MODALIDAD A DISTANCIA - fcaenlinea1.unam.mxfcaenlinea1.unam.mx/nuevo-ingreso/docs/2012-2/boletin_modalidad... · opción licenciaturas a distancia 2. Además de los materiales didácticos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    Enero / 2012

    MODALIDAD A DISTANCIA

  • 2

    ALUMNOS DE NUEVO INGRESO

    Bienvenido al Sistema Universidad Abierta y Educacin a Distancia de la Facultad de Contadura y

    Administracin (SUAyED-FCA), semestre 2012-2. Como su nombre lo indica, el sistema est

    compuesto por dos modalidades educativas: i) la enseanza abierta (semipresencial) y ii) la

    enseanza a distancia (completamente en lnea). El presente boletn nicamente contiene

    la informacin acerca de la segunda modalidad, es decir, todo lo referente a las

    licenciaturas a distancia.

    A continuacin te presentamos informacin relevante sobre el funcionamiento del SUAyED.

    LINEAMIENTOS DE OPERACIN

    1. Por tratarse de una modalidad

    de estudio a distancia, la

    licenciatura se desarrolla

    completamente en lnea, a travs

    de una plataforma educativa que

    cuenta con herramientas y

    materiales electrnicos para el

    tratamiento de cada unidad. Las

    asesoras se imparten durante el

    tiempo establecido en el calendario escolar que para el periodo lectivo 2012-2, inician el

    7 de febrero y terminan el 02 de junio de 2012.

  • 3

    La direccin electrnica a la que debers ingresar es:

    http://fcaenlinea1.unam.mx opcin licenciaturas a distancia

    2. Adems de los materiales didcticos en lnea, las asesoras son individuales y se

    imparten dos o tres veces por semana a travs del correo electrnico, foro, chat

    entre otros recursos. La asesora se da en tres momentos: Apertura, desarrollo y cierre.

    La apertura comienza con la entrada del estudiante y el asesor a la plataforma mediante

    una clave de ingreso que es tu nmero de cuenta tanto en el nombre de usuario como en

    la contrasea (nueve dgitos sin guin). El estudiante trabaja la asignatura de acuerdo con

    el plan de trabajo establecido de antemano por el asesor, en el cual se dan las

    instrucciones detalladas sobre cmo debe preparar las unidades o temas, elaborar

    trabajos, actividades, prcticas, ejercicios, etctera; requisitos para presentar el examen y

    otras sugerencias.

    El desarrollo se da a travs de la entrega de las actividades, casos prcticos, trabajos,

    cuestionarios, foros, etctera, se llevar a cabo segn las instrucciones y la calendarizacin

    programada al inicio del semestre. Asimismo, el alumno desarrolla trabajo colaborativo a

    travs de blogs, wikis, etctera. El asesor revisa y retroalimenta cada una de las

    actividades en un lapso no mayor a 48 horas.

    Finalmente el cierre se da al concluir el semestre, el asesor notifica al estudiante su

    calificacin final, va correo electrnico, y la registrar en actas en los periodos

    establecidos por Administracin Escolar. El estudiante puede corroborar la calificacin

    final en su historia acadmica.

    3. Cada semestre tienes la posibilidad de cursar de seis a siete asignaturas y a partir

    del tercero o cuarto semestre puedes acreditar las materias optativas (profesionalizantes o

    complementarias).

    4. Al final de cada periodo

    debes evaluar a cada uno de tus

    asesores mediante el cuestionario

    de evaluacin que aparece

    publicada en la plataforma (liga

    que te lleva al sistema).

  • 4

    5. A partir del segundo semestre, las inscripciones a los cursos ordinarios y/o

    extraordinarios se realizan en lnea, conforme al procedimiento establecido por la seccin de

    Administracin Escolar, y del cual, en la plataforma se colocan los avisos de las fechas de

    inscripcin. Asimismo, es en la pgina de la Facultad http://www.fca.unam.mx en la seccin

    Alumnos en Administracin Escolar, donde debes consultar la fecha, hora y grupos para

    realizar tu inscripcin, por supuesto, en las fechas especificadas en el calendario semestral.

