4
P r o y e c t o d e E x c e l e n c i a - J u n t a d e A n d a l u c í a A n d a l u c í a - A m é ri c a L a t i n a . I n t e r c a m b i o s y t r a n s f e r e n c i a s c u lt u r a l e s Proyecciones Sociales de los estudios sobre el agua 19, 20 y 21 de octubre de 2009 Escuela de Estudios Hispano-Americanos CSIC C/. Alfonso XII, 16 - Sevilla

Miércoles DAVID SAMPEDRO. Universidad de Sevilla: Procesos ...digital.csic.es/bitstream/10261/35154/1/SeminarioP... · tos fiscales al servicio de la calidad del agua en el Estado

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Miércoles DAVID SAMPEDRO. Universidad de Sevilla: Procesos ...digital.csic.es/bitstream/10261/35154/1/SeminarioP... · tos fiscales al servicio de la calidad del agua en el Estado

Miércoles21

OCTUBRE

17 horas

DAVID SAMPEDRO. Universidad de Sevilla: Procesos de modernización de los regadíos.

MANUEL GONZÁLEZ DE MOLINA. Universidad Pablo de Olavide: Regadío y agroecología en Andalucía y América Latina.

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ: Las grandes obras hidráulicas franquistas: entre la explotación y el desarrollo. El caso del Canal de los Presos.

FERNANDO DÍAZ DEL OLMO. Universidad de Sevilla: Manejo de cuencas hidrográficas en medios tropicales.

Proy

ecto

de

Exce

lenc

ia -

Junt

a de

And

alu

cía Andalucía-Am

érica Latina. Intercambios y transferencias culturales

SEM

INARIO PERM

AN

ENTE

AguaTerritorioMedio ambiente

Proyecciones Socialesde los estudios sobre el agua

19, 20 y 21 de octubre de 2009

Escuela de Estudios Hispano-AmericanosC S I C

C/. Alfonso XII, 16 - Sevilla

Page 2: Miércoles DAVID SAMPEDRO. Universidad de Sevilla: Procesos ...digital.csic.es/bitstream/10261/35154/1/SeminarioP... · tos fiscales al servicio de la calidad del agua en el Estado

Lunes19

OCTUBRE

17 horas

JOSÉ ESTEBAN CASTRO. Universidad de Newcastle: Agua y ciudadanía.JOSÉ MANUEL CASTILLO LÓPEZ. Universidad de Granada: Los instrumen-

tos fiscales al servicio de la calidad del agua en el Estado de las Autonomías: el caso de Andalucía.

ÓSCAR CASTILLO. Programa de agua y saneamiento del Banco Mundial. Perú: Servicios de agua y saneamiento en el área rural y peque-ñas ciudades: la cooperación y el cambio climático. Algunas lecciones de Perú y Bolivia.

ALICE POMA. CSIC-Universidad Pablo de Olavide: Conflictos ambientales y cambio cultural: una aproximación teórica y metodológica.

Martes20

OCTUBRE

17 horas

Martes20

OCTUBRE

10 horas

JAVIER ESCALERA. Universidad Pablo de Olavide: Patrimonio, identidad y políticas de agua en Andalucía: el caso de Pegalajar.

ANTONIO CASTILLO. CSIC-Universidad de Granada: El proyecto “Conoce tus fuentes”, una iniciativa pionera de participación ciudadana.

ISABEL COMAS. Dirección General de Planificación y Participación de la Agencia Andaluza del Agua: La participación ciudadana vista desde la Administración.

JUAN MANUEL GARCÍA BARTOLOMÉ. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino: Archivos fotográficos y cinematográficos históricos del Ministerio de Agricultura para el estudio de la agricultura y de la política de regadíos.

JESÚS RAÚL NAVARRO GARCÍA. CSIC: Planificación hidráulica y sanidad en la expansión de los regadíos: el caso del Canal de Aragón y Cataluña.

JUAN ANTONIO GONZÁLEZ MARTÍN. Universidad Autónoma de Madrid; CONCEPCIÓN PINTADO. Ministerio de Fomento; CONCEPCIÓN FIDALGO. Universidad Autónoma de Madrid; JUAN CARLOS MARÍN. Universidad Autónoma de Madrid; CARLOS ARTEAGA. Universidad Autónoma de Madrid; ALFONSO DÁVILA. Archivo General de la Administración: Agua y paisaje en las fuentes documentales españolas.

JUAN MANUEL MATÉS. Universidad de Jaén: Las fuentes para la historia de las empresas del agua en Andalucía.

JOSÉ MANUEL ALMÉCIJA. Confederación Hidrográfica del Ebro: El Archivo de la Confederación Hidrográfica del Ebro.

ISRAEL SANDRÉ OSORIO. Archivo Histórico del Agua, México: El Archivo Histórico del Agua, fuente documental para el estudio de los usos sociales del agua en México.

Miércoles21

OCTUBRE

10 horas

XAVIER BALLVÉ Y FRANCISCO ESCOBEDO. Villas Termales de Andalucía: Las Villas Termales y la apuesta por el desarrollo rural en Andalucía.

FREDERICO ALVIM. CSIC-Universidad Pablo de Olavide: El discurso de la sostenibilidad en las villas termales de Andalucía y Brasil.

