5
Los Misioneros más Reconocidos Eric Liddell Eric Henry Liddell nació en China, donde sus padres, que eran escoceses, trabajaban como misioneros para la Sociedad Misionera de Londres. A partir de los seis años, él y su hermano Rob se educaron en Inglaterra, en un colegio para hijos de misioneros. Desde muy joven demostró grandes aptitudes para el deporte, sobre todo en el rugby y en las pruebas atléticas de velocidad. fue campeón olímpico de los 400 metros lisos en los Juegos Olímpicos de París 1924 , jugador de rugby que se desempeñó como wing para el seleccionado escocés y que sirvió como misionero protestante en China . En 1925 decidió marcharse a China como misionero tal y como habían hecho sus padres. Liddell sirvió como misionero el resto de su vida, primero en Tianjin y luego en Siaochang . A partir de 1941 la vida en China se volvió peligrosa debido a la guerra con Japón, y la embajada británica les aconsejó que regresaran a Europa. Liddell decidió quedarse, pero envió a Florence y a sus hijas a Canadá, mientras él aceptaba un nuevo destino en la misión rural de Siaochang. En marzo de 1943, cuando llegaron los invasores japoneses, fue internado en el campo de prisioneros de Weixian, donde falleció en1945 debido a un tumor cerebral. Jim Elliott Philip James Elliot ( 8 de octubre de 1927 - 8 de enero de 1956 ), fue un misionero evangélico que, junto con otras cuatro personas, fueron asesinados al intentar llevar las Buenas Noticias de Salvación a la

Misionero Jim Elliott

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Grandes Misioneros

Citation preview

Page 1: Misionero Jim Elliott

Los Misioneros más Reconocidos

Eric Liddell

Eric Henry Liddell nació en China, donde sus padres, que eran escoceses, trabajaban como misioneros para la Sociedad Misionera de Londres. A partir de los seis años, él y su hermano Rob se educaron en Inglaterra, en un colegio para hijos de misioneros.

Desde muy joven demostró grandes aptitudes para el deporte, sobre todo en el rugby y en las pruebas atléticas de velocidad. fue campeón olímpico de los 400 metros lisos en los Juegos Olímpicos de París 1924, jugador de rugby que se desempeñó como wing para el seleccionado escocés y que sirvió como misionero protestante en China.

En 1925 decidió marcharse a China como misionero tal y como habían hecho sus padres. Liddell sirvió como misionero el resto de su vida, primero en Tianjin y luego en Siaochang. A partir de 1941 la vida en China se volvió peligrosa debido a la guerra con Japón, y la embajada británica les aconsejó que regresaran a Europa. Liddell decidió quedarse, pero envió a Florence y a sus hijas a Canadá, mientras él aceptaba un nuevo destino en la misión rural de Siaochang.

En marzo de 1943, cuando llegaron los invasores japoneses, fue internado en el campo de prisioneros de Weixian, donde falleció en1945 debido a un tumor cerebral.

Jim Elliott

Philip James Elliot (8 de octubre de 1927 - 8 de enero de 1956), fue un misionero evangélico que, junto con otras cuatro personas, fueron asesinados al intentar llevar las Buenas Noticias de Salvación a la tribu huaorani a través de esfuerzos y un plan conocido como la Operación Auca en Ecuador. Su esposa era Elisabeth Elliot.

Page 2: Misionero Jim Elliott

E. Stanley Jones

Eli Stanley Jones (1884-1973) fue un siglo vigésimo misionero y teólogo metodista cristiana. Se le recuerda sobre todo por sus conferencias interreligiosas a las clases educadas de la India, miles de los cuales se llevaron a cabo en todo el subcontinente indio durante las primeras décadas del siglo 20. De acuerdo con sus informes y otros contemporáneos, su amistad por la causa de la autodeterminación india le permitió convertirse en un amigo de los líderes de la india Partido del Congreso Nacional up-and-coming. Pasó mucho tiempo con Mohandas K. Gandhi, y la familia Nehru Gandhi desafió a Jones y, a través de la escritura de Jones, los miles de misioneros occidentales que trabajan allí durante las últimas décadas del Raj británico, que incluyen un mayor respeto por el modo de pensar y fortalezas del carácter indio en su trabajo.

