31
CARRERA: Químico Clínico Biólogo UNIDAD DE APRENDIZAJE: Aplicar Tecnologías de la Información EDUARDO CIENFUEGOS PECINA Evidencia 7 Mitosis Tema correspondiente a la unidad de aprendizaje: Biología Celular

Mitosis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación de diapositivas que explica el proceso de mitosis desde el punto de vista de la biología molecular

Citation preview

Page 1: Mitosis

CARRERA: Químico Clínico BiólogoUNIDAD DE APRENDIZAJE: Aplicar Tecnologías de la Información

EDUARDO CIENFUEGOS PECINA

Evidencia 7 Mitosis

Tema correspondiente a la unidad de aprendizaje: Biología Celular

Page 2: Mitosis

Mitosis

La mitosis se define como el acto de división celular en el que una célula madre tetraploide (4n) da origen a dos células hijas idénticas a la célula madre antes de que duplicara su material genético

Mitosis

Profase

Condensación de la cromatina, formación del

huso mitótico

Mediada por Cdk1/Ciclina B

Metafase

Alineación de cromosomas

Mediada por APC/C/Cdc20, separasas

y complejo Bub/Mad

Anafase

Separación de cromátidas

Mediada por proteínas motoras (Dinesinas y

Kinesinas) y filamentos del huso mitótico

Telofase

Reagrupación nuclear

Mediada por la perdida de actividad de Cdk1, y

por la desfosforilación de las proteínas fosforiladas

por esta

Citocinesis

División celular

Mediada por la formación del anillo contráctil de

actina/miosina

Page 3: Mitosis

Ubicación de la mitosis en el ciclo celular

Fase M•Mitosis. División celular

Fase G1•Fase inicial del ciclo, en la que la actividad metabólica se concentra en el crecimiento celular

Fase S•Fase de síntesis. En este periodo la célula duplica su material genético, pasando de ser diploide (2n) a tetraploide (4n)

Fase G2•Periodo de preparación previo a la mitosis. Ocurre duplicación organular

Page 4: Mitosis

Profase

Page 5: Mitosis

Profase

Eventos principales de

la profase

Condensación de la cromatina

Condensinas y cohesinas

Ruptura de la envoltura nuclear

Fosforilación de lamininas

Aparición del huso mitótico

Reorganización del

citoesqueleto

Page 6: Mitosis

Profase bajo microscopia de fluorescencia

Rojo: Actina/Miosina (Microfilamentos)

Verde: Tubulina (Huso mitótico)

Azul: DNA (Cromosomas)

Se observa la condensación de la cromatina, la separación de los centrosomas y la formación del huso

Page 7: Mitosis

Función de la Cdk1/Ciclina B

1. Ciclina B se una a Cdk1 (Cdc2)

2. Cdk1 se fosforila en 3 puntos, 2 de ellos son inhibidores

3. Se desfosforilan los inhibidores y se activa la enzima, iniciando la profase

Page 8: Mitosis

Función de la Cdk1/Ciclina B

4. Al final de la metafase, ciclina B se degrada, inactivando a Cdk1

5. Cdk1 se desfosforila y permanece lista para el siguiente ciclo.

Page 9: Mitosis

Función de la Cdk1/Ciclina B

• Condensación de la cromatina

• Fosforilación de las condensinas

• Rotura de la envoltura nuclear

• Fosforilación de la lamina nuclear, complejos de poro nuclear y proteínas de la membrana interna nuclear

Page 10: Mitosis

Función de la Cdk1/Ciclina B

• Fragmentación del Ap. De Golgi y RE

• Formación del huso mitótico

• Fosforilación del centrosoma y proteínas asociadas a microtúbulos

Page 11: Mitosis

Condensación de la cromatina

SMC (Structural Maintenance of Chromatin)

Durante el inicio de la profase, las condensinas se activan por la Fosforilación de Cdk1

Page 12: Mitosis

Ruptura de la envoltura nuclear

La lámina nuclear se desintegra, debido a la fosforilación de las lamininas por Cdk1/Ciclina B

Page 13: Mitosis

Formación del huso mitótico

• Reacomodo de los centrómeros• Aumento de la producción de microtúbulos• Unión de los microtúbulos a los Cinetocoros

Page 14: Mitosis

Metafase

Page 15: Mitosis

Metafase

Eventos principales en la metafase

Alineación de los cromosomas en el

plano ecuatorial celular

Punto de control de ensamblaje del

huso

Mediado por APC/C

Page 16: Mitosis

Metafase bajo microscopia de fluorescencia

Rojo: Actina/Miosina (Microfilamentos)

Verde: Tubulina (Huso mitótico)

Azul: DNA (Cromosomas)

Se observa la alineación cromosómica en el plano ecuatorial celular (Placa metafásica)

Page 17: Mitosis

Punto de control del ensamblaje del huso

APC/C (Complejo Promotor de Anafase Ciclosoma)

1. Bub/Mad/Cdc20/(APC/C) Recubre el cinetocoro

2. La unión de los microtúbulos libera a Bub/Mad, activando a Cdc20/(APC/C)

3. Cdc20/(APC/C) ubiquitiniza a Ciclina B, destruyéndola e inactivando a Cdk1

Page 18: Mitosis

Punto de control del ensamblaje del huso

APC/C (Complejo Promotor de Anafase Ciclosoma)

4. Cdc20/(APC/C) ubiquitiniza a Securina, liberando y activando a Separasa

5. Separasa rompe los enlaces de las cohesinas, separando a las cromátidas hermanas

6. Este proceso tiene lugar solo si TODOS los cromosomas se encuentran alineados

Page 19: Mitosis

Anafase

Page 20: Mitosis

Anafase

Eventos principales de la anafase

Ruptura de las cohesinas que mantienen unidas a

las cromatidas

Movimiento de las cromatidas hacia los

centromeros

Accionada por proteínas motoras que se mueven de + a – (sentido de los

microtúbulos)

Elongacion celular

Accionada por proteínas motoras unidas a los microtúbulos que se

mueven de – a + (sentido de los microtúbulos)

Page 21: Mitosis

Anafase bajo microscopia de fluorescencia

Rojo: Actina/Miosina (Microfilamentos)

Verde: Tubulina (Huso mitótico)

Azul: DNA (Cromosomas)

Se observa la separacion cromosomica. Las cromatidas se mueven hacia los centromeros por acción de kinesinas y dinesinas

Page 22: Mitosis

Movimiento cromosómico durante la anafase

• Unión de los microtúbulos del huso a las proteínas motoras del cinetocoro

• Movimiento en sentido + a -

Page 23: Mitosis

Movimiento cromosómico durante la anafase

• Despolimerización de los microtúbulos al mismo tiempo del avance de las cromatidas

Page 24: Mitosis

Movimiento cromosómico durante la anafase

Page 25: Mitosis

Elongación celular

Causada por la unión de proteínas motoras en el extremos + de un microtúbulo polar, que se mueven hacia el extremo + de algún otro microtúbulo polar

Page 26: Mitosis

Telofase

Page 27: Mitosis

Telofase

Eventos principales de la

telofase

Descondensación de la cromatina

Reagrupación de los núcleos celulares

Desfosforilacion de las lamininas

Reordenamiento del citoesqueleto

Page 28: Mitosis

Telofase bajo microscopia de fluorescencia

Rojo: Actina/Miosina (Microfilamentos)

Verde: Tubulina (Huso mitótico)

Azul: DNA (Cromosomas)

Se observa la des condensación de la cromatina y la reagrupación de los núcleos. Se observa e la citocinesis avanzada

Page 29: Mitosis

Telofase

Comienza la regeneracion de la envoltura nuclear y del sistema de endomembranas

Se reagrupa el nucléolo

Continua la Elongacion celular

Page 30: Mitosis

Citocinesis

Page 31: Mitosis

Citocinesis

Consiste en la formación de un anillo contráctil de actina/miosina, el cual se despolimeriza al tiempo que se contrae, lo cual finaliza con la separacion celular