13
MODELO DE CONTRATO DE TELETRABAJO En ......................., a ... de ......... de 200... REUNIDOS: De una parte: Don ....................... , en nombre y representación de la compañía EMPRESA XXXXX, S.A., con domicilio en ________, calle _________________, número __, y C.I.F. número ________ (en adelante denominada LA EMPRESA ) De otra: Don .................en nombre y representación propios, con domicilio en (Ciudad (País), calle ..................., .... y C.I.F. número ............... (en adelante denominado “el teletrabajador”). DICEN: 1) LA EMPRESA está desarrollando un proyecto informático, en los que participan diversos analistas y programadores propios y externos a la empresa. 2)El teletrabajador dispone de conocimientos y medios suficientes para realizar trabajos de análisis y programación de forma individual o formando equipo con otros programadores. 3) Reconociéndose las partes capacidad suficiente para contratar y obligarse, conciertan el presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE OBRA, que libre y espontáneamente sujetan a las siguientes:

Modelo de Contrato de Teletrabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

modelo de contrato para el teletrabajo

Citation preview

MODELO DE CONTRATO DE TELETRABAJO

MODELO DE CONTRATO DE TELETRABAJO

En ......................., a ... de ......... de 200...

REUNIDOS:

De una parte:

Don ....................... , en nombre y representacin de la compaa EMPRESA XXXXX, S.A., con domicilio en ________, calle _________________, nmero __, y C.I.F. nmero ________ (en adelante denominada LA EMPRESA )

De otra:

Don .................en nombre y representacin propios, con domicilio en (Ciudad (Pas), calle ..................., n .... y C.I.F. nmero ............... (en adelante denominado el teletrabajador).

DICEN:

1) LA EMPRESA est desarrollando un proyecto informtico, en los que participan diversos analistas y programadores propios y externos a la empresa.

2)El teletrabajador dispone de conocimientos y medios suficientes para realizar trabajos de anlisis y programacin de forma individual o formando equipo con otros programadores.

3) Reconocindose las partes capacidad suficiente para contratar y obligarse, conciertan el presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE OBRA, que libre y espontneamente sujetan a las siguientes:

CLUSULAS:

PRIMERA. CALIFICACIN JURDICA.

1.1 Por el presente contrato LA EMPRESA contrata al teletrabajador para que realice, en rgimen de arrendamiento de obra, los trabajos de anlisis y programacin que LA EMPRESA le encomiende, de acuerdo con los trminos del presente contrato.

1.2 Las actividades descritas se desarrollarn en el local que el programador utiliza para su actividad profesional, mediante sistema de prestacin de servicios de arrendamiento de obra a distancia, por conexin por va telemtica de los equipos informticos de LA EMPRESA y de programador (teletrabajo)

1.3 La relacin entre las partes tiene carcter exclusivamente mercantil. El profesional contratado no est sujeto a horario ni lugar de trabajo, desempeando su funcin con organizacin propia y en las horas ms idneas para su cumplimiento, no teniendo ningn tipo de dependencia laboral con LA EMPRESA .

1.4 Al respecto, el teletrabajador manifiesta que est dado de alta de Licencia Fiscal y en el rgimen especial de trabajadores autnomos, exhibiendo documentacin acreditativa de tales circunstancias.

SEGUNDA. SOLICITUDES DE SERVICIO.

2.1. Para cada una de las labores de anlisis y/o programacin que el programador deba desarrollar para LA EMPRESA durante la vigencia de este contrato, LA EMPRESA remitir al teletrabajador una solicitud de servicio, en las cuales se detallarn los siguientes extremos:

- Descripcin, lo ms detallada posible, de las labores a realizar por el programador- Indicacin de si se trata de labores de anlisis y/o de programacin - Indicacin de la documentacin a entregar (anlisis funcional y orgnico, programas desarrollados en determinado lenguaje de programacin, tipos de soporte magntico, etc...).- Plazo de mximo de entrega . En el supuesto de que los servicios a desarrollar por el teletrabajador fuesen tanto de anlisis como de programacin, se indicar una fecha mxima de entrega para el anlisis y una fecha mxima de entrega para la programacin.

Dichas solicitudes de servicio quedarn sujetas a los trminos del presente contrato, incorporndose al mismo como Anexos.

2.2 Todas las solicitudes de servicio, que podrn tambin realizarse va fax, debern dirigirse a:

- (nombre del teletrabajador)- (direccin del teletrabajador)- (nmero de fax del teletrabajador)

Cualquier cambio en los datos particulares del teletrabajador contenidos en la presente clusula, debern ser comunicados por escrito y con la mxima urgencia a LA EMPRESA por parte del teletrabajador.

2.3. El teletrabajador quedar obligado a la realizacin de los servicios solicitados desde el momento de la recepcin de cada solicitud de servicio. La realizacin de dichos servicios quedar sujeta a los trminos y condiciones del presente contrato.

TERCERA. PRESTACIN DE LOS SERVICIOS.

3.1. PRESTACIN DE SERVICIOS DE ANLISIS Y PROGRAMACIN.

3.1.1. Desarrollo del anlisis.

Desde el momento de la recepcin de la solicitud de servicio, el teletrabajador podr solicitar a LA EMPRESA cuanta informacin adicional sea necesaria para el correcto desarrollo de los anlisis.

Una vez recibida dicha informacin, el teletrabajador podr solicitar la modificacin del plazo de entrega de las labores de anlisis, si concurren causas justificadas para retrasarla. Dicha modificacin en el plazo de entrega deber ser aceptada por ambas partes expresamente y por escrito, establecindose la correspondiente modificacin del plazo de entrega de la subsiguiente programacin, si ello fuese necesario.

Una vez finalizadas las labores de anlisis, ambas partes debern manifestar su acuerdo en relacin con su contenido. En consecuencia, los anlisis debern ser firmados por LA EMPRESA y por el teletrabajador como prueba de su total aceptacin

Finalizadas las labores de anlisis, ambas partes podrn modificar el plazo de entrega de la subsiguiente programacin, mediante acuerdo expreso y por escrito, pudiendo hacerse constar la nueva fecha en el anlisis firmado por ambas partes.

3.1.2. Desarrollo de las labores de programacin.

Una vez aceptados los anlisis de acuerdo con la clusula 3.1.1 anterior, el programador deber proceder a la entrega de sus labores de programacin en los plazos de entrega estipulados.

3.2. PRESTACIN DE SERVICIOS DE ANLISIS.

En el supuesto de que el teletrabajador deba desarrollar nicamente labores de anlisis, la prestacin de sus servicios se regular por lo dispuesto en la clusula 3.1.1.

3.3. PRESTACIN DE SERVICIOS PROGRAMACIN.

En el supuesto de que el teletrabajador deba desarrollar nicamente labores de programacin, LA EMPRESA entregar con la mayor brevedad posible al teletrabajador el anlisis funcional correspondiente a las labores a desarrollar, pudiendo procederse a la entrega de forma simultnea a la solicitud de servicio.

El teletrabajador dispondr de un plazo de tres das tras la recepcin del anlisis funcional para solicitar que se modifique el plazo de entrega de las labores de programacin indicado en la solicitud de servicio, si concurren causas justificadas para su retraso. Dicha modificacin en el plazo de entrega deber ser aceptada por ambas partes expresamente y por escrito. Expirado el plazo de tres das indicado sin que el teletrabajador haya realizado notificacin alguna la LA EMPRESA, se entender que el teletrabajador est conforme con el contenido del anlisis y con la fecha de entrega de las labores de programacin.

Una vez aceptado el contenido del anlisis y la fecha de entrega de la programacin, las labores a desarrollar por el teletrabajador se sujetarn a lo dispuesto en la clusula 3.1.2. En cualquier caso, el teletrabajador entregar toda la labor realizada y derivada de cada solicitud de servicios, en especial los anlisis funcionales y orgnicos, diagramas de flujo, cdigos fuente, cdigos objeto y dems documentacin complementaria y de apoyo.

3.4. SEGURIDAD.

El teletrabajador dispondr, en sus instalaciones, de un entorno de desarrollo propio, con los equipos hardware (PCs, Impresoras Financieras y Lser, Mdems y Routers) necesarios para trabajar en conexin con el equipo central de proceso de datos de LA EMPRESA. No obstante, el entorno de desarrollo propio que el teletrabajador destine a su conexin con el equipo central de proceso de datos de LA EMPRESA, se hallar aislado, sin conexin a otros equipos, tanto de terceros, como con otros equipos o sistemas informticos que el teletrabajador tenga instalados en sus dependencias.

LA EMPRESA / El teletrabajador asumir el coste de la(s) lnea(s) de conexin de voz y datos (principal y de seguridad o back-up) entre los equipos de LA EMPRESA y las instalaciones del teletrabajador.

Con el fin de garantizar la confidencialidad en las comunicaciones que tengan lugar entre los equipos informticos de LA EMPRESA y el entorno de desarrollo del teletrabajador, ambas partes procurarn que la lnea de conexin entre ambos sea directa (punto a punto). Caso de no ser posible establecer este tipo de lnea, el teletrabajador ser responsable de establecer cuantas medidas sean necesarias para garantizar dicha confidencialidad (tales como sistemas de cifrado de datos, etc).

El acceso a los diferentes entornos y sistemas informticos de LA EMPRESA (desarrollo y pruebas) ser efectuado siempre y en todo momento bajo el control y la responsabilidad de LA EMPRESA y siguiendo los procedimiento establecidos por LA EMPRESA, procedimientos que sern comunicados al teletrabajador con la suficiente antelacin. En cualquier caso, el teletrabajador ser responsable del cumplimiento de tales procedimientos por sus posibles empleados, colaboradores y subcontratistas.

CUARTA. PLAZOS DE ENTREGA Y DE GARANTA.

4.1 El incumplimiento de cualquiera de los plazos de entrega por parte del programador dar lugar a una indemnizacin de _________ pesetas por da de retraso.

4.2 Para aquellos servicios prestados por el teletrabajador que incluyan labores de programacin, se establece un perodo de garanta de _______ (das/meses) a partir de la fecha de entrega de la labor realizada por el programador a fin de que LA EMPRESA pueda comprobar el correcto funcionamiento de los programas entregados y, en su caso, la correcta correspondencia con el anlisis efectuado. El teletrabajador proceder a la inmediata subsanacin de los defectos detectados y a la entrega del nuevo cdigo fuente corregido. Si LA EMPRESA no ha notificado de forma fehacienteal teletrabajador la existencia de anomalas durante el referido plazo, se considerar que est conforme en todos los aspectos con el trabajo entregado, renunciando a partir de entonces, a cualquier reclamacin.

4.3 Para aquellos servicios prestados por el teletrabajador que nicamente consista en labores de desarrollo de anlisis, se establece un perodo de garanta de ________ (das / meses) a partir de la fecha de entrega de la labor realizada por el teletrabajador. El teletrabajador proceder a la inmediata subsanacin de los defectos detectados y a la entrega del nuevo anlisis corregido. Si LA EMPRESA no ha notificado de forma fehaciente al teletrabajador la existencia de anomalas durante el referido plazo, se considerar que est conforme en todos los aspectos con el trabajoentregado, renunciando a partir de entonces, a cualquier reclamacin.

QUINTA. PRECIO Y FORMA DE PAGO.

5.1 Como contraprestacin a los servicios que el teletrabajador desarrolle, se establece un precio de _______. Ptas por hora dedicada por el teletrabajador al desarrollo de las labores correspondientes.

5.3 El teletrabajador emitir, con periodicidad mensual, las correspondientes facturas por los importes que debern ser abonadas por LA EMPRESA en un plazo de ___ das desde su fecha de emisin.

SEXTA. PROPIEDAD INTELECTUAL.

6.1 LA EMPRESA / El teletrabajador reconoce que los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial del resultado de los trabajo de anlisis y/o programacin realizados por el teletrabajador en virtud del presente contrato, correspondern en exclusiva a el teletrabajador/LA EMPRESA . Dichos derechos protegen los programas de ordenador resultantes, los anlisis funcionales y orgnicos, los diseos de pantallas, mens, datos y cualquier otra documentacin o material de apoyo relacionados con las labores contratadas.

6.2 LA EMPRESA/El teletrabajador no podr realizar actividad alguna de uso, reproduccin, comercializacin, comunicacin pblica o transformacin sobre el resultado de sus labores de anlisis y/o programacin, ni tendr derecho a ejercitar cualquier otro derecho sobre dicha resultado, sin la previa autorizacin expresa del cesionario. 6.3 El teletrabajador garantiza a LA EMPRESA que el resultado de sus labores de anlisis y/o programacin no vulnerar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial, u otros derechos, de terceras personas. En el supuesto de que terceras personas, fsicas o jurdicas, iniciasen cualquier tipo de accin judicial o extrajudicial por tal motivo, LA EMPRESA quedar exonerada de cualquier responsabilidad por tal concepto, asumiendo el teletrabajador cuantos gastos e indemnizaciones puedan resultar de tal accin, incluidas las costas procesales. LA EMPRESA notificar de forma inmediata al teletrabajador la existencia de dichas acciones judiciales o extra judiciales de terceros, y colaborar, en la medida de sus posibilidades, con el teletrabajador durante la tramitacin y substanciacin de la accin iniciada.

SPTIMA. CONFIDENCIALIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS DE CARCTER PERSONAL.

7.1. Confidencialidad

El teletrabajador se compromete a guardar la mxima reserva y confidencialidad sobre el resultado de cada uno de los trabajos que LA EMPRESA le encomiende. Se considerar Informacin Confidencial cualquier informacin relacionada con los trabajos encomendados al teletrabajador en virtud del presente Contrato, y en especial, los programas de ordenador, los manuales de aplicacin, los anlisis funcionales y orgnicos, y cualquier otra documentacin, dato o material de apoyo derivado de las labores encomendadas al teletrabajador, as como la informacin propia de LA EMPRESA a la que haya accedido durante la realizacin de los Proyectos. El teletrabajador se compromete a no divulgar dicha Informacin Confidencial, as como a no publicarla ni de cualquier otro modo, bien directamente, bien a travs de terceras personas o empresas, ponerla a disposicin de terceros sin el previo consentimiento por escrito de LA EMPRESA.

(Para el supuesto en que los derechos de propiedad intelectual correspondan a LA EMPRESA) De igual modo, el teletrabajador se compromete, tras la completa finalizacin de cada uno de los Proyectos, a no conservar copia alguna de cualquier material, informacin o documentacin derivada de los mismos.

7.2. Tratamiento automatizado de datos de carcter personal.

El teletrabajador reconoce que la legislacin sobre proteccin de datos personales (Ley Orgnica 5/92 y art. 197 del Cdigo Penal) establece una serie de obligaciones en el tratamiento de datos de carcter personal, entre las que destaca la prohibicin de realizar cesiones de datos de carcter personal sin la correspondiente autorizacin del titular de los datos personales. A tal efecto, el teletrabajador

a) nicamente acceder a los datos personales de clientes y dems personas fsicas relacionadas con LA EMPRESA si tal acceso fuese necesario para cumplir con las obligaciones establecidas para el teletrabajador en el presente Contrato.

b) Se compromete a:

- Utilizar los datos de carcter personal a los que tenga acceso nica y exclusivamente para cumplir con sus obligaciones contractuales para con LA EMPRESA

- Observar y adoptar cuantas medidas de seguridad sean necesarias para asegurar la confidencialidad, secreto e integridad de los datos de carcter personal a los que tenga acceso, en especial las indicadas en la clusula 3.4, as como a adoptar en el futuro cuantas medidas de seguridad sean exigidas por las leyes y reglamentos destinadas a preservar el secreto, confidencialidad e integridad en el tratamiento automatizado de datos personales.

- A no ceder en ningn caso a terceras personas los datos de carcter personal a los que tenga acceso, ni tan siquiera a efectos de su conservacin.

Las obligaciones establecidas para el teletrabajador en la presente clusula sern tambin de obligado cumplimiento para sus posibles empleados, colaboradores, tanto externos como internos, y subcontratistas, por lo que el teletrabajador responder frente a LA EMPRESA si tales obligaciones son incumplidas por tales empleados, colaboradores y subcontratistas.

El incumplimiento por parte del teletrabajador de cualesquiera de las obligaciones de establecidas en la presente clusula de Confidencialidad y Tratamiento de Datos de Carcter Personal, generar una indemnizacin en favor de LA EMPRESA de _________ millones de pesetas, sin perjuicio del derecho de LA EMPRESA de resarcirse de los perjuicios que le sean causados y que superen la cuanta indicada.

La duracin de las obligaciones de confidencialidad establecidas en el presente contrato tendr una duracin indefinida, mantenindose en vigor con posterioridad a la finalizacin, por cualquier causa, de la relacin entre LA EMPRESA y el teletrabajador.

OCTAVA. FINALIZACIN DE LOS PROYECTOS.

8.1 Para cada una de las solicitudes de servicio realizadas al teletrabajador, ste se compromete a prestar sus servicios a LA EMPRESA hasta la finalizacin y entrega en su totalidad del trabajo encomendado.

8.2 LA EMPRESA percibir una indemnizacin de _________. pesetas si el programador resuelve este contrato antes de la finalizacin del proyecto.

NOVENA. ARBITRAJE Y COMPETENCIA JURISDICCIONAL.

9.1 Para cualquier divergencia surgida del presente contrato, ambas partes se someten expresamente, y con renuncia a su fuero propio, a la decisin del asunto o litigio planteado, mediante el arbitraje institucional de ARBITEC, Asociacin Espaola de Arbitraje Tecnolgico, a la cual encomiendan la administracin del arbitraje y la designacin de los rbitros.

9.2 El arbitraje se realizar conforme al procedimiento establecido en el Reglamento Arbitral de ARBITEC y en la Ley de Arbitraje, de 5 de diciembre de 1988.

9.3 El laudo arbitral deber dictarse durante los noventa das siguientes a la aceptacin del cargo por parte de los rbitros designados, obligndose ambas partes a aceptar y cumplir la decisin contenida en l.

9.4 Para el caso de que el arbitraje no llegara a realizarse por mutuo acuerdo o fuese declarado nulo, ambas partes se someten a los Juzgados y Tribunales de la Ciudad de Bilbao con renuncia a su propio fuero, si ste fuese otro.

DCIMA. VIGENCIA Y EXTINCIN.

10.1. El presente contrato tendr una duracin de un ao, y se renovar de forma automtica por perodos de igual duracin, salvo que medie preaviso de cualquiera de las partes con un meses de antelacin.

10.2. La concurrencia de preaviso de extincin por parte del teletrabajador de acuerdo con lo establecido en la clusula anterior, no exonerar al programador de sus obligaciones y responsabilidades por la finalizacin de proyectos en curso o en ejecucin en el momento de producirse tal preaviso.

10.3 Este contrato se extinguir por las causas generales establecidas en la Ley y en especial, por incumplimiento de las obligaciones dimanantes de este escrito.

DECIMOPRIMERA. ACTUALIZACIN

En el caso de que alguna o algunas de las clusulas del contrato pasen a ser invlidas, ilegales o inejecutables en virtud de alguna norma jurdica, se considerarn ineficaces en la medida que corresponda, pero en lo dems, este contrato conservar su validez.

Las partes contratantes acuerdan sustituir la clusula o clusulas afectadas por otra u otras que tengan los efectos econmicos ms semejantes a los de las sustituidas.

Y para que as conste, y en prueba de conformidad y aceptacin al contenido de este escrito, ambas partes lo firman por duplicado y a un slo efecto en la fecha y lugar indicados en el encabezamiento.