    6. Si al trmino del semestre no acreditaste o no presentaste alguna (s) asignatura

    (s), podrs acreditarla (s) de la siguiente forma:

    Inscribirla (s) nuevamente con carcter ordinario (De acuerdo al Reglamento

    General de Inscripciones [RGI], tienes derecho a inscribir la misma asignatura dos veces de

    forma ordinaria).

    Por artculo 11 de acuerdo al Reglamento del Estatuto del Sistema Universidad

    Abierta y Educacin a Distancia (con carcter extraordinario).

    Por examen extraordinario, segn calendario oficial de la Facultad (Los

    exmenes extraordinarios se presentan en las instalaciones de la Facultad de Contadura y

    Administracin, para los alumnos del Distrito Federal y zona metropolitana).

    Por recursamiento siempre y cuando la (s) asignatura (s) en cuestin sea (n)

    programada (s) en semestre (s) posteriores y con carcter extraordinario.

    7. El lmite de tiempo para estar inscrito de manera ordinaria en este sistema son

    18 semestres (dos veces la duracin sealada en el plan de estudios). Los alumnos que no

    terminen sus estudios en el tiempo estipulado, slo podrn acreditar las asignaturas

    faltantes por medio de exmenes extraordinarios en un periodo mximo de 22 semestres,

    contados a partir de su ao de ingreso (dos veces y media la duracin sealada en el plan de

    estudios [artculo 9. del Reglamento del Estatuto del Sistema Universidad Abierta y

    Educacin a Distancia]

  • 5

    PERFIL DEL ALUMNO

    En una alta proporcin los alumnos del SUAyED combinan las responsabilidades laborales

    con los estudios; asimismo, varios residen en zonas alejadas a la universidad por lo que

    tienen que conciliar tiempos y espacios para llevar a buen trmino su proceso de aprendizaje.

    Por lo anterior, es preciso que como alumno de este sistema desarrolles las siguientes

    habilidades:

    Asumir tu nuevo papel como estudiante en el SUAyED y compaginarlo con otros roles

    familiares y/laborales.

    Aprender a estudiar, organizando tus metas educativas de manera realista, de

    acuerdo con tu disponibilidad de tiempo.

    Mantener la motivacin para superar las dificultades inherentes a la carrera.

    Emplear diversas estrategias de aprendizaje para que logres un mejor desempeo

    en el avance de las asignaturas.

    A continuacin se enlistan las caractersticas que definen el perfil de alumno en el SUAyED:

    Ser autodidacta. Implica estar consciente que el proceso de enseanza y de

    aprendizaje del SUAYED, aunque apoyado en asesoras, es individual y requiere dedicacin y

    estudio (no hay clases presenciales y el maestro no imparte los contenidos). El alumno,

    acompaado en todo momento por su asesor, organiza y construye su aprendizaje.

  • 6

    Ser buen administrador del tiempo. Consiste en aprender a distribuir el tiempo entre las

    tareas cotidianas y el estudio: programar actividades, el tiempo que se ocupar en ellas y la

    utilizacin de medios adecuados; tener disciplina, perseverancia, orden, capacidad para tomar

    decisiones y establecer metas y objetivos; mostrar inters real por la disciplina que se

    estudia; estar motivado para alcanzar las metas; y mantener una actitud dinmica y crtica,

    pero abierta y flexible.

    Contar con diversas tcnicas de estudio. Aplicar al mximo el hbito de lectura,

    elaborar resmenes y cuadros sinpticos, presentar trabajos escritos de calidad, hacer guas

    de estudio, preparar exmenes y aprovechar los recursos de los materiales y la biblioteca.

    Tratndose de la educacin a distancia, adems de las anteriores el alumno debe

    tener el dominio de las herramientas tecnolgicas para la modalidad a distancia. Conocer las

    bases y metodologa de la modalidad, saber realizar bsqueda de informacin, manejo de

    bibliotecas virtuales, manejo de sistema operativo Windows y paquetera, manejo y uso de

    correo electrnico, foros de discusin, chats, blogs, wikis etc.

