prever respuestas a situaciones cambian-tes. Además el edificio normativo de los pla-nes prima habitualmente la fuerza vinculante

Page 17: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.17miradas desde la quebrada

de los derechos y obligaciones de los propieta-rios buscando un control estricto de las formas finales, en lo que se refiere a aprovechamientos edificables y usos. Esto llega a hacer del plan un documento difícilmente ajustable a los cam-bios de circunstancias y provoca modificaciones continuas. Quizás convenga reducir las determi-naciones estrictamente vinculantes de los pla-nes a aquello fundamental, y dejar para el resto reglas de juego derivadas de las aptitudes del suelo, condiciones infraestructurales, morfolo-gías, que se ajusten en futuras intervenciones; trabajar con directrices más abiertas, con patro-nes de diseño (design guidelines) que busquen asegurar objetivos de calidad urbana. Planteado en términos más genéricos, convendría distin-guir entre aquellos aspectos de carácter perma-nente, que se han de regular normativamente y aquellos otros que pueden tener un carácter más orientativo; distinguir determinaciones de carácter vinculante, estructural, de aquellas más coyunturales, ajustables a hipótesis cambiantes.

2. La integración de las inversiones, de las grandes infraestructuras, cuyos requerimientos técnicos tienden a prevalecer para justificar so-luciones autónomas respecto al territorio o a la ciudad, es todavía uno de los retos no resueltos. Es imprescindible romper uno de los mecanis-mos más perniciosos en los procesos de ordena-ción urbanística, la gran autonomía de que goza el diseño de los elementos de infraestructura. Se debe tener en cuenta el valor trascendental que, para la ordenación urbana y territorial, tienen las decisiones relativas al trazado o forma de éstos. Los nuevos planes han de constituir la instancia para adoptar decisiones relativas a sus implica-ciones urbanísticas, el tiempo de “reflexión en común” entre los diversos agentes implicados. Conviene además priorizar el transporte público frente a la construcción de nuevas y siempre in-suficientes infraestructuras viarias.

3. En tercer lugar se ha de introducir en los planes instrumentos que midan, y repercutan, las externalidades negativas derivadas de las

propuestas de intervención, (demandas de nue-va movilidad, de transporte público, de sumi-nistro de energía…). La búsqueda de un equili-brio entre costes y densidades nos ha de llevar a crecimientos mixtos y “razonablemente com-pactos”, que reduzcan la movilidad generada y enriquezcan la estructura urbana, a patrones de localización de actividades responsables respec-to a los efectos generados y a medidas de co-rrección.

4. Entre los temas a los que el planeamiento ha dedicado poca atención esta el dimensiona-miento, localización y diseño de la vivienda ase-quible. Aun constituyendo una de las cuestiones básicas de cualquier plan, el urbanismo rara-mente ha internalizado las demandas de la polí-tica de vivienda: el abaratamiento de los costes del suelo, la obtención de suelo para vivienda pública, la relación entre el parque existente y el nuevo, la simplificación de los procesos, la modernización de la vivienda o la promoción de la rehabilitación integrada en áreas obsoletas. Recuperar el énfasis en el proyecto público del crecimiento residencial, es un reto inaplazable.

5. Cabe destacar las dificultades con que han de luchar los planes, como resultado de la falta de decisiones o directrices territoriales, en una serie de cuestiones que difícilmente pueden abordarse desde la óptica local. Necesitamos pues urgentemente planes o criterios de alcance territorial que afronten importantes problemas de ordenación que superen la escala municipal (ordenación del suelo rural, infraestructuras am-bientales, grandes trazados o sistemas de trans-porte, espacios abiertos).

6. Hasta fechas bien recientes, el territorio no urbano no había sido objeto de una atención equivalente a la que habían recibido desde el planeamiento urbanístico, las ciudades. El inte-rés por el mismo ha ido creciendo a medida que los núcleos urbanos superaban sus deficiencias iniciales y mejoraban sus condiciones. De su consideración como terreno en barbecho hemos pasado a reclamar con fuerza un reconocimien-

Page 18: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.18 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.1 Joaquín Sabaté Bel

to más claro de sus valores morfológicos, natu-rales y productivos. Aún así resulta necesaria una amplia reflexión teórica y un considerable esfuerzo de renovación del instrumental urba-nístico, de las claves de lectura y de los méto-dos de intervención en el territorio no urbano. El vacío de conocimientos que se ha de llenar, para asumir el reto de incorporar el proyecto y la regulación del territorio no urbano al pla-neamiento urbanístico, es enorme. El reto con-siste no tanto en hacer más y mejores planes especiales de preservación de áreas de especial interés natural, sino más bien en enriquecer la teoría urbanística, incorporando conocimien-tos y técnicas procedentes de otras disciplinas territoriales (como las ciencias ambientales, la ecología, la geografía, la biología o la climatolo-gía), para profundizar en la idoneidad de crite-rios e instrumentos.

Seguramente el listado podría ser mucho más extenso, pero para que no quede en un dis-curso excesivamente abstracto voy a ilustrar es-tas reflexiones con un ejemplo, el Plan Director Urbanístico del Pla de Bages (en adelante sim-plemente PDU), destinado a encauzar la acele-rada transformación de una extensa comarca catalana. Pero utilizaré asimismo referencias a planes holandeses, en la medida en que Holan-da y Cataluña constituyen hoy los referentes del planeamiento territorial en Europa.

Los nuevos planes territoriales en Cataluña suponen un ambicioso esfuerzo del Gobierno autonómico basado en tres principios: compaci-dad, complejidad y cohesión. Se confía en bue-na medida al planeamiento de escala territorial, con siete planes que cubren toda Cataluña, la construcción de una red urbana integrada. Se han elaborado asimismo varios planes más de-tallados en las áreas de mayor dinamismo. Se ha definido un claro marco de referencia a través de una metodología de abordaje ampliamente debatida y de un documento de Criterios de pla-neamiento que reúne quince determinaciones precisas para guiar el proyecto de territorio. (FIG. 1)

Aquí radica una apuesta metodológica clave: el debate, amplia difusión de un conjunto de principios y criterios, como guía de las propues-tas territoriales. Frente al exceso de normas, que provoca que muchas se desatiendan, o simplemente se desconozcan, cabe pues aplau-dir este esfuerzo de higienización, de recupe-rar un marco de referencia, una base de tra-bajo con criterios y principios, fruto de amplia reflexión. Pero además es destacable que estos criterios se presenten de forma clara y sintética, al objetivo de ser ampliamente compartidos.

En una publicación de apenas treinta pági-nas, se recogen quince principios, que buscan asegurar la sostenibilidad ambiental, la eficien-cia funcional y la cohesión social, aquel modelo de urbanización caracterizado por la compaci-dad, la complejidad y el carácter integrado de los asentamientos. Creo que su simple enuncia-do resulta suficientemente explicativo. A esta publicación han seguido otras varias, sobre las áreas residenciales estratégicas o las industria-les, sobre el paisaje de las carreteras, o las redes de servicios, sobre las áreas agrícolas peri-urba-nas, o sobre huertos solares. Todas tienen pa-recidas características: análisis en profundidad de un tema, debate entre agentes implicados, exposición clara de una situación a encauzar o mejorar, y propuesta sugerente y pedagógica de reglas y criterios, nunca de normas finalis-tas. Se recupera con ello una tradición que en Inglaterra y Holanda acompañó algunos de los momentos más intensos en propuestas urbanís-ticas, y con ello la voluntad de proyectar y go-bernar el territorio sin un dirigismo innecesario.

Muchos de los nuevos planes se enfrentan, una y otra vez, a parecidos retos:

¿Cómo abordar un proyecto de territorio, que vaya algo más allá de la ordenación abstracta de usos, flujos y dimensiones? ¿Cuáles pueden ser los instrumentos de lectura e intervención más adecuados en escenarios llenos de incer-tidumbres? ¿Cómo reconocer y reproyectar la identidad del territorio? ¿Cómo traducir urba-

Page 19: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.19miradas desde la quebrada

nísticamente las demandas ambientales? ¿Cómo incorporar el vector cultural en el planeamiento territorial?

Avanzo algunas de las respuestas que hemos venido construyendo poco a poco, ensayándo-las sucesivamente en el Plan Insular de Tenerife, un Parque Agrario, un extenso eje fluvial, pla-nes de colonias industriales o de paisaje o el de una importante fachada patrimonial. Son herra-mientas o estrategias como:

-La definición de una estructura de ordena-ción y normativa multiescalar y de diversas ca-pas frente a la zonificación tradicional biunívoca.

-La incorporación al acervo urbanístico de conceptos como matriz ambiental (con sus tese-las, conectores, buffers, stepping stones...).

-La utilización de una estructura narrativa, a partir de la experiencia del proyecto de áreas patrimoniales.

-La formulación de escenarios diversos, fren-te al blue print, a la tradicional definición de imágenes finalistas.

-La atención a las redes de infraestructuras no solo desde su lógica económica, funcional o am-biental, sino a la vez, desde su contribución a la estructura urbanística de los asentamientos.

Cuando hace ocho años el Gobierno de Cata-luña nos encarga unos estudios previos a la re-dacción de los recientes planes territoriales, nos plantea como hacer frente a los retos derivados de una incertidumbre creciente. Contestamos que adoptando una aproximación multiescalar y una metodología basada en la superposición de varias capas de análisis, proyecto y regula-ción interdependientes. (FIG. 2)

Dicha estructura de interpretación y propues-ta multicapas no era nueva; la desarrollamos veinte años atrás en el Plan de la isla de Tenerife. En dicho plan y en otros posteriores, propusimos una primera lectura basada en el reconocimien-to atento de la forma del territorio, en la defini-ción de los elementos de su estructura, su matriz ambiental y el sistema de espacios abiertos. El análisis de las aptitudes del territorio nos llevó

a la propuesta de áreas de regulación homogé-nea. En una segunda capa abordamos el diseño de las redes de infraestructura soporte, y en una tercera la ordenación de los principales asenta-mientos y actividades económicas. Esta aproxi-mación multicapas se adopta también, una dé-cada después, en el 5º Plan de Holanda. Aún a pesar de las notables diferencias entre ambos territorios, encontramos otras similitudes en am-bas experiencias de ordenación del territorio.

Nuestro Plan de Tenerife arranca con una descripción pormenorizada de la forma del te-rritorio, y con un exhaustivo análisis de las transformaciones de los últimos cincuenta años. También el Plan territorial holandés del año 2000 se basa en una descripción de las trans-formaciones a lo largo de la última década del siglo XX. Las cartografías elaboradas en ambos casos registran los cambios operados en el te-rritorio, las diferencias entre su transformación real y la prevista, los conflictos entre las ambi-ciones de los planes y la construcción efectiva del territorio.

FIG.1Portada de la publicación “Proyectar el territorio en tiempos de incertidumbre” Joaquin Sabaté (editor).Master en Proyectación Urbanistica – UPC (Universitat Politécnica de Catalunya).

Page 20: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.20 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.1 Joaquín Sabaté Bel

FIG. 2Plan del Bages. Una metodología basada en la superposición de varias capas de análisis, proyecto y regulación interdependientes.

Page 21: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.21miradas desde la quebrada

FIG.4Plan del Bages. Servicios, movilidad y desarrollos urbanísticos.

FIG.3Plan del Bages.Espacios abiertos y áreas de regulación homogénea.

FIG.5Plan del Bages. Ordenación de las actividades y asentamientos.

Page 22: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.22 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.1 Joaquín Sabaté Bel

Ambos planes no persiguen una imagen fi-nal prefijada, ni una determinada dimensión a alcanzar, sino que valoran escenarios diferen-tes, sus ventajas e inconvenientes y las medi-das para posicionar adecuadamente el territorio. Así el Plan de Tenerife se plantea por ejemplo hasta donde llegar con el desarrollo del turismo y como utilizarlo como mecanismo de recupe-ración de paisaje. Asimismo con que perspec-tivas y modelos ordenar las áreas de activida-des económicas; o como encauzar el futuro de la agricultura, principal constructora del territorio, o con qué diferentes horizontes de incremento poblacional y proyectos residenciales trabajar. Para cada uno de estos cuatro sectores (turismo, industria, agricultura y construcción de la resi-dencia) define escenarios diversos.

Con igual rotundidad se definen dichos es-cenarios en el caso holandés. Se organizan una serie de encuentros para discutir acerca de la forma del territorio holandés en el 2030 y se va-loran varios posibles escenarios de desarrollo.

-La paleta (palet) propone una suerte de “anarquía”, donde cada ciudadano es libre de decidir dónde desea construir su vivienda, y los promotores pueden escoger los emplazamien-tos que consideran más rentables.

-El país de los flujos (Stromenland) opta por la descentralización, pero concentrada a lo largo de las infraestructuras más importantes.

Otros abordan un paisaje hecho de parques o ponen el acento en la reestructuración de las ciudades o en su crecimiento compacto. No se trata de escoger la opción supuestamente más adecuada, sino de explorar posibilidades y pro-bables consecuencias de ciertas propuestas de desarrollo sobre el territorio.

Ambos planes presentan la estructura basa-da en tres capas. Pero ésta no va mucho más allá de reconocer en la primera, las áreas a proteger; de ofrecer en la segunda, directrices a los planes de infraestructuras; y de proponer en la terce-ra, ámbitos de posible crecimiento. Son ámbitos que los municipios podrán ajustar. Aún a pesar

de su novedad e interés, mantiene en buena me-dida una cierta zonificación tradicional, aunque ahora a escala de un amplio territorio.

En otros planes europeos esta estructura de capas de lectura y propuesta es un rasgo co-mún. Pero sigue pendiente el reto de avanzar algo más en dicha combinación de capas; de cruzarlas continuamente, de verificarlas proyec-tualmente a diferentes escalas y de relacionar-las con escenarios potenciales de transforma-ción. Conviene además que las capas de lectura, proyecto y regulación sean absolutamente inter-dependientes y que se pueda superar la secular zonificación biunívoca.

Más de uno habrá recordado aquel trabajo seminal de Ian McHarg “Diseñar con la natura-leza”. Pero McHarg utiliza su análisis por capas solo para medir las aptitudes de cada fragmento del territorio, para alojar determinadas activida-des o, para encajar el trazado de una carretera. Lo que ahora perseguimos es desarrollar una he-rramienta no solo para medir las “vocaciones” del territorio, sino para su proyecto y regulación.

Ésta es la apuesta del Plan del Bages. La pri-mera capa sobre la forma del territorio define un conjunto de áreas homogéneas, para su regula-ción y ordenación; traduce urbanísticamente los requerimientos de la matriz ambiental en un sis-tema de espacios abiertos territoriales. (FIG. 3)

La segunda capa diseña el soporte estruc-tural necesario en diferentes escenarios; pauta las condiciones de las redes de movilidad y de los servicios necesarios según las característi-cas de cada área y los desarrollos urbanísticos previstos. (FIG. 4)

En la tercera capa se proponen, en estre-cha relación con las anteriores, las reglas de or-denación física de asentamientos y actividades económicas, además de diseñar elementos bá-sicos de los denominados proyectos territoria-les estratégicos. (FIG. 5)

Lo fundamental es que ninguna de estas tres capas determina ya por si sola el destino de un fragmento del territorio, sino que toda interven-

Page 23: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.23miradas desde la quebrada

ción es pautada simultáneamente por las tres y desde diferentes escalas de aproximación.

La principal finalidad de la primera lectura es prestar atención a la forma y vocaciones del territorio, y a partir de muchos análisis, atribuir a cada fragmento del mismo, una categoría de usos y transformaciones físicas admisibles. Para ello se estudian, dibujándolas, las características geológicas, morfológicas, topográficas e hidroló-gicas del territorio, y a continuación las transfor-maciones derivadas de su agricultura, ganadería, silvicultura, minería, o sus recursos culturales.

El estudio de los hábitats naturales y espa-cios protegidos, así como de los riesgos con mayor incidencia territorial (subsidencia e ines-tabilidades gravitatorias, avenidas fluviales e incendios) permiten compatibilizar el planea-miento territorial con los requerimientos de ca-lidad ambiental.

El objetivo fundamental de estos análisis es reconocer cuidadosamente la forma del territo-rio, los diferentes ámbitos más o menos antro-pizados y de proponer como resultado de todo ello esta estructura de espacios abiertos, atenta a los requerimientos ambientales.

En este caso los trabajos de Richard Forman resultan de una gran ayuda. Se trata de traducir en términos urbanísticos conceptos nacidos de la ecología del paisaje, tales como teselas, bor-des, corredores, buffers o stepping stones; de or-ganizar estos elementos en un mosaico diverso buscando conectividades, y aplicando unos po-cos principios claros, al objeto de construir una adecuada matriz ecológica.

En esta primera capa se parte del convenci-miento de la importancia determinante del me-dio físico en cualquier propuesta de ordenación territorial. La forma del territorio es el criterio fun-damental de proyecto. Se elaboran para ello cui-dadosos análisis que se recogen en una treinte-na de planos. Este conjunto de estudios permite definir diversas áreas de regulación homogénea, base de la estructura normativa del plan.

Estas áreas se estructuran en función de sus

rasgos más determinantes en diferentes matri-ces, como por ejemplo:

- Matriz agrícola: áreas agrícolas de secano en el llano, huertas en el llano, áreas agrícolas de valle.

- Matriz agroforestal (mixta): áreas agrofores-tales en laderas, áreas agroforestales de Valle. Matriz forestal. Bosques, bosques protectores.

- Matriz fluvial: Cauces de ríos y rieras, marismas- Zonas urbanizadas: áreas de actividades

económicas, núcleos urbanos, urbanizaciones, vecindarios rurales.

En cada fragmento del territorio se atiende a su forma y vocación actual, y se regulan las condiciones de uso y de posible transformación. Para ello se definen sus características, objetivos perseguidos y la manera como contribuye cada pieza al modelo de ordenación territorial. Asi-mismo se establecen criterios de delimitación, de desarrollo y de gestión.

Pero es importante remarcar que este plano no constituye ya una zonificación finalista. En cada área homogénea además de los usos ad-misibles y las posibles intervenciones físicas, se pautan las condiciones de transformación en función de lo que se establezca en las otras dos capas, la referida al soporte estructural y la que trata de actividades y dinámica de los asentamientos. Si no existieran tensiones, esta primera capa y la normativa que la acompaña, serían suficientes para pautar cualesquier in-tervención. Bastaría, como nos enseñó McHarg, con reconocer las vocaciones del territorio. Aho-ra bien, en la medida en que se contemplan po-sibles escenarios de transformación intensa, el PDU establece asimismo, cuales de estas áreas homogéneas, en que condiciones y con que re-glas, pueden ser modificadas a través del pla-neamiento municipal.

Como resultado de esta primera capa se ha diseñado un sistema de espacios libres territo-riales, un conjunto de áreas de regulación homo-génea y una normativa aplicable a todo el suelo rural. Aún dentro de esta primera lectura, se in-

Page 24: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.24 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.1 Joaquín Sabaté Bel

cluyen otro tipo de determinaciones, tales como vínculos administrativos derivados de la legisla-ción ambiental o de determinadas servidumbres (ríos, infraestructuras, servicios, vertederos…); o de concesiones (extracciones mineras o ca-nalizaciones). Pero también vínculos derivados de riesgos y fragilidades (geológicos, seguridad ante incendios o inundaciones). Muchos de es-tos aspectos se han venido incorporando como cautelas en diversas escalas de planeamiento a través de los informes de sostenibilidad ambien-tal. En ocasiones se tienden a aceptar como as-pectos “incómodos, aunque obligatorios”, como exigencias de determinados organismos secto-riales. Sin embargo creo que están llamados a jugar un cometido crecientemente protagonis-ta, si nos atenemos a fenómenos tan relevantes, como el calentamiento global.

En algunos países son, desde hace tiempo, uno de los ejes básicos de su planeamiento. Tal es el caso de Holanda. Sus planes territoriales se elaboraron durante medio siglo atendiendo a unas pocas premisas básicas, entre ellas la construcción de grandes obras de defensa frente a los embates del océano; la polderización de una considerable extensión de terrenos y la lo-calización en estos terrenos ganados al mar de las nuevas capitales, que debían atraer el exce-dente de población de las principales ciudades situadas alrededor de su corazón verde.

Sin embargo, en la última década han cam-biado completamente las premisas. La pol-derización tiene ahora un carácter de barrera flexible frente a los embates del mar. Se han incorporado medidas de defensa pasiva, don-de los diques permiten el paso controlado del agua. Se programan inundaciones periódicas o permanentes, bajo el rotundo lema de “Más es-pacio para el agua”. La calidad del suelo y del aire, el ruido, o los recursos patrimoniales, se consideran factores básicos en las decisiones sobre localización de nuevas áreas de activida-des o residenciales.

Pensemos por tanto que cuestiones como el

exceso o escasez de agua, la calidad del sue-lo o del subsuelo, o las condiciones geológicas están llamadas a jugar un cometido bien rele-vante en el futuro del planeamiento territorial. Conviene prestar a estas cuestiones la atención que merecen.

Las novedades de esta primera capa son el reconocimiento y reglamentación pormenoriza-da de cada fragmento del territorio mediante la delimitación de áreas homogéneas y la defini-ción de una estructura de espacios libres territo-riales, atentas ambas a las exigencias ambienta-les. Pero a su vez se apunta ya a su interrelación con las otras dos capas, al definir los criterios para alterar razonadamente, en determinadas áreas, las reglas establecidas, en función de las infraestructuras y servicios, de las necesidades de crecimiento de los principales asentamientos, o de alojar nuevas actividades económicas.

Los planes territoriales más relevantes están empezando a prestar una atención protagónica al transporte público, especialmente al ferroca-rril. En Holanda se aplica una normativa cono-cida como ley ABC, tan sencilla como rotunda e interesante. Las actividades de alta intensidad solo se autorizan a una distancia máxima de una estación de primer nivel. Las menos inten-sas deben situarse a una distancia máxima de las paradas de tranvía. En Cataluña las activida-des que pueden generar mucha movilidad de-ben cofinanciar las mejoras del transporte. En general los nuevos planes están vinculando la previsión de nuevas áreas de actividad con es-taciones de transporte público. Éste fue un obje-tivo clave del Plan del Bages, modernizar y am-pliar la red ferroviaria, convertir el tren en un verdadero metro regional, que conecte el centro de Barcelona con la comarca y que constituya asimismo un medio de transporte adecuado. Esto supuso diversas propuestas, no tan comu-nes en planes previos, como el desdoblamien-to (de una determinada línea; el incremento de las frecuencias de paso; la prolongación de un

Page 25: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.25miradas desde la quebrada

trazado o el soterramiento de algún tramo a su paso por un centro urbano; la implantación de líneas de tranvía; o la adaptación de un ferroca-rril minero al transporte de pasajeros…)

El PDU del Bages, como tantos otros planes territoriales, afronta también el estudio de nue-vos trazados ferroviarios. En este caso se trata del paso de un futuro eje transversal. Para ello se valoran diversas alternativas, no solo según criterios técnicos, económicos y ambientales, sino midiendo su posible incidencia en la orde-nación urbanística. En este caso la decisión so-bre la ubicación de dos estaciones en relación con áreas estratégicas de crecimiento, constituye un argumento clave para decantar la tercera de las alternativas de trazado estudiadas.

De las carreteras se analizó la topología de la red, el trazado de las principales vías; su nivel de congestión (intensidad media diaria en rela-ción con su capacidad); la organización de los diversos movimientos (territoriales, comarcales, interurbanos, locales) y la idoneidad de las vías utilizadas para encauzarlos. Así por ejemplo, un primer análisis lleva a considerar la comarca como un nodo privilegiado de conexiones, al ser atravesada por cuatro grandes ejes territoriales, que han sido objeto, además, de importantes inversiones en los últimos años.

Todo ello permite leer desajustes funcionales (vías urbanas o comarcales con tráficos de lar-go alcance, propios de autopista); de congestión excesiva (autopistas vacías porque son de pea-je y carreteras sobrecargadas), o problemas de conectividad, por ejemplo ejes territoriales que no conectan directamente entre sí, sino a través de vías urbanas o interurbanas. A partir de es-tos análisis se plantean criterios para mejorar los sistemas de movilidad desde una perspectiva es-trictamente funcional, como por ejemplo:

- Que todos los ejes territoriales enlacen en-tre sí directamente, sin utilizar tramos de jerar-quía funcional inferior.

- Que los diferentes núcleos puedan acceder a los ejes territoriales desde su propia estructu-

ra, sin cruzar otros núcleos. - Que los polígonos industriales y las áreas

de actividad económica de tamaño relevante tengan acceso directo a los ejes territoriales des-de el sistema de vías interurbanas, sin necesi-dad de cruzar ningún núcleo, ni utilizar vías de rango inferior. Y todo esto dará lugar a una serie de ajustes y mejoras de las principales vías.

Pero nos interesan más otros requisitos que, atentos a las demandas urbanísticas, permiten diseñar una estructura viaria que vertebre tanto los asentamientos existentes como los nuevos crecimientos, en unidades articuladas interna-mente y conectadas con los sistemas de vías te-rritoriales e interurbanas.

¿Qué diferencia estos planes territoriales de otros anteriores?

Me gustaría destacar tres aspectos distintivos:1. Se parte en primer lugar del reconocimien-

to del cometido estructurador de las redes via-rias en las propuestas de ordenación territorial, y de la conveniencia de abordarlas desde una visión general. Las grandes decisiones sobre el trazado de carreteras y autopistas, trenes, o ae-ropuertos se venían adoptando desde lógicas e instituciones sectoriales. Ahora nos planteamos reconsiderar, desde las lógicas del territorio y su proyecto de futuro, las grandes decisiones sobre infraestructuras.

2. Conviene no tan solo abordar conjunta-mente la discusión de elementos de infraestruc-tura y de ordenación urbanística, sino dibujar las características precisas de unos y otras. Por esto se dibuja el trazado ajustado de carreteras y trenes, lo suficientemente detallado, como para medir su relación con las decisiones de ordena-ción física de sectores determinados, o la mane-ra como se acomodan a las características físicas y ambientales de cada fragmento del territorio. Es decir se relacionan con las características del territorio analizadas en la primera capa.

Pero a su vez se debe considerar la implica-ción de dichos trazados en las decisiones sobre actividades o sobre las opciones de crecimiento o

Page 26: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.26 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.1 Joaquín Sabaté Bel

re-estructuración, en función de los requerimien-tos urbanísticos; es decir relacionándolas con las consideraciones propias de la tercera capa.

3. Conviene recordar en tercer lugar, que en estos planes territoriales, muchas de las pro-puestas planteadas dependen de posibles esce-narios de transformación. Por ello, más que la forma final de la red, interesa explorar su posi-ble evolución: las alternativas vinculadas a di-chos escenarios. (FIG. 6)

Ello implica modelizar la situación actual y valorar como puede ir cambiando en función de que se ejecuten determinados trazados viarios, o se lleven a cabo diferentes operaciones de cre-cimiento residencial o industrial.

El efecto de las diversas secuencias y la me-dida del impacto de determinadas operaciones, debe constituir un objetivo prioritario de los nuevos planes, tanto más que imaginar la hipo-tética red en el escenario horizonte.

Muchas de las propuestas viarias o ferrovia-rias pretenden corregir desajustes e introducir mejoras en su funcionamiento. Pero otras in-tervenciones se plantean atendiendo a la ca-pacidad estructuradora de dichos trazados. Pre-tenden articular las principales áreas urbanas, diseñar un sistema de transporte a su servicio, que estructure además los crecimientos previsi-bles. Se proyecta el soporte estructural necesario en diferentes escenarios, en función de los va-lores del territorio; pero asimismo atendiendo a los futuros desarrollos urbanísticos y a los reque-rimientos funcionales y ambientales. Con ello se pone en estrecha relación con la estructura de áreas homogéneas, con el sistema de espacios li-bres territoriales y con las dinámicas de los asen-tamientos, que veremos a continuación.

En la tercera capa conviene conocer y carac-terizar las posibles dinámicas económicas que pueden afectar el proyecto territorial. Pero no se trata tanto de sumar estudios exhaustivos y au-tónomos, sino de analizar algunos indicadores básicos que arrojen luz suficiente para la toma

de decisiones con respecto a los escenarios de crecimiento. Conviene recordar, a efectos de rea-lizar predicciones, que en territorios extensos la estructura de actividades económicas mantiene cierta estabilidad en el tiempo.

Entre los datos que conviene valorar para po-der dimensionar futuros escenarios, está la evo-lución del peso de los diferentes sectores econó-micos en el ámbito territorial y en los diferentes núcleos. En relación con estos datos resulta de interés conocer asimismo la evolución del suelo y techo ocupado por oficinas, comercios y acti-vidades industriales, así como del parque de vi-viendas; los costes de producción de estos sue-los; las expectativas del planeamiento municipal y su nivel de consolidación; o el valor añadido y nivel de especialización de los diferentes sec-tores de empleo. Desde el punto de vista urba-nístico existen algunos indicadores poco atendi-dos, pero bien relevantes, como los índices de autosuficiencia y autocontención, que permiten medir el nivel de integración funcional de gru-pos de núcleos, o su dependencia de comarcas limítrofes. Niveles altos de autocontención y au-tosuficiencia son síntoma de una estructura eco-nómica y urbanística estables y facilitan estrate-gias de transporte público.

En una situación incierta como la actual, los planes no se plantean un horizonte determi-nado, sino que consideran posibles escenarios alternativos, valoran su mayor o menor conve-niencia, y proponen mecanismos para alcan-zarlos. En este caso se plantea el objetivo de mantener el índice de autocontención y redu-cir los niveles de paro. Para paliar la excesiva dependencia del transporte privado se diseñan las alternativas antes mencionadas de la red de ferrocarriles y tranvías, además del refuerzo de las líneas de autobuses. A partir de estas premi-sas se mide la demanda de suelo para acoger las necesidades de vivienda y actividad econó-mica (industria, servicios, comercio). Se consi-dera un abanico de alternativas de evolución socioeconómica, asumiendo la responsabilidad

Page 27: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.27miradas desde la quebrada

de ordenar el territorio para hacer frente, tanto a una situación de notable crecimiento, como a una posible recesión de éste. La estructura de las tres capas resulta especialmente adecuada para priorizar aptitudes y vocaciones del territo-rio y para pautar, en su caso, su transformación respetuosa con aquellas, asegurando el soporte infraestructural imprescindible.

Resulta básico medir la capacidad del pla-neamiento vigente respecto a la oferta de vivien-das o techo industrial. La comparación entre las demandas de los posibles escenarios y la ofer-ta del planeamiento vigente permite empezar a completar el modelo de ordenación. (FIG. 7)

Se propone concentrar el nuevo crecimien-to en operaciones de un cierto tamaño y, fun-damentalmente, en aquellos núcleos mejor dotados de servicios, más próximos y adecua-damente relacionados con áreas de actividades económicas, y mejor comunicados, ahora o en el futuro, mediante transporte público. Se esta-blecen otras condiciones para que estos posi-bles crecimientos:

- Deben alcanzar densidades razonables (al-rededor de unas 60 viviendas por hectárea) que posibiliten la adecuada provisión de dotaciones y servicios.

- Se exige la estricta contigüidad con los teji-dos urbanos existentes, priorizar el relleno a la extensión y recuperar el déficit de equipamien-tos y espacios libres.

- Deben tener carácter mixto en cuanto a ti-pologías, población a que se destina y funcio-nes, mezclando residencia y actividad económica compatible.

- Deben garantizar su ajuste a las condiciones topográficas y ambientales, y el mantenimiento de límites claros entre núcleos y su entorno rural.

- Deben programarse tan solo cuando se haya alcanzado un alto nivel de consolidación de la ciudad existente, o cuando resulte necesario para evitar la retención especulativa de suelo.

Se trata en definitiva de condiciones que vin-culan las lógicas y dinámicas de actividades y

asentamientos, con las características de la for-ma del territorio, o con el soporte infraestructu-ral existente o previsto. Se pretende una vez más estrechar la relación entre capas, construyendo por tanto una zonificación multiunívoca.

Se propone asimismo una política de vivien-da asequible, destinando al menos el 50% del total a viviendas protegidas. Asimismo se ase-gura el carácter público de las iniciativas y un control adecuado de la oferta, que garantice su diversificación.

Además de las operaciones de nuevos en-sanches o del relleno de los actuales períme-tros urbanos, se proponen ámbitos de reestruc-turación para reforzar centralidades, reconvertir áreas industriales obsoletas, rehabilitar o reno-var barrios degradados.

En esta tercera capa se plantean por tanto las reglas de la ordenación física de asentamientos y actividades económicas y el diseño de elemen-tos básicos de los denominados proyectos terri-toriales estratégicos que veremos enseguida. Se evalúan las necesidades de suelo para acoger las viviendas y actividades económicas que re-sultan de diferentes escenarios y se establecen asimismo las normas y criterios para los futuros crecimientos.

No insistiré en la necesidad de considerar una cuarta capa relativa a los recursos cultura-les. El Plan del Bages lo hace con un detallado inventario y valoración del patrimonio cultural y con una hipótesis de estructuración de dichos recursos según unidades coherentes, potencian-do una estructura narrativa y la gestión activa de sus valores mediante el diseño de ejes y áreas patrimoniales. Incorpora, entre otros, proyectos de recuperación de colonias industriales y de dos parques agrarios.

Un proyecto territorial no tendría tanto senti-do entendido sólo como un estadio intermedio entre unos criterios abstractos de nivel superior y unos planes municipales más o menos leja-nos. Conviene por ello que vaya acompañado

Page 28: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.28 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.1 Joaquín Sabaté Bel

FIG.6Plan del Bages.Escenarios ferroviarios alternativos

Page 29: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.29miradas desde la quebrada

FIG.7Plan del Bages.Un modelo de ordenación basado en la oferta de planeamiento y la demanda de los escenarios posibles

Page 30: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.30 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.1 Joaquín Sabaté Bel

de propuestas que puedan aplicarse de forma inmediata y que verifiquen, a una escala donde resulte posible el diseño y la ordenación física, las grandes directrices propuestas. A estas inter-venciones prioritarias las denominamos Proyec-tos Territoriales Estratégicos. Proyecto porque se pretende llegar al diseño físico. Territoriales por-que responden a una problemática y a una com-plejidad que va más allá del ámbito municipal. Y Estratégicos por reconocer áreas de oportuni-dad y por su dimensión transversal con decisio-nes que implican a las diferentes capas.

Agrupamos estos proyectos por programas o tipologías, para dar sentido a una acción coordi-nada y valorar cuales instituciones son las más adecuadas para impulsarlos. Aunque en todos ellos existe una estrecha interrelación entre terri-torio, medio ambiente, infraestructuras y asen-tamientos, resulta útil clasificarlos atendiendo a su componente más destacada, siguiendo la estructura metodológica de las capas. Así distin-guimos proyectos que tienen una relación más directa con la forma del territorio y del sistema de espacios abiertos, como los parques patrimo-niales, una reserva geológica y minera, un plan de gestión forestal y de prevención de incendios, una red de itinerarios paisajísticos y culturales o la restitución de conectividades interrumpidas.

Otros estarían vinculados con la movilidad, como el trazado del eje ferroviario transversal; o las mejoras en la red viaria interurbana, co-marcal y urbana, o los proyectos de transporte público y movilidad sostenible (tren verde, tran-vía, bici vías).

En cuanto al tercer grupo destacan los pro-yectos de ensanches residenciales; las políticas concertadas de vivienda; la rehabilitación y reno-vación de barrios; las reservas para equipamien-tos de alcance supramunicipal o la integración de

planes locales de vivienda y áreas de crecimien-to económico (parques empresariales y políticas comarcales de suelo). Para cada uno de estos proyectos territoriales estratégicos, que han de actuar como catalizadores del modelo previsto, avanzamos hipótesis de ordenación, de las que se deducen esquemas y directrices orientativas.

Acabo ya con una última reflexión: estos nue-vos planes territoriales, y en concreto el ejem-plo mostrado, profundizan en la construcción de una opción metodológica basada en:

- La combinación de capas de interpretación, ordenación y regulación estrechamente interre-lacionadas.

- Continuos cambios de escala de lectura y proyecto.

- La consideración de escenarios diversos y de estrategias para posicionar adecuadamente ciudades y territorios.

- La voluntad de traducir urbanísticamente los requerimientos de la matriz ambiental, definien-do un sistema territorial de espacios abiertos.

- La búsqueda de equilibrio entre los reque-rimientos ambientales, funcionales, técnicos y económicos de las infraestructuras, con su ca-pacidad de dotar de estructura a los crecimien-tos urbanísticos.

Y lo hace confiando en encontrar modelos de ordenación, instrumentos de lectura, proyecto y regulación, capaces de imaginar la transfor-mación de unos territorios dinámicos, según es-cenarios diversos y muy abiertos, pero de con-tribuir asimismo a la necesaria renovación del planeamiento.

Seguramente éste es uno de los retos más apasionantes a los que se enfrenta hoy la dis-ciplina urbanística y la ordenación de nuestros territorios. ///

Page 31: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.31miradas desde la quebrada

AA.VV. Planejament Territorial Criteris. Barcelona. Departament de Política Territorial i Obres Públiques, 2006.

AA.VV. Urban Challenge in Europe. Roma. Istituto Nazionale di Urbanistica, 1997.

AA.VV. Biodiversity and Landscape planning: Alternative futures for the region of Camp Pendleton, California. Massachusetts. Harvard University Graduate School of Design. Cambridge, 1996.

Bosma, K. Y H. Hellinga. Mastering the City. NAI Publishers, EFL Publications. La Haya, 1997.

Buchanan, C. Traffic in Towns. A study of the long term problems of traffic in urban areas. Londres. Her Majesty’s Stationery Office, 1963.

Casabella, N. y J. Sabaté. “El proyecto del territorio en Holanda”. En: CCRS arquitectos, PDU del Bages. Barcelona. Generalitat de Cataluña, 2005.

Dramstad, W.E., J. D. Olson y R. T. T. Forman. Landscape Ecology Principles in Landscape Architecture and Land-Use Planning. Massachusetts. Harvard University Graduate School of Design, 1996.

Faludi, A. Rule and Order. Dutch Planning Doctrine in the Twentieth Century. Kluver Dordrecht. Academic Publishers,1994.

Font, Antonio. “La práctica del planeamiento urbanístico”. En: La Practica del Urbanismo. ed. Síntesis. Madrid 2009

Forman, R.T.T. Land Mosaics. The ecology of landscape and regions. Cambridge. Massachusetts. University Press, 1995.

Friedman, J. Planning in the Public Domain: From Knowledge to Action, Princeton. Princeton University Press,1987.

De Jong, T.M. y D. J. M. Van Der Voordt. Ways to study and research. Urban, Architectural and technical design. Delft. Delft University Press, 2002.

McHarg, I. L. Design with nature. New York. John Wiley & Sons, 1992.

Nello, O. Ciutat de ciutats. Barcelona. Editorial Empuries, 2001.

Oswald, F. y P. Baccini. Netzstadt Designing the Urban. Basilea. Birkhäuser, 2003.

Sabaté, J. “Retos en el proyecto territorial”. En: La Práctica del Urbanismo. Editorial Síntesis. Madrid 2009

Sabaté, J. Proyectar el territorio en tiempos de incertidumbre. Projecting the territory in times of uncetainty. Barcelona. Universitat Politècnica de Catalunya, 2008.

Sabaté, J. “El Pla Director urbanistic del Bages”. En: Espais Monogràfic Tardor. Barcelona. Generalitat de Catalunya, 2006.

Sabaté, J. “Balance y perspectivas del planeamiento urbanístico Municipal”. En: Planeamiento Urbanístico de la controversia a la renovación. Diputación de Barcelona 2003

Sabaté, J. y J. Galindo. “The evolution of an urban design method”. En: C. Steenbergen editor, Architectural Design and Composition. Bussum. THOTH Publishers, 2002.

Sabaté, J. y J. Galindo. De kwaliteiten van de Westelijke Tuinsteden. The Qualities of the Western Garden Cities. Amsterdamse Raad voor de Stadsontwikkeling. Amsterdam, 2000.

Solá-Morales, M. y J. Sabaté. “Plà director urbanístic del Bages”. En: Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme. Nº 255. Barcelona, 2008.

Trullén, Joan. “Barcelona frente a la crisis”. En: Quaderns 88/01 del Instituto de Estudios Metropolitanos de Barcelona. 1988

Bibliografía

Esta parte es deudora de unas reflexiones de Joan Trullén en Barcelona Frente a la Crisis (Quaderns 88/01 del Instituto de Estudios Metropolitanos de Barcelona, 1988); y muy particularmente del artículo “La práctica del planeamiento urbanístico” de Antonio Font en La práctica del urbanismo. Editorial Síntesis. Madrid, 2009, del que se sintetizan algunas ideas centrales. Al mismo tiempo es continuación de reflexiones que desarrollamos en libros y artículos anteriores (Sabaté 2003, 2008, 2009).

El contenido de la segunda parte se desarrolla con mucha más extensión en dos textos previos (Sabaté 2003, 2008, 2009).

Nota

Page 32: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.32 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.2 Henri Bava, Olivier Philippe y Michel Hoessler

Tomando como punto de partida la forma-ción de la Escuela de Paisaje de Versalles, tres profesionales con vocación interdisciplinaria realizaron desde la Agencia Ter, una obra de re-novación en el plano de la práctica y la reflexión proyectual, incursionando en campos tan diver-sos como la biología, el diseño, el arte, el pro-yecto urbano y territorial, en suma, el paisaje en todas sus dimensiones.

La Agencia Ter respondió así a las demandas de una sociedad cambiante que genera nuevas lógicas territoriales y formas de intervención, campo en el cual incursionaron asimismo los planificadores y urbanistas enfrentados a una renovación de la disciplina.

El objetivo que se propuso el grupo de la

Agencia Ter fue abordar esta problemática en una diversidad de escenarios y escalas de tra-bajo, considerando la dinámica de los compo-nentes naturales y culturales del territorio (mo-vimiento, fluidez y cambio) para crear nuevos paisajes. En este sentido, aportó su visión desde una reflexión propia, en consonancia con la sin-gular formación de sus integrantes.

Los textos que se presentan a continuación expresan la interpretación teórica del trabajo de la Agencia. Así Henri Bava, Olivier Philip-pe y Michel Hoessler exponen un espectro de reflexiones que, centradas en la especificidad del paisaje en su articulación con el campo ur-bano, producen contenidos que sustentan su práctica proyectual.

Intersecciones entre urbanismo y paisajismo. El territorio de la Agencia Ter

Henri Bava / Olivier Philippe / Michel HoesslerTraducción e introducción: Teresita Núñez

1.2

Page 33: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.33miradas desde la quebrada

Horizontes múltiplesHenri Bava

El encuentro físico con el sitio, es un paso esencial en el proyecto de paisaje. Su fuerza y radicalidad hacen al reconocimiento de un mo-mento y un lugar a partir del cual, el proyectista, sabe abrirse a la complejidad del sitio, moviliza sus sentidos y utiliza plenamente un potencial creativo y emocional. En este encuentro inicial, la formulación de una orientación fundada en la interpretación de las lógicas del lugar, puede engendrar un proceso de evolución en el marco de un proyecto futuro, a condición de ser com-partida y reapropiada por los habitantes.

De la dinámica de trabajo de la Agencia Ter, revelada a través de la particular sensibilidad de cada uno de los paisajistas asociados, surgen al-gunas constantes, como aquella que resulta de poner en relación el terreno del proyecto con la extensión o superficie1 más vasta que lo contie-ne –el primer horizonte– así como también la voluntad de multiplicarlo por medio de la bús-queda de capas o estratos visibles e invisibles, condicionantes de la historia y la geografía del lugar. A través de la lectura de estas capas situa-das a profundidades y alturas variables, es po-sible descubrir el tema generador que pone en marcha el proceso del proyecto.

Extensión, primer horizonteLa extensión es el tema central del proyecto.

El acto de proyectar comporta ciertas constan-tes entre los campos disciplinarios de la arqui-tectura, el urbanismo y el paisaje. No obstante, para proyectar en materia de paisaje es necesa-rio aceptar el hecho de que la extensión sobre la cual se desarrolla el proyecto, sea el principal objeto de estudio y base de la propuesta. En este sentido, el paisaje no puede ser considerado como un simple escenario o decorado intercam-biable o bien como una pantalla sobre la que se proyectan objetos, un soporte neutro o tabla rasa, sin historia. Tampoco se trata de conside-

rarlo un plano libre de conflicto, ni un terreno de maniobras a transformar sin precauciones o una simple superficie a construir. Tomar en cuenta y ser conciente de la especificidad de la extensión, es el primer acto del proyecto de paisaje.

La extensión constituye el primer horizonte, lo cual permite situarse en el espacio y com-prender las interrelaciones del lugar con su en-torno inmediato y lejano. Este primer horizonte no es más que la parte visible de un conjunto es-tratificado, más complejo, del cual es necesario estar lo suficientemente informado antes de pro-yectar. La extensión es aprogramática, en mate-ria de paisaje la preocupación por la especifici-dad del sitio prima por sobre la del programa.

En el límite de este razonamiento se puede coincidir con el filósofo Gilles Tiberghian, que el sitio es aprogramático y que el proyecto se ela-bora sin programa dado de antemano, aun más, que la observación atenta de un paisaje da la ocasión de cuestionar un programa predefinido. El sitio es fuente programática y de interpreta-ción en el proyecto de paisaje. La característi-ca del proyecto de paisaje está en encontrar su inspiración en el sitio propiamente dicho, en la configuración de su extensión, de su espesor, de su historia, de su geografía, de sus usos y modos de ocupación. Esto lo diferencia del proyecto de urbanismo clásico, donde el programa y los da-tos estratégicos conducen a un ordenamiento de la extensión, mientras que en un urbanismo ins-pirado en el paisaje, es la extensión la que ge-nera el programa.

La extensión es un soporte físico, un terreno construido por la geología, la erosión, las tra-zas de ocupaciones humanas y la hidrología. A partir del terreno y de su carácter, aparecen las líneas de fuerza que articulan la composición del proyecto.

El paisaje contiene elementos de historia y geografía que, si se prestara atención e interés, se convierten en fuentes de inspiración de ideas y proposiciones. Es a partir de las inflexiones del suelo que se organiza el trazado, la arqui-

1 En la disciplina del paisaje la extensión se concibe como superficie o espacio visible .La acepción que le dan los paisajistas de la Agencia Ter es mas amplia aun. Al introducir la idea de horizontes múltiples el primer horizonte despliega metafóricamente el espacio visible en múltiples capas o estratos ocultos a la percepción directa. En este sentido la extensión resulta un concepto clave para definir el campo de trabajo del grupo. (Nota del Traductor).

Page 34: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.34 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.2 Henri Bava, Olivier Philippe y Michel Hoessler

tectura y el urbanismo. El suelo es un zócalo que sostiene la urbanidad, las redes, las cons-trucciones, la agricultura y la industria. Se con-sidera como la verdadera superestructura que relega a todos los otros componentes a la ca-tegoría de infraestructuras. Resulta esencial, en especial para la ciudad, dejar que la extensión aparezca, en ocasiones, abierta y sin obstácu-los, es así como la superficie plana del terreno de Cormaille nos revela los desbordes del río. La inmersión estacional del pantano de la isla de Cayenne deviene en el eje fluvial de la aglome-ración, el claro en el bosque de Monbijoupark, deja ver el skyline de Berlín.

En lo que respecta al paisaje no es pertinen-te considerar de manera separada los diferentes elementos que lo componen, se entiende que la extensión es la base de un sistema interrelacio-nal. Por este motivo, no es el paisaje lo que que-da después de retirar las infraestructuras de un sitio, por el contrario, se trata de un sistema di-námico en perpetua evolución. Considerar la ciu-dad y el paisaje como una totalidad implica otra forma de comprensión y jerarquización de enti-dades. Una nueva manera de proyectar y habitar.

En el juego de fuerzas naturales y huma-nas que atraviesan y estructuran los territorios, el proyecto de paisaje orientado al urbanismo debe facilitar la inserción de nuevos elemen-tos, en acuerdo con un conjunto de relaciones preexistentes entre el medio físico y el ambiente construido. El trabajo de inserción y en buena medida de hibridación apunta a la proliferación de articulaciones entendidas como asociaciones evolutivas entre los elementos de un proyecto.

Multiplicación de capas, la estratificación como apertura hacia otros horizontes

Proyectar es comprender la estratificación de cada lugar, cualquiera sea su escala. Es algo más que una superficie, la génesis del lugar genera-da por una acumulación de capas geológicas, de estratos a menudo invisibles, y en constan-te interacción. Asimismo deben considerarse las

capas de vegetación, las construcciones futuras y las capas aéreas, las cuales se articulan al con-junto estratificado del planeta. El agua, bajo sus diferentes formas, constituye un elemento que atraviesa la estratificación por infiltración, por capilaridad, o por escurrimiento, conformando por otra parte, estratos fluctuantes como el mar, los lagos y las inundaciones temporales.

El juego de niveles y de alturas, la relación con la profundidad, la nivelación, la inclina-ción y la recolección, han sido siempre cuestio-nes fundamentales del paisaje, así como la pro-fundidad de la napa freática, la intensidad del viento o la densidad de la capa de nubes. Los estratos físicos se encuentran articulados con aspectos socioculturales, en particular a través de la memoria colectiva de los habitantes.

Proyectar es activar una capa tomando como punto de partida la comprensión del sitio, que se concibe como un conjunto estratificado, sede de un sistema de interacciones, atravesado a su vez por diferentes dinámicas. El acto de proyec-tar implica: seleccionar una orientación que sea respetuosa del sistema y contribuir a que el sitio se transforme en un lugar más atractivo, adap-tado a los usos actuales y futuros. En suma un lugar capaz de evolucionar.

A partir de estos estratos la Agencia Ter in-tenta definir una estrategia de aproximación en función de seleccionar el estrato a revelar o acti-var. La interrogación, relativa al futuro o devenir de un territorio, significa abrirse a un proceso de proyecto, de este modo el trabajo asociativo y creativo está en marcha.

En el encuentro físico y emocional con el sitio, donde todo el cuerpo está implicado, donde la percepción no es sólo visual sino también táctil e intuitiva, se produce un trabajo de investigación que concierne a la estructura del sitio, revelando al mismo tiempo, ciertas claves imperceptibles a lo largo del primer encuentro, pero potencial-mente imaginables. Esta estructura no visible, en forma directa, representa una de las constantes del sitio, que lo inscriben en la duración y lo sos-

Page 35: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.35miradas desde la quebrada

tienen de la misma manera que una estructura soporta el peso de un edificio.

Cada estrato o capa, una vez activado por el proceso de proyecto, se convierte en una orien-tación prioritaria que impulsa la definición de los componentes actuales y futuros para gene-rar un orden que articule las partes. Diversos ejemplos de proyectos pueden mencionarse en este sentido:

- La Metropole Vert, proyecto de escala te-rritorial donde la capa geológica de carbón, se transforma en verdadero zócalo determinante de su definición con el objetivo de reconstruir la identidad de cincuenta municipios separados por las actuales fronteras entre Holanda, Bélgica y Alemania.

- Parc Acqua Mágica en Bad Oeyenhausen en la Región Agro Urbana de Westphalie en Alema-nia, crea una nueva línea de fuerza atravesando la ciudad. (FIG. 1)

- El relieve y las corrientes submarinas dise-ñan el nuevo archipiélago urbano de Barhrein, frente a la costa de la península árabe.

- Campos urbanos se ubican sobre el parking subterráneo de la plaza Koning– Heinrich en Duisbourg. En todos los casos, las condicionan-tes, más que impedimentos, han sido oportuni-dades motrices del proyecto.

Cubrir y descubrirLa voluntad de ordenamiento de un sitio pue-

de traducirse, desde los grandes paisajistas, por la domesticación de todo, semejante al todo construir de los arquitectos. Sin embargo el de-safío para los proyectistas de la Agencia Ter, es valorar los espacios libres de construcción en los cuales, una parte del proceso se deja sin control de manera de evidenciarlo, contribuyendo así a descubrir las dinámicas del proyecto. Los pro-yectos inundables del liceo Philippe - Lamour,

FIG. 1El Parc Acqua Mágica, en la región agro urbana de Westfalia, Alemania. Un paseo que celebra la capa de agua subterránea.

Page 36: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.36 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.2 Henri Bava, Olivier Philippe y Michel Hoessler

de Nimes y de la playa de Martigues lo expresan muy bien, asociando el espacio público con la técnica de regulación hidráulica.

El enfoque ligado a la estratificación del si-tio influye sobre la organización espacial y sobre todo lo relacionado a la vida y al movimiento. Sin embargo, sería erróneo privilegiar al extremo los flujos sobre la organización ligada a los usos. Es conveniente encontrar un cierto equilibrio entre estas dos nociones complementarias. Pensar en términos de flujos no significa imaginar los espa-cios desde el punto de vista de la mecánica de fluidos, ni olvidar la escala de la percepción desde el interior del sitio. La combinación de escalas y la intención de ser pertinente a cada una de ellas, resulta el objetivo más importante del proyecto.

El espacio no puede ser el pariente pobre del proyecto ya que será vivido y percibido por sus utilizadores, este es entonces el tema prioritario. En su obra Silencio y Luz, Louis Khan, dice que es necesario pensar la ciudad como un “teso-ro de espacios”. Esta exigencia se presenta tam-bién en el paisaje. A través de la organización es-pacial, los procesos biológicos y los sociales van a encontrar su lugar y a ordenarse en el lugar. Estos últimos son tan interdependientes que se convierten en la sanción del proyecto, creando estímulos que aumentan el atractivo del lugar o por el contrario, provocando un desinterés por el sitio .Cualquiera sea la intención de los pro-yectistas, el éxito del proyecto puede evaluarse en la medida de su apropiación por los usuarios, lo cual remite al desafío de cada experiencia.

Territorios en movimientoOliver Philippe

Mundo líquido/ flujos El reino absoluto de la movilidad y de la co-

municación, impulsado por un desarrollo sin precedentes de flujos y de redes, ha revolucio-nado las reglas que ordenan nuestros territorios. El fin de la noción de límite de fronteras y el

control y la medida fija del espacio, se inscribe al mismo tiempo en un desarrollo desigual de tecnologías, y de un desajuste climático y ecoló-gico mundial del que aún no medimos las con-secuencias.

Se trata de un hecho angustiante que asimi-lamos de buen grado a la aceleración del mun-do, de ahora en más, la velocidad se ha transfor-mado en nuestro medio, nosotros no habitamos el espacio geográfico sino el tiempo mundial, yo experimento casi un malestar físico, escribe Paul Virilio. De esta afirmación se pueden ex-traer algunas lecciones.

Si la figura de la modernidad era la geome-tría euclidiana y la mecánica, el flujo es la fi-gura dominante de la era posmoderna: flujo de intercambios, flujos financieros, flujos de infor-mación, flujos de agua y desplazamientos; sinó-nimos de escurrimiento, de abundancia en otra acepción. La característica más singular de estos es su inconstancia, su inestabilidad y movimien-to, pero al mismo tiempo la citada posmoderni-dad no se erige ex-nihilo2, los nuevos modos de territorializacion se elaboran sobre un espacio ya fraccionado, ordenado y administrado por un conjunto de leyes significativas en la práctica y gestión del espacio.

En cuanto a los flujos, no son necesariamente sinónimo de velocidad, sino que puedan ser len-tos y por ende, sensibles a aquello que circun-dan o atraviesan. Esta posible lentitud del mo-vimiento constituye un campo de investigación fantástico que provoca, no sólo retardamiento sino también, la posibilidad de esparcimiento, derramamiento, reducción e impregnación.

La manipulación de estos flujos se asocia a consideraciones programáticas y contextuales más clásicas. El parque de Trapèze en Boulogne-Billancourt, por ejemplo, constituye el ejemplo más reciente y logrado. Instaladas en relación di-recta con el Sena, las siete hectáreas de parque, sirven de vaso de expansión a las sucesivas cre-cientes cuya presencia gravitante rediseña una geografía insular que va conformando ambientes

2 Ex nihilo: expresión latina usada en el texto original en francés cuyo significado es “a partir de rien”. En español se traduce como creado de la nada. (Nota del traductor).

Page 37: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.37miradas desde la quebrada

semi- naturales, de humedad y de inundación variables. La captación con fines de riego de las aguas pluviales del barrio contiguo, en proceso de construcción le confiere autonomía, al igual que el casi ausente sistema de alumbrado. (FIG. 2)

La playa de Verdon en Martigues constituye un caso diferente del anterior. La pregunta for-mulada en un principio se centraba prioritaria-mente en perspectiva de los flujos vehiculares pero la realidad se manifestaba en la inunda-ción recurrente y en la esterilización severa de ese pequeño valle abierto al Mediterráneo. En este sentido hemos cambiado el orden de las cosas. Terrazas de pendiente inversa se suceden hasta una prolongación cubierta de césped. El agua es recibida, desacelerada, retenida, absor-bida progresivamente por el suelo, que se nu-tre y fertiliza por medio de su lento pasaje. Es a partir de este dispositivo, procedente de una asociación de ingeniería hidráulica y agrícola más que de una ingeniería vial, que se proyec-tan los estacionamientos, reducidos en núme-ro, a condición de no dimensionarlos sobre la base de un mayor flujo. (FIG. 3)

Flujos y sentido. El advenimiento de los sensores

En el inicio del siglo XXI los flujos son múl-tiples y aleatorios, como en el caso de Internet o del teléfono celular que no necesitan de un soporte físico. Por otro lado, debemos ser caute-losos con el exceso de ciertos flujos pues no se trata solamente de inundaciones sino también de la lucha por la supervivencia del planeta y la necesidad de independencia energética que impulsan a encontrar, aun en la escala local, la solución más próxima.

De todo esto resulta un debilitamiento de la llamada ingeniería de las cañerías, técnica cos-tosa y complicada donde el carácter invisible, ligado a su enterramiento, ha dejado al ciudada-no dependiente e incapaz de controlar las fuer-zas naturales.

