4
HORARIO DE OFICINA Colonia: Lunes – Martes – Miércoles – Viernes 10.00 – 12.00 h. * 17.00 – 19.00 h. Jueves 16.00 – 19.00 h. Bonn: Martes 16.00 – 19.00 h. MISAS Bonn: Domingos 09.45 h. Colonia: Domingos 12.30 h. St. Barbara Rothenkruger Str. 2 50825 Köln Tel: 0221 – 25 77 993 Fax: 0221 – 25 77 993 St. Winfried Sträßchenweg 3 53113 Bonn Tel: 0228 4229478 P. Juan María García Latorre Am Rosenmaar 1 51061 Köln (Höhenhaus) Tel: 0221 – 6002264 garcia[email protected] info@misioncatolicacolonia.de www.misioncatolicacolonia.de Venimos de 21 países, tenemos una misma fe y hablamos la misma lengua. MISIÓN CATÓLICA DE LENGUA ESPAÑOLA Spanischsprachige Katholische Mission Colonia Bonn Hoja Parroquial Domingo XV del Tiempo Ordinario 15 de julio 2012 N° 29 JESÚS ENVIÓ A SUS APÓSTOLES A PREDICAR... ¡Y TAMBIÉN A TI Y A MÍ! En el próximo mes de octubre 30 personas de nnuestra Misión realizarán una peregrinación por el Norte de España. Uno de los lugares de visita previstos en el programa es el Santuario de Aránzazu en OñaƟ (Guipúzcoa), perteneciente a la Orden Franciscana. En la entrada del santuario se pueden observar las esculturas de 14 (sic) apóstoles realizadas por el escultor vasco Jorge Oteiza. La realización de estas esculturas fue un tanto polémica y las obras estuvieron un Ɵempo paradas. Cuentan... que un buen día un fraile franciscano estaba observando las esculturas y no salía de su asombro al ver que Oteiza había esculpido 14 esculturas. ¿Pero no eran sólo 12 los apóstoles? ¿Cómo se ha podido equivocar el escultor? Y el escultor Oteiza, que no estaba lejos del lugar y que escuchó su críƟca, le respondió: “Está Vd. confundido, querido hermano, los apóstoles son 14: los doce del evangelio, usted y yo”. Cuando en este domingo escuchamos en el evangelio que Jesús envió a los “doce” a predicar su evangelio en unas condiciones diİciles y además de forma realmente austera y carente de comodidades... deberíamos pensar que “usted y yo” también formamos hoy parte de ese grupo de enviados. JUAN MARIA GARCIA LATORRE

MISIÓN CATÓLICA DE LENGUA ESPAÑOLA Mission 0221 – 25 77 993 Fax: 0221 – 25 77 993 St. Winfried Sträßchenweg 3 53113 Bonn Tel: 0228 ‐ 4229478 ... “¿Por qué precisamente

Embed Size (px)

Citation preview

HORARIO DE OFICINA  

Colonia: Lunes – Martes – Miércoles – 

Viernes 10.00 – 12.00 h. * 17.00 – 19.00 h. 

Jueves 16.00 – 19.00 h. 

 

Bonn: Martes 

16.00 – 19.00 h.  

MISAS Bonn:   Domingos 09.45 h. Colonia: Domingos 12.30 h. 

 

St. Barbara Rothenkruger Str. 2 

50825 Köln Tel: 0221 – 25 77 993 Fax: 0221 – 25 77 993 

 

St. Winfried Sträßchenweg 3 53113 Bonn 

Tel: 0228 ‐ 4229478   

P. Juan María García Latorre Am Rosenmaar 1 

51061 Köln (Höhenhaus) 

Tel: 0221 – 6002264 garcia‐[email protected] 

 info@misioncatolica‐colonia.de www.misioncatolica‐colonia.de 

  

Venimos de 21 países,  tenemos una misma fe  

y hablamos la misma lengua. 

MISIÓN CATÓLICA DE LENGUA ESPAÑOLA Spanischsprachige Katholische Mission Colonia ‐ Bonn 

Hoja Parroquial Domingo XV del Tiempo Ordinario 

15 de julio 2012 N° 29 

 

        

JESÚS ENVIÓ A SUS APÓSTOLES A PREDICAR... ¡Y TAMBIÉN A TI Y A MÍ! 