  • 7

    OBLIGACIONES DEL ALUMNO

    1. Presentarte a la reunin de bienvenida el da 28 de enero de 2012 en el auditorio

    Maestro Carlos Prez del Toro, en la junta se te informar todo lo concerniente a los

    trmites administrativos que tendrs que realizar durante tu estancia en la facultad.

    2. Bajar, conocer y analizar el plan de trabajo de cada uno de tus asesores, al inicio de

    cada semestre. Puedes consultarlos en la siguiente direccin electrnica:

    http://fcaenlinea1.unam.mx/portal_planes/ o bien desde la

    plataforma educativa. El plan de trabajo, es la gua y conduccin de las actividades que

    realizars durante el semestre.

    3. Desarrollar en la plataforma todas las actividades de aprendizaje que te sealen tus

    asesores en los tiempos y formas establecidos en sus respectivos planes de

    trabajo.

    4. Mantenerte en constante dilogo educativo con tus asesores y compaeros, a fin de

    recibir orientacin y retroalimentacin.

    IMPORTANTE

    Al finalizar la asignatura debers presentar un examen final, del cual se te especificar la fecha

    y la hora, a travs de la plataforma. Debes verificar los criterios de evaluacin y

    acreditacin, a fin de que conozcas que peso tienen las actividades y el examen. En ningn

    caso el examen final sustituye la elaboracin de las actividades de aprendizaje.

  • 8

    PLANES DE TRABAJO

    El plan de trabajo es una gua elaborada por los asesores, en donde se establece la forma en que

    debes preparar cada asignatura y avanzar en el aprendizaje de contenidos. A partir del 30 de

    enero de 2012, podrs conocer el plan de trabajo de cada uno de los asesores. Es preciso que

    tengas presente el grupo que te corresponde para ubicar a los asesores designados.

    http://fcaenlinea1.unam.mx/portal_planes/

    FORO SUAyED-FCA

    Participa en el foro de discusin del SUAyED, disponible en la pgina

    http://fcaenlinea1.unam.mx

    En l podrs compartir tus dudas y comentarios sobre el funcionamiento del sistema, y de la

    misma forma, recibir retroalimentacin por parte del personal responsable del foro, as como por

    compaeros pertenecientes a la comunidad.

    CONTACTO

    Hacemos de tu conocimiento que para brindarte un mejor servicio de atencin, ponemos a tu

    disposicin la siguiente direccin de correo electrnico, que ser la nica va para atender

    oportunamente tus dudas, comentarios, preguntas etc., relacionadas con tu situacin

    acadmico-administrativa.

    Correo: [email protected]

  • 9

    ADMINISTRACIN ESCOLAR

    La funcin de la Administracin Escolar es apoyarte en los trmites escolares que debes

    realizar para dar validez a tu estancia

    acadmica dentro de la universidad. Es

    por ello que para brindarte una mejor

    atencin, en el portal de la FCA

    (http://www.fca.unam.mx), encontrars

    la seccin de Alumnos donde se

    presenta la entrada al sitio de de

    Administracin Escolar para alumnos del SUAyED. El objetivo, es agilizar y facilitar a los

    usuarios del sistema la realizacin de los trmites escolares y proporcionarles informacin

    relacionada con su permanencia en la UNAM.

    Si prefieres atencin personal, debes dirigirte a las oficinas de la Administracin Escolar,

    ubicadas en la planta baja del edificio principal de la facultad. La atencin a los alumnos del

    SUAyED es en la ventanilla 7, de lunes a viernes, de 9 a 14 hrs. y de 16 a 19 hrs o

    enviar un correo a la direccin: [email protected]

    Para los servicios de Administracin Escolar de la Facultad, debers generar tu NIP. Dicho NIP

    es exclusivo para realizar trmites en la FCA (La generacin de ste NIP, es diferente al

    NIP que generaste al crear tu cuenta de correo en comunidad UNAM).

    A continuacin se enlistan algunos de los servicios a cargo de la Administracin Escolar:

    Inscripciones.

  • 10

    Cambio de pasword, NIP y Baja temporal.

    Sello de documentos Constancia de estudios Certificado de estudios.