Este esfuerzo por contextualizar el cristianismo para la India fue el tema de su obra fundamental, El Cristo de la Ruta de la India, Él es también el fundador del movimiento cristiano Ashram. A veces se le considera el "Billy Graham de la India". Si William Carey fue considerado el "Padre de la Misión moderna" en el siglo 18, Eli Stanley Jones era el mismo en el siglo 20 en su propio camino.

William Booth

William Booth fue fundador y primer general (1829-1912) del Ejército de Salvación. Nació cerca de la ciudad inglesa de Nottingham, el 10 de abril de 1829. Tras experimentar el nuevo nacimiento (hacia 1844) se comprometió como pastor metodistapara más tarde iniciarse como misionero independiente. En 1865 inició, junto a su esposa Catherine, un movimiento misionero en el East End de Londres. El gran éxito de su movimiento entre los más desposeídos empujó

Page 3: Misionero Jim Elliott

sus actividades más allá de los barrios pobres de Londres, hasta transformarlo en el Ejército de Salvación a partir de 1878.

En 1880 publicó un libro titulado "La Oscura Inglaterra y cómo salir de ella", que tuvo gran demanda y expuso a todo el país, la crueldad, abuso y negligencia que la población de sectores más pobres sufría. 

William Carey

Carey sirvió durante cuarenta años evangelizando, fundando escuelas y traduciendo la Biblia a diferentes lenguas del país. Se le considera como uno de los grandes del evangelismo y misiones modernas. Desarrolló un plan de misiones y animó a muchos a integrarse a dicho trabajo. Antes de salir de Inglaterra fue pastor bautista.

Un día, en un momento de quietud en su trabajo (vendiendo zapatos), escuchó el llamado de Dios. Su ministerio no fue fácil. Sin embargo, sabía que Dios le había llamado y fue persistente en la evangelización en medio de la idolatría y de la indeferencia. Pasó años de trabajar sin ver fruto (ni un convertido hindú en siete años), deudas, deterioro mental de su esposa, muerte; solo por la gracia de Dios, Carey persistía en el llamado de Cristo. Fue quien dijo la famosa frase: “Espera grandes cosas de Dios e intenta grandes cosas para Dios”.

1800 fue un año de cambio para Carey. Un año de cosecha: se bautizó el primer convertido hindú y se logró imprimir el Nuevo Testamento a Bengalí. el siguiente paso sería enseñarle a la gente a leerlo y en poco tiempo, él y el equipo misionero que había logrado establecer, tenían aproximadamente cien escuelas en Bengalí. Como misionero, demostró un gran amor por la gente y perseverancia en la predicación del evangelio. Murió siendo muy pobre, a pesar de grandes donaciones que recibió, pero no se las gastó para él. Siempre invirtió esos dineros en la obra misionera.

Page 4: Misionero Jim Elliott

David Livingstone

Llegó a África del Sur en 1841 como ministro de la Sociedad Misionera de Londres. Fue un médico, explorador y misionero británico, una de las mayores figuras de la historia de la exploración. 

Entre 1852 y 1856 inició un viaje desde el océano Atlántico hasta el Índico, descubriendo el 16 de noviembre de 1855 las cascadas del Zambeze, a las que los Makololo llamaban humo que truena y Livingstone dio el nombre de cataratas Victoria en honor de la reina del Reino Unido. Livingstone se propuso abrir rutas en África para facilitar la labor misionera y la actividad comercial, considerando para ello la importancia de la navegabilidad del río Zambeze. Viajó a Inglaterra en busca de ayuda para su proyecto y para editar un libro acerca de sus expediciones.

Livingstone prosiguió sus exploraciones hasta que murió el 1 de mayo de 1873, en un pequeño poblado del lago Bangweulu, en Zambia, a causa de la malaria y de una hemorragia interna producida por disentería.