 

En el próximo mes de octubre 30 personas de nnuestra Misión realizarán una peregrinación por el Norte de España. Uno de los lugares  de  visita  previstos  en  el  programa  es  el  Santuario  de Aránzazu en Oña  (Guipúzcoa), perteneciente a la Orden Fran‐ciscana. En  la entrada del santuario se pueden observar  las es‐culturas  de  14  (sic)  apóstoles  realizadas  por  el  escultor  vasco Jorge  Oteiza.  La  realización  de  estas  esculturas  fue  un  tanto polémica y las obras estuvieron un  empo paradas.  Cuentan... que un buen día un  fraile  franciscano estaba obser‐vando las esculturas y no salía de su asombro al ver que Oteiza había esculpido 14 esculturas. ¿Pero no eran sólo 12  los após‐toles? ¿Cómo se ha podido equivocar el escultor? Y el escultor Oteiza, que no estaba lejos del lugar y que escuchó su crí ca, le respondió:  “Está  Vd.  confundido,  querido  hermano,  los  após‐toles son 14: los doce del evangelio, usted y yo”.   Cuando en este domingo escuchamos en el evangelio que Jesús envió a  los “doce” a predicar su evangelio en unas condiciones di ciles y además de forma realmente austera y carente de co‐modidades... deberíamos pensar que “usted y yo” también for‐mamos hoy parte de ese grupo de enviados. 

JUAN MARIA GARCIA LATORRE 

 

 „ES COMO UNA MADRE PARA LA COMUNIDAD“ 

Arancha Jiménez Moreno recibió la más alta condecoración papal para un laico  

Esta mujer, ves da hoy con un ves do entallado, se seca una lágrima que corre por su mejilla. A  su  alrededor  hay  personas  que  intentan  felicitarle.  Arancha  saluda  a  todos  y  cada  uno personalmente. Hay abrazos, besos en la mejilla derecha, luego en la izquierda y de nuevo en la derecha. Está radiante de alegría. Los niños le regalan ramos de flores. Es un día de fiesta en la comunidad de lengua española en Colonia‐Ehrenfeld. “¿Por qué precisamente yo?” se pregunta Arancha. Los miembros de la comunidad sí que saben por qué ha recibido esta condecoración.  

A principios de año, en una reunión del Consejo Pastoral, solicitó el P. Juan Mari García Latorre, párroco de  la  comunidad de  lengua española, el parecer de  los miembros de dicho Consejo sobre  la posibilidad de  solicitar para Arancha  la Cruz  “Pro  Ecclesia et Pon fice”,  la más  alta condecoración  que  puede  recibir  un  laico  en  la  Iglesia  Católica.  Todos  aprobaron  de  forma unánime  la  propuesta.  Primero  se  presenta  la  solicitud  en  el  Arzobispado:  allí  debe  ser aprobada  por  el  Cardenal Meisner  para  pasar  seguidamente  al Nuncio  (el  “embajador”  del Va cano en Berlín) y de ahí a Roma... hasta el Papa. “Nunca me enteré de nada” dice Arancha refieriéndose  a  la  condecoración  papal.  En  la  comunidad  lo  sabían muchos,  pero  supieron guardar  el  secreto.  También  lo  sabía  su marido  Enrique,  pero  no  dijo  nada.  El  también  es miembro del Consejo Pastoral y hoy ha preparado una enorme paella en la sala parroquial de Santa Bárbara, que la comunidad hispanohablante u liza ya desde hace cinco años y donde hoy hay  unos  100  “colonienses”  que  hablan  español  como  lengua materna  y  que  celebran  esta condecoración  a  Arancha  con  vino  nto  y  paella.  “No  ha  sido  fácil  guardar  tan  importante secreto durante tantos meses” confiesa Enrique.  

“La condecoración se entrega a personas que en su comunidad se han dis nguido por la ayuda a  los  demás”  dice  Juan  José  Porres,  presidente  del  Consejo  Pastoral.    “Arancha  trabaja  sin descanso. Cuando  se  la necesita,  siempre  está ahí  y además  casi al  instante”  agrega. No  se puede aclarar cómo  lo consigue, ya que además a ende a su familia y a su trabajo. Tiene dos hijos  y  trabaja  como  educadora  de  ac vidades  extraescolares  en  la  Escuela  Primaria  St. Nikolaus en Colonia. Y también colabora naturalmente en las tareas de la Misión.  Aquí ha iniciado, junto a otros miembros de la misma, un proyecto de ayuda llamado “Una hora al mes para  los demás”, por medio del cual miembros de  la comunidad  regalan  su  empo a quienes lo necesitan acompañándoles a solucionar asuntos de papeleo, en reparaciones en sus casas,  etc.  Ha  par cipado  en  la  organización  de  excursiones  con  jóvenes  a  Roma  y  a  Los Angeles. Para estos viajes han sido  los propios jóvenes quienes, con  la ayuda de Arancha, han conseguido el dinero vendiendo camisetas que ellos mismos habían estampado.   Jorge, 19 años, conoce a Arancha desde que tenía 4 años. “Es como una madre para nuestra comunidad, siempre cariñosa y muy comprensiva. Hemos aprendido mucho de ella” dice.   “Esta  condecoración no es exclusivamente mía” dice  la homenajeada.  “Pertenece  también al párroco  y  a  toda  la  comunidad  de  lengua  española:  ellos  son  quienes me  han  facilitado  los espacios adecuados para que yo pudiera realizar mi trabajo voluntario”.  