La necesidad de transportar grandes cantida-

des de fluído en redes subterráneas perdura por largo tiempo, igualmente la presencia de rutas y vías férreas. Sin embargo pasamos induda-blemente de la era de las cañerías a la era del sensor. Esta transformación no es anodina en el ejercicio de nuestra profesión, el sensor permite una manipulación sin fin de sistemas técnicos dispuestos en el espacio público, mejor aún, los gestores del espacio público no son obligatoria-mente los únicos actores: el artista distante y el usuario, pueden formar parte también de ma-nera voluntaria o involuntaria a esta reacción e interacción.

Desde sus inicios, la Agencia Ter ha tenido la íntima convicción de la importancia de la cues-tión técnica respecto del proyecto espacial, de la estética, asimismo de la poesía, y los valores de uso que resultan de ello.

En el proyecto del Parque de las Acacias de Nanterre, una de los primeros proyectos de la Agence Ter, se desarrolla una luminaria-regador asociando dos necesidades técnicas: la de ilu-minar y regar a partir de un mismo objeto serial, cuya puesta en marcha da lugar a un espectá-culo que se acerca más a los grandes juegos de agua de Versalles que a una técnica de riego. Mucho más reciente, en el proyecto del parque Milla- Digital en Zaragoza (España) se comienza a explorar las posibilidades técnicas de la inte-ractividad que ellas se ofrecen. De este enfoque, surge un nuevo tipo de espacio público concebi-do en todas sus dimensiones como obra abierta. El parque constituye el zócalo fijo condicionado por su configuración urbana, paisajística, y por los usos previsibles que recibe.

Con el uso de tecnologías digitales se dina-miza el conjunto por la multiplicación de pai-sajes efímeros, o estados pasajeros del parque. Estos se fundan en la reacción a las condiciones climáticas del momento, por ejemplo, cuando hace calor se crea una bruma refrescante en ci-clos diurnos y nocturnos. Con la presencia hu-mana comienza la iluminación, se modifica su intensidad que da lugar a escenografías diferen-

Page 38: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.38 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.2 Henri Bava, Olivier Philippe y Michel Hoessler

FIG. 2Parque Trapèze. Boulougne Billancourt. 7 hectáreas de expansión para las crecientes del Sena.

Page 39: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.39miradas desde la quebrada

FIG.3Pendientes inversas para reducir el flujo de agua.

Page 40: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.40 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.2 Henri Bava, Olivier Philippe y Michel Hoessler

tes. Sobre la plaza digital, los desplazamientos humanos dejan su impresión luminosa o me-mory, trazando una geografía de movimientos como una obra efímera. El usuario, en interac-ción con el lugar es también un actor volun-tario distante, quien puede ser convocado vía internet para expresarse y modificar el funcio-namiento de ciertos elementos propios de los estados pasajeros.

Las perspectivas que ofrecen estas tecnolo-gías en la actualidad, son objeto de experiencias fragmentarias y dispersas: su interés reside en la capacidad de dispensar información precisa so-bre las necesidades en términos de consumo (de agua y de iluminación, por ejemplo) y en su uti-lización como una herramienta eficaz en la ges-tión económica y durable del espacio público.

Sentido o las formas del encantamiento y de la voluptuosidad

Voy a relatar una anécdota que ha marcado uno de mis viajes a Montpelliery, muestra muy bien las diferentes formas del citado encantamiento.

Mientras contemplaba en el horizonte el Piemonte de Cevennes, mi compañero de via-je, ecologista de formación y de profesión, in-dagaba a ras del suelo y descubría el anís es-trellado. Exultante, comunicaba las virtudes culinarias de su descubrimiento y repartía su sutil perfume. Ese horizonte de percepción era manifiestamente diferente al mío, próxi-mo, táctil, olfativo y gustativo. Comprendía que en esta aparente gran diferencia residía el encantamiento y la riqueza del lugar y que todo proyecto debía dar cuenta de esos dos extremos, así como de su combinatoria. Había cedido ese día a la fuerza pictórica del cuadro que se ofrecía a mi vista. Extravío pasajero, en razón de que, la materia viva o inerte y el don de sensualidad constituyen una guía impres-cindible en los proyectos de la Agencia Ter. Es precisamente la materia, en cada lugar, la que provee de un carácter carnal y cambian-te a los proyectos. Sin embargo, no sustituye

al trazado o la fabricación del espacio, por el contrario, lo humaniza.

El jardín Floor Works en Ginebra, ilustra esto último. Un jardín privado pero accesible al pú-blico, donde se desarrolla una superficie en ace-ro Corten. El riguroso corte y pliegue de una par-te de la densa superficie de hierro, permite la aparición de una coreografía de altas figuras di-ferentes entre sí. Gran parte de la emoción que provoca este conjunto está en la rigurosidad de la materia bruta, industrial, en las variaciones de su apariencia, en su masa y en el contraste que se establece con las frágiles gramíneas de floración efímera, en tanto que las plantaciones se intercalan con regularidad en el dispositivo de suelo en acero. A veces esta combinatoria in-siste sobre el placer del contacto físico con la extensión del suelo. (FIG. 4)

Los generosos almohadones verdes de la plaza Konning-Henrich en Duisbourg son una verdadera invitación a la relajación, a la sies-ta. Su geometría en tensión participa plena-mente de la función de representación de ese lugar central y emblemático como lo es el par-que Lucien- Aubrac, situado en la ciudad de Lilas. Este jardín procede de la combinación/ asociación de un conjunto de lugares íntimos ofrecidos sin ceremonia a todo el mundo. El placer, aquí, es compartir en familia un jardín: cultivar, hacer un pic-nic sobre el césped, leer un libro a la sombra de un cerezo. El reciente proyecto de jardín suspendido del centro co-mercial de la Vache Noire en Arcueil, celebra el giro poético de las funciones técnicas: las ventilaciones del centro comercial se transfor-ma en dos largas vidrieras planas que devie-nen en los itinerarios principales del parque, haciendo evidente en la superficie aquello que está bajo nivel.

La instrumentalización de funciones, o de di-ficultades técnicas, por el simple juego de su confrontación o de su reorientación, resulta una fuente frecuente de inspiración en la búsqueda poética, propia a los proyectos de la Agencia.

Page 41: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.41miradas desde la quebrada

FIG. 4Proyecto Floor Works, Ginebra. La materia provee un carácter cambiante a los proyectos.

Page 42: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.42 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.2 Henri Bava, Olivier Philippe y Michel Hoessler

Open source systems3

Michel Hoessler

Encontrar el code source4 Orientar el territorio es encontrar en la lógica

del paisaje, el fundamento sobre el cual puede establecerse un barrio, una extensa zona geo-gráfica o una región, sin definir los detalles. Se trata de encontrar en aquella lógica, la estructu-ra, negociando más tarde la escritura. Toman-do la expresión open source del mundo de la informática, la Agencia Ter busca, en el paisaje a gran escala, encontrar el código de origen a partir del cual sea posible sostener y desarrollar una estrategia global y singular para el territorio.

Orientar la región, por los vectores del paisaje

El ejercicio de reducir el paisaje a las divisio-nes administrativas de una región o de un de-partamento no es una tarea evidente. Jacques Guillaume Touret pensaba haber encontrado una solución radical cuando propuso, en 1790, dividir el paisaje francés en 80 departamentos, cuadrados y de 70 Km. de lado. Cada uno de ellos estaba subdividido en nueve cantones, para desligarse de los prejuicios respecto del es-píritu de corporación local. Sin embargo, el pai-saje expresaba las contingencias locales. Si bien se revelaba en una globalidad a menudo reduc-tora, no ocultaba el hervidero de fuerzas singu-lares que conformaban los potenciales puntos de identificación de la estructura de una región.

Si aceptamos que todo lo que se inserta en el territorio se revela como infraestructura (ar-quitectura, ciudades, vías de circulación, redes de comunicación), el paisaje no es sólo un telón de fondo que aparece cuando quitamos la in-fraestructura, por el contrario, el paisaje explica y condiciona el trazado y la implantación de las obras. No importa la escala de intervención, el paisaje no se reduce jamás a un vacío. La gran escala del departamento y la región, conducen con frecuencia a un callejón sin salida, pues el

proyecto como tal se diluye si se sirve de los ins-trumentos clásicos.

En este contexto el diseño se vuelve inope-rante, ineficaz, y su estructura resulta imposible; en tanto se necesita demasiada energía, parte-naires y medios, se deja el campo libre a in-tervenciones de carácter excepcional como por ejemplo, la excavación del canal de Suez o la construcción de la presa de Trois Gorges.

En el ámbito de la Agencia Ter, nuestro en-cuentro con la escala regional se ha producido intentando aprehender la complejidad, como conjunto de relaciones en función de las cua-les, el paisaje resulta un instrumento que ofre-ce vectores de desarrollo y se convierte en ele-mento desencadenante de la puesta en marcha del proyecto.

En particular el tratamiento de la gran escala se realiza sobre la búsqueda de tendencias que contribuyen a establecer las hipótesis de partida del proyecto, dan sentido a la intervención y la vuelven pertinente, revelando evidencias que ser-virán de soporte al proyecto en el largo plazo.

Estas tendencias son de diverso origen: pue-de tratarse de tendencias submarinas como en Bahrein Bier, donde las corrientes marinas han formado el diseño del archipiélago de la Ville Nouvelle. Pueden ser también subterráneas, como en el proyecto transfronterizo de la Metro-pol Vert, que ha borrado las fronteras nacionales en pos de una unidad de paisaje integrada en la capa subterránea de la lengua de Carbón. Lo re-levante de esta capa es que resulta fundante de una comunidad de destinos sobre la base de la explotación industrial de la capa geológica. Por último, estas tendencias pueden surgir a nivel del suelo como por ejemplo, en relación al trazado de los meandros del Rhin, o bien al diseño circu-lar del boulevard periférico parisién.5 (FIG. 5)

Sin embargo, la elección del punto de partida contextual y conceptual, no es suficiente, resulta necesario elegir también una “nueva temporali-dad” en pos de pensar el territorio o la metrópo-lis parisina, con una lógica diferente a la que ha

3 Open source system (en ingles en el texto original) es una expresión tomada de la informática. El territorio en la gran escala es concebido por la Agencia Ter como un sistema abierto en el cual es posible intervenir reinterpretando y modificando la información disponible, para ello es necesario revelar el código de origen (code source). (Nota del traductor)”

4 En el campo de la informática la expresión code source o código de origen se refiere a las instrucciones que debe seguir un programa para ejecutarse. Si éste admite ser modificado entonces el sistema se considera de código abierto. Siguiendo este razonamiento podemos afirmar que si el código de origen de un territorio es revelado,será posible intervenir en él actualizando su escritura. (Nota del traductor)

5 Se refiere a los proyectos Projet París Nord Est Ville de Paris –Agence Ter 2003 et l´Etude de Developpement Regional: LesMeandres du Rhin – Fondation Montag – Agence Ter 2007.

Page 43: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.43miradas desde la quebrada

prevalecido en los últimos cuarenta años, duran-te los cuales, en el caso de París un boulevard ha sustraído a la ciudad de su territorio de acceso. Sin embargo, en la lógica de la Agencia, el bou-levard puede convertirse en un campo de experi-mentación e impulsar una recomposición global.

En el caso de los meandros del Rhin, es ne-cesario ir más allá de los ciclos largos de los tiempos geológicos que han esculpido el territo-rio produciendo su actual imagen. En efecto, re-sulta importante anticipar los movimientos que surgirán como consecuencia de otro ciclo más corto y devastador, generado por inundaciones como consecuencia del inevitable calentamien-to global.

En suma, tomando al paisaje como fuente y base de su labor, la Agencia Ter se orienta a conceptualizar y administrar identidades inter-comunales, formulando ideas de proyecto que se refieren al conjunto, sin fijarlo formalmente para asegurar la comunicación.

Hacer ciudad sobre el zócalo del paisajeEl paisaje representa el zócalo sobre el cual

la ciudad se instala, constituye el momento y el lugar a partir del cual se inscribe la historia de la ciudad. Aproximarse al paisaje implica su-perar la idea de una intervención /decoración. En todo caso, tampoco se trata de reconocer el paisaje como parámetro autónomo del urba-nismo, como la densidad, la forma urbana o la movilidad. El paisaje, para la Agencia Ter es un enfoque alternativo al pensamiento urbanístico. Landscape oriented urbanism es el neologismo que expresa nuestro pensamiento, el de un ur-banismo donde prevalece el paisaje. No se tra-ta de una perspectiva nostálgica que postula el retorno a la naturaleza sino de un tipo de pen-samiento urbano donde el paisaje ocupa un lu-gar privilegiado, conformando la matriz de las intervenciones.

El Landscape oriented urbanism implica tra-bajar la complejidad de la ciudad, encontrar la inteligencia de un territorio y las convergencias

entre sus elementos para instalar un diálogo entre el zócalo y la ciudad; sea ciudad centro como Casablanca, o bien, la urbanización del aeropuerto de Anfa, que situado años atrás, en las puertas de la urbe, se encuentra hoy en su centro revelando una lógica de desarrollo autis-ta en relación al conjunto de la ciudad. En este caso, el trabajo se orienta a restablecer el con-tacto con la ciudad y a mantener en el futuro barrio, la memoria espacial de la pista junto a los múltiples horizontes, entre ellos los simbó-licos, en un lugar donde se han cruzado en di-ferentes momentos W. Churchil, T. Roosvelt, De Gaulle, H. Bogart, el Rey Hassan II. Este inmenso espacio vacío da lugar a un vasto parque arbo-lado, que conectado con una serie de jardines, va a alimentar las futuras áreas de vivienda y oficinas, colaborando con un sistema de escu-rrimiento de aguas pluviales.

Las periferias urbanas han constituido luga-res de trabajo privilegiados para la Agencia Ter. Los nombrados no lugares, las periferias urba-nas o bien las infraestructuras han impuesto campos de investigación y proposición en tor-no a terrenos que aquellas infraestructuras han esterilizado poco a poco hasta arrebatarles la posibilidad de urbanización. No obstante, en los proyectos de Euralille y de París Nord-Est, las re-des de infraestructuras constituyen el centro de dispositivos de renovación del tejido urbano, po-niendo al territorio en condiciones de volver a ar-ticularse con la ciudad. Este retorno no es posible sino a través de un trabajo de domesticación de redes en beneficio de la instalación de un nuevo marco de vida. (FIG. 6)

Este nuevo marco de vida se propone tam-bién sobre sitios en mutación, ya sea cuando un área rural se transforma en ciudad, o bien cuan-do un tejido industrial debe dar lugar a un eco-quartier6. El concepto de instalación de un zó-calo vivo es común a dos proyectos diferentes, el de Bretigny sur Orge y el de la Isla de Saint Denis. En el primer caso fue necesario insertar un nuevo anillo de crecimiento de la ciudad so-

6 Expresión difundida en la francofonía para designar los barrios ecológicos en los cuales se enfoca con particular interés la relación entre la urbanización y el medio natural.

Page 44: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.44 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.2 Henri Bava, Olivier Philippe y Michel Hoessler

FIG. 5Proyecto periférico Paris Nord-Este. Redes de infraestructura como ámbito de experimentación.

Page 45: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.45miradas desde la quebrada

FIG. 6Euralille. Al igual que en Paris Nord-Este, las infraestructuras son espacios de oportunidad para la renovación del tejido.

Page 46: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.46 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.2 Henri Bava, Olivier Philippe y Michel Hoessler

bre las tierras agrícolas de un espacio natural hú-medo. Una parte del área ocupada por las insta-laciones de la empresa de granos Clause, fue el punto de partida para la instalación de diferentes ambientes vivos en interacción. A imagen y seme-janza de los jardineros, se componen plata ban-das a partir de pequeños sachet de granos: un dispositivo inspirado en la ecología.

Por otra parte, en el caso de la Isla Saint De-nis, en la más pequeña de las comunas del De-partamento de Seine Saint Denis, la instalación del zócalo vivo proviene de un trabajo sobre las temporalidades del sitio. El futuro eco-quartier está enteramente cubierto por depósitos hoy abandonados, sin embargo, más que investigar el pasado próximo de la isla, se apoya en el pa-sado anterior para construir su futuro. Nos inte-resa el pasado de la isla Saint Denis en el siglo XIX, cuando esta era “una isla de placer” para los parisinos, la isla de los pintores impresionis-tas. Edouard Manet había pintado aquí la céle-bre obra “Desayuno sobre la hierba” y es a par-tir de esta pintura que se ha generado la lógica de instalación del nuevo barrio, sobre la base de un concepto de espacio abierto central que pone en tensión ambas riveras del Sena.

La Agencia Ter propone trabajar sobre la base de esta reinterpretación, a partir de un code source, código del sitio, de las exigencias del en-cargo y de la producción de un concepto cuya escritura puede en adelante poner en marcha.

Así, el sistema queda abierto y adaptable garantizando la continuidad de la noción que orienta y da sentido a la intervención. El tra-bajo para la Metrópole Verte lo ilustra perfec-tamente, habiendo revelado un code source código de origen del proyecto transfronterizo, conservamos, una mirada sobre los proyectos sucesivos que representan tanto la estructura local como los proyectos singulares de un con-cepto abierto e inclusivo. (FIG. 7) El paisajista debe facilitar el acceso a diferentes iniciativas sin abandonar el objetivo inicial. ///

Page 47: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.47miradas desde la quebrada

FIG. 7La Métropol Verte. Proyecto transfronterizo entre Francia, Bélgica y Alemania. La lógica del proyecto se encuentra en la capa subterránea del carbón como reinterpretación del código del sitio.

Transformación del territorio por la explotación minera.

Page 48: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.48 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.3 Pere Vall Casas

El Plan Director Urbanístico (PDU) de las co-lonias del Llobregat pertenece a una nueva ge-neración de planes supramunicipales impulsa-da por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña durante la legislatura 2003-07, con el fin de re-solver los retos derivados del funcionamiento cada vez más integrado del territorio catalán (Nel·lo, 2006). El PDU de las Colonias del Llo-bregat (Generalitat de Cataluña, 2007) aborda la preservación de un paisaje cultural en el marco de un proceso abierto de desarrollo territorial (Vall, 2004). El presente trabajo revisa las bases metodológicas empleadas.

El valle del río Llobregat al pie de las primeras estribaciones del Prepirineo es el ámbito objeto del PDU de las Colonias del Llobregat. Se trata de una unidad geográfica caracterizada por el valor

patrimonial de su secuencia de colonias textiles (FIG. 1). Edificios de viviendas, equipamientos y fá-bricas configuran conjuntos urbanos con grados variables de complejidad y autonomía (Serra, 2000). Se identifican dieciocho piezas a preser-var de consistencia diversa, articuladas a lo lar-go de veinticuatro kilómetros del curso fluvial. Ámbito donde habitan repartidos unos dos mil habitantes. El PDU coordina este sistema urba-no extendido sobre nueve municipios ribereños.

El Consorcio del Parque Fluvial del Llobregat impulsa actualmente la revaloración y preserva-ción del tramo fluvial. Se trata de un ente supra-municipal, constituido el año 2003 y encargado de promover las líneas de trabajo contenidas en el “Plan Estratégico para el desarrollo del Parque fluvial Navàs-Berga”: impulsar la actividad turís-

El Plan de las colonias del Llobregat.Criterios para un pacto viable.

Pere Vall Casas

1.3

Page 49: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.49miradas desde la quebrada

tica y la actividad productiva de calidad; preser-var y difundir el patrimonio cultural y natural, estimular la gestión y el planeamiento conjunto del parque (Vall y Miralda, 1999).

Marco territorialEl paisaje de las colonias del río Llobregat

se construye en sus rasgos esenciales durante la segunda mitad del siglo XIX y el primer tercio del siglo XX. Actualmente, su integridad se ve comprometida por el prolongado abandono de las estructuras productivas y residenciales. Ade-más la mejora reciente de la conexión viaria con la región metropolitana de Barcelona aumenta la presión sobre el patrimonio y justifica la ne-cesidad de un nuevo marco urbanístico.

RelieveColonias y fábricas se disponen en un valle

estrecho orientado hacia el norte, ocupando sistemáticamente una intensa secuencia de pe-queños meandros comprendidos entre el río y la carretera. La sección del valle presenta, en tér-minos generales, tres niveles: el fondo del valle donde se suceden los bosques de ribera y las fábricas en compañía del río; los altiplanos la-terales colonizados por masías y ermitas; y los rellanos intermedios ocupados, a poniente, por los cascos urbanos y, a levante, por campos de cultivo. La colonia nace en el fondo del valle y establece un vínculo orgánico con su meandro.

AsentamientosCuatro villas de río (Gironella, Puig-Reig, Na-

vàs y Balsareny), separadas por distancias que oscilan entre cuatro y ocho kilómetros, se alter-nan con las colonias, semicolonias y fábricas dispuestas cada uno o dos kilómetros. Este sis-tema de piezas urbanas articuladas por el río y la carretera, funciona como una comunidad flu-vial policéntrica desequilibrada y en detrimento de las colonias. Berga, capital de comarca, se aleja del río encabezando el conjunto de forma excéntrica, y algunos cascos menores se dispo-

nen periféricamente.

Infraestructuras La movilidad rodada local se desarrolla prin-

cipalmente a poniente, a través de la antigua carretera C-1411 segregada del tránsito de paso con la construcción de la nueva autovía C-16, en-cajada en el valle con la autonomía propia de una infraestructura viaria de rango internacio-nal. A levante, la Ruta de las colonias articula el rosario de piezas urbanas. Cada colonia dispone de un pequeño puente sobre el río Llobregat y actúa como nexo de unión entre la carretera y el itinerario lúdico. (FIG. 2). Un rico repertorio de vínculos transversales conecta el valle con los altiplanos adyacentes.

PaisajeEl valor ambiental del valle reside en un pai-

saje fluvial discreto y una red de recursos cul-turales estratificados en sección. El patrimonio industrial del siglo XIX, vinculado al aprovecha-miento energético del agua, se concentra en tor-no al río en forma de fábricas y colonias. El pa-trimonio agrario se condensa principalmente en las masías y ermitas de los altiplanos. Las can-teras, las granjas, los crecimientos residenciales e industriales junto con las nuevas infraestruc-turas viarias, erosionan los atributos del paisa-je. Del mismo modo, la explotación hidráulica intensiva comporta la desaparición literal del río durante la mitad de su curso y compromete gra-vemente la calidad del ecosistema fluvial.

Objetivos. Promoción económica y mejora urbana

La colonia como una estructura residencial y productiva envejecida necesita de su adapta-ción a nuevos requerimientos. El monocultivo textil y el aislamiento originales han dado paso a una identidad más diversa y a veces, contra-dictoria. El mantenimiento de las colonias es es-pecialmente costoso dado su número y disper-sión, la ausencia de suelo público, la población

Page 50: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.50 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.3 Pere Vall Casas

FIG. 1El valle del río Llobregat. Ámbito Plan Desarrollo Urbanístico de las colonias (PDU).

Page 51: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.51miradas desde la quebrada

FIG. 2Este sistema de piezas urbanas articuladas por el río y la carretera funciona como una comunidad fluvial policéntrica

FIG. 3El PDU (Plan de desarrollo urbanístico) se propone ordenar el uso turístico y proyectar una imagen unitaria del producto territorial a traves de cuatro colonias puerta.

Page 52: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.52 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.3 Pere Vall Casas

Page 53: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.53miradas desde la quebrada

FIG. 4 La preservación de la matriz ambiental de la colonia requiere una visión que articule espacios libres (plaza, paseo, jardín y huertos), y arquitectura.

Page 54: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.54 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.3 Pere Vall Casas

escasa y envejecida, y la posición periférica res-pecto a las dinámicas inversoras públicas y pri-vadas. Por esta razón, es conveniente vincular la mejora urbana de la colonia con su promoción económica, sin olvidar que la consolidación del cuerpo físico ha de garantizar la continuidad y el fortalecimiento del cuerpo social que lo habita.

BarrioLa plena ocupación de la colonia, especial-

mente de primera residencia, es esencial para su viabilidad como barrio bien dotado y conec-tado a los pueblos proveedores de servicios a partir del transporte público. La abundancia de espacios libres y equipamientos singulares, ajenos por su carácter monumental al funcio-namiento ordinario del tejido residencial, supo-nen una pesada carga. A fin de contribuir a su mantenimiento, el plan debe indicar, cuando se estime posible y atendiendo a las características morfológicas de cada colonia, los crecimientos residenciales adecuados.

FábricaLas colonias se componen de un espacio pro-

ductivo y un espacio residencial a veces en con-flicto. En principio, se apunta a una identidad cada vez más residencial de la colonia en detri-mento de una fábrica con evidentes limitaciones dimensionales y de acceso. A pesar de ello, el sostenimiento de la actividad productiva forta-lece la colonia y aumenta su complejidad fun-cional. El plan ha de delimitar correctamente los accesos y espacios para cada uso. La viabilidad del patrimonio también reclama la convivencia respetuosa entre el pueblo y la fábrica.

PatrimonioResidencia y producción perduran en las vie-

jas estructuras. Se trata de un patrimonio en ac-tivo con las contradicciones que ello comporta, en relación a la preservación de sus atributos. Por otra parte, la escala del patrimonio hace in-concebible su mantenimiento sin alguna forma

de reciclaje funcional. Se trata también de un patrimonio complejo; edificios y espacios libres mantienen estrechos vínculos, y el dominio ur-bano se integra al paisaje fluvial. Por este moti-vo, no tiene sentido restringir la protección a los edificios y menos aún, si la selección se limita a la arquitectura monumental. Conviene, en cam-bio, la preservación de las colonias desde el en-tendimiento global de su matriz ambiental.

Proyecto físico. Directrices y actuacionesEl PDU aborda la transformación física del

sistema de colonias planteando directrices y actuaciones a menudo ensayadas en episodios internacionales paralelos. El siguiente aparta-do revisa los argumentos metodológicos esen-ciales y muestra su sintonía con las estrategias actuales de planeamiento en torno a los paisa-jes culturales.

Directrices territoriales- Colonia puertaLa definición de puertas temáticas resulta

una práctica común en los parques patrimonia-les norteamericanos (Sabaté y Schuster, 2001). Las ventajas de este instrumento son principal-mente de orden comunicativo y estratégico. El recurso narrativo vinculado a los caracteres lo-cales refuerza el sentimiento interno de perte-nencia e incrementa el reconocimiento externo, a la vez que hace más atractivo el producto te-rritorial y aumenta su competitividad. El PDU identifica cuatro Colonias puerta con conteni-do específico, a fin de ordenar el uso turístico y proyectar una imagen unitaria del producto te-rritorial (FIG. 3). La apuesta por algunas colonias como lugares de acogida ayuda a focalizar las inversiones públicas mejorando así su eficacia.

- Vía cívicaEl diseño de itinerarios a través de espacios

productivos en funcionamiento es habitual en la ordenación de los parques agrarios (Sabaté, 2004). Se trata, en general, de una estrategia re-currente en el planeamiento de los paisajes cul-

Page 55: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.55miradas desde la quebrada

turales, orientada a conectar los elementos más relevantes del patrimonio configurando una red de recursos. Con este objetivo, el PDU de las co-lonias aprovecha la antigua carretera C-1411, libe-rada del tránsito, y prevé su transformación en una Vía cívica. La Ruta de las colonias, dispuesta en la vertiente opuesta y conectada a la carre-tera local mediante un puente en cada colonia, complementa la accesibilidad inmediata al cur-so fluvial. (FIG. 3)

- Zona de protecciónLa preservación de la colonia carece de sen-

tido al margen del paisaje fluvial donde se im-planta. El caso de New Lannark es significativo. El reconocimiento de este poblado obrero como patrimonio de la humanidad se extiende tam-bién a su entorno paisajístico identificado como zona a preservar (AA.VV., 2000). La colonia esta-blece un vínculo orgánico con el paisaje fluvial; por ello, el PDU delimita una Zona de protec-ción especial que comprende el fondo del va-lle y los primeros rellanos intermedios a ambos lados del río. Dentro de este ámbito sensible, y especialmente vulnerable por su accesibilidad, se restringe la ocupación de una nueva planta y se regulan las actividades productivas.

Directrices urbanas- Catálogo de patrimonioLa pobreza e inmediatez de los catálogos

municipales vigentes en el ámbito del PDU de las colonias, limitados al reconocimiento de algunos edificios singulares, contrasta con la nueva cultura del planeamiento del patrimo-nio ambiental, consciente de la diversidad de los elementos de catálogo y su integración en sistemas de bienes ambientales. Algunos casos italianos de revaloración de espacios fluviales asumen esta complejidad, y abordan el censo minucioso y articulado de los elementos de pa-trimonio (Fabbri, 1991). La preservación de la matriz ambiental de la colonia también requie-re una visión integradora de los diversos aspec-tos que la componen. Buena parte de su valor

reside en la coherencia y calidad de los espa-cios libres (plazas, paseos, jardines y huertos), y su relación con las arquitecturas inmediatas. Por este motivo, el PDU identifica, para cada caso, los edificios y espacios libres más signi-ficativos preservando sus vínculos, y considera conjuntamente la zona residencial y la zona in-dustrial. (FIG. 4)

- Zona de crecimiento residencialSe delimitan áreas de crecimiento residen-

cial, en general de escasa envergadura, y se con-diciona su desarrollo a la rehabilitación del par-que residencial existente. Se establecen también algunos criterios cuantitativos y compositivos para los crecimientos. En relación a los prime-ros, se adopta una densidad bruta de referencia de 50 viviendas por hectárea y un número mí-nimo de 110 viviendas para las colonias aisla-das. Ambos parámetros se obtienen por analo-gía con tejidos residenciales sostenibles y por la constatación empírica del número de viviendas mínimo, asociado a un pequeño comercio. En relación a los criterios compositivos, se protege la matriz morfológica de la pieza y se plantea un crecimiento en coherencia con este patrón.

- Zona industrial de cambio de usoSe delimita la zona industrial de la colonia a

partir de la ocupación existente preservando el dominio fluvial y los espacios libres comparti-dos con la zona residencial. Dentro de este ám-bito, se admite la substitución del uso industrial tradicional por el uso residencial, comercial o terciario, en tanto que se respeten las restriccio-nes propias de las zonas inundables y se man-tenga el carácter de los edificios industriales his-tóricos. Igualmente, se restringe el incremento de ocupación y la fragmentación de la propie-dad del parque industrial, que pueden compro-meter un horizonte de mayor calidad.

ActuacionesEl planeamiento regional contemporáneo re-

curre con cierta frecuencia a la selección de ac-tuaciones estratégicas. Los proyectos modélicos

Page 56: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.56 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.3 Pere Vall Casas

de la IBA del Parque del Emscher son una mues-tra de ello, pero su implementación no hubiese sido posible sin el potente impulso inversor del estado federado de Renania del Norte-Westfalia, propietario de gran parte de los terrenos e in-muebles industriales abandonados (Von Petz, 2006). En nuestro caso, resulta conveniente ob-servar la debilidad y la dispersión de las diver-sas administraciones con la consiguiente falta de programas públicos potentes. La exigüidad de la inversión pública en la difusión territorial de los recursos, explica el espíritu pragmático del plan, más atento a la viabilidad del patrimo-nio que a su estricta integridad. Por otra parte, la colonia se concibe como un cuerpo físico y so-cial sujeto a intensas transformaciones a lo largo de su historia (Vall, 1999). En torno a esta iden-tidad cambiante, el plan debe proponer pactos que permitan formas de preservación efectivas.

A finales de los años noventa, el Patronato del Parque Fluvial Navàs-Berga, posteriormente constituido como Consorcio del Parque Fluvial del Llobregat, asume el impulso y la coordina-ción de microproyectos públicos caracterizados por los siguientes rasgos: son puntuales aunque de amplio efecto difusor; se dirigen a la dotación de la estructura pública del parque (Oficina de turismo, Centro de interpretación y Ruta de las colonias); son selectivos; aprovechan las venta-jas de la oportunidad; buscan la visibilidad de una disposición dispersa y pretenden la máxima implicación ciudadana.

Una vez consolidada la intervención pública mediante microproyectos de rehabilitación y se-ñalización adaptables a los intereses puntuales, y a veces excluyentes, de las diversas administra-ciones, el plan propone un avance hacia políti-cas de vertebración local de mayor calado. Tanto la restauración del río vinculada al rescate de las concesiones de explotación hidráulica, como la transformación de la antigua carretera en una Vía cívica, deben concentrar en adelante el esfuer-zo público más significativo. En cualquier caso, la capacidad de intervención de las administra-

ciones resulta limitada por la propiedad privada del suelo y los inmuebles. El plan debe propiciar, por ello, el protagonismo de operadores priva-dos generando incentivos para la inversión y a su vez, establecer los criterios de control de calidad oportunos. En este sentido, se identifican aque-llas actuaciones básicas de crecimiento residen-cial y cambio de uso del espacio industrial que pueden catalizar la mejora urbana de la colonia, a partir de las plusvalías generadas.

Proyecto político. Participación y gestiónEl PDU de las colonias plantea un proyec-

to físico regulado para el ámbito pero también contiene, de forma más o menos explícita, un proyecto político. Existe, sin embargo, una cierta desproporción entre la ambición del primero y las limitaciones vislumbradas del segundo. Una vez alcanzado el consenso en torno al proyecto físico con la aprobación definitiva del plan, se demora el impulso político que ha de resolver su gestión supramunicipal.

ParticipaciónLa implicación ciudadana es un aspecto fun-

damental a considerar durante la redacción del plan y requiere de consecuencias metodológicas relevantes. Resulta ejemplar en este sentido, la estrategia de actuación de la IBA del Parque del Emscher que combina proyectos atractivos de al-cance regional con proyectos de rango local (Von Petz, 2006). El PDU de las colonias pretende tam-bién un cierto equilibrio entre las directrices te-rritoriales (Colonia puerta, Vía cívica y Zona de protección) y las actuaciones municipales. Se-guramente, los enfoques sencillos, claros y bien asumidos confieren estabilidad a los dilatados procesos de rehabilitación territorial, mientras que las actuaciones locales generan la ilusión y el compromiso necesario a corto plazo.

La reforma urbana de cada colonia requie-re necesariamente un pacto a tres bandas entre productores, vecinos y ayuntamientos. Se trata de un acuerdo específico para cada caso, ajus-

Page 57: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.57miradas desde la quebrada

AA. VV. Nomination of New Lannark for inclusion in the World Heritage List. Historic Scotland. New Lanarck, 2000.

Fabbri, P. Il paesaggio fluviale. Una proposta di recupero ecologico della Dora Riparia. Milano. Edizioni Angelo Guerini e Associati, 1991.

Generalitat de Cataluña. Pla Director Urbanístic de les Colònies del Llobregat. Barcelona. Departament de

Política Territorial i Obres Púbiques, Generalitat de Cataluña, 2007.

Nello, O. “Els plans directors urbanístics de Cataluña. Una nova generació de plans”. En : Espais. Barcelona. Departament de Política Territorial i Obres Públiques, Generalitat de Cataluña, 2006.

Sabaté, J. y J. M. Schuster. Projectant l’eix del Llobregat. Paisatge cultural i desenvolupament regional.

Barcelona. Universitat Politécnica de Cataluña, Massachusetts Institute of Technology, 2001.

Sabaté, J. ”El Plan Especial del Parque Agrario de El Baix Llobregat”. En: Patrimonio y proyecto territorial. Colonias, Sèquia de Manresa y Delta del Llobregat. Barcelona. Diputació de Barcelona, 2004.

Bibliografía

tándolo a la realidad física y social concreta; a las condiciones de propiedad, y a los intereses de la administración local. Cada colonia reac-ciona de forma particular ante el cambio de uso del espacio industrial y la posibilidad de un cier-to crecimiento residencial. En general, las colo-nias más desocupadas son más permeables a la transformación, mientras que en las más pobla-das se constata un sentimiento de desconfianza. La incertidumbre ocasionada por la propia na-turaleza del plan, que precisa la mediación del planeamiento derivado para la definición final de las actuaciones, es percibida como una ame-naza. Quizás, la participación real de las asocia-ciones de vecinos en la redacción de los conve-nios urbanísticos puede revertir esta situación fundamental si se pretende progresar hacia un proyecto político consistente.

GestiónEl PDU establece las bases de los convenios

urbanísticos donde se acuerda la ordenación fu-tura de cada colonia. Corresponde a los diversos ayuntamientos, el control público de las actua-ciones garantizando su coherencia en relación a los criterios cuantitativos y morfológicos esta-blecidos, así como la reinversión adecuada de los beneficios generados. Sin embargo, el impul-so y control de las actuaciones y directrices terri-

toriales precisa la figura de un ente coordinador supramunicipal. La restauración fluvial y la re-gulación de las zonas de protección paisajística, la vialidad cívica y el transporte público, requie-ren una visión de conjunto, lo suficientemente precisa y cercana. El conocimiento directo del territorio permite modular con mayor eficacia las complejas variables del proceso y por ello, es aconsejable el seguimiento del plan desde una plataforma local.

La redacción del PDU de las colonias abre, de hecho, un proceso de diálogo entre los agen-tes locales con el objetivo de constituir el ente coordinador. La eficacia del PDU en tanto instru-mento de concertación, depende en buena me-dida de su capacidad de propiciar los acuerdos necesarios. El Consorcio del Parque Fluvial del Llobregat, tal como prevé el propio PDU de las colonias, puede asumir las nuevas atribuciones urbanísticas complementando las tareas actua-les de promoción turística y económica.

En cualquier caso, la potencia del ente gestor reflejará la consistencia del proyecto político, y su debilidad por lo contrario, comprometerá el pleno desarrollo del proyecto físico. La apuesta por la coordinación supramunicipal y la parti-cipación efectiva de los agentes locales fijará el alcance real del proyecto territorial, en definiti-va, su auténtica capacidad transformadora. ///

Page 58: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.58 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.4 Joaquín Sabaté Bel

La elaboración de un proyecto patrimonialA petición de la Unió de Pagesos2 y amparada

en un proyecto LIFE de la Comunidad Europea la Diputación de Barcelona nos encarga a media-dos de los noventa, los primeros estudios para un proyecto de Parque Agrario en el tramo final del río Llobregat. No existen en aquel momento referencias concretas en que basarse. Sin embar-go desde 1982 se han desarrollado algunas ex-periencias de parques patrimoniales, proyectos fundamentados en poner en valor la cultura e identidad de un determinado territorio. Su sin-gular interés como catalizadores del desarrollo económico regional nos lleva a estudiar numero-sos casos, y a ensayar su aplicación a un ámbito concreto: el eje patrimonial del río Llobregat (Sa-baté, 1999, 2001, 2004). Todos ellos contemplan

algunas premisas básicas: identificar los recur-sos de mayor valor y ofrecer una interpretación estructurada y atractiva de los mismos, narrar una historia capaz de atraer visitas e inversiones, de descubrir oportunidades de actividad y áreas de proyecto, de situar el territorio en condiciones de iniciar un nuevo impulso de desarrollo eco-nómico. En todas las iniciativas se trata de co-hesionar los recursos culturales a partir de una idea-fuerza territorial, de dotarlos de estructura, de verificar dicha estructura con proyectos de-mostración, de construir una hipótesis de inter-pretación de un episodio relevante y de adelan-tar criterios para la ordenación de un territorio, para la gestión coherente de aquellos recursos.

¿Cuál podría ser esta interpretación en el caso del Llobregat?

Proyecto de Parque Agrario del Baix Llobregat 1

Joaquín Sabaté Bel

1.4

1 Este artículo recoge los rasgos esenciales del Plan Especial del Parque Agrario, redactado por un grupo de profesores e investigadores del Departamento de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Cataluña: Isabel Castiñeira, Miquel Corominas, Álvaro Cuéllar, Xabier Eizaguirre, Julián Galindo,Annalisa Giocoli, Eduard Rosés, Joaquim Sabaté (coordinador) y Pere Vall con la colaboración de Esperanza Aragay, Adrià Calvo, Oscar Carracedo, Josep Guarido, David Martínez, Anna Meroño, Marta Pullés y Mónica Ruiz.

Page 59: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.59miradas desde la quebrada

Caracterización del ámbito territorial y paisajístico: la conquista del delta

La deforestación de toda la cuenca fluvial ha-bía hecho crecer, en tiempos históricos, un ex-tenso delta que se interna algunos kilómetros en el mar. A principios del siglo XIX este delta es un territorio pantanoso, malsano, sin apenas construcciones, pero que atesora un suelo fér-til y abundancia de agua subterránea. En aque-llos años, la técnica esta ya lo suficientemente avanzada como para emprender la conquista de este espacio. En 1803 se traza el canal de la In-fanta, que comienza en el río y permite regar con generosidad un extenso territorio. A partir de aquí, la colonización continua, lenta pero in-cesante, y los nuevos colonos fundan su capital en El Prat. Alrededor de este núcleo, el paisaje es cuadriculado, con huertos y, a veces, algunas masías.3 Si nos acercamos veremos que, como en un gran puzzle, los canales se encajan con los campos y éstos con los caminos. Desde le-jos el paisaje es plano, como corresponde a un delta. Y éste no deja de ser un pantano, un terri-torio en parte salvaje y en parte muy humaniza-do. Los caminos discurren en todas direcciones, pero en cualquiera de ellas se interrumpen con un canal. El agua está por todas partes. Las gen-tes del delta aprenden a extraerla del subsuelo y se convierten en hábiles poceros que siguen exportando su tecnología. Los pozos permiten la aparición de la industria y todavía hoy se uti-lizan, aunque la sobreexplotación de los acuífe-ros hace que el agua sea cada vez más salada.

Por las márgenes del delta la ciudad crece, pero la huerta, con sus doscientos años, con-tinúa viva gracias a los canales, mantenidos con cuidado a lo largo del tiempo. La enorme riqueza de este recurso justifica la creación del Parque Agrario, que en parte ha de servir para proteger los campos cultivados. Será un placer pasear entre el verde brillante y húmedo de la huerta, rica e inmensa, por caminos de arena, con las montañas al fondo. Y con la ciudad, las ciudades, que están cerca, pero que resul-

tan lejanas en medio de los campos. ¿Cómo es hoy este paisaje agrario? La Vall Baixa y el del-ta del Llobregat constituyen un territorio agrario de una altísima rentabilidad en apenas 4.000 hectáreas rodeadas de un entorno metropolita-no que concentra casi tres millones de habitan-tes. Algo más de 2.000 trabajadores alcanzan un 3% en dicha reducida extensión de la produc-ción agrícola total de Cataluña. Sin embargo las áreas cultivadas se han visto afectadas reciente-mente por un deterioro muy considerable, deri-vado en buena parte de las servidumbres metro-politanas y de su condición periurbana: grandes infraestructuras, realizadas y previstas, con las consecuentes expropiaciones y fragmentación de las explotaciones; intrusión de actividades ajenas; imagen de precariedad; vandalismo y robos; vertidos incontrolados y contaminación de los acuíferos.

Estos hechos implican un proceso acelerado de pérdida de calidad ambiental; de disminu-ción de las superficies cultivadas; de abandono de la actividad agrícola profesional; y unas ex-pectativas, a menudo más imaginarias que rea-les, de recalificaciones urbanísticas. ¿Qué es lo que mueve entonces a defender especialmente la preservación de este espacio agrario? ¿Se jus-tifica reclamar esfuerzos para proyecto y cuan-tiosas inversiones públicas de diferentes admi-nistraciones?

La razón básica reside en la singularidad de este territorio. Se trata del último espacio agra-rio de notable extensión y productividad dentro del ámbito metropolitano. Reúne además una triple dimensión –productiva, social y ambien-tal– que le confiere un valor añadido. De aquí que los objetivos propuestos inicialmente en el proyecto del Parque Agrario se planteen no sólo la preservación y las condiciones necesa-rias para una producción agrícola competitiva y de calidad, sino al mismo tiempo conservar y difundir sus valores ambientales y sociales. Esto quiere decir reconocer su excepcional interés como espacio de ocio y educación ambiental y

2 Histórico sindicato progresista de agricultores y ganaderos en Cataluña.

3 Denominación catalana para las casas de labranza o de labor, alquerías, cortijos o quinterías.

Page 60: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.60 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.4 Joaquín Sabaté Bel

mantener las áreas cultivadas y naturales en el corazón del territorio metropolitano. Cuando se analiza la evolución de la Vall Baixa y del del-ta del Llobregat, la manera como éste ha sido pensado en sucesivos planes y proyectos, des-de las ya alejadas propuestas del ingeniero Gar-cía Faria (1891) o de los arquitectos del GATCPAC (1934), hasta los últimos planes metropolitanos (1953-1976), se pueden encontrar las claves de su situación actual. En la sucesión de propuestas las superficies cultivadas van disminuyendo, a la agricultura se le concede un valor progresi-vamente residual y el territorio es entendido, en el mejor de los casos, como un simple soporte. El espacio agrario no es nunca objeto de aten-ción específica y por tanto se va desmenuzando, debilitando, adquiriendo un cometido de sim-ple reserva, sin interés, pendiente siempre de cualquier futuro requerimiento del crecimiento metropolitano. La situación resulta todavía más preocupante si se atiende a la dificultad de este territorio para encajar incluso iniciativas bastan-te menos potentes que las recientes operaciones de infraestructura (ampliación del puerto y ae-ropuerto, desvío del río, autovías y trazado del tren de alta velocidad). Asimismo cabe comen-tar la debilidad de organismos públicos para fre-nar el importante número de actividades ilega-les de todo tipo (almacenes, vertederos, huertos lúdicos, áreas de ocio, extracciones) surgidas en estos últimos años, con el consentimiento o connivencia de algunos ayuntamientos. Resulta pues imprescindible un proyecto que, atendien-do a la identidad de este espacio agrario y con una visión de conjunto, permita plantearle un modelo de futuro. Mantenerlo exige mejorar las condiciones que posibiliten una agricultura via-ble y rentable, o, lo que es lo mismo, garantizar el alcance de una actividad con suficiente esta-bilidad. Pero desde el punto de vista disciplinar el verdadero reto está precisamente en funda-mentar en la identidad de este territorio su al-ternativa, en actualizar las claves de lectura y los instrumentos del proyecto. Y esto requiere

hacerlo resistente a los procesos de transforma-ción, dotarlo de una estructura, capaz de enca-jar las nuevas y cambiantes solicitaciones a que está sometido. Proyectar la estructura de un Par-que Agrario, de un territorio rural, es sin duda un reto novedoso. El principal objetivo se puede expresar claramente. Se trata de garantizar la es-tabilidad de un territorio agrícola en un entorno densamente poblado, ofreciéndole una nueva articulación, una nueva identidad. Sin embar-go surgen de inmediato cuestiones bien impor-tantes y nada sencillas de responder. ¿En qué consiste esta identidad, esta estructura? ¿Cuáles son los modelos de referencia?

Contestarlas presenta una cierta dificultad, debido tanto al carácter innovador y experimen-tal de la figura de los parques agrarios en el pa-norama urbanístico, de la falta de reflexión teó-rica, de la heterogeneidad de las iniciativas, o de la insuficiente atención disciplinar dispensa-da hacia el suelo no urbanizable.

Los Parques Agrarios, diversidad tipológica y coincidencia metodológica

Para situar la experiencia en el contexto ge-neral y disponer de referencias suficientemente consistentes para su diseño y gestión se anali-zaron bastantes iniciativas de parques rurales, de escalas y pesos agrícolas bien diversos. Los denominados parques agrícolas, se caracterizan por su identidad esencialmente productiva, a di-ferencia de otros parques rurales donde predo-mina la identidad natural o cultural. A pesar de la diversidad dimensional y del balance variable de los objetivos productivos, ecológicos y socia-les, se constató una coincidencia metodológica general, tanto a nivel de diseño como de gestión. Las pautas de intervención se repiten y se pue-den sintetizar en los siguientes términos:

- Red de uso público compuesta de itinerarios recreativos (líneas) y servicios de ocio (nodos). Se aprovechan algunos elementos constitutivos del territorio agrícola (canales, caminos, ele-mentos de vegetación y elementos de arqueo-

Page 61: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.61miradas desde la quebrada

logía rural).- Zonificación del suelo rural en áreas homo-

géneas.- Esfuerzo para compatibilizar los intereses

privados (rendimiento económico de la produc-ción agrícola) con los públicos (servicios am-bientales de la agricultura).

El Consejo de Protección de la Naturaleza en su informe sobre el Plan Director de Coordina-ción del delta del Ebro define como Parque Agra-rio “un espacio abierto y delimitado, cuyo pro-pósito es facilitar y garantizar la continuidad del uso agrario, preservándolo de su incorporación al proceso urbano, impulsando programas especí-ficos que permitan desarrollar su potencial eco-nómico, medioambiental y socio-cultural, prote-giendo el patrimonio natural de su entorno”.

Según esta definición, un Parque Agrario tie-ne por objetivo principal preservar espacios de interés agrícola en zonas presionadas por el cre-cimiento urbano y convertirse en un instrumen-

to de descongestión. Pero el caso del Llobregat se distingue por un factor bien importante: el hecho metropolitano. Forma parte del sistema de grandes espacios que rodean el área central de la región de Barcelona. La cuenca agrícola, las márgenes fluviales de los ríos Besós y Llobre-gat, la costa y las sierras del Garraf, Collserola y Marina configuran una extensión de espacios libres que traba y acota el núcleo construido. El Parque Agrario se convierte en una pieza más dentro de las 30.000 Has de grandes espacios libres metropolitanos que contrapesan el espa-cio urbano dotándolo de recursos ambientales y de escenarios para el ocio y la cultura. El trata-miento actual de este cinturón verde sobrepasa el concepto restrictivo de reserva y busca el en-tendimiento integral y articulado de unos espa-cios libres con uso y jerarquía definida. (FIG. 1)

En el Parque Agrario del Llobregat conver-gen tres tipos de intereses: el productivo de la actividad económica, el ecológico de la biodi-

FIG. 1El Llobregat, se distingue por integrar el sistema de grandes espacios abiertos que rodean el área central de la región metropolitana de Barcelona.

Page 62: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.62 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.4 Joaquín Sabaté Bel

versidad y el social de las prácticas didácticas y recreativas que el parque puede acoger. Pero esta convergencia de valores productivos, eco-lógicos y sociales está presente en un abanico bastante heterogéneo de parques, tanto en lo que se refiere a preeminencia de la actividad agrícola que se desarrolla como a la dimensión de su ámbito.

Uno de los referentes más significativos, el Parque Agrícola de Milán Sur, es asimismo un parque de cinturón metropolitano, formando parte de las reservas que rodean la conurbación milanesa y juega un papel clave en su mode-lo de desarrollo policéntrico y ambientalmente sostenible. En la ley que ampara su constitución el concepto de parque se identifica al de cin-turón verde indispensable para el equilibrio del área metropolitana, con un cometido determina-do en su planificación global, frenando el creci-miento en mancha de aceite hacia las tierras del sur y, al mismo tiempo, dotando de identidad física a una región urbana sin relieve ni bosque.

Para Milán y Barcelona la construcción del cinturón verde se consigue por consolidación progresiva de un sistema de parques. Con el tiempo, los parques proyectados aisladamente se articulan y se toma conciencia de su valor metropolitano, como estructura completa y or-gánica. El Parque Sur, extendido sobre la faja meridional de la Provincia de Milán, conecta los parques naturales regionales de las cuencas flu-viales del Ticino y el Adda. El Parque Agrario del Llobregat puede vincular los espacios naturales de la costa, el Parque Forestal del Garraf-Ordal y el de Collserola.

A diferencia de los parques naturales regio-nales de la Provincia de Milán donde predomi-na la defensa de los espacios naturales (tres va-lles fluviales -Ticino, Adda y Lambro- y una zona boscosa -Groane-), y a diferencia también de los grandes parques urbanos dedicados exclusiva-mente a la construcción de un espacio de uso social (Parque Norte), el Parque Sur tiene por objetivo básico preservar la tradicional identi-

dad agrícola de la bassa pianura amenazada por la presión urbanizadora milanesa. La agri-cultura de la bassa pianura –así como la del del-ta y el valle del Llobregat– no puede desvincu-larse de la servidumbre metropolitana y ha de garantizar unos servicios ambientales de carác-ter público. Este hecho se traduce en dos opcio-nes morfológicas características: el trabajo con redes de ocio y producción segregadas que ha-cen compatible el uso social y el uso productivo del parque, y el despliegue de una rica zonifica-ción del suelo no urbanizado que contempla los espacios hidráulicos homogéneos y los diferen-tes grados de compromiso productivo y ambien-tal del suelo agrícola.

Pero el clima general de sensibilización ha-cia los riesgos ambientales que planean sobre el área metropolitana milanesa y el peso del enfo-que paisajístico en el contexto italiano tiende a sacrificar el valor productivo del suelo agrícola a favor de su recalificación ambiental. Y la re-cuperación paisajística ya no se propone desde los criterios de racionalidad productiva que han construido tradicionalmente el territorio rural. Ante una agricultura de prados y grandes exten-siones de cereales con ausencia casi completa de vegetación arbórea, se opta por reducir la super-ficie de cultivo y promover la creación de áreas boscosas, más adecuadas al ocio del ciudadano milanés. Se mantiene la identidad agrícola del territorio pero se suplanta su valor productivo por un esteticismo amable y conservador.

El equilibrio de funciones propio de un Par-que Agrario puede asumir un acento producti-vista o más bien paisajístico, según el modelo de agricultura dominante: una agricultura guia-da por la racionalidad económica de las leyes de mercado, o una agricultura entendida como servicio ambiental. Según la primera opción, el Parque Agrario se aproxima a un parque tecno-lógico o polígono productivo, por el peso de su actividad económica; la vía ambientalista da pie, en cambio, a un enfoque museístico del te-rritorio rural.

Page 63: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.63miradas desde la quebrada

Frente el Parque de Milán Sur, que opta por un enfoque decididamente ambientalista cohe-rente con la política agraria de la Comunidad Europea, en el Parque Agrario del Llobregat se prioriza la postura productiva con un énfasis es-pecial en las condiciones necesarias para el de-sarrollo de cultivos competitivos y de calidad en el delta y el valle fluvial. El Plan Especial debe pues encontrar el compromiso adecuado entre la racionalidad productiva y la sensibilidad ha-cia los valores ambientales. Pero conviene ser conscientes de que la bondad de este equili-brio no es garantía absoluta de una buena im-plementación. La apuesta por una agricultura competitiva y al mismo tiempo respetuosa con los valores ambientales queda condicionada a la necesidad de captar recursos que permitan financiar las reformas estructurales necesarias y compensar a los propietarios de tierras someti-das a servidumbres ambientales.

Por este motivo se decide plantear la ejecu-ción del Plan Especial en dos etapas: una prime-ra orientada a delimitar y consolidar el ámbito de suelo no urbanizable a preservar, y una se-gunda encaminada a implementar progresiva-mente el nuevo modelo estructural.

La construcción del territorio del delta y la Vall Baixa

El tramo final del río Llobregat encuentra su identidad entre dos territorios límite: La mon-taña (Garraf y Collserola) y el mar o el río, que, en sección, forman un ángulo donde las dos generatrices son la sección de la montaña y la sección del delta o del valle fluvial. (FIG. 2) El hábitat se sitúa en la confluencia de ambas ge-neratrices, en el samontá,4 como si se buscase una posición de equilibrio entre las dos fuentes de riqueza. Esta interpretación vertical es una manera de aglutinar la riqueza de los diferen-tes espacios territoriales: el paisaje de roca en las cumbres, las tierras boscosas o áridas, las tierras claras de las masías, el piedemonte ur-banizado, las graderías de las tierras bajas de

aluvión y el territorio del agua. Pero también es posible una lectura horizontal: la línea fija de las cumbres de la sierra del litoral, es el límite superior, la línea del horizonte comarcal, la del piedemonte es el lugar de la ciudad, y la línea móvil de la costa, la del agua del mar o del río, representa la colonización moderna.

Esta configuración geográfica ha dado lugar a la construcción de numerosos caminos verti-cales de carena (el camino a la montaña) y or-togonales al mar y al río, aprovechando las rie-ras secas (el camino a la huerta). Asimismo esta dualidad en la configuración territorial, tierras de arriba y tierras de abajo, ha estado presente en las diferentes materializaciones del devenir constructivo: la comarca antigua y los territorios modernos (El Prat), la residencia (primeras estri-baciones de las vertientes) y la producción (los polígonos industriales y las tierras agrícolas y fértiles de la huerta).

Entre lo de arriba y lo de abajo, entre el sue-lo fijo y el suelo móvil, entre lo urbano y lo ru-ral, el territorio se muestra como objeto y mo-delo de síntesis ante el tradicional antagonismo campo-ciudad, es decir, el espacio urbano-rural integrado, construido con la sabiduría de una cultura no urbana, ni rural, sino territorial, con innegables conflictos coyunturales, pero con un impulso creador que surge del conocimiento de las pautas heredadas.

El río Llobregat es el eje que configura este territorio. El río va acompañado por una serie de terrazas que forman graderías con dos ribe-ras, sobre las cuales se instalan los cultivos. Las tierras de aluvión que deposita a lo largo del cuaternario han dado forma a una pieza de te-rritorio de gran homogeneidad topográfica (con pendiente constante desde El Papiol hasta el mar), al que hace de límite la primera terraza fluvial coincidiendo, aproximadamente, con la carretera de Valencia y las que siguen a ambas márgenes río arriba. El trazado de estas carrete-ras se sitúa sobre el límite del cambio de suelos calcáreos a limos, haciendo de frontera entre las

4 Línea de inflexión, piedemonte.

Page 64: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.64 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.4 Joaquín Sabaté Bel

FIG. 2Ámbito del Parque Agrario. El tramo final del río Llobregat encuentra su identidad entre dosterritorios límite: La montaña (Garraf y Collserola) y el mar o el río.

tierras propias para el cultivo de secano y las de huerta. El delta tiene un solo brazo y forma de triángulo de base redondeada; su vértice se sitúa en Sant Boi de Llobregat y sus extremos li-mitan con Montjuic y el macizo del Garraf. Prác-ticamente hasta hoy, el delta ha ido creciendo de dos a tres metros por año, invirtiéndose re-cientemente esta tendencia por diferentes mo-tivos: ampliación del puerto de Barcelona, ex-tracciones de áridos o esclusas, que provocan su retroceso y contaminación.

