modalidades de las adaptaciones curriculares

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 modalidades de las adaptaciones curriculares

    1/2

    ipos de adaptaciones curriculares

    Los diferentes tipos de adaptaciones curriculares formaran parte de un continuo, donde en un

    extremo estn los numerosos y habitules cambios que un maestro hace en su aula, y en el otro

    las modificaciones que se apartan significativamente del currculo.

    Adaptaciones curriculares de acceso al currculo:

    Son modificaciones o provisin de recursos espaciales, materiales, personales o de

    comunicacin que van a facilitar que algunos alumnos con necesidades educativas especiales

    puedan desarrollar el currculo ordinario, o en su caso, el currculo adaptado. Suelen responder

    a las necesidades especficas de un grupo limitado de alumnos, especialmente de los alumnos

    con deficiencias motoras o sensoriales. Estas adaptaciones facilitan la adquisicin del currculo

    y no afectan su estructura bsica. Las adaptaciones curriculares de acceso pueden ser de dos

    tipos:

    Fsico ambientales: Recursos espaciales, materiales y personales. Por

    ejemplo: eliminacin de barreras arquitectnicas -como las rampas y pasa manos-,

    adecuada iluminacin y sonoridad, mobiliario adaptado, profesorado de apoyo

    especializado,

    De acceso a la comunicacin: Materiales especficos de enseanza -

    aprendizaje, ayudas tcnicas y tecnolgicas, sistemas de comunicacin

    complementarios, sistemas alternativosmquinas perforadoras de cdigo Braille,

    lupas, telescopios, ordenadores, grabadoras, lenguaje de signos, adaptacin de textos,

    adaptacin de material grfico, indicadores luminosos para alumnos sordos.

    Adaptaciones para sobredotacin intelectual: de enriquecimiento curricular

    Adaptaciones curriculares individualizadas: Son todos aquellos ajustes o

    modificaciones que se efectan en los diferentes elementos de la propuesta educativa

    desarrollada para un alumno con el fin de responder a sus necesidades educativas

    especiales (n.e.e.) y que no pueden ser compartidos por el resto de sus compaeros.

    Pueden ser de dos tipos:

    No significativas: Modifican elementos no prescriptivos o bsicos del

    currculo. Son adaptaciones en cuanto a los tiempos, las actividades, la metodologa,

    tipologa de los ejercicios o manera de realizar la evaluacin. Tambin pueden suponer

    pequeas variaciones en los contenidos, pero sin implicar un desfase curricular de ms

    de un ciclo escolar (dos cursos).

  • 8/7/2019 modalidades de las adaptaciones curriculares

    2/2

    En un momento determinado, cualquier alumno que tenga o no necesidades educativas

    especiales puede precisarlas. Es la estrategia fundamental para conseguir la individualizacin

    de la enseanza y por tanto, tienen un carcter preventivo y compensador.

    Significativas o muy significativas: suponen priorizacin, modificacin o

    eliminacin de contenidos, propsitos, objetivos nucleares del currculum, metodologa.

    Se realizan desde la programacin, ha de darse siempre de forma colegiada de

    acuerdo a una previa evaluacin psicopedaggica, y afectan a los elementos

    prescriptivos del currculo oficial por modificar objetivos generales de la etapa,

    contenidos bsicos y nucleares de las diferentes reas curriculares y criterios de

    evaluacin. Estas adaptaciones pueden consistir en:

    Adecuar los objetivos, contenidos y criterios de evaluacin.

    Priorizar determinados objetivos, contenidos y criterios de evaluacin.

    Cambiar la temporalizacin de los objetivos y criterios de evaluacin.

    Eliminar objetivos, contenidos y criterios de evaluacin del nivel o ciclo

    correspondiente.

    Introducir contenidos, objetivos y criterios de evaluacin de niveles o

    ciclos anteriores.

    No se trata, pues, de adaptar los espacios o de eliminar contenidos parciales o puntuales; sino

    de una medida muy excepcional que se toma cuando efectivamente, un alumno no es capaz de

    alcanzar los objetivos bsicos. As, a partir de la educacin primaria, es muy probable que un

    alumno con sndrome de Down requiera de una adaptacin curricular significativa si cursa sus

    estudios en un centro de integracin.

    El equipo que desarrolle una adaptacin curricular significativa ha de ser ms riguroso, si cabe,

    que en otros casos, y la evaluacin de los aprendizajes ha de ser ms especializada, teniendo

    en cuenta factores como la capacidad de aprendizaje, el funcionamiento sensorial, motor, el

    contexto sociofamiliar Adems, el chico debe estar sujeto a un mayor control, con el fin de

    facilitarle al mximo sus aprendizajes y de hacer las modificaciones que se consideren

    oportunas en cada momento.