Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    1/35

    Ing. Nelson Cabrera Maráz, Msc

    [email protected]

    N@Plus 2016

    DESHIDRATACIONDESHIDRATACIONDESHIDRATACION

    Procesos del Gas Natural Procesos del Gas Natural 

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    2/35

    2     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Plantas de Gas en Bolivia

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    3/35

    3     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Plantas de Gas en Bolivia

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    4/35

    4     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Extracción Recolección   Separación

    Tratamiento

    Crudo

    Compresión

    Gas

    AlmacenajeMedición

    Y Bombeo

    Tratamiento

    Del Gas

    Operaciones de Producción

    Proceso

    Del Gas

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    5/35

    5     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    6/35

    6     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    PLANTAS DESHIDRATADORAS:

    Requerimientos para el transporte :

    •Punto de Rocío de HC: -4 °C a 800 psia•PCS: 995 – 1046 BTU/ft3

    •CO2: 2 % molar•Inertes totales: 4 % molar•H2S: 3 mg/ m

    3 o 2.1 ppm

    •H2O: 4 lb / MMft3 o 85 ppm•O2: 0.2 % molar•Partículas sólidas: 1.4 lb / MMft3

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    7/35

    7     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    PLANTAS DESHIDRATADORAS:

    Requerimientos para el transporte:

    Partículas liquidas: 2,8 lt/ MMft3

    Libre de arena, polvo, gomas, aceites, etc.

    La medición del contenido de agua estaestandarizada por ASTM D – 1142.

    4 a 7 lb de agua / MMft3

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    8/35

    8     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Flow Diagram for an NGL Extraction Plant

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    9/35

    9     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    Plant a de Pr ocesami ent o de Gas 

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    10/35

    10     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    PLANTA DESHIDRATADORA

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    11/35

    11     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    POR QUE LA DESHIDRATACIÓN DE GAS NATURAL

    “El vapor de agua asociado al gas natural, es uno de

    los contaminantes más comunes en el gas dado porlos inconvenientes que puede ocasionar tanto enprocesos posteriores a los que pudiere estarsometido, como para su transporte a áreas detratamiento y consumo. Bajo condiciones normalesde producción, el gas natural está saturado con agua.

    Por los incrementos de presión o reducción detemperatura el agua en el gas natural se condensa yse forma en agua liquida.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    12/35

    12     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Cuando el agua libre se combina con lasmoléculas de gas (metano, etano, propano, etc.),

    esta forma hidratos sólidos el cual puede taponarválvulas, equipos y algunas líneas de gas.

    La presencia de agua líquida puede incrementarla corrosividad del gas natural, especialmentecuando el gas contiene H2S y CO2. Sin embargoel contenido de agua en el gas natural puede serreducido para evitar la formación de hidratos yreducir la corrosión en tuberías antes que seatransportado.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    13/35

    13     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Si el agua acumulada es producto de laSi el agua acumulada es producto de la

    condensaci condensaci ó ó n de su fase vapor y esn de su fase vapor y es

    llamadallamada “ “ agua fresca agua fresca ” ” ..

    Si contiene minerales, cloruros de calcio,Si contiene minerales, cloruros de calcio,

    sodio y magnesio se caracteriza por tenersodio y magnesio se caracteriza por tener

    un sabor amargo y es una indicaci un sabor amargo y es una indicaci ó ó n den de

    que se ha producido un poco de agua deque se ha producido un poco de agua deformaci formaci ó ó n n .

    DESHIDRATACION del gas na t ur alDESHIDRATACION del gas na t ur a l … … 

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    14/35

    14     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Lasprincip les dificult des

    rincip les dificult des causadas por la humedad se

    clasifican en:

    Formación de hidratos de gas, que taponan las

    líneas y los mecanismos de control de presión. Acumulación de agua liquida en los gasoductos que

    reduce efectivamente el diámetro y la capacidad de

    transmisión. Corrosión interna de tubería, accesorios, equipos

    de producción, etc.

    El control apropiado del contenido de humedad es la

    solución mas simple y económica para estos problemas,

    lo que da origen al desarrollo de procesos de

    deshidratación.