Simétricamente, entre la línea de samontá y el río, se sitúan una serie de terrazas perpen-diculares a éste, en suave descenso desde la riera de Rubí hasta el meandro de Sant Boi. El samontá, límite natural de esta primera terra-za aluvial, coincide aproximadamente con los trazados de las carreteras en ambas márgenes del río y con las dos líneas de tren, situadas to-das ellas en la primera cota no inundable. Esta inteligente disposición de las infraestructuras, que buscaban el lugar idóneo sin interferir en el buen funcionamiento del sistema hidrográfi-co, contrasta con las obras públicas más recien-tes, autopistas en ambas riberas fluviales, que han actuado avanzando el samontá hasta lle-gar en algun punto hasta el mismo lecho y, por tanto, estrechando notablemente el espacio de expansión del río en caso de riadas, al tiempo que se ha cortado, sin ofrecer alternativa, la red de drenaje. El delta occidental forma una cube-ta limitada por la línea del samontá, las dunas y la escasa elevación sobre la que se sitúa El Prat. En el interior, un llano, de pendientes im-perceptibles, originariamente ocupado por pan-tanos cuya desecación, ejemplo de ingeniería hidráulica, no se pudo conseguir hasta el siglo XIX. Las zonas más bajas corresponden a los drenajes naturales del delta (antiguas emboca-duras del río) que, al llegar a la costa, rompen las cadenas de dunas. La mayor de estas depre-siones, por donde desagua la mayor parte de la superficie deltaíca, corresponde al sistema de la Murtra que, a parte de la laguna actual, for-

Page 65: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.65miradas desde la quebrada

FIG. 3Buena parte del delta conforma un tejido fuertemente geométrico.

Page 66: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.66 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.4 Joaquín Sabaté Bel

maba un rosario de lagunas situadas de noroes-te a sureste.

Las últimas obras de infraestructura han pro-ducido importantes modificaciones topográfi-cas; la construcción de la autopista del Garraf ha hecho avanzar la línea del samontá hacia el sur, al elevar la cota no inundable la mayor parte de los suelos situados entre esta infraestructura y el límite natural del delta. Aunque la inunda-bilidad es razón de la fertilidad de estos suelos y, por tanto, de su capacidad agrícola, al ser tie-rras sensiblemente planas tienen problemas de desagüe. Facilitar este desagüe manteniendo al mismo tiempo un freático alto (buena parte de estos suelos se riegan por capilaridad), favore-cer la formación de lagunas y permitir la inun-dación por la aportación de tierras y fertilizantes y el lavado de suelos salinos; son mecanismos imprescindibles para plantear la viabilidad de la agricultura.

Tanto en el delta como en el valle del tramo final del río, las rieras se pierden al llegar al lla-no por falta de desnivel; los sedimentos arras-trados forman barreras en las embocaduras, proceso que favorecería, de no haber otra inter-vención, la formación de pantanos y marismas. El delta desaguaba fundamentalmente a través de los antiguos brazos del río. La colonización de sus suelos ocupó la mayoría de los espacios de lagunas que hacían más lenta la salida de agua al mar, almacenándola y dando lugar a zo-nas húmedas, de gran riqueza biológica, cuyas escasas muestras se intentan preservar hoy. De todas maneras desde hace unos años se ha op-tado por la canalización de las rieras facilitando una salida muy rápida y, en la mayoría de ellas, directamente al mar. Además de estas canaliza-ciones, hay cuatro puntos de drenaje del delta: el propio río, y las lagunas de la Ricarda, el Re-molar y la Murtra, que corresponden a cuatro subcuencas hidrográficas y, básicamente, a cua-tro tejidos parcelarios.

En el valle del tramo final del río las rieras se vertían directamente al mismo, a pesar de que

algunas de ellas se diluían bajo la línea del sa-montá, desapareciendo su lecho.

Actualmente, debido a la construcción de la autopista (A-2) y al nuevo trazado de la carrete-ra N-II, algunas rieras quedan cortadas sin solu-ción de continuidad con el drenaje de los suelos agrícolas cuando hay avenidas importantes.

Racionalizar y reconstruir el drenaje de acuer-do con las cuencas, ha de ser un objetivo priori-tario para este territorio.

¿Cómo proyectar la estructura del Parque Agrario?

La urbanística ha desarrollado un arsenal de conocimientos, claves de lectura y tratamien-to, que tienen por objeto los procesos urbanos, sus estructuras, formas y lógicas de cambio, así como su capacidad de soportar nuevas alternati-vas. Queda de todas formas pendiente un esfuer-zo similar para construir una disciplina rigurosa sobre el territorio que se extiende más allá de las ciudades, que supere intuiciones puntuales y una genérica actitud de simple preservación.

Leer cuidadosamente el proceso de construc-ción del delta y del valle del tramo final del río puede tener en este sentido un valor importan-te, para alimentar unas bases epistemológicas y unos fundamentos útiles para afrontar aquel reto. La identidad física y la formación históri-ca de este territorio nos desvelan valores estruc-turales y formas del suelo, que inciden directa-mente en la comprensión de las operaciones de transformación y sobre los elementos de or-denación. Se abre así una vía metodológica a partir del análisis de las relaciones y de la per-manencia de los elementos, descubriendo y actualizando aquellos que informaron la cons-trucción de este territorio: dibujo del suelo, ma-nipulación del relieve, organización de los cami-nos de tierra y de agua y establecimiento de las construcciones. Su identidad podríamos carac-terizarla con la mención de:

-Las dos naturalezas bien diferenciadas que lo informan: montaña y tierras bajas deposita-

Page 67: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.67miradas desde la quebrada

das por el río y su espacio de intersección como lugar más activo.

- Una pluralidad de ciudades metropolitanas que, con diferentes identidades y funciones, de-finen un rosario de centralidades y lugares co-munes con historias y morfologías propias.

- La doble función, inducida por la pertenen-cia al sistema metropolitano, de corredor y de espacio de soporte de grandes sistemas de in-fraestructura y transporte.

La fuerza formal del territorio del valle fluvial y del delta se basa en su alto grado de cons-trucción, llevado a término desde la inteligencia y adaptación al lugar: sistemas de desecación, de extracción y distribución de agua, protección contra la salinización y las riadas, empresas de realización colectiva de defensa y racionaliza-ción del trabajo agrícola que culminaron, en el último siglo, en la construcción de los canales de la Infanta y de la Derecha del Llobregat. Las redes de drenaje, riego y acceso son, junto con el establecimiento de las masías, los factores que inciden directamente en esta formalización. El drenaje, de importancia crucial en un delta, y el sistema de captación y distribución del agua de riego definen la menor o mayor racionalidad de cada uno de los tejidos parcelarios que en-contramos, fijando su posición relativa, tamaño, ritmo y forma.

A pesar de la localización de grandes infraes-tructuras y servicios, la organización formal de la agricultura ha persistido debido a su idoneidad y a su alto grado constructivo: sistemas de capta-ción, distribución y desagüe de las aguas, muros de defensa contra la salinización y las avenidas, corredores de desecación de marismas, terraple-nado de balsas para caminos y accesos.

Las unidades agrariasLa colonización del territorio se ha produci-

do a través de cuatro elementos fundamentales: la desecación de las tierras y división del suelo cultivable, los proyectos de riego y drenaje apa-reados, la construcción del acceso y la implan-

tación de la residencia. La combinación de estos procesos ha llegado a conformar la diversidad de modelos agrícolas que hoy podemos recono-cer en el tramo final del río. Algunos responden a decisiones de proyecto, fruto de una empresa colectiva; en otros el reconocimiento del modelo no es tan inmediato.

En el valle del tramo final del río los dos grandes canales se situaron buscando el límite del cambio de suelos y la cota máxima. Así se generaron, de canal a río, aprovechando los es-calonamientos naturales para situar los canales secundarios: las haciendas del valle, propieda-des alargadas, ligadas a veces a la residencia y las hileras de huertos tradicionales de los pue-blos. Las dos autopistas a lado y lado, así como otras infraestructuras, se han situado obviando estas lógicas, cortando el sistema de riego, dre-naje y acceso. (FIG. 3)

En el delta la fragmentación parcelaria que caracteriza un tejido denominado los llanassos es debida al sistema puntual de captación de agua, por pozos artesianos.

Situados entre los núcleos de Gavá y Vilade-cans y la carretera de Valencia, constituyen un mosaico irregular de pequeñas parcelas que han ido substituyendo el sistema de riego inicial por derivaciones del canal de la Derecha. El acceso a los campos se realiza a través de ramificaciones desde los caminos estructurantes. Los objetivos para estos tejidos, asimismo muy dañados por la construcción de la autopista, han de pasar por la reordenación y reparcelación, a fin de racionali-zar y mejorar la producción agrícola.

El arbret5 ocupa los suelos situados entre la carretera de Valencia y el mar. Su imagen formal se caracteriza por una fuerte geometrización y regularidad, con hileras de parcelación unifor-me que estructuran, en doble peine, las redes de drenaje y caminos.

Las parcelas son, aproximadamente, de una mujada6 pero la propiedad es habitualmente de 6 mujadas dispersas, disgregación que, sin duda, quita racionalidad a los trabajos agríco-

5 Estructura parcelaria en forma arbolada.

6 Mujada: mojada (en castellano) es una medida agraria de origen romano. Equivale a un cuadrado de 90 pasos de lado.

Page 68: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.68 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.4 Joaquín Sabaté Bel

las. Se debería tender a racionalizar la distribu-ción de la propiedad.

Las marinas están situadas sobre los suelos húmedos que separan los núcleos de Sant Boi y El Prat, composición que las hace idóneas para la agricultura. Estructuradas sobre unidades re-lativamente grandes que reúnen la explotación agrícola familiar y la masía, que les da unidad y una gran fuerza formal. La localización de las masías .responde a pautas modélicas (orienta-ción, separación del camino, elevación sobre la cota del suelo...).

El sur de El Prat conforma un tejido fuerte-mente geométrico, estructurado fundamental-mente sobre el antiguo camino real de Valencia y los corredores que drenan sus suelos. Las pro-piedades se aumentan de tamaño a medida que se acercan a la costa, teniendo en el límite pro-blemas de salinización que obligan a inundarlas periódicamente.

Los objetivos del Parque Agrario para todos es-tos tejidos pasan por rehacer las redes de infraes-tructuras agrícolas: riego, drenaje y acceso, ya sea porque han sido cortados por lógicas territoriales diferentes, o porque el sistema que los originó ha cambiado; reordenar, allí donde se necesario, la red de caminos estructurantes a fin de optimizar y racionalizar la producción agrícola.

Si uno de los objetivos básicos del proyecto es el de plantear un modelo de futuro para el espacio agrícola, éste implicará dotarlo de es-tructura, de manera que sea capaz de resistir las solicitaciones a que está sometido y no re-signarse a constituir un futuro gran corredor de infraestructuras, como si de un terreno en bar-becho se tratara, a la espera de una futura, por ahora imprevisible, transformación urbanística.

Para proyectar la estructura del Parque Agra-rio conviene descubrir la que sustentó la cons-trucción de este territorio basada esencialmente en el trazado de caminos de tierra y de agua y en el proyecto del suelo. No se trataría tan solo de comprender mejor su proceso de construcción y su forma actual, sino de encontrar los crite-

rios para reproyectarlo o de enmarcar adecua-damente cualquier propuesta de intervención en el mismo.

Los caminos de aguaAtendiendo al largo proceso de sistematiza-

ción y a las complejas estructuras hidráulicas que conviven en este territorio conviene pensar en el agua como un sistema ecológico propio. La estratificación de su construcción territorial nos permite reconocer dos órdenes segregados, independientes e incluso antagónicos: un siste-ma de riego que se despliega en el valle fluvial y en la zona nordeste del delta, y otro de desagüe y drenaje que se organiza al suroeste del delta. Ambos han sido construidos con notable esfuer-zo, gracias a la cooperación tiempo atrás entre diferentes agentes.

El agua constituye un agente conformador del territorio y nos interesa no sólo como factor natural, sino también como elemento formal, fruto de su manipulación, que introduce jerar-quías territoriales.

En el valle los dos grandes canales se sitúan buscando el límite del cambio de pendiente y la máxima altura, dando lugar a propiedades alar-gadas, que se extienden de canal a río, aprove-chando los escalonamientos naturales para si-tuar los canales secundarios, origen tanto de las haciendas, como de las hileras de los huertos tradicionales de los pueblos.

El sector del arbret ocupa los suelos del delta situados entre la antigua carretera de Valencia y el mar, está formado por diferentes zonas. La ló-gica topográfica se limita a la formación de una concavidad territorial suave sobre tierras de alu-vión de naturaleza arenosa. Ésta queda definida entre la suave inclinación del delta hacia el mar y la veta arenosa elevada de la costa. Las reglas del juego que imprime la geografía se limitan a su forma cóncava y a la presencia del agua.

La imagen de este territorio se caracteriza por una fuerte geometría y regularidad de formas, con hileras de parcelación muy regular, estruc-

Page 69: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.69miradas desde la quebrada

turadas en una doble retícula formada por dos elementos fundamentales muy jerarquizados, sistemas de desagüe (corredores) y accesos. Es un territorio construido colectivamente a partir de los elementos formales, manipulación del agua, acceso y división del suelo, y se ha produ-cido simultáneamente y desde los pueblos veci-nos donde residían sus colonizadores. El agua se estructura a través de corredores paralelos que buscan la pendiente mínima para desaguar el máximo de tierras. El parcelario rítmico, regu-lar, geométrico y de proporción alargada, per-pendicular a los corredores, se organiza en dos bandas o hileras separadas por los caminos de acceso con menos contundencia geométrica que los corredores, paralelos pero a ellas. Los corre-dores públicos de agua tienen un valor estructu-rante equivalente al de una calle urbana, pero con la tecnificación propia de la agricultura. La manipulación de este territorio se centra en la preocupación por el drenaje como principal ele-mento para su puesta en producción agraria.

Es aquí donde la geometría entra con con-tundencia infraestructural de la mano de la téc-nica hidráulica. Crea ejes de organización, de pendiente mínima y máxima servidumbre super-ficial. A partir de este artefacto técnico, se coloni-za el territorio. La ingeniería del drenaje impone su ley, no sólo en el trazado, sino en la formaliza-ción del parcelario y de los accesos. El resultado es una estructura agraria fuertemente geometri-zada. Como estructura formal es una malla jerar-quizada; y como sistema, es la superposición de dos lógicas, la del acceso y la del agua, que se intercalan y dan servicio a cada parcela. (FIG. 4)

Podemos apreciar dos territorios bien con-trastados. Las tierras fijas y antiguas de la mon-taña, colonizadas de una manera individua-lizada, con el aprovechamiento de las leyes geográficas, y como resultado de estructuras ramificadas. Las difíciles tierras bajas del del-ta, colonizadas tardíamente y de forma colecti-va por agentes sociales bajo la voluntad de una obra de conjunto y con técnicas y resultados es-

pecializados. En ambos casos, como respuesta a una geografía determinada, el conflicto del acce-so o de la desecación, respectivamente, motivan el uso de la geometría. La geometría es pues el instrumento utilizado para resolver el conflicto geográfico. Cada una de estas formas rurales, además de un catálogo de los elementos que las componen y de sus características morfológicas, son también el resultado de diferentes combina-ciones y relaciones entre ellas. (FIG. 5)

Ambos ejemplos sitúan en un mismo plano dos formas típicas de urbanizar dos territorios, dos subsistemas o modelos que conviven, con otros, de vertiente o de inflexión en un sistema vertical de relación residencia-producción. Son, en definitiva, interpretaciones constructivas de unos territorios a medio camino entre la obje-tividad analítica y la subjetividad propositiva. Son patrones de actuación que pueden refor-mularse o reproyectarse. Toda decisión sobre este territorio debería tomar en consideración este sedimento morfológico. Reinventar un eje funcional o una manera de drenar con la mirada puesta en estas referencias sabias, intelectual-mente elaboradas y técnicamente construidas.

Los caminos de tierraDespués de la desecación, seguramente la

construcción del camino es el elemento funda-mental de la colonización. Es forzoso situar las trazas a una cota defendida de las posibles ave-nidas; de aquí la importancia del transporte de tierras como base para su construcción. Dentro de su diversidad de caminos conviene distinguir tres tipologías:

- En primer lugar tenemos aquellos caminos estructurantes de los diferentes tejidos rurales, caracterizados por su valor de posición y su fun-cionalidad. En algunos de ellos la traza es un referente territorial inequívoco; otros son verda-deros ejes de organización de las infraestructu-ras agrícolas. Muestran diversidad de lógicas co-lonizadoras y adoptan secciones variables que recogen elementos que los singularizan: vegeta-

Page 70: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.70 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.4 Joaquín Sabaté Bel

FIG. 4El territorio presenta una parcelación muy regular, sobre la base de dos elementos jerarquizados: los sistemas de desagüe (corredores) y los accesos.Fuente: Xavier Eizaguirre

Page 71: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.71miradas desde la quebrada

FIG. 5Un catalogo de formas rurales de ocupación producto de diferentes combinaciones y relaciones entre elementos del territorio.Fuente: Xavier Eizaguirre

Page 72: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.72 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.4 Joaquín Sabaté Bel

ción, muros, acequias y vallas. Todos ellos se elevan cerca de un metro sobre el terreno natu-ral, evitando la cota de inundación. Los caminos estructurantes forman una malla homogénea definidora de unidades bien útiles de cara a la gestión. En el valle las carreteras substituyen el trazado de los ejes que, situados en la primera cota no inundable del samontá, estructuran en peine los caminos de servicio, disposición que ha quedado obsoleta a causa de las diversas obras urbanizadoras. Son también estructuran-tes los caminos históricos de acceso al río y los caminos de ribera. En el delta estos caminos es-tructurantes forman una retícula irregular que toma como directriz principal la vertical mar-montaña y la paralela a la costa.

-Una segunda categoría está constituida por los caminos de servicio, que tienen funciones de accesibilidad interna y definen el grano parcela-rio dentro de la malla formada por los estructu-rantes. Bastantes de ellos quedan limitados al uso agrícola; algunos presentan un estado de conservación precario, al depender del esfuerzo de particulares.

- Una tercera categoría es la de aquellos ca-minos que tienen una función que va más allá de la propiamente agrícola, ya que constituyen itinerarios tradicionales de paseo al río, o has-ta la línea de costa. Tienen un especial interés porque ligan espacios de interés natural (Garraf, ribera del Llobregat, lagunas) y tienen unas con-diciones óptimas, sobre todo aquellos que van asociados a rieras, para convertirse en ejes de corredores naturales.

El dibujo del conjunto de caminos nos mues-tra cómo se pauta la organización del territo-rio. Entre estos se distinguen aquellos con va-lor estructurante y aquellos otros de servicio, así como algunos de configuración bien singular al discurrir acompañados de canales o rieras.

La viabilidad de la agricultura en este territo-rio pasa por compatibilizar el mantenimiento y la actualización de las estructuras de coloniza-

ción. Por ello resulta imprescindible rehacer la red de caminos interrumpida por la construcción de las grandes infraestructuras. También convie-ne reproyectarla sin dañar las lógicas territoria-les sobre las que se sitúan los diversos caminos.

Los caminos de tierra y agua son las trazas de colonización que otorgaron estructura al territo-rio del valle y del delta, que se dispusieron en coherencia con sus características morfológicas y durante bastantes años lo articularon. Sus ló-gicas, ricas y diversas, resultaron de una lectura atenta de cada fragmento del territorio, y contri-buyeron a construirlo lentamente.

Sin embargo, otros trazados viarios y ferro-viarios (algunos históricos) se superpusieron a aquéllos, respondiendo a demandas de co-nexión interurbanas a través de este espacio. Después de la construcción del camino de sa-montá, que da lugar al rosario de núcleos ali-neados a lo largo de su recorrido, una de las primeras operaciones viarias modernas sobre el territorio deltaíco es la del camino de Barcelona a Vilanova, pasando por Castelldefels y salvan-do el río por la travesía de El Prat.

Con bastante más contundencia se dispone el ferrocarril, que busca el puerto por detrás de Montjuic y dibuja un recorrido rectilíneo desde el Morrot hasta Gavá, pasando por El Prat de Llobregat. La rotundidad de la traza y su cohe-rencia con la estructura parcelaria le otorga por primera vez un carácter unitario al delta (como lo proponía el viejo proyecto de García Faria), aunque su independencia respecto a otros siste-mas de comunicación le resta valor estructural.

En el valle las carreteras y ferrocarriles, así como los grandes canales (de la Derecha y de la Infanta) se sitúan con sabiduría, buscando la in-flexión del samontá y la cota máxima, para regar desde aquí con más facilidad el territorio cultiva-ble y la franja colonizada por los asentamientos.

La demanda de creciente movilidad, particu-larmente en la segunda mitad del siglo XX, su-pone la construcción de bastantes vías que se

Page 73: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.73miradas desde la quebrada

van superponiendo sobre este territorio aten-diendo a lógicas cada vez más específicas (se-gregación, seguridad, velocidad, capacidad) y autónomas de su soporte. Estas intentan unir polos lejanos, evitando ahora los “obstáculos” de los diferentes núcleos del samontá. En poco tiempo pasamos del camino segmentado, de traza ajustada a las condiciones morfológicas del territorio, de capacidad y velocidad limita-da, a vías pasantes y segregadas. Los caminos se convierten en carreteras y éstas en autovías. La permeabilidad del territorio va menguando con todas las implicaciones derivadas (corte de caminos agrícolas, dificultades de continuidad de rieras y riachuelos, de recarga del acuífero, de acceso a la franja ribereña del río).

Las nuevas autopistas no son ya respetuo-sas con el soporte territorial, sino que imponen su propia lógica especializada. La A-2 se acerca al río, tal como lo hace la nueva autovía de la margen derecha. Y en ambos casos esto supone el troceado de las áreas cultivadas, la interrup-ción de caminos y redes de agua y la aparición de verdaderas barreras que transforman la ló-gica primitiva de los territorios que atraviesan. El valle fluvial se convierte así en un verdadero corredor de infraestructuras, ya que a las via-rias conviene añadir los nuevos trazados ferro-viarios previstos o las redes de gas de alta pre-sión y los oleoductos.

No demasiado diferente es la situación en el delta. La autopista del Garraf se desplaza hacia el sur, arrastrando hacia ella toda una serie de actividades residenciales e industriales y mer-mando progresivamente las áreas de cultivo. Al mismo tiempo dificulta la tradicional relación entre las poblaciones y sus terrenos agrícolas. Los diferentes enlaces previstos entre la auto-vía de Castelldefels, la autopista del Garraf y las Rondas, van estrangulando todavía más la anti-gua continuidad de los espacios agrícolas.

El impacto de todas estas operaciones resul-ta considerable. Más allá de su relativa indife-rencia respecto al territorio, de la abstracción

con que se proyectan, buscando fundamental-mente optimizar los tiempos de desplazamien-to, la situación se agrava por la falta de relación entre ellas, que pone en crisis su propia lógica. Podemos apreciar la escasa racionalidad en el vertido sucesivo de potentes trazados de infraes-tructuras sobre este territorio. Las intersecciones ponen de manifiesto la falta de integración entre unas y otras: la complejidad de los enlaces, el alto consumo de suelo que suponen, su som-bra alargada, con absoluta falta de conectividad (por la lógica segregada de los flujos), la escasa sistematización... El sistema de bucles, desvíos, carriles de aceleración, intersecciones de auto-pistas, carreteras y enlaces generan, desde su perspectiva exclusivamente funcional, numero-sos espacios residuales.

La estructura parcelariaAunque hoy se nos presente algo desdibuja-

do y ajeno a las lógicas agrícolas que estuvieron en su origen, el parcelario del territorio del delta y del valle muestra todavía una considerable di-versidad de tamaños y modelos de agrupación. Las obras de defensa contra las riadas, que des-de el siglo XVII se venían planteando como ini-ciativas comunales de muros terraplén parale-los en el lecho del río, darán lugar a una franja inundable de ricos terrenos aluviales a todo lo largo del valle. La propia disposición de los mu-ros y de los núcleos en el samontá, la necesidad de asegurar las tierras y su desagüe pautarán la disposición de las fincas de cultivo, estrechas y perpendiculares al camino y a la traza del río.

El trabajo de algunos grandes propietarios que desde finales del siglo XIX afrontan las ta-reas de desagüe, nivelación y construcción de suelo agrícola, coincide con la extensión del cul-tivo intensivo y del regadío y dará lugar a un parcelario de gran tamaño.

De la construcción de los canales de la In-fanta y de la Derecha se deriva una estructura parcelaria de tamaño variable, entre 2 y 5 Has, estrechamente relacionada con los módulos de

Page 74: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.74 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.4 Joaquín Sabaté Bel

explotación y que explica la larga tradición del cultivo agrícola intensivo del delta. El sistema de poblamiento disperso, con un número conside-rable de masías, verdaderas unidades produc-tivas, alrededor de las cuales se organiza la ex-plotación intensiva de los terrenos, informará el parcelario en el delta de tamaño bastante gran-de; mientras que la residencia agrupada en los núcleos del samontá, donde se concentra pobla-ción obrera al servicio de la agricultura, vendrá aparejada a un parcelario más menudo.

El proyecto del parqueOtras cuestiones objeto de análisis específico

son la problemática que representan las activi-dades no estrictamente agrícolas; las iniciativas en curso que someten este espacio a una consi-derable tensión o la elaboración de un GIS don-de cada una de las miles de parcelas se vincula a diversos datos de interés, como por ejemplo tamaño, límites, propiedad, tipo y calidad del cultivo, actividades no agropecuarias, nivel de compatibilidad y resistencia a la transformación.

El Proyecto del Parque Agrario prevé determi-naciones encaminadas a garantizar su estructu-ra física. Entre ellas conviene mencionar espe-cialmente las siguientes:

- Delimitación y propuesta de modificación puntual de determinadas afectaciones.

- Identificación de áreas homogéneas y dise-ño de una normativa atenta a la especificidad de los diversos paisajes.

- Racionalización de la red de caminos de tie-rra distinguiendo los de uso general, los agríco-las y los itinerarios lúdicos; segregando las di-ferentes demandas de circulación; asegurando una mejor adecuación de cada elemento a su cometido con el diseño específico de la diversi-dad de secciones, encuentros, puertas y nodos singulares.

- Adecuación de los caminos de agua (redes de riego y drenaje, lagunas de laminación y re-carga, renaturalización de rieras canalizadas, establecimiento de estaciones depuradoras) a

las exigencias de una agricultura competitiva, aprovechando asimismo su potencial ecológico y lúdico.

- Control de aquellas actividades que, por su naturaleza o disposición, comprometen la cali-dad ambiental y el desarrollo de una agricultura competitiva.

- Propuesta de un esquema de distribución de dotaciones lúdicas y culturales, que pueden establecer sinergías positivas con la actividad agrícola. También se prevén polígonos de ser-vicios especializados vinculados a la agricultura (agropols).

Uno de los objetivos claves en el proyecto de Parque Agrario es de dotarlo de un modelo propio, de una estructura que lo haga resistente a las nuevas y cambiantes solicitaciones. His-tóricamente este territorio se ha construido con una lógica bastante precisa, con un modelo de estructura, cuyos elementos principales son los caminos de tierra y los caminos del agua. Todo un largo proceso culmina con un modelo bas-tante coherente con la identidad morfológica de este territorio, sólo recientemente alterado.

El trazado de las grandes infraestructuras aje-nas a aquella lógica secular y la multiplicación de actividades incompatibles con las agrícolas han sido dos de los factores clave en la crisis de un modelo largamente elaborado. Sin embargo para reproponer una estructura soporte para el Parque Agrario parece lógico partir de reconocer la identidad de aquel territorio, valorar los des-ajustes de aquel modelo que lo ha configurado y la posibilidad de corregirlo y, si conviene, actua-lizarlo; basar en todo caso buena parte del es-fuerzo en garantizar la eficiencia en sus sistemas básicos: los caminos de tierra y los caminos del agua En este sentido se hace del diseño de estos sistemas el eje central de las determinaciones del proyecto.

Proyectar los caminos de tierraEn lo que se refiere a los caminos de tierra el

Proyecto del Parque Agrario distingue entre red

Page 75: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.75miradas desde la quebrada

viaria local, caminos agrícolas e itinerarios lú-dicos. En la red local un objetivo principal es adecuar el trazado de las vías de paso o de las locales de carácter básico a favor de una buena relación con las actividades desarrolladas en el Parque y una correcta articulación con las otras dos redes (caminos agrícolas e itinerarios lúdi-cos). (FIG. 6)

Se propone reducir al mínimo imprescindi-ble las vías que se consideran de circulación ge-neral. En este sentido se propone completar o mejorar algunos caminos.

El trazado, exclusivamente indicativo, quiere reflejar la voluntad de atender tanto al rompe-cabezas parcelario como a una relativa fluidez respecto a los posibles recorridos. Se elaboran asimismo diversas alternativas de enlaces y puentes por encima de la autovía, muy particu-larmente en lo que se refiere al cruce del cami-no de Valencia y el puente de enlace con la vía litoral del núcleo de El Prat. Se dibuja a trazos la continuación del camino de Valencia, desde un nudo rehecho a la altura de la C-246 hasta otro, igualmente repropuesto, de acceso a Mer-cabarna. Esta nueva vía, a la cual se querría con-ferir un carácter simbólico de acceso al Parque Agrario, podría venir acompañada al norte por una franja de espacios libres y cultivados que mostrasen la llegada e hiciesen asimismo de colchón entre el núcleo del Prat y el tráfico aero-portuario. La vía señala al mismo tiempo el lími-te de los terrenos efectivamente ocupados por la extensión del aeropuerto y sus áreas de servicio.

Con todas las operaciones propuestas se per-sigue asegurar el acceso a los ámbitos no espe-cíficamente agrícolas dentro del Parque Agrario (áreas de ocio, de equipamientos y servicios), respetar los trayectos tradicionales desde la montaña a la playa y la circulación general, pero sin interferir con las redes de uso agrícola. Esto implica también actuaciones sobre los enlaces, tanto para clarificar y mejorar su funcionamien-to, como para recuperar, cuando ha quedado in-terrumpido, el tráfico de las vías agrícolas. Con

la misma finalidad se prevén puntualmente al-gunas mejoras en los cruces a diferente nivel.

En lo que se refiere a los caminos agrícolas uno de los objetivos clave es el de asegurar el acceso adecuado a todas las fincas, racionali-zando la red actual. Esto implica definir un sis-tema de caminos coherente y jerarquizado, con-siderando el modelo de accesibilidad propio de cada área y garantizando las servidumbres de paso en todo el espacio agrario. Supone asi-mismo concentrar las necesarias inversiones de mejoras de caminos en aquellos tramos estraté-gicos, evitando redundancias y la interrupción continua de las vías más importantes con ac-cesos puntuales a las fincas (con los correspon-dientes problemas de seguridad y vigilancia). Por tanto una primera propuesta de interven-ción implica dotar de jerarquía a los caminos agrícolas, clasificándolos en tres niveles, en fun-ción de su valor estructurante. Así tendríamos:

- Caminos agrícolas de primer orden, aque-llos de mayor continuidad y valor estructuran-te, generalmente con carácter intermunicipal y definiendo sectores de accesibilidad controlada.

- Caminos agrícolas de segundo orden, que resolverían la distribución en el interior de cada uno de los sectores.

- Los de tercer orden serían generalmente los encargados de dar acceso a todas las parcelas.

Esta distinción lleva implícito un tratamien-to diferente en lo que se refiere a la anchura, pavimentación y elementos de la sección. Tam-bién conviene procurar, como se hace con las redes viarias generales, que los accesos a las parcelas se produzcan siempre desde los cami-nos agrícolas de menor orden y que las transi-ciones entre unos y otros elementos de la red viaria y agrícola se hagan, dentro de lo posible, escalonadamente.

Se presta especial atención a los nodos de la red de caminos que señalan el acceso al Parque Agrario desde los núcleos urbanos del samontá. En estas puertas del Parque se prevé la posibi-lidad de construir piezas singulares (nodos de

Page 76: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.76 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.4 Joaquín Sabaté Bel

aparcamiento de maquinaria, naves de coope-rativas y de servicios a la agricultura). Con fina-lidad similar, de significar determinados hitos y de facilitar el control del espacio agrario por parte de sus propios usuarios, se plantean otros elementos de servicio (puntos de control) en los cruces entre vías de la red viaria general y cami-nos agrícolas de segundo orden.

Para estructurar el espacio agrícola y natu-ral del delta y el valle como espacio de ocio y educación ambiental se propone racionalizar la disposición y accesibilidad de determinadas actividades de carácter principalmente recreati-vo, formativo y comercial que, sin pertenecer al sector agrario, pueden complementar, directa o indirectamente, las rentas productivas, no com-prometiendo la práctica eficaz de la agricultura.

Asimismo se propone vincularlas con una tercera categoría de vías, los itinerarios lúdi-cos. Esta red deberá conectar las áreas donde se concentran las dotaciones de ocio, sociales y comerciales (que llamamos agropols) y los nodos de interés lúdico (como por ejemplo los humedales), con los núcleos del samontá y los caminos de ribera cerca del río.

La red de itinerarios lúdicos puede ser autó-noma de las anteriormente descritas o coincidir en parte con ellas, y por ello conviene distinguir dentro de ella tres tipos de elementos:

- Vías de la red local básica dotadas de una sección adecuada para el paso de peatones o ciclistas.

- Caminos agrícolas de primer orden que, por su valor estructural, compatibilizan los usos productivo y social.

- Vías exclusivamente lúdicas, donde el iti-nerario se complementa con dotaciones para el ocio. En bastantes casos éstas coinciden en su recorrido con el de las rieras re naturalizadas.

Reproyectar los caminos de aguaEn el proceso constructivo del paisaje hidráu-

lico podemos distinguir claramente dos etapas. La primera hace referencia al predominio del

uso agrícola a lo largo del siglo XIX. La coloniza-ción agraria se mueve históricamente en dos di-recciones: la desecación de las tierras bajas del delta con el sistema de corredores y rieras co-nectadas a los estanques naturales de la Murtra y el Remolar, y el riego del valle y parte del delta con los Canales de la Infanta y de la Derecha y el sistema de acequias (siglo XIX). Ambos tipos de riego han construido con el tiempo diversos espacios hidráulicos en función de la topografía y de criterios de máxima economía.

Hasta bien avanzado el siglo XX podemos hablar de un relativo equilibrio de los ecosis-temas fluviales. Hoy ya no es así, con el predo-minio de las servidumbres metropolitanas que han caracterizado la segunda mitad de este si-glo, con la expansión demográfica e industrial de los años cincuenta, con la construcción de grandes infraestructuras y con la pérdida de identidad formal del espacio agrario que se convierte en territorio residual. El desequilibrio hidrológico que se deriva de ello se intenta re-parar con operaciones de ingeniería duras y au-tónomas, al margen de cualquier voluntad am-biental y vertebradora del territorio.

¿Qué pretende aportar en este aspecto el proyecto del Parque Agrario?

Se pretende la recuperación de la identidad del espacio agrario poniendo en valor su es-tructura hidráulica, o lo que esto implica, una revaloración en clave agrícola (red de riego y drenaje), ecológica y social, en tanto que de-terminados espacios conforman asimismo una malla lúdica de uso metropolitano. Se defien-den dos grandes objetivos específicos relativos al agua:

- En primer lugar el desarrollo de un plan de ordenación del uso del agua de riego que regule con coherencia el funcionamiento de las redes de distribución, los recursos y los consumos de la cuenca agrícola y garantice, asimismo, los ni-veles de calidad necesarios para el desarrollo de una agricultura competitiva. La consecución de este objetivo se pretende a través de cuatro lí-

Page 77: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.77miradas desde la quebrada

neas principales de actuación, relacionadas con la mejora del funcionamiento de las redes de riego, con la garantía de la cantidad y calidad del agua con la racionalización de la práctica del riego a través del control de las principales variables de interés agronómico y con la mejora de la gestión y el mantenimiento de las redes.

- En segundo lugar se trata de garantizar el correcto funcionamiento de la red de drenaje aprovechando asimismo, su potencial ecológico y lúdico, desarrollando una ingeniería del drena-je atenta al reciclaje, sensible a los valores lúdi-cos y ambientales del agua, y consciente de su capacidad para estructurar un territorio fragmen-tado. El despliegue de este objetivo se pretende asegurar a través también de cuatro programas o líneas de actuación, que tienen que ver con la mejora del funcionamiento de las redes de dre-naje, con la construcción de nuevas instalacio-nes para su regulación en las zonas bajas del delta (compuertas y estaciones de bombeo), con la resolución de los problemas generados fuera del ámbito del Parque Agrario, pero con impor-tantes repercusiones sobre éste, y con la mejora del mantenimiento y limpieza de las redes. (FIG. 7)

Si bien estos programas tienen una finali-dad básicamente productiva, también podrían ser expresados en términos ambientales, en lí-neas de actuación conducentes a garantizar una estructura ecológica coherente y continua de la cuenca agrícola en relación con las franjas fluvia-les, integrando áreas de interés natural, como las zonas húmedas, en la estructura ecológica del Parque Agrario; recuperando el valor de torren-tes y rieras como corredores naturales; y re-natu-ralizando las rieras canalizadas, sin reducir por ello su eficacia en periodos de grandes avenidas.

El Parque Agrario, construido en el tiempo por un espacio hidráulico bastante autónomo, necesita una estructura hidráulica coherente, con valor agrícola, social y ecológico. A partir de los análisis se plantea una relación de interven-ciones básicas para mejorar la práctica agríco-la y el equilibrio hidrológico general, garantizar

una estructura ambiental coherente y vertebrar el aprovechamiento lúdico. Los espacios hidráu-licos reconocen de hecho diferentes estructuras de riego y drenaje de origen tradicional que se han traducido en sistemas de aprovechamiento y formas de organización específicas. Su distin-ción tiene pues en primer lugar la voluntad de atender especialmente a las características di-versas de cada uno de estos espacios a la hora de intervenir, de proponer mejoras o completar las redes, de regular el funcionamiento y gestio-nar la explotación de los recursos hidráulicos.

Pero también al hablar de espacios hidráu-licos lo hacemos de tipos de cultivo, formas de parcelación y construcciones, estructuras de ca-minos, en definitiva de paisajes agrarios dife-renciados. Una segunda finalidad pues de su distinción es la de ajustar el conjunto de crite-rios de intervención, de mantenimiento, mejora o transformación, las reglas de actualización de los modelos propios de cada uno de estos pai-sajes. (FIG. 8)

De aquí que las categorías de espacios que se reconocen se corresponden en buena medida con las diferentes áreas según la estructura de caminos, con los diferentes patrones de la es-tructura parcelaria o con los paisajes del arbret, de los huertos tradicionales y haciendas del va-lle, de los llanassos, marinas y marismas.

Las actuaciones más relevantes por su valor estructurante y su incidencia física sobre el te-rritorio agrícola tienen relación con los siguien-tes temas:

- Construcción o mejora de canales de drena-je que acompañan trazados viarios.

- Modificación o construcción de canales de abastecimiento (Acequia Vieja y Canal de la De-recha cerca de la BV-2002, canal de riego cerca de la vía de cintura).

- Medidas para la mejor reutilización de las aguas depuradas (conexión del retorno de la EDAR de Sant Feliu con los Canales de la Infanta y de la Derecha, ampliación de la red de retorno de la EDAR de la Murtra y puntos de bombeo

Page 78: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.78 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.4 Joaquín Sabaté Bel

FIG. 6Caminos de tierra:trazas de colonización que estructuran el valle.

Page 79: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.79miradas desde la quebrada

FIG. 7Caminos de agua: marcan las lógicas del territorio del valle y del delta.

Page 80: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.80 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.4 Joaquín Sabaté Bel

del agua).- Áreas de lagunaje para favorecer la recarga

de los acuíferos.- Intervenciones sobre las rieras y corredores

para mejorar su funcionamiento.

Una segunda etapa del Proyecto del Parque Agrario

En una segunda etapa del Proyecto del Par-que Agrario se plantean otras intervenciones, bien importantes en la consecución de sus ob-jetivos por su función estructurante y dinami-zadora. Bastantes de ellas tienen todavía un valor meramente indicativo, ya que, o bien so-brepasan el estricto ámbito de suelo agrícola, reclaman la participación de administraciones o agentes impulsores externos, o requieren la modificación del planeamiento vigente y el de-sarrollo de figuras de planeamiento específicas.

Para cada una de estas intervenciones se proponen desde el proyecto de Parque los ob-jetivos, ámbito y extensión, calificaciones zona-les, criterios de zonificación y pautas de diseño, especialmente atentos en todos los casos a las características de cada fragmento de territorio, a su inserción coherente y contribución en la construcción de la estructura soporte del Par-que Agrario.

Básicamente podríamos decir que todas las propuestas del Parque Agrario están basadas en una cuidadosa incursión en la dimensión morfológica del territorio. Que para poder re-proyectarlo conviene entenderlo a partir de su estructura formal, de su imagen física y de su construcción histórica. Que la forma del territo-rio constituye un compendio de la historia de su transformación, y en ella conviene fundamentar su proyecto.

O quizás de una forma más corta y directa, que nuestras intervenciones han de estar guia-das por la firme creencia de que en la identi-dad del territorio empieza a sintetizarse su al-ternativa. ///

Page 81: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.81miradas desde la quebrada

FIG. 8El analisis de espacios hidráulicos premite definir paisajes agrarios diferenciados. tipos de cultivo, formas de parcelación y construcciones, estructuras de caminos... etc.

Castiñeira, I; Corominas, M.; Cuéllar, A; Eizaguirre, X; Galindo, J; Giocoli, A; Rosés, E; Vall, P; Sabaté, J. (coordinador ) Plan Especial del Parque Agrario, Departamento de Urbanismo; Universidad Politécnica de Cataluña, 1998.

Sabaté, J. “Paisajes culturales en Cataluña: un reto de futuro”. En: Espais Nro. 50. Generalitat de Catalunya; Barcelona, 2005.

Sabaté, J. y Schuster, M. Llocs amb Esdeveniments. Event Places. Universidad Politécnica de Cataluña y Massachusetts

Institute of Technology. Barcelona, 2004.Sabaté, J. Patrimonio y desarrollo

territorial. Colonias, Sèquia de Manresa y delta del Llobregat. Diputación de Barcelona. Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona, 2004.

Sabaté. J.”Paisajes culturales. El patrimonio como recurso básico para un nuevo tipo de desarrollo”. En: Urban, Nro. 9. Madrid.2002

Sabaté, J. y Schuster, M. Designing the Llobregat Corredor. Cultural Landscape and Regional Development. Projectant l’eix del Llobregat. Paisatge cultural i desenvolupament regional. Universidad

Politécnica de Cataluña y Massachusetts Institute of Technology. Barcelona, 2001.

Sabaté, J. L’Eix Patrimonial del Llobregat. Diputació de Barcelona. Barcelona, abril 2000

Sabaté, J. “O Parque Agrícola do Baix Llobregat”. En: Espaço Público e a Interdisciplinaridade Lisboa. Centro Português Design, 2000.

Sabaté, J. “El Parc Agrari del Baix Llobregat”. En: Barcelona 1979/2004 del desarrollo a la ciudad de calidad. Ayuntamiento de Barcelona, 1999.

Bibliografía

Page 82: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.82 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.5 Teresita Núñez

El territorio como proyecto

Teresita Núñez

1.5

De la ciudad al territorioLa última parte del siglo XX vio emerger la

noción de proyecto urbano, a manera de para-digma de intervención en la ciudad, en paralelo a una revalorización de la misma como motor de transformaciones sociales y económicas. Con el cambio de siglo, el interés por este tipo de in-tervenciones, pensadas en el estricto limite de la ciudad, se desplaza hacia otro tipo de expe-riencias proyectuales. Los proyectos que surgie-ron en este nuevo contexto se caracterizaron por abordar la gran escala, en sintonía con procesos de cambio en la dinámica territorial de carácter global que volvían cada vez más imprecisos los límites entre lo rural y lo urbano,el centro y la periferia. Estos cambios territoriales orientan el interés de profesionales y académicos hacia un nuevo objeto de estudio, el territorio, conside-rado como un todo complejo, como producción conjunta entre naturaleza y cultura. El territorio se concibe como un campo de experimentación que da lugar a prácticas proyectuales innovado-ras. En este sentido el proyecto territorial, emerge como instrumento de las mencionadas prácticas, que responde tanto a los cambios en la dinámica territorial, como a una demanda de actualización

de contenidos en el ordenamiento del territorio. Este pasaje, de la ciudad al territorio, como cam-po de interés de arquitectos, urbanistas y pai-sajistas, permite visualizar nuevas posibilidades de investigación sobre la base de proyectos.

El aporte de este trabajo consistiría en primer lugar en poner en evidencia un nuevo escenario de construcción conjunta de ideas y realizacio-nes en el campo del ordenamiento territorial. En este sentido se propone revisar tanto las formas de conocimiento como las formas de interven-ción para reconocer los nuevos contenidos de la práctica. Desde la perspectiva adoptada, los proyectos territoriales pondrían en evidencia un proceso de maduración de ideas. Por un lado desde el nuevo entorno del desarrollo territorial se proponen marcos cognitivos que posibilitan la emergencia de un pensamiento complejo, a partir del cual todo territorio organizado se presenta como un sistema.1 (Boisier, 2001) Al mismo tiempo puede observarse un paulatino cambio de orientación en las prácticas sociales y técnicas relacionadas con el proyecto, abor-dando un campo que excede el urbanismo pero que toma cierta distancia, también, de la plani-ficación tradicional normativa.

Page 83: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.83miradas desde la quebrada

2 El territorio es creador de un «código genético local», en el cual se enlazan recursos y valores que se construyeron en el pasado, pero cuya valoración permite dar sentido a las acciones y a los proyectos del presente y del futuro(Magnaghi, 2000, citado por Dematteis 2005)

3 El urbanista holandes Hans Meyer alude a la polinización cruzada como metáfora para reconocer un campo de influencia reciproco entre el paisajismo y el urbanismo en Holanda, señalando asimismo la necesidad de encontrar en el futuro relaciones y fuentes de inspiración reciproca aun con otras disciplinas.

4 La idea de sustentabilidad, más allá de su incorporación a los discursos oficiales desde la Agenda 21, ha sufrido un desfasaje, en cuanto a su aplicación en el plano operativo y metodológico. En todo caso, los últimos diez años son los que marcan un avance considerable en la asimilación de nociones relacionadas con la articulación naturaleza - cultura (paisaje cultural/ambiente/ territorio) en el seno de metodologías y formas de aproximación al proyecto de ciudades, territorios y paisajes.

El territorio como proyecto Para comprender esta nueva orientación de

las prácticas proyectuales, es necesario en pri-mer lugar abordar el territorio como un todo complejo, como una construcción social y ho-lística, en la cual es tan relevante considerar la materialidad de los lugares en su realidad geo-gráfica, como la acción colectiva de los agentes sociales.Es precisamente en esa relación geográ-fico social que se constituye el territorio, como articulación de agentes y lugares (Dematteis .2005). Por otro parte el territorio es considera-do un proceso dinámico en el tiempo, en el cual está implicado el proyecto. Desde esta perspec-tiva, el territorio funcionaría como un contexto que da sentido a las operaciones proyectuales.

La renovación de contenidos con relación al territorio sugiere nuevas perspectivas que vin-culan la noción de proyecto como apuesta al futuro, formando parte de un proceso en que ambos están implicados. En esta línea de pen-samiento es interesante comentar la idea de Te-rritorio/ Proyecto enunciada por Bourdin. Esta noción difiere de una concepción administrativa o meramente patrimonial del territorio, se trata de una construcción social que deriva de la ac-ción colectiva de los agentes, sobre la materia-lidad de los lugares, (Bourdin 1994, citado por Dematteis, 2005).

En algunos casos, los nuevos proyectos terri-toriales se desarrollan en el marco esta construc-ción colectiva a la que alude Bourdin. Se da en instancias de consulta y participación, donde se ponen de manifiesto los rasgos identitarios de la sociedad local. La labor de los proyectistas desde una perspectiva operativa, residiría en encontrar en el territorio, en sus recursos en su historia y evolución, las reglas de una idea fuerza territorial que sirva de elemento estructural de la propuesta Para ello la estrategia del proyecto consiste en alinear la idea fuerza territorial con los rasgos de identidad de la sociedad local. De esta manera la identidad del territorio se fortale-ce en función de un determinado proyecto arti-

culando espacio tiempo y actores sociales.2

En el marco de esta construcción colectiva que es el proyecto los recursos identitarios del territorio sean del pasado o del presente del medio natural o cultural son activados por los actores sociales (proyectistas, pobladores loca-les, o funcionarios) e internalizados en objetivos y estrategias. Todo esto permite orientar el te-rritorio hacia una nueva instancia de desarrollo donde proyecto y territorio están enhebrados en un mismo proceso. La re-interpretación del te-rritorio a través del proyecto, articulando matriz cultural y huella ecológica, pasado y presente hace posible la emergencia de un conocimiento que se nutre de la práctica y que circula en las fronteras de diversas disciplinas, en muchos ca-sos producto de una polinización cruzada entre campos diferentes.3

Desde diferentes orientaciones profesionales (urbanistas, paisajistas, ambientalistas, arquitec-tos), el proyecto deviene un instrumento multidi-mensional, un campo común de conocimiento. Podríamos argumentar además que el campo de conocimiento en el cual estos proyectos se procesan converge hacia un horizonte que vincu-laría el hacer proyectual con la sustentabilidad4 (cultural, social o ecológica) como valor positi-vo, aunque no siempre declarado, implícito en los proyectos del territorio. De esto da cuenta el creciente interés que estos proyectos manifiestan por la valoración de los recursos territoriales, sea como expresión de la identidad cultural, (susten-tabilidad social) o bien como reserva de base productiva (sustentabilidad económica) o como valor estratégico para la conservación en el caso de los recursos naturales(equilibrio ecológico). El vínculo entre proyecto territorial y sustentabili-dad estaría dado, en principio, en el plano de las grandes orientaciones, por una opción ética que sostiene la idea de equidad social, cultural, económica y ecológica. A este objetivo, el proyec-to territorial debería contribuir como finalidad, concebido en este caso como instrumento de experimentación en pos del desarrollo territorial.

Page 84: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.84 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.5 Teresita Núñez

En un momento de profundas mutaciones culturales, donde se ha modificado la relación con el espacio y con el tiempo,5 ¿es posible en-contrar en el proyecto un instrumento para ope-rar con el territorio? ¿Es viable la combinación de distintos proyectos y escalas para recompo-ner identidades territoriales o para orientar el desarrollo hacia un balance entre cultura y na-turaleza?

El horizonte de la práctica proyectualEl proyecto territorial aparece como un ins-

trumento de innovación; supone la comunica-ción entre campos disciplinarios diversos, en una intención de síntesis propositiva que reúne reflexión y acción. Las diferentes disciplinas que se ocupan del territorio, en su dimensión pro-yectual, irán consolidando una visión articulada de referencias naturales y culturales lo cual lle-va a ampliar el campo profesional, generando nuevas áreas de proyecto, instrumentos y es-trategias. Se trataría en este caso de leer el sis-tema territorial, reconociendo en primer lugar, la complejidad de un proceso, en el cual están implicados proyectistas, población local y agen-tes públicos en el terreno. En segundo lugar, de reconocer la diversidad de los componentes territoriales tanto naturales, culturales, rurales y urbanos, tangibles e intangibles, tratando de superar las dicotomías entre campos aparente-mente opuestos.

Desde esta perspectiva se generaría un nuevo conocimiento, orientado a revelar las tensiones existentes entre componentes territoriales de di-verso orden y escala, que desafiando al proyecto mismo, constituyen en muchos casos el tema ge-nerador de la propuesta. Las tensiones pueden revelarse entre objeto y contexto, entre proyec-tista y actores sociales, entre diferentes escalas de trabajo. En suma entre referencias del pasa-do, conflictos del presente y las propuestas fu-turas.6 En el horizonte de la práctica proyectual los proyectos se apoyan en distintos ejes temáti-cos que sirven, en principio, de tema generador:

el patrimonio, la identidad cultural, la calidad ambiental, la valorización de un eje histórico de movilidad, pueden resultar disparadores para activar el conjunto de componentes territoriales. Sin embargo no se trata de una aproximación sectorial desde el patrimonio histórico ni desde la preservación ecológica en sentido estricto. Tampoco del paisaje en su noción clásica. El punto común de todos estos trabajos se encuen-tra precisamente en la intención de articular el territorio en su rica complejidad.

Partiendo de una intención proyectual que respeta las lógicas de la naturaleza, de los pai-sajes, que emergen de esa lógica y de la cul-tura, como contenido y agente de cambio, el estudio de estos proyectos revela vínculos con corrientes de pensamiento como las de Geddes, Sauer, Mumford, Mac Harg y más recientemen-te Corboz, Dematteis o Mauricio Carta. Autores que comparten una visión del territorio como un todo complejo independientemente de sus orígenes disciplinarios.

Más allá del campo del ordenamiento territo-rial, las intervenciones de proyectos territoriales a partir de la cultura, la memoria colectiva y el respeto por la matriz ecológica abren un espa-cio de reflexión hacia lo que podría plantearse como una globalización alternativa7. En efecto estas propuestas pondrían en tensión las diná-micas globales con las identidades territoriales locales, las que se ven fortalecidas con nuevas propuestas de valorización del territorio. Como respuesta a planteos críticos en el marco de la globalización, estos proyectos apuestan, en va-rios sentidos, tanto a la innovación como a la recuperación de aquellas tradiciones intelectua-les que continúan alimentando el pensamiento acerca de la ciudad y el territorio.8

Miradas sobre el territorio / Lecturas de diagnóstico o interpretación?

En la última década, las propuestas de orde-namiento del territorio en Europa y America La-tina revelan una intención de búsqueda y conti-

5 No es tan fácil teórica y prácticamente, dar forma a la ciudad como campo de proyectos, el urbanista ha de aprender a tratar topografía, propiedad, formas, accesibilidad, tiempo. El tiempo es el principal material y objeto de la construcción de la ciudad. (Sola Morales, 1997).

6 Una visión pertinente a esta reflexión corresponde a la de Pivoteau (1995) y Magnaghi (2000), quienes entienden al territorio como el creador de un código genético local, y como un articulador de recursos y valores construidos en el pasado que permite dar sentido a las acciones presentes y futuras (Pivoteau 1995 y Magnaghi 2000, citados en Dematteis, 2005).

7 Harvey en “El arte de la renta” plantea el tema de la globalización alternativa, como un espacio de esperanza que pone en tensión, en un mismo escenario las fuerzas globales y locales. En este sentido los territorios locales que poseen rasgos distintivos de identidad cultural son también territorios de competencia, en este sentido se convierten en espacios de oportunidad pudiendo ser utilizados tanto por el capital como por las organizaciones de base local.

Page 85: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.85miradas desde la quebrada

nua experimentación en las formas de abordaje del territorio. Las diferentes miradas sobre el territorio de parte de distintos grupos profesio-nales, resultan de interés para revelar las cons-trucciones conceptuales, las metáforas, que dan sustento a la argumentación de las propuestas a la hora de buscar, fundamentos de una práctica proyectual.

Si el campo del urbanismo, del ordenamien-to territorial, o del paisaje puede considerarse en este momento terreno de experimentación, indagaremos algunas experiencias de proyecto, que transitando tanto el plano académico como el profesional, tienen en común, una actitud de permanente apertura hacia nuevos horizontes de conocimiento. El territorio será entonces la deriva de diferentes interpretaciones y traduc-ciones, adaptaciones o bien resemantizaciones de un campo disciplinario a otro: urbanistas que utilizan conceptos de la ecología, o bien de la biología, paisajistas que toman nociones del urbanismo enuncian metáforas biologicas. Inge-nieros agrónomos interesados por el paisaje y la ciudad, planificadores urbanos abordan proyec-tos para un paisaje agrario, ingenieros interesa-dos por la calidad del ambiente, ambientalistas interesados por la cultura... Puede decirse que se trata de un diálogo de saberes (Rabey, 2007) que enriquece la labor de cada campo de tra-bajo que vuelve mas sensibles y adaptadas las respuestas disciplinarias a las demandas de una sociedad cambiante.

Sin embargo más allá de este proceso de migración y emigración de ideas, las distintas orientaciones confluyen en un modo de aproxi-mación al territorio, que consiste en abordar sus reglas generación, sus rasgos genéticos, su he-rencia geográfica histórica y cultural. Para algu-nos el ADN territorial o código genético. La lec-tura de proyectos en el territorio, nos conduce a una reflexión acerca de ideas y realizaciones, con la intención de revelar contenidos subya-centes a la práctica.Con este propósito comenta-remos tres experiencias proyectuales que surgen

en la ultima década desde diferentes contextos de formación profesional.

En primer lugar, se trata de urbanistas que desde un centro de referencia de enseñanza de la arquitectura y el urbanismo como la ETSAB (Barcelona), reformulan la cultura del plan en el territorio; en segundo lugar de un grupo in-terdisciplinario formado en la disciplina del pai-saje que, desde la Agencia Ter (Paris) se lanza hacia nuevas orientaciones aportando la lectura sensible de la Escuela de Paisaje de Versalles al territorio, en tercer lugar del grupo Cepa Flacam (La Plata, Provincia de Buenos Aires) quienes apostaron a una lectura holística de la ciudad y el territorio y devienen con el tiempo en re-ferentes de la formación ambiental en America Latina. Estas propuestas se fundan en una prác-tica proyectual que contiene implícitamente, un aprendizaje, sea por la postura asumida por los proyectistas o por las derivaciones de las expe-riencias realizadas. En todas ellas se ha dado un salto cualitativo con relación a antiguas catego-rías de análisis del territorio superando dicoto-mías entre lo rural y lo urbano, entre la historia y el porvenir, para introducir la idea de territorio como proyecto el cual articula problemáticas ambientales, sociales, históricas y culturales en una determinada propuesta.

El análisis de estas propuestas y los funda-mentos que las sustentan puede proporcio-narnos nuevas lecciones, indicando, que en la lectura del territorio, del sitio, del paisaje, en el contenido de su cultura e historia, es posible en-contrar los indicios, que anticipen las hipótesis de un proyecto territorial.9

La investigación a través del proyecto.El Plan del Bages, Cataluña.

La tarea del grupo de Joaquín Sabaté Bel, se alimenta de antecedentes europeos, en particu-lar la larga experiencia de planificación en Ho-landa y funda su trabajo en una extensa trayec-toria de planes territoriales en Cataluña.