    Resello de credencial UNAM Reposicin de credencial UNAM Correccin de datos.

    Exmenes por Artculo 11 (Apartir del segundo semestre).

    Baja definitiva voluntaria.

    Suspensin temporal (De 6 meses a un ao, prorrogable un ao ms)

    Solicitud de exmenes por Artculo 11

    De acuerdo al Reglamento del Estatuto del SUAyED de la UNAM referente a los exmenes el

    artculo 11 dice as:

    Artculo 11. Los alumnos inscritos en el nivel de licenciatura en el Sistema Universidad

    Abierta y Educacin a Distancia, podrn presentar exmenes extraordinarios para acreditar

    asignaturas, reas o mdulos en los que no hubieran estado inscritos, de acuerdo al

    calendario establecido por cada escuela o facultad.

    Para que dicha solicitud proceda, se debern cumplir los siguientes requisitos:

    I. Tener un promedio general mnimo de 7.0 (siete) en tu historial acadmico;

    II. Respetar la seriacin de las asignaturas, reas o mdulos, en caso de que as lo

    establezca el plan de estudios; y

    III. Presentar la solicitud por escrito ante la Divisin del Sistema o instancia

    correspondiente, de acuerdo a lo establecido por cada facultad o escuela.

    Si no te presentas al examen o no acreditas tres asignaturas, reas o mdulos a los que se

    refiere este artculo implicar la cancelacin definitiva de esta opcin.

  • 11

    Procedimiento para solicitar exmenes por Artculo 11

    1. Enviar un correo electrnico, dirigido a la siguiente direccin

    [email protected], durante los primeros quince das de cada mes del

    semestre activo. En l debes indicar qu asignatura(s) deseas presentar, adems

    debes adjuntar el formato de solicitud para exmenes por Artculo 11 (disponible en la

    pgina electrnica de Administracin Escolar) y copia de una identificacin oficial.

    2. Una semana antes de que tengan lugar los exmenes, se te enviar una

    notificacin por correo electrnico sealndote la fecha y hora de aplicacin.

    3. Estos exmenes se realizan la ltima semana del mes y su aplicacin es en las

    instalaciones de la FCA.

  • 12

    N o t a : es muy importante que slo realices el trmite cuando ests seguro de que tienes

    los conocimientos necesarios para presentar el examen, as no perders oportunidades;

    dichos exmenes podrn solicitarse durante la vigencia del periodo escolar, sin considerar el

    tiempo destinado para la aplicacin del examen A y B, segn el calendario escolar vigente).

    Baja del sistema

    Segn el Reglamento del Estatuto del Sistema Universidad Abierta y Educacin a Distancia

    de la UNAM referente al Ingreso, Permanencia y Exmenes:

    Artculo 14: Los alumnos del Sistema Universidad Abierta y Educacin a Distancia que no

    acrediten en cinco oportunidades una misma asignatura, causarn baja en el Sistema.

    EXMENES EXTRAORDINARIOS

    Tienen como propsito evaluar los conocimientos de los alumnos que:

    Estando inscritos no haya acreditado una asignatura

    Quieran adelantarla

    No la presentaron.

    Habiendo inscrito dos veces la asignatura no la hayan acreditado o presentado

    (NP).

    La inscripcin a estos exmenes se realiza por Internet a travs de la pgina de la

    facultad en la seccin de Alumnos Administracin Escolar, donde podrs consultar las

    fechas y horarios para la inscripcin y aplicacin de dichos exmenes. Cabe mencionar

    que la presentacin de estas pruebas es en las instalaciones de la FCA para los alumnos

    del Distrito Federal y zona metropolitana.

  • 13

    Reinscripcin a cursos ordinarios

    A partir del segundo semestre debes realizar tu inscripcin por Internet. Este trmite se

    realiza a travs del sitio web de la facultad, Alumnos Administracin Escolar, desde

    ah podrs consultar el instructivo para inscribirte.

