Upload
yaileth-ayola
View
233
Download
0
Embed Size (px)
Los objetos son los elementos que podemos
incorporar en una diapositiva, como
gráficos, imágenes, textos, vídeos o sonidos.
Estos objetos tienen sus propias
características y propiedades, El primer paso
para insertarlos es saber cómo incluirlos en
nuestra presentación. Podemos hacerlo,
fundamentalmente, de dos formas:
Aprovechar el diseño de la diapositiva
Cuando creamos una nueva diapositiva, escogemos un diseño de entre los existentes. En muchos casos, el diseño incluye un elemento objeto.
Insertar objetos de forma independiente
Pero, ¿qué ocurre si queremos incluir más de
un objeto en la diapositiva? ¿Dos, tres, diez?
Para eso deberemos insertarlos a mano desde
la pestaña Insertar.
Los principales elementos que podemos incluir en una diapositiva son:
Tablas
Gráficos: Permiten una representación visual dedatos numéricos en gráficos de barras, de líneas,tartas, etc. Los datos de origen del gráfico seextraerán de una hoja de Excel.
SmartArt: Este tipo de objeto permite crearorganigramas de una forma muy intuitiva. Tan sólohay que escoger el tipo y rellenar los datos en unpanel de texto que contendrá sus elementosjerarquizados.
Imágenes: Permite incluir un archivo de imagenque esté almacenado en nuestro ordenador.
Los principales elementos que podemos incluir en una diapositiva son:
Imágenes prediseñadas: Disponemos de dibujos yfotografías de la galería de recursos de Microsoft.
Clips multimedia: Permite incluir un archivo devideo o de sonido que esté almacenado en nuestroordenador.
Formas: Son una serie de formas simples, comolíneas, flechas y figuras geométricas.
Y por supuesto, el texto: Que puede ser copiado ypegado o escrito directamente en la caja detexto.
HIPERVÍNCULO
un hipervínculo es una conexión entre dos
diapositivas de la misma presentación (como
un hipervínculo a una presentación
personalizada) o a una diapositiva de otra
presentación, dirección de correo
electrónico, página Web o archivo.
Se puede crear un hipervínculo a partir de
texto o de un objeto, como imagen, gráfico,
forma o WordArt.
Crear un hipervínculo a una diapositiva de lamisma presentación.
En la vista Normal, seleccione el texto o el objeto que va a utilizarcomo hipervínculo.
En el grupo Vínculos de la pestaña Insertar, haga clicen Hipervínculo.
En Vincular a, haga clic en Lugar de este documento.
Siga uno de estos procedimientos: Vincular a una presentación personalizada de la presentación actual:
En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en la presentaciónpersonalizada que desee utilizar como destino del hipervínculo.
Active la casilla de verificación Volver al terminar la presentación.
Vincular a una diapositiva de la presentación actual:
En Seleccione un lugar de este documento, haga clic en ladiapositiva que va a utilizar como destino del hipervínculo.
Crear un hipervínculo a una diapositiva de otrapresentación
Seleccionar el texto o el objeto que se va a utilizarcomo hipervínculo.
En el grupo Vínculos de la pestaña Insertar, hagaclic en Hipervínculo.
En Vincular a, seleccione Archivo o página Webexistente.
Busque la presentación que contiene la diapositivacon la que desea establecer un vínculo.
Haga clic en Marcador y, a continuación, haga clicen el título de la diapositiva con la que deseeestablecer el vínculo.
Crear un hipervínculo a una página o archivo
en el Web
Seleccionar el texto o el objeto que se va a
utilizar como hipervínculo.
En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga
clic en Hipervínculo.
En Vincular a, haga clic en Archivo o página
Web existente y, a continuación en Dirección
escriba la página web con la que se desea
establecer el vínculo y haga clic en Aceptar.
Para Eliminar un hipervínculo
Seleccionar el texto o el objeto con el
hipervínculo.
En el grupo Vínculos de la ficha Insertar, haga
clic en Hipervínculo y de clic en Quitar
Vínculo.
O simplemente de clic derecho sobre el texto o
el objeto con el vinculo y selecciona la opción
Quitar Hipervínculo.
En algunas ocasiones es útil el insertar sobre
la diapositiva la fecha y la hora, así como el
número de la diapositiva.
Estos elementos se pueden aparecer en
cualquier punto de la diapositiva
seleccionando las opciones Número de
diapositiva o Fecha y hora del grupo Texto
de la pestaña Insertar.
Para modificar el formato de la Fecha y
Hora simplemente seleccionamos el
cuadro de texto donde esta esta insertada
y volvemos a dirigirnos al grupo Texto de
la pestaña Insertar, mostrándonos la
siguiente ventana.
Aunque estos elementos pueden ser insertados en cualquierlugar de la diapositiva, mediante la colocación de un cuadro detexto, lo más habitual es que aparezcan en el pie de ladiapositiva. Para ello se deben seguir los siguientes pasos:
Situándonos dentro de una diapositiva, pulsamos laopción Insertar fecha y hora o Insertar número dediapositiva, en ambos casos se abrirá el mismo cuadro dediálogo de Encabezado y pie de página, desde el quepodremos establecer los dos elementos a insertar y susprincipales características.
Al marcar la casilla de Fecha y hora se activan las opcionesde configuración de este elemento. Podemos elegir entreinsertar la fecha actual, y que se actualice de maneraautomática y el formato de la misma, o bien una fecha fija yescribir el dato de la fecha en el cuadro de texto.
Una presentación de PowerPoint
normalmente va a estar enfocada a servir de
soporte en una exposición pública. Esto hace
que el aspecto estético y de diseño tenga
una relevancia especial. Por eso, debemos
procurar que nuestra presentación dé la
imagen que queremos proyectar, y que sea
agradable y legible.
Existen dos formas básicas de aplicar un temaa nuestra presentación: hacerlo a la hora decrearla o cambiarlo posteriormente.
Crear una presentación basada en un tema existente Para crear la presentación, se debe hacer clic
en Archivo > Nuevo.
Seleccionar la opción Temas.
Se desplegará un listado de temas. Seleccionar el que tenga un diseño más apropiado y pulsar el botón Crear.
Cambiar el tema de una presentación
Si ya se tenía la presentación creada, se podrá
modificar el tema que se aplica a todas sus
diapositivas desde la pestaña Diseño.
El fondo de la diapositiva será el color o laimagen que se muestre bajo el contenido de lamisma. Se puede personalizar desde laficha Diseño, en el grupo Fondo.
En función del tema que tengamos aplicado,dispondremos de unos fondos u otros en laopción Estilos de fondo. Así, los estilos que nosofrece siempre serán buenas opciones, ya queestán pensados para que haya coherencia con elresto del estilo.
Sin embargo, también las podemos personalizar.Para ello, hacemos clic en el botón de la esquinainferior derecha o seleccionamos laopción Formato de fondo en el menú Estilos defondo.
En Formato de Fondo podremos escoger siqueremos que el fondo tenga un relleno:
Sólido: Es decir, un único color.
Degradado: Una mezcla de uno o varios colores que van pasando de uno a otro con una transición suave.
Imagen o textura: Que nos permite escoger una imagen como fondo.
Trama: Con la que podremos crear un fondo de líneas y formas simples.
Dependiendo de la opción que seleccionemos podremos configurar unos u otros parámetros.
La opción Ocultar gráficos de fondo nos
permite ocultar algunos gráficos que
incorporan en ocasiones los temas, como
rebordes o imágenes que enmarcan el
contenido.