Desde fines de los años 90 los cambios que

8 Arturo Almandoz en su artículo” Para una reseña bibliográfica de la globalización urbana”, Bifurcaciones 007, señala la necesidad de rescatar antecedentes que parecen haber sido olvidados en la historiografía moderna.Las nociones de ambiente y territorio son constructos holísticos e interdisciplinarios, los cuales, al igual que la globalización, se cruzaron con el dominio urbano en múltiples direcciones.

9 Mas allá de estas experiencias, es necesario mencionar proyectos pioneros que señalaron caminos de innovación; el proyecto de Emscher Park en Alemania y el proyecto para la ciudad de Curitiba en Brasil representan otros tantos casos paradigmaticos.Estos señalaron en distintos momentos la necesidad de una relectura del territorio y de la ciudad en clave ambiental y patrimonial innovando el abordaje del territorio y del proyecto tanto en su concepción como en su modelo de gestión.

Page 86: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.86 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.5 Teresita Núñez

se producen en la ciudad fordista, plantean es-cenarios de incertidumbre que no son compa-tibles con los objetivos y los instrumentos de regulación de la planificación tradicional basa-da en propuestas poco flexibles orientadas a producir una imagen final del territorio. En este contexto los urbanistas de la ETSAB producen una renovación de la cultura del plan a través de la indagación y exploración de métodos e instrumentos.

El Plan del Bages10 es una instancia de ma-duración en esa búsqueda para abordar la complejidad del territorio, que tiene su antece-dente en el PIOT (Plan Insular de Ordenación de Tenerife), en el Plan del eje Patrimonial del Río Llobregat en Cataluña y en el Plan Director de las Colonias Textiles del Llobregat. En este plan, el territorio no es considerado un dato previo, sino un sistema complejo11 no previsi-ble y en continua en evolución (Sabaté, 2007) una trama que es necesario tejer y destejer para analizar sus componentes. El territorio es des-plegado para descubrir sucesivas capas temáti-cas, las cuales al ser superpuestas recomponen la totalidad12. Se propone una análisis de capas territoriales, (FIG.1) layers de una lectura que será diacrónica y sincrónica analizando por un lado las diferentes matrices territoriales, (am-biental, infraestructuras y asentamientos) y por otro su proyección en diferentes escenarios de evolución futura, como modo de simulación de las distintas opciones de desarrollo. Este pro-ceso no es lineal sino iterativo –las capas se entrecruzan– lo cual nos reenvía a una lectura sistémica, donde la dinámica de interrelación entre las diferentes capas conduce finalmente a identificar los proyectos territoriales estratégi-cos para la región.

En el Plan de Bages, no solo encontramos una noción implícita de sistema en el método de trabajo, sino que los proyectos territoriales surgen de una visión integral del mismo.

Es así como la idea de territorio como siste-ma complejo se introduce en la práctica pro-

yectual con la técnica de análisis de layers, en la búsqueda de instrumentos que en este caso por analogía simulen el funcionamiento del sis-tema territorial. El énfasis esta puesto en este proceso analítico, multideterminado que sostie-ne la formulación de proyectos territoriales es-tratégicos. Como resultado del análisis de capas los proyectos nos señalan además potenciales áreas de oportunidad y desarrollo, que resultan elementos esenciales del plan en paralelo a las pautas de ordenación y regulación de suelo y vivienda (FIG. 2). El proyecto territorial estratégi-co de carácter transversal es considerado el hilo conductor de un proceso de investigación en y con el territorio, generador de un nuevo conoci-miento con relación a la cultura del plan.

Este tipo de proyectos aun cuando sigan de-nominándose plan estan muy lejos de la rigi-dez y el determinismo de los planes tradiciona-les. Más allá de la consideración de las capas como técnica de análisis, la conceptualización del territorio como sistema complejo sería in-compatible con la idea de plan como producto finalizado. Por lo mismo estos proyectos gene-ran propuestas e instrumentos donde es factible que queden partes o flancos del mismo inde-terminados, acentuando su carácter adaptado a las crecientes dinamicas de cambio del territo-rio. En este sentido, son instrumentos indicati-vos que surgen de un proceso dinámico y no productos acabados.

El territorio como sistema abierto:La metrópolis verde - Alemania Bélgica y Holanda

La disciplina del paisaje también registra un cambio entre fines de los 90 y el principio de si-glo, tanto urbanistas como paisajistas ponen la atención en escalas territoriales mas amplias mi-radas mas integradoras que redefinen los cam-pos de trabajo. La Agencia Ter (Bava, Hoessler y Philippe) esta constituida por un grupo de profe-sionales de vocación interdisciplinaria. Aunque reconocen un tronco común de formación en

10 El plan de Bages esta extensamente desarrollado en el primer capitulo de esta sección.

11 La idea de que el territorio está compuesto de diversos elementos que interactúan siguiendo un patrón organizacional, en un todo organizado tiene su principal referente en L. Bertalanfy, quien enuncio la Teoria General de Systemas en 1950.Un sistema se compone de supra y subsistemas relacionados entre si;ademas es abierto, por lo mismo recibe y entrega energía para su funcionamiento y es dinámico, siendo este dinamismo el que produce cambios permanentes de estados del sistema pudiendo llegar a una elevada incertidumbre.

12 Aquí vale recordar la metafora del palimpsesto a que alude Corboz .El territorio se constituye en capas sucesivas producto de la historia y como en un palimpsesto retiene en su superficie rastros de anteriores escrituras

Page 87: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.87miradas desde la quebrada

la Escuela de Paisaje de Versalles, transitaran asimismo, otros campos que complementan la formación inicial con un variado corpus de co-nocimiento. A partir de estos antecedentes ac-tualizan la idea de paisaje abriendo campos de trabajo que se articulan estrechamente con la arquitectura el urbanismo la biologia y el arte.

El paisaje para la Agencia Ter, es entendido como el producto de procesos naturales e in-tervenciones humanas de carácter evolutivo contextual y conceptual. Esta definición toma distancia de consideraciones estéticas o con-templativas del paisaje, se acerca como en el caso del plan de Bages, a la idea de sistema complejo y evolutivo.

Desde diferentes escalas de trabajo el paisa-je se concibe como una acumulacion de capas. En el nivel del sitio se entiende que el paisaje es el primer horizonte visible, (Bava, 2008) el cual puede desplegarse metafóricamente en ca-pas invisibles que incluyen las capas geológicas y la atmosfera.13 Esta consideración también es valida para el nivel de la ciudad y el territorio, Hoessler afirma que el paisaje identifica la es-tructura de una región entre la atmosfera y la profundidad del suelo.

Desde la perspectiva del Landscape Orien-ted Urbanism14 los paisajistas de la Agencia Ter actuaran en todas las escalas, renovando sus métodos y objetivos; el paisajista deviene entonces un actor mas entre los que tienen competencias sobre el territorio. Según afirma Bava, el contacto físico y emocional con el sitio, la extensión, sobre la cual se va a desarrollar la propuesta, es el punto de partida en el proceso de proyectar el paisaje. Este entendimiento con el sitio resulta de una lectura perceptual que sir-ve a los fines de identificar algunas cuestiones clave para el proyecto .Estas estan relacionadas con la logica de las configuraciones espaciales, como disparador de las multiples dimensiones del proyecto. Así “el entendimiento con el sitio - concebido como un sistema de interrelaciones - debe conducir a proposiciones respetuosas del

sistema actual.” (Bava, 2008) Un ejemplo de la propuesta del grupo en su abordaje territorial e Inter escalar es el Master Plan La Metropole Vert (FIG. 3).

El proyecto situado en una region Tri - Nacio-nal, entre los territorios de Bélgica, Alemania y Holanda pretende federar a un conjunto de co-munas de diferente tamaño. Allí un equipo plu-ridisciplinario dirigido por la Agencia Ter adopta como clave del proyecto un bien común compar-tido por las tres naciones, la capa geológica de carbón que atraviesa la región de manera sub-terránea (FIG.4). Esta decisión se funda en el he-cho de no encontrar valores compartidos por las comunidades de las tres naciones en el paisaje de superficie visible. Los terils característicos del paisaje de esta antigua zona minera, de gran im-pacto visual en el territorio, eran interpretados de muy diferente forma por los distintos pue-blos y administraciones locales. Esa situación llevo buscar en el encuentro con la historia y los pobladores locales sobre la base de trabajos de taller y Works Shop, los aspectos latentes de identidad cultural de un territorio que pudieran dar unidad a la propuesta. Como resultado de esta tarea la identidad regional fue revelada a traves del significado de la capa subterránea de carbón : una materia física que atravesando 180 Km. relacionaba en el espacio y en el tiempo a las comunidades locales. Del trabajo en taller surgió que casi todos los pobladores locales re-gistraban en su historia familiar algún antece-dente que los unia directa o indirectamente a un pasado de trabajo en la mina, actividad que permanecía en la memoria colectiva como rasgo común, identitario, de las comunidades locales.

En el ejemplo de la Métropole Verte se hace evidente como juega la identidad en la formu-lación de la propuesta, como instrumento que sirve para encontrar claves del proyecto. En su faz de diseño este hecho define los limites del te-rritorio a intervenir ,además de resultar el factor principal de legitimación de social y política de la propuesta. Puede decirse que aquí el código

13 La idea de paisaje que sostiene la Agencia TER de Paris guarda notable cercanía con las consideraciones que el grupo CEPA de La Plata-Argentina realiza acerca de la idea de ambiente.Al mismo tiempo la superposicion de capas visibles e invisibles para el abordaje del territorio tiene puntos de coincidencia con la metodología multicapas que utiliza el grupo de la escuela ETSAB de Barcelona

14 Landscape oriented urbanism, se trata de un movimiento que en America del Norte propone trabajar conceptos y materiales de la disciplina paisajistica para la renovacion del urbanismo.

Page 88: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.88 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.5 Teresita Núñez

FIG. 4La napa fósil y el proyecto: La napa fósil de carbón es a su vez cultural, reunifica Identidades comunales en un proyecto común

FIG. 1El análisis de capas o layers, en la lectura del territorio

FIG. 2Los proyectos territoriales estratégicos en el Plan de Bages

Page 89: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.89miradas desde la quebrada

FIG. 5Génesis del ADN territorial

FIG. 6Proceso proyectual participativo

Page 90: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.90 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.5 Teresita Núñez

Page 91: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.91miradas desde la quebrada

FIG. 3La Métropole Verte, detalles del Master Plan

Page 92: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.92 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.5 Teresita Núñez

FIG. 7La ciudad multipolar

FIG. 8Los ejes de comunicación vial

Page 93: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.93miradas desde la quebrada

FIG. 9La valorización paisajística

FIG. 10Modelo Ciudad Central

Page 94: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.94 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.5 Teresita Núñez

genético o código de origen del territorio se mate-rializa en la memoria de la actividad minera y la lengua de carbón, reuniendo a pueblos diferen-tes desde un pasado actualizado por el proyecto.

Esta constatación constituirá la base del proyecto de La Metrópole Verte, el cual reúne comunidades urbanas dispersas de pequeño y mediano tamaño, sobre la base de la identidad común, mas alla de las fronteras nacionales. El proyecto se estructura en una ruta metropoli-tana y una ruta verde y numerosos “proyectos faro” que resultan de la transformación de los terils en espacios de ocio, del reordenamiento de los valles que surgieron como resultado de la actividad minera a cielo abierto y de la creación de parques naturales (FIG. 5). La gestión del pro-yecto se realiza en un proceso abierto y adap-table a las situaciones locales, donde los pro-yectos específicos se definirán a futuro a través de concursos. En suma .el territorio adopta una estructura física y de gestión que se constituirá en el devenir de los proyectos locales.

En el caso del Master Plan de la Metropole Verte proyecto y gestión se diseñan como proce-so abierto (Open Source System)15. Esta apertura deja un espacio a los actores locales,que debe-rán reformular las propuestas en sus respecti-vos territorios. Así la Metropole Verte recrea un territorio y un paisaje manteniendo su codigo de origen abierto a nuevas escrituras por parte de la comunidad local (Hoessler, 2008). Se con-sidera que el proyecto es una instancia, de un proceso de transformación regional, que cuenta con una legitimación técnica y social pero no con una legitimación política.16 En este marco proceso proyectual y territorio evolucionarían conjuntamente.

Cepa. Proyecto y territorio como construcción colectiva: Plan de desarrollo sustentable de Comodoro Rivadavia.

La labor del grupo Cepa FLACAM se funda en una extensa experiencia académica y profesio-nal la cual se identifica con la problemática am-

biental en todas las escalas de la arquitectura al planeamiento territorial. Esta experiencia esta signada por trabajos del programa Mab UNESCO de Ecología Urbana de los años 80. La ciudad y el territorio pueden leerse como dos grandes sis-temas eco forma y socio forma articulados entre sí, el primero eco forma representa la evolución de las formas físicas de organización del territo-rio en el tiempo, generando un paisaje cultural tanto en la macro como en la micro escala y la segunda socio forma se relaciona con la in-tencionalidad social, deseos o finalidades de un grupo social en el territorio, para generar mejor calidad de vida. Las nociones de eco forma y socio forma se sustentan en procesos enhebra-dos genéticamente con los sistema naturales y culturales forman parte de la génesis territorial (Pesci, 2007). Es decir el desarrollo del proyecto parte de una concepción constructivista en tanto la noción de ambiente como la de territorio son de naturaleza socio física y relacional.

En el caso del Plan de Desarrollo Sustentable de Comodoro Rivadavia el proceso proyectual superpone instancias de participación a través de diferentes talleres de consulta con la socie-dad local en la elaboración de la propuesta. El proyecto desarrolla en forma paralela las ins-tancias técnicas de análisis del territorio con las formas de acción y reflexión participativa inte-grando a los agentes locales en la elaboración misma del proyecto. Es decir que el acento esta puesto en una “construcción colectiva” para lo cual el grupo pone a prueba un bagaje de me-todología proyectual en continua evolución, que puede sintetizarse en los siguientes pasos. En primera lugar la lectura del territorio como eco forma y socio forma en el terreno es el punto de partida del proceso. Así como el grupo Ter valoriza el encuentro físico y emocional con el sitio (Bava 2008) en este caso el arranque del proyecto sienta sus bases en un diagnostico per-ceptivo a partir del cual se identifican los gran-des temas de proyecto. Este primer contacto re-vela las grandes orientaciones relacionadas con

15 Open source system: (en inglés en el texto original) es una expresión tomada de la informática. El territorio en la gran escala es concebido por la Agencia Ter como un sistema abierto en el cual es posible intervenir reinterpretando y modificando la información disponible, para ello es necesario revelar el código de origen (code source).

16 La transformación de la Región a través de proyectos locales será el primer paso para gestionar un anclaje administrativo que pueda legitimar políticamente el proyecto. este se adapta a realidades regionales, seguido de la voluntad política y el gerenciamiento a través de EU Regionale Agentur.

Page 95: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.95miradas desde la quebrada

la sustentabilidad social y ecológica. Esta etapa inicial es la que establece las premisas que se-rán llevadas a lo largo del proceso de construc-ción del proyecto a las distintas instancias de participación en los talleres.

El proceso participativo que se muestra en la (FIG. 6) expresa la generación del proyecto por de ajustes sucesivos entre el grupo técnico y un grupo ampliado de base local (conformado por técnicos de distintas esferas de gobierno, aso-ciaciones civiles y grupos privados). El diagnos-tico se basa en reconocer la ciudad y territorio como ecosistema donde la lectura de pautas de organización del territorio –patrones– así como la lectura de interfases –puntos de encuentro en-tre distintos subsistemas–, permiten confrontar valores y conflictos del territorio para arribar al

tema o temas generadores de la propuesta. A partir de allí se anticipan las hipótesis de pro-yecto sobre las que se desarrolla el modelo te-rritorial (FIG. 7 - 11).

Por otra parte en un territorio considerado como sistema dinámico y en constante cambio la consideración del tiempo resulta crucial. En el Plan de Desarrollo Sustentable de Comodoro Rivadavia, el tiempo aparece como anticipación en la consideración de escenarios futuros, en la priorización de proyectos y en el análisis y selección de alternativas de gestión apropiadas, las que son discutidas con los actores más perti-nentes del ámbito publico y privado.

En este sentido, cualquiera sea el devenir de los proyectos propuestos la sustentabilidad so-cial aparece como un punto de partida, que ase-

FIG. 11Perspectiva área del microcentro

Page 96: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.96 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.5 Teresita Núñez

gura la legitimidad del proceso y de los proyec-tos que surgen de la propuesta, mas allá de la elaboración del modelo de uso y las pautas nor-mativas propuestas en el plan. En efecto todo proyecto quedaría como un proceso abierto, sujeto a la voluntad de poder de los actores que lo sustenten en el tiempo, y a la posibilidad de continuar gestionando, realizando o modifican-do proyectos estratégicos previstos en el plan.

¿Conceptos nómades o nuevo paradigma?A través de la lectura de estas experiencias

la idea de sistema y de territorio persiste, como tendencia en los planteos proyectuales, por lo mismo resultaría una clave de lectura necesaria para comprender y afrontar con herramientas adecuadas la naturaleza dinámica y relacional de territorios en transformación. Ante la imposi-bilidad de elaborar conclusiones en un trabajo que como el que acabamos de realizar solo ana-liza casos paradigmáticos como muestra de ten-dencias en curso, resulta interesante poner evi-dencia como estos proyectos mantienen ciertos puntos de contacto nodos de referencia de ideas que hemos intentado revelar en este artículo.

En primer lugar se trata en todos los casos de grupos de trabajo con vocación de actuali-zar y poner en cuestión los fundamentos de la formación disciplinaria y su eficacia para inter-venir en las cambiantes situaciones que plan-tean los territorios en el siglo XXI. En todos ellos existe una vocación por trabajar con conceptos de otras disciplinas conceptos nómades que desde la ecología la arquitectura el urbanismo o bien la informática enriquecen la elaboración de las propuestas.

En segundo lugar, todos ellos recuperan viejos

paradigmas que reinterpretados enriquecen el abordaje del territorio con la intención de promo-ver propuestas mas adaptables a situaciones fu-turas, orientadas a la equidad y la sostenibilidad, considerando la naturaleza dinámica y evolutiva del territorio pero también del proyecto mismo.

En tercer lugar existe una apuesta común a todos los casos, la de revelar las pautas que des-de el propio territorio proporcionan las directri-ces del proyecto. Se trata de proyectos implícitos en el propio sistema que se intenta comprender y develar. Comprender la lógica profunda del territorio será para algunos la estratificación en capas o layers o para otros encontrar el código genético a través de un tema generador, o bien realizar una lectura del ecosistema urbano terri-torial (la eco forma y socio forma en el tiempo).Desde esta perspectiva estos proyectos apuntan-do a una praxis en lo proyectual y un compro-miso en la innovación conceptual; representan caminos, guías de aprendizaje, búsqueda de algunas certezas provisorias.

Por último la lectura y comentario de estas experiencias nos sugiere que la práctica proyec-tual y el proyecto mismo resultan un proceso de conocimiento que debe educar una actitud atenta y crítica donde reflexiones y proposicio-nes se realimenten continuamente.

Si proyecto y el territorio aparecen en los ca-sos analizados como un sistema abierto como una obra inacabada que debe completarse en instancias de comunicación y legitimación so-cial, institucional o política, la experimentación a través del proyecto se convierte en una tarea crucial frente a una diversidad de problemas es-calas y geografías en las cuales nos toca interve-nir y donde la regla común es la diversidad. ///

Page 97: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.97miradas desde la quebrada

Agence Ter. Territoires, Reveler la ville par le paysage. Berlín. Lisa Diedrich, 2009.

Almandoz, A. “De Fustel de Coulanges a Lewis Munford”. En: Instituto de Urbanismo - Revista Urbana. Nro. 32. Caracas. Universidad Central de Venezuela, 2003.

Boisier, S. “La odisea del desarrollo territorial en América Latina”. En: Santiago de Chile. Comunidad Virtual de Gobernabilidad y Liderazgo, 2002.

Boisier, S. “Modernidad y Territorio” En: Cuadernos del ILPES 42. Santiago de Chile. ILPES/CEPAL/ONU, 1996.

Corboz, A., Le Territoire comme palimpseste et autres essais, Besançon, Les Éditions de l’Imprimeur,2001.

Dematteis, G. “Territorio y territorialidad en el desarrollo local”. En: Boletín de la A.G.E. Nro. 39. Madrid, 2005.Pag. 39-58

Grether, F. “Avant et apres le projet urbain”. En: Les Debats sur la ville 7. Bordeaux. Editons Confluences, Agence d´urbanisme Bordeaux Aquitaine, 2008.

Harvey, D. y N. Smith. Capital financiero, propiedad inmobiliaria y cultura. Barcelona. MACBA, Universidad Autónoma de Barcelona, 2005.

Masbounghi, A. “Dix lecons europeenes sur le projets urbain”. En: Les Debats sur la ville 7. Bordeaux. Editions Confluences, Agence d´urbanisme Bordeaux Aquitaine, 2008.

Núñez, T. “Paisajes culturales y Ordenamiento Territorial: nuevas claves de lectura”. En: Kullock, David y Novick, Alicia, Debates sobre la Ciudad y el territorio. Los aportes del CIHaM, Buenos Aires. NOBUKO - FADU UBA, 2009.

Núñez, T. “Valparaíso, como paisaje y proyecto”. En: Seminario Internacional Paisajes Culturales, Patrimonio y Proyecto. Santiago de Chile, 2006.

Núñez, T. “Entre cultura y territorio: una visión de los paisajes culturales desde el ordenamiento territorial”. En: Seminario Paisajes Culturales. Rosario. Publicación Digital ICOMOS, 2007.

Pesci, R.”Desarrollo sostenible en ciudades intermedias: testimonios en América Latina”. En: Serie Medio Ambiente y Desarrollo. Santiago de Chile. CEPAL, 2001.

Pesci, R., Perez, J.Pesci, L. Proyectar la Sustentabilidad: Enfoque metodológico de FLACAM para proyectos de sustentabilidad, La Plata Editorial CEPA 2007.

Rabey, M. “El saber del Proyecto”. En: Proyectar la sustentabilidad: Enfoque metodológico de FLACAM para proyectos de sustentabilidad. Ediciones Cepa .La Plata 2007.

Reichen, B. “Les nouveaux territoires de la ville-Vers la conception de la ville territoire“. En: Les Debats sur la ville 7. Bordeaux. Editons Confluences, Agence d´urbanisme Bordeaux Aquitaine, 2008.

Solá Morales, M. Las formas de crecimiento. Barcelona. Editorial UPC, 1996.

Sabaté Bel, J. Proyectar el territorio en tiempos de incertidumbre- Camp de Tarragona: proyectos para una nueva configuración territorial. Barcelona. Master en Proyectación Urbanística, Universitat Politécnica de Catalunya, 2008.

Sabaté Bel, J. Patrimonio y proyecto territorial, colonias Sequía de Manresa y Delta del Llobregat. Barcelona. Diputacio de Barcelona, Xarxa de Municips, 2004.

Toussaint, J. I. y M. Zimmerman. Projet Urbain, Ménager les gens aménager la ville. Bélgica. Pierre Mardaga Ediciones, 1998.

Bibliografía

Page 98: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.98 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.6 Carlos Reboratti

El paisaje como concepto migrante

Carlos Reboratti

1.6

El paisajeTodos tenemos una idea cotidiana de lo que

es un paisaje, una extensión de la superficie de la tierra que abarcamos con nuestra mirada y a la que, casi siempre, asignamos cierta cali-dad estética, ¿existen acaso los paisajes feos? (Appleton, 1999; Williams, 2001). Sin embargo, este término ha tenido una difícil y complicada vida a lo largo del tiempo.

Pareciera que en su origen, paisaje era uti-lizado en Europa con el sentido de landschaft o de pays, una cierta porción de la superficie terrestre, una unidad territorial compacta y limi-tada, definida a veces por su unidad política y otras, definidas por el lugar que abarca la vista de un observador (la palabra original latina era pagus, de donde viene la palabra pago, hasta

no hace mucho de amplia utilización en la Ar-gentina y que denotaba el lugar de origen). Ha-cia el siglo XVI en los Países Bajos, y luego en el resto de Europa, el paisaje (landskip, en inglés antiguo) comenzó a entenderse también como la representación de una parte de la superficie terrestre, interpretación que subsiste todavía en las artes (Aliata y Silvestri, 1994 y 2001). Esta confusión entre la realidad del objeto y su repre-sentación continúa hasta hoy en día.

La visión estética del paisaje coloca en un primer momento al observador como externo al objeto, quien sólo lo modifica a través de la interpretación que hace de él. De allí que a lo largo del tiempo se puedan reconocer distintas escuelas paisajísticas en la pintura, cada cual haciendo énfasis en diferentes elementos. El

Page 99: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.99miradas desde la quebrada

paisaje en la pintura era una visión personal, li-mitada al marco de la pintura o, metafóricamen-te, a mirar a través de una ventana, que sirve de límite, borde y de encuadre. La necesidad de imaginar diferentes profundidades lleva a los ar-tistas a desarrollar la técnica de la perspectiva, donde se puede ver claramente la relación entre método de observación y representación. El pai-saje se ubica en una escala de representación que se encuentra por encima del retrato, aun-que resulta común que el fondo de esos retratos sea un paisaje visto a través de una ventana. Se puede decir que el paisaje es la mayor escala en la pintura figurativa. Los escenarios pictóricos aceptan todo tipo de clasificaciones: estéticas (bello, colorido, luminoso), sensoriales (subli-me, terrible, agresivo), temáticas (campestre, montañoso, marino) y más allá de su desarrollo técnico, pasa al dominio público como la verda-dera imagen de la naturaleza (Schama, 1995).

La idea de que el paisaje es algo que se pue-de construir aparece en el siglo XVIII cuando en la arquitectura se desarrolla la idea del diseño y construcción de jardines en diferente escala. Así, el paisaje no se modifica por la mirada sino que hay una acción concreta para inventarlo, que de alguna manera se invierte el problema de lo real y lo representado. Ya en el siglo XX, la arquitectura paisajística viró hacia la idea de la inclusión de las construcciones en la natu-raleza, tratando de buscar una armonía entre una y otra. La construcción del paisaje admite muchas escalas, en arquitectura es un concepto que se mueve a lo largo de la parte media del continuum escalar, desde el nivel más localiza-do de la construcción individual hasta el diseño de paisajes urbanos de escala intermedia.

Recién a fines del siglo XIX la idea de pai-saje se introduce en las ciencias, primero en la geografía y más tarde en la ecología y la arqueo-logía. En la geografía, el trayecto de la noción de paisaje dista de ser armonioso. Para algunos el paisaje, como área específica de la superfi-cie terrestre y caracterizada por un conjunto de

elementos naturales y artificiales o culturales, era el centro de los estudios geográficos, hasta se llegaba a pensarla como una ciencia del pai-saje (Forlova y Bertrand, 2006). Esto generó en diferentes escuelas un intento de diferenciación entre paisajes naturales, culturales, interveni-dos y ordenados. Pero existía una tensión evi-dente entre algunos que pretendían llegar a una objetivación de su análisis, llevándolo a una representación cartográfica, donde la tercera dimensión es sólo virtual. En cambio, para los que era necesario mantener la idea del obser-vador externo al paisaje pero interpretándolo, por ende subjetivándolo, el paisaje mantenía sus tres dimensiones pero se encuadraba, a la manera de los paisajes pictóricos, por el ángulo de visión del observador y la altura en la cual estaba ubicado.

La observación directa parecía ser el método preferido, pero sus limitaciones y subjetividad llevaron luego a que se comenzara a pensar en la recolección de datos medibles y objetivos. Como en casi todos los casos donde se usaba el término paisaje, en geografía escalar, se lo ubi-caba en una situación intermedia entre la gran escala (la región) y la pequeña escala (el lugar). Subsistía el problema de la posibilidad de gene-ralización, que en algún momento se pensaba solucionar aludiendo a una posible tipicidad de paisajes, que representaban conjuntos ideales representativos de diferentes lugares del mundo.

Después de su auge, aproximadamente hasta la Segunda Guerra Mundial, la noción de paisaje cayó en desuso (por ejemplo, era imposible relacionarla con la geografía cuan-titativa). Y renació en las últimas décadas del siglo XX, junto con la llegada a la geografía de las tendencias humanistas y postmodernas, donde la subjetividad se pensaba como una ventaja y aún como una necesidad. Si para el postmodernismo todo es interpretación y representación, no existe un paisaje objetivo sino sólo el sensorialmente captado.

La siguiente migración se dio hacia ciencias

Page 100: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.100 PAISAJES Y PROYECTOS /// 1.6 Carlos Reboratti

que utilizaban metodologías cercanas a las na-turales, fundamentalmente la arqueología y la ecología. En arqueología, debido a su enfoque histórico, la posibilidad de una mirada subjetiva era eliminada de plano, aunque se mantenía la idea del paisaje como conjunto heterogéneo de elementos naturales y culturales. Los elementos constitutivos de ese conjunto se podían identi-ficar en el registro arqueológico que aparecía como la base de la metodología. Además de po-der cartografiarlos para determinar la existencia de paisajes con determinada ubicación y limites (Lanata, 1997).

La definición espacial era un resultado ex post y no una definición teórica previa que ha-bía que probar. Pero en el caso de la arqueolo-gía se introducía un nuevo factor de compleji-dad: se reconocía que los paisajes actuales eran sólo el resultado de sucesivas modificaciones en la relación naturaleza/cultura; un palimpsesto, aunque para los arqueólogos era necesario des-armarlo en sucesivas capas temporales. El pai-saje arqueológico, en realidad, era conformado por un conjunto de paisajes sucedidos a lo largo del tiempo, y la clave metodológica consistía en cómo separarlos para su análisis. Otra vez, el paisaje se ubicaba escalarmente en un nivel medio, mayor a la del sitio arqueológico, aun-que menor a la de áreas culturales.

La ecología, por su parte, podía desentender-se del tema temporal del largo plazo, salvo en los que se dedicaban a la ecología histórica. Y ubicaba al observador como un analista cien-tífico que inventariaba los elementos naturales, muy pocas veces los artificiales, y cartografiaba su distribución, viendo sus relaciones y buscan-do ubicar en el espacio concreto los flujos de energía y materiales (Naveh y Lieberman, 2001). Como también sucedía con la arqueología, se perdía así la tercera dimensión, pero se gana-ba en validez cartográfica, la que establecía los límites de los paisajes, ubicados en un nivel in-termedio entre el ecosistema y el bioma. Para salvar el tema de la tercera dimensión, algunos

ecólogos de montaña aludían a pisos ambien-tales, en cada uno de los cuales aparecía un paisaje diferente. Pero lo que aparecía como un elemento necesario era la existencia de contigüi-dad en los conjuntos diferenciados, lo que a su vez determinaba la escala en la cual se analiza-rían. Un dato que la ecología de los paisajes po-nía en relevancia era el variado comportamien-to de áreas con características similares pero fraccionadas en formas y tamaños distintos, lo que llevó al desarrollo de teorías referidas al pa-pel de los parches y bordes.

Como se puede ver, el término fue cambian-do a medida que migraba entre las disciplinas, e incluso el tema de la objetividad divide clara-mente a aquellas que la promueven y aquellas que la reniegan. En la situación actual hay una variedad de disciplinas que utilizan el término, y a título de comparación puede ser útil el cuadro 1, necesario borrador incompleto que no hace mérito a un concepto tan complejo y discutido.

Interdisciplina y transdisciplinaLa intención de analizar los conceptos de es-

cala, paisaje y territorio se debe a la necesidad de ubicarlos como posibles agentes de la difícil transición hacia un mundo de ciencias que no se desarrollen aisladamente. La idea de inter-disiciplina, tan proclamada, ha resultado ser mucho más difícil de lo que se piensa, y en la mayor parte de las investigaciones que procla-man llevarla a cabo, el resultado no es más que una acumulación de temas y visiones distintas que el director de la investigación esforzada-mente trata de mostrar como un conjunto úni-co. Tal vez sea más aceptable y útil pensar en la transdisciplina como una serie de conceptos que atraviesan las distintos campos del saber, y sirven como eje de relación e interacción y en ese diálogo que cada una mantiene respecto a sus métodos y visiones originales, enriquecidos por la adopción de otros conceptos ya desarro-llados. Como se vio en el ejemplo analizado, este tránsito es complejo y no siempre se logra

Page 101: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.101miradas desde la quebrada

sin que se produzcan modificaciones, pero al menos, la utilización de un mismo término pue-de ser el comienzo de un entendimiento más profundo, aceptable y aceptado. ///

Bibliografía

PAISAJES Y DISCIPLINAS

Tema /Disciplina Artes Geografía Ecología Arqueología Arquitectura

Escala MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA PEQUEÑA PEQUEÑA

Representación 3D 3D Y 2D 2D 2D Y3D 3D 2D

Objetividad NO NO SI SI NO

Espectador SI SI NO NO SI

Límites VENTANA NO SI SI SI MARCO

Generalización ESTILOS TIPICIDAD SI SI ESTILOS

Clasificación ESTILOS SI SI SI ESTILOS

Valorización ESTETICA ESTETICA CONSERVACION PRESERVACION ECONOMICA PATRIMONIAL PATRIMONIAL PATRIMONIAL PATRIMONIAL ESTETICA ECONOMICA CULTURAL PATRIMONIAL

Aliata, F. y G. Silvestri. El paisaje como cifra de armonía, Buenos Aires. Nueva Visión, 2001.

Aliata, F. y G. Silvestri. El paisaje en el arte y las ciencias humanas, Buenos Aires. CEAL, 1994.

Appleton, J. The experience of Landscape. Nueva York. John Wiley and Sons, 1999.

Cauquelin, A. L´invention du paisaje. París. PUF, 2000.

Dogan, M. y R. Pahre. Las nuevas ciencias sociales. México. Grijalbo, 1993.

Frolova, M. y G. Bertrand. “Geografia y paisaje”. En :Tratado de Geografía Humana. Barcelona. Editorial Anthropos, 2006.

Lanata, J. L. “Los componentes del paisaje arqueologico”. En Revista de Arqueología Americana. Nro. 13, 1997.

Naveh, Z. y A. Lieberman. Ecología de paisajes, Buenos Aires. Editorial de la Facultad de Agronomía, 2001.

Schama, S. Landscape and memory. Nueva York. Vintage Books, 1994.

Williams, R. El campo y la ciudad. Buenos Aires. Editorial Paidós, 2001.

Page 102: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto
Page 103: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

2.notas sobrela quebrada

Page 104: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.104 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.1 Isabel Martínez de San Vicente

Titulé esta presentación “apuntes de viaje”, porque el viaje proporciona una visión humana del territorio, de la cual los análisis derivados de la representación cartográfica y de la aerofoto-grafía no pueden prescindir. Esta visión también abarca la gran escala y ocupará una parte sus-tancial de la investigación. Además, la experien-cia de una investigación es comparable a la de un viaje de descubrimiento. En efecto, los viajes han sido, desde tiempos remotos, oportunida-des de descubrimiento, aprendizaje y avance de la ciencia y la cultura. Desde los viajes de Co-lón, que cambiaron la cultura de Europa y am-pliaron sus horizontes; hasta las innumerables peripecias que debieron soportar Humboldt, Darwin, Hudson y el Perito Moreno para tratar de comprender y mostrar al mundo los miste-

rios de estas tierras americanas, siempre el via-je, de la mano de la exploración ha sido uno de los caminos del descubrimiento.

Está en la sensibilidad de los viajeros, la in-tensidad con la que nuevos temas o temas vie-jos nunca antes abordados con un punto de vis-ta nuevo, aparecen ante sus ojos. Por ejemplo, las infinitas ciudades que Marco Polo relatará al Khan desde la pluma de Italo Calvino. Sin em-bargo, “quién explora un territorio trata a menu-do de saber aquello que le sirve para someterlo, para dominarlo, por lo tanto tenderá a ignorar o a olvidar el resto; quién im-plora trata de recor-dar a quién lo ha sometido aquello que éste no quiere saber o recordar” como dice Dematteis (1989) No es otra cosa que la dialéctica entre saber local y saber global que ha recorrido toda

Apuntes de viaje

Isabel Martínez de San Vicente

2.1

Page 105: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.105miradas desde la quebrada

la historia de la humanidad. Por lo tanto, no es el viaje en sí lo que interesa, sino los motivos que lo inspiran y la experiencia que el encuen-tro con lo desconocido puede producir. No es casual que también la utopía, para proponer un orden que es el opuesto al existente, toma con frecuencia la forma clásica del relato de viajeros.

Lo que convoca a este coloquio es la con-fluencia de múltiples viajes que coincidieron en este rincón del mundo, La Quebrada de Huma-huaca. Su nombre puede resultar una ironía o convertirse en la expresión de una voluntad de cambio para dotarlo de un nuevo significado, a partir de las miradas de los viajeros que en-cuentran y se siguen encontrando en torno al tema: los miembros fundadores de nuestra red de investigaciones con quienes comenzamos a

discutir con mirada crítica los impactos del tu-rismo sobre las comunidades locales; los nue-vos miembros, que aportaron una visión de lo local menos pesimista y más interesada en pro-porcionar soluciones concretas.

Lo que quedará son mucho más que produc-tos botines del conquistador. Son experiencias que pasarán, sin duda, a enriquecer de distintas formas el capital cultural, y por lo tanto la voca-ción transformadora, de todos los participantes y servirán de insumo para la construcción de un nuevo conocimiento.

En este marco, voy a presentar breves apun-tes de cuatro viajes.

El primero, del año 1973, lo llamé Un lugar para vivir. (FIG. 1 Y 2). Conservo las imágenes de las rutas transversales; de algunos de los pue-

FIG. 1 Y 2En el primer viaje (1973)las edificaciones eran viviendas, exceptuando las capillas, y los almacenes en las esquinas.

Page 106: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.106 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.1 Isabel Martínez de San Vicente

blos, donde las edificaciones eran viviendas, ex-ceptuando las capillas, y los almacenes en las esquinas. Resultaba maravillosa la austeridad de estos pueblos hechos en la misma tierra en que se asentaban, donde toda la vida se desa-rrollaba entre el brillo enceguecedor del exte-rior y la sombra reparadora de los interiores. Los monumentos eran los mismos que se ven hoy, pero menos restaurados tal vez. Costaba mucho esfuerzo llegar al Pucará, aislado en el valle: no tenía nada alrededor y no se podía arribar desde el centro urbano caminando con la facilidad con que se puede llegar hoy. El pa-trimonio intangible se mostraba de una manera muy espontánea, sin disfraces. Era la actividad cotidiana, parte de los otros ritos de la vida de una pequeña ciudad.

El segundo Lectura virtual de un conflicto, fue hecho a través de la web, y como tal evidencia algunos preconceptos. Se inició con un correo electrónico que me envió un amigo y que luego hice circular, cuyo texto no guardé. En él se de-nunciaban conflictos vinculados con el impacto que había tenido la Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad de 2003, sobre el valor de la tierra, sobre el mercado inmobiliario, sobre la expulsión de pobladores originarios. Cuando se lee detenidamente la Declaratoria, se advierte que anticipa y denuncia estas problemáticas, lo cual nos ha hecho dudar de que haya sido el disparador de un fenómeno cuyas causas toda-vía no están claras.

El tercer viaje se realizó hace poco, en setiem-bre del 2008. Los apuntes del viaje son contra-

FIG. 3El paisaje natural como uno de los elementos inalterados en este cambio del territorio.

Page 107: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.107miradas desde la quebrada

dictorios, el primer impacto fue muy fuerte, pero el golpe recibido al ver esos cambios fue acom-pañado por un gran optimismo ante las posibili-dades de futuro y de un proyecto transformador. Y justamente la necesidad de construirlo desde el Plan de Manejo, desde los instrumentos del ordenamiento territorial y desde la capacidad de la población de participar en estos procesos. Lo llamé Un lugar para consumir. (FIG. 3 Y 4), por-que prácticamente en las zonas centrales de los pueblos recorridos, que no fueron todos, casi no quedan casas a la calle. Han desaparecido o están ocultas por la ciudad-mercado, detrás de las ventas de artesanías, los restaurantes, los hospedajes y hoteles. Queda el paisaje natural como uno de los elementos inalterados en este cambio del territorio, un lugar para vivir, un lu-

gar para consumir. Pero en los centros urbanos se percibió algo latente: la exclusión. La pobla-ción se ha ido a vivir lejos de los centros de las ciudades. Las zonas centrales están ocupadas por actividades de consumo. Hay una gentrifica-ción generalizada de la mayoría de las ciudades analizadas, y una expulsión de población hacia las periferias autoconstruidas o los conjuntos de vivienda financiados por el Estado. Al Pucará se llega caminando y en auto, y todo lo que se ve atrás son las nuevas expansiones. Posiblemente lugares de residencia de antiguos residentes, o de nuevos migrantes atraídos por este cambio de uso del territorio.

El cuarto viaje es el que, de algún modo, es-tamos iniciando, lo llamé ¿Qué podemos hacer en la quebrada? Los apuntes son las preguntas

FIG. 4 En los centros urbanos se percibió la exclusión. La población se ha ido a vivir lejos de los centros de las ciudades.

Page 108: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.108 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.1 Isabel Martínez de San Vicente

que trataremos de resolver en este tiempo. Es-tas ciudades que maravillaron en los años se-tenta, probablemente hoy ya no cubren las ne-cesidades mínimas del habitar contemporáneo. ¿Es posible pensar en reconstruirlos como algu-na vez fueron o se debe pensar un habitar con-temporáneo? ¿Puede el Pucará volver a ser lo que era, aislado en la montaña, y hacer desapa-recer todas esta formas de habitar que lo han rodeado, nuevos asentamientos que se constru-yen a partir de ocupaciones de tierra que luego reciben subsidios para vivienda? ¿Está mal que hayan aparecido? ¿Deberían desaparecer? ¿O son éstas las formas que va a adquirir la nueva propuesta hacia el futuro? ¿Se diferencian estas

nuevas periferias de otras periferias, de los pe-queños pueblos de la región?

Son las arquitecturas que hoy están constru-yendo una ciudad no hecha por los arquitectos; la ciudad no formal, que además, sin ser una ciudad ilegal, es espontánea, no recurre a los códigos urbanos ni a los instrumentos de pla-nificación. Resultan otras formas que deben ser leídas para entender los procesos que está su-friendo la ciudad. Aparecen también preguntas sobre las propuestas productivas y el rol de los habitantes. ¿Es más digno, o más redituable, o más eficiente, la inserción de la población en el mercado del trabajo que promueve el turismo actual? ¿O aparecerán otras oportunidades? ///

Bibliografía

Dematteis; G (1989), Le metafore de la terra. La geografía umana tra mito e scenza. Milan. Feltrinelli. Milán.

Page 109: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.109miradas desde la quebrada

A lo largo de estos últimos años se han desa-rrollado diversos planes en áreas con notables recursos patrimoniales, pero al tiempo preca-rias condiciones económicas. Lo han hecho con la voluntad de promover la preservación de di-cho patrimonio, pero de utilizarlo asimismo para favorecer el desarrollo económico local. Pero los impactos, tanto positivos como negati-vos, de este tipo de reconocimiento en las áreas afectadas, empiezan a ser un serio motivo de preocupación.

Como caso de estudio tomamos un ámbito considerado un paisaje cultural de notable va-lor, en un contexto de vulnerabilidad social ex-trema: la Quebrada de Humahuaca. Nuestra hi-pótesis de trabajo es que las intervenciones que se llevan a cabo habitualmente en los paisajes

culturales suponen a la vez una oportunidad y una amenaza para su patrimonio, en lo que denominamos, parafraseando a García Cancli-ni, “contextos institucionales débiles”, aquellos que se caracterizan por la pérdida de la relación “natural” de la cultura con la base geográfica y social, y, al tiempo, por ciertas re-localizaciones territoriales parciales, de las viejas y nuevas pro-ducciones simbólicas.

La Quebrada de Humahuaca (QH) forma un corredor natural en dirección Norte-Sur de unos 155 kilómetros de largo, por donde discurre el río Grande de Jujuy, flanqueado por el Altiplano de la Puna (3.800 metros), las Sierras Sur-andi-nas y los Valles templados. Posee un excepcio-nal sistema de rutas de vinculación física y ar-ticulación económica, social y cultural, tanto en

Algunas hipótesis de trabajo1

Joaquín Sabaté Bel e Isabel Martínez de San Vicente

2.2

1 Este texto forma parte de un trabajo en curso y es deudor del afecto de Néstor José “Champa” y de Olga Paterlini, que ayudaron a descubrir la Quebrada, y a sentir sus problemas. Olga Paterlini ha continuado generosamente informando acerca de las transformaciones que amenazan crecientemente este territorio. Cabe asimismo agradecer la información de primera mano que amablemente facilitó la senadora Liliana Fellner.

Page 110: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.110 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.2 Joaquín Sabaté Bel e Isabel Martínez de San Vicente

sentido longitudinal, como transversal. Durante muchos siglos ha constituido un importante eje cultural, al ser vía natural de comunicación con Bolivia y Chile. Innumerables restos de su pasa-do, como pucarás, antigales o pinturas rupes-tres, están diseminados por toda la zona.

En este ámbito viven unas 30.000 personas, de las cuáles un 66% residen en localidades ur-banas y rurales situadas en el fondo del valle. La mayor parte lo hace en los núcleos más im-portantes, como Tumbaya, Tilcara y Humahua-ca, en tanto que el resto ocupa poblados más pequeños y áreas rurales dispersas. Sus princi-pales recursos económicos son la agricultura, el pastoreo, el turismo y unas pocas industrias ex-tractivas. Destaca una agricultura diversificada, que combina cultivos para el consumo familiar (como maíz y papa) y otros con finalidad comer-cial (hortalizas, frutales y flores), dirigidos a los mercados urbanos de San Salvador de Jujuy, Tu-cumán y Santiago del Estero.

Las condiciones de vida son, en términos generales, muy precarias, siendo la proporción de habitantes con necesidades básicas insatis-fechas alrededor de un tercio del total, mucho mayor incluso entre la población rural dispersa. Tres de cada cuatro viviendas ocupadas presen-ta algún tipo de déficit, y en las áreas netamente rurales estos porcentajes son aún mayores. Un tercio de la población utiliza para consumo do-méstico agua sin garantía sanitaria.

La población mantiene costumbres prehis-pánicas asociadas al calendario agrario (tales como la minga y la señalada), o a fiestas pa-tronales (misachicos, culto a los difuntos, pese-bres vivientes y Semana Santa). Todo el pueblo participa en estas ceremonias, donde perviven el culto a la Pachamama y otros ritos anteriores a la colonización, junto con prácticas religiosas propias de la influencia católica.

La minería desde el siglo XIX y los ingenios azucareros desde fines de 1920, suponen cam-bio ocupacional, proletarización y migración. La crisis de la minería es el elemento básico para

entender las distintas y cambiantes formas de asentamiento, producción y desarrollo, ya que genera una alta tasa de despidos, lo que se tra-duce en migración, abandono de los núcleos existentes, y conformación de caseríos o “pue-blos nuevos”, en torno a viviendas rurales o es-cuelas. También aparece una migración de re-torno campo-ciudad, en particular de hijos de emigrantes, fomentada por la disminución de ingresos y la pérdida de empleo urbano de baja calificación. Esta situación hace muy vulnera-bles a amplios sectores de población, no tan solo por la pérdida de empleo, sino por la di-ficultad de ser incluidos en programas asisten-ciales (como Servicios Comunitarios o Trabajar, cuyo acceso es más fácil “regresando al pago”) y por penurias alimenticias, mucho menores en el campo si se dispone de ganado, huerta o in-vernadero de autoconsumo.

En el momento de presentar su candidatura, la QH destaca por su rico entorno natural con centenares de sitios arqueológicos y arquitectó-nicos que testimonian su historia, así como una población que mantiene sus costumbres tradi-cionales. Sin embargo la economía empieza a sufrir grandes transformaciones que afectan al mercado laboral tradicional.

Mientras que el sector agrario parece que ofrece pocas posibilidades de nuevos empleos, los beneficios del turismo y del comercio que de él depende, no se reinvierten en la región. Estas actividades se concentran además en unos po-cos núcleos del fragmento central de QH, donde se ubica la mayor parte de la infraestructura, en tanto que al resto de los pueblos apenas acce-den los visitantes.

A la débil incidencia de la actividad turísti-ca sobre la calidad de vida de la población, se agrega, desde fines del año 2004, la aparición de otros efectos no deseados ni previstos. Algu-nos se derivan del propio turismo. Una excesiva frecuentación genera la degradación de algunos parajes; un acceso incontrolado a zonas arqueo-lógicas puede ocasionar la destrucción de sitios,

Page 111: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.111miradas desde la quebrada

espacios y prácticas de alto valor patrimonial. El notable incremento del turismo en la quebrada conlleva otras externalidades negativas, atribui-bles en parte a la debilidad técnica de las admi-nistraciones locales y a la escasa comunicación entre el gobierno municipal y la comunidad. El paro, la penuria económica y el propio turismo tienen efectos indirectos perversos, por ejemplo el absentismo escolar.

La actividad minera a cielo abierto o la po-tencial explotación de nuevos materiales ge-nera notables impactos y el rechazo de la po-blación. Otros muchos problemas surgen del desigual intercambio entre culturas. En los úl-timos años se han producido algunos actos de vandalismo y robo, absolutamente desconoci-dos hasta entonces. No menos graves resultan en ocasiones las actuaciones oficiales para pa-liar determinados problemas. Así, las sucesivas

operaciones públicas de construcción de vivien-das no son capaces de reconocer los precisos y ricos patrones morfológicos y constructivos propios de la quebrada y están afectando de manera dramática el paisaje y hasta la escala de valores de los lugareños. Los nuevos barrios de viviendas populares se resuelven con hile-ras de casas suburbanas, que reproducen pau-tas morfológicas comunes a cualquier periferia. No muestran en cambio sensibilidad, ni empe-ño alguno en descubrir y reinterpretar la lógica que guió la conformación de la arquitectura y de los núcleos tradicionales, que forjó su pai-saje e identidad. Y lo que es peor, al resolverles el acceso al necesario alojamiento, a la anhe-lada vivienda propia, les llevan a equiparar el supuesto desarrollo con los nuevos escenarios, lo que lleva incluso a alterar en consonancia, paisajes urbanos de carácter tradicional. (FIG. 1)

FIG. 1Operaciones de vivienda pública cerca de Tilcara

Page 112: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.112 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.2 Joaquín Sabaté Bel e Isabel Martínez de San Vicente

Otros impactos destacables son los juicios de prescripción adquisitiva de terrenos en áreas de valor arqueológico; los derivados de reclamos sobre la propiedad de la tierra, o con la difi-cultad de dar respuesta a las demandas de las comunidades aborígenes. La carencia de herra-mientas de planeamiento territorial, junto con la presencia de actividades que afectan la vida de los residentes, acentúa los conflictos y acelera procesos de especulación inmobiliaria y migra-ción hacia las áreas más dinámicas.

¿Cómo avanzar en la preservación de los va-lores y en la promoción del desarrollo local en un marco como éste? Para buscar algunas cla-ves nos hemos basado en el análisis o parti-cipación en numerosas experiencias llevadas a cabo durante estos últimos treinta años, en las que descubrimos similitudes en las “maneras de hacer”, en los instrumentos de diseño y ges-tión. Intentaré destacar aquellos más comunes y relevantes en diversos planes, valorando al tiempo como se han llevado a cabo, o se po-drían llevar a cabo, en el caso de la Quebrada de Humahuaca.

En las experiencias analizadas los objetivos son pocos y claramente definidos. Algunos de los más repetidos suelen ser:

a. Impulsar la cooperación entre comunida-des locales, ofreciendo oportunidades para el desarrollo, la preservación y la educación.

b. Desarrollar mecanismos de protección de los recursos patrimoniales, como base para el fortalecimiento de la identidad local.

c. Interpretar los recursos y las historias aso-ciadas para los residentes, visitantes, y estudio-sos de todas las edades, integrando el patrimo-nio como parte de los programas educativos locales.

d. Hacer partícipes a los residentes de los proyectos.

e. Desarrollar un programa de revitalización económica que utilice el patrimonio como argu-mento rector de las inversiones públicas y priva-das en edificios o lugares clave.

f. Establecer vínculos físicos e interpretativos entre los recursos, utilizando estrategias basa-das en la cooperación.

Creemos que en todo paisaje cultural, en todo territorio cargado de recursos, y por ello, muy delicado, un requisito absolutamente im-prescindible es la existencia de un proyecto. Un proyecto en su acepción más amplia y ambicio-sa, un modelo ilusionante hacia el que tender. Los americanos usan una palabra, visión, que define muy bien lo que perseguimos. No es su-ficiente un plan urbanístico al uso, ni siquiera todas las medidas preventivas de los planes de protección. Tampoco debe confundirse con una suma de intervenciones más o menos afortuna-das. Debe ser un conjunto de objetivos visuali-zables y consensuados con la población y los agentes que operan en el territorio, en el que todos se sientan partícipes, porque el territorio, y cada uno de ellos, gana. Dicho proyecto o vi-sión es imprescindible si se quiere reconducir la situación en la Quebrada de Humahuaca, un proyecto ilusionante, ampliamente compartido y bien atento a la identidad específica de cada parte del territorio.

Para ello hay que definir con claridad los ob-jetivos básicos. Lo fundamental en las iniciati-vas más relevantes que hemos estudiado, o en las que hemos participado, es integrar diferen-tes funciones: preservación, educación, esparci-miento, turismo y desarrollo económico. Esto se consigue sentando las bases para que colaboren diferentes administraciones y particulares.

Aunque el documento de la candidatura no puede suplir la inexistencia de un proyecto o de un plan territorial, cabe recordar que exis-ten un conjunto de planes e iniciativas a escala provincial que han avanzado un buen diagnósti-co. Pero además la revisión del Plan de Manejo de la QH podría tener esa necesaria dimensión territorial. Entre los aspectos que todos desta-can y que deberá tener muy presente el futu-ro proyecto territorial, esta la recuperación de las tradiciones agrícolas y ganaderas. El fortale-

Page 113: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.113miradas desde la quebrada

cimiento de actividades productivas que contri-buyan a retener a los pobladores en el sitio es la base para construir el futuro de este territorio. Por ello se defiende la recuperación de cultivos tradicionales: frutales; papa andina; yacón y qui-nua; o la cría de animales autóctonos, como la vicuña y la alpaca. Todos ellos forman parte del patrimonio cultural y son un recurso fundamental para el afianzamiento de la población en sus loca-lidades de origen. Además la conservación de estas prácticas contribuye a asegurar la sostenibilidad en el tiempo de un territorio ambientalmente sensible. En esa línea sería de gran ayuda impulsar coo-perativas de productores y facilitar canales de comercialización.

En estos momentos el comercio vinculado al turismo aporta seguramente insumos nada despreciables a muchas economías domésti-cas. Pero resulta preocupante que buena parte de lo que se expone en las calles y plazas de Purmamarca, Tilcara o Humahuaca se produz-ca lejos de la QH, y que sea totalmente ajeno a sus tradiciones artesanales o a la potencial ac-tualización de éstas; que aquellos espacios se hayan convertido en un shopping estereotipado a cielo abierto (FIG. 2). Recuperar el orgullo de la originariamente rica producción propia, fo-mentar micro emprendimientos de la población del lugar, reforzar en definitiva la autoestima de los residentes por todo aquello que constituyen sus señas identitarias, es el primer y necesario paso para empezar a corregir una peligrosa de-riva que lleva a la aculturación de un territorio, a su equiparación a tantos otros escenarios fal-samente populares. La defensa de la identidad cultural de este territorio pasa asimismo por la consideración especial que merece su patrimo-nio intangible, sus celebraciones y ritos, quizás uno de los pocos reductos aún no afectados por el impacto del turismo, aunque no blindado frente a sus potenciales efectos.

Deberíamos seguir profundizando en medi-das de apoyo económico o de formación, dirigi-das a impulsar alternativas que creen empleo y

con ello mantengan un paisaje que comprende mucho más que unos simples escenarios natu-rales o urbanos. Cuestiones como el acceso a la titularidad de las tierras comunitarias; la dis-ponibilidad de agua para el riego; el fortaleci-miento de la comercialización y la asistencia fi-nanciera y técnica a los pequeños productores; la integración de cadenas productivas o la crea-ción de un sistema integrado de información productiva parecen fundamentales.

Pero nos gustaría detenernos especialmente en aquellas medidas con una específica dimensión fí-sica. El abanico de objetivos y criterios de los diversos planes provinciales es suficientemente rico y variado. Pero falta traducirlos físicamente de manera respetuosa con la identidad cultural de la QH. Es aquí donde la figura de un pro-yecto territorial podría resultar un instrumento adecuado, ya que permite agrupar y dotar de sentido a bien diversos proyectos. Muchas de las cuestiones enunciadas: la estructura produc-tiva; las formas de tenencia de la tierra; los ni-veles de educación de la población; las formas del empleo (formal e informal) o la posibilidad de inserción de los grupos involucrados en nue-vas actividades, deben constituir ingredientes básicos a la hora de consensuar un programa de actuación. Sin ellos lo que se propone a con-tinuación deja de tener sentido. Dicho en otros términos, la QH precisa en primera instancia de un conjunto de medidas económico-sociales. Aunque a nosotros nos reclaman sobre aque-llo que tiene una específica traducción espacial. Nos preguntarán, por ejemplo, acerca de las re-glas constructivas a aplicar en la QH.