    DESHIDRATACION del gas na t ur alDESHIDRATACION del gas na t ur a l … … 

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    15/35

    15     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    El tratamiento del gas natural mas aplicado por la industria es

    conocido como deshidrataci deshidrataci ó ó n n y consiste en remover agua

    presente en el gas.

    Una deshidratación efectiva previene la formación de hidratos de

    gas y la acumulación de agua en los sistemas de transmisión.

    El hidrogeno y nitr El hidrogeno y nitr ó ó geno son gases inertes que afectan el podergeno son gases inertes que afectan el podercalor calor í í fico del gas fico del gas . El anh El anh í í drido carb drido carb ó ó nico (CO2) y el sulfuro denico (CO2) y el sulfuro de

    hidrogeno, formanhidrogeno, forman á á cidos o soluciones acidas en presencia delcidos o soluciones acidas en presencia del

    agua contenida en el gas.agua contenida en el gas.

    El contaminante al que hay que prestarle suma importancia es el

    AGUA, siempre presente en el gas proveniente del yacimiento, ya

    que produce corrosión y formación de hidratos.

    DESHIDRATACION del gas na t ur alDESHIDRATACION del gas na t ur a l

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    16/35

    16     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    La deshidratación del gas natural se define como elproceso de remover el vapor de agua que esta

    asociado al gas.

    Para lograr la deshidratación se disponen de varios

    métodos operacionales entre los cuales el mas usadoes el t r at ami ent o del gas con gl i col o pr oceso det r at ami ent o del gas con gl i col o pr oceso deabsorci absorci  ó ón n .

    En este proceso se usa un liquido higroscópico pararemover el vapor de agua del gas, los líquidos que seusan son el d ie t i l en d ie t i l en gl i col ygl i col y t r i e t i l en t r i e t i l en gl icol gl icol .

    DESHIDRATACION del gas na t ur alDESHIDRATACION del gas na t ur a l

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    17/35

    17     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Ventajas del trietilen glicol :

    -Regeneración mas fácil a altos niveles deconcentración (98 – 99,5 % peso) por su altopunto de ebullición.

    -

    Temperatura de descomposición alta, aprox.404 °F a presión atmosférica.- Bajas perdidas por evaporación.- Sistema de regeneración sencillo y de fácil

    operación.- Menores costos de inversión y operación.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    18/35

    18     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    DESCRIPCIÓN DEL PROCESO - Diagrama general del proceso

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    19/35

    19     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    La deshidratación con glicol es relativamenteeconómica por que el agua puede ser evaporadafácilmente del glicol mediante la adición de calor

    (regeneración) y permite que el glicol seanuevamente utilizado con un mínimo de perdidas.

    La mayoría de los procesos son continuos, es decirque tanto el gas como el glicol fluyencontinuamente a través del contactor donde entranen contacto y el glicol absorbe el agua contenida enel gas para después ser regenerado donde el agua esremovida y el glicol enviado nuevamente a lacontactora.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    20/35

    20     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    El glicol puede absorber HC pesados líquidospresentes en la corriente de gas, por eso antes de

    que el gas entre a la contactora debe pasar por unseparador de condensados (scrubber) para removerlos líquidos e impurezas sólidas.

    El gas seco que sale de la torre contactora fluye através de un intercambiador de calor gas/glicol.

    En este intercambiador el glicol es enfriado paraaumentar su capacidad de absorción y disminuir sutendencia a vaporizarse y perderse en la corriente

    de gas seco.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    21/35

    21     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    EFECTO DE LAS VARIABLES DE OPERACIÓN

    La deshidratación del gas natural es afectado por:

    - Temperatura del gas a la entrada- Presión del gas de entrada

    - Temperatura del glicol a la entrada- Numero de platos de la absorbedoraConcentración del glicol a la entrada de la contactora

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    22/35

    22     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    SCRUBBER O SEPARADOR DE ENTRADA

    Este remueve el agua liquida, HC pesados,salmueras, sólidos, arena óxidos, etc. que trae elgas de entrada.

    Para grandes caudales de gas se usan separadoresde filtro como scrubbers para reducir lacontaminación del glicol.

    En unidades pequeñas una sección en el fondo de latorre contactora se usa como scrubber vertical.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    23/35

    23     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    Mientras mas limpio sea el gas menores serán losproblemas operacionales.

