Moda 07

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/29/2019 Moda 07

    1/15

    DISEO

    DE MODAS

    ENVIO 7

    PROHIBIDA LA REPRODUCCIN, TOTAL O PARCIAL DE ESTA OBRA, POR CUALQUIER MEDIO O MTODO SIN AUTORIZACIN POR ESCRITO DEL EDITOR.TODOS LOS DERECHOS QUEDAN RESERVADOS.

  • 7/29/2019 Moda 07

    2/15

    2

    Curso de Diseo de Modas

    VISTIENDO LA SILUETA

    Se debern marcar cortes y costuras que consideres importantes (fig.1). Jams puedes prescidir de los detalles que ayudan a dar realce, trasmiten elegancia y dan terminacin a la composici(pieles, joyas, bolsos o carteras, etc), pero debes cuidar de no recargar la silueta, recuerda que ms importante es conservar la armona (fig.2).

    FIG. 2

    FIG. 1

    En este capitulo te ofrecemos en primer lugar algunos consejos que te serviran a la hora derepresentar una silueta y vestirla para que esta no solo trasmita tu pensamiento, tus ideas, sino

    tambin para que agrade, sea divertida, amena y encierre un estilo, tu estilo .

  • 7/29/2019 Moda 07

    3/15

    3

    Curso de Diseo de Modas

    El dibujo de cada modelo, el estilo del diseo, la posicin de la figura, y los detalles agregadodeben estar acordes con el estilo de prendas a disear manteniendo as la unidad.

    Para disear prendas sport se requiere de un trazo muy suelto y considerando que este tipo dprendas por lo general poseen un gran nmero de detalles exteriores como pespuntes de colorecombinacin de telas y diversos apliques, todos ellos debern estar claramente representados en posible dentro de la misma silueta pero si la misma es pequea y no permite trabajar en formminuciosa y detallada cada parte de stas se pueden trabajar en alguna parte de la lmina etamao mayor tratando que adems sirva como fondo de dicha lmina (fig.3).

    Es este el caso tambin de la lencera, pues en estas prendassuelen combinarse el satn con los encajes los cuales presentancierta dificultad a la hora de representar sus diseos de labra-dos en partes tan pequeas (fig.4).

    FIG. 3FIG. 4

  • 7/29/2019 Moda 07

    4/15

    4

    Curso de Diseo de Modas

    En cuanto a las posturas de las siluetas, como hemos mencionado anteriormente, tambin esttienen gran importancia.

    Para prendas sport las posturas de las siluetas pueden ser exageradas, con piernas o brazos ealto, o cualquier tipo de movimientos, esto da un aire de libertad, comodidad, etc (fig.5).

    Sin embargo una silueta que luce un traje de novia deber tener posturas sencillas y pocmarcadas, ya que esto permite trasmitir la delicadeza y la sutileza de este tipo de trajes (fig.6).

    FIG. 5

    FIG. 6

  • 7/29/2019 Moda 07

    5/15

    5

    Curso de Diseo de Modas

    Entendemos que as como es de vital importancia para ti el conocer y dominar las distintas tcnicas del dibujo por ser sta la forma de expresin con la cual comunicars tus idea, tambin debes tener amplios conocimientos de los distintos materiales con los cuales svern luego reproducidas dichas creaciones.

    En esta oportunidad cuando hablamos de materiales nos referimos especficamente a latelas.

    En anteriores oportunidades hemos hablado de la composicin de los tejidos y de lodistintos tipos de fibras con las cuales se elaboran; tambin te hemos dado distintas pauta

    de los efectos resultantes en la utilizacin de los tejidos con mayor o menor flexibilidapero t puedes preguntarte por ejemplo:cules son dichos tejidos?, con que nombres sidentifican?... Veamos:

    Los nombres de las telas que a continuacin vers estn debidamente ordenados alfabticamenpara que logres un mayor entendimiento y que luego puedas usar esta informacin a modo dconsulta.

    ALGODN MOSQUEADO O PLUMETISTela transparente, tersa, de trama simple, muy conveniente para blusas o vestidos vaporosos

    ALPACATela plana, con cuerpo, apropiada para trajes sobrios, esta ha sido considerada como tejido d

    lujo, por su suavidad y de abrigo.

    ANTETipo de cuero de acabado aterciopelado. Se emplea en chaquetas, pantalones, pero tambin e

    zapatos.

  • 7/29/2019 Moda 07

    6/15

    6

    Curso de Diseo de Modas

    ARMIOPiel fina y lujosa de color blanco, que se emplea para prendas de abrigo.

