4
En esta edición 2 Atención de urgencia versus atención de emergencia 3 ¡Una Noche de Brujas feliz y segura! 4 Mantenga la buena salud y evite las molestias de la gripe 4 Puré de manzanas Ahora protégelos con la vacuna contra la influenza! Ponte tu disfraz favorito, diviértete pidiendo “dulces o travesura” y vacúnate contra la influenza sin costo alguno. sábado 20 de octubre de 10 a.m. a 12 p.m. The Center for Children and Women – Southwest 9700 Bissonnet Street Houston, TX 77036 ¡ OCTUBRE DE 2018 PUBLICACIÓN DEL TEXAS CHILDREN’S HEALTH PLAN ORIENTADA A LOS MIEMBROS DE CHIP Y STAR ENTRE 0-6 AÑOS Y SUS PADRES. MK-1809-306

MK-1809-306 Ahora protégelos con la vacuna 2 contra la … FIR… · trasera del disfraz y en la bolsa para dulces. • Asegúrese de que las pelucas y barbas no cubran el rostro,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MK-1809-306 Ahora protégelos con la vacuna 2 contra la … FIR… · trasera del disfraz y en la bolsa para dulces. • Asegúrese de que las pelucas y barbas no cubran el rostro,

En esta edición

2 Atención de urgencia versus atención de emergencia

3 ¡Una Noche de Brujas feliz y segura!

4 Mantenga la buena salud y evite las molestias de la gripe

4 Puré de manzanas

Ahora protégelos con la vacuna contra la influenza!Ponte tu disfraz favorito, diviértete pidiendo “dulces o travesura” y vacúnate contra la influenza sin costo alguno.

sábado 20 de octubre de 10 a.m. a 12 p.m. The Center for Children and Women – Southwest 9700 Bissonnet Street Houston, TX 77036

¡

OCTUBRE DE 2018

PUBLICACIÓN DEL TEXAS CHILDREN’S HEALTH PLAN ORIENTADA A LOS MIEMBROS DE CHIP Y STAR ENTRE 0-6 AÑOS Y SUS PADRES.

MK-1809-306

Page 2: MK-1809-306 Ahora protégelos con la vacuna 2 contra la … FIR… · trasera del disfraz y en la bolsa para dulces. • Asegúrese de que las pelucas y barbas no cubran el rostro,

Atención de urgencia versus atención de emergencia¿Sabía que más de la mitad de las visitas a la sala de emergencias no son por emergencias reales? ¿Por qué esperar largas horas allí cuando no tiene necesidad de hacerlo? Utilice esta guía para comprender cuándo debe llevar a su hijo a una clínica pediátrica de atención de urgencia o a una sala de emergencias pediátricas.

Padecimientos tratados comúnmente en una clínica de atención de urgencia

• Reacciones alérgicas

• Asma

• Tos, resfrío o congestión

• Dolor de oído

• Fiebre en bebés mayores de 8 meses

• Gripe

• Quemaduras menores

• Lesiones menores por caídas o al practicar deportes

• Conjuntivitis aguda

• Sarpullido

• Laceraciones simples

• Infecciones de la piel

• Dolor de garganta

• Distenciones y torceduras

• Infecciones del tracto urinario

• Vómitos y diarrea

Padecimientos tratados comúnmente en una sala de emergencias

• Fracturas óseas (con deformidad)

• Sangrado que no se detiene

• Cortes o laceraciones profundas o complicadas

• Desmayos o lesiones de cabeza con pérdida de

• conciencia o desorientación

• Fiebre en bebés menores de 8 meses

• Pérdida o cambio de visión

• Procedimiento que requiere una tomografía computarizada o sedación

• Convulsiones sin un diagnóstico previo de epilepsia

• Quemaduras graves

• Mordeduras de serpiente

• Lesiones en la columna vertebral

• Cambio repentino en el estado mental

• Falta de aliento repentina o dificultad para respirar

• Vómitos o tos con sangre

Tenga en cuenta que esta infografía es solo una guía y tiene fines informativos únicamente. El contenido no pretende reemplazar el asesoramiento médico profesional, un diagnóstico ni un tratamiento. Si no está seguro si su hijo necesita atención de urgencia o emergencia, acuda a la sala de emergencias más cercana o llame al 9-1-1.

2 texaschildrenshealthplan.org

Page 3: MK-1809-306 Ahora protégelos con la vacuna 2 contra la … FIR… · trasera del disfraz y en la bolsa para dulces. • Asegúrese de que las pelucas y barbas no cubran el rostro,

¡Una Noche de Brujas feliz y segura!Disfrazarse y salir a pedir dulces en Noche de Brujas es una actividad divertida para toda la familia. Para asegurarse de que todos disfruten de estos escalofriantes momentos de forma segura, siga los siguientes pasos simples:

• Ayude a su hijo a elegir un disfraz de colores claros, ya que puede verse más fácilmente durante la noche. Agregue cinta reflectante, o que brille en la oscuridad, en la parte delantera y trasera del disfraz y en la bolsa para dulces.

