10
MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD Experiencia de la Universalización de los Niveles Obligatorios y de la Calidad Educativa 2012

MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD Experiencia de la Universalización de los Niveles Obligatorios y de la Calidad Educativa 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD Experiencia de la Universalización de los Niveles Obligatorios y de la Calidad Educativa 2012

MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD

Experiencia de la Universalización de los Niveles Obligatorios y de la Calidad Educativa

2012

Page 2: MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD Experiencia de la Universalización de los Niveles Obligatorios y de la Calidad Educativa 2012

8 Centros de Alfabetización

(Programa “Encuentro”)

Formación Profesional. Centro

de Formación Profesional N° 1,

cursos de Construcción en

Seco, Carpintería, Huerta y Hortalizas y Construcciones

Básicas.

Educación en Contextos de Encierro. Institutos Penales.

Unidades I y II. Unidad V.24

estudiantes.

Unidad VI.10

estudiantes

Unidad IX.18

estudiantes

Unidad Anexo.20 estudiantes.

Escuela José Hernández.Escuela Gabriela Mistral (FINES)

Nivel Primario ( 177 alumnos/as Matriculados)

Con la creación de la Modalidad ECE en Tucumán, se universaliza el Nivel Primario creando 3 (tres) nuevas Unidades Educativas, incorporando a mas de 60 estudiantes por Ciclo Lectivo.

CEBA 1-21.

Unidad IV. Unidad Penitenciaria de Mujeres.

14 Alumnas.

Nivel Inicial

3 Niños/as alojados con sus madres. Los 3 asisten a Escuelas de la zona.

Nivel Secundario (110 alumnas/os Matriculados)

CAP N° 7

Unidad V.32

estudiantes.

Unidad VI.18

estudiantes

CENS N° 114

Unidades I y II.42 estudiantes.

Unidad IV. Penitenciaria de

Mujeres.18 estudiantes.

Page 3: MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD Experiencia de la Universalización de los Niveles Obligatorios y de la Calidad Educativa 2012

Educación en Contextos de Encierro. Institutos Penales.

• 40 % de estudiantes Matriculados, tanto en Nivel Primario como Secundario.

• 72,4 % del total de estudiantes potenciales de Nivel Primario esta matriculado.

• 25 % de los estudiantes en condiciones de cursar el Nivel Secundario esta matriculado.

• 100 % de los niños institucionalizados con sus madres asisten al nivel inicial fuera de la institución.

Page 4: MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD Experiencia de la Universalización de los Niveles Obligatorios y de la Calidad Educativa 2012

Centros de Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal.

Centro Julio A. Roca - Inst. Santa Ma. Goretti

• 40 a 50 estudiantes por mes: Educación primaria y secundaria – Tutora socio-educativa – Biblioteca Abierta - Feria de Ciencias – Centro de Actividades Juveniles – Coro

• Desde Septiembre la escuela en estos centros es obligatoria para los adolescentes, medida que supone la obligación de los adultos de garantizar su cumplimiento. De este modo el 100% de los adolescentes asisten a clases. Los centros de adolescentes van adquiriendo un perfil de que se sostiene principalmente en los objetivos educativos y de inclusión social.

• La gran movilidad de ingresos y egresos de alumnos en los Institutos (permanecen de 1 a 5 meses) impone el desafío de orientar la práctica hacia la inclusión educativa una vez fuera de su lugar de encierro. El papel del tutor es aquí fundamental.

• Distribución de Frecuencias: Alumnos aprox. por mes en cada ciclo

Page 5: MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD Experiencia de la Universalización de los Niveles Obligatorios y de la Calidad Educativa 2012

CONTEXTO: “Centro de Tratamiento de las Adicciones-Las Moritas”

Cuenta con una capacidad para internar hasta 25 pacientes, entre las

edades de 14 a 22 años. El ingreso a la institución es de tipo voluntario o

por causa judicial.

La Modalidad de E.C.E. cuenta con 2 niveles de ofertas educativas:

 Nivel Primario Inicio sus actividades en Agosto del año 2011Matricula: actualmente 11 estudiantes Nivel SecundarioInició las actividades en Septiembre de 2012.Matricula: actualmente 15 estudiantes.

Page 6: MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD Experiencia de la Universalización de los Niveles Obligatorios y de la Calidad Educativa 2012

CONTEXTO: “Unidad Penitenciaria N°3 - Concepción”

Esta Unidad Penitenciaria, actualmente cuenta con 220 internos.  La Modalidad de E.C.E. cuenta con 2 niveles de ofertas educativas: Nivel Primario Matricula: 19 estudiantes en 1° Ciclo y 20 estudiantes en el 2° Ciclo. Nivel SecundarioCiclo Basico: Matricula: 22 estudiantes.Ciclo Orientado: Matricula: 15 estudiantes.

 Objetivos y Estrategias Se coordina y se asiste técnicamente, fortaleciendo el desarrollo de estrategias de

inclusión y calidad educativa, tomando como base las políticas públicas de educación provincial y nacional.

Se articulan acciones con los diferentes ministerios, actores, instituciones y sectores de la comunidad, mediante un abordaje en red que favorezcan la trayectoria educativa de los estudiantes.

Institución de espacios de trabajo de coordinación para promover ofertas de capacitación laboral.

Page 7: MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD Experiencia de la Universalización de los Niveles Obligatorios y de la Calidad Educativa 2012

Proyectos Educativos NO FORMALES

CAJ (Centro de Actividades Juveniles)Actualmente funcionan 2 centros en los Institutos de Adolescentes (Se dictan

4 talleres: Literario, Artesanías, Comunicación Social y Clown ).

Líneas de Acción

Apoyatura a los espacios de educación formal

Mesas de trabajo con representantes de las instituciones sedes, docentes

del área formal y tutores

Articulación intercaj para propiciar inclusión de los alumnos fuera de los

centros de menores.

Dependencia pedagógica de la Modalidad. Permite articular las actividades

del CAJ al proyecto integral de la Modalidad.

Page 8: MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD Experiencia de la Universalización de los Niveles Obligatorios y de la Calidad Educativa 2012

Proyectos Educativos NO FORMALES

B.A (Bibliotecas Escolares)Están en funcionamiento 4 bibliotecas (2 en centros de adolescentes y 2 en Institutos Penales) y se está trabajando en la puesta en implementación de otras 6 Bibliotecas.

Líneas de Acción

Elaboración de Proyectos dirigidos a:

Fortalecer los espacios educativos formales

Incrementar la matrícula

Resignificar las experiencias educativas

Page 9: MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD Experiencia de la Universalización de los Niveles Obligatorios y de la Calidad Educativa 2012

Tutores

Objetivo Principal: Acompañamiento de las trayectorias educativas.

Legajos educativos de los alumnos.

Articulación con propuestas de Educación No Formal.

Proyecto Educativo Institucional.

Mapeo Institucional de ofertas educativas.

Page 10: MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD Experiencia de la Universalización de los Niveles Obligatorios y de la Calidad Educativa 2012

Porque tenemos el convencimiento de que la

Educación es una política de estado,

desde el Ministerio de Educación de la provincia de

Tucumán estamos trabajando con mucha fuerza y

responsabilidad social, tratando de llegar a estas

miles de Melinas que esperan nuevas oportunidades

para su inclusión social.