    ASTRACANPiel de origen ruso, se emplea actualmente para confeccionar gorros de cosaco y abrigos.

    BATISTATela de algodn muy fina y casi transparente. Ha servido par elaborar ropa interior, lencera

    prendas delicadas.

    BOUCLETipo de tejido de lana en forma de pequeos bucles, y que comenz a ponerse de moda duran

    los aos cincuenta. Apropiado para talleurs, tapados, etc.

    BROCADOTejido suntuoso que puede hacerse con lana, algodn, seda o fibras artificiales y posee reliev

    hechos frecuentemente de flores y hojas. Se emplea en la confeccin de trajes de noche.

    CACHEMIRTela de punto de lana suave. Se ha utilizado para hacer jersis y tejidos para abrigos, chaquet

    y otras prendas.

    CAMELLO, PELO DETejido lujoso que mantiene el color beige-tostado original del pelaje corto y suave que el camel

    tiene bajo el ms largo y grueso que le recubre exteriormente. Existe tambin una imitacin fabricda con mezcla de lana y cachemir que adopta el mismo color.

  • 7/29/2019 Moda 07

    7/15

    7

    Curso de Diseo de Modas

    CHAROLSe le llama as al cuero que por medio de un barniz especial logra un acabado brillante. Se h

    utilizado para chaquetas, zapatos, cinturones, bolsos y otros accesorios.

    CHINCHILLAPiel suave de color gris que proviene de la chinchilla.

    CREPPEOriginalmente fue un tipo ligero de tejido de seda, ahora puede hacerse de cualquier materia

    Los tipos ms conocidos son: creppe de china (gran calidad de seda y aspecto lustroso), creppgeorgette (de textura muy ligera y fluda hecho en seda, algodn o ralln) y creppe de lana (aprpiado este para trajes formales compuestos de dos piezas, por ej: chaquetas y faldas o chaquety pantalones).

    ENCAJETejido de mallas, lazadas o calados con motivos de figuras diversas que se haca a mano inicia

    mente, pero en el siglo XX se realiz preferentemente a mquina. Los distintos tipos de encaje, qu

    reciben nombres diversos segn los pases se han utilizado tanto como adorno como para confeccin ntegra de vestidos, blusas o como complementos de estos.

    ESCOCESTejido de lana de cuadros multicolores propio de la tradicin de Escocia, donde cada clan

    grupo deciden sus colores y dibujos distintivos.

    FIELTRO

    Tipo de tejido de lana utilizado para la elaboracin de sombrero y ciertas prendas de abrigo.

  • 7/29/2019 Moda 07

    8/15

    8

    Curso de Diseo de Modas

    FORROSe llama as a la tela fina y generalmente sedosa que recubre interiormente determinadas pre

    das como chaquetas, abrigos o vestidos. A partir de los aos setenta se fue suprimiendo progresvamente de muchas de estas prendas.

    FRANELATejido suave de lana o lana mezclada con otras materias de pelo corto. Se ha utilizado pa

    prendas de todo tipo, sobre todo para prendas de abrigo por su gran cualidad para luchar contel fro. La franela gris ha dado nombre a un clsico traje masculino de la segunda posguer

    mundial.

    GABARDINATejido de algodn u otras materias naturales o artificiales de efecto rayado en diagonal y d

    varios espesores. Usado para abrigos, uniformes e indumentaria de montar a caballo. Usada tambin para prendas de lluvias.

    GAMUZA

    Tejido parecido al fieltro pero ms suave utilizado para prendas y accesorios.

    GASATejido muy ligero y transparente hecho generalmente de seda.

    GROSGRAINTipo de tejido de seda grueso con acabado de cuerda utilizado especialmente para cintas

    acabados, empleado en sombreros.

  • 7/29/2019 Moda 07

    9/15

    9

    Curso de Diseo de Modas

    GUIPUREncaje espeso y grueso de origen francs, muy llevado durante los aos cuarenta y cincuen

    para blusas y vestidos de fiesta.

    JACQUARDTipo de dibujo de trama de tejido en onda que se hace con mquina de tejer especfica.

    JERSEYTejido de punto hecho a mano o mquina confirindole a la tela cierto grado de elasticidad e

    lana, seda, algodn o materiales sintticos.

    LAMBSWOOLTipo de gnero de punto suave hecho con lana de oveja joven que simula cachemire.

    LAMETejido elaborado con hilos dorados o plateados, utilizados desde los aos treinta para trajes d

    noche, a los que da un toque sensual.

    LINOMateria textil que procede de la planta del mismo nombre y con la que se fabrica un tipo d

    tejido ligero y fresco, segn su tejido puede ser tan fino como la batista o tan grueso como la lonEste es utilizado para todo tipo de ropa, convirtindose en un clsico del verano.