Creo que la mejor manera de elaborar dichas reglas no es la de empezar a pensar en limita-ciones y prohibiciones que eviten que las nue-vas construcciones sean desatentas con el terri-torio y con los patrones constructivos en la QH. Todo lo contrario. Prohibido prohibir, ese sería el lema. Se trataría de incentivar soluciones que actualicen las lecciones de la tradición construc-tiva, convenientemente puestas al día, al tiem-

Page 114: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.114 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.2 Joaquín Sabaté Bel e Isabel Martínez de San Vicente

po que desalienten prácticas no adecuadas; de aconsejar, pautar y sugerir, a partir de reconocer con cuidado los patrones que han informado la construcción en este territorio. Se trataría de se-guir con cuidado la hermosa lección que nos dio Olga Paterlini con su análisis de las característi-cas morfotipológicas de las construcciones en la Quebrada, de las tradicionales y las modernas. Con su atenta y pormenorizada lectura nos en-señó a leer patrones de asentamiento, la íntima relación de las construcciones con la topografía, el sabio uso de materiales ajustados a la dispo-nibilidad local, las soluciones atentas a la clima-tología o técnicas constructivas ancestrales in-teligentemente adaptadas a los requerimientos actuales. Y lo hizo para mostrarnos, como esto se puede aplicar desde una arquitectura moder-na no mimética. Esta es la lección clave, luego volveremos una vez más sobre ella, la preserva-ción a través de una transformación respetuosa con la identidad del lugar.

La mayor parte de los proyectos que analiza-mos arrancan con la realización de un riguroso inventario de recursos patrimoniales, ya que és-tos son los ingredientes básicos de la narración, del proceso de interpretación y revalorización, las principales fortalezas de la identidad local, y por ello, los principales atractivos para poten-ciales visitantes. El interés del inventario no es-triba tanto en la identificación exhaustiva de los recursos (habitualmente conocidos a través de estudios precedentes), sino en su consideración conjunta, selectiva, y al servicio de una narra-ción y del desarrollo local. En su elaboración deben jugar un cometido clave los miembros de la comunidad, tanto por su exhaustivo conoci-miento, como porque su participación acentúa su identificación futuras iniciativas.

¿Cómo se puede mejorar lo realizado hasta la fecha?

En la guía de interpretación de la Quebra-da la clasificación de los recursos patrimonia-les obedece a una clásica división disciplinar. A la descripción de la geomorfología, sigue la de

los valores geológicos, del patrimonio natural, de la arqueología, la historia, el urbanismo, la arquitectura y el patrimonio intangible. Segura-mente la selección es impecable y bien preci-sa desde la compartimentación de las diferen-tes miradas. Pero este riguroso trabajo podría completarse con una actitud más intencionada, estableciendo vínculos entre la historia pasada y la presente, entre el imaginario colectivo de la población y el que se deriva de una “mira-da sesgada”, creando nexos de integración entre las comunidades locales y los posibles usuarios del nuevo paisaje.

Para ello debemos plantearnos cuestiones como ¿qué recursos valora la comunidad, de cuáles esta orgullosa y cuáles quiere mostrar?

¿O cuál sería la mejor manera de mostrar aquellos que construyen la identidad de la Que-brada; o como hacer compatible el desarrollo productivo con los atractivos para un visitante, un estudioso o un inversor?

La candidatura define un área núcleo y otra de mitigación y verifica ciertos impactos poten-ciales del turismo en ellas. Hemos comproba-do que el ámbito esta definido con precisión y rigor. Pero aún así, algunas cuestiones pue-den ayudarnos a mejorar el proyecto, como por ejemplo:

¿Cuál es la historia o las historias que se po-drían narrar?

¿Qué hace singular cada fragmento de la Quebrada?

¿Por qué algunos habitantes de Tres Cruces se ven tan alejados de los supuestos beneficios de la declaración? ¿Por qué no llegan los visitan-tes hasta dicho punto?

¿Qué acciones podrían hacerles entender que forman parte de la Quebrada, extender a cada rincón los potenciales beneficios derivados de los visitantes?

¿De qué manera evitar que zonas adyacentes reciban solo externalidades negativas?

¿Cómo vincular el atractivo de ciertos puntos que no están estrictamente dentro del ámbito

Page 115: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.115miradas desde la quebrada

FIG. 2Mercadillo en Purmamarca

declarado, como Iruya o El Salar?¿Qué se puede hacer para que los visitantes

visualicen el conjunto de la Quebrada al visitar cualesquiera de sus rincones?

Cualquiera de nosotros podría anticipar al-gunas posibles respuestas, que van desde una adecuada señalización y códigos comunes, a fo-lletos y mapas repartidos a lo largo del territorio o pequeños centros de interpretación.

Si nos remitimos a los muchos ejemplos analizados veremos que en muchas ocasiones su ámbito es muy extenso, y a la vez tan rico y diverso, que aconseja reconocer dentro del mis-mo identidades patrimoniales diferenciadas. O sencillamente se considera interesante distin-guir en cada lugar aquellos recursos relevantes, o explicar aquel fragmento de la historia mejor representado. La estructura narrativa se convier-te pues en una herramienta bien útil para atraer, diversificar, reforzar la identidad de cada frag-mento del territorio.

Proponemos un conjunto de narraciones hil-vanadas que pongan en valor diversos aspec-

tos y partes del conjunto. Lo hacemos a título de ejemplo, ya que ha de ser la propia comu-nidad, principal conocedora de este territorio, junto con la Unidad de Gestión, quienes deci-dan esta narrativa. En cualquier caso imagine-mos que queremos explicar la construcción de la Quebrada según un relativo orden cronológi-co y cumpliendo los requisitos que enunciamos en el apartado anterior. Podríamos imaginar los siguientes episodios:

1. El río Grande da forma durante siglos a la Quebrada de Humahuaca, esculpiendo a lo lar-go suyo bien diversos y extraordinarios monu-mentos geológicos con una rica paleta de for-mas y colores. (FIG. 3, 4 Y 5)

Se trataría de mostrar las principales confor-maciones geológicas vinculadas en su caso a un lugar determinado (como las rocas antiguas del Angosto del Perchel o de la Garganta del Diablo en Tilcara; los fantasmagóricos sedimentos de Cieneguillas; los aluviones de barro de El Volcán; las areniscas rojas del Cerro Pollerita o las ca-lizas amarillas de la formación Yacoraite. Hasta

Page 116: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.116 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.2 Joaquín Sabaté Bel e Isabel Martínez de San Vicente

FIG. 3El río Grande estructura la Quebrada de Humahuaca.

FIG. 4Los cerros de colores y los poblados en el valles.

FIG. 5Paleta del pintor.

Page 117: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.117miradas desde la quebrada

FIG. 6 Y 7 Los pucarás, siempre cercanos al río, se localizan en puntos elevados y se comunican entre sí constituyendo sistemas.

Page 118: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.118 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.2 Joaquín Sabaté Bel e Isabel Martínez de San Vicente

los más renombrados como los Tubos de Órga-nos, la Paleta del Pintor en Maimará, la Sierra de Hornocal en Humahuaca, el Cerro de los Siete Colores en Purmamarca o el Espinazo del Diablo cerca de Tres Cruces). Deberíamos invitar al visi-tante a admirar una paleta tan diversa, sugirién-dole puntos de observación estratégicamente si-tuados, que eviten aglomeraciones y sobrecarga de determinados ámbitos, y le permitan descu-brir el conjunto del territorio. Igualmente podría crearse un centro dedicado al land art y convo-carse un acontecimiento anual de exposiciones vinculadas a esta disciplina, invitando a un artis-ta reconocido, para que intervenga en un paisa-je, el de la quebrada, que todo él es una sucesión de magníficos episodios de land art.

El segundo episodio se refiere a los pucarás, siempre cercanos al río, pero suficientemente protegidos de sus avenidas, en puntos elevados y comunicados visualmente entre si, constituyen los primeros asentamientos estables. Aquí cabría incidir en como se organizan estos singulares po-blados, pero asimismo en como se suministran de agua y la conservan. Seguramente el de Tilca-ra debe ser el centro de esta narración por po-der mostrarse con un carácter más integro, pero cabe animar a reconocer otros pucarás (Tres Cru-ces, La Cueva, Cerro Morado, Antumpa, Incacue-va al Norte, Estancia Grande, Hornillos, Huachi-chocana o Volcán al Sur), enseñar a interpretar su distribución sobre el territorio. En Tilcara se puede diseñar un centro de interpretación que nos remita a este rosario de piezas que supu-sieron un patrón de asentamientos tan singular.

La construcción del camino real, con el siste-ma de postas, articula una red de movimientos de origen secular. Cabe destacar el cometido de la Quebrada de Humahuaca como el eje soporte de un itinerario cultural tradicional. El camino real y las postas consolidan al cabo de los siglos lo que venía siendo un circuito de intercambios, y lo hacen estableciéndose en relación al agua. La posta de Hornillos puede constituir el centro de interpretación de este episodio, mostrando

la manera como recoge y almacena el agua, o la desvía para evitar su fuerza destructora. Temas como las encomiendas, la introducción de la ga-nadería o del hierro, las ermitas e iglesias (San-ta Rosa de Lima en Purmamarca, San Francisco de Paula en Uquía y en Tilcara, Los Dolores en Tumbaya), o las mejoras en la producción agra-ria, podrían vincularse a este episodio narrati-vo. En este caso podría revitalizarse el recorrido acompañándolo de un sistema de “modernas postas”, con alojamiento y servicios para los ca-minantes, favoreciendo micro emprendimientos por parte de habitantes locales.

Como cuarta narración proponemos recono-cer el rico aprovechamiento de las playas agrí-colas, que explica el crecimiento de los centros poblados. El río es el origen del sistema de la quebrada, es el agente fertilizador y por tanto base del poblamiento. Aquí cabe recuperar, ex-plicar y revalorizar las tradiciones agrícolas; vin-cular su ejercicio a tantas ceremonias tradicio-nales. Pero conviene destacar asimismo como sucesivas civilizaciones han trabajado atentas a la fuerza del agua, organizando sistemas de canalización y obras de defensa respecto de la fuerza destructora de las avenidas, o bien crean-do sencillos, pero hermosos paseos de costane-ra. A cada una de estas narraciones podemos asociar proyectos que las enfaticen, en este caso la mejora en el diseño y equipamiento de dichas costaneras.

Los molinos y el aprovechamiento de la fuer-za del agua. Aquí cabría relacionar el ingenio humano puesto al servicio de asegurar la pro-ductividad de la tierra y rememorar diversos ar-tilugios que existieron, mostrando el de Uquía que se conserva en relativo buen estado. A estas piezas cabría vincularles cooperativas de pro-ducción o mercadillos de agricultores.

Un sexto episodio podría centrarse en La epopeya del ferrocarril. El objetivo sería mos-trar la obra de fábrica que se levantó, algunos puntos donde resultó notablemente difícil dicho tendido y los nuevos poblados. Pero asimismo

Page 119: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.119miradas desde la quebrada

la expectación que suscitó, la crisis y cierre, y los principales recursos que permanecen (puentes, estaciones). No se debería esconder, sino todo lo contrario, el carácter casi inviable de la empresa en un valle donde las crecidas del río amenaza-ban su estabilidad. El reconocimiento atento de las dificultades de dicho proyecto debiera ser la base antes de empezar a discutir, como se pre-tende, un nuevo tendido. El viejo trazado podría a tramos recuperarse como una “vía verde”, un camino de reconocimiento del valle.

El agua, la tierra y sus fiestas. Aquí cabría rendir tributo a las ricas tradiciones festivas, ri-tuales y usos sociales, destacando entre las mu-chas fiestas aquellas que tengan una relación más estrecha con la agricultura y la labor fecun-dadora del río Grande (Pachamama, Inti Raymi).

Podríamos referirnos a otros muchos posibles episodios (la fundación de poblados, la arquitec-tura tradicional, la construcción de la ruta nueve, algo que nos remita a la rica artesanía tradicio-nal), que podrían corregir y mejorar este listado, que apenas pretende destacar algunos objetivos: un mensaje claro, corto, llamativo; una narra-ción de episodios sucesivos que nos invite a re-correr todo el territorio, y que para ello los esco-ja estratégicamente, atendiendo a la existencia de los recursos que pueden mostrarse.

Imagínense que creamos un pasaporte cultu-ral de la quebrada e invitamos a nuestros visi-tantes a sellarlo en los centros de interpretación. Con ello, se conocería mejor la rica diversidad de este territorio. Se conseguiría además una dis-tribución más equilibrada, tanto de las visitas, como de las potenciales ventajas que se puedan derivar de éstas en el desarrollo local, vinculán-dolas a micro emprendimientos de la población local. Alrededor de cada episodio, en el corres-pondiente centro de interpretación de sus recur-sos, se deben relacionar las diferentes historias. Por ejemplo en el que explique el pucará de Til-cara cabe referirse a otros tipos de poblamiento y su cultura, desde los nómades y la huella que dejan en cuevas (que quizás por razones de cau-

tela deben apartarse de los circuitos de visitan-tes), a los primeros poblados agro-pastoriles, los otros pucarás o los poblados incaicos.

Desde el arranque del proyecto debe perse-guirse la mayor participación posible de resi-dentes, formadores de opinión y miembros de dicho grupo de seguimiento, a través de reunio-nes de discusión y talleres en los que se vayan contrastando los avances del trabajo. Al consi-derar las formas de incorporación de los resi-dentes, se han de fortalecer previamente los me-canismos de participación y democratización en la toma de decisiones, considerando la hetero-geneidad social, económica y cultural como una componente básica del programa. Parece que esta participación fue un denominador común en el arranque de la candidatura, y convendría incrementarla ahora en el diseño del proyecto territorial que ha de sustentar el Plan de Manejo de la Quebrada de Humahuaca.

Al imaginar la estructura física soporte de las narrativas, se trata de definir un proyecto fuer-temente anclado en la puesta en valor de los recursos culturales, recuperando los patrones de identidad en las nuevas intervenciones; en la reinterpretación de materiales y prácticas cons-tructivas tradicionales; en el respeto a la his-toria, evitando la “museificación”, para situar al paisaje no como resultado acabado de una cultura, sino como una realidad continuamen-te evolutiva, superando una posición meramen-te conservacionista del patrimonio y trabajando con los recursos dentro de los procesos de trans-formación.

Los proyectos en paisajes culturales están adquiriendo una creciente importancia, aún a pesar de la falta de un claro reconocimiento ins-titucional, de la escasez de estudios de base, de la debilidad y amenazas que se ciernen sobre el patrimonio heredado o del insuficiente apoyo económico, programático y administrativo. En algunos casos aún prima una visión excesiva-mente marcada por la mera preservación, frente al carácter vivo de estos paisajes culturales.

Page 120: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.120 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.2 Joaquín Sabaté Bel e Isabel Martínez de San Vicente

Solo si se relacionan valores patrimoniales y requerimientos del proyecto territorial, se po-drá garantizar la pervivencia de sus recursos. En este sentido han trabajado algunas propues-tas recientes en Cataluña, como los planes di-rectores urbanísticos de las colonias del Llobre-gat o de los valles fluviales y meandros del Ter, o los planes especiales del Parque Agrario del Llobregat, de la Acequia de Manresa, de la fa-chada fluvial de Manlleu, que están ofreciendo una mirada renovada, pretendiendo fundir pa-trimonio y proyecto territorial. Se trata de un planeamiento que intenta desarrollar nuevos modelos e instrumentos, que es asimismo el reto al que nos enfrentamos en la quebrada. En dicho sentido es imprescindible impulsar la pronta puesta en marcha del mencionado pro-yecto territorial de la quebrada, así como reglas constructivas en los principales núcleos, dentro del Plan de Manejo.

Nuestra reflexión tan solo apunta algunos cri-terios para armar dicho proyecto territorial en un paisaje cultural tan singular, y en un contexto

institucional débil. Propone incorporar el con-cepto de paisaje cultural al ordenamiento terri-torial; con el objetivo de impulsar con el tiempo la utilización plena de los recursos, su adminis-tración adecuada y el compromiso de todos los actores con el desarrollo local.

La actuación sobre los paisajes culturales con la intención de promover el desarrollo lo-cal en contextos institucionales de extrema vul-nerabilidad ambiental y social, ha de permitir recuperar la dimensión social y territorial del desarrollo, desde una visión compleja y multi-dimensional que incorpora la transformación como base de las políticas de revalorización del patrimonio cultural.

Nuestra conclusión sintética podría ir en esa línea, la preservación desde una transformación respetuosa con la identidad del territorio. Se tra-ta en definitiva de fundir la historia cultural, con origen en el pasado, con el proyecto territorial, con la voluntad de contribuir a construir un fu-turo mejor para los residentes. ///

Bibliografía

García Canclini, N. Culturas Híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México. Editorial Grijalbo, 1990.

Sabaté, J. - “De la preservación del patrimonio a la ordenación del paisaje”. En: Marina Waisman, Nro. 8. Córdoba (Argentina), 2005.

Provincia de Jujuy. “Quebrada de Humahuaca. Propuesta para la inscripción a la lista de patrimonio mundial”. En: http://www.jujuy.gov.ar/quebrada/Index.htm. 2002.

Page 121: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.121miradas desde la quebrada

En los últimos años se asiste a un gran in-cremento en las propuestas de constitución de lugares y objetos en patrimonio histórico, cultu-ral y natural, fundamentalmente bajo el auspi-cio y fomento de la UNESCO. En efecto, desde comienzos de la década del noventa, el número de bienes patrimonializados por esa institución se ha triplicado: de 282, a fines de la década del ochenta, a 890 bienes en el año 2009 (UNESCO, 2009).

Al mismo tiempo, se registra un aumento de interés por analizar los componentes, alcances y efectos de estas propuestas y procesos de patrimonialización. De hecho, dentro de la bi-bliografía se distinguen dos corrientes y líneas de trabajo. La primera, surge de la incuestio-nabilidad del requerimiento de patrimonializar

ciertos bienes o lugares, focalizando su interés en estrategias para lograr consensos y garanti-zar la gestión (Ballart Hernández y Juan I. Tres-serras, 2001). Dentro de la mencionada línea se encuentran, por ejemplo, aquellos estudios que consideran de importancia la participación social, tanto en los procesos de patrimonializa-ción como en la definición de sus usos (García Canclini, 1999; Nigro, 2002). La segunda línea de trabajo, busca desconstruir el concepto de patrimonio, al considerar que los procesos de patrimonialización suponen la presencia de un comité de expertos que seleccionan y activan un conjunto de atributos que refieren a monu-mentos, construcciones y lugares (Prats, 1998; Graham, Ashworth, Tunbridge, 2000; Almiron, Bertoncello, Troncoso, 2006). Además, tales

Salto de escalas y construcción delos Patrimonios de la Humanidad1

Hortensia Castro y Perla Zusman

2.3

1 Una versión anterior de este trabajo ha sido publicado en la revista GEOUSP Nº 21, 2007.

Page 122: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.122 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.3 Hortensia Castro y Perla Zusman

atributos estarían asociados a ciertas ideas de naturaleza, historia y genialidad que poseen aquellos expertos, portavoces de valores hege-mónicos (Prats, 1998; Prats, 2005).

Siguiendo esta segunda línea de análisis, el argumento central es que el proceso de patri-monialización de un objeto o lugar, involucra la construcción de una red escalar en que parti-cipan diferentes sujetos y a su vez, intereses y objetivos distintos. Así, se observa que algunos sujetos que actúan a nivel local, pueden aso-ciarse con otros que tienen un campo de acción a nivel nacional o global, para conseguir la pa-trimonialización. En particular, sobre este eje se pone especial atención, es decir, las formas en que se van tejiendo redes escalares en la consti-tución de lo patrimonial.

En este sentido, la concepción de escala se aleja de su visión cartográfica o metodológica para enfatizar el proceso de construcción social y más precisamente, el aspecto político. Desde los procesos sociales, económicos y políticos que definen los diferentes niveles de actuación, la diferenciación y jerarquización escalar es re-quisito fundamental para que dichos procesos se lleven adelante, asegurando así la continuidad (Smith, 2002; González, 2005). De esta manera, lo global y local no son ámbitos cerrados ni es-táticos, sino que se reconfiguran continuamen-te por las acciones sociales. Al mismo tiempo, acciones provenientes de sujetos en un ámbito local pueden reformular los espacios globales, o viceversa. Por lo cual, además de las acciones propias que configuran cada nivel, el cruce entre éstos, también los recrea (Herod, 2003).

El movimiento de un nivel a otro, en térmi-nos de Kevin Cox (1998) o el salto de escalas, implica el desarrollo de redes de asociación que se afianzan en la constitución de “lugares”2. Esto permite considerar cómo una firma u or-ganización política pasa a un carácter global para vincular actores y oportunidades que no se presentan a nivel local. Y también permite com-prender, cómo un actor global, por ejemplo una

corporación transnacional, busca tornarse local a partir de atraer los gustos de los consumido-res en distintos lugares, o de reflejar los valores particulares de las comunidades (Herod, 2003).

Este trabajo se centra, en particular, en la constitución de objetos y lugares como Patri-monio de la Humanidad. Las primeras acciones en este sentido se remontan a la década del sesenta, en relación con el rescate de lugares y construcciones amenazadas por cuestiones tecnológicas o naturales: la relocalización de monumentos arqueológicos en Nubia a partir de la construcción de la represa de Aswan; la restauración de la ciudad de Florencia luego de inundaciones, y los esfuerzos por combatir las crecientes invernales en Venecia (Pocock, 1997). Frente a éstas y otras iniciativas, la UNESCO es-tablece en 1972, la Convención para la Protección del Patrimonio Natural y Cultural Mundial, e im-plementa el Comité para el Patrimonio Mundial, un organismo encargado de definir y proclamar la lista de bienes patrimonializables, propuestos o nominados por los diferentes países.

¿Qué significa que un objeto o lugar se constituya en Patrimonio de la Humanidad? El concepto de Patrimonio de la Humanidad contiene una apelación hacia la existencia de valores universales, comunes a todos los habi-tantes del mundo. Se trataría, según Graham, Ashworth y Tunbridge (2000), de un concepto desde el cual promover y consolidar la igualdad, el uso óptimo de los recursos naturales y cultu-rales y la coexistencia pacífica a nivel mundial. Conlleva, asimismo, un enfrentamiento al “ex-tremismo chauvinista de la glorificación de los patrimonios nacionales”, tal como fue el caso de la Alemania nazi. De hecho, estas cuestiones comienzan a discutirse con posterioridad a la Segunda Guerra Mundial, en el marco de la ex-pansión de instituciones globales y de carácter supranacional; en particular, con las Naciones Unidas y su agencia, la UNESCO. Éstas habrían creado el concepto de patrimonio global como un elemento importante surgido para defender

2 En este trabajo se usa el término lugar, sin comillas, como ámbito geográfico significativo de referencia empírica. Cuando el término aparece entrecomillado, adquiere el sentido otorgado por Agnew (1987): localización, distribución espacial, sentido adquirido por las interacciones sociales cotidianas y vivencias de los sujetos q ue lo habitan

Page 123: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.123miradas desde la quebrada

y consolidar valores universales, y desde allí, la seguridad internacional (Graham, Ashworth y Tunbridge, 2000).

Actualmente se observa que la catalogación de objetos y lugares dentro de la categoría Pa-trimonio de la Humanidad permite un salto de la escala local a la global, y su incorporación al circuito mundial. En realidad, el interés de los agentes locales o de las autoridades estatales por ciertos objetos o lugares para que formen parte del patrimonio mundial puede conside-rarse un legado de otro tipo de acciones, lleva-das adelante en el siglo XIX y principios del XX. De hecho, el envío de libros, mapas, pinturas y otras obras intelectuales o artísticas a las Ex-posiciones Universales tenían como objetivo si-tuar a las sociedades extraeuropeas en el marco del mundo “civilizado” y atraer las inversiones extranjeras (Fernandez Bravo, 2000; Malosetti, 2000; Zusman, 2009). En el contexto actual, algunos estudios consideran que la competen-cia por la patrimonialización de los lugares se asocia a un interés de las elites dirigentes por situarlos en el mapa cultural actual y promover su mercantilización a través de la práctica turís-tica. Así, a partir de su sacralización en el ima-ginario turístico (Minca, 2003) se legitiman los mecanismos puestos en juego para incentivar la explotación económica a nivel mundial (Bosque Maurel, 1996 ).

Por eso, nuestro objetivo central es inda-gar cómo los sujetos, intereses y prácticas se articulan en las redes escalares orientadas a constituir un lugar o sitio patrimonial. Para re-flexionar y avanzar al respecto, se utiliza como referente empírico el proceso de patrimoniali-zación de la Quebrada de Humahuaca, acaeci-do en el año 2003.

El trabajo se divide en cuatro partes. En la primera, se presentan los criterios tomados en cuenta para fundamentar la constitución de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad. En la segunda, la discusión se centra en la forma en que, desde el nivel global,

se conforman los valores y prácticas que partici-pan en la construcción de los objetos y lugares como Patrimonio de la Humanidad. En la terce-ra, se presentan las prácticas locales desplega-das para que los objetos y lugares entren en la competencia mundial por la patrimonialización. Finalmente, en la cuarta parte, el análisis pone foco en el proceso de negociación entre ambos niveles y algunas limitaciones político-sociales como de estrategia económico-cultural.

La Quebrada de Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad

En el mes de julio de 2003, la Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio de la Hu-manidad por la UNESCO. Se trata de un lugar de fuerte heterogeneidad natural y de antiguo po-blamiento, situado en el extremo noroeste de la Argentina. Comprende una depresión de 120 km de longitud, con orientación norte-sur, sobre el sector oriental de la Cordillera de Los Andes. Se caracteriza, además, por una gran variación al-titudinal (de 3.400 a 1.600 msnm) que deriva en características climáticas contrastantes; áridas en el centro y el norte del área, y subtropicales en el sur (Reboratti y otros, 2003).

El poblamiento se remonta a unos 11.000 años de antigüedad, en relación con vestigios de grupos indígenas cazadores-recolectores. Desde entonces, diferentes tipos y estrategias de ocupa-ción y aprovechamiento del lugar han producido diversas huellas, tanto materiales como simbó-licas. Es el caso, por ejemplo, de la ocupación incaica del área en el siglo XV; la colonización española entre los siglos XVI y XIX, y el proceso de integración nacional (expresado en las luchas independentistas y en los diferentes proyectos económicos, como la minería, el ferrocarril y las agroindustrias, entre otros). Actualmente en la quebrada residen cerca de veintinueve mil habi-tantes, la mayoría viven en localidades situadas a las márgenes del río Grande de Jujuy. A pesar del incremento de las actividades asociadas al sector terciario, fundamentalmente en las diver-

Page 124: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.124 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.3 Hortensia Castro y Perla Zusman

sas dependencias gubernamentales, la principal ocupación de la población continua siendo la actividad agraria, sobre todo, la agricultura bajo riego practicada en el fondo del valle. El turismo por otra parte, si bien no es una actividad nueva en el área, está adquiriendo en los últimos años una gran importancia, bajo una modalidad de tipo itinerante o de recorrido que articula dife-rentes destinos del noroeste argentino.

La Quebrada de Humahuaca fue incluida como Patrimonio de la Humanidad bajo la ca-tegoría paisaje cultural, una síntesis de la inte-racción entre un sistema geoecológico represen-tativo de la región andina, y las culturas que se asentaron durante los últimos diez mil años y que apropósito de éstas, aún interactúan.

«En la Quebrada de Humahuaca, la interac-ción entre el sistema natural y las sociedades y culturas andinas se ha dado en forma con-tínua a lo largo de más de diez mil años. (...) En la quebrada, la larga ocupación humana se encuentra testimoniada por la presencia de un amplio y diverso espectro de sitios arqueológi-cos e históricos cazadores-recolectores, hispa-nos indígenas, coloniales y hasta republicanos. La continuidad temporal combinada con la con-centración espacial, han dado como resultado un paisaje caracterizado por una rica densidad de componentes. Estos testimonian diversas etapas y momentos de ocupación humana del territorio, modalidades de producción del pai-saje, tecnologías, estilos constructivos, ideas, conocimientos y creencias. Sobre un espacio natural rico y diverso en geoformas, fenómenos hídricos y formaciones vegetales, se articulan manifestaciones culturales de diversos orígenes (prehispánicos, hispánicos, criollos y contempo-ráneos), amalgamadas a lo largo de los siglos a través la constante circulación de bienes y per-sonas» (Provincia de Jujuy, 2002).

Sobre la cita anterior, se destaca la presencia de testimonios tangibles de diferentes culturas, con una alta concentración espacial; ello permi-tiría, según se afirma en ese mismo documento,

«una lectura plural de la historia y la cultura universal» (op. cit.: 5).

Con posterioridad al evento, se expusieron diferentes argumentos en torno a los efectos de la Declaración de la quebrada como sitio patri-monial. Entre ellos, se destacan la preservación de la herencia indígena y fundamentalmente, la posibilidad de promover el desarrollo local y así reducir la marginación y pobreza de la pobla-ción del área. En particular, las principales au-toridades provinciales y nacionales plantearon que la Declaración como sitio patrimonial pro-vocaría una expansión de la actividad turística en el área y el desarrollo local.

El paisaje, en tanto criterio de definición de un sitio de patrimonio mundial, es reconocido en muchos de los documentos elaborados por la UNESCO a partir de 1992, año en que “el Comité de Patrimonio Mundial adoptó las revisiones a los criterios culturales de la guía operativa para la implementación de la Convención del Patri-monio Mundial e incorporó la categoría de pai-sajes culturales» (Rössler, 1998). Este concepto buscaría dar cuenta de “la interacción entre el trabajo del hombre y la naturaleza” (art. 1 de la Convención). Dentro de la tipología de paisajes reconocida por la guía operativa, la Quebrada de Humahuaca sería considerada “un paisaje evo-lutivo (u orgánicamente desarrollado) resultante de condiciones sociales, económicas, adminis-trativas, y/o religiosos, que se han desarrollado conjuntamente y en respuesta a su medio am-biental natural (…) continuo en el tiempo, que sigue teniendo un papel social activo en la so-ciedad contemporánea, conjuntamente con la forma tradicional de vida” (Rössler, 1998).

Los documentos elaborados con el fin de lo-grar la patrimonialización de la quebrada enun-cian la noción de itinerario cultural, considera-do por Rössler, “un tipo cultural y dinámico de paisaje cultural” que contemplaría el movimien-to y el intercambio entre culturas en el espacio y el tiempo. Sin embargo, el reconocimiento de la quebrada como paisaje, y no como itinerario,

3 En el Congreso Internacional de Itinerarios Culturales del ICOMOS, realizado en Navarra en el año 2001, se reconoce la diferenciación entre ambos conceptos. “Los itinerarios culturales se caracterizan por su movilidad y entrañan una dinámica espacial e intangible de ida y vuelta que no posee el paisaje cultural, el cual obedece a un criterio más estático y restringido, aunque también posea caracteres evolutivos. El itinerario cultural normalmente abarca numerosos paisajes culturales. Un paisaje cultural no es dinámico en un contexto geográfico tan vasto como el que potencialmente puede abarcar un itinerario cultural. El itinerario cultural genera y sigue generando paisajes culturales. Pero esto no sucede a la inversa” (Suárez- Inclán, 2002).

Page 125: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.125miradas desde la quebrada

habla del triunfo del criterio de no homologar ambos conceptos. De hecho, se prefirió recono-cer a la quebrada como paisaje cultural, ya que se considera que dicho sitio sería un tramo de un itinerario, el camino del Inca, que abarca a otros países de la región, desde la provincia de Córdoba al Alto Perú” (Clarín, 2003).

Más allá del debate por su reconocimiento como paisaje o itinerario y sobre la diferencia conceptual entre esos términos3, ambos acaban construyendo un tipo específico de “lugar”, en tanto orientan las lecturas, interpretaciones y experiencias de los distintos actores que inter-vienen en la quebrada. El pretendido sentido universalizador y plural reduce, en realidad, las posibilidades que podría ofrecerse sin dicha catalogación. Desde el punto de vista estricta-mente turístico, las acciones vinculadas a la patrimonialización acaban orientando, tanto las prácticas materiales como representacionales, hacia la construcción de un parque temático. La quebrada se fosiliza y eterniza en el espacio-tiempo (Minca, 2003), a la vez que el visitante entra en un mundo de fantasía, alejado de la realidad, sin conflictos más precisamente. El tu-rista se deja llevar por las narrativas que guían la visita del paisaje o itinerario.

El control del paisaje o itinerario por parte de aquellos actores responsables de la materia-lización de la propuesta de patrimonialización y preservación (autoridades locales, promoto-res turísticos, industria hotelera) lleva a que un factor sorpresa esté dirigido o pautado por la interpretación y la experiencia turísticas4. De lo dicho hasta aquí, podría derivarse que la moda-lidad de parque temático es la forma en que los “lugares” incorporan aquellos valores universa-les y las conceptualizaciones asociadas.

Las prácticas globales se tornan localesEn las ideas discutidas en el ítem anterior,

subyacen las siguientes preguntas: ¿cómo se define el patrimonio global?, ¿quiénes y desde dónde lo definen? Según Graham, Ashworth y

Tunbridge, una de las principales contradiccio-nes que se observa al respecto es que «dada la extensión de las desigualdades globales actua-les, el patrimonio global, incluyendo aquel lo-calizado en regiones donde la preservación del patrimonio no corresponde a una alta prioridad, se define por los ciudadanos de las regiones más ricas y no tanto por las poblaciones indígenas» (Graham, Ashworth y Tunbridge, 2000).

En estos treinta años de implementación de la Convención de la UNESCO para la Protección del Patrimonio Natural y Cultural Mundial, se ha avanzado en la ampliación de los criterios de inclusión y en la implementación de meca-nismos más descentralizados. La categoría de sitio ha incorporado el concepto de itinerario cultural. La inclusión de esta noción, «se funda-menta en la dinámica del movimiento y en la idea de intercambio con continuidad en el espa-cio y en el tiempo (....); refiere a un conjunto de valor superior a la suma de los elementos que le constituyen y que le confieren sentido» (ICO-MOS, 1994; Provincia de Jujuy, 2002)5. Si bien la idea de itinerario supone la superación de las limitaciones de ciertas conceptualizaciones, su construcción no deja de ser un síntoma más de las prácticas económicas culturales recientes. La patrimonialización, a través del rescate de la idea de itinerario, no puede desligarse del propio proceso de globalización, la redefini-ción de los lugares y las prácticas que implica. En este contexto, la idea de flujos predomina sobre la de lugares cerrados; las prácticas en red toman preeminencia sobre aquellas de ca-rácter contiguo. Justamente esta concepción es la que ha permitido revalorizar muchas de las prácticas del pasado basadas en la circulación, que legitiman a su vez los itinerarios culturales (corredor de intercambios interétnicos, arreo de ganado al Potosí, tendido del ferrocarril a Bolívia). Por otro lado, a través de este tipo de proceso se ha potenciado el turismo, una de las actividades globales en las que el aumento de los flujos a partir del abaratamiento de los cos-

4 La idea de nostalgia imbuida en la parquetematización no toma en cuenta que la patrimonialización es una intervención actual sobre el lugar, y que son las miradas actuales las que se dirigen hacia el pasado para orientar los aspectos a preservar. En síntesis, la propia idea de preservación presente en la construcción del patrimonio, implica una modificación del lugar.

5 La idea de itinerario fue trabajada en sucesivas reuniones organizadas por la UNESCO y el Comité Científico Internacional de Itinerarios del ICOMOS, en especial las de Madrid (1994), Tenerife (1998) y Pamplona (2001).

Page 126: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.126 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.3 Hortensia Castro y Perla Zusman

tos de transporte ha tenido un efecto directo. Es esta práctica la que contribuye a resignificar los lugares, construidos ahora, como atractivos patrimoniales.

Se reconoce entonces, que a través del turis-mo una persona o un conjunto de personas to-man contacto con elementos patrimonializados que tienen la capacidad de evocar y condensar significados. Pero también, es a través de la práctica turística que el patrimonio entra en el mercado para ser consumido, pues dicha prác-tica lo convierte en una mercancía. A su vez, se podría mencionar que la construcción del patri-monio como atractivo, se presentaría como una estrategia de legitimación cultural de la práctica turística. De este modo lo que en un principio aparece en dos esferas separadas e indepen-dientes, el turismo por un lado, el patrimonio por otro, puede verse profundamente entrelaza-do: el patrimonio se comercializa a través del tu-rismo, y el turismo adquiere legitimidad cultural a través del patrimonio (Prat, 2006). Se observa así, una asociación que tiende a difundirse cada vez más: la que se establece entre los dominios de la cultura y la economía (Bertoncello, Castro, Zusman, 2003).

Sin embargo, aún persisten algunas contra-dicciones, como aquella que existe entre el in-cremento del turismo y la preservación del valor patrimonial. Se argumenta que el incremento del turismo, tanto el manifiesto como el laten-te6, expresa un interés y una demanda global sobre el patrimonio universal. Pero, al mismo tiempo, la mercantilización de los lugares patri-monializados a través del turismo conlleva una amenaza o riesgo para la preservación del valor patrimonial. Son algunos problemas derivados de la integración de estos lugares a los circui-tos turísticos, los procesos de deterioro ambien-tal, tales como la excesiva artificialización del medio; los conflictos culturales derivados de la coexistencia entre turistas y población local; la dependencia económica que se genera en los destinos turísticos para satisfacer las demandas

de los turistas, y las deficientes condiciones de los mercados laborales turísticos.

Las prácticas locales se tornan globalesSi bien las directivas y procedimientos que

se siguen para la patrimonialización de lugares y objetos son de carácter global, en este caso de-finidas por el Comité de la UNESCO, los gobier-nos locales (nacional, provincial, municipales) que actuaron a fin de conseguir la patrimoniali-zación, retoman y reinterpretan esas pautas, de hecho, algunos autores visualizan estos procesos como una posibilidad de construcción de poder a nivel local. De hecho, son las municipalidades las que a partir de la patrimonialización, salen en búsqueda de inversiones en materia hotelera y de infraestructura; a raíz de ello, algunos estu-dios interpretan esta búsqueda como ventanas de oportunidad para el fortalecimiento del po-der local.

En el caso de la propuesta de inclusión de la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad se observa una selección de crite-rios normativos de la Convención de Patrimonio Mundial (1972) y una elaboración de argumen-taciones ad-hoc, que finalmente construyen un sentido de lugar.

En particular, se destacan una serie de rasgos para la nominación, entre los que se priorizan:

- La manifestación de un intercambio consi-derable de valores humanos durante un deter-minado período o en un área cultural específica; en el desarrollo de la arquitectura, las artes mo-numentales, la planificación urbana o el diseño paisajístico.

- Constituir un ejemplo sobresaliente de há-bitat o establecimiento humano tradicional o del uso de la tierra, que sea representativo de una cultura o culturas, especialmente vulnera-bles por efectos de cambios irreversibles.

Tal selección se articula con la idea de co-rredor natural en el que vivieron y circularon diferentes sociedades y culturas a lo largo de los últimos diez mil años; «la Quebrada de Hu-

6 Es decir, el turismo practicado por aquellos que adquieren libros o guías de viaje sobre esos patrimonios.

Page 127: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.127miradas desde la quebrada

mahuaca ha funcionado como permanente vía de interacción longitudinal y transversal vincu-lando territorios y culturas distantes, desde el Atlántico al Pacífico y los Andes hasta las lla-nuras meridionales» (Provincia de Jujuy, 2002). Desde esta idea de corredor natural e histórico, se argumenta la autenticidad patrimonial del lugar. El documento elaborado por la provincia de Jujuy propone su nominación como itinerario cultural. Son estos rasgos, constituyentes de las marcas de distinción de la quebrada y del po-der del capital simbólico colectivo, “que se pre-senta como renta monopólica” (Harvey, 2005). En efecto, Harvey destaca que el capital busca localizarse en estos lugares frente a la pérdida de otros poderes monopólicos y a partir de la disminución de los costos de transporte, comu-nicación y reducción de las barreras comercia-les. Así, la puja por el capital simbólico colectivo se convierte en la base más importante de las rentas monopólicas. En este caso, la unicidad, autenticidad y particularidad de la quebrada re-sultan vitales para la industria hotelera, el trans-porte aéreo y el turismo.

A través del proceso de patrimonialización, y de acuerdo con la secretaria de Cultura y Tu-rismo de la provincia de Jujuy, Liliana Fellner, la quebrada en sí misma se torna una marca, un logo7:

“La quebrada, luego de ser declarada patri-monio mundial, tiene que funcionar como una marca. Esto quiere decir que, por ejemplo, la carne de llama producida en la zona se pue-de exportar con la especificación de origen. Lo mismo con las artesanías. Y lo mismo con gran cantidad de productos. Ahora tenemos la llave; tenemos que saber cómo abrir la puerta” (Jujuy al día, 2003).

Ahora bien, a escala local, ¿quiénes parti-cipan de este proceso de patrimonialización? Según la narrativa oficial, las acciones para la nominación de la Quebrada de Humahuaca se iniciaron en el año 1986, a partir de una re-unión realizada en la localidad de Tilcara entre

el intendente de Humahuaca, los Comisionados Municipales de Huacalera y Purmamarca, las autoridades policiales, representantes de exten-sión INTA de Hornillos, del Centro de Nutrición 1 de Huasamayo, del Colegio Nacional de Tilcara y dos diputados nacionales con el representan-te de Argentina ante el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Allí se comprometieron a emprender acciones para lograr la Declara-ción de la Quebrada como Patrimonio Mundial (Provincia de Jujuy, 2002). No es casual que entre quienes participaron estén ausentes, por ejemplo, representantes indígenas, aunque vale aclarar que en ese momento prácticamente no existían movimientos organizados. Estas inquie-tudes son retomadas por el gobierno provincial recién en el año 2000 quien encomienda un estudio de factibilidad al Consejo Federal de In-versiones, ante la posibilidad de construcción de un electroducto por el fondo de la quebra-da. Desde la narrativa oficial, el movimiento de reacción frente al proyecto de la red energéti-ca creó una conciencia sobre la necesidad de preservar el paisaje del lugar. Según el propio gobernador Fellner:

“En el año 2000 decidí la instalación de una línea de alta tensión en la quebrada y los habi-tantes respondieron con una pueblada. Dijeron que la obra destruiría el sitio. Y entonces noso-tros tomamos conciencia de lo que teníamos en mano. Nos dimos cuenta de que teníamos algo de mucho valor” (Jujuy al día, 2003).

Desde el punto de vista de otros protagonis-tas, se trataba de dos proyectos concomitantes pensados para el área. Cabe destacar que la energía del electroducto sería vendida a Bolivia y no contemplaba el ofrecimiento de este tipo de servicio a la población local. Es comprensible entonces, la reacción local frente a este último proyecto y el hecho que la patrimonialización de la quebrada contara con mayor consenso social.

Cabe destacar, finalmente, que las gestiones para la patrimonialización estuvieron a cargo de distintas áreas, de la Secretaría de Turismo, Se-

7 Antes de la patrimonialización de la quebrada, la provincia de Jujuy en su plan de desarrollo turístico apostaba a hacer de la provincia una marca de distinción. Así, dicho plan habla acerca de la necesidad de consolidar un concepto explícito y consensuado del destino turístico a Jujuy, como eje para la definición de productos turísticos, promoción y comercialización. Ese concepto o marca se define de la siguiente manera: Jujuy es «un destino turístico en que la diversidad y contraste de paisajes sirven de marco a prácticas culturales milenarias pero vigentes» (Tomo II, pág. 18). A partir de la patrimonialización de la quebrada, podemos suponer dos escenarios posibles. En el primero, la marca quebrada superará a la marca Jujuy (es decir, la quebrada pasará a ser un lugar en el imaginario global, al estilo de la marca Patagonia). El segundo escenario, supone que la marca Quebrada provocará un efecto de derrame sobre otros sitios turísticos provinciales o regionales.

Page 128: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.128 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.3 Hortensia Castro y Perla Zusman

cretaria de Cultura, Cancillería de la Nación y el Gobierno de Jujuy (Dirección de Prensa –Senado de la Nación, 2 de julio del 2003). Proceso que finalizó con la postulación oficial mediante una carta dirigida por el entonces presidente Eduar-do Duhalde al director del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, Francisco Bandarín (Cla-rín, 2003). A esta articulación entre autoridades nacionales y provinciales se le suman, desde las narrativas oficiales, la participación de las co-munidades indígenas por medio de talleres rea-lizados en diferentes zonas (Jujuy al día, 2003).

Si bien la preocupación por la preservación del patrimonio aparece como global, “en la práctica el patrimonio mundial es protegido y administrado por gobiernos municipales /pro-vinciales/ nacionales, y no por la comunidad internacional” (Graham, Ashworth Y Tunbridge, 2000). En este sentido, son elocuentes las de-claraciones de la subsecretaria de Cultura de la Nación, Magdalena Faillace, quien afirma que “la designación de la Quebrada de Humahua-ca como Patrimonio Mundial no significa que la UNESCO va a otorgar fondos para su cuidado. Esta distinción constituye un compromiso que asume el gobierno nacional, que ahora deberá cuidar este paisaje como patrimonio de toda la humanidad” (La Nación 2003). En particular, el gobierno se compromete a cumplir con un plan en el que se preveé, en una primera etapa, la realización de obras de infraestructura que per-mitan solucionar los principales factores de ries-go y lograr una óptima puesta en valor de los bienes del área, así como la promoción de ta-reas de formación, capacitación de equipos téc-nicos locales y la comunicación e investigación sobre los valores del patrimonio de la quebrada.

La convivencia entre un proyecto de patrimo-nialización que partió de los valores culturales emergentes de la UNESCO, y el requerimiento de que, una vez patrimonializado, las acciones de desarrollo y preservación frente al deterioro quede en manos locales trae a la luz la pregun-ta, ¿de quién es la Quebrada de Humahuaca?,

¿de la provincia de Jujuy, del gobierno nacional o es realmente un Patrimonio de la Humani-dad? De hecho, ciertos actores locales discuten la injerencia nacional sobre un bien cuya ad-ministración y beneficios de explotación debe-rían quedar a disposición de la población de la quebrada.

ConclusionesEn este trabajo fueron analizadas las relacio-

nes escalares tejidas por distintos agentes, prác-ticas e intereses, a fin de obtener la nominación de la Quebrada de Humahuaca como Patrimo-nio de la Humanidad.

Se observó cómo los valores y conceptualiza-ciones elaboradas por especialistas que partici-pan directamente en la UNESCO y organismos asociados (ICOMOS) son presentados como uni-versales, e internalizados por las elites culturales y dirigentes locales (municipales, provinciales, nacionales) a fin de preparar la documentación y realizar las gestiones para la nominación. La adecuación de la propuesta presentada por la actuación local, a partir de caratular a la quebra-da como itinerario, y de mostrar sus rasgos de excepcionalidad, legitima su incorporación den-tro del conjunto de componentes que la UNESCO reconoce como parte del patrimonio mundial.

Este reconocimiento, a manera de rito de pasaje, abre el camino para el ingreso de la quebrada al mundo internacional de la indus-tria turística. En relación con la patrimonializa-ción, los gobiernos municipales, provinciales y el gobierno nacional, ponen en marcha el me-canismo de crear la marca Quebrada, a fin de mostrar las potencialidades que ofrece al capi-tal para producir rentas monopólicas. Se espera que esta estrategia de mercantilización de los componentes naturales-histórico-culturales del “lugar” permita superar los problemas de po-breza que afectan hoy al área y que resulten en efectos multiplicadores sobre el resto de la pro-vincia de Jujuy.

Esta estrategia económico-cultural que su-

Page 129: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.129miradas desde la quebrada

puestamente tendrá efectos positivos sobre todas las clases sociales presenta algunos as-pectos opacos a señalar. En primer lugar, el cuestionamiento del carácter universal de la for-ma de construir los valores y conceptualizacio-nes a patrimonializar. Así, el concepto de paisa-je cultural, elaborado por un grupo de expertos, apenas contempla los valores que la comunidad asigna a los paisajes culturales (Mujica Barreda, 1998). Esta observación ya ha sido señalada en el encuentro de paisajes culturales en los países Andinos (1998). Quizás, la incorporación de la percepción de las comunidades locales podría multiplicar las miradas que participan en la definición de los criterios de patrimonialización y no limitarlas a las visiones del mundo de un grupo de especialistas.

En segundo lugar, se establece una distan-cia entre la propuesta de congelar la imagen de una sociedad plural, con aquella otra que expe-rimenta la propia quebrada en la vida cotidia-na. Un contexto en el que la discriminación y jerarquización étnica se hacen presentes. Más allá de la participación de las comunidades indígenas en la elaboración de la propuesta de nominación, es dudosa su inserción en las actividades derivadas de la industria turística. Así también, que se modifique la situación de exclusión económico-cultural que permea a la sociedad local. ///

Como lo muestra el afiche de la Secretaria de Turismo y Cultura del Gobierno de Jujuy, el patrimonio se transforma en objeto a ser consumido en su diferentes facetas, biológico ecológico urbanístico, arqueológico, tangible e intangible...

Page 130: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.130 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.3 Hortensia Castro y Perla Zusman

Agnew, J. Place and Politics: The geographical mediation of state and society. London. Allen & Unwin, 1987.

Almiron, A, R. Bertoncello y C. Troncoso. “Turismo, Patrimonio y Territorio. Una discusión de sus relaciones a partir de casos de Argentina”. En: Estudios y Perspectivas en Turismo. Vol 15 (2), 2006.

Ballart H. y J. J. I Tresserras. Gestión del patrimonio cultural. Barcelona. Ariel Turismo, 2001.

Bertoncello, R., H. Castro y P. Zusman. “Turismo y patrimonio en Argentina. Hacia una conceptualización desde las Geografías Culturales”. En: Unión Geográfica Internacional. Encontro as Dimensões históricas da relação entre espaço e cultura. Rio de Janeiro. 2003.

Bertoncello, R., H. Castro y P. Zusman. “Turismo y patrimonio: una relación puesta en cuestión”. En: Procesos territoriales en Argentina y Brasil, Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras (UBA). USP, 2003.

Bosque Maurel, J. “O patrimônio da humanidade”. En: Turismo: espaço, paisagem e cultura. Sao Paulo. Editora Hucitec. 1996.

Clarín. “La Quebrada de Humahuaca fue declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad”. Publicado el 2 de julio de 2003.

Cox, K. “Spaces of dependence, spaces of engagement and the politics of scale, or looking for local politics”. En: Political Geography, Vol 17, 1998.

Fernández Bravo, A. “Latinoamericanismo y representación: iconografías de la nacionalidad en las exposiciones universales (Paris 1889, 1900)”. En: La Ciencia en la Argentina entre Siglos. Textos, contextos e instituciones. Buenos Aires. Manantial, 2000.

García Canclini, N. “Los usos sociales del patrimonio Cultural” En: Patrimonio Etnológico. Nuevas perspectivas de estudio. Sevilla. Consejería de Cultura. Junta de Andalucía, 1999.Gonzalez, S. “La Geografía Escalar del Capitalismo Actual”. En: http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-189.htm. 2005.

Bibliografía

Graham, B., G. Ashworth y J. Tunbridge. A Geography of Heritage. Power, culture and economy. London. Arnold. Oxford University Press, 2000.

Harvey, D. “El arte de la renta: la globalización y la mercantilización de la cultura”. En: Capital financiero, propiedad inmobiliaria y cultura. Museu d’Art contemporani de Barcelona-Universitat Autónoma de Barcelona, 2005.

Herod, A. “Scale: The local and the Global” En: Key concepts in Geography, London. Sage Publications, 2003.

Jujuy al Día. “La Quebrada tiene que ser una marca, con esta inclusión en la lista de la UNESCO nos dieron una llave, ahora tenemos que saber abrir la puerta”. Publicado el 4 de julio de 2003.

Jujuy al Día. “Si trabajamos bien, acabaremos con el desempleo en la quebrada”. Publicado el 6 de julio de 2003.

La Nación. “Humahuaca, patrimonio mundial”. Publicado 3 de julio de 2003.

Malosetti Costa, L. Los primeros modernos. Arte y Sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica, 2001.

Mujica Barreda, E. “Temas para la reflexión y el diálogo a manera de conclusiones y recomendaciones sobre los paisajes culturales en los países andinos”. En: Paisajes culturales en los Andes. UNESCO-ICOMOS. Disponible en http:// www.condesan./org/unesco/paisajes_culturales_andes.htm

Minca, C. “Re-inventing the ‘square’: postcolonial geographies and the tourist gaze in Jamaa el Fna, Marrakech”. En: Travels in Paradox. Remapping Tourism. Boulder. Rowman & Littlefield, 2003.

Nigro, C. “Patrimônio cultural e território urbano”. En: Boletim Paulista de Geografia. Nro. 78, 2002.

Pocock, D. “Some reflections on World Heritage”. En: Area 29, 1997.

Prat, Ll. “El concepto de patrimonio cultural”. Política y Sociedad. 1998.

Prat, Ll. “Concepto y gestión del patrimonio cultural”. En: Cuadernos de Antropología Social, 21, 2005.

Prat, Ll. “La mercantilización del patrimonio: entre la economía turística y las representaciones identitarias”. En: PH Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 58, 2006.

Provincia de Jujuy. “Quebrada de Humahuaca. Propuesta para la inscripción a la lista de patrimonio mundial”. En: http://www.jujuy.gov.ar/quebrada/Index.htm. 2002.

Provincia de Jujuy. Plan de Desarrollo Turístico de la Provincia de Jujuy, Tomos I y II, San Salvador de Jujuy: Gobierno de la Provincia de Jujuy. Consejo Federal de Inversiones. 2001.

Rossler, M. “Los paisajes culturales y la convención del patrimonio mundial”. En: Paisajes culturales en los Andes. UNESCO-ICOMOS. Disponible en http://www.condesan.org/unesco/paisajes_culturales_andes.htm. 1998.

Reboratti, C., J. C. García Codrón, M. Albeck, H. Castro y M. Arzeno. “Una visión general de la quebrada”. En: La Quebrada. Buenos Aires. Editorial La Colmena, 2003.

Scifoni, S. “Patrimônio mundial: Do ideal humanista à utopia de uma nova civilizaçao”. En: GEOUSP. Nro. 14. Espaço e Tempo, 2003.

Suárez Inclan, M. R. Comité internacional de Itinerarios Culturales (CIIC). Reunión Científica sobre La independencia conceptual y sustantiva de los itinerarios culturales respecto a los paisajes culturales. Disponible en http://www.esicomos.org/Nueva_carpeta/CIIC_esp.htm. 2002.

Smith, N. “Políticas de escala y geografías de la diferencia”. En: Terra Livre, 19, 2002.

UNESCO: World Heritage List. Disponible en http://whc.unesco.org/en/list. 2009.

Zusman, P. “Imágenes geográficas en la creación de la nación. La participación argentina en exposiciones universales estadounidenses (1876-1893)”. En: Lenguajes y visiones del paisaje y del territorio. Universidad Autónoma de Madrid. (En prensa).

Page 131: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.131miradas desde la quebrada

Cuando en el año 2003 la Quebrada de Hu-mahuaca fue designada Patrimonio de la Hu-manidad, la Declaratoria UNESCO puso el acen-to en sus valores de paisaje cultural, y en el interés general en su conservación.1 Esa desig-nación, como se advierte en la bibliografía y en los debates, fue objeto de opiniones encontra-das. Para algunos se trató del inicio de un nue-vo ciclo de revalorización de un territorio pos-tergado, de una oportunidad para posicionar a la Provincia de Jujuy dentro de las agendas internacionales del turismo, logrando por ese medio los beneficios para mejores condiciones de desarrollo económico. Para otros se trató, contrariamente, del comienzo de una serie de procesos que no resultaron beneficiosos para su población. Desde esa controversia, las inves-

tigaciones de los últimos años ponen de mani-fiesto las diferentes representaciones acerca del territorio y del patrimonio, en la medida que los habitantes, los funcionarios, los especialistas y los promotores del turismo no comparten ni es-trategias ni valoraciones.

En ese punto, se puede matizar esa suerte de consenso que imagina la existencia de un te-rritorio armónico, de costumbres ancestrales e inmutables, que repentinamente se transformó por la acción de fuerzas exógenas. Evidentemen-te, la Quebrada que hoy conocemos es el resul-tado de una multiplicidad de transformaciones específicas que la fueron configurando a lo largo del siglo XX. Las obras públicas vinculadas a la delimitación de las fronteras, las explotaciones mineras, las infraestructuras de transporte y de

Representaciones gráficas y procesos de construcción del territorio

Alicia Novick, Graciela Favelukes, Perla Bruno y Marcela Gené

2.4

1 Las autoridades locales solicitaron la categoría de itinerario cultural, pero no fue otorgada esa denominación en la medida que se interpretó que la región es una parte del circuito más amplio del Camino del Inca que desde Perú se extendía en orientación sur sobre los actuales territorios de Chile y Argentina.

Page 132: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.132 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.4 Perla Bruno, Graciela Favelukes, Marcela Gené y Alicia Novick

turismo son solo algunas de las intervenciones que, a lo largo del siglo XX, estuvieron por de-trás de los cambios territoriales y productivos. En correlato y por detrás de su conversión en sitio turístico, operaron también las exploracio-nes científicas que llegaron junto con el ferroca-rril, las acciones de recuperación patrimonial, los programas de promoción cultural -creación de los museos de sitio y convocatorias de becas para artistas- que fueron ponderando sus cuali-dades de reserva de la identidad nacional y su capacidad de expresión de culturas pre-moder-nas. Dicho de otro modo, sus valores patrimo-niales y paisajísticos resultan también de una intensa acción estatal y académica.

El territorio de la Quebrada está, en efecto, profundamente afectado por la variedad e in-tensidad de intercambios recientes, pero en la medida que se trata de un “territorio vivo”, retomando los términos con que lo define la UNESCO al priorizar la dimensión cultural de las sociedades que lo habitan, revisitar los re-cientes cambios desde sus largas temporalida-des permite abrir nuevas aristas problemáticas. ¿Cómo se combinaron los proyectos, las obras, las políticas públicas, las representaciones a lo largo de sus procesos de constitución? Esos son algunos de los interrogantes que guían la inves-tigación que estamos iniciando.

