4
PROGRAMACIÓN DIARIA 2015(junio) INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIXTA NIVEL DOCENTE DE AULA FORTUNATO L. HERRERA PRIMARIA Indira Loti Mamani Chauca ÁREA CURRICULAR COMUNICACION GRADO Y SEC. Único TIEMP O I bloque FECHA 10/05/20 15 SITUACION DE APRENDIZAJE FORMAS DE COMUNICACION DOMINIO Exploramos la ortografía COMPETENCI A Produce textos escritos. CAPACIDAD Planifica la producción de diversos textos escritos. Textualiza sus ideas, según las convenciones de la escritura. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. INDICADORE S Identifica las formas correctas y las discrimimas de las incorrectas. Escribe oraciones aplicando las reglas ortográficas del uso de la “b” y “v”. TEMA TRANSVERSAL EDUCACIÓN PARA LA CONVICENCIA, LA paz y ciudadanía. VALOR Tolerancia y respeto. PROCESOS PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS (Secuencias de actividades) MEDIOS Y RECURSOS T INICIO MOTIVACION Luego del saludo, la profesora les cuenta en cuento de : Cuento de la b Luego les pide a los alumnos que digan el nombre de la grafías que aparece en la pizarra: B y v. Diálogo e Interrog ación 04 SABERES PREVIOS Responden a las interrogantes: -¿conocen estas letras? -¿Qué diferencia hay en las dos letras? -¿Cómo se pronuncia cada una de ellas? -¿Dónde encontramos estas letras? 02 CONFLICTO COGNITIVO ¿en que palbras ultilizamos la v y b? ¿las palabras que escribi están bien escritas? 03

MODELO DE SECION.docx

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMACIN DIARIA 2015(junio)

INSTITUCIN EDUCATIVA MIXTANIVELDOCENTE DE AULA

FORTUNATO L. HERRERA PRIMARIAIndira Loti Mamani Chauca

REA CURRICULARCOMUNICACIONGRADO Y SEC.4 nicoTIEMPOI bloqueFECHA10/05/2015

SITUACION DE APRENDIZAJEFORMAS DE COMUNICACION

DOMINIOExploramos la ortografa

COMPETENCIAProduce textos escritos.

CAPACIDAD Planifica la produccin de diversos textos escritos. Textualiza sus ideas, segn las convenciones de la escritura. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.

INDICADORESIdentifica las formas correctas y las discrimimas de las incorrectas.Escribe oraciones aplicando las reglas ortogrficas del uso de la b y v.

TEMA TRANSVERSALEDUCACIN PARA LA CONVICENCIA, LA paz y ciudadana.

VALORTolerancia y respeto.

PROCESOS PEDAGGICOSESTRATEGIAS (Secuencias de actividades)MEDIOS Y RECURSOST

INICIOMOTIVACIONLuego del saludo, la profesora les cuenta en cuento de : Cuento de la b Luego les pide a los alumnos que digan el nombre de la grafas que aparece en la pizarra:B y v.

Dilogo eInterrogacin04

SABERES PREVIOSResponden a las interrogantes:-conocen estas letras? -Qu diferencia hay en las dos letras?-Cmo se pronuncia cada una de ellas? -Dnde encontramos estas letras?02

CONFLICTO COGNITIVO

en que palbras ultilizamos la v y b?las palabras que escribi estn bien escritas?03

PROCESOCONSTRUCCIN DE APRENDIZAJE

Atienden todo lo conocirniente al tema de las grafias. Presentamos el siguiente textoCuando usamos la b.se utiliza:BlBla- ble-bli-blo- bluBlanco , doble, saludable. Se escriben conblas palabras que llevan este sonido seguido de lalo de lar.

Brbra;bre;bri;bro;bru.Abraso, pobresa,brisa

mRombo. Combate, combinacion.Despus demsiempre se escribeb

bilidaddebilidad posibilida confiabilidadCuando los sustantivos abstractos terminan en bilidad o bundo y bunda.

bundo

vagabundo, nauseabundo.

bundaMoribunda, errabunda.

Cuando usamos la vSe utiliza:

advAdvertir, adversario

Despus de ls consonantes b, d, n.

Cuando las palabras terminan en Ivoro, ivaro.

Cuando los adjetivos terminan en Ava, ave, eva, eve, iva, iva.Leve-lesivo-deportivo-breve.

nvConvidar, enviar, invitacin.

bvObvio, subvertir.

ivoroCarnvoro

avaOctava,

avoesclavo

25

CONSOLIDACIN DE APRENDIZAJE 05

PROCESO META COGNITIVOResponden a las siguiente interrogantes:Qu aprendimos hoy? Cmo aprendiste? Fue fcil o difcil?05

SALIDA

IDATRASFERENCIA-completa la ficha de trabajo que se le dar. 15

EXTENSINResolvern las siguientes situacionesa) Escribe las siguientes palabras:avispabrilloconcebirvotarvacunaramablevaliente ect05

EVALUACIONTECNICAPractica calificada03

INSTRUMENTO

Firma del docente de aula

Coordinadora Nivel Primario Firma del Docente de Aula

Firma del docente de aula