7
Mitos Modelo democrático de educación que facilita el acceso a todas las personas Descripción: Las TIC permiten el acceso a la educación a más personas y sin limitaciones espaciales ni temporales. Crítica: Se puede propiciar una discriminación de los alumnos por sus recursos económicos o que no dispongan de acceso a la red. No todos dispondrán de las tecnologías porque no todos podrán comprarlas. La libertad de expresión y la participación igualitarias de todos Descripción: la falta de referencia física alivia las limitaciones que se dan en la comunicación “cara a cara” y favorece la participación. Crítica: No basta con estar conectado a la red para para participar e intervenir en ella. Tener acceso a la red no soluciona las diferencias culturales. “La igualdad de acceso al conocimiento, no es igualdad ante el conocimiento” Wallton.

Mitos tic

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mitos tic

Mitos Modelo democrático de educación que facilita el acceso a todas las

personas

Descripción: Las TIC permiten el acceso a la educación a más personas y sin

limitaciones espaciales ni temporales.

Crítica:

Se puede propiciar una discriminación de los alumnos por sus recursos

económicos o que no dispongan de acceso a la red.

No todos dispondrán de las tecnologías porque no todos podrán comprarlas.

La libertad de expresión y la participación igualitarias de todos

Descripción: la falta de referencia física alivia las limitaciones que se dan en la

comunicación “cara a cara” y favorece la participación.

Crítica:

No basta con estar conectado a la red para para participar e intervenir en ella.

Tener acceso a la red no soluciona las diferencias culturales.

“La igualdad de acceso al conocimiento, no es igualdad ante el conocimiento”

Wallton.

Page 2: Mitos tic

Amplitud de la información y acceso ilimitado a todos los contenidos

Descripción: la información está disponible para cualquiera que disponga de acceso a la

red.

Crítica:

Es necesario formar a los alumnos para evaluar y discriminar la información.

La amplitud es menor en sitios educativos.

Valor “per se” de las tecnologías

Descripción: es atribuir un valor intrínseco a las tecnologías como elemento de cambio

y transformación.

Crítica:

El valor de transformación y la significación alcanzada no dependerá de la

tecnología en sí misma, sino de cómo la relacionamos con el resto de

contenidos.

Es necesario que se produzca un cambio de mentalidad hacia el uso de la nueva

tecnología.

Page 3: Mitos tic

Neutralidad de las TIC

Descripción: las TIC no son buenas ni malas, positivas ni negativas, todo dependerá de

las personas que las aplican y cómo.

Crítica:

La tecnología también transmite valores y actitudes.

Las TIC no son neutrales, reflejan las posiciones ideológicas y sociales de la

cultura en la cual se desarrollan.

La interactividad

Descripción: las TIC posibilitan que el usuario intervenga y procese activa y

conscientemente la información.

Crítica:

Aunque las tecnologías nos ofrecen muchas oportunidades para interaccionar, la

realidad es que no se usan tanto, y cuando se hace suele ser de forma

inadecuada.

Page 4: Mitos tic

“más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener”

Descripción: la información llega cuantitativamente a más personas, de manera más

efectiva y será más fácil de memorizar.

Crítica:

Las TIC no resolverán todos los problemas educativos.

Estas afirmaciones no han sido demostradas.

Mayor acceso no implica mayor calidad de la información.

Reducción del tiempo de aprendizaje y del costo

Descripción: la aplicación de las TIC reduce el tiempo y el coste del aprendizaje.

Crítica:

El uso de las TIC no tiene consecuencias inmediatas en la reducción de

tiempo de aprendizaje.

Inicialmente las tecnologías suponen un gran coste económico.

Un material de calidad supone un gran gasto económico y temporal.

Page 5: Mitos tic

“ampliaciones”, “a más personas” y “más acceso”

Descripción: cuantitativamente la información se puede distribuir a un mayor número

de personas.

Crítica:

Que llegue a más personas no significa más calidad educativa.

Se debe propiciar una alfabetización tecnológica

Puede que las clases más pudientes estén más capacitadas y se cree lo que se

conoce como brecha digital.

Manipulan la actividad mental y conducta

Descripción: los medios de comunicación pueden influir en la conducta de las personas

y su actividad mental.

Crítica:

La influencia no es directa tiene que haber un sustrato psicológico personal y

social.

Page 6: Mitos tic

La cultura deshumanizadora y alienante

Descripción: la tecnología nos hace menos humanos y conscientes de nuestros actos.

Crítica:

Se atribuye a todo lo humano y a la comunicación “cara a cara” la categoría de

“natural” y al resto la de “artificial”.

Es un producto humano y creado para mejorar las condiciones de vida.

Existencia de una única tecnología. La supertecnología

Descripción: la existencia de una tecnología que englobe a todas las demás y sea la más

potente y significativa para conseguir metas y objetivos de aprendizaje.

Crítica:

No hay medios mejores que otros sólo adecuados o inadecuados para alcanzar

unos objetivos determinados.

Page 7: Mitos tic

La sustitución del profesor

Descripción: la escuela desaparecerá y los profesores serán sustituidos por la tecnología.

Crítica:

No será sustituidos, tan sólo cambiarán los roles.

Es muy importante la función realizada por el profesor y de ninguna manera

podrá ser reemplazada por las tecnologías.

Construcción compartida del conocimiento

Descripción: el conocimiento se crea entre todos debido a las posibilidades que nos

ofrecen las TIC.

Crítica:

Que exista la posibilidad de compartir conocimientos no significa que se

comparta.

No todos participan de la misma manera, suele haber un grupo que impone

sus conocimientos.

Panacea que resolverá todos los problemas educativos

Descripción: las TIC solucionarán todos los problemas educativos.

Crítica:

Son sólo instrumentos curriculares sin capacidad de propiciar cambio alguno si

se separan del resto de componentes del currículo.

La tecnología no resuelve, todo dependerá del uso que le demos.