    La cantidad de agua liquida diluirá el glicol y bajarala eficiencia de la torre, requerirá mayor caudal decirculación de glicol, incrementara la carga de vapory aumenta la demanda de calor y como resultadoperdidas de glicol y gas húmedo.

    Si los HC líquidos están presentes, estos pasaran a la

    fraccionadora y al reherbidor.

    Las fracciones mas livianas pasan al tope comovapor y crean peligro de incendio.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    24/35

    24     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    SCRUBBER

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    25/35

    25     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    TORRE CONTACTORA

    El proceso consiste en poner en contacto un gas conun liquido que tiene propiedades higroscópicas (afínal agua) presentándose una transferencia de masa

    entre los dos fluidos, debido a la diferencia deconcentración de vapor de agua entre el glicol y elgas.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    26/35

    26     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    INTERCAMBIADOR DE CALOR GAS - GLICOL

    El intercambiador puede ser un serpentín en la cimade la torre de absorción.

    Cuando se tiene que evitar el calentamiento del gas

    se puede usar un intercambiador de calor enfriadopor agua y aire.

    Este intercambiador puede acumular depósitos queobstruyen la superficie y reducen el caudal detransferencia de calor e incrementar la temperaturadel glicol pobre.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    27/35

    27     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    ALMACENAMIENTO DEL GLICOL POBRE

    El proceso exige el disponer un tanque paraalmacenar el glicol regenerado que es bombeado ala torre absorbedora.

    El glicol pobre almacenado puede arrastrar gases yvapor por efecto de las altas temperaturas, por lo

    que se instala un venteo al tanque acumulador paraevitar presurizarlo y generar problemas a la bombade glicol.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    28/35

    28     N     @     P

         l    u    s     2     0     1     6

    INTERCAMBIADOR DE CALOR GAS RICO-GLICOLPOBRE

    El glicol pobre que ha sido regenerado sale del

    rehervidor a alta temperatura y transfiere calor alglicol rico que sale de la torre contactora.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    29/35

    29     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    REGENERACIÓN DEL GLICOL

    Se realiza por medio de la destilación, separaciónagua – glicol favorecidos por la diferencia del puntode ebullición entre los 2 componentes.

    (225 °F para el agua a 10 psig y 404 °F para elglicol)

    La torre de destilación por lo general empacadasepara el agua y el glicol por destilaciónfraccionada.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    30/35

    30     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    REHERVIDOR 

    Este equipo proporciona calor para separar el glicoly el agua por destilación simple.

    Por lo general esta equipado con una caja deignición de fuego directo, usando una porción del

    gas para combustible, otros usan petróleo caliente ovapor.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    31/35

    31     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    BOMBA DE CIRCULACIÓN DE GLICOL

    Se usa para introducir el glicol al sistema, puede sereléctrica, o de otro tipo dependiendo de lascondiciones de operación y localización en la

    planta.

    Comúnmente se usa la bomba de gas – glicolaccionada por gas - glicol usa el glicol rico de altapresión en la torre para proveer parte de la energíapara su operación.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    32/35

    32     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    SEPARADOR FLASH

    Es opcional que se usa para recobrar el gas de labomba y los HC gaseosos provenientes del glicolrico.

    Estos gases se pueden usar como combustible parael rehervidor.

    Este separador es de baja presión y puede estarlocalizado entre la bomba y el tanque dealmacenamiento.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    33/35

    33     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    ABSORCIÓN DE GAS

    Absorción gaseosa es una operación donde seseparan uno o mas componentes de una mezcla pormedio de un liquido en el que son solubles.

    El mecanismo del paso de este componente de unaa otra fase comprende de una parte, las relacionesde equilibrio y de otra, la velocidad con la que sedesarrolla el proceso.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    34/35

    34     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    SOLUBILIDAD GAS – LÍQUIDO

    La rapidez con la cual se disolverá un componentegaseoso de una mezcla en un líquido absorbentedepende de la desviación del equilibrio que existe,por lo tanto es necesario considerar lascaracterísticas del equilibrio de los sistemas gas –

    líquido.

  • 8/16/2019 Mod_006_Deshidratacion Del Gas Natural

    35/35

    35     N     @     P     l    u    s     2     0     1     6

    ……