    LODEN

    Tejido de lana de oveja fuerte, abrigado y resistente originario de la regin austraca del Tiroque inicialmente fue de colores negro, blanco o rojo.

    Actualmente se elabora en tono verdoso.

  • 7/29/2019 Moda 07

    10/15

    10

    Curso de Diseo de Modas

    LONATela recia de algodn o camo que se utiliza para

    confeccin de toldos, velas de veleros, etc.

    LUREXTela elaborada con hilos de fibra metlica, muy utili-

    zado para ropas de vestir hasta los aos setenta. Secombin con otros materiales, como la lana, el algodny diversas fibras sintticas.

    LYCRAFibra artificial elstica que realza las curvas femeni-

    nas; resistente al fuego e indeformable. Se utiliz pri-mero para ropa interior femenina y luego para baado-res y todo tipo de prendas elsticas.

    MACRAME

    Tipo de adorno de tejido anudado y bordado muyelaborado de origen rabe. Se utiliz inicialmente paratapicera y en los aos sesenta se incorpor como ador-no del vestido femenino.

    MADRASTejido de algodn de origen indio, generalmente teido con tinte vegetal en cuadros o rayas.

    MICROFIBRATejido sinttico derivado del polister que combina la comodidad de lavado, resistencia y mantnimiento de las fibras sintticas.

  • 7/29/2019 Moda 07

    11/15

    11

    Curso de Diseo de Modas

    MOHAIRTipo de lana de pelo largo, suave y brillante que proviene de la cabra de angora, utilizado pa

    hacer tejidos suaves y ligeros de lana.

    MUAREExpresin francesa que designa un efecto de reflejos sobre tejidos de seda u otros materiale

    obtenido al pasar el tejido por un cilindro especial. Se ha utilizado preferentemente para vestidde noche.

    MUSELINATejido de algodn fino y ligero originario de la regin de Mosul, en Irak. Muy utilizado para rop

    de interior y de verano, en el siglo XX tuvo diversas aplicaciones en especial durante la moda hippde los aos sesenta.

    NAILONMaterial sinttico de ndole nitrogenada del que se hacen hilos elsticos muy resistentes que s

    emplean en la fabricacin de diversos tejidos. Es una fibra que marca un importante cambio en lo

    sistemas textiles del siglo XX. De este material, derivado del petrleo, se elabor un tejido quconserv el nombre de las fibras y cuyas propiedades ms importantes eran la elasticidad, resistencia, la facilidad de lavado y secado y la eliminacin de las arrugas. A partir del nailoapareci una nueva generacin de fibras e inventos textiles que han marcado la segunda parte dsiglo.

    ORGANZATejido de algodn muy fino, traslcido y algo ms rgido que la gasa. Se ha utilizado a lo larg

    del siglo para vestidos femeninos e infantiles.

    PAILLETTE

  • 7/29/2019 Moda 07

    12/15

    12

    Curso de Diseo de Modas

    Expresin francesa que designa a un tejido de vestir que lleva cosidas o incorporadas pequepiezas brillantes como lentejuelas.

    PANATejido de terciopelo de algodn trabajado con rayas. Su uso se concentra preferentemente en

    vestimenta sport.

    PANAMATipo de tela muy flexible y suave, de algodn con fibras sintticas, apropiado ste para confe

    cionar prendas al cuerpo como pantalones, faldas, vestidos.

    PIQUTejido de algodn que adopta ciertos relieves que le dan una mayor consistencia. La expresi

    proviene del francs y, literalmente, quiere decir picado. Es utilizada principalmente para ropa dnios pero tambin se usa para vestidos de dama en el verano.

    POPELNTejido de peso medio generalmente de algodn, muy resistente y con algo de brillo. El nombproviene de una tela, el popelino, fabricada en Francia. La moda de los XX lo ha utilizado paprendas de verano como chaquetas, camisas y vestidos, tanto para damas como para caballeros

    PRINCIPE DE GALESTejido a cuadros con tonos negro, blanco y gris; es el nombre popular de una variante d

    tartn escocs , introducidas por ricos victorianos que compraron tierras en Escocia y que al ntener su propia tela distintiva crearon lo que se llam cuadros de distrito. Se ha utilizado com

    un clsico de chaquetas masculinas y de trajes completos desde los aos veinte, y a partir de laos treinta se incorpora como tejido clsico para el traje sastre femenino.