La bibliografía reciente ofrece algunas pistas. Por un lado, una amplia gama de estudios exa-minaron la Quebrada desde la geografía, anali-zando el cambio de los usos del suelo, el rol del turismo y las paradojas en torno de la “patri-monialización”, poniendo de manifiesto las di-ferentes lecturas y escalas en pugna (Benedetti, 2003; Reboratti, 2007; Castro y Zusman, 2007). Estas cuestiones fueron, desde otros ángulos, tratadas desde las herramientas de la antropolo-gía, investigando el impacto de las valoraciones y modos de vida de la población local (Bercet-che, 2009). Por su parte, la historia territorial y los estudios culturales iluminaron los procesos de construcción de territorios turísticos en gene-

ral, dando cuenta de los cambios materiales y culturales (Ballent 2005, 2008, Ballent y Gore-lik, 2002; Bruno, 2010; Piglia, 2006) mientras un grupo de autores analizan la problemática del turismo –que se esta construyendo como campo del saber– revisando el rol que le cupo al Esta-do y a asociaciones intermedias –como el Tou-ring Club y el Automóvil Club– (Ospital, 2005; Pastoriza, 2002; Capanegra, 2002), en relación a los nuevos hábitos y a las prácticas sociales que resultan de los programas públicos moder-nos. La historia del arte también fue ampliando el campo del conocimiento considerando el rol que les cupo a la iconografía y a las manifesta-ciones artísticas en la producción del territorio (Malosetti, 2007; Silvestri, 1999). Estos son solo, a modo indicativo, algunos de los referentes lo-cales que estamos considerando.

A modo de hipótesis de trabajo, en estas notas impresionistas cuyo objetivo es el de presentar brevemente el estadio inicial de esta investigación, proponemos tres cortes cronoló-gico problemáticos para abordar los procesos de construcción del territorio de la Quebrada que preceden a la intensificación de la dinámi-ca internacional del patrimonio y del turismo. Metodológicamente, el texto se organiza en tor-no de un haz de imágenes técnicas y artísticas que ilustra las modalidades según las cuales las representaciones gráficas participan de la cons-trucción del territorio. Desde imágenes y mapas, en primer lugar, recorremos el “ciclo del ferroca-rril” –el momento entre fines del siglo XIX y las primeras décadas del XX cuando se intentaba integrar y comunicar el territorio nacional. Lue-go, presentamos el “ciclo del camino”, corres-pondiente a los años veinte y treinta, cuando la expansión de la red vial –que se consolida con la creación de la Dirección de Vialidad en 1932– y el uso progresivo del automóvil, signa-ron nuevas formas de transporte y movilidad. En tercer lugar, damos cuenta del “ciclo de la planificación”, cuando en el marco de un Estado que consolida sus competencias y sus capaci-

Page 133: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.133miradas desde la quebrada

dades, se construye una amplia gama de equi-pamientos e infraestructuras que promueven el desarrollo regional.

Ciertamente, esta secuencia de ciclos “del ferrocarril”, “del camino”, “de la planificación” no es privativa de la Quebrada y remite, más ampliamente, a los momentos de transforma-ción del territorio nacional. No obstante, es de señalar que la región del noroeste en general. y la Quebrada de Humahuaca en particular, estu-vo atravesada por circunstancias singulares, de-rivadas en parte del hecho de haber sido sede de población pre-hispánica. Sus vinculaciones históricas con el Tiahuanaco y con el Imperio Inca le otorgaron características y registros muy diferentes al de las pampas cultivables, los pai-sajes sublimes del sur o las salvajes Cataratas del Iguazú. Su importancia como lugar de desti-no de investigadores y de científicos primero, de viajeros, de artistas y de turistas luego, residió siempre en ese doble atractivo que asocia lo geográfico a lo cultural.

1. El ciclo del ferrocarril Entre fines del siglo XIX y principios del siglo

XX, se organizaban las obras y las reparticiones públicas del Estado Nacional y se encaraban las infraestructuras que debían contribuir a la integración del territorio en lo económico y lo político. En ese clima se elaboraban los mapas que delimitaban las fronteras del país e intenta-ban unificar el territorio. Durante esta etapa de consolidación nacional y provincial (Paz, 2007), y de cambios estructurales en los circuitos pro-ductivos y económicos, el rol del ferrocarril fue un factor crucial en la redefinición regional.

La Quebrada había formado parte de la red de caminos que unían las tierras bajas con las altas, las del sur con las del norte, las de oriente con poniente (como se ve en varios mapas de la segunda mitad del siglo XIX). A través de las dos largas travesías de la Quebrada y la Puna se habían conectado áreas productivas y demográ-ficas diferenciales a lo largo de las etapas pre-

hispánicas y colonial. El valle del río Grande, peligroso durante las primeras décadas de la ocupación hispánica, fue riesgoso siempre en la estación lluviosa por los torrentes, desbordes y deslizamientos, pero se integró completamen-te al circuito que unía el litoral ganadero con las tierras mineras del norte. Aún en el período independiente, las fluctuaciones no destruye-ron este sistema secular. La quebrada opera-ba como corredor de tránsito, de circulación de servicios y de producción ganadera, cría y engorde de vacunos y mulas para el mercado altoperuano/boliviano (Reboratt, 2003; Sica, 2007). Era también, en lo geográfico, un punto de contacto entre la puna y los valles orienta-les. Desde esa perspectiva, no fue solamente un gran corredor norte-sur desde tiempos antiguos, como se afirmaba en los discursos históricos, también operaba como un conector y un lugar de cruce entre sectores con tradiciones y pobla-ciones muy diferentes.

La región se estabilizaba a caballo del siglo mediante la fijación de los límites internaciona-les con Bolivia y Chile, lo cual dejó caducos a los mapas que –como el mapa formado por de Moussy o el primer mapa oficial compilado por Seelstrang y expuesto en la exposición de Fildel-fia de 1876 (Lois, 2006)– habían contribuido a balizar el trazado de las fronteras. Los límites in-terprovinciales se iban resolviendo gradualmen-te, en tanto el extremo noroeste del país quedó repartido entre las provincias de Salta (que ya incluía la zona oriental de Orán), de Jujuy y la gobernación de los Andes. Este es el contexto en el que se decidió prolongar el ferrocarril desde San Salvador hasta La Quiaca, ciudad fronteri-za con Bolivia. El proyecto, cuyas ventajas co-merciales había imaginado Pompeyo Moneta en 1867, tenía ahora una vocación continental que aspiraba a unir los sistemas ferroviarios del cono sur hasta Perú, asegurando la salida atlán-tica a las producciones mineras de Bolivia, que había perdido su salida al Pacífico después de la guerra con Chile.

Page 134: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.134 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.4 Perla Bruno, Graciela Favelukes, Marcela Gené y Alicia Novick

En ese ámbito, el trazado ferroviario era ob-jeto de serias discusiones ¿por la Quebrada del Toro o sobre la traza del Rio Grande (Sica y otros, Ferrari)? Objeto de estudios técnicos a lo largo de dos décadas, entre los argumentos de la de-fensa de la elección de la Quebrada no estuvo ausente la consideración histórica a favor de la “ruta legendaria de Humahuaca” (Sánchez de Bustamante, 1937), junto a las consideraciones técnicas de los informes de las oficinas públicas. La resolución se alcanzó en el Senado nacional en 1902, y en los años siguientes se construyó el ramal, que llegó a La Quiaca en 1908 (la espera-da conexión con las vías bolivianas se concretó en 1925). La vinculación del Ferrocarril Central del Norte, junto con la red boliviana de La Quia-ca, significó la virtual desaparición de un circuito regional orientado al servicio de las tropas de ga-nado mular y vacuno durante más de tres siglos. Al mismo tiempo, la vinculación internacional a través de la “diagonal de hierro” hacia el Perú, fue clave en consolidar la relación con países fronterizos, mejorando la integración norte-sur. De ese modo, la decisión sobre la traza tomada en sede legislativa tuvo un importante impacto sobre la jerarquía de pueblos y de sitios.

El impacto se registra en múltiples transfor-maciones, entre otras, la gradual desaparición de la producción forrajera y su reemplazo por la agricultura orientada a los mercados urbanos del sur, los movimientos migratorios estaciona-les de la mano de obra reorientada parcialmente al cultivo del azúcar en las tierras bajas, y hacia la minería en las altas, y también en la reestruc-turación de la propiedad de la tierra. Como ya se ha hecho notar en la bibliografía, estos cam-bios forman parte del más amplio proceso de integración de la zona a la estructura nacional y de su modernización (Reboratti, 2003; Teruel y Lagos, 2003).

Los mapas del período muestran algunos de estos aspectos y permiten avanzar sobre su di-mensión territorial, dando cuenta de las trans-formaciones. Por un lado, la carta catastral de

Carlos Chapeaurouge, iniciada en 1895 y publi-cada en 1901, dibuja con detalle los caminos, los accidentes de la geografía y los registros que dan cuenta de las formas de la propiedad (FIG. 1). En lo gráfico, los tonos pastel y los esfuerzos por consignar las localidades de todo tipo y tamaño, contrastan con la factura mucho más abstracta del plano de las traza ferroviarias de 1905 (Mi-nisterio de Obras Públicas) donde se superpo-nen las líneas existentes y proyectadas sobre un fondo neutro (FIG. 2). Ambos planos incluyen la región del noroeste, en su delimitación fronte-riza con Bolivia y Chile, pero mientras la carta catastral registra las huellas de un uso del suelo y un circuito productivo propios de la impronta ganadera, el mapa ferroviario muestra la crea-ción de nuevas localidades y la re-jerarquiza-ción de las existentes que resulta de un proceso de cambios técnicos que impactó sobre las co-municaciones, los modos productivos y las for-mas de vida. En una factura más naturalista, el mapa de la provincia de Manuel Chueco de 1910 despliega la visión de un territorio organizado en torno de los accidentes geográficos y los dos ramales ferroviarios -en posición central geográ-fica, geométrica y gráfica- que unen la capital con las fronteras del norte y del este (FIG. 3).

La existencia de esa nueva infraestructura modificó no sólo el tipo y distribución de la producción, sino que revolucionó en los térmi-nos de Farro (2008), las prácticas científicas. El tren facilitaba los accesos a una región que se constituía en la meca de expediciones cien-tíficas en búsqueda de rastros arqueológicos y vestigios de culturas pre-colombinas, como fue, por ejemplo, el caso de las expediciones de Juan Abrossetti primero, y Salvador Debenedetti en torno a la primera década del novecientos. Al mismo tiempo, el proyecto ferroviario fue una obra que requirió de mediciones y exploracio-nes que permitieron a las autoridades centrales un conocimiento progresivamente ajustado de la conformación geográfica y geológica de la zona. Dicho de otro modo, el territorio se cono-

Page 135: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.135miradas desde la quebrada

FIG. 1 Atlas catastral de la República Argentina, Carlos de Chapeaurouge, Buenos Aires, 1895.

Page 136: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.136 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.4 Perla Bruno, Graciela Favelukes, Marcela Gené y Alicia Novick

FIG. 2Mapa de los Ferrocarriles de la República Argentina, enero de 1905, Ministerio de Obras Públicas.

Page 137: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.137miradas desde la quebrada

FIG. 2Mapa de la Provincia de Jujuy, Manuel Chueco, 1910

Page 138: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.138 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.4 Perla Bruno, Graciela Favelukes, Marcela Gené y Alicia Novick

cía y se transformaba simultáneamente.Las expediciones llegaban más rápido a los

lugares de estudio en tanto el marcado interés por el folklore nativo, en términos de música o poesía, fue clasificado en los cuidadosos volú-menes de la Facultad de Filosofía y Letras de 1921 que buscaban las huellas de la identidad nacional. Algunos pintores viajeros relevaban las imágenes de personas y sitios mediante dibujos y grabados que junto con la fotogra-fía documental que se desarrollaba, operaban en tanto registro de los tipos humanos, de sus costumbres y de sus paisajes. Estas incursiones contribuían al naciente turismo regional, que ya imaginaba a fines de los años 1860 Pompe-yo Moneta, ingeniero de origen italiano, en su estudio sobre la extensión del ferrocarril hasta Jujuy, cuya posibilidad exploró para la compa-ñía inglesa del ferrocarril Central al Norte. Las posibilidades de disfrutar “temporadas de re-creo y descanso” en estas tierras más frescas y sanas que las de las capitales de Salta y Jujuy, favorecidas por el ferrocarril, era una de las jus-tificaciones del temprano proyecto.

2. El ciclo del camino Sobre las huellas del ferrocarril, la construc-

ción de la red caminera por parte de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas y los programas de promoción del automóvil y del turismo, signan otro momento de cambios estructurales. Las asociaciones como el Touring Club y el Automóvil Club tuvieron un rol desta-cado en el desarrollo de una red de hoteles y de estaciones de servicio que pautaron circuitos y trayectos turísticos en la región, estimulando el imaginario de un país moderno que acortaba sus distancias mediante las redes camineras y ferroviarias -iniciadas en el período previo y que incorporan la región al territorio nacional. Los planos del Automóvil Club impresos en 1934 constituyen una ilustrativa guía del estado de la trama de caminos construida, que al mismo tiempo contribuyeron a consolidar. Pues, el

mapa rutero dibuja itinerarios que dejan una fuerte marca en el territorio. (FIG. 4)

En ese contexto, la Quebrada se fue confi-gurando como paisaje. Pues junto con los pro-gramas de turismo y las redes nacionales de vialidad, el interés creciente por el patrimonio arquitectónico estimuló la puesta en marcha de políticas de conservación y restauración de mo-numentos, tal como la encarada por Mario Bus-chiazzo al filo de los años 40. Desde esa lógica los ingenieros del Ministerio de Obras Públicas viajaban al norte, a Bolivia y a Perú para infor-marse acerca de las arquitecturas nacionales en tanto la Academia de Bellas Artes identificaba y estudiaba las manifestaciones de la arquitectura y el arte. El “Gráfico de las trayectorias histó-rico artísticas por el camino de los Incas y la Quebrada de Humahuaca”, editado por la Aca-demia Nacional de Bellas Artes en 1940, presen-ta un recorrido de la región en clave cultural o turística-cultural inscribiendo sobre el plano las siluetas de los conjuntos arquitectónicos. (FIG. 5)

Simultáneamente, diversos organismos de Cultura de la Nación promovían desde fines de la década de 1930, un programa de becas para estimular a los pintores a retratar personas, los usos y costumbres del lugar. Ello redundó en la ostensible presencia de la pintura de paisaje norteño en los Salones Nacionales que hasta los años cuarenta representan un 25% de las obras dedicadas al género. Desde el repertorio del nacionalismo del período, en lo técnico, lo es-tético, lo histórico, lo patrimonial, se percibe la búsqueda de la “identidad” nacional, destina-da a evitar que los valores de la Patria desapa-rezcan. En el “ciclo del camino”, como hemos denominado este apartado, se dieron sede en el territorio de la Quebrada de Humahuaca los viajeros que buscaban las bellezas naturales, los que rescataban las costumbres y los eruditos que se proponían develar las aristas históricas, antropológicas y arquitectónicas del sitio.

A lo largo de esos procesos de desplaza-miento e intercambio se fueron construyendo

Page 139: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.139miradas desde la quebrada

las imágenes que luego se transformaron casi en un lugar común. Pero no todo era “de acá”, pues las estampas decimonónicas, que circula-ban entre expediciones, coleccionistas y guías de viajeros, aquellas que daban cuenta de per-sonajes y ciudades exóticas y que oscilaban entre la homogeneidad de las convenciones y las peculiares características que el lugar ofre-cía a la vista, también estuvieron presentes. Las figuras de las cholas, los cactus, las fiestas reli-giosas, los mercados y las capillas coloniales so-bre un paisaje de cerros de colores, con fuertes lazos con las imágenes mexicanas y peruanas, fueron reformulando las tradiciones iconográfi-cas construyendo las representaciones del lugar cristalizadas en estampas casi atemporales que reproducen una y otra vez clichés temáticos y estructuras de composición.

3. El ciclo de la planificación nacional La década peronista en el ámbito del idea-

rio del planeamiento, propio de la segunda posguerra fue pródiga en representaciones que transmitían la imagen de un país unido e inte-grado. Los mapas de la red caminera nacional se anunciaban como “Nuestros caminos”, y al igual que la amplia red de Parques Nacionales eran parte de las Infraestructuras mediante las cuales el Estado equipaba y homogeneizaba el territorio nacional.

En los libros de propaganda solía consagrarse un mapa a cada una de las provincias, que con fines didácticos, exhibía los logros del gobierno. En ese marco, el uso recurrente de iconografías regionales distintivas apunta a una rápida carac-terización gráfica. Una revisión de las imágenes de Jujuy en La Nación Argentina. Justa, Libre, Soberana, editado por la Subsecretaría de In-formaciones, (Presidencia de la Nación, 1950) permite confirmar hasta qué punto se habían consolidado las iconografías de este ciclo pla-nificador, cuando la valorización del paisaje en tanto recurso para el desarrollo turístico operaba como pieza de políticas productivas y distributi-

vas. La Provincia de Jujuy era representada por una llama y un cardón, íconos informativos y fo-lklóricos dibujadas como figuras que se recortan sobre el fondo de una geografía de cerros (FIG.

6). Esas aristas distintivas se reiteran con el fin de construir una imagen identitaria del sitio, tal como se puede ver en la postal que remite a la localización de los parques nacionales de la provincia (FIG. 7).

En esa clave, se presentaba la amplia gama de mapas temáticos que consignan los datos de población, geografía y producción junto con informaciones acerca de inversión en via-lidad, energía, vivienda, salud y educación (FIG.

8 Y FIG. 9). Es que en los afanes propagandísticos de la época, se articula la información econó-mica y social con indicadores de índole turística y cultural dando a conocer las redes nacionales de hoteles y colonias de vacaciones, propias de las políticas del estado de bienestar. La Secre-taría de Informaciones de la Presidencia era la usina de los cientos de afiches de lenguaje grá-fico simplificado que mediante los repertorios iconográficos de cada región iban construyendo las imágenes de un territorio histórico, produc-tivo y turístico.

El mapa publicado en la revista del ACA en 1965, parece condensar ese ciclo iniciado con la construcción de caminos. El mapa sobreimpri-me a la red caminera una galería de estereoti-pos de la región que funcionan como sintéticas referencias culturales y topográficas (FIG. 10).

En este período se afirman esas iconografías tributarias de un proceso de destilación de imá-genes provenientes del campo de las bellas ar-tes, la estampa popular como transferencia de las bolivianas y peruanas decimonónicas y aún anteriores, y de la fotografía documental y etno-gráfica. Finalmente el canal de difusión de estos repertorios será la publicidad turística a partir de los cuales estas iconografías emprenden su sendero en la impresión de postales, cerámicas, souvenirs y todo tipo de artefactos de merchan-dising turístico.

Page 140: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.140 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.4 Perla Bruno, Graciela Favelukes, Marcela Gené y Alicia Novick

FIG. 4Planos de ruta. Revista del Automóvil Club. agosto1934

Page 141: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.141miradas desde la quebrada

FIG. 5“Gráfico de las trayectorias histórico artísticas por el camino de los Incas y la Quebrada de Humahuaca”, Academia Nacional de Bellas Artes, Documentos de Arte Argentino, Por la ruta de los Inkas y en la Quebrada de Humahuaca, Cuaderno III, Buenos Aires, 1940

Page 142: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.142 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.4 Perla Bruno, Graciela Favelukes, Marcela Gené y Alicia Novick

FIG. 7Postal de los parques nacionales de la provincia. En La Nación Argentina. Justa, Libre, Soberana, Presidencia de la Nación, Subsecretaría de Informaciones, Peuser, 1950.

FIG. 6Jujuy. En La Nación Argentina. Justa, Libre, Soberana, Presidencia de la Nación, Subsecretaría de Informaciones, Editorial Peuser, 1950, 3era. Edición.

Page 143: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.143miradas desde la quebrada

FIG. 8 Y 9Gráficos informativos. “Jujuy”. En La Nación Argentina. Justa, Libre, Soberana, Presidencia de la Nación, Subsecretaría de Informaciones, Editorial Peuser, 1950, 3era. Edición.

Page 144: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.144 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.4 Perla Bruno, Graciela Favelukes, Marcela Gené y Alicia Novick

FIG. 10Mapa turístico. Revista del Automóvil Club Argentino, junio 1965.

En síntesis, en el marco de las políticas del desarrollo, las estrategias de la planificación nacional incluyen la quebrada, y más amplia-mente el noroeste como una pieza caracterizada del territorio argentino. El repertorio de imáge-nes que se gestó en sede estatal tuvo un rol no menor en ese proceso.

Durante las últimas décadas del siglo XX, cuando la región se inscribe como uno de los circuitos del turismo globalizado, se podría ra-zonar en términos de ciclo de la UNESCO. Las cartas internacionales de patrimonio, que se desplazaron desde la consideración del monu-mento a la valorización del territorio, fueron po-niendo en las agendas los dilemas de la valora-ción en tanto la Quebrada se inscribía como uno de los destinos de turismo internacional Esa problemática, tal como planteamos en el inicio de este texto, es objeto de una amplia gama de estudios recientes. Algunos de ellos forman par-te de este libro.

A modo de cierreEn el inicio de este texto nos interrogábamos

acerca de cómo se combinaron, a lo largo de los procesos, los proyectos, las obras, las políti-cas públicas, las representaciones. En términos amplios, no fue difícil observar que la cartogra-fía y la iconografía no solo fueron retratando el paisaje sino que contribuyeron activamente a su construcción. Por un lado, los mapas tienen la capacidad de delimitar itinerarios y definir fronteras, pueden establecer valoraciones dife-

renciales en el territorio que se extiende desde Jujuy a La Quiaca. Al igual que la cartografía de las guías de turismo, sus efectos son los de je-rarquizar algunos sitios por sobre otros, los de imponer circuitos y localidades. En el caso de la iconografía, se trata de la elaboración lenta de un repertorio de imágenes en las que confluyen procesos de observación directa –los artistas que fijan su residencia en el lugar– las tomas fotográficas documentales de una naturaleza y de una población percibida como exótica desde la perspectiva de los fotógrafos de otros sitios, a la que se suman los alcances de la gráfica publicitaria de promoción turística. Entre otras vertientes visuales, estas fueron cristalizando en un repertorio de iconografías que caracterizan el “norte argentino”.

El rol que le cabe a la cartografía y a la ico-nografía en la construcción del territorio obliga también a interrogarse sobre los usos y costum-bres de esas sociedades, resultado de migra-ciones, inmigraciones y cambios productivos, cuyas transformaciones territoriales no siempre han sido registradas, pero que insinúan algunas posibles reflexiones acerca de la Quebrada de Humahuaca en su construcción como territorio turístico primero, luego patrimonializado en su especificidad respecto de otras geografías, pero también como resultado de una intensa acción estatal durante el siglo XX. Estos son algunos de los interrogantes que se tratan de responder en nuestra investigación en curso. ///

Page 145: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.145miradas desde la quebrada

Page 146: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.146 NOTAS SOBRE LA QUEBRADA /// 2.4 Perla Bruno, Graciela Favelukes, Marcela Gené y Alicia Novick

Ballent, A. “Kilómetro cero: La construc-ción del universo simbólico del camino en la Argentina”. En: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana, Dr. Emilio Ravignani Nº 27, 2005.

Ballent, A. “Ingeniería y Estado: la red nacional de caminos y las obras públicas en la Argentina, 1930-1943”. En: História, Ciências, Saúde-Manguinhos Nº 15, 2008.

Ballent, A. y Gorelik, A. “País urbano o país rural: la modernización territorial y su crisis”. en Cataruzza, Alejandro (director). En: Nueva Histo-ria Argentina, tomo VII, Los Años Treinta. Buenos Aires: Sudamericana, Buenos Aires, 2002

Benedetti, Alejandro. “Los efectos de la inclusión. Transformaciones territoriales y reorganización de la red de lugares poblados en Jujuy. República Argentina, durante el siglo XX”. En: Histoire des Alpes 8, Lugano. Edita Instituto de Historia Alpina, 2003.

Bercetche, María. Las paradojas de la patri-monialización de la Quebrada de Humahuaca: Un estudio de la reconfiguración del territorio desde una perspectiva cultural. Buenos Aires: FLACSO, 2009

Bruno, P., “Tradición y modernidad en la concepción del territorio turístico en el litoral bonaerense, argentina, 1920-1950”. En: Riurb Nº 2, 2010.

Capanegra, A. “El comportamiento de las organizaciones en los procesos sociales. Estudios de caso: El Touring Club Argentino, orienta-dor intelectual del turismo como cuestión de Estado, 1907-1943”. En: V Jornadas Nacionales de Investigación-Acción en Turismo. Centro de Investigaciones Turísticas, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 2002

Bibliografía

Castro, H., Zusman, P., “Redes escalares en la construcción de los patrimonios de la huma-nidad. El caso de la patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)”. En: GEOUSP, Espaço e Tempo, São Paulo, 2007

Chapeaurouge, C. Atlas Catastral de la República Argentina, Eigendorf y Lesser, Buenos Aires, 1895.

Farro, M. “Redes y medios de transporte en el desarrollo de expediciones científicas en Argentina (1850-1910)”. En: História, Ciências, Saúde-Manguinhos, 2008

Ferrari, Mónica, “El Ferrocarril Jujuy – La Quiaca”, En: Miradas sobre el patrimonio indus-trial, Cedodal, Buenos Aires, 2007

Lois, C. “Técnica, política y “deseo territorial” en la cartografía oficial de la Argentina (1852-1941)”, En: Scripta nova, Vol. X, núm. 218 (52), agosto de 2006. [Edición digital http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-218-52.htm#_ednref13]

Malosetti Costa, L., “Pampa, ciudad y subur-bio”. En: Catálogo de exposición. Imago, Espacio de Arte de la Fundación OSDE. Abril-junio de 2007.

Ministerio de Obras Públicas, Mapa de los Ferrocarriles de la República Argentina, enero de 1905.

Ospital, Maria Silvia. “Turismo y territorio nacional en Argentina . Actores sociales y políti-cas públicas, 1920-1940”.en Revista EIAL Nº 6(2), 2005. [edición digital http://www.tau.ac.il/eial/current/ospital.html]

Pastoriza, E. (editores). Las puertas al mar. Consumo, ocio y política en Mar del Plata, Mon-tevideo y Viña del Mar. Universidad Nacional de Mar del Plata: Editorial Biblos, 2002

Paz, G. “La provincia en la nación, la nación en la provincia 1853-1918”, Teruel, A. y Lagos, M. (comps.) En: Jujuy en la historia, Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy, 2007,

Piglia, M. “Elites modernas, consumo de automóviles y acción política: El patriotismo práctico del Automóvil Club Argentino (1918-1930)”. En: IV Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Facultad de Humanidades y Artes-Facultad de Ciencias. Políticas y Relacio-nes Internacionales, Universidad Nacional de Rosario, Rosario, 2006.

Presidencia de la Nación, La Nación Argenti-na. Justa, Libre, Soberana, Presidencia de la Na-ción, Subsecretaría de Informaciones, Editorial Peuser, 1950, 3era. Edición. Pp.629-636.

Publicaciones de la Academia Nacional de Bellas Artes, Documentos de Arte Argentino, Por la ruta de los Inkas y en la Quebrada de Humahuaca, Cuaderno III, Buenos Aires, 1940

Reboratti, C. (coordinado), La Quebrada: geografía, historia y ecología de la Quebrada de Humahuaca, La Colmena, Buenos Aires, 2003.

Sánchez de Bustamante, T. El camino a Bolivia por la Quebrada de Humahuaca. Buenos Aires, 1937.

Silvestri, G. “Postales argentinas”, en Carlos Altamirano (Ed.), La Argentina en el siglo XX, Buenos Aires, Ariel, 1999.

Sica, G., Bovi, M., Mallagaray, L. “La Quebra-da de Humahuaca: de la colonia a la actuali-dad”, Teruel y Lagos, op. cit.

Teruel, A. “Panorama económico y sociode-mográfico en la larga duración (siglos XIX y XX)”, Teruel y Lagos, op. cit.

Teruel, A. y Lagos, M. (comps.) Jujuy en la historia, Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy, 2007.

Page 147: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.147miradas desde la quebrada

Page 148: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto
Page 149: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

debates sobreel patrimonio3.

Page 150: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.150 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.1 Olga Paterlini de Koch

Page 151: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.151miradas desde la quebrada

La Quebrada de Humahuaca es resultado del habitar del hombre en un espacio geográ-fico de características excepcionales durante más de diez mil años. En este proceso, tanto el territorio como sus habitantes han sido con-figuradores y configurados. El primero ha facili-tado ciertas formas de vida y el hombre que se permitió construir una determinada ocupación según sus especiales maneras de vivir. En esa mutua interacción fue conformándose el paisaje cultural declarado en 2003, Patrimonio Mundial por UNESCO.

El territorio está determinado por una fractu-ra geológica, la angosta quebrada de 1 a 3 km de ancho medio en cuyo fondo corre el río Grande de Jujuy. Su altura asciende desde los 1500 me-tros en Volcán al sur, hasta casi duplicarse en el

norte, a la altura de Tres Cruces. El altiplano de-sértico que se prolonga en las cumbres del lími-te con Chile, la define hacia occidente, mientras la exuberante selva chaqueña lo hace hacia el oriente. La unidad y la diversidad caracterizan al paisaje cultural que se extiende, más allá de sus límites, favorecido por la continuidad geográfico histórica con el sur de Bolivia y de allí con el altiplano peruano-boliviano, tanto en tiempos geológicos como en los pre-hispánicos e hispá-nicos. Igual fenómeno se produce con los atrac-tivos paisajísticos que se prolongan hacia el país vecino, por lo cual los planes de desarrollo tu-rístico basan sus propuestas en consideraciones de carácter unitario (Nicolini, 1997).

En este cajón de 157 km de extensión, la diver-sidad ecológica y cultural fue creando unidades

Miradas desde el patrimonio: la Quebrada de Humahuaca

Olga Paterlini de Koch

3.1

Page 152: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.152 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.1 Olga Paterlini de Koch

con identidad propia, en las que se conjugan los sobresalientes elementos naturales con el carna-val, la Semana Santa, las fiestas de los Santos Pa-tronos y el homenaje a la Pachamama. Se inclu-yen las producciones alfareras, de instrumentos musicales y de tejidos de lana de camélidos. En esa dinámica, los pueblos asoman como centros de servicios de los pequeños valles alimentados por el agua que desciende de las montañas, construidos en algunos casos, sobre los asenta-mientos pre-hispánicos o en otros, a partir de los pueblos indios bajo dominio español.

El concepto de paisaje incluyó a partir del 2000, con la Convención Europea del Paisaje, la dimensión cultural, ecológica, medioambiental y social, reconociéndolo como un recurso para el desarrollo económico de las comunidades. La comprensión de ese amplio espectro imbricado con el contexto natural, permitió explicitar las cualidades paisajísticas intrínsecas, legibles, comprensibles y comunicables de un territorio, aquellas que se habían conformado de determi-nada manera y con determinado propósito (Mo-rales, 1999). La convergencia de las distintas mi-radas, por su parte, propició intervenciones con enfoques de carácter integral fortalecidas por el patrimonio. Sin embargo, el territorio compren-dido ya como paisaje cultural se fue posicionan-do como el derecho de las comunidades a salva-guardar su forma de habitar, tanto en la calidad como en la cualidad y bajo la consideración de su determinada condición biográfica, es decir, de su tiempo histórico.

Diversos autores lo han trabajado a partir de reflexiones teóricas, de análisis de experiencias de ocupación del territorio o planificaciones ten-dientes a su rehabilitación. Ello permitió carac-terizarlo como la �articulación entre lo físico, lo biológico y lo cultural en cada lugar; espacio en el cual se expone la relación entre la sociedad y su territorio; ámbito de encuentro, de diálogo y de creatividad; resultado de la relación sensible de la gente con su entorno percibido, cotidiano o visitado o resultado formal de los elementos

y procesos subyacentes (Mata y Torroja, 2006). De uno u otro modo, la dinámica integradora es la constante: articulación, diálogo, encuentro, llevan implícita la necesidad de comprender, más allá de los componentes, aquellas tramas o sistemas de relaciones que caracterizan el fe-nómeno. En la quebrada, la relación armónica hombre-naturaleza mediante la conciliación en-tre paisaje, tierras de cultivo y conjuntos pobla-dos y el contraste armónico de la arquitectura con las características del sitio, la utilización de técnicas constructivas basadas en el uso del adobe, de la piedra, de la paja o de la madera, revelan una dinámica de interrelaciones que toman expresión en la volumetría y el uso del color particular según el sector que se recorre pero que mantiene siempre una relación de per-tenencia al sitio, más allá de la escala o de la función (Nicolini, 1997).

El paisaje cultural es también un motivador de prácticas, proyectos y planificaciones orien-tados a la ordenación del territorio. En conse-cuencia, el modelo de ocupación, conocido y valorado sistemáticamente estimula un proceso de gestión para su desarrollo. Cuando se trata de un paisaje reconocido por sus calificados valores patrimoniales que, como en este caso, representan a la humanidad, el modelo histó-rico se transforma en un determinante de la intervención y toda propuesta requiere estar sustentada y enriquecida con el capital físico e intangible heredado, al que será necesario sal-vaguardar sus valores excepcionales.

Protección y registro del patrimonio culturalTodo acercamiento a la comprensión de un

paisaje cultural lleva implícito el conocimiento y protección de sus componentes. En la Quebrada de Humahuaca, el patrimonio urbano-arquitec-tónico es uno de ellos y ha contribuido, por sus características, al reconocimiento internacional otorgado UNESCO. Desde fines de la década del treinta, se encuentra protegido por la Nación a través de la Ley 12.665 y el accionar de la Comi-

Page 153: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.153miradas desde la quebrada

sión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos. En este marco y durante más de cuarenta años, el concepto de patrimonio re-firió prioritariamente al legado de las culturas prehispánicas y del dominio español, situación que favoreció a la región del NOA en general y a la Quebrada de Humahuaca en particular, de-positarias naturales de los bienes. El patrimonio protegido correspondió a la arquitectura singu-lar de las instituciones del Estado y de la Iglesia, con la idea de conservar el monumento.

En 1985, siendo presidente de la Comisión Jorge Enrique Hardoy, el concepto fue amplia-do para incluir todo el entorno construido que constituye un testimonio de la historia social de nuestro país. Eso significó su ampliación cronológica y la incorporación de edificios y lu-gares pertenecientes a todos los períodos de la historia argentina; la ampliación de la escala, por la valoración del entorno inmediato de los edificios, de los conjuntos urbanos, los pueblos históricos y los centros históricos, y la amplia-ción social como concepto cultural, que incluye tanto a la arquitectura institucional mencionada como a la arquitectura popular urbana o la deri-vada de la industrialización.

En las provincias del NOA se realiza desde 1980, el desarrollo sostenido de los marcos lega-les de protección. Decretos, leyes y ordenanzas conforman hoy un corpus al que ha sido necesa-rio apelar en diversas oportunidades para salva-guardar los bienes. La provincia de Jujuy trabaja aún en esta dirección, sustentada en un número importante de estudios específicos. Se trata de una acción decisiva por la vulnerabilidad de los bienes en el contexto local.

La quebrada constituye un caso singular. En 1913 se protegieron los depósitos arqueológicos y paleontológicos considerados bienes de interés científico; en 1941 se declararon monumentos nacionales a las seis capillas e iglesias consi-deradas de mayor importancia; en 1975 los pue-blos de Purmamarca y Humahuaca fueron reco-nocidos como lugares históricos; en 1994 quedó

incluida en el art. 41 de la Constitución Nacional orientado a conservar un medio ambiente salu-dable y equilibrado; en el año 2000 se amplió el acervo nacional protegido al incluir los depó-sitos arqueológicos de Coctaca, Los Amarillos, el Pucará de Tilcara y La Huerta.

El paso más avanzado y específico estuvo re-presentado por la ley 5206/04 de Jujuy, en la cual se reconoció la quebrada como paisaje protegi-do de acuerdo con la Convención del Patrimonio Mundial. En ella se buscó la conservación del patrimonio natural y cultural, el fortalecimien-to de la identidad regional, la consideración de la cultura como proceso dinámico en constante evolución, la conservación de los bienes produ-cidos en todas las fases de la evolución social y la conservación del patrimonio cultural acepta-da en la dimensión del desarrollo, entre otras consideraciones. La reglamentación tendió a ge-nerar un marco que posibilitara a los habitantes ver reflejadas sus creencias, sus apetencias, sus derechos y deberes. Y para orientar el desarrollo del paisaje cultural se creó la Unidad de Gestión (José, 2008).

Por sus características, este marco legal pue-de ser considerado un instrumento del mayor al-cance conceptual y teórico aunque, al igual que el resto de la legislación argentina, se hizo poca referencia a los recursos tanto humanos como económicos para posibilitar su implementación.

Purmamarca es el único asentamiento prote-gido por una norma municipal, que surgió del Estudio de Protección y Conservación realizado por el Equipo Asesor de la Dirección Nacional de Turismo hace cincuenta años (Expte. 1718 D., 1971). La ordenanza que la declaró sector de re-serva turística fue preparada en las esferas pro-vinciales, aunque la población la adoptó como un compromiso propio para su aplicación. Di-ferente fue la experiencia de Tilcara, donde la iniciativa se orientó hacia una gestión de plani-ficación que no logró los resultados esperados (Paterlini, 1997).

El marco legal que protege a la Quebrada de

Page 154: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.154 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.1 Olga Paterlini de Koch

Humahuaca como paisaje cultural y a los bienes arqueológicos y arquitectónicos como patrimo-nio sectorial, posee un alto grado de evolución conceptual y una fuerte limitación en cuanto a la disponibilidad de los recursos. En la escala urbana, tanto los pueblos, las áreas históricas o el entorno de los monumentos, a pesar de las declaratorias, carecen de instrumentos o meto-dologías para guiar su desarrollo; situación que reviste particular gravedad para el avance de la nueva construcción. Las acciones de puesta en valor han sido, al cerrar el milenio, responsabi-lidad prioritariamente del Estado y por eso mis-mo resultaron limitadas en relación a los reque-rimientos. Cabe preguntarse la incidencia que ha tenido la Declaratoria de UNESCO para modificar la situación en la primera década del 2000.

En el marco de la gestión, el inventario de los bienes es incipiente y apela a metodologías tradicionales que lo mantienen en estado de escasa evolución. Surge entonces la necesidad de profundizar su registro sistemático mediante la actualización metodológica y de actividades específicas de investigación. No se trata tan sólo de inventariar los bienes ya conocidos o de la incorporación de otros nuevos, sino de desa-rrollar enfoques que, partiendo de perspectivas sectoriales, permitan caracterizar a la Quebrada de Humahuaca como un paisaje cultural en su unidad y su diversidad. Por eso resulta necesario capitalizar lo investigado, ampliar el catastro de bienes individuales o de sus conjuntos y avan-zar hacia la identificación, registro y valoración del tejido de relaciones generadas a partir de los recursos físico-ambientales, histórico-culturales, sociales y económicos del paisaje cultural, con-siderando la mirada perceptiva y la de los siste-mas que subyacen y le otorgan realidad.

El registro sistemático de la quebrada como paisaje cultural, planteado de este modo, per-mitirá proponer un sistema y un instrumento con la participación activa de la comunidad, así como evaluar las intervenciones de conserva-ción realizadas en el territorio, tarea importante

en función de las oscilaciones que evidencian los criterios y las técnicas utilizadas. Cabe des-tacar que, paradójicamente, la utilización de las técnicas tradicionales de construcción se han re-valorizado en la quebrada en los últimos años, no tanto por su utilización en los monumentos nacionales, sino por su utilización en la nueva arquitectura profesional, la que en el contexto latinoamericano se reconoce como arquitectura de la modernidad apropiada y de la cual existen excelentes ejemplos en este territorio.

La gestión del patrimonio y su incidencia en la evolución del territorio

En la quebrada, los accidentes naturales, fundamentalmente los de la orografía, intro-ducen peculiaridades de altura y de lejanía de horizonte; en la cercanía, de color y textura, a veces asombrosos las lluvias y el viento tallan la montaña en formas muy variadas, a veces in-verosímiles (Nicolini, 1997). El proceso orgánico de lenta evolución cultural que la ha caracteri-zado presenta hoy una transformación acelera-da por la que resulta necesario investigar para reconocer su origen, dimensión y perspectiva hacia el futuro. Sobre todo, ante la necesidad de conservar la autenticidad patrimonial. Una de las hipótesis tiende a depositar en la Declara-toria de UNESCO las causas que dispararon los cambios, por la exposición que tiene ahora la quebrada en los circuitos turísticos internacio-nales. Otras apuntan a interpretarlos como una consecuencia de los factores socio-económicos que han modificado el contexto nacional y mun-dial. Desde lo paisajístico, la transformación es casi de fractura con los patrones tradicionales de ocupación.

Existen numerosas investigaciones sobre el patrimonio cultural, muchas centradas en lo urbano-arquitectónico, así como proyectos y planes con marcado enfoque sectorial, tenden-cia que se conserva en su implementación ge-nerando conflictos y contradicciones en el uso del territorio. Sólo la actividad privada opera

Page 155: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.155miradas desde la quebrada

en forma individual frente a la inercia de las administraciones locales, ellas mismas repro-ducen el mecanismo del accionar en el lote a lote sin observar sus efectos en una concepción de carácter integral. En los últimos años, el sec-tor público, el privado y las ONG han avanzado construyendo equipamientos turísticos, vías de comunicación o conjuntos masivos de vivienda popular, sin que medie una planificación que oriente la evolución del paisaje cultural. En con-secuencia, la fortaleza teórica que caracteriza a la ley 5206/04 permanece aislada frente a una acelerada actividad que construye o de-constru-ye a la quebrada.

¿Qué incidencia ha tenido en todo ello la Declaratoria como Patrimonio de la Humani-dad? ¿Quiénes son o han sido los actores de la transformación? ¿Quiénes los destinatarios del esfuerzo? ¿Cuál ha sido el rol de la comunidad al respecto? ¿Con qué recursos se ha trabajado? ¿Qué tipo de producción arquitectónica se ha concretado? Las preguntas sobre este proceso son numerosas e imprescindibles para una eva-luación sistemática que las considere.

Las miradas desde el patrimonio permiten observar su potencialidad para contribuir al fortalecimiento de los valores del paisaje y a su desarrollo. Estudios realizados lo examinan como camino de recuperación, salvaguarda y revitalización del territorio. A partir de la rehabi-litación de los bienes, aún a nivel individual, es posible vivificar o crear sistemas de relaciones en los que la población residente tenga parte activa. La recuperación de los cultivos andinos, su transferencia a la gastronomía popular y tu-rística, la creación de cooperativas de pequeños agricultores para facilitar su acceso a la nueva tecnología, la transferencia desde instituciones dedicadas a la investigación y al asesoramiento específico, la organización formal de los siste-

ma de comercialización, entre otras actividades, coexisten y se retroalimentan en un retazo de territorio, resultando un caso demostrativo de potenciación de la trama de funcionamiento an-cestral (Paterlini, 1997).

La Declaratoria de 2003 ha señalado una marcada orientación el desarrollo turístico, en la que la gestión cultural debe aún definir es-trategias que permitan revalorizar el patrimonio y generar ofertas impregnadas de su identidad. El inventario de los bienes y de la trama de re-laciones puede contribuir a ello. Las antiguas salas de fincas, las viviendas urbanas y rurales, y las hosterías construidas en la segunda mitad del siglo XX, poseen valores y potencial para proponer variedad de alojamientos o actuar como centros de información turística y cul-tural, tanto para la población residente como para los visitantes. Las artesanías, entre ellas el tejido de lana de camélidos, la música, la pintura, la alfarería y la tradición gastronómica, cuya reactivación está orientada sólo hacia la comercialización, resultan un camino apropia-do para que sus autores reconquisten el prota-gonismo que tuvieron en función de su arte y de su técnica y así, reposicionados en su au-toestima (Sabaté, 2009), puedan transferirlos a los visitantes mediante estrategias creativas. Los itinerarios turísticos, formalizados pero sin expresar la magnitud cultural de este paisaje, resultan un excelente camino para incluir pa-trimonio urbano, arquitectónico, arqueológico con festividades y celebraciones, integrados a su vez a las excepcionales reservas de patrimo-nio natural que posee la región (Nielssen, 1997). En la medida en que persista la sabiduría de los habitantes para enlazarse armónicamente con los cambios sociales, económicos y tecno-lógicos, sin perder lo propio, será posible con-servar y desarrollar la quebrada. ///

Page 156: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.156 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.1 Olga Paterlini de Koch

Relación del habitante con su paisaje cultural

El mundo religiosoMisachico en homenaje al Señor Quillacas. Foto de la autora

…” en la vastedad, el hombre es pleno centro de su entorno, porque en ella no tiene a quién remitirse, excepción hecha de sí propio. (Morales, 1999). En esta escala el hombre se vé a sí mismo y a lo que está en su entorno inmediato…” lo que ve está cerca, en primer plano, próximo, lo indivdual, porque es lo que se siente…” (Vivanco,ca.1995)

1:1El hombreconsigo mismo

El mundo del trabajo urbanoCooperativa Cauqueva. Maimará. Foto de la autora

“Es el primer escalón para salir de lo individual”. (Vivanco,ca1955)El hombre inicia la creación de su mundo con lo inmediato, la habitación, el lugar de trabajo, el mobiliario y con ello comienza el desarrollo del sistema de relaciones actuando como modificador y siendo modificado…

1:10El hombre con su entorno íntimo

Page 157: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.157miradas desde la quebrada

Mundo cotidianoConstruyendo el horno de Barro Juella. Foto de la autora

Productos de la tierraFloricultura en Maimará. Foto de la autora

El mundo del trabajo ruralCorral para animales con su mobiliario. Foto de la autora

El mundo de la vida cotidianaBarrio San Francisco. Maimará. Foto de la autora

Page 158: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.158 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.1 Olga Paterlini de Koch

Vivienda en MaimaráFoto de la autora

De todas aquellas disciplinas profesionales que confluyen e inciden en la construccion social del paisaje, quizás es la arquitectura una de las que más énfasis pone en la visibiliad de la estructura de ese paisaje. (González Virós, 2007)

Calle de TilcaraFoto de la autora

Define esta escala el espacio urbano que nace alrededor de unas agrupaciones de personas ya sea formando sociedades comerciales, instituciones, etc… Otro problema que aparece es el de las visuales, no al mirar un solo edificio sino al ver como se combinan los volúmenes de los distintos edificios agrupados.En esta escala están tambien los sub-espacios correspondientes a cada edifico. Vivanco, ca 1955

1:1000El hombre en su espacio colectivo

Caserío en el camino viejoFoto de la autora

Los centros arquitectónicos constituyen lugares de convergencia, originados por nuestros intereses, nuestras necesidades y aun nuestra afectividad y como son apreciables por su forma… podemos acudir a ellos sin necesidad de nuestra presencia personal inmediata, llamándolos en el recuerdo.

1:100El hombre en su unidadde paisaje

Page 159: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.159miradas desde la quebrada

Locales comerciales. TilcaraFoto del Arq. Durán

Hostería la Comarca PurmamarcaFoto del Arq. Antoraz

Caserío camino a Tres crucesFoto de la autora

Barrio de viviendas del estado. Sumaipacha. TilcaraFoto de la autora

Iglesia de RoderoFoto de la autora

Iglesia de San Francisco de TilcaraFoto de la autora

Page 160: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.160 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.1 Olga Paterlini de Koch Vista al eje de la Quebrada TilcaraFoto de la autora

“Los paisajes nos están constituídos por una simple suma de objetos, pero si por lo que queda de múltiples sistemas espaciales y funcionales que se han ido siguiedo entrelazando en el curso de los siglos en un mismo territorio”. (Scazzosi, 2006)

Control del territorio por la floricultura en Maimará Foto de la autora

“No hay paisaje sin hombre… porque únicamente la mirada del hombre cualifica como ‘paisaje’ lo que naturalmente era sólo territorio. Y no hay hombre sin paisaje porque estamos hechos de él,en reciprocidad vital” (Nogué, 2007)

1:100000El hombre en su paisaje cultural

1:10000El hombre en su espacio colectivo

Page 161: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.161miradas desde la quebrada Pirca Pre-hispánica en TilcaraFoto de la autora

Construcción de adobe en MaimaráFoto de la autora

Control del territorio por el cultivo de hortallizas. MaimaráFoto de la autora

La mira del patrimonioFoto de Alejandra Rega

Page 162: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.162 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.1 Olga Paterlini de Koch

Mata, R. y A. Torroja. El paisaje y la gestión del territorio. Criterios paisajísticos en la ordenación del territorio y el urbanismo. Madrid. Diputación de Barcelona, 2006.

Morales, J. Arquitectónica, Sobre la idea y el sentido de la arquitectura. Madrid. Biblioteca Nueva, 1999.

Nicolini, A. “Introducción al Valle Calchaquí, la Quebrada de Humahuaca y la Puna del Noroeste Argentino”. En: Programa de desarrollo social y cultural a través de la recuperación de Monumentos Históricos, Proyecto AR 0199 BID AEE 26. Buenos Aires. Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, 1997.

Bibliografía

Nielssen, A. “Itinerarios de interés turístico para el patrimonio arqueológico de la Quebrada de Humahuaca”. En: Paterlini, O. (dir.), Programa de desarrollo social y cultural a través de la recuperación de Monumentos Históricos. Proyecto AR 0199 BID AEE 26. Buenos Aires. Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, 1997.

González Virós, I. “La percepción y el trazado del territorio latente”. En: Nogué, J. (Ed.), La construcción social del paisaje. Madrid. Biblioteca Nueva, 2007.

Nogué, J. La construcción social del paisaje. Madrid. Biblioteca Nueva, 2007.

Paterlini, O. “Estrategias alternativas para el patrimonio de la Quebrada de Humahuaca”. En: Programa de desarrollo social y cultural a través de la recuperación de Monumentos Históricos.

Proyecto AR 0199 BID AEE 26. Buenos Aires. Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos, 1997.

Sabaté, J. “El desafío del Proyecto territorial”. En: Conferencia dictada en el Coloquio Red Alfa / Miradas sobre el territorio. Buenos Aires, 2009.

Scazzosi, L. “Valorar los paisajes”. En: El paisaje y la gestión del territorio. Criterios paisajísticos en la ordenación del territorio y el urbanismo. Madrid. Diputación de Barcelona, 2006.

Vivanco, J. Las escalas en la arquitectura y el urbanismo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Arquitectura, 1955.

Page 163: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.163miradas desde la quebrada

En la provincia de Jujuy, muchos de los pue-blos de la Quebrada de Humahuaca1 y otros de la Puna, sufrieron un proceso de transformación acelerado que involucró diversos aspectos de la vida social y material de sus pobladores. Ese proceso se intensificó, sin duda, a partir del año 2003, cuando la Quebrada de Humahuaca fue designada Patrimonio de la Humanidad por par-te de la UNESCO.

Los cambios en la producción arquitectónica son los más visibles en la construcción de un paisaje amigable para el mercado turístico. Sin embargo, lejos de las postales que opacan los conflictos, hoy en día la Quebrada es un espacio en el que las disputas por la tierra, el manejo y los réditos del turismo, los intereses superpues-tos y el rol de las comunidades aborígenes en el

control de su territorio, tienen un papel central (Belli y Slavutsky, 2005). En los últimos cinco años se materializaron múltiples construcciones que han transformado la fisonomía de muchos poblados, donde se localizaron numerosos pro-yectos de hoteles, posadas, restaurantes o espa-cios comerciales destinados, en la mayoría de los casos, a un público de alto poder adquisi-tivo. Paradójicamente, los discursos asociados con esta producción plantean una búsqueda de reconocimiento y revalorización de las materia-les y técnicas de construcción tradicionales. ¿Se trata de un reconocimiento respetuoso de los sentidos de la arquitectura de las poblaciones locales de la quebrada, o de un proceso de mer-cantilización y banalización?

Este trabajo propone algunas reflexiones so-

¿La revalorización de lo tradicional o la puesta en orden de lo local? Producción arquitectónica y mercado turístico en la Quebrada de Humahuaca

Jorge Tomasi

3.2

Page 164: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.164 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.2 Jorge Tomasi

bre la producción arquitectónica, encarada por arquitectos, en el contexto de la patrimonializa-ción de la Quebrada. En la medida que las obras arquitectónicas no pueden ser pensadas como un hecho material aislado del contexto social y cultural en el que se gestan, nos ocuparemos también de los discursos de especialistas, de arquitectos y de medios especializados que se refieren a esas obras.

La patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca

Si bien ciertos lugares de la Quebrada de Hu-mahuaca se presentaban como destino turístico desde las primeras décadas del siglo XX, desde 2003 el área se transforma en un importante des-tino de viajeros de diferentes nacionalidades.

A comienzos del 2002 fue presentada la pro-puesta ante la UNESCO con el título “Quebrada de Humahuaca. Un Itinerario Cultural de 10.000 Años. Propuesta para la Inscripción a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO”, que en la sesión de junio-julio del 2003 se incorporó a la lista en la categoría “Paisaje Cultural”. La incor-poración de las poblaciones locales en la deci-sión y en las formas en que se efectivizaría la postulación y el posterior manejo del área, fue ciertamente dispar. Si bien se realizaron reunio-nes en las localidades y se formaron las Comi-siones de Sitio, en poco tiempo comenzaron los conflictos. Aunque, cuando en la práctica, las de-cisiones se tomaban desde el poder político con el asesoramiento de los especialistas, “la estrate-gia participativa sirvió para legitimar el accionar del poder político cuya gestión fue presentada como respaldada por los distintos sectores invo-lucrados”, tal como observa Troncoso (2009).

Una cuestión importante remite a los crite-rios usados para definir qué es y qué no es patri-monial. En efecto, el concepto de Patrimonio de la Humanidad, tal como atinadamente plantean Castro y Zusman (2007), “contiene una apela-ción hacia la existencia de valores universales, comunes a todos los habitantes del mundo”,

idea ya de por sí discutible. Sobre todo cuando la valoración de un determinado bien o práctica como patrimonial, en general, se realiza desde los espacios hegemónicos y desde los valores surgidos de esos espacios. Habitualmente, des-de esas lógicas se visibilizan ciertos aspectos mientras que se ocultan otros. Los rasgos consi-derados valiosos se resaltan y adecuan para ser leídos en una clave universal. Y, en ese juego de mostrar-ocultar se va construyendo un paisaje amigable, libre de conflictos, donde elementos locales como celebraciones, vestuarios, arte-sanías, historias o construcciones, se presentan como inmutables. En ese marco, los elementos deseables son esencializados y petrificados tal como plantea Martín-Barbero (1999), el patrimo-nio de esta forma, es pensado desde la inmovili-zación del tiempo, olvidando la dinámica de las prácticas culturales.

Es de señalar que los procesos de patrimo-nialización han estado estrechamente ligados al crecimiento o creación de destinos a incor-porarse a un mercado (Cruz y Seldes, 2005; Troncoso, 2009), ávido de nuevas postales para ofrecer. Para ciertos especialistas, ésta sería una de las consecuencias deseables de la patrimo-nialización, en tanto “el turismo cultural con-tribuye a reforzar la identidad cultural” (Ballart Hernández y Tresseras, 2005). Así planteado, el patrimonio se constituiría como una “imagen de marca”. Aunque en muchas ocasiones ignora la dinámica de las prácticas sociales.

Producción arquitectónica y mercado turístico

La Quebrada de Humahuaca no fue ajena a los dilemas que plantea la patrimonialización y algunas localidades concentraron los procesos más significativos, como es el caso de Purma-marca, Tilcara y Humahuaca2. De acuerdo a los datos planteados por Troncoso (2009), sobre fuentes de la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia de Jujuy, la Quebrada de Humahua-ca contaba en el 2002 con 42 establecimientos

1 Hablar de “Quebrada de Humahuaca” en tanto categoría espacial y su delimitación, se ha vuelto casi un sobreentendido. No vamos a profundizar en este tema, sin embargo vemos necesario precisar que es un problema a discutir. Dentro de la Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad se indica un área discreta, requisito dentro de la presentación, con límites rígidos que, por un lado marcan un adentro y un afuera, y por el otro homogenizan el interior. La delimitación no toma en cuenta la flexibilidad de los límites de este espacio y la heterogeneidad, y esconde las múltiples interacciones, actuales y pasadas, entre las poblaciones de la quebrada, de la puna y las yungas.

2 En el caso de Purmamarca no es menor la influencia de la apertura de la ruta Nacional 52 y del Paso de Jama que comunica con Chile. Más allá de lo referente al comercio exterior (transporte de cargas) este corredor conectó con fines turísticos el área de la Quebrada de Humahuaca con los destinos del norte de Chile, especialmente San Pedro de Atacama, y del Perú.

Page 165: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.165miradas desde la quebrada

turísticos que pasaron a ser 80 en el 2007, y de estos últimos un 40% se ubicó en Tilcara. La mayor parte de las nuevas construcciones buscaron una estética vinculada con el imagi-nario quebradeño. Los diferentes restaurantes, hoteles, posadas, hoteles-boutique o comercios, además de las casas particulares de veraneo, muestran el uso de materiales locales como el cardón o el adobe; formas orgánicas y una me-ditada y, valga la paradoja, prolija desprolijidad en las terminaciones. (FIG. 1)

Esta producción arquitectónica puede ser revisada desde los discursos, como se despren-de de la publicidad de los hoteles que permite observar tres pretensiones: la integración con el paisaje natural, la vinculación con la historia y las expresiones culturales locales y el respeto por las tradiciones. Esa justificación permite insertar la arquitectura de los nuevos hoteles, rescatando los rasgos emblemáticos valorados en la Declara-toria, como una adición al patrimonio local3. En esa argumentación, las publicidades presentan datos del pasado de la quebrada con un especial énfasis en lo prehispánico y lo colonial que aso-cian sin mediaciones a las prácticas actuales, en una especie de collage en el que se desdibujan

las complejidades4. El resultado es un mundo de fantasía, una mercancía lista para ser consumi-da por el visitante, tal como mostraron Castro y Zusman (2007): “Desde el punto de vista estric-tamente turístico, las acciones vinculadas a la patrimonialización acaban orientando tanto las prácticas materiales como representacionales a la construcción de un parque temático”.

Como en todo parque temático, las desigual-dades, los conflictos históricos y actuales, las densidades de la vida cotidiana, las luchas y reivindicaciones por la tierra, son aspectos si-lenciados detrás de los ambientes cálidos y con-fortables destinados al disfrute. Y la arquitectu-ra juega un rol central en esta lógica. Desde su materialidad busca condensar y transmitir los sentidos y valores pretendidos por los empren-dimientos turísticos. De hecho, cuando se habla del respeto por las tradiciones, eso se restringe al uso de ciertas técnicas asociadas con la cons-trucción con tierra y a la adopción de morfo-logías, tributarias supuestamente de referentes prehispánicos o coloniales. Esta arquitectura se diferencia de la producción cotidiana de los po-bladores que, como veremos, sigue siendo aso-ciada con el pasado.