    Como ya te lo comentamos en secciones anteriores, de acuerdo con el Artculo 33 del

    Reglamento General de Inscripciones, el alumno tiene derecho a inscribir dos veces la

    misma asignatura con carcter ordinario (cuyos grupos comienzan con el nmero 8 para

    grupos a distancia). En el caso de alumnos que hayan inscrito una misma asignatura dos

    veces, sin haberla presentado o acreditado, podrn inscribirla una tercera vez como

    curso extraordinario (cuyos grupos inician con las iniciales ED).

    Para mantenerte actualizado en todo lo referente al SUAyED, consulta peridicamente la

    seccin de avisos en la pgina http://fcaenlinea1.unam.mx/ as como el sitio

    http://fcaenlinea1.unam.mx/licenciaturas/

  • 14

    ANEXO

    Fechas importantes para los alumnos de nuevo ingreso al SUAyED.

    Solo para los alumnos del D.F. y Zona Metropolitana. Los

    alumnos de sedes Tlaxcala, Hidalgo, Toluca y Puebla, realizarn

    sus trmites el da especificado por la sede.

    Inscripciones alumnos, 28 de enero de 2012

    Hora: 9:00 am.

    Lugar: ventanillas de Administracin Escolar, edificio principal, planta baja con la siguiente

    documentacin:

    Carta de aceptacin.

    Comprobante de pago.

    Comprobante de inscripcin.

    Dos fotografas tamao infantil (de preferencia a color).

    Identificacin oficial

    Bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso, 28 de enero de 2011.

    Hora: 10:00 am.

    Lugar: Auditorio Mtro. Carlos Prez del Toro de la Facultad de Contadura y Administracin de la

    UNAM, Ciudad Universitaria.

    Para todas las sedes:

    Trmite para cambio de carrera a Informtica, registrarse del 20 al 24 de enero de 2012

    en la pgina http://fcaenlinea1.unam.mx/licenciaturas/registro.html e imprimir su

    comprobante de registro, ya que les ser requerido al momento de presentar el examen

    de seleccin, previa consulta de la convocatoria.

  • 15

    Examen para cambio de carrera a Informtica, 28 de enero de 2012.

    Hora: 12:00 hrs.

    Lugar: Los alumnos residentes en el Distrito Federal y rea metropolitana deben

    presentarse en los laboratorios de cmputo de la FCA en Ciudad Universitaria.

    Alumnos cuya sede sea Tlaxcala, Hidalgo, Toluca y Puebla, debern presentarse en su

    sede en la fecha y horario establecido en la convocatoria.

    Requisitos: presentarse con su comprobante de registro, su comprobante de folio (boleta

    credencial) y una identificacin oficial con fotografa.

    N o t a : La fecha y el procedimiento para el trmite de la credencial UNAM, se

    publicarn en la seccin de avisos de la pgina del SUAyED http://fcaenlinea1.unam.mx/

  • 16

    DIRECTORIO

    SUAyED-FCA

    Ciudad UniversitariaFacultad de Contadura y Administracin

    Edificio F, Segundo pisoTelfonos: 56-22-82- 80 al 82.

    Pgina electrnica: http://fcaenlinea1.unam.mx/

    DIRECTORDr. Juan Alberto Adam Siade

    SECRETARIO GENERALL. C. Leonel Moiss Sebastin Chavarra

    JEFE DE LA DIVISINL. A. Y Mtra. Gabriela Montero Montiel

    COORDINACIN ACADMICAL.A. Martha Patricia Garca Chavero

    COORDINACIN DE ORIENTACIN EDUCATIVAL.A. Ramn Arcos Gonzlez

    COORDINACIN DE MATERIAL DIDCTICOMtro. Francisco Hernndez Mendoza

    COORDINACIN DE ESTADSTICA Y EVALUACINMtra. Marlene Olga Ramrez Chavero

    CENTRO DE EDUCACIN A DISTANCIAPedro Gutirrez Delgado

    COORDINACIN ADMINISTRATIVAMtro. Javier Gonzlez Durand

    COORDINACIN DE SERVICIOS EXTRACURRICULARESMtra. Eva del Valle Crdova

    CURSO DE INDUCCINMtro. Cuauhtmoc Carrasco Rivera

    ASESORAS DE CONTABILIDAD

    Mtra. Zitlali Avellaneda brego