    PUNTILLA

  • 7/29/2019 Moda 07

    13/15

    13

    Curso de Diseo de Modas

    Encaje angosto hecho generalmente de puntas y que se suele coser o aadir a otro encaje cualquier otra tela para adornar determinadas prendas de vestir femeninas y trajes infantiles.

    PUNTOSe llama as a una clase de tejido de algodn, lana, seda o fibras sintticas, hecho a mano co

    agujas o ganchillo, o fabricado a mquina que se caracteriza por su flexibilidad, elasticidad facilidad de adaptacin al cuerpo. De jenero de punto se hacen todo tipo de prendas: desde ltradicionales medias, hasta las prendas ms sofisticadas, pasando por supuesto por toda clase dprendas deportivas y de uso cotidiano.

    RASOTejido de seda con una cara opaca y la otra brillante, de textura ligeramente gruesa y algo rgid

    Se compone de seda y es proveniente de la China. Se emplea para trajes de noche.

    RAYNTejido sinttico hecho de derivados de la celulosa y fue conocido tambin con el nombre de sed

    artificial. Fue inventado en 1892 pero comenz a utilizarse en 1912 para fabricar las famosamedias de seda.

    REDTejido de malla ancha que fue utilizado en diversos momentos, especialmente en los aos sese

    ta y noventa para prendas femeninas y tambin complementos como medias por ejemplo.

    SATNTejido de seda con acabado brillante originario de china. A lo largo del siglo XX, el satn

    elabora con algodn o fibras artificiales y se ha utilizado principalmente para trajes de noche

    tambin lencera y ropa interior.

    SEDA

  • 7/29/2019 Moda 07

    14/15

    14

    Curso de Diseo de Modas

    Tejido de origen milenario producido a partir del gusano de seda y smbolo de la exquisitez. Dorigen chino, a sido considerada siempre como un tejido de lujo. Para prendas femeninas se utilizado generalmente pero tambin los caballeros gustan de una camisa o una corbata elaboraden esta fibra.

    SEERSUCHERTejido de algodn de origen indio muy ligero a rayas finas, generalmente azules, que los nort

    americanos contribuyeron a poner de moda para traje masculino de verano a partir de los aotreinta. Se ha fabricado en rallas grises y blancas y granate y blancas. Se ha consolidado como u

    clsico del vestuario masculino de finales del siglo XX.

    SHANTUNGTejido de seda hecho a mano con irregularidades en la superficie. Originario de la China. Es

    tejido tambin se mezcl con otras fibras como el algodn y el rayn. Se utiliz durante el siglo Xpreferentemente para vestidos de noche durante la dcada de los treinta y los cincuenta. Actuamente se emplea para todo topo de prendas femeninas.

    TAFETNTejido fino y resistente de seda natural o artificial, de superficie brillante y haciendo aguas, quha sido utilizado para hacer trajes de noche . Su origen es del tafetn persa.

    TARTANTela de lana a cuadros, se emplea para hacer todo tipo de prendas femeninas y tambin acces

    rios. Para caballeros de esta tela se confeccionan camisas para el invierno y tambin camperasparkas.

    TERCIOPELO

  • 7/29/2019 Moda 07

    15/15

    15

    Curso de Diseo de Modas

    Tejido de tacto suave hecho de lana, seda, fibras artificiales, o algodn cuyos hilos son cortaden una de sus superficies. Su origen es medieval; en el siglo XX en adelante se emplea para la ropfemenina de noche por su distincin y elegancia. Al ser mezclado con otro tipo de fibras elsticaartificiales es utilizado para otro tipo de prendas no tan lujosas.

    TULTejido muy fino y etreo hecho de seda, de algodn o de fibra artificial. Propios de los trajes d

    las bailarinas llamados tt. Fue profusamente usado para los trajes de noche de la dcada de loaos cincuenta. El tul ilusin fue el nombre que se le dio a un tul mas vaporoso, utilizado como ve

    en los trajes de novia.

    TUEEDTejido originalmente de lana con una superficie desigual y rugosa que proviene de los tejid

    fabricados en Escocia; se usa tambin para describir cualquier tipo de tela que responda a estcaractersticas. Este tejido se identifica con chaquetas de tipo informal aunque se utiliza para todtipo de prendas femeninas; las autnticas chaquetas de tueed llevan parches de cuero en los codoas como ribetes de cuero y son muy durables.

    VICHYTejido a cuadros muy simple en dos colores, utilizado para todo tipo de prendas.

    VIYELLATejido que se consigue mezclando algodn y lana. A lo largo del siglo XX se ha utilizado pa

    hacer camisas, pijamas, jersis y toda clase de prendas en contacto directo con el cuerpo.