FIG. 1Sector del patio y piscinade uno de los hoteles recientes de Tilcara

3 En la página web de uno de los hoteles se sostiene: “la arquitectura de La Comarca se inspira en el espectacular paisaje y en la cultura que rodea al norte argentino”. En: http://hosterialacomarca.hotelesdelnorte.com.ar. Consultado el 02/09/2009.

4 Un caso interesante es el de “Casa de Adobe”, un hotel ubicado en Purma-marca. En su página web se presentan distintas imá-genes en grupos de cuatro que incluyen, además de los recortes de la arquitec-tura del emprendimiento, fotos de la capilla de Yavi, ferias artesanales, tropas de llamas, las Salinas Grandes o el Cerro de los Siete Colores. www.casadeadobe.com.ar Consultado el 04/09/2009.

Page 166: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.166 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.2 Jorge Tomasi

Las lecturas académicas sobre este tipo de producción son diversas.

En el ámbito de las ciencias sociales, se leen los planteos más críticos que refuerzan la visión de una arquitectura para el turismo, una suerte de imposición que retoma rasgos locales con el objetivo de crear una mercancía en el contexto de las lógicas de control. Belli, Slavutsky y Ar-gañaraz (2005), sostienen que las obras de los emprendimientos turísticos, “se enfocan hacia la venta de exotismo, en medio de una natu-raleza poco transformada” al referirse también a “los nuevos edificios del progreso, tradicio-nalmente ornamentados, para otros consumi-dores” (Belli, 2005).

Las interpretaciones desde la arquitectura suelen ser menos críticas y en algunos casos tien-den a rescatar ciertos atributos de estas obras, respetuosas con la producción local. Es así como Paterlini, Villavicencio y Rega ubican esta arqui-tectura dentro de una modernidad apropiada5

y observan que: “Los conjuntos arquitectónicos se resuelven haciendo una lectura del hábitat tradicional local y se producen mediante la rein-terpretación de las notas de la arquitectura tra-dicional analizadas; es posible afirmar que estos edificios nacen con consenso al estar integrados a los valores colectivos en cuanto escala y mor-fología” (Paterlini y otros, 2007).

En términos generales, las lecturas positivas sobre esta arquitectura surgen de contraponer-la a las obras de infraestructura o estatales que históricamente, han negado la importancia de las técnicas constructivas locales. En el marco de una actitud concebida como civilizatoria, se impusieron materiales usualmente llamados in-dustrializados, con el caso paradigmático de la chapa en reemplazo de las cubiertas de torta de barro. Seguramente las obras arquitectónicas realizadas en la quebrada y en otros tantos luga-res, recurriendo a la tierra como material base, han contribuido a que en ciertos espacios dicho material sea revalorizado. Sin embargo, por de-trás de las texturas del barro, parecieran aso-

marse las mismas distancias que con la lógica arquitectónica local6.

Las estrategias de asimilaciónA modo de cierre, tomaremos un esquema

empleado por el antropólogo brasileño Ruben Oliven (1982) que permite reflexionar en torno del proceso de asimilación y transformación de la arquitectura de la quebrada. En su trabajo, Oliven observa tres momentos en la apropia-ción de las clases dominantes en Brasil de cier-tas expresiones culturales, usualmente llama-das populares. Primero, establece un momento de rechazo, luego una domesticación caracteri-zada por el estudio y documentación de esas expresiones7. Finalmente, plantea un tercer mo-mento de recuperación que implica que ciertos elementos son apropiadamente transformados y convertidos en mercancía. Diferentes estra-tegias para los mismos objetivos: la puesta en orden y la incorporación al mercado de ciertas expresiones culturales locales, otrora conside-radas deficientes.

En cuanto a los momentos analizados por Oliven, el primero sería el desprecio y la sub-estimación de la producción arquitectónica realizada por los pobladores, históricamente asociada con la pobreza y la falta de recursos. En este sentido, las expresiones culturales “son vistas como un delito o un desorden y contra ellas se aplican los aparatos represivos” (Oliven, 1982). De esa manera, podemos leer las polí-ticas que han buscado implantar diferentes ló-gicas para el espacio doméstico que suplanten las existentes. Luego de ser estudiados, medidos y catalogados, ciertos rasgos de la arquitectura se apropian y se transforman para convertirse en emblemas de una supuesta identidad local, mientras las expresiones culturales locales son dejadas de lado. Esas expresiones se transfor-man así en “ítems codificados de museos y exposiciones, en mercadería exótica para con-sumo turístico, en instrumentos ideológicos de inculcación pedagógica” (Oliven, 1982).

5 Las autoras indican que se refieren a Modernidad apropiada “entendiendo que se trata de una conduc-ta para operar de acuerdo al momento histórico y a la cultura de un lugar deter-minado” (Paterlini, 2007).

6 Como ejemplo, vale men-cionar que en alguna de las oportunidades que hemos conversado, los turistas han tenido expresiones del tipo: “La Quebrada está ahora mucho más prolija, más ordenada”, en referencia a la obras arquitectónicas asociadas al turismo.

7 Momento en el que el aparato científico es utiliza-do para separar los compo-nentes de las expresiones culturales “considerados peligrosos ante aquellos apenas figurativos o exóti-cos” (Oliven, 1982).

Page 167: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.167miradas desde la quebrada

Estos distintos momentos no son indepen-dientes y en realidad se trata de dos lógicas superpuestas de asimilación de las expresiones culturales. Como plantearemos más adelante, en ambos casos la producción arquitectónica local es asociada con algo propio del pasado. La diferencia radica en el modo en que se preten-de resolver ese atraso desde la esfera oficial8. En las lógicas más represivas, la arquitectura vinculada con la construcción con tierra debía ser desalentada. De hecho, el adobe es aún un material asociado con la construcción precaria9. La otra lógica, se organiza según propuestas di-ferentes. En lugar de desterrar ciertas formas de arquitectura, vinculadas con la falta de higiene o de prolijidad, se las recorta. Se toman algunos elementos considerados valiosos, en general los más cercanos con el pasado idealizado y des-contextualizado se reprocesan y convierten en clave occidentalizada y pretendidamente respe-tuosa, como es el caso del Pucará de Tilcara o de las capillas coloniales. En ambas lógicas, hay una permanente referencia, crítica o reivindica-tiva, de la arquitectura local con el pasado.

Esta superposición de valoración-subvalora-ción, o más bien de valoración recortada, está presente también, en la propuesta de Declara-toria en sí misma. Esta se muestra ambigua al referirse a la población actual puesto que mien-tras se elogian determinadas supervivencias de un pasado más auténtico, en tanto la cotidia-neidad que suele ser subvalorada: “esta subva-loración estaría dada por pautas culturales no ‘tradicionales’, reflejadas tanto en las viviendas modernas de los pobladores, el trazado de nue-vas rutas e infraestructuras de servicios básicos (gas, electricidad, comunicaciones) como por una cierta decadencia de las artesanías locales” (Cruz y Seldes, 2005)10.

Y, en ese sentido, los distintos emprendi-mientos, más allá de las diferencias entre cada una, tienen un cierto aire de familia. El criterio más empleado para respetar lo local es el cons-tructivo. Por un lado se adoptan las técnicas

consideradas locales. La inmensa mayoría de los hoteles están construidos con adobe y pie-dra, aunque algunos incorporen internamente estructuras de hormigón armado. (FIG. 2). De he-cho uno de los hoteles en Purmamarca se llama significativamente “Casa de Adobe”. En esa lógi-ca, se construyen con cubiertas a dos aguas en las que se usan cañas, o directamente tablas de cardón, y luego se realiza el torteado de barro. En algunos casos, además, se recurre a peque-ños arcos, bóvedas o cúpulas. En lo composi-tivo, se recurre a una volumetría basada en la agregación de partes más o menos independien-tes. Este criterio es, en efecto, propio de muchas construcciones de la Quebrada, aunque no es el resultado de una búsqueda estética, sino el de haber sido construidas y modificadas a lo largo del tiempo por diferentes personas. En el caso de las obras de arquitectos, en su mayoría cons-truidas en una sola etapa, la heterogeneidad se resuelve a partir de un manejo uniforme del co-lor. Un buen ejemplo podrían ser las Cabañas Los Colorados, también en Purmamarca.

Algunas de las diferencias están vinculadas tanto con cuestiones de escala como de una pretensión de confort, partiendo de la base que las casas locales no lo tienen. La cuestión del confort incluye, además de los servicios, a un modo de terminación en revoques y solados. La mayoría tiene un revoque sólo ligeramente irre-gular, que luego se pinta con colores tierra, en la gama del marrón o el naranja. De esa mane-ra se pretende fundir la obra con los cerros. En la práctica, indudablemente esas construccio-nes se recortan y distinguen notablemente del paisaje urbano y natural en el que pretenden integrarse. (FIG. 3)

Si ponemos en diálogo las decisiones arqui-tectónicas con los discursos tanto de algunos profesionales como de los medios de divulga-ción de la profesión, como son los suplementos de diarios o las revistas especializadas, aparece un nuevo elemento de análisis. Es habitual pre-sentar las obras como una especie de síntesis

8 En la noción de oficia-lidad incluimos tanto los espacios estatales, los pri-vados como los académicos vinculados con los discur-sos hegemónicos.

9 Respecto a este punto, es interesante observar que de acuerdo a los parámetros que el INDEC utiliza para los Censos Nacionales, las viviendas con techos de torta de barro o paja, in-gresan directamente en la categoría INCALMAT IV, es decir “unidades de vivienda cuyos materiales constructi-vos representan el escalón mas crítico de precariedad, por cuanto no brindan ade-cuada protección ni condi-ciones de seguridad, y por lo tanto requieren ser reem-plazadas” (MPF, 2007).

10 Un poco más adelante los mismos autores plantean que “en la lectura de la propuesta oficial queda claro que el principal factor en contra de los Bienes Patrimoniales de la quebrada es la propia población local o al menos aquellos sectores populares que no representan la imagen folklórica, ecologista y turística proyectada para la región” (Cruz y Seldes, 2005).

Page 168: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.168 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.2 Jorge Tomasi

entre tradición y modernidad. Este es precisa-mente el título de una nota publicada en un suplemento del diario Río Negro (17/09/2009) sobre una obra de vivienda en la localidad de Volcán. También parecería estar presente la misma oposición en el fragmento de una entre-vista al arquitecto Antoraz, citado por Paterlini, Villavicencio y Rega: “La mía es una arquitectu-ra barata, materiales y gente del lugar; la gente del lugar hace su propia casa... y con lo que le aporto, hacemos con ellos un intercambio. Pero soy del hoy, no soy de piso de tierra. Tuve que preguntarme en un momento, cómo me incor-poro a esto... a lo tradicional. No me considero moderno sino contemporáneo”.

En ese discurso es interesante la oposición que se plantea entre el piso de tierra, a su vez vinculado con lo tradicional, y el hoy. Esta falsa oposición ubica la obra de los arquitectos como parte de ese hoy, mientras la producción de los

pobladores no es actual sino de tiempos preté-ritos que necesitar ser superada y actualizada. Esta mirada no sólo le niega su condición de actualidad, de obra presente y dinámica, sino que además plantea una versión estática de las tradiciones. La tradición se convierte en algo es-tancado desvinculado de la contemporaneidad.

Es cierto que las respuestas no son sencillas. La realización de una obras de arquitectónica en espacios como el de la Quebrada de Humahua-ca, propone dilemas complejos. Por un lado re-sulta difícil proyectar por fuera de los procesos conflictivos de la Quebrada pues no es posible ignorar que la obra arquitectónica puede ser funcional a los intereses económicos vinculados con la mercantilización de las expresiones cul-turales locales y la presión inmobiliaria sobre el suelo. Por el otro, el respeto por lo local es bastante más profundo que el uso de ciertas téc-nicas constructivas. ///

FIG. 2Edificio principal de un complejo de cabañas y hotel en las afueras de Purmamarca.

Page 169: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.169miradas desde la quebrada

Bibliografía

Ballart H. y J. J. I Treserras. Gestión del patrimonio cultural, Barcelona. Ariel Patrimonio, 2005.

Belli, E. y R. Slavutsky. Patrimonio en el Noroeste Argentino. Buenos Aires. Instituto Interdisciplinario Tilcara, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2005.

Belli, E. y R. Slavutsky y C. Argañaraz. “Quebrada de Humahuaca: Patrimonio de la Humanidad. Capitales, Territorios y Pueblos”. En: Patrimonio en el Noroeste Argentino. Buenos Aires. Instituto Interdisciplinario Tilcara, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2005.

Castro, H. y P. Zusman. “Redes escalares en la construcción de los Patrimonios de la Humanidad. El caso de la patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)”. En: Espaço e Tempo, Nro. 21. San Pablo, 2007.

Cruz, P. y V. Seldes. “Patrimonio, identidad y práctica arqueológica en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)”. En: Patrimonio en el Noroeste Argentino.Buenos Aires. Instituto Interdisciplinario Tilcara, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2005.

Martín-Barbero, J. “Patrimonio: el futuro que habita la memoria”. En: Somos patrimonio. Santa Fe de Bogotá. Convenio Andrés Bello, 1999.

Ministerio de Planificación Federal (MPF). La situación Habitacional en Argentina. Año 2001. Jujuy. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Secretaría de Obras Públicas, Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda y Universidad Nacional de Quilmes, 2007.

Oliven, R. Violencia e Cultura no Brasil. Petrópolis. Editora Vozes, 1982.

Paterlini de Koch O., S. Villavicencio y M. A. Rega. “Arquitectura popular y modernidad apropiada en la Quebrada de Humahuaca, Argentina: “Paisaje Cultural de la Humanidad”. En: Arquitectura Vernácula en el Mundo Ibérico: Actas del Congreso Internacional sobre Arquitectura Vernácula. Sevilla. Universidad Pablo de Olavide, 2007.

Troncoso, C. “Patrimonio y Redefinición de un lugar turístico. La Quebrada de Humahuaca, Provincia de Jujuy, Argentina”. En: Estudios y Perspectivas en Turismo, Vol. 18. Centro de Investigaciones y Estudios Turísticos. Buenos Aires, 2009.

FIG. 3Detalle del ingreso a un restaurante en Tilcara.

Page 170: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.170 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.3 Rodolfo Rotondaro

El paisaje de la Quebrada de Humahuaca ha tenido modificaciones importantes en los últi-mos dos siglos. Una de ellas fue el proceso de construcción del hábitat, en el cual participaron distintas culturas, grupos sociales, organizacio-nes, instituciones y personas. En los inicios del siglo XXI la notable diversidad de expresiones arquitectónicas y de formas constructivas que la caracterizan (Nicolini, 1981; Rotondaro, 2001; SCA-IAIHAU, 1982; Paterlini, 2006) lleva a pensar que los cambios ocurridos han afectado los mo-dos de vivir, de trabajar, de pensar, de construir.

Entre las formas de construir hay modelos distintos en cuanto a su origen, materializa-ción, transformación y durabilidad. Tanto en zonas urbanas como rurales coexisten cons-trucciones antiguas y recientes de la vivienda,

de piedra con junta de barro, de adobe y tor-ta de barro, de hormigón armado y chapa o teja industrial, de ladrillo cocido, de bloques de hormigón. Así también, se proponen alter-nativas tanto a las arquitecturas vernáculas (ICOMOS, 1996; Torres Zárate, 2000) como a las de tenor urbano-industrial. En esos termi-nos, se hace referencia a aquella arquitectura cuya generación y materialización depende de prácticas de diseño y de tecnologías basadas en modalidades de producción industrial pro-pias de las grandes ciudades.

Entre los edificios que caracterizan el patri-monio construido, es posible identificar orato-rios comunitarios e iglesias coloniales de me-diano porte, de adobe y techos de teja o torta de barro, que testimonian la intensa actividad

Culturas constructivas y arquitectura en la QH.Persistencias y cambios recientes

Rodolfo Rotondaro

3.3

Page 171: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.171miradas desde la quebrada

religiosa y las procesiones, acompañadas por construcciones auxiliares tales como mojones, mesas para la virgen, refugios, albergues. Se suman a estas obras, las construcciones pro-movidas por el Estado Nacional -conjuntos de vivienda y los equipamientos públicos de gobierno, salud y educación- y una serie de edificios de arquitectura regional empleada en centros culturales, sedes de ONG, hospedajes, escuelas y viviendas. En muchos de estos edi-ficios se construye con arquitectura de tierra como modo de construir que mantiene rasgos originarios (Guillaud, 2009), vigente en la auto-construcción popular y adoptada en la arquitec-tura pública y privada.

Arquitecturas vernáculasLas construcciones de vivienda con rasgos

vernáculos siguen siendo predominantes en las zonas rurales de la quebrada y sus valles trans-versales, en particular en las más aisladas, don-de los tipos constructivos se identifican por el empleo de materiales naturales. Así, en zonas serranas se observa más la piedra, en lugares donde pueden encontrarse madera o caña hay quinchas y entramados. Si bien se registran va-riaciones locales en la forma, las dimensiones y las terminaciones, el adobe y la piedra con jun-tas de barro en los muros, y la torta de barro y la paja en los techos, son los modos constructivos más utilizados y difundidos. En las zonas urba-nas y periurbanas también las arquitecturas ver-náculas están condicionadas por los trazados, en tanto las modificaciones se evidencian en la morfología.

Es importante señalar que persiste un sistema de conocimientos constructivos populares que se mantiene mediante la transmisión oral de co-nocimientos a nivel familiar, adaptándose a los cambios ocurridos en las últimas décadas cada vez más profundos y a mayor velocidad. En la

FIG. 1, se muestra un ejemplo de la producción artesanal de adobes tradicionales y de un sector de vivienda de materiales y técnicas locales.

Arquitectura y tecnología de los edificios del patrimonio

Muchos edificios y conjuntos de valor patri-monial en la quebrada han sido intervenidos a los efectos de su conservación (SCA-IAIHAU UNT, 1982; DGA, 1992; Nicolini, 2000; Marinsalda, 2004) teniendo en cuenta el empleo de siste-mas constructivos vernáculos. Se seleccionaron materiales con la ayuda de constructores y de las capacidades de la mano de obra de cada zona. En ese marco, se diseñaron y aplicaron innovaciones técnicas para mejorar problemas y patologías, combinando materiales vernáculos con industrializados. Por ejemplo, las capas im-permeables y los productos hidrófugos, varias capas sobre la cubierta de torta y en revoques, refuerzos y vigas de madera cepillada y escua-drada, calces y sobre-cimientos de piedra con morteros de suelo-cal. Iglesias y postas históri-cas constituyen parte destacada del patrimonio quebradeño, valorado y utilizado por la pobla-ción residente durante todo el año. Muchos de estos edificios son relevantes por sus rasgos espaciales y tecnológicos coloniales, y también por ser hitos identificatorios en algunas zonas, influyendo en los otros modelos de arquitectura.

La FIG. 2 ejemplifica uno de estos edificios, restaurados por la Dirección Nacional de Arqui-tectura con apoyo local.

Cambios en las arquitecturas vernáculasLas estrategias populares y los tiempos cons-

tructivos han cambiado, lo que se intuye en la decisión de usar materiales y elementos indus-trializados, y en la voluntad por habitar en casas parecidas a las de las ciudades y a las de fami-lias adineradas (villas veraniegas, residencias). Estos cambios inducen a pensar que existe una especie de desarraigo arquitectónico, que a su vez produce una desvalorización de técnicas fundadas en tradiciones familiares y comunita-rias. Se suman a ello las opiniones que sostie-nen que son edificios de baja calidad sanitaria, poca resistencia y durabilidad, propios de la po-

Page 172: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.172 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.3 Rodolfo Rotondaro

breza. Es posible que dichas transformaciones estén influidas también por el impacto de obras de empresas, de migrantes, de organismos es-tatales, e incluso de población local, que repre-sentan otros modelos de arquitectura, sin pre-ocupación por el impacto sobre la identidad.

Otro factor de cambio es el trazado urbano en cuadrícula o rectilíneo de los asentamientos principales, que se incrementó con la aparición de nuevos barrios. Si bien hay viviendas con una huella similar a la de las rurales (habitaciones en torno a uno o más patios protegidos del vien-to), se deben adaptar a una trama físico-espacial diferente. Las cuadrículas, aunque irregulares y discontínuas en los bordes de los asentamien-tos, no dejan de condicionar el ordenamiento espacial, las formas y las técnicas: medianeras, frentismo, formas lineales, sanitarios incorpora-dos, límites espaciales y de usos, privacidad y comunidad diferentes, mayor compacidad.

A su vez, la organización espacial en la vi-vienda vernácula también ha empezado a incor-porar cambios, tales como la idea del estar, un espacio de uso real pero también a la imagen de un nuevo estatus social para los dueños de casa. Otra de las modificaciones incorporadas fueron los baños y cocinas como parte del nú-cleo edificado, y la idea de imagen a la calle, asociada a la existencia del perfil urbano con tratamiento diferenciado (piedra canteada, re-voques cementicios, hormigón, pinturas).

En cuanto a las modificaciones en las técni-cas constructivas, en la quebrada se observa la capacidad de experimentación popular, eviden-ciada en las combinaciones de materiales y téc-nicas locales con materiales y técnicas industria-lizadas. Como en algunas zonas de la región, hay procesos de autoconstrucción pura, otros con asistencia técnica popular y otros con asistencia técnica externa. Asimismo, se observan diferen-tes calidades constructivas y algunos híbridos tecnológicos, fenómenos que van alejándose de la arquitectura vernácula por imitación a la casa urbana (como la chapa de cinc o la membrana

en la cubierta, los dinteles de hormigón armado, la losa de hormigón, la vereda, cornisas, la puer-ta principal de mejor calidad, etc.). La vivienda de la FIG. 3 ejemplifica estas situaciones.

Se podría suponer que los cambios mencio-nados se originan por varios factores. Entre ellos, cabe mencionar la carencia de conocimiento del buen arte de construir, el empleo inadecuado de materiales o técnicas, el desconocimiento del comportamiento mecánico y estructural de los edificios, la combinación inadecuada de rigide-ces estructurales.

Hay casos que demuestran una adecuada combinación de técnicas. Por ejemplo elemen-tos constructivos a base de suelos estabilizados con selección de tierras locales, bordes y es-quinas reforzados, tratamiento al exterior para mejorar la adherencia y durabilidad de los revo-ques, desagües y canalizaciones con elementos constructivos locales, sobre-cimientos de piedra y hormigón ciclópeo, y otros.

Adopción informal e innovación en las estrategias populares

En diferentes asentamientos de la quebrada se observa un proceso de adopción de diseños, formas y tecnología externos a lo vernáculo, que la población obtiene de las arquitecturas no vernáculas, sin asistencia técnica ni demandas organizadas. Esta transferencia se muestra en el empleo de diseños más compactos en la vivienda mínima, aterrazados poco adaptados a la topo-grafía, cierta revalorización por lo vernáculo, so-bre-cimientos altos y veredas de piedra con mor-teros cementicios, cubiertas de tierra con mejoras (torta tradicional, plástico, capa final reforzada).

Esta experimentación popular, que incorpora elementos y técnicas diferentes de los patrones vernaculares, orienta las transformaciones que se van convirtiendo en base de nuevos patrones.

Tendencias en la generación de patrones alternativos

En el hábitat popular auto-construido se pue-

Page 173: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.173miradas desde la quebrada

FIG. 1 La producción tradicional en adobe.

FIG. 2Edificio restaurado por la Dirección Nacional de Arquitectura con apoyo local

Page 174: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.174 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.3 Rodolfo Rotondaro

den inferir decisiones de diseño orientados a construir con esquemas espaciales más compac-tos, a organizar mejor los aterrazados en zonas de pendiente, a mantener orientaciones al Este y al Norte, a crear espacios intermedios semicu-biertos (galerías de ingreso o del patio). Apare-cen mejoras en los cimientos y sobre-cimientos altos para proteger la parte inferior de los muros, postigones rústicos, lechadas de protección del muro exterior, aleros de protección del muro, mejoras en cielorrasos y cubiertas (plástico, bar-nices, suelo-cemento) y portones de caña tejida.

En algunos casos es clara la adopción de ele-mentos y componentes similares a los de obras estatales o de prototipos experimentales de la región, como por ejemplo arcadas, vigas de en-cadenado continuo, veredas y zócalos de piedra, capas cementicias en cubiertas, y otros. Se ob-serva una tendencia popular por consumir dise-ños y materiales, que si bien introducen cambios en lo vernáculo, implican complejidades y costos accesibles para los auto-constructores.

En este proceso han influido indudablemen-te los diseños de los edificios que intentan de-sarrollar una arquitectura regional, a lo largo de toda la quebrada, como algunos conjuntos de vivienda seriada a cargo del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI) (FIG. 4), de estudios la Confederación de Trabajadores de la Argentina (CTA) y de otras organizaciones. En ese marco, cabe mencionar la construcción de escuelas, la ampliaciónes de edificios estatales con tec-nología y energía alternativa (Programa EMETA, 1992); edificios comerciales, etc. con similares intenciones de diseño.

Hay además proyectos y obras privadas re-cientes que recrean la arquitectura de tierra, en la arquitectura local (Pérez, 1990; Nicastro, 2007). Asimismo, la coexistencia entre patrones vernáculos y nuevos diseños es visible en dife-rentes ámbitos de la Quebrada. (FIG. 5 Y 6)

Arquitectura urbano-industrialHay presiones de los patrones externos sobre

las arquitecturas del lugar. En particular, las re-ferencias de origen urbano-industrializado gene-ran, aparentemente, cambios que pueden situar-se en cuestiones estatutarias, utilitarias, o ambas, pudiendo vincularse con los nuevos paradigmas promovidos por las arquitecturas de consumo.

Eso aporta a los cambios de orden estatu-tario más que a las búsquedas de expresiones genuinas para cada lugar. El impacto de la ar-quitectura urbano-industrial en las estrategias populares se traduce, en cierta medida, en una selección conciente y un uso de materiales y ele-mentos constructivos, buscando estatus y presti-gio en casas parecidas a las urbanas. (FIG. 7)

Además del desarraigo arquitectónico se su-man elementos de un desarraigo tecnológico, en parte originado por la desvalorización de técni-cas vernáculas originarias y de sus materiales, en parte por los cortes en la cadena de transmisión oral del saber técnico. También están influidos por una expresa voluntad de cambio popular. Pa-radójicamente, en los últimos años la demanda creciente de obras produjo una reactivación de las adoberas y de la producción y comercializa-ción de materiales y componentes constructivos con insumos naturales (adobes, caña, madera).

Arquitectura y hábitat de la QH.Comentarios para su estudio.

En este contexto de cambios las arquitec-turas vernáculas, originarias y actuales de la quebrada, registran una diversidad de manifes-taciones constructivas (Rotondaro, 2006), donde destacan tres situaciones, en especial en los úl-timos treinta años.

En primer lugar, se ve la persistencia de pa-trones de asentamiento, organización espacial y morfología, en los cuales predominan rasgos distintivos de las arquitecturas vernáculas ori-ginarias, caracterizados por el uso de recursos locales en su materialización (tierras, piedras, arenas, maderas, fibras, agua). Se observa en particular en los procesos de autoconstrucción pura o con muy poca asistencia.

Page 175: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.175miradas desde la quebrada

FIG. 3Diferentes calidades constructivas y algunos procedimientos tecnológicos hibridos. De la arquitectura vernácula a la casa urbana

Page 176: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.176 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.3 Rodolfo Rotondaro

En segundo lugar se ve la irrupción y adop-ción de modelos ajenos a las tradiciones y cul-turas constructivas quebradeñas, en especial de origen urbano-industrial, en las viviendas y en los servicios públicos y de la industria turística.

Finalmente se registran también soluciones alternativas a los dos modelos mencionados antes, con diversidad de expresiones y un claro mensaje propositivo.

Con miras a elaborar un diagnóstico en pro-fundidad sobre estas arquitecturas y sus cam-bios, es importante tener en cuenta aspectos tales como:

- Las situaciones que empeoran las ventajas de los patrones constructivos vernáculos y las formas organizativas comunitarias.

- El diseño de conjunto y la localización des-de el punto de vista paisajístico de los conjuntos de vivienda seriada.

- El impacto de la arquitectura estatal y pri-vada con patrones urbano-industriales en áreas rurales.

- El impacto de la arquitectura de los grandes hoteles y de las obras de infraestructura y de servicios.

- El cambio de escala (en los conjuntos habi-tacionales, en área urbana y en área rural).

- El olvido de tradiciones constructivas con trans-misión oral familiar del conocimiento empírico.

- Los valores populares y los rituales vigentes vinculados con la construcción.

- Las presiones inmobiliarias alejadas de toda consideración patrimonial.

- El proceso de cambio en la economía pro-ductiva de productores y artesanos.

- El riesgo sísmico y las zonas con riesgo geomorfológico. ///

FIG. 4Viviendas en serie. Programas estatales

Page 177: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.177miradas desde la quebrada

FIG. 5 Y 6La búsqueda de nuevos patrones de diseño

Page 178: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.178 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.3 Rodolfo Rotondaro

FIG. 7El impacto de la arquitectura urbano-industrial

ICOMOS-CIAV. “Carta del Patrimonio Vernáculo Construido”. En: La 12va. Asamblea General del ICOMOS celebrada en México del 17 al 24 de Octubre de 1999.

Dga-Dirección de Arquitectura de la Nación Distrito Noroeste/Salta. “Restauración de la Iglesia Inmaculada Concepción. Huacalera, Pcia. de Jujuy”. En: Folleto técnico. Buenos Aires. Fundación Tarea-Comisión Nacional Museos, Monumentos y Lugares Históricos, 1992.

Guillaud, H. CRATerre/EAG. “Valores de las arquitecturas de tierra para un porvenír sostenible”. En: Conferencia en el VIII SIACOT (Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra). Tucumán. FAU-UNT, CRICYT-CONICET, Red PROTERRA, 2009.

Marinsalda, J. C. “Conservación del Patrimonio Arquitectónico en Tierra: vigencia de una tradición constructiva o constructiva de una tradición”. En: IIIer. Seminario Iberoamericano de Construcción con Tierra. La Tierra Cruda en la Construcción del Hábitat. San Miguel de Tucumán, 27 de septiembre al 2 de octubre de 2004.

Nicastro, O. IVUJ Jujuy. “Tecnología de tierra cruda, una experiencia regional.” En: Revista Consejo Nacional de la Vivienda, Nro. 22. Buenos Aires, 2007.

Nicolini, A. “Jujuy y la Quebrada de Humahuaca.” En: Estudios de Arte Argentino. Buenos Aires. Academia Nacional de Bellas Artes, 1981.

Nicolini, A. “Arquitectura y Urbanismo en el Noroeste argentino”. En: La cultura del Noroeste argentino. Buenos Aires. Plus Ultra, 2000.

Paterlini, O., S. Villavicencio, y M. A. Rega. “Arquitectura popular y modernidad apropiada.” En: La Quebrada de Humahuaca, Argentina. Paisaje Cultural de la Humanidad. Tucumán. Universidad Nacional de Tucumán, 2006.

Pérez, M. E. “Propuesta de vivienda para quebrada y puna de Jujuy.” En: Arquitectura de tierra y tecnología apropiada. Ficha 2, PER INBIAL UNJU. Jujuy, 1990.

Programa EMETA. “Alternativas tecnológicas para los usos y costumbres constructivas de la quebrada”. En: Cartilla-Serie: Quebrada de Humahuaca. Jujuy, 1992.

Rotondaro, R. Arquitectura y tecnología en la Quebrada de Humahuaca. Transformación de los patrones tradicionales e impacto cultural. Diagnóstico incluido en la solicitud a UNESCO. Gobierno de Jujuy, 2001.

Rotondaro, R. “Arquitectura de tierra en la quebrada. Apuntes sobre su importancia y sus problemas.” En: ¿Qué arquitectura queremos para la Quebrada de Humahuaca? Unidad de Gestión Quebrada de Humahuaca, Gobierno de Jujuy-Colegio de Arquitectos de Jujuy, 2006.

SCA-IAIHAU UNT. Sociedad Central de Arquitectos-Instituto Argentino de Investigaciones en Historia de la Arquitectura y el Urbanismo, Universidad Nacional de Tucumán. En: El Patrimonio Arquitectónico de los argentinos .1. Noroeste-Salta y Jujuy. Buenos Aires, 1982.

Torres Zárate, G. “Vivienda vernácula. De Xalatlaco Estado de México.” En: Consejo Nacional para la cultura y las Artes -PACMYC-Gobierno del Estado de México. México, 2000.

Bibliografía

Page 179: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.179miradas desde la quebrada

Las transformaciones territoriales de la Que-brada de Humahuaca son, como muestra la bibliografía, el producto de múltiples actores a lo largo del tiempo pero también del impacto que resulta de las políticas públicas. Pues, no son pocas las huellas que fueron dejando las ideas y las intervenciones de la planificación y la gestión en ese territorio de escasa conectivi-dad regional y con déficit en materia de infraes-tructura pero en el prevalecieron los valores patrimoniales del paisaje cultural como recurso para el desarrollo turístico. En esa orientación, la declaratoria de la UNESCO -que definió la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad-, el plan de Manejo y el plan de Ordenamiento Territorial fueron algunas de las piezas elaboradas a lo largo de un proceso que

propuso a la Quebrada como unidad de gestión territorial con el objetivo de proteger el patrimo-nio y que son objeto de este texto.

En los últimos años, numerosos estudios desde diferentes perspectivas examinaron las estrategias que se pusieron en juego en torno de la institucionalización de la Quebrada de Huma-huaca como Patrimonio de la Humanidad. Bue-na parte de las investigaciones provienen de la antropología social y caracterizan las manifesta-ciones identitarias de la Quebrada como resulta-do de una superposición de procesos culturales de diverso origen que, en los últimos tiempos y en clave latinoamericana, parecieran lograr reconocimiento desde las políticas públicas. El imaginario de la diversidad, de la integración recorre las iniciativas públicas más recientes di-

La gestión territorial del patrimonio.Notas preliminares.

Andrea Catenazzi, Estela Cañellas y Alejandra Potocko

3.4

Page 180: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.180 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.4 Andrea Catenazzi, Estela Cañellas y Alejandra Potocko

rigidas a los pueblos originarios y en ese marco, diversos trabajos se interrogan sobre los usos de la antropología en tiempos de multicultura-lismo oficial (Schmidt y Salleras, 2009). En esa orientación, desde la sociología y los estudios poscoloniales se analiza la persistencia de al-gunos mecanismos de exclusión, mediante pro-cesos culturales silenciados en el mundo rural, como es el derecho a la tierra y el conflicto por las tierras que se sucedieron en la Quebrada de Humahuaca luego de la Declaratoria (Bidaseca et al 2010). En la misma clave, las investigacio-nes acerca del turismo (Almirón, Bertoncello y Troncoso, 2006; Troncoso, 2008, 2010) pusieron de manifiesto su relación con las alternativas de valorización y mercantilización turística, promo-vida por quienes intentan incorporar la región dentro de nuevos itinerarios culturales.

Según nuestro planteo, el estudio del proceso que precede a la Declaratoria y más ampliamen-te de las alternativas a la postulación ante la UNESCO permite dar cuenta de las modalida-des según las cuales políticas y redes de actores internacionales, nacionales y locales se entrela-zan, colisionan y entran en conflicto, al mismo tiempo que revelan formas de pensar e interve-nir en planificación territorial. Desde esa pers-pectiva, investigaciones anteriores realizadas por este equipo de trabajo sobre la rehabilita-ción urbana en centros históricos (Novick 2009); y otras más centradas en la Quebrada, como el trabajo de Bercetche (2009) centrado en las re-presentaciones sociales de los habitantes y los funcionarios en el proceso de postulación; y los de Castro y Zusman (2007) quienes desarrollan los modos en que se tejen redes escalares para construir lo patrimonial, constituyen una base de referencia central para una investigación que se inicia y que se interroga acerca de que rol le cupo a los actores y a los instrumentos del pla-neamiento y la gestión desde los lineamientos del análisis de las políticas públicas.

Ciertamente, la Quebrada de Humahuaca comparte con otras áreas patrimoniales la ten-

sión entre los valores del territorio a preservar y las actividades asociadas al turismo como motor del desarrollo local pero más específi-camente se presenta como un laboratorio para examinar actores y modos de acción propios del planeamiento, y en términos más amplios, de la transformación del espacio construido. Cabe recordar que la opción por la postulación de la región como territorio a patrimonializar ante la UNESCO es en sí misma el resultado de un complejo y conflictivo proceso de toma de de-cisiones. A mediados de 2000, en un contexto de grave situación social y económica regional –en las vísperas de la crisis de 2001- se combinó el rechazo de los habitantes a la construcción de una serie de grandes obras de infraestruc-tura, con nuevas ideas sobre patrimonio que desde la preservación edilicia hasta la figura de paisaje cultural habían ampliado la valoración del territorio como recurso patrimonial. En ese marco, se procesó el alcance de un problema social cada vez más público, incluyéndose en la agenda gubernamental de la provincia de Jujuy, bajo la forma de la postulación de la Quebrada de Humahuaca para su incorporación a la lista de patrimonio mundial de la UNESCO.

Esta “territorialización” del patrimonio entra en consonancia con una amplia gama de inves-tigaciones recientes sobre análisis de políticas públicas que han vuelto la mirada sobre el te-rritorio (Subirats, et al 2008). Si bien la relación entre políticas públicas y territorio es una pro-blemática clásica y se encuentra lejos de ser nueva para las políticas públicas en la Argenti-na, en sus alcances se presenta como problema de nueva generación. En los años 50, la ciudad en clave latinoamericana, era visualizada como un significativo motor de modernización y en tanto laboratorio para las transformaciones de-sarrollistas de entonces. Años más tarde, las ciu-dades fueron teorizadas desde la urbanización dependiente y se constituyeron en uno de los principales factores que explicaban el subdesa-rrollo. La impronta cepalina tuvo un fuerte peso

Page 181: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.181miradas desde la quebrada

en las interpretaciones sobre el “desarrollo del subdesarrollo” en las que se fue diluyendo la consideración del territorio percibido solo como reflejo de instancias de decisión que se jugaban en otras esferas, hasta que en los últimos años fue puesto en el centro de la escena, como esce-nario pero también como lo “que está en juego” en buena parte de los conflictos sociales. En ese marco interpretativo, el territorio asociado a lo local ha impregnado el debate sobre las políticas públicas. Lo local permite delimitar el territorio ligado a la pobreza y por lo tanto fundamentar la focalización de las políticas sociales; pero al mismo tiempo, lo local se presenta como el ám-bito de la integralidad de las políticas públicas y en tanto recurso para diseñar estrategias de desarrollo local. Sin embargo, en Argentina la planificación territorial como tal ha estado poco solicitada en la agenda de los diferentes gobier-nos. En general, predominó una visión sectorial de los problemas territoriales y las intervencio-nes se definieron en términos de obras públicas, la mayoría de las veces sin demasiada preocu-pación por sus consecuencias territoriales y sus efectos sobre el desarrollo económico y social de las ciudades y pueblos.

En este contexto, las propuestas para la Que-brada de Humahuaca pueden ser analizadas a través de los modos de interacción entre redes de actores y territorio implícitos en cada una de ellas, con el propósito de restituir la “territoria-lidad de la patrimonialización”. Si se considera la planificación territorial como el dispositivo político mediante el cual se piensa e interviene con una visión de conjunto del territorio, la te-rritorialidad puede ser examinada en tanto pro-ceso intencional que pone en juego un conjunto de relaciones donde se manifiesta el poder. En ese marco, la noción de escala -entendida como mecanismo de asociación territorial- emerge como un atributo central de la territorialidad con el propósito de capturar, la manera en que el proceso de toma de decisiones en torno a la patrimonialización de la quebrada se traduce

entre las diferentes escalas, consideradas -no como dato- sino como un proceso activo. Frente la jerarquía de las escalas (generalmente aso-ciadas a lo jurisdiccional: municipal, provincial, nacional), la territorialidad permite desentrañar múltiples escalas que se derivan de los modos de interacción sobre la base de las estrategias territoriales de los actores. Desde esta perspec-tiva de “territorialidad de la patrimonialización” es que la Quebrada de Humahuaca puede ser pensada como un banco de ensayos, no de una visión normativa sino operativa de la planifica-ción territorial. ¿Quiénes fueron los actores y las instituciones de la patrimonialización?, ¿Cómo se entrelazaron con los actores de la gestión te-rritorial? A partir de estas preguntas, el trabajo se propone reconstruir el conjunto de decisiones to-madas y de acciones emprendidas, tanto desde un punto de vista sustantivo (el de los conteni-dos y las ideas) como de los aspectos institucio-nales (operativos y decisionales), en el momento de que se decide la postulación ante la UNESCO.

Este artículo da cuenta de algunas de las cuestiones que se analizan en una investigación en marcha. El texto, al igual que la investiga-ción, se organiza sobre dos ejes de análisis que a modo de hipótesis orientarán el trabajo de campo. Un primer eje reconstruye las circuns-tancias en que se opta por la patrimonializa-ción, cuando estaban en juego otras iniciativas sectoriales relacionadas con grandes obras de infraestructura regional. Un segundo eje apunta a reconstituir el entramado de actores que inter-vino en el proceso de toma de decisiones, con-siderando las características distintivas de cada sector y el desarrollo de sus estrategias en torno a la patrimonialización.

La patrimonialización como solución Según los diferentes documentos, una reu-

nión realizada en Tilcara en 1986 entre autori-dades locales, provinciales y nacionales, con el representante argentino ante el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, fue un hito

Page 182: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.182 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.4 Andrea Catenazzi, Estela Cañellas y Alejandra Potocko

en el proceso de recuperación, conservación y revalorización del Patrimonio de la Quebrada de Humahuaca. Sin embargo, fue a mediados del año 2000, cuando como respuesta a la oposi-ción de las organizaciones sociales ante el inicio de las obras del electroducto Jujuy-Humahuaca, el entonces gobernador de la Provincia de Ju-juy, Dr. Eduardo Fellner (1998 – 2007), anunció el comienzo de una serie de acciones tendien-tes a postular ante la UNESCO, la Quebrada de Humahuaca como patrimonio de la humanidad.

La demanda de los habitantes de la Quebra-da recuperaba experiencias anteriores y expre-saba los avances de la organización social frente a una serie de grandes obras en la región. En el año 1995, el territorio de la provincia de Ju-juy había sido atravesado por la traza de dos gasoductos Norandino y Atacama que llegaban a Chile, comprometiendo el patrimonio y sin reportar, como se puso luego de manifiesto, beneficios significativos para el desarrollo local. También se había licitado la construcción de un electroducto siguiendo la ruta que cruza toda la Quebrada de Humahuaca (Ruta Nacional Nº 9) y el inicio de las obras se había previsto para el año 2000. Y, si bien permitiría la modernización de toda la red energética de la zona, la pobla-ción no estaba de acuerdo con los lineamientos de su trazado.

El rechazo se fundaba en argumentos pai-sajísticos, productivos y sanitarios. Se aducía que la obra generaría un impacto visual sobre el paisaje, contaminándolo y desvalorizando sus tierras; que el trazado –que atravesaba tierras privadas y productivas- afectaría la producción agrícola y que los campos electromagnéticos podrían ocasionar impactos sobre la salud de la población. En la argumentación se precisaba que no se trataba de una oposición al desarro-llo en general, sino que se pretendía que éste fuera sustentable. En esas acciones participaron concejales, dirigentes aborígenes, productores, representantes vecinales y de organizaciones no gubernamentales. Entre otros, las reseñas perio-

dísticas de los hechos mencionaban al Institu-to Interdisciplinario de Tilcara, los colegios de Ingenieros, Arquitectos, Abogados y Médicos de Jujuy, Greenpeace, la Red Punha, la cooperativa Cauqueva, el Instituto Nacional de Asuntos Indí-genas, la Universidad Nacional de Jujuy, el Cen-tro Vecinal Villa Florida de Tilcara, etc. (Cañellas y Potocko, 2010).

El grado de intensidad que se le reconocía al problema había aumentado a partir de los efectos negativos que los habitantes ya cono-cían luego de la construcción de los primeros gasoductos. Si bien, el alcance del problema es-taba claramente delimitado sobre los habitantes en la región de la Quebrada, la solución orienta-da a patrimonializar el territorio lleva a plantear el rol de los expertos en la toma de decisiones públicas. Ciertamente, desde los años setenta, el patrimonio cultural se constituye en un mar-co de referencia para el planeamiento, aunque con dilemas constitutivos que expresan las ten-siones entre “preservación vs modernización”, “preservación – vivienda social vs preservación – turismo” (Novick, 2009). En ese contexto, la op-ción por la patrimonialización, supuso el desa-fío de hacer dialogar al territorio de la Quebrada con esos dilemas, en un proceso colectivo de valorización y revalorización del territorio, tan-to desde lo simbólico como desde lo material y económico (Bercetche, 2009). Al mismo tiempo, esa opción implicó actualizar el debate sobre los fundamentos de la planificación territorial, entre argumentaciones a favor de la construc-ción de grandes obras de infraestructura promo-vidas por el Ministerio de Obras Públicas y la gestión patrimonial liderada por la Secretaría de Turismo y Cultura, ambos organismos de la administración pública provincial.

Desde esa perspectiva, podría plantearse que la postulación ante la UNESCO es la respuesta (no sin conflicto) del ejecutivo provincial que se planteó revisar las decisiones del gobierno pro-vincial anterior considerado como responsable del problema, que el giro patrimonial de la nue-

Page 183: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.183miradas desde la quebrada

va política pública provincial intentaba resolver y que tuvo como principales beneficiarios (en la narrativa oficial) a la población residente en la Quebrada y los empresarios relacionados con el turismo, dado que se intensificaría esa actividad introduciendo nuevas demandas de infraestruc-tura y equipamientos.

La postulación se presentó entonces, como una respuesta a demandas sociales que no ne-cesariamente la veían como solución (Bercetche, 2009) pero también como una suerte de parte aguas y proyecto de futuro para la provincia. En ese sentido, la postulación en sí misma fue el punto de partida de una serie de conflictos que iluminaron actores fuertemente territorializa-dos, pero también crearon nuevos actores que pusieron en debate los diferentes intereses en torno al compromiso por proteger la Quebrada.

La patrimonializacion como problemaLa patrimonialización involucró necesaria-

mente la construcción de una red en la que al-gunos actores locales se asociaron con otros que tenían su campo de acción a nivel nacional o global. En el proceso de inclusión de la postula-ción ante la UNESCO en la agenda política, cobró relevancia la actividad de un conjunto de organi-zaciones académicas y profesionales defensoras de la protección patrimonial quienes instalaron en el ámbito local cuestiones que eran discutidas a nivel internacional. Una serie de dispositivos facilitaban la circulación de ideas y reconocían en la UNESCO, al principal organismo intervi-niente en los procesos de patrimonialización a nivel mundial. Entre otros, el Comité Científico Internacional de Itinerarios Culturales (ICOMOS), la Federación Internacional de Centros para la Conservación del Patrimonio cuya sede central se encuentra en España, una institución no gu-bernamental cuyo objetivo primordial es la coo-peración internacional en torno al patrimonio que articula a expertos de diferentes países. Los congresos organizados por esta asociación des-

de 1992 se constituyeron en espacios de reflexión acerca de problemáticas comunes en el ámbito latinoamericano. La comunidad de expertos (en especial arquitectos, historiadores) promovieron la patrimonialización de la Quebrada como par-te de un debate más amplio y la procesaron en términos de planificación y gestión.

Al mismo tiempo, esos primeros arreglos institucionales requirieron ser validados en tér-minos políticos y administrativos. En efecto, las gestiones para la patrimonialización estuvieron a cargo de distintas áreas del Gobierno Provin-cial: la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Turismo; y desde el Gobierno Nacional, Canci-llería de la Nación. Este proceso se completó mediante una carta del entonces presidente de la Nación Eduardo Duhalde al director del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO. El proceso de valorización del territorio de la Quebrada mediante el reconocimiento otorga-do por la UNESCO, tenía como contraparte el compromiso de asumir la administración del patrimonio por parte de los gobiernos nacional, provincial y municipal.

Ahora bien, la Quebrada de Humahuaca puede ser considerada una unidad desde la perspectiva del patrimonio, pero desde el punto de vista jurisdiccional forma parte de tres de-partamentos: Tumbaya, Tilcara y Humahuaca; está conformada por dos municipios: Tilcara y Humahuaca y por siete Comisiones Municipa-les Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Huacalera, Hipólito Yrigoyen y Tres Cruces. En la Quebrada residen cerca de 29 mil habitan-tes con un alto grado de asociatividad, la mayor parte de los cuales viven en localidades situa-das a las márgenes del río Grande. Y, a pesar del incremento de las actividades asociadas al sector terciario, la principal ocupación de la po-blación son las actividades agrarias (agricultura bajo riego practicada en el fondo del valle); el turismo, si bien no es una actividad nueva en el área, está adquiriendo en los últimos años

Page 184: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.184 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.4 Andrea Catenazzi, Estela Cañellas y Alejandra Potocko

una gran importancia, bajo una modalidad de tipo itinerante o de recorrido que articula di-ferentes destinos del NOA (Bergesio y Montial, 2008). Sobre este entramado social existente y en el marco de una propuesta de postulación, promovido desde la gobernación mediante un convenio con el Consejo Federal de Inversiones, se realizaron talleres con la comunidad y se con-formaron nuevos actores como las Comisiones Locales de Sitio, compuestas por organizacio-nes que representan a la comunidad y serían el nexo directo con las autoridades provinciales, tal como lo sugería el proceso de postulación regulado por la UNESCO.

Sin embargo, la Declaratoria imaginada como solución no siempre dio cuenta de la multipli-cidad de nuevos problemas y redes de actores que como dispositivo de intermediación de intereses (Zurbriggen, 2004) emergerían en el momento de su inclusión en la agenda política (entre local, provincial, nacional e internacio-nal) y mucho menos de los que resultarían de su implementación. Aún así, la decisión por la patrimonialización de la Quebrada como resul-tado de una disputa simbólica entre grupos y definiciones (Subirats et al 2008) trazó las reglas y los primeros acuerdos institucionales que re-vistieron una particular importancia durante la fase de implementación.

Reflexiones preliminaresEl trabajo de investigación planteado, del

cual se presentaron algunos lineamientos, se propone reconstruir el conjunto de decisiones tomadas y de acciones emprendidas, desde los contenidos y desde los aspectos operativos y de-cisionales en el momento de la definición políti-ca de la postulación ante la UNESCO.

Desde el punto de vista sustantivo, la consi-deración del territorio de la Quebrada de Hu-

mahuaca como un recurso cultural y económico deriva de la progresiva valoración del territorio como patrimonio histórico y cultural y de al-gunos dispositivos de circulación de ideas que relacionaron prácticas culturales locales con redes globales. Esta consideración reposa sobre dos principales coordenadas la evolución del concepto de patrimonio y la progresiva reela-boración teórica y práctica de la relación entre territorio y política.

Desde el punto de vista institucional, la pos-tulación permitió delimitar el bien y protegerlo de ciertas intervenciones que desde organismos responsables de la inversión pública en obras de infraestructura regional habían programado. Esto implicó un desplazamiento conceptual y operativo en el interior de las estructuras polí-tico – administrativas del gobierno provincial, desde el énfasis sectorial en las obras públicas hacia las operaciones en torno del turismo y la cultura. Al mismo tiempo, definió la constitu-ción de redes de actores de la patrimonializa-ción, redes incipientes y todavía inestables pero que desde su origen expresan la capacidad de poner en juego mecanismos de asociación terri-torial multinivel.

Estas primeras reflexiones abren nuevas cuestiones que remiten a preguntarse cómo contribuyeron las ideas y las prácticas de la pla-nificación y gestión territorial en el proceso de implementación de la declaratoria, y también como la declaratoria modificó las formas de pen-sar y actuar en planificación y gestión territorial. La restitución de la patrimonialización permite especificar redes, momentos y escalas significa-tivas del proceso de toma de decisiones, en los que es posible analizar los dilemas frente a los que se pactaron diferentes compromisos con el propósito gestionar la Quebrada de Humahuaca como Patrimonio de la Humanidad.///

Page 185: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.185miradas desde la quebrada

Almirón, A., Bertoncello, R y Troncoso, C. 2006, “Turismo, territorio y Patrimonio. Una discusión de sus relaciones a partir de casos de Argentina”. En: Estudios y Perspectivas en Turismo, Nro. 15 (2), pp. 101-120.

Bercetche, M. 2009, Las paradojas de la pa-trimonialización de la Quebrada de Humahuaca: Un estudio de la reconfiguración del territorio desde una perspectiva geocultural, Tesis de Maestría, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 126 pág.

Bergesio, L. y Montial, J. 2008, “Patrimo-nialización de la Quebrada de Humahuaca: identidad, turismo y después…”, Encuentro pre-Alas 2008. Foro 3 Problemáticas del conflicto social. Nuevas formas de socialidad, políticidad y ciudadanía. Preparatorio del XXVII Congreso Alas Buenos Aires 2009 Corrientes, Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. 24, 25 y 26 de septiembre de 2008.

Bidesaca, K., Borghini, N. y Salleras, L. 2010, “Turismo, patrimonio y políticas de identidad en la Quebrada de Humahuaca”. En: II Congreso Internacional de Desarrollo Local I Jornadas Na-cionales en Ciencias Sociales y Desarrollo Rural, Universidad Nacional de La Matanza, 16 pág.

Cañelas, E. y Potocko, A. 2010, “La declara-toria UNESCO de la Quebrada. Apuntes de un proceso”. Mimeo.

Castro, H. y Zusman, P. 2007, “Redes escala-res en la construcción de los patrimonio de la humanidad. El caso de la patrimonialización de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)”. En: Espaço e Tempo, Nro. 21, pp. 173-184.

Corboz, André. 2004, “El territorio como palimpsesto”, en: Lo urbano en 20 autores con-temporáneos, Ramos, A.M. (editor), Barcelona: Ediciones UPC, pp. 25-33.

Favelukes, G. y Novick, A. 2010, “El territorio desde el ordenamiento territorial”. Mimeo.

Novick, A. 2009, “El Plan de Manejo del Casco Histórico en Buenos Aires. Primera puesta a punto de materiales”. Documento de Trabajo.

Schmidt, M. y Salleras, L. 2009, “Chaco salte-ño y Puna/Quebrada jujeña: políticas públicas y pueblos indígenas, entre la negación y el recono-cimiento”. En: VIII Reunión de Antropología del Mercosur (RAM), Universidad Nacional de San Martín, 16 pág.

Subirats, H., Knoepfel, P., Larrue, C. y Varone, F. 2008. Análisis y gestión de políticas públicas, Barcelona: Ariel, 285 pág.

Troncoso, C. 2009. “Patrimonio y redefinición de un lugar turístico. La Quebrada de Humahua-ca, provincia de Jujuy, Argentina”. En: Estudios y Perspectivas en Turismo, Nro. 18, pp. 144-160.

Troncoso, C. 2010, “Patrimonio, turismo y lugar: selecciones, actores y lecturas en torno a la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) como Patrimonio de la Humanidad”. En: Cuader-nos de Turismo, Universidad de Murcia, Nro. 25, pp. 207-227.

Zurbriggen, C. .2004. “Redes, actores e instituciones”. En: Revista CLAD Reforma y Democracia. Caracas.

Bibliografía

Page 186: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.186 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.5 Noemí Goytia de Moisset y Juan Manuel Bergallo

La Declaratoria de las Estancias Jesuíticas de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad, significó el reconocimiento de una valoración ya asumida por los habitantes locales. Ellos las consideraban como un bien de pertenencia cul-tural y colectiva. La Declaratoria tuvo entonces, por efecto, la oportunidad de difundirlas a nivel internacional.

En la actualidad los estudios se han limitado, en su mayoría, a considerar las estancias como unidades de análisis. Sin embargo el enfoque de este trabajo pretende inscribir la investiga-ción en un marco más amplio. Las experiencias recientes prueban la relevancia de los planes te-rritoriales que consideran a los valores patrimo-niales con un rol protagónico sobre el desarrollo local. De este modo, las iniciativas de mayor in-

terés en el campo de la ordenación territorial y del desarrollo turístico se fundan en esta aproxi-mación. Esta perspectiva permite analizar a las estancias desde una óptica mucho más trascen-dente que la de ver objetos de singular valor es-tético sólo aptos para el goce de visitantes. Su valor potencial reside, además, en su carácter de objetos que expresan la identidad cultural de una comunidad y del territorio.

Toda obra de arquitectura, todo lugar, corre el riesgo de convertirse en un contenedor vacío si se soslaya el peso de sus habitantes. Ellos pro-dujeron y dieron significado a su espacio. De allí el compromiso de los científicos y promotores culturales de identificar los rasgos constitutivos del lugar, en el marco del difícil equilibrio que se establece entre la conservación y el cambio,

Miradas desde el patrimonio: las Estancias Jesuíticas de Córdoba

Noemí Goytia de Moisset y Juan Manuel Bergallo

3.5

Page 187: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.187miradas desde la quebrada

alrededor de cuestiones como la identidad y la autenticidad. El concepto de paisaje cultural per-mite enfrentar esos dilemas, en la medida que propone considerar los monumentos en un mar-co más amplio de los vínculos sociales, históri-cos y culturales que traman el territorio.

Es de constatar que la localización de los dis-tintos asentamientos jesuíticos en la Provincia de Córdoba presenta diversas situaciones pai-sajísticas y ambientales, que suman interés a los itinerarios pues las comunican entre sí. En primer lugar, la Manzana Jesuítica de Córdoba, está instalada y es pieza principal del centro his-tórico de la capital de la Provincia, un contexto muy dinámico y que fue renovado en las últimas décadas. Es similar el caso, aunque en una esca-la urbana menor, de la Estancia de Alta Gracia, ubicada en el monte serrano. Ésta se originó en la homónima ciudad turística. Diferente resulta la situación de las estancias de Caroya y Jesús María, cuya localización, sobre la periferia de los pueblos de alrededor, permitió conservar su relación con un contexto de paisajes de llanura. Por lo contrario, las Estancias de Santa Catalina y La Candelaria permanecieron en situaciones rurales, la primera, en una planicie suavemente ondulada con perspectivas al paisaje serrano, y la segunda, en una pampa agreste y de altura.