ENRIQUE PLAYÁN. CSIC: Los regadíos y sus repercusiones ambientales.JULIO BERBEL. Universidad de Córdoba: Evolución del uso del agua y

desarrollo.PILAR PANEQUE. Universidad Pablo de Olavide: La Fundación de la Nueva

Cultura del Agua, reflexiones de la gestión del agua en España.

Page 3: Miércoles DAVID SAMPEDRO. Universidad de Sevilla: Procesos ...digital.csic.es/bitstream/10261/35154/1/SeminarioP... · tos fiscales al servicio de la calidad del agua en el Estado

Lunes19

OCTUBRE

17 horas

JOSÉ ESTEBAN CASTRO. Universidad de Newcastle: Agua y ciudadanía.JOSÉ MANUEL CASTILLO LÓPEZ. Universidad de Granada: Los instrumen-

tos fiscales al servicio de la calidad del agua en el Estado de las Autonomías: el caso de Andalucía.

ÓSCAR CASTILLO. Programa de agua y saneamiento del Banco Mundial. Perú: Servicios de agua y saneamiento en el área rural y peque-ñas ciudades: la cooperación y el cambio climático. Algunas lecciones de Perú y Bolivia.

ALICE POMA. CSIC-Universidad Pablo de Olavide: Conflictos ambientales y cambio cultural: una aproximación teórica y metodológica.

Martes20

OCTUBRE

17 horas

Martes20

OCTUBRE

10 horas

JAVIER ESCALERA. Universidad Pablo de Olavide: Patrimonio, identidad y políticas de agua en Andalucía: el caso de Pegalajar.

ANTONIO CASTILLO. CSIC-Universidad de Granada: El proyecto “Conoce tus fuentes”, una iniciativa pionera de participación ciudadana.

ISABEL COMAS. Dirección General de Planificación y Participación de la Agencia Andaluza del Agua: La participación ciudadana vista desde la Administración.

JUAN MANUEL GARCÍA BARTOLOMÉ. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino: Archivos fotográficos y cinematográficos históricos del Ministerio de Agricultura para el estudio de la agricultura y de la política de regadíos.

JESÚS RAÚL NAVARRO GARCÍA. CSIC: Planificación hidráulica y sanidad en la expansión de los regadíos: el caso del Canal de Aragón y Cataluña.

JUAN ANTONIO GONZÁLEZ MARTÍN. Universidad Autónoma de Madrid; CONCEPCIÓN PINTADO. Ministerio de Fomento; CONCEPCIÓN FIDALGO. Universidad Autónoma de Madrid; JUAN CARLOS MARÍN. Universidad Autónoma de Madrid; CARLOS ARTEAGA. Universidad Autónoma de Madrid; ALFONSO DÁVILA. Archivo General de la Administración: Agua y paisaje en las fuentes documentales españolas.

JUAN MANUEL MATÉS. Universidad de Jaén: Las fuentes para la historia de las empresas del agua en Andalucía.

JOSÉ MANUEL ALMÉCIJA. Confederación Hidrográfica del Ebro: El Archivo de la Confederación Hidrográfica del Ebro.

ISRAEL SANDRÉ OSORIO. Archivo Histórico del Agua, México: El Archivo Histórico del Agua, fuente documental para el estudio de los usos sociales del agua en México.

Miércoles21

OCTUBRE

10 horas

XAVIER BALLVÉ Y FRANCISCO ESCOBEDO. Villas Termales de Andalucía: Las Villas Termales y la apuesta por el desarrollo rural en Andalucía.

FREDERICO ALVIM. CSIC-Universidad Pablo de Olavide: El discurso de la sostenibilidad en las villas termales de Andalucía y Brasil.

ENRIQUE PLAYÁN. CSIC: Los regadíos y sus repercusiones ambientales.JULIO BERBEL. Universidad de Córdoba: Evolución del uso del agua y

desarrollo.PILAR PANEQUE. Universidad Pablo de Olavide: La Fundación de la Nueva

Cultura del Agua, reflexiones de la gestión del agua en España.

Page 4: Miércoles DAVID SAMPEDRO. Universidad de Sevilla: Procesos ...digital.csic.es/bitstream/10261/35154/1/SeminarioP... · tos fiscales al servicio de la calidad del agua en el Estado

Miércoles21

OCTUBRE

17 horas

DAVID SAMPEDRO. Universidad de Sevilla: Procesos de modernización de los regadíos.

MANUEL GONZÁLEZ DE MOLINA. Universidad Pablo de Olavide: Regadío y agroecología en Andalucía y América Latina.

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ: Las grandes obras hidráulicas franquistas: entre la explotación y el desarrollo. El caso del Canal de los Presos.

FERNANDO DÍAZ DEL OLMO. Universidad de Sevilla: Manejo de cuencas hidrográficas en medios tropicales.

Proy

ecto

de

Exce

lenc

ia -

Junt

a de

And

alu

cía Andalucía-Am

érica Latina. Intercambios y transferencias culturales

SEM

INARIO PERM

AN

ENTE

AguaTerritorioMedio ambiente

Proyecciones Socialesde los estudios sobre el agua

19, 20 y 21 de octubre de 2009

Escuela de Estudios Hispano-AmericanosC S I C

C/. Alfonso XII, 16 - Sevilla