6
Integración de herramientas ofimáticas para incrementar mi productividad escolar. Competencia disciplinar: Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de información. Atributos de las competencias genéricas: 1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 2. Maneja las tecnologías de la información y de la comunicación para obtener información y expresar ideas. 3. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 4. Ordena información de acuerdo de las categorías, jerarquías y relaciones. 5. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información. 6. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética. 7. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su vida cotidiana.

Mis competencias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

oreparatoria Estatal No. 8

Citation preview

Page 1: Mis competencias

Integración de herramientas ofimáticas para incrementar mi productividad escolar.

Competencia disciplinar:

Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para producir diversos materiales de estudio e incrementar sus posibilidades de información.

Atributos de las competencias genéricas:

1. Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

2. Maneja las tecnologías de la información y de la comunicación para obtener información y expresar ideas.

3. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

4. Ordena información de acuerdo de las categorías, jerarquías y relaciones.5. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e

interpretar información.6. Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética.7. Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre ellos y su

vida cotidiana.

Page 2: Mis competencias

Evaluación diagnostica.

Resuelve las siguientes cuestiones acerca de la integración de las herramientas ofimáticas:

1.Los estilos sirven para…

a) Establece formatos atractivos al texto con un solo clic.b) Estructurar un documento indicando la naturaleza de los distintos

textos: títulos, subtítulos, etc.c) Estructurar el documento en secciones diferentes.d) Crear índices para términos utilizados en el documento .

2. Elige la información correcta:a) Word permite crear estilos personales a partir de estilos ya

predefinidos.b) Un estilo personal debe definirlo el usuario partiendo de cero.c) Word no permite crear estilos personales.d) Para crear estilos personales se requiere programar en lenguaje

VBA.3. ¿Cómo sabemos que una palabra tiene una nota de pie?

a) Normalmente muestran una numeración, personalizable.b) Muestran siempre la misma numeración 1, 2, 3, 4… en forma de

superíndice.c) Se muestra subrayada.d) Aparece en negrita.

4. El control de cambios se activa desde

a)

b)

c)

Page 3: Mis competencias

d)

5. El botón sirve para…a) Pasar a la siguiente página revisada.b) Pasar a la siguiente corrección propuesta. c) Aceptar el cabio y pasar al siguiente.d) Rechazar el cambio y pasar al siguiente.

Page 4: Mis competencias

Movilizo mis deberes.En este bloque integraras las herramientas estudiadas en la asignatura Informática I y en los dos bloques anteriores de Informática II.

En proyecto a realizar es un documento de Word en el que integraras los apuntes de por menos un tema (de las siete asignaturas que estás estudiando actualmente) que te haya resultado fácil de aprender o que es uno de tus favoritos por algún otro motivo.

El documento Word deberá contener siete secciones, una por cada una de las siguientes asignaturas:

1. Matemáticas II.2. Química II.3. Etimologías griegas.4. Taller de lectura y redacción II.5. Inglés básico II6. Historia de Mesoamérica y de la nueva España.7. Metodología de la investigación.

Cada sección deberá contener la siguiente estructura:

Nombre del temao Contenidos teóricos con la explicación del tema que puede

contener, imágenes, graficas, organizadores gráficos, hipervínculos a presentaciones, páginas Web o a objetos multimedia (videos, música, etc.). La extensión mínima de una cuartilla (sin extensión máxima).

Actividades de aprendizajeo Deberás reproducir las actividades de aprendizaje que

corresponda al tema elegido. La extensión de este apartado es libre.

Reflexiones personales sobre el temao En esta parte tendrás que redactar una explicación acerca de ¿Por

qué elegiste el tema?, qué estrategia utilizaste para facilitar su aprendizaje y a partir de ahora como utilizar lo aprendido. Extensión mínima de una cuartilla (sin extensión máxima).

La estructura final de documento será la siguiente:

Portada (formato libre).Nombre completoCorreo electrónico Asignatura

Page 5: Mis competencias

Nombre del docenteEscuelaFecha

Tabla de contenido (automático con los usos de estilos). Presentación. Matemáticas II

∞ Tema ∞ Actividades de aprendizaje ∞ Reflexiones personales

Química II∞ Tema ∞ Actividades de aprendizaje∞ Reflexiones personales

Etimología griegas∞ Tema∞ Actividades de aprendizaje∞ Reflexiones personales

Taller de lectura y redacción II∞ Tema∞ Actividades de aprendizaje∞ Reflexiones personales

Inglés básico II∞ Tema ∞ Actividades de aprendizaje∞ Reflexiones personales

Historia de Mesoamérica y de la nueva España∞ Tema∞ Actividades de aprendizajes∞ Reflexiones personales

Metodología de la investigación∞ Tema∞ Actividades de aprendizaje∞ Reflexiones personales

Conclusiones finales (extensión mínimo de una cuartilla). Tabla de gráficos. Tabla de imágenes. Índice. Referencias bibliográficas (formato APA).

A lo largo del bloque el docente programara las fechas de entrega previa para otorgar asesorías y retroalimentación (evaluación formativa) y la entrega definitiva (evaluación sumativa).

Asimismo, este bloque será evaluado a través de la siguiente matriz de valoración de competencias, la cual especifica los indicadores que serán

Page 6: Mis competencias

evaluados y las características que los describen en cada uno de los niveles de desempeño. En nivel estratégico es el que contiene todas las características esperadas en cada uno de los elementos que integran esta actividad.