En este marco, el interés confluye en la indaga-ción del patrimonio cultural y natural del territorio.

El prediagnósticoEn una primera aproximación al estudio del te-

ma abordado, se han detectado e identificado, las siguientes fortalezas y debilidades del conjunto:

Fortalezas- Tanto la Manzana Jesuítica de la ciudad de

Córdoba como las cinco estancias declaradas (Caroya, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gra-cia, La Candelaria), conforman un conjunto de bienes o recursos patrimoniales de gran valor histórico-cultural, arquitectónico-urbanístico, artístico, paisajístico, y en buen estado de con-

servación en general.- Ese legado cultural, desarrollado por la Or-

den de la Compañía de Jesús a lo largo de los siglos XVII y XVIII, constituyó un eficaz sistema religioso-productivo. Fue administrado desde el convento urbano, que abarcaba un vasto terri-torio rural conformado en parte por estancias, cuyos testimonios físicos e intangibles perduran hasta la actualidad.

- Algunos conjuntos mantienen los usos y funciones originarias (Templo y Residencia de la Orden; Universidad y Colegio de la Manzana Jesuítica de la ciudad de Córdoba; etc.). Otros, en cambio, han sido transformados en museos nacionales (Alta Gracia y Jesús María) o en mu-seos provinciales (Caroya) que abren sus puertas a los visitantes a través de visitas guiadas (Santa Catalina), generando así una oferta cultural y tu-rística variada. Próximamente, se albergará un centro de interpretación en La Candelaria.

- La mayoría de las estancias se encuentran situadas en áreas en desarrollo, cuestión que otorga una ventaja adicional para atraer visitan-tes e inversores.

- El itinerario, tras ser declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en el 2000, reafirmó su reconocimiento mundial y posicionó a la provincia de Córdoba dentro de la oferta de turismo cultural e internacional. Su inscripción actuó como disparador de una serie de acciones y de inversiones públicas o privadas de diverso carácter. Fundamentalmente, dicho reconocimiento incrementó la autoestima y el sentido de pertenencia en algunos sectores de las comunidades involucradas.

Debilidades- El legado jesuítico se inscribe dentro de una

complejidad jurisdiccional notable (nacional, provincial, municipal, Universidad Nacional de Córdoba, privados, etc.), que deviene en un de-safío respecto a la coordinación de políticas y estrategias comunes.

- La ausencia de un camino estructurado,

Page 188: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.188 DEBATES SOBRE EL PATRIMONIO /// 3.5 Noemí Goytia de Moisset y Juan Manuel Bergallo

como lo proclama la Declaratoria de UNESCO, que debería articular los distintos asentamien-tos jesuíticos en un circuito integrador.

- Otro punto a considerar es la construcción, entre la constelación de caminos histórico- do-cumentales con centro en Córdoba, de un reco-rrido para visitantes que no los obligue siempre a regresar a la ciudad. El esquema radiocéntrico atenta contra el desarrollo local, pues es tribu-tario de los servicios y la infraestructura de la capital, en desmedro de otras ciudades y sitios. Asimismo, la mala accesibilidad de algunas es-tancias como Santa Catalina y La Candelaria, sumada a su escasa infraestructura de servicios disponible, contribuye a disuadir al turismo.

- La carencia de una promoción integral del patrimonio de las estancias en sus inmensas ex-tensiones, es notable. Actualmente, las visitas se restringen a sus edificios centrales.

- La ordenación integral del territorio, con-templando estos valores patrimoniales, cultura-les y naturales, debería posibilitar una interpre-tación y lectura intencionada del territorio y de sus recursos en pos de un desarrollo económico sostenible.

- La falta de regulación de áreas de amorti-guación para cada sitio. Debe ser reelaborada con urgencia la normativa que, especialmente en los casos urbanos y peri urbanos, ha obsta-

culizado la protección patrimonial de los entor-nos de los conjuntos declarados.

- La falta de coordinación y la falta de una asignación de recursos presupuestarios en las administraciones involucradas en la gestión patrimonial y turística, junto a la falta de ar-ticulación entre las diferentes intervenciones sectoriales (vialidad, energía, comunicaciones, etcétera), evidencia también, la carencia de un plan de manejo integral.

Objetivos del proyectoLa investigación tiene como propósito la cons-

trucción de conocimiento en el campo de los paisajes culturales y en relación al ámbito local.

En ese marco, los objetivos específicos del estudio del conjunto de las Estancias Jesuíticas de Córdoba van de lo analítico a lo propositivo, y contemplan también, la necesidad de identi-ficar los valores culturales materiales y aque-llos intangibles, se trata también de construir un hilo narrativo que sea entendido tanto por el habitante como por el visitante. El proyecto de investigación se propone concluir cada serie de recomendaciones que apunten a desarrollar actividades productivas en el ámbito de lo local. Más ampliamente, con respecto del patrimonio construido, procura promover la protección del ámbito construido y de su paisaje. ///

Page 189: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.189miradas desde la quebrada

Page 190: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto
Page 191: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

experimentación4.

Page 192: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.192 EXPERIMENTACIÓN /// 4.1 Alicia Novick

Proyectar para conocer

Alicia Novick

4.1

En este apartado, nos proponemos presen-tar el encuadre los objetivos y los resultados del taller proyectual organizado en septiembre de 2009 junto con las lecturas territoriales que se llevaron a cabo con posterioridad, en el contex-to de los proyectos de investigación asociados. Cabe recordar que el taller se programó desde dos objetivos, por un lado se trataba de reflexio-nar acerca del proyecto territorial en general; por el otro se trataba de una meta precisa, casi instrumental: la de sumar nuevas miradas so-bre un territorio que está siendo profundamen-te transformado. Pues, tal como se consigna en otros artículos de este libro, la intensificación de los intercambios promovidos por la Declaratoria de la QH como patrimonio de la Humanidad en 2003 y por el progresivo aumento del turismo

fueron configurando muy nuevos escenarios. Ahora bien, ¿porqué promover un taller de

proyectos sobre la Quebrada de Humahua-ca (QH)? El desafío que estuvo impreso en la propuesta, fue el de abordar el proyecto de un territorio en un contexto de cambio. Y, en el campo de la arquitectura y del urbanismo, representar y proyectar el territorio se presen-tan como momentos de un proceso de conoci-miento, signado por una intencionalidad pues, en su carácter de disciplinas proyectuales, su metodología contempla efectuar una caracteri-zación de los sitios con el fin de transformarlos. Ciertamente, las relaciones entre conocimiento y acción no son lineales, pues en torno de ellas se dibujan caminos zigzagueantes, iteraciones, idas y vueltas. Sin embargo, esa vinculación

Page 193: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.193miradas desde la quebrada

entre el espacio existente y el deseado, esa ten-sión entre lo que existe y lo que podría ser, se presenta como una instancia de conocimiento. En ese contexto, la lectura tiene la capacidad de recuperar la densidad del territorio, las marcas, las preexistencias, las lógicas presentes y po-tenciales, que se van aprehendiendo a lo largo del proceso de elaboración.

¿Qué es un proyecto territorial? A fines de la década del setenta, el proyecto urbano se plan-teaba como una mediación entre el proyecto de arquitectura –que tiene unidad de espacio y de tiempo– y el plan de urbanismo -múltiples actores y tiempos. En ese sentido, se presen-taba como una herramienta capaz de operar, desde un fragmento, dando forma al espacio construido, sobre el conjunto de la ciudad. Era también visualizado como una herramienta de negociación entre diferentes actores y en tanto materialización de una imagen futura que per-mitía construir consensos. Y, mucho más allá de esas consideraciones, operó por casi más de dos décadas como un instrumento urbanístico que permitió recuperar y rehabilitar el centro de las ciudades.

Pero, en estos años del siglo XXI, cabe cons-tatar que ese impulso por recuperar los centros urbanos es la contracara de periferias cada vez más extendidas y más desestructuradas, que se organizaban con reglas muy diferentes a la que ordenaron la ciudad histórica de occidente. Los espacios de esa entre-ciudad1 de nueva genera-ción, son los que resultan de las expansiones organizadas por el hábitat alternativo –ilegal, marginal, periférico según las diferentes defi-niciones– donde vive la mayor parte de la po-blación del mundo. Las urbanizaciones cerradas y los equipamientos de nueva generación, que manifiestan los procesos de segregación frag-mentacion se localizan en esos sitios que son también los del periurbano noción que remite a esas situaciones intermedias entre el campo y a ciudad, donde se dan sede ocupaciones del sue-lo de muy diferente naturaleza. La ciudad difusa

de Indovina, la ciudad archipiélago, la ciudad pos industrial son algunas de las múltiples me-táforas que intentaron caracterizar nuevas confi-guraciones territoriales que diluyen las fronteras entre ciudad y campo y que necesitan ser cono-cidas. Más allá de las interpretaciones globales, hay una amplia gama de preguntas sin respon-der acerca de las formas materiales que se de-rivan de ellas.

Cabe recordar que los problemas del hábi-tat, de la extensión incontrolada y la falta de equipamientos habían sido objeto de los planes regionales, que luego de la segunda posgue-rra proponían, mediante programas públicos, zonificaciones, usos del suelo o trazados de infraestructuras que apuntaban a controlar el crecimiento y a reequilibrar las modalidades de ocupación. Pero el plan regional era abstracto y su principal instrumento era la planificación del uso del suelo y la zonificación. En contrapun-to, en un contexto ciertamente muy diferente y menos auspicioso, se pone el foco en conocer las determinantes territoriales, las marcas de la actividad humana, el paisaje que según los geógrafos eran la conjunción entre prácticas so-ciales y territorios. A diferencia de la ambición totalizadora del planeamiento centralizado, el proyecto territorial, uno más de los múltiples instrumentos de planificación y gestión que se dirimen, se propone considerar la región en su materialidad. No se plantea como el resultado de un análisis trazado con anterioridad y no se resuelve como resultado de objetivos y metas signadas desde el exterior. El objetivo de la ta-rea proyectual es la de redefinir los problemas desde el interior, en tanto su fuerza reside en los procedimientos e instrumentos del proyec-to. En términos amplios, el proyecto territorial remite a la voluntad de avanzar en la resolución de problemas con especial énfasis en el diseño físico, mientras que se formalizan las estrategias de carácter estructural.

Ahora bien ¿Qué se puede decir respecto del territorio? La noción de territorio, al igual que la

1 Entre villes o entre ciudades es un termino instaurado por el urbanista alemán Thomas Sieverts, quien en su obra sobre la Zwischenstadt explora el vasto territorio de formas indefinidas producto de lógicas económicas sociales y culturales que obligan a un cuestionamiento del propio concepto de ciudad europea.

Page 194: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.194 EXPERIMENTACIÓN /// 4.1 Alicia Novick

de paisaje, son nociones a la vez geográficas y sociales, que remiten a instancias construidas por la sociedad y que a su vez la construyen. El territorio tomó significación hacia fines del siglo XVIII, conjuntamente con la formación de los Estados modernos, cuando la cartografía, la ico-nografía y los instrumentos de medición, a car-go de los especialistas, eran instrumentos clave de conocimiento y conquista. Sus alcances se fueron reformulando en el marco de la geografía humana a inicios del siglo XX, cuando se pre-sentó como una esfera de interrelación entre las sociedades y su medio. El interés creciente por el territorio está indicando diferencias respecto de las miradas estructural - funcionalistas, que veían al territorio como resultado de procesos económicos o sociales, o de los enfoques de la globalización que anunciaban la disolución de las tradicionales particiones del mundo desde una visión de civilización posmoderna des - te-rritorializada. En efecto, además de las ciencias sociales y las del territorio, la mirada construc-tivista y sociocultural de la etnología y la an-tropología fue entendiendo el territorio como una construcción social, destacando su rol de constructor de identidades locales. La territoria-lidad así planteada, se inscribe en la ecuación paisaje -territorio, según los términos institui-dos por las diversas cartas de patrimonio. En los últimos años, el debate acerca del contenido de los planes y proyectos de alcance territorial que se proponen como vectores de desarrollo local - regional, han incorporado al patrimonio cultural como recurso, marcando cambios en la concepción de las políticas territoriales que, en el marco de los modelos desarrollistas, sos-layaban lo cultural del desarrollo económico. El fracaso de esos modelos puso de relieve la necesidad de considerar los recursos culturales, materiales, inmateriales y simbólicos.

Un primer paso operativo para poner en marcha ese proceso de lectura del territorio, remite a la necesidad de reconocer y graficar las multiplicidad de capas que, diferenciadas

para el análisis, deben interrelacionarse. En primer lugar, se perfilan las matrices geológicas y geográficas -las cuencas, la topografía- que constituyen la base territorial. Luego, se podrán registrar las huellas morfológicas de la explota-ción agrícola con sus modos de ocupación de la tierra que es la subdivisión en lotes. En tercer lugar, se vislumbran las redes ferroviarias, las viales y aquellas obras de infraestructura que comunican el territorio a gran escala. Asimis-mo, se van configurando los núcleos urbanos y sus difusas expansiones sobre el territorio. Pero esas capas, que permiten identificar e interrela-cionar las dimensiones urbanas, requieren con-siderar sus escalas espaciales y las diferentes temporalidades. En efecto, pensar un proyecto territorial remite a la consideración de las varias escalas del territorio.

¿De que escalas estamos hablando? Habi-tualmente se razona en una escala creciente que va desde el espacio doméstico hasta la región, pasando por el vecindario o los luga-res comunitarios, los aglomerados, etc. Desde lo jurídico administrativo, sería posible pen-sar en las áreas de los municipios, las de las provincias, las nacionales. Pero, esas escalas crecientes no restituyen la complejidad de las relaciones entre escalas presentes en el terri-torio. Desde la dimensión económica y social cabe recordar la dinámica de las comunidades locales, que viven en sitios alejados con produc-ción de supervivencia; objetos de intervención de organizaciones sin fines de lucro o entes asociativos nacionales e internacionales. Des-de esa perspectiva, los márgenes de maniobra de las comunidades locales dependen de las constelaciones de la economía mundial y de los comportamientos financieros de las multinacio-nales. Por ejemplo, ¿cómo ponderar el peso de la designación UNESCO, que delimita algunas áreas y deja afuera otras? Desde esa mirada, la internacionalización plantea nuevos interrogan-tes referidos a la preservación de la identidad y a la gestión del desarrollo. Dicho de otro modo,

Page 195: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.195miradas desde la quebrada

esta multiplicidad de escalas formula preguntas acerca de las capacidades de las ciudades y de los territorios a operar entre la competencia in-ternacional y la preservación de las especificida-des sociales, culturales y locales. Esta cuestión multiescalar remite también a uno de los proble-mas metodológicos que atraviesan los proyectos territoriales, cuya misión es contemplar la multi-plicidad de escalas simultáneamente, poniendo en juego instrumentos y mecanismos específi-cos. No se trata de suprimir lo micro, como era habitual en los esquemas directores, o de su-primir lo macro, como las soluciones puntuales trataron de promover en los estudios de caso y en los proyectos urbanos, pues el desafío reside, justamente, en articular las múltiples escalas y sus complejidades. La interrelación apunta, en-tonces, a establecer determinaciones de amplio espectro y con escalas muy diversas. El desafío reside en afrontar cuestiones que hasta la fecha se han venido abordando sectorial o fragmenta-riamente, desde un panorama de conjunto. De este modo, se pretende además que las capas de lectura, proyecto y regulación, sean absolu-tamente interdependientes y que ello permita superar la secular zonificación biunívoca. Lo fundamental es considerar que ninguna de estas tres capas determina por sí sola el destino de una pieza del territorio pues toda intervención es pautada a la vez por las diferentes escalas de aproximación. Pensar espacios es a su vez reflexionar acerca de los tiempos, es pensar en las temporalidades que conviven en el territorio (las urbanas y las de la producción rural, por ejemplo), pero también remite a los procesos de sedimentación del territorio.

Por eso la propia representación del territo-rio nunca es un calco, se trata siempre de una construcción. Primero se traza para conocer, después para actuar. El proyecto territorial re-quiere de una lectura, de re-conocimiento para su representación, constituye una instancia de un proceso más amplio de construcción de co-nocimiento.

Reflexionando en términos de capas y de es-calas, es también necesario considerar las tem-poralidades a través de las cuales se fue cons-truyendo el territorio. A modo de hipótesis de trabajo para la Quebrada de Humahuaca, por ejemplo, se podría pensar en un primer layer de la geografía. En la pampa, muchas veces se tiene la ilusión de un plano neutro y sin ma-tices, pero los bordes de los cerros, los valles, las mesetas fueron marcando patrones de ocu-pación y producción. Antes de la conquista, los primeros asentamientos marcaron pautas de ocupación: Los Pucarás, los caminos del Impe-rio Inca, signaron la ocupación del territorio. Durante el ciclo hispánico se retomaron muchas de estas organizaciones -como la mita y el yana-coazgo-, aunque el énfasis comunitario mutó en sistemas de dominación. La mita -trabajo escla-vo temporario- o el yanaconazgo, mantuvieron ejidos indivisos que se fragmentaron durante el ciclo republicano, en relación con la propiedad privada, la instauración de la ciudadanía y el mercado, en asociación con la regularidad in-genieril decimonónica se produjeron profundas transformaciones.

A posteriori, como se presenta en otros tex-tos de este libro, se podría pensar en un siglo XX signado por las obras del ferrocarril, de las redes viales, del desarrollo o del turismo... O podría razonarse desde otras posibles tempora-lidades según las aproximaciones que se decida poner de manifiesto, pues las periodizaciones no son datos de la historia, se construyen para el análisis según las diferentes intencionalida-des interpretativas. En ese sentido, el territorio sedimenta las huellas de la historia pero se diri-me también una memoria social, pues a lo largo del tiempo se van superponiendo sin demasia-das precauciones las diferentes temporalidades que coexisten, las del trabajo agrícola y el pas-toreo, las de los turistas y las de los especialis-tas. Tiempos, memorias y temporalidades que se deben recuperar en los proyectos. En cierto modo, el proyecto organiza una narración y en

Page 196: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.196 EXPERIMENTACIÓN /// 4.1 Alicia Novick

su sense making, recorre y otorga sentido. Entre los objetivos del taller se había pro-

puesto contribuir con la actividad proyectual a conocer mejor la quebrada y el de promover a una reflexión acerca del proyecto territorial. Por detrás, estaba la intención de abordar un pro-yecto del territorio que vaya más allá de la orde-nación abstracta de usos, flujos y dimensiones. Ese proyecto implica realizar varias lecturas, razonar a varias escalas, operar con varios espa-cios y tiempos, reconocer los matices de lo que se ve y de lo que no se ve. Se trata, dicho de otro modo de proyectar para conocer, pero también, lo que está en juego sobre todo es imaginar lo que no estaba antes. Esa es la clave del proyec-to en el sentido de arrojar hacia delante. ///

Page 197: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.197miradas desde la quebrada

Layers de una lectura interpretativa

Alejandra Potocko, Constanza Tommei y Lorena Vecslir

4.2

¿Cómo construir una lectura gráfica del territo-rio con el objetivo de comprenderlo, interpretarlo y actuar sobre él? Con esta inquietud, nos propu-simos abordar el trabajo de elaboración de una serie cartográfica de la Quebrada de Humahuaca (QH), que fuera representativa de las transforma-ciones que se llevaron a cabo. La multiplicidad de material gráfico de la QH, en forma de mapas, fotos, o dibujos, da cuenta de la diversidad de recursos naturales, culturales e históricos exis-tentes, en contraste con la ausencia de lecturas cartográficas que permitan una recomposición intencionada del territorio en su conjunto desde sus problemáticas y sus desafíos. Lecturas ca-paces también de mostrar las potencialidades y contradicciones de uno de los paisajes culturales más emblemáticos de nuestro país.

En ese contexto, surgió el interés de cartogra-fiar las especificidades de la quebrada, redibu-jando los rasgos que han permanecido inaltera-bles a lo largo del tiempo y registrando a la vez, las transformaciones espaciales, especialmente aquellas más recientes vinculadas al turismo y a la declaratoria UNESCO del año 2003. Así, este texto se presenta como un ensayo de lectura territorial cuyo objetivo es el de generar conoci-miento sobre la QH mediante la construcción de nuevas cartografías, utilizando diferentes layers de información territorial y escalas de observa-ción. En otros términos, se trata de encarar un proceso en el que la recomposición de las fuen-tes gráficas disponibles, el cuidadoso redibujo, “calcar y calcar, interpretar dibujando” (Sabaté, 2010), y la división por capas temáticas y tem-

Page 198: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.198 EXPERIMENTACIÓN /// 4.2 Alejandra Potocko, Constanza Tommei, Lorena Vecslir

porales, se convierten en los principales instru-mentos metodológicos a los fines de dar cuenta de procesos y alternativas que las lecturas tradi-cionales tienden a soslayar, y que constituyen un primer paso para encarar un proyecto territorial.

Fuentes, ámbitos y escalasEn primer lugar, el ejercicio de construcción

cartográfica se enfrenta a la dificultad que re-sulta de compatibilizar materiales gráficos he-terogéneos y de muy distinta procedencia. En nuestro caso, consideramos como fuentes las cartas del Instituto Geográfico Nacional (antes Instituto Geográfico Militar) del año 1936 a es-cala 1:50.000; las imágenes satelitales recientes del Google Earth (2007), mapas realizados en el marco de una investigación de la Universidad Nacional de Tucumán de 1964 a escala 1:5.000 y a escala 1:10.000; las bases catastrales de 1967 y de 2009 a escala 1:5.000; la cartografía de los planes urbanísticos tales como los del Programa de Ordenamiento Territorial y Medio Ambien-te de 2009 y el de la Declaratoria UNESCO de 2003; las guías turísticas y otros documentos complementarios.

Una segunda dificultad, común también a otros estudios analítico proyectuales de escala territorial, resulta de la delimitación del área de estudio, a ser representada. Cabe señalar que delimitar el ámbito del análisis de la QH es en sí mismo objeto y objetivo de la investigación, pues trazar un límite, incluir y excluir, es la ex-presión material de un proyecto, de las inten-ciones y de las voluntades que en él se llevan a cabo, de las relaciones de poder de las cua-les deriva (Raffestin, 1981 citado por Dematteis, 2005). Finalmente optamos por remitirnos al sector y a la zona de amortiguación que se esta-bleció en la Declaratoria UNESCO. (FIG. 1)

No es de soslayar la multiplicidad de divisio-nes administrativas (departamentos, municipios y comisiones municipales) y del planeamiento (provincial, regional, local), que dan cuenta de los desfasajes entre los límites políticos y las

incumbencias referidas a la gestión del territo-rio. Asimismo, en el tiempo, los sitios registran variaciones en la valoración según su accesibi-lidad viaria y ferroviaria en cada momento his-tórico. En esa orientación, el análisis periódico de las guías turísticas del Automovil Club Argen-tino, entre 1944 y 2009, considerando el estado del sistema vial y la situación de nueve pueblos (que incluso llegan a desaparecer del mapa) ins-criptos dentro de la Declaratoria UNESCO, revela significativos cambios. (FIG. 2)

Quizás la delimitación más clásica es aque-lla que provee la geografía y que reconoce tres sectores de la Quebrada de Humahuaca con paisajes y configuraciones topográficas parti-culares: al sur, desde la desembocadura del río Grande hasta el volcán del arroyo del Medio; en la sección central, hasta el llamado angosto de Perchel; y en el extremo norte, hasta el poblado de Tres Cruces (Reboratti, 2003). Aún en torno de esa regionalización se plantean no pocos de-bates en torno de la ubicación de las líneas di-visorias entre los tres sectores (Arzeno y Castro, 1998). El análisis del territorio puede variar sus dimensiones al considerar la vinculación física y articulación económica, social y cultural con territorios vecinos en sentido transversal o al ponderar el peso longitudinal del ferrocarril pri-mero y de la ruta 9 luego poniendo también de manifiesto que su delimitación, al igual que su periodización, resultan de hipótesis de trabajo.

Una tercera cuestión de carácter metodoló-gico remite a la problemática de las escalas del análisis y de la representación territorial, desde la complementariedad que se dirime entre las lecturas interpretativas a nivel del conjunto y de los pueblos. La escala 1:50.000 es la que adop-tamos a los efectos de ofrecer una imagen del conjunto pues constituye el último estadio que permite dar cuenta de la forma del territorio, sin caer en abstracciones o esquematismos. (FIGU-

RAS 3 A 6). En contraste, la escala 1:5.000 es útil para el estudio comparativo de dos de los asen-tamientos urbanos con mayor concentración

Page 199: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.199miradas desde la quebrada

de establecimientos hoteleros de la quebrada (Benedetti, 2003; Troncoso, 2009): Humahuaca y Purmamarca1 (FIG. 7 Y 8). Especialmente en re-lación a los patrones morfotipológicos del creci-miento y la influencia del turismo. Entre ambas aproximaciones, la escala 1:10.000 presenta un panorama intermediario que ilustra acerca de los asentamientos urbanos anteriores, ilumina cuestiones como la movilidad, las interdepen-dencias funcionales y las relaciones físicas entre los territorios (FIG. 9 Y 10).

El desafío principal del estudio consistió en explorar aquello que Solá Morales (1981) defi-nió como la componente creativa de hacer ma-pas, bajo la cual “algunas cartografías más que guías de información sobre la disposición de los asentamientos urbanos, la forma del relieve y de los cursos de agua, constituyen actas de co-nocimiento de un territorio. Más que describir la realidad, la definen, capaces de inventar y pro-poner una imagen interpretativa del territorio en el acto mismo de reproducirlo”.

Los layers o capas del análisis territorialEl mapa comparte con el territorio el ser

un proceso, un producto, un proyecto (Corboz, 1983). En este sentido, la representación no es una copia sino que introduce un estadio inter-pretativo. En efecto, la selección y combinación intencionada de layers o capas del análisis po-sibilita utilizar el dibujo como instrumento para un análisis elemental del territorio (Viganò, 1999). Así se trata de estudiar la quebrada a par-tir de sus elementos constitutivos o de sus ma-teriales primarios, e intentando avanzar sobre nuevas hipótesis interpretativas.

Desde las escalas de lectura mencionadas y en diferentes cortes temporales, se trabajó sobre una serie de layers temáticos, que consideramos como los más representativos para el análisis, redibujando por capas: el relieve y las aguas; el ferrocarril, la ruta y el sistema de caminos; los asentamientos (mancha urbana, parcelario, usos de la edificación y el espacio libre, etc.),

y los recursos (hitos y patrimonio), así como el planeamiento vigente.

El relieve y las aguasAsí, por ejemplo, el estudio discriminado de

la forma del suelo muestra los condicionantes del relieve (cerros, pasos serranos o abras, que-bradas) y los cambios sufridos por los cursos de agua (cuenca del río Grande y sus afluentes -ríos y arroyos-). Los perfiles transversales se utilizan para definir las secciones tipo de los pueblos o de tramos, según características geomorfológi-cas homogéneas (FIG. 3).

El perfil longitudinal, por su parte, hace pa-tente el cambio de altura entre el primer y últi-mo pueblo de la quebrada, con un progresivo aumento de la altitud sobre el nivel del mar (de 1600 msnm en Volcán a 3000 msnm aproxima-damente en Tres Cruces).

Paralelamente, con el análisis a escala 1:10.000 de la forma del suelo se comprende las limitan-tes físicas de expansión urbana. Por ejemplo, las pronunciadas pendientes en varias direcciones y la presencia del río en el borde norte del pobla-do de Purmamarca registran las posibilidades de crecimiento (FIG. 9 Y 10). A diferencia de la posición de Humahuaca, situada en un amplio sector de la quebrada con pendientes más suaves.

Ferrocarril, ruta y sistema de caminos Las transformaciones en el sistema de comu-

nicaciones, con el progresivo desmantelamiento del ferrocarril y las estaciones (desactivado a inicios de la década de 1990), la pavimentación de la ruta 9, la consolidación del viario urbano y del sistema de caminos rurales (sendas, roderas y huellas), son testimonio de la historia social del territorio, escrita en los lugares de cruce e intercambio (Solá Morales, 1981) (FIG. 4).

A escala 1:50.000 se visualiza la marcada di-reccionalidad norte-sur que posee la Quebrada, pero además se reconocen las relaciones trans-versales existentes que la conectan con otros si-tios de interés económico y social. Por ejemplo,

1 Es interesante destacar que si bien la superficie de Purmamarca es tres veces menor que la de Huma-huaca, las plazas hoteleras registradas por la Secretaría de Turismo y Cultura (2009) son similares en ambos poblados (26 estableci-mientos, con 200 habita-ciones y 516 plazas, y 27 establecimientos, con 207 habitaciones y 638 plazas, respectivamente).

Page 200: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.200 EXPERIMENTACIÓN /// 4.2 Alejandra Potocko, Constanza Tommei, Lorena Vecslir

FIG. 1Los límites de la QH y su zona de amortiguación según la declaratoria UNESCO, en relación a los límites gubernamentales. Elaboración propia.

Page 201: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.201miradas desde la quebrada

FIG. 2El relieve y las aguas. Fragmento representativo del plano, escala original 1:50.000. Elaboración propia.

Page 202: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.202 EXPERIMENTACIÓN /// 4.2 Alejandra Potocko, Constanza Tommei, Lorena Vecslir

FIG. 3Ferrocarril, ruta y sistema de caminos (1936 y 2007). Fragmento representativo del plano, Escala: 1:50.000. Elaboración propia.

Page 203: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.203miradas desde la quebrada

FIG. 4Pueblos, poblados y parajes, y hitos urbanos y recursos. Fragmento representativo del plano. Escala: 1:50.000. Elaboración propia.

Page 204: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.204 EXPERIMENTACIÓN /// 4.2 Alejandra Potocko, Constanza Tommei, Lorena Vecslir

FIG. 5Propuesta de macrozonificación del POT. Sección Humahuaca-Uquía. Escala: 1:50.000. Elaboración propia.

Page 205: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.205miradas desde la quebrada

FIG. 6Transformaciones en el poblado de Purmamarca (1964 y 2007). Escala: 1:5.000. Elaboración propia.

Page 206: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.206 EXPERIMENTACIÓN /// 4.2 Alejandra Potocko, Constanza Tommei, Lorena Vecslir

FIG. 7Transformaciones en el poblado de Humahuaca (1967 y 2007). Escala: 1:5.000. Elaboración propia.

Page 207: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.207miradas desde la quebrada

FIG. 8El “área de influencia” de Purmamarca (1964 y 2007). Escala: 1:10.000. Elaboración propia

Page 208: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.208 EXPERIMENTACIÓN /// 4.2 Alejandra Potocko, Constanza Tommei, Lorena Vecslir

FIG. 9El “área de influencia” de Humahuaca (1967 y 2007). Escala: 1:10.000. Elaboración propia.

Page 209: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.209miradas desde la quebrada

el camino oeste que comunica el pueblo de Hu-mahuaca con El Aguilar, que décadas atrás fuera un importante centro minero.

A escala de los pueblos se evidencia una sig-nificativa transformación de los accesos en la última mitad del siglo XX. La pavimentación de las rutas 9 y 52, generó el corrimiento de sus huellas que dejaron de atravesar los poblados. En el caso de Humahuaca, ubicándose al cos-tado oeste del casco histórico, y en el de Pur-mamarca al norte del poblado, modificando los movimientos cotidianos, entradas y salidas ve-hiculares, acrecido caudal vehicular y ubicación de la terminal. (FIG. 7 Y 8)

El crecimiento urbanoEl dibujo de los pueblos, poblados y parajes

más pequeños, en los diferentes cortes tempo-rales, dan cuenta de los crecimientos urbanos o rururbanos2, la reducción de las áreas de cultivo y las nuevas implantaciones hoteleras. De manera similar, el estudio de los sitios de interés muestra el paso de una serie de hitos urbanos dispersos (iglesia, escuela, cementerio, monumento) al reconocimiento de una red de elementos de valor arquitectónico, natural y arqueológico (pucarás, recinto agrícola de Coc-taca, construcciones de adobe, ruinas prehis-pánicas, etc.), paralelamente al surgimiento del concepto de patrimonio y la turistificación de los recursos. (FIG. 5)

En los mapas interpretativos de escala 1:5.000, Purmamarca y Humahuaca aparecen claramente delimitados en función del tamaño urbano de las manzanas (50 por 100 metros aproximada-mente), excluyendo las zonas menos consolida-das. Durante el período analizado (1960-2000), Purmamarca sufrió un crecimiento poblacional porcentualmente mayor a Humahuaca (510% y 273% respectivamente), pero sólo sumó cinco manzanas a las veinte que ya se podían conta-bilizar en 1964. Mientras que Humahuaca prácti-camente duplicó la superficie de suelo ocupado en las casi cinco décadas de cambios. (FIG. 7 Y 8)

Sin embargo, un cambio de escala en la ob-servación de Purmamarca, comprehensivo de su entorno inmediato (FIG. 9), revela la existencia de un nuevo asentamiento, Chalala, iniciado en el año 2003 y ubicado dos kilómetros hacia el oeste, sobre la quebrada homónima, al costado de la nueva ruta pavimentada Nº 52. Asimismo, gracias al trabajo de campo, fue posible recono-cer en este tramo de la ruta, entre Purmamarca y Chalala, una serie de alojamientos turísticos implantados durante los últimos diez años.

Por su parte, mientras que décadas atrás el río Grande imponía un límite natural a la mancha urbana, en el entorno de Humahuaca hoy se observa una expansión sobre la margen izquierda, alrededor de la cual el planeamien-to ya reconoce un sector de uso rururbano. Al oeste del poblado, la ruta 9 constituye el límite del crecimiento, mientras hacia el norte y sur se observa un cambio abrupto entre zona urbana y zona rural.3

Planes y proyectosA partir de su declaración como Patrimonio

de la Humanidad, la Quebrada de Humahuaca es objeto de diversos planes4. Aunque en distin-to grado de desarrollo, la cartografía de los mis-mos juega un rol primordial, presenta imágenes acreditadas (Harley, 2005) y permite a aquellos actores responsables de su elaboración y ejecu-ción, legitimar sus decisiones.

En este marco, el análisis de la cartografía del Programa de Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (POT) constituye un punto de partida para comprender las modalidades según las cua-les se va construyendo este territorio desde las ideas y las transformaciones materiales, y per-mite leer entre líneas, descubrir sus silencios y contradicciones (Harley, 2005). El POT por ejem-plo, despliega esquemas indicativos de tipo diag-nóstico y propositivo respecto del Ordenamiento Territorial. En los primeros, la representación del territorio se mimetiza con fundamentos propo-sitivos. Y en los segundos se advierte una clara

2 Término empleado por el Programa de Ordenamiento Territorial y Medio Ambien-te (POT, 2006) para definir aquellas áreas correspon-dientes al espacio donde se alternan una estructura preexistente de hábitat ru-ral con una nueva estructu-ra de residencias urbanas y de establecimientos agrope-cuarios y de agroindustrias.

3 Aunque con el objetivo de analizar la conservación de los bosques de churqui (y el uso de la leña), Mirada (2003) destaca la coinci-dencia del límite norte de la planta urbana de Hu-mahuaca con la Quebrada de Cachacito, la cual es reconocida popularmente como un vallecito húmedo y verde, donde la presencia de agua posibilita la pro-ducción agropecuaria. “En esta zona, la mayoría de las familias son propietarias de extensos terrenos” (Mirada, 2003), y por su condición de verdaderos dueños los mantienen en el uso rural, sin loteos, para uso agrope-cuario y forestal.

4 Entre ellos el Plan de Gestión, cuya elaboración se encuentra a cargo de la Unidad de Gestión de la Quebrada de Humahuaca dependiente de la Secreta-ría de Turismo y Cultura, el Plan de Desarrollo Turístico Sustentable, elaborado por la consultora Horwath Ar-gentina encomendado por el mismo organismo, y el Programa de Ordenamiento Territorial y Medio Ambien-te (POT), elaborado por la U.T.E. Ecoconsult-Vector S.A, encomendado por el Ministerio de Economía de la Nación.

Page 210: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.210 EXPERIMENTACIÓN /// 4.2 Alejandra Potocko, Constanza Tommei, Lorena Vecslir

intencionalidad por habilitar las propuestas de zonificación del Proyecto de Ley de Ordenamien-to Territorial que acompaña al documento.

A partir de la interpretación y el redibujo de esos esquemas, es posible traducir las reglas discursivas que están detrás de la imagen. En ese ejercicio, nos preguntamos qué enfatiza y qué soslaya, y con qué herramientas lo hace. Asimismo, permite descubrir contradicciones gráficas (esquemas de uso del suelo diferentes para una misma sección del territorio) que, de aprobarse el proyecto, llevarían a una interpre-tación flexible de la norma. (FIG. 6)

Categorías y nuevos temas de proyectoLa construcción de una cartografía interpreta-

tiva de la Quebrada de Humahuaca, un proceso aún en curso, expone en primer término, que “un lugar no es un dato, sino el resultado de una acumulación de elementos” (Corboz, 2001), sobre el que “se debe poner especial atención, no sólo en la observación de la superficie de la imagen y su configuración (…) sino en el estudio de las variaciones que se manifiestan en el tiem-po tendiendo a circunscribir los comportamien-tos, las restricciones, los modos de visibilidad de cada época” (Cicutti, 2008).

La metáfora del palimpsesto (Corboz, 1983) resulta apropiada para describir la complejidad espacial de las transformaciones territoriales en estudio, efecto de diferentes estratos históricos, cada uno con sus propias lógicas, que se super-ponen, entremezclan e incluso se borran, siem-pre conservando vestigios o trazas de la etapa anterior. Entre estas capas, los planes, aunque no se ejecuten, también dejan sus huellas (en el espacio) ilustran acerca de los temas considera-dos problema y dan cuenta de las ideas en torno a la construcción del territorio (Novick, 2009).

En tal sentido, el ejercicio de superposición de layers, es decir descomponer para luego componer las capas del territorio de manera selectiva, sirve por ejemplo para entender las transformaciones ocurridas en los nueve po-

blados de la Quebrada de Humahuaca, a nivel esquemático y sobre las fuentes utilizadas entre 1936 y 2007 (FIG. 11). El dibujo sintético del río Grande, la nueva y antigua carretera, el trazado y estaciones ferroviarias, la planta urbana y sus expansiones nos permite visualizar comparati-vamente los cambios en los patrones de asenta-miento, a partir de los cuales se pretende definir una categorización o tipificación de poblados, útil para su ordenación.

Preliminarmente, se puede hacer tres clasi-ficaciones. Primero, los poblados cuyo empla-zamiento coincide con la estación ferroviaria y donde la nueva ruta 9 aparentemente actúa como límite del crecimiento urbano (Maima-rá, Tumbaya, Volcán, Humahuaca). La segun-da, aquellos donde la ruta parece configurarse como eje o elemento estructurante (Uquía, Tres Cruces, Huacalera). Y por último los casos que se sitúan exentos de la estación y responden a patrones de crecimiento distintos a los anterio-res (Tilcara) o a otros sistemas de comunicación (Purmamarca).

En esta misma línea de experimentación, se confía en que la combinación intencionada de algunos elementos de la estructura territorial permitirá identificar y expresar gráficamente, temas y ámbitos renovados de propuesta, tales como: rutas patrimoniales (jerarquización de algunos caminos rurales o tramos ferroviarios, a partir de su vinculación con sitios de interés o recursos turísticos); espacios de oportunidad (remanentes del ferrocarril, márgenes fluviales, vacíos urbanos, corredores visuales, etc.); sub-sistemas urbanos (relaciones transversales en-tre pueblos, parajes y caseríos), y otros que irán surgiendo a lo largo del trabajo en relación al cruce entre las transformaciones globales, sobre todo aquellas ligadas al turismo, y a las espe-cificidades locales o condiciones estables de la quebrada (Dematteis, 1995), de los diferentes grupos sociales y formas de vida.

Si como ya se ha mencionado, “dibujar es se-leccionar, seleccionar es interpretar, e interpretar

Page 211: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.211miradas desde la quebrada

es proponer”, los planos elaborados buscan sa-car a la luz un orden subyacente, “una vocación del territorio, que se quiere identificar como pa-trón de su proyecto” (Sabaté, 2010). Y constituir así, más allá de la experimentación técnica, un ensayo metodológico y proyectual a partir del re-dibujo intencionado del territorio, que intenta de-finir su identidad y trata de construir una imagen o imágenes de la Quebrada de Humahuaca, que no pueden reducirse a un mosaico de colores. ///

Arzeno, M. y H. Castro. “Caracterización socio-ambiental de la Quebrada de Humahuaca” (Jujuy, Argentina). En: Documento de Trabajo, Proyecto Ambiente y Sociedad en los Andes: estrategias y políticas. Buenos Aires. Instituto de Geografía (FFyL-UBA), 1998.

Benedetti, A. “Les effets de l‘incorporation. Transformations territoriales et réorganisation de l‘habitat à Jujuy, République d‘Argentine, durant le XX e siècle”. En: Storia delle Alpi 8, Istituto di Storia delle Alpi. Lugano. Università della Svizzera italiana, 2003.

Cicutti, B. “El discurso cartográfico en la comprensión del territorio”. En: Conocimiento del territorio y cartografía urbana: reflexiones sobre el mapa como producto cultural. Buenos Aires. Bibiana Cicutti, 2008.

Corboz, A. (1983). “El territorio como pa-limpsesto”.En : Lo Urbano en 20 autores contem-poráneos, Barcelona. UPC, 2004.

Dematteis, G. “Descrivere il cambiamento: verticale/orizzontale, endogeno/esogeno”. En : Progetto implicito. Il contributo della geografia umana alle scienze del territorio. Milán. Franco Angeli, 1995.

Dematteis, G., y F. Governa. “Territorio y territorialidad en el desarrollo local. La contribu-ción del modelo SLOT”. En: Boletín de la A.G.E. Nro. 39, 2005.

Harley, J. B. (2005) “Hacia una deconstruc-ción del mapa”. En : La nueva naturaleza de los mapas. México. Fondo de Cultura Económica, 2005.

Mirada, A. “Uso de la leña en Humahuaca”. En: La Quebrada. Geografía, historia y ecología de la Quebrada de Humahuaca. Buenos Aires. Editorial La Colmena, 2003.

Nicolini, A. “El poblado y la iglesia de Pur-mamaraca”. Buenos Aires. En: Revista Nuestra Arquitectura Nro. 412, 413 y 414. 1964.

Novick, A. “Las dimensiones de la ciudad desde los planes y los proyectos. Historias, pa-labras y libros”. Mar del Plata. Revista Registros Nro. 6. 2009.

Organización de Naciones Unidas para la Edu-cación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2002), Quebrada de Humahuaca Un Itinerario Cultural de 10.000 Años Propuesta para la Inscripción a la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Provincia de Jujuy, República Argentina.

Provincia de Jujuy. Programa de Ordena-miento Territorial y Medio Ambiente, 5to Informe Técnico. 2006.

Reboratti, C., J. C. García Codrón, M. Albeck, H. Castro, y M. Arzeno. “Una visión general de la Quebrada”. En: La Quebrada. Geografía, historia y ecología de la Quebrada de Humahuaca. Buenos Aires. Editorial La Colmena, 2003.

Sabaté Bel, J. “De la cartografía urbana al proyecto territorial. Respuestas a Alicia Novick”. En: Café de las Ciudades, año 9, Nro. 93. 2010.

Solá Morales, M. “La identidad del territo-rio”. En : Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme Extra Comarcas, Colegio Oficial de Arquitectos de Catalunya, vol.1, 1981.

Troncoso, C. “Patrimonio y redefinición de un lugar turístico. La Quebrada de Humahuaca, Pro-vincia de Jujuy, Argentina”. En: Revista Estudios y Perspectivas en turismo, vol. 18. 2009.

Viganò, P. La città elementare. Milano. Skira, 1999.

Bibliografía

Page 212: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.212 EXPERIMENTACIÓN /// 4.2 Alejandra Potocko, Constanza Tommei, Lorena Vecslir

Page 213: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.213miradas desde la quebrada

FIG. 10Esquemas interpretativos de las transformaciones de los pueblos de la Quebrada (1936 y 2007). Elaboración propia.

Page 214: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.214 EXPERIMENTACIÓN /// 4.3 Proyectos / Talleres

Trabajos de taller en la Quebrada de HumahuacaTaller Javier Fernández Castro / Taller Omar Paris / Taller Pere Vall4.3

Page 215: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.215miradas desde la quebrada

Page 216: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

Quebrad_arteLand art como lecturaEsquemasTaller JFC

p.216 EXPERIMENTACIÓN /// 4.3 Proyectos / Talleres

Page 217: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

Quebrad_arteLand art como lecturaintervencionesTaller JFC

p.217miradas desde la quebrada

Page 218: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

Quebrad_arteLand art como lecturainterpretacionesTaller JFC

p.218 EXPERIMENTACIÓN /// 4.3 Proyectos / Talleres

Page 219: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.219miradas desde la quebrada

Page 220: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

Quebrad_arteLand art como lecturaintervencionesTaller JFC

p.220 EXPERIMENTACIÓN /// 4.3 Proyectos / Talleres

Page 221: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.221miradas desde la quebrada

Page 222: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

Investigación y desarrollointerpretacionesTaller JFC

p.222 EXPERIMENTACIÓN /// 4.3 Proyectos / Talleres

Page 223: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.223miradas desde la quebrada

Page 224: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

AguaCuando se convierte en una oportunidadinterpretacionesTaller JFC

p.224 EXPERIMENTACIÓN /// 4.3 Proyectos / Talleres

Page 225: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

AguaCuando se convierte en una oportunidadintervenciónTaller JFC

p.225miradas desde la quebrada

Page 226: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

MicromixturasintervencionesTaller OP

p.226 EXPERIMENTACIÓN /// 4.3 Proyectos / Talleres

Page 227: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.227miradas desde la quebrada

Page 228: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

Itinerarios culturalesintervencionesTaller PV

p.228 EXPERIMENTACIÓN /// 4.3 Proyectos / Talleres

Page 229: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.229miradas desde la quebrada

Page 230: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.230 EXPERIMENTACIÓN /// 4.3 Proyectos / Talleres

Listado Talleres Proyectos y equipos

Taller Omar ParisMicro TransversalidadF. Bence Pieres, L. Casano, M. Pensado, F. Madias

Micro MixturasM. Meyer, F. Peralta, F. Porceli, L .Posse

Micro Equipamiento productivoF. Vera, J. M.Jozami, V. Jones

Presentación Quebrada - Proyecto BandoneónD. Piccinelli, I. Caorsi, D. Rotbart, N. Lopez, G. Monteleone

Taller Pere Vall CasasItinerario desde el trenR. Doi, L. Gregui, I. Moundiroff, R. Peña Grimaldis, P. Puricelli, V.Souto

Espacios públicos, espacios festivos.D. Acosta, G. Vázquez, M. Pasacampo, Sandra Toconas

Sistema itinerarios culturalesM. Acuña, M. Arévalo, F. Guillou, F. Leiva

Unidades de paisajeF. Filliou, M. Pollio Leis, B. Papetti, F. Jonnard

Taller Javier Fernández castroCielo ArribaF. Valsechi, M. Dominguez,F. Dusserre, F.Mocciola, K Pafundi

Múltiples MiradasS. Avalos, A. Iodi, L. Oronoa, J. Reina

Quebrad_Arte: Land art como lectura y dinámicaA. Martin, R. Grosso, M. Jaubert, A. Barthotte, G. Altamirano

Page 231: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.231miradas desde la quebrada

Page 232: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto
Page 233: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

imágenes5. Fotografías de Constanza Tommei y Concepción Fernández

Page 234: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.234 IMÁGENES /// 5

Page 235: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.235miradas desde la quebrada

Page 236: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.236 IMÁGENES /// 5

Page 237: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.237miradas desde la quebrada

Page 238: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.238 IMÁGENES /// 5

Page 239: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.239miradas desde la quebrada

Page 240: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.240 IMÁGENES /// 5

Page 241: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.241miradas desde la quebrada

Page 242: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.242 IMÁGENES /// 5

Page 243: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.243miradas desde la quebrada

Page 244: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.244 TERRITORIOS, PROYECTOS Y PATRIMONIO

Bava, Henri. Paisajista DPLG, estudia Biología en la Universidad de París-Orsay y Paisaje, en la Escuela Nacional Superior de Paisaje de Versalles. Socio fundador de la Agencia Ter. Profesor de la escuela de Paisaje de Versalles, del Instituto del Paisaje en la Facultad de Arquitectura de la Escuela Politécnica de Karlsruhe (Alemania) y miembro de la Academia de Arte de Berlín. [email protected]

Bruno, Perla Ana. Arquitecta y Magíster Artis en Historia. Profesora e Investigadora de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mar del Plata. Directora de Registros, revista anual de investigación del CEHAU/FAUD/UNMdP. Investiga en historia del urbanismo, del territorio y del turismo. [email protected]

Cañellas, Estela. Docente e Investigadora del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento. (ICO/UNGS). Investiga en temas de gestión urbana. [email protected]

Castro, Hortencia. Profesora de Geografía (UBA). Doctora en Geografía. Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Profesora de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL/UBA). Investiga en historia del pensamiento geográfico.

Catenazzi, Andrea. Arquitecta. Profesora e Investigadora del ICO/UNGS. Es Directora de la Carrera de Urbanismo. Investiga en temas de planificación, gestión urbana y redes metropolitanas de infraestructura. [email protected]

Favelukes, Graciela. Arquitecta y Doctora en Historia. Investigadora del CONICET y del Instituto de Arte Americano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (IAA/FADU/UBA). Investiga en Historia urbana y territorial y en cartografía histórica. [email protected]

Goytia, Noemí. Arquitecta. Profesora consulta de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Profesora de grado, maestría y doctorado en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la UNC. Fue Directora del Centro Marina Waisman. Investiga en historia de la arquitectura y patrimonio paisajístico. [email protected]

Hoessler, Michel. Paisajista DPLG y Urbanista DIUP. Estudia Biología en la Universidad Pierre et Marie Curie-París; Paisaje en la Escuela Nacional Superior de Paisaje de Versalles y Urbanismo en el Instituto de Urbanismo de Paris XII. Socio fundador de la Agencia Ter. Profesor de la Escuela Superior de Paisaje de [email protected]

Martínez de San Vicente, Isabel. Arquitecta. Magíster en Gestión Urbanística. Doctora en Urbanismo de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la Univer-sida Politécnica de Cataluña (ETSAB/UPC). Investigadora del CONICET y profesora de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario (FAY/UNR). Investiga sobre gestión urbanística, sistemas urbanos territoriales y paisajes culturales. [email protected]

Novick, Alicia. Arquitecta. Maestría en Planeamiento Urbano y Regional (Paris XII). Magister y Doctora en Historia. Directora Adjunta del Instituto de Arte Americano (FADU/UBA). Profesora de la FADU/UBA y de la UNGS. Investiga sobre historia urbana y territorial. [email protected]

Acerca de los autores

Page 245: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.245miradas desde la quebrada de humahuaca

Núñez, Teresita. Arquitecta. Maestría en Urbanismo. (Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales de Francia, EHESS). Profesora e investigadora del Centro de Investigación Hábitat y Municipios (CIHAM/FADU/UBA). Investiga sobre gestión urbanística, paisajes culturales y proyectos territoriales. [email protected]

Paterlini, Olga. Arquitecta. Doctora en Arquitectura. Profesora, Investigadora y Directora de la Maestría de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Investiga sobre pueblos industriales y preservación urbana. [email protected]

Philippe, Olivier. Paisajista de la Escuela Especial de Jardines y de Artes Plásticas (ESAJ) y de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París. Socio fundador de la Agencia Ter. Profesor de la Escuela Nacional Superior de Paisaje de Versalles. Paisajista consejero de Estado. [email protected]

Potocko, Alejandra. Licenciada en Urbanismo de la UNGS. Becaria doctoral. Investiga sobre intervenciones y políticas públicas en territorios patrimonializados. [email protected] Reboratti, Carlos. Licenciado en Geografía. Investigador independiente del CONICET y profesor de la FFyL de la UBA. Investiga sobre geografía rural, ambiente y [email protected]

Rotondaro, Rodolfo. Arquitecto. Maestría en el centro CRATerre, Francia. Investigador del CONICET y profesor en la FADU/UBA. Investiga sobre sistemas constructivos, pobreza urbana y patrimonio en tierra. [email protected]

Sabaté Bel, Joaquín. Arquitecto. Doctor (ETSAB/UPC). Licenciado en Ciencias Económicas. Catedrático de Urbanismo en la UPC. Investiga sobre instrumentos, métodos y teorías de la proyectación y sobre las relaciones entre recursos patrimoniales y desarrollo local. [email protected]

Tomasi, Jorge. Arquitecto. Magíster en Antropología Social. Doctor en Geografía. Becario CONICET, con sede en el Instituto Interdisciplinario Tilcara (FFyL). Investiga sobre el espacio doméstico, la movilidad y la territorialidad en grupos pastoriles de la Puna. [email protected]

Tommei, Constanza. Arquitecta (FADU-UBA). Becaria doctoral. Investiga sobre temas de antropología [email protected]

Vall Casas, Pere. Arquitecto. Doctor en Arquitectura (ETSAB/UPC). Profesor adjunto y codirector del Área de Urbanismo de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC). Investiga sobre patrimonio cultural, desarrollo territorial, intervención en paisajes culturales. [email protected]

Vecslir, Lorena. Arquitecta. Master en Proyectación Urba-nística. Doctora en Arquitectura (ETSAB/UPC). Investigadora del CONICET y del Instituto de Geografía, UBA. Investiga en transformaciones metropolitanas recientes y el ordenamien-to urbano y territorial. [email protected]

Zusman, Perla. Profesora de Geografía (UBA). Magíster en Integración de América Latina por la Universidad de San Pablo. Doctora en Geografía Humana por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Investigadora del CONICET. Investiga en historia del pensamiento geográfico, procesos de formación territorial y geografías [email protected]

Page 246: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.246 TERRITORIOS, PROYECTOS Y PATRIMONIO

Acerca de la investigacion en la QH

Perla Bruno, Andrea Catenazzi, Graciela Favelukes, Mónica Ferrari, Noemí Goytia,Isabel Martínez de San Vicente, Teresita Núñez y Olga Paterlini

Muchos de los textos de este libro, se inscri-ben dentro del proyecto: “Paisajes Culturales y desarrollo local, Evaluación de planes, proyec-tos y transformaciones territoriales en la Que-brada de Humahuaca y en el Camino de las Estancias”. (ANCYP, PICTR 2007-2102). Nos in-teresaba dar cuenta de los objetivos iniciales y de algunos de los avances que llevamos a cabo, como una suerte de telón de fondo de esta ga-lería fotográfica, que reúne las fotografías toma-das por Constanza Tommei y por Joaquín Sabaté y que creemos narra con imágenes muchos de los interrogantes que se plantean a lo largo de la investigación.

El proyecto se propuso tres objetivos centrales: 1. Analizar las transformaciones territoriales

que resultan de las declaratorias de la UNESCO que designan como Patrimonio de la Humani-dad dos intinerarios culturales, “El camino de las estancias” (Córdoba) y “El Camino de la Que-brada” (Humahuaca, Jujuy) y de algunos de los

planes, programas y proyectos en sus diversas escalas formulados en relación con ellas, exa-minando los actores, los procesos, los objetivos planteados y sus efectos presentes y futuros so-bre el territorio.

2. Generar, sobre la base de los resultados de la investigación; documentación e informa-ción relevante para quienes intervienen en la toma de decisiones –funcionarios, especialistas, organizaciones sociales, los gestores político-técnicos– proponiendo recomendaciones para la formulación e implementación de proyectos territoriales sobre la base de paisajes culturales que promuevan el desarrollo local y que consi-deren las dificultades que resultan de su puesta en marcha.

3. Proponer nuevos instrumentos de planifi-cación y gestión que tengan en cuenta el “arma-zón cultural” (natural e histórico) del territorio actualizando recursos y valores para la salva-guarda del patrimonio territorial.

Page 247: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.247miradas desde la quebrada de humahuaca

Por detrás de esos objetivos, se planteaban tres metas de carácter más amplio: la de ampliar las perspectivas sobre el territorio, la promover instancias de formación colectiva del conocimien-to con quienes participan de la toma de decisio-nes, viven y producen el espacio, y la de proponer nuevos instrumentos y modalidades de acción.

En primer lugar, a nivel epistemológico se avanzó en la construcción de tres cuestiones teórico metodológicas: la colisión de escalas entre lo global y lo local, el de las instancias de valoración y diferencias de representaciones entre los diferentes actores acerca del patrimo-nio, las consideraciones acerca del rol del turis-mo y del desarrollo local. Estas problemáticas de fondo, junto con el progresivo proceso de territorialización de las políticas, son relevan-tes para comprender las modalidades según las cuales los territorios se transforman. Es de señalar los problemas en la consideración del “desarrollo local” que en un momento se aso-ció con estrategias en relación a lo nacional, en

ciertos sectores se asoció directamente con los beneficios del patrimonio en relación al turismo –que en si es una problemática más que con-trovertida que conviene no simplificarla. Desde esa perspectiva nuestra estrategia se centró en el análisis y el reconocimiento de los problemas que resultan del estudio de terreno. En segundo lugar, a nivel de espacios de formación y cons-trucción de conocimiento colectivo apuntamos a la universidad, a las actividades de capacitación y formación permanente y a los Talleres donde es posible construir la articulación de saberes y de prácticas. Y, en tercer lugar, respecto de los instrumentos de planificación y gestión, trata-mos de comprender lo que existe, completando la elaboración de un panorama de las políticas y normas existentes, en conjunto con los orga-nismos implicados. Pues no se trata de enun-ciar “lo que se debe hacer” sino de contribuir a la formación de instancias de evaluación de lo realizado y de establecimiento de acuerdos, de agendas posibles y de propuestas factibles. ///

Page 248: Miradas desde la quebrada/ Territorio patrimonio y proyecto

p.248 TERRITORIOS, PROYECTOS Y PATRIMONIO