Julia Katharina Brand (periodista) Traducción: Juan María García Latorre 

 KÖLNER RUNDSCHAU, 9 de julio 2012 

 LA HISTORIA DE LA SEMANA  

LA ASAMBLEA DE LA CARPINTERÍA  

Cuentan que en una carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herra‐mientas para arreglar sus diferencias. El Mar llo  fue nombrado Director de Debates, pero  la asamblea le no ficó que tenía que renunciar: La causa, ¡hacía demasiado ruido! Y se pasaba el empo golpeando. El Mar llo aceptó la culpa, pero pidió que también fuera expulsado El Tor‐

nillo. Dijo que  había que  darle muchas  vueltas  para que  sirviera  de  algo. Ante  el  ataque  El Tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión del Papel de Lija. Hizo ver que era muy áspera  en  el  trato  y  siempre  tenía  fricciones  con  los demás.  Y  La  Lija  estuvo de  acuerdo,  a condición de que  fuera expulsado El Metro que  siempre  se  lo pasaba midiendo a  los demás según  su medida,  como  si  fuera  el único perfecto.  En  ese momento  entró  el  carpintero,  se colocó el delantal e inició su trabajo. U lizó El Mar llo, El Papel de Lija, El Metro, y El Tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se transformó en un lindo mueble.   

Cuando  la carpintería quedó nuevamente sola,  la asamblea reanudó su deliberación. Fue en‐tonces cuando tomó la palabra el Serrucho y dijo: Señores, ha quedado demostrado que tene‐mos defectos, pero el  carpintero  trabaja  con nuestras  cualidades. Eso nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en  la u lidad de nuestros puntos buenos.  La asamblea encontró entonces que El Mar llo era  fuerte, El Tornillo unía y daba  fuerza, La Lija era especial para afinar y  limar asperezas y observaron que El Metro era preciso y exacto. 

(Autor desconocido 

N   

Arancha  Jiménez,  con  la  Cruz  y  el  Diploma  “Pro Ecclesia et Pon fice” junto a su familia y compañeras de trabajo. 

OFERTA DE TRABAJO PARA MUJER Familia  alemana  de  farmacéu cos  en  Burscheid (junto  a  Leverkusen)  busca  mujer  para  atender hablándole en español a hija de 1,5 años desde  las 08.00  hasta  las  19.00  horas,  de  lunes  a  viernes. Interesadas pueden enviar curriculum con foto a  la siguiente dirección: 

[email protected]  También  puede  llamar  al  teléfono  02174‐8417  a par r del 26 de julio. 

El Papa Benedicto XVI le regaló a Arancha la Cruz ... y ella nos  regaló después a  los asistentes a  la Misa esta paella cocinada por su esposo Enrique.  

 

EXCURSIÓN AL FREILICHTMUSEUM Kommern (Eifel) 

 Fecha:  Sábado, 1. Sep embre Salida:  09 horas Par cip.:  Niños de 6‐14 años Precio:  10,00 EUR Plazas:  35  

 MISA DE SANACIÓN • BONN El  P. Manuel  Rodríguez,  cla‐re ano  español  que  trabaja desde 1989 en Perú, celebra‐rá  el  martes,  24  de  julio 2012, a las 19.00 horas, en la iglesia de St. Winfried (Bonn), una “misa de sanación”.   

Estáis cordialmente  invitados a par cipar en la misma. 

HORARIO DE OFICINA EN JULIO COLONIA 

 Miércoles: 17.00 ‐ 19.00 h. Jueves: 16.00 ‐ 19.00 h. Viernes: 17.00 ‐ 19.00 h. 

 

  

HORARIO DE OFICINA EN JULIO BONN 

 Martes: 16.00 ‐19.00 h.