• Asegúrese de que las pelucas y barbas no cubran el rostro, la nariz ni la boca de su hijo.

• Utilice pintura o maquillaje no tóxico en lugar de una máscara, que puede dificultar la respiración y visión de su hijo.

• Evite el uso de calzado demasiado grande o de tacón alto, que podría dar lugar a tropiezos y caídas. También asegúrese de que el disfraz de su hijo le quede bien para evitar lesiones.

• Si su hijo lleva un accesorio, como una varita mágica o una espada, asegúrese de que sea corta y flexible.

• Siempre acompañe a los niños menores de 12 años de edad a pedir dulces. Asegúrese de que sepan su número de teléfono celular y cómo llamar al 911 si se pierden.

• Dé a su hijo una linterna con baterías nuevas para ayudarlo a ver en la oscuridad.

• Limite el recorrido para pedir dulces a su vecindario y a los hogares de aquellas personas que tanto usted como su hijo conocen.

• Cuando regresen a casa, asegúrese de que todos los dulces estén cerrados. Deseche los dulces con envolturas rotas o rasgadas, productos en mal estado o cualquier artículo casero preparado por alguien que usted no conoce.

• Considere comprar regalos de Noche de Brujas que no sean dulces, como frutos secos, pretzels, adhesivos, lápices de cera y libros para colorear.

• Sepa cuántos dulces recibió su hijo en Noche de Brujas y guárdelos en un lugar que no sea su habitación. Deje que consuma uno o dos dulces por día, en lugar de dejar los dulces en bolsas grandes o recipientes al alcance de su hijo.

Fuente: KidsHealth.org

1-866-959-6555 (CHIP) 1-866-959-2555 (STAR) 3

Page 4: MK-1809-306 Ahora protégelos con la vacuna 2 contra la … FIR… · trasera del disfraz y en la bolsa para dulces. • Asegúrese de que las pelucas y barbas no cubran el rostro,

Puré de manzanas

Ingredientes:

• 4 manzanas

• ¾ de taza de agua

• ¼ de taza de azúcar

• ½ cucharadita de canela en polvo

Preparación:

1. Pelar, quitar el corazón y cortar las manzanas.

2. Colocar los trozos de manzana, el agua, el azúcar y la canela en una olla.

3. Cubrir y cocinar a temperatura media durante 15 a 20 minutos, o hasta que las manzanas se ablanden.

4. Dejar enfriar y, luego, triturar las manzanas con un tenedor o machacador.

5. Espolvorear con canela y ¡a disfrutar!

Fuente: AllRecipes.com

Mantenga la buena salud y evite las molestias de la gripeLlegó la temporada de la gripe. La influenza o gripe es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por el virus de la influenza. Es más peligrosa que el resfrío común porque puede tener complicaciones de gravedad. Los niños que presentan dificultad con sus músculos, pulmones o deglución pueden padecer peores síntomas de gripe.

Estos son algunos consejos para evitar las molestias de la gripe:

Vacúnese. Alentamos a todos a partir de los seis meses de edad a recibir la vacuna antigripal. Es especialmente importante para los niños con padecimientos crónicos de la salud. Si tiene alguna inquietud respecto de la vacuna antigripal, hable con su médico. En realidad hay muy pocas personas que no deberían vacunarse. Los cuidadores adultos pueden llamar al 2-1-1 para averiguar información sobre las opciones de vacunas antigripales cercanas.

Lávese las manos a menudo. Los gérmenes de la gripe pueden propagarse desde sus manos, o ser transferidos a objetos como teléfonos celulares, que pueden contagiar a otra persona. Frote sus manos por 20 segundos como mínimo con agua y jabón. Si no tiene un reloj, cante el “Feliz Cumpleaños” dos veces mientras se lava las manos. Los líquidos para lavarse las manos a base de alcohol también sirven.

Tápese la boca y nariz cuando tose. Toser en su codo es un truco para mantener las manos limpias si no tiene un pañuelo.

Quédese en casa. Si se enferma, no propague sus gérmenes y quédese en la casa hasta que esté bien. Manténgase alejado de otras personas que estén enfermas.

Planifique de antemano. Tenga comida para varios días para su familia y sus mascotas. Pregunte en su trabajo, a sus vecinos o amigos sobre opciones para cuidar a los niños. Verifique si es posible trabajar desde su casa si su hijo/a se engripa.

Para obtener más consejos y alguna información divertida, consulte TexasFlu.org. ¡Recuerde que frenar la gripe depende de usted!

4 texaschildrenshealthplan.org