2
1. ¿Qué le sucede al personaje que empieza el camino de salida de la caverna? El personaje que es liberado al mundo exterior tiene graves dificultades en adaptarse a la luz deslumbradora del sol; de entrada, por no quedar cegado, busca las sombras y las cosas reflejadas a, el agua; más adelante y de manera gradual se acostumbraría a mirar los objetos mismos y, finalmente, descubriría toda la belleza del cosmos. 2. ¿Qué tipos de mundos plantea Platón y qué significan? Platón afirma la existencia de dos mundos diferentes: El Mundo Sensible: (conocidos a través de los SENTIDOS) Significa que esta formado por los objetos materiales, es un mundo de oscuridad y, conocimientos confusos. El Mundo Inteligible: (son o alcanzables a través de la RAZÓN) Significa que está formado por universales y perceptibles por la inteligencia, es un mundo perfecto, inmutable, y también formado por las almas. 3. ¿Qué provoca abandonar el camino hacia la luz y cuál es el significado filosófico de la alegoría? Esto provoca vivir con esa sombra que el ser humano sigue con esas ataduras, solo satisfaciéndose de las ideologías, costumbres, imitaciones y creencias engañosas. Estas sombras seducen a los prisioneros creer que son la realidad y con su engaño siguen viviendo en la mediocridad. El filósofo nos enseña que la alegoría de la caverna trata sobre la educación o falta de educación de la naturaleza humana. La existencia ordinaria es comparada con el destino de unos prisioneros encadenados en una oscura caverna,

Mito de La Caverna Platon y Aristoteles

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mito de La Caverna Platon y Aristoteles

1. ¿Qué le sucede al personaje que empieza el camino de salida de la caverna?

El personaje que es liberado al mundo exterior tiene graves dificultades en adaptarse a la luz deslumbradora del sol; de entrada, por no quedar cegado, busca las sombras y las cosas reflejadas a, el agua; más adelante y de manera gradual se acostumbraría a mirar los objetos mismos y, finalmente, descubriría toda la belleza del cosmos.

2. ¿Qué tipos de mundos plantea Platón y qué significan?

Platón afirma la existencia de dos mundos diferentes: El Mundo Sensible: (conocidos a través de los SENTIDOS) Significa que esta formado por los objetos materiales, es un mundo de oscuridad y, conocimientos confusos.

El Mundo Inteligible: (son o alcanzables a través de la RAZÓN) Significa que está formado por universales y perceptibles por la inteligencia, es un mundo perfecto, inmutable, y también formado por las almas.

3. ¿Qué provoca abandonar el camino hacia la luz y cuál es el significado filosófico de la alegoría?

Esto provoca vivir con esa sombra que el ser humano sigue con esas ataduras, solo satisfaciéndose de las ideologías, costumbres, imitaciones y creencias engañosas. Estas sombras seducen a los prisioneros creer que son la realidad y con su engaño siguen viviendo en la mediocridad.

El filósofo nos enseña que la alegoría de la caverna trata sobre la educación o falta de educación de la naturaleza humana. La existencia ordinaria es comparada con el destino de unos prisioneros encadenados en una oscura caverna, mientras que los filósofos, los hombres educados, son aquellos que han escapado de las sombras de la gruta y han salido a la luz del día.  Éstos últimos deben ser obligados a volver al mundo de las sombras y enseñar guiar a los demás.

Page 2: Mito de La Caverna Platon y Aristoteles

Actividad:1.- ¿Qué aspecto de la crítica a la teoría de las ideas de Platón te parece más relevante? ¿Por qué?

2.- ¿Cuál es la diferencia entre el ser en potencia y el ser en acto?

3.- ¿Cuáles son las categorías que platea Aristóteles